martes, 17 de febrero de 2009

MASSALIN PARTICULARES REALIZO NUEVA CONTRIBUCION EN GOYA




Fue entregada al club Benjamín Matienzo que destinará los recursos recibidos a la compra de materiales para la pavimentación de la calle John Kennedy, entre Rolón y Brasil, en el barrio Villa Scofano. El Intendente Francisco Ignacio Osella tuvo palabras de reconocimiento para la empresa tabacalera por su constante aporte al bien de la comunidad de Goya

En un acto celebrado en el Salón de Acuerdos del palacio municipal, Massalín Particulares S.A. oficializó una nueva contribución para la comunidad de Goya a través del Club Sportivo Benjamín Matienzo.
La contribución consiste en proveer los materiales necesarios para la pavimentación de la calle John F. Kennedy, entre avenida José Jacinto Rolón y Brasil, en el barrio Villa Scofano de Goya. El trayecto, que en total tendrá 125 metros, se ubica frente a la entrada principal del Gimnasio Escolar, al que asisten más de 250 alumnos en forma regular.
La obra de pavimentación se enmarca en el programa que lleva adelante la Municipalidad de Goya en distintos puntos de la ciudad, entre ellos el barrio Villa Scofano donde actualmente la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, en forma mancomunada con los vecinos del lugar, ejecuta el pavimento en calle John Kennedy entre Chile y Perú.
La sencilla ceremonia, en cuyo transcurso se hizo entrega del cheque por valor de mas de 28.000 pesos, tuvo lugar el lunes por la tarde y contó con la presencia del
Intendente municipal Francisco Ignacio Osella; el Gerente de Planta Goya de Massalin Particulares, Daniel Briscioli; el Gerente de Asuntos Corporativos del Interior de MP, Eduardo Boccardo; el Jefe de Producción de la Planta Goya, Gustavo Luis Franco y el responsable de Recursos Humanos, Adrián Martínez.
También participaron el presidente y vicepresidente del Club Sportivo Benjamín Matienzo, Jorge Luís Gamarra y Jorge Rubén García y el secretario general de la entidad aurinegra, Juan Carlos Enrique.

GERENTE BRISCIOLI
En el acto donde se formalizó la donación, el gerente de Planta Goya de Massalin Particulares, Daniel Briscioli expresó su satisfacción por poder “apoyar esta iniciativa que en su momento fue impulsada tanto por la Municipalidad como por los vecino, y también el club Benjamín Matienzo, y ceder los recursos para pavimentar esta cuadra”.
El ingeniero Briscioli elogió el sistema de pavimentación societaria entre vecinos y Municipio, e indicó que la pavimentación de la calle John F. Kennedy también facilitará el movimiento de camiones hacia la fábrica.
“Hoy culmina este proceso con la entrega de este cheque de aproximadamente 28.275 pesos que no es poca cosa”, enfatizó el directivo y remarcó “lo lindo de hacerlo a través de una institución tan prestigiosa como Matienzo”.
Luego, el Gerente de Asuntos Corporativos del Interior de MP, Eduardo Boccardo manifestó que “a la empresa le gusta identificarnos con las comunidades donde estamos presentes y la verdad es que cuando nos traen cosas lindas como esta para el desarrollo del lugar para nosotros y para la comunidad en la que estamos, nos encanta”.
“Es un placer poder hacerlo, reafirmar nuestro compromiso con el lugar en el que estamos, con ustedes. Nada más, y ojalá que la obra se pueda hacer en corto tiempo”, auguró finalmente el gerente Boccardo.

INTENDENTE OSELLA
También, el Intendente Francisco Ignacio Osella expresó su “agradecimiento a la empresa, de la cual siempre hemos tenido respuestas positivas en las demandas que les hemos hecho desde el Municipio”.
Su reconocimiento fue asimismo para la entidad deportiva “que también es parte interesada en la cuestión porque la zona de influencia del club es básicamente esa enorme barriada que comprende toda la zona de Villa Scófano; Laguna Bosco, y Matienzo ha sido siempre el lugar de referencia social, deportiva, cultural del barrio”.
“Por eso –añadió- cuando fuimos a pedirle (a Massalín Particulares) la posibilidad de que sea el club quien reciba los recursos inicialmente, por supuesto, hubo por parte de la comisión directiva del club una respuesta inmediata positiva. La calle John F. Kennedy es una de las arterias más importantes de acceso a toda esa zona, y justo en esa cuadra está de un lado, el Gimnasio Escolar y del otro lado son muy pocos los vecinos”.
El jefe comunal goyano destacó asimismo el apoyo del consejo vecinal del barrio Villa Scófano y su trabajo en procura de la obra. Y la revalorización que permiten las obras públicas, va a tener una zona de acceso a los galpones.

PRESIDENTE CLUB MATIENZO
Finalmente, el presidente del club Benjamin Matienzo, Jorge Luis Gamarra manifestó que “en nombre de la comisión directiva y el barrio estamos muy satisfechos y contentos de que se haya logrado esto que es un beneficio para todos en general. Esto hace el trabajo mancomunado, interrelacionado, agradecer a la Municipalidad de Goya, para que hoy esté como esté”.
“Estamos a disposición de la Municipalidad, como de la empresa, muchas gracias por hacer posible esta donación”, puntualizó el titular de la entidad deportiva.-

A la Escuela Nº 197 BIENESTAR SOCIAL ENTREGÓ NUEVA


Con esta donación, los textos entregados suman 4.000 ejemplares de distintos autores destinados a alumnos y docentes. En tanto, son mas de 1.000 los guardapolvos dados a mas de una decena de establecimientos educativos de Goya

La Secretaría de Bienestar Social, que conduce la doctora Geraldine Calvi continúa entregando libros de texto y delantales en el marco de una campaña a favor de las escuelas de Goya que próximamente iniciarán su ciclo lectivo. Desde el inicio de esta iniciativa se han entregado ya casi 4.000 libros y más de un millar de delantales que serán destinados a niños de varios barrios.
Recientemente, personal municipal se hizo presente en la sede de la Escuela Nº 197 “Manuel Antonio Pando”, donde procedió a entregar 318 ejemplares de libros de las asignaturas Matemática; Ciencias Sociales, y Lengua, además de 160 delantales de distintos talles.
Cabe indicar que tanto los textos educativos como los guardapolvos fueron gestionados por el Municipio ante el Director de Logística, Técnica y Coordinación del Ministerio de Educación de la Nación, Manfredo Carlos Clemente.
El detalle del material didáctico entregado es el siguiente:
Editorial: Serie del Faro: Matemática 4 – 8 ejemplares
Ciencia en foco: Ciencias Sociales 4 – 15
Serie del Faro: Ciencias Sociales 4 – 14
Serie del Molino: Ciencias Sociales 5 – 15
En Juego: Ciencias Naturales 4 – 29
Serie del Faro: Ciencias Naturales 5 – 50
Ideas de la Cabeza: Ciencias Naturales 5 – 14
Serie del Faro: Ciencias Naturales 6 – 15; Matemática 5: 8;
Activa: Ciencias Sociales – 39; A-Z Acción 5 Lengua: 30; A-Z Acción 4 Lengua: 10; Matemática 6: 45
Redes: Lengua 5 – 26 ejemplares.

UNIFORMES ESCOLARES
Asimismo, se hizo entrega de delantales, con el siguiente detalle:
Talle 8: 30 unidades
Talle 10: 40
Talle 12: 50
Talle 16: 40

BUENA PERFORMANCE DE ATLETA GOYANO EN TRIATLON DE CONCORDIA


El triatleta goyano Cesar Caino finalizó en la 20º posición en el 19º Triatlón Internacional de Concordia, que se realizó el pasado fin de semana. La Dirección de Deportes colaboró con el traslado del deportista hasta la ciudad entrerriana

Una mas que destaca-da labor cumplió el atleta goyano, Cesar Caino, en el 19º Triatlón Internacional de Concordia (Entre Ríos) al finalizar 20º en la clasificación general y 4ta en su categoría.
El triatlón olímpico de Concordia, de iguales distancias en natación, ciclismo y pedestrismo al que se hará en Goya el 7 y 8 de marzo próximo, tuvo como ganador a Víctor Hugo Clivio, triatleta de Victoria (ER), uno de los mejores del país en la actualidad. En segundo lugar finalizó Carlos Dose de Paraguay y tercero Javier Alejandro Dona, de Córdoba.
Caino, quien se encuentra en plena etapa de preparación física con vista a la competencia de Goya, logró un destacado 4to puesto en su categoría.
Mas allá de su actividad en la prueba atlética, Cesar Caino aprovechó su estadía en la capital nacional de la Citricultura, para promocionar el 4to Triatlón Ciudad de Goya.-

En los CEDICOM de los barrios Belgrano y 9 de Julio COMENZÓ INSCRIPCIÓN PARA


La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Goya a través del equipo que tiene a su cargo la capacitación gratuita en Informática e Internet a niños, jóvenes y adultos, informó que esta abierta la inscripción para participar de los cursos de computación en los Centros Digitales Comunitarios (CEDICOM), que funcionan en el Barrio Belgrano, (zona sur de Goya), y en el barrio 9 de Julio (zona norte de la ciudad).

Para este fin, las personas mayores de 16 años, sin conocimiento de informática, interesadas en cursar el nivel Inicial pueden concurrir a formalizar su inscripción al CE.DI.COM. de la zona Norte de Goya que funciona en dependencias del Centro Comercial del Barrio 9 de Julio. Los horarios de inscripción son: de lunes a viernes de 09:00 a 11:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs.
También en el CE.DI.COM. Belgrano, situado al lado de la Biblioteca del barrio Belgrano. Allí podrán inscribirse de lunes a viernes de 09:00 a 11 y de 18:30 a 20:30 hs. Cabe destacar que los cursos son totalmente gratuitos.
La capacitación corresponderá al Nivel I (Word, Excel, Internet y Correo Electrónico), y al Nivel II (Power Point, Weblog e Internet).
Quienes deseen inscribirse deben llevar fotocopia de las dos primeras hojas del DNI.

LANZAN 1RAS JORNADAS REGIONALES DE JOVENES GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS

Será este jueves, a las 10,30 horas, en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya. El evento se realizará en Goya el 28 de Marzo y tiene como objetivo que los profesionales en Ciencias Económicas de la Región incorporen en su capacitación la problemática del Desarrollo Local

A través de una conferencia de prensa a realizarse, este jueves 18, a las 10,30 horas en el Salón de Acuerdos, se hará el lanzamiento formal de las “Primeras Jornadas Regionales de Jóvenes Graduados “Los jóvenes Profesionales en Ciencias de Económicas y el Desarrollo Local”.
El evento se desarrollará el próximo 28 de marzo en instalaciones del Club Social y será organizado por la Municipalidad de Goya a través de la Secretaria de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable; el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Corrientes; la Comisión de Jóvenes Profesionales del Consejo de Ciencias Económicas y la Comisión de Jóvenes Graduados de la Delegación Goya.
Estas Primeras Jornadas tienen como objetivo “que los Profesionales en Ciencias Económicas de la Región incorporen en su capacitación temas relacionados con las dimensiones complejas del Desarrollo Local que hoy son procesos ineludibles de las distintas comunidades en las que se desempeñan”. –

lunes, 16 de febrero de 2009

Servicio de Remises SE IMPLEMENTARON NUEVAS PARADAS EN LA TERMINAL DE OMNIBUS DE GOYA


La Municipalidad fijó nuevas paradas para los remises que prestan servicio en los alrededores de la Terminal de Omnibus y dejó sin efecto a las que estaban sobre las calles España, entre Colón y Bartolomé Mitre. A partir de ahora los remises estacionan en las antiguas dársenas de la Terminal que están sobre calle José Gómez, adyacentes a las sedes de Turismo, Inspección General y Tránsito.

Este lunes, 16 de febrero, entró en vigencia la Ordenanza Nº 1451 del Concejo Deliberante, de fecha 17 de diciembre de 2008, promulgada a través a través de la Resolución Nº 10.964, que refiere al estacionamiento de remises en la zona de la Terminal de Ómnibus de Goya.
La citada Resolución lleva la firma del intendente licenciado Francisco Ignacio Osella, y del secretario de Gobierno, doctor Diego Eduardo Goral, y en su considerando señala que la modificación del sistema de estacionamiento de remises, en la zona de la Terminal de Omnibus resulta adecuada por los fundamentos que se vierten en la citada Ordenanza y “que se comparten y dan por reproducidos”.

NUEVAS PARADAS
El artículo 1º de la Ordenanza promulgada deja sin efecto las paradas de remises establecidas sobre calle España, entre Colón y Bartolomé Mitre, mientras que el 2º fija como parada de remises para descenso de pasajeros en la Terminal de Omnibus, “únicamente en la dársena ubicada en calle España sobre la vereda de la Terminal”.
También, el artículo 3º establece como parada de remises para ascenso de pasajeros únicamente la dársena 4 de la antigua Terminal, sobre la acera de Dirección de Turismo. Los remises ingresarán por calle José E. Gómez a la dársena 2, girando luego en “U” hacia la izquierda para salir por la dársena 4, conforme a un Anexo establecido en la Ordenanza.
El artículo 4º, establece que las dársenas 1 y 3 se destinarán exclusivamente al Uso Oficial Municipal quedando terminantemente prohibido el estacionamiento de vehículos particulares (demorados o no).
Asimismo, de acuerdo al artículo 5º, el Departamento Ejecutivo Municipal establecerá como nueva parada de colectivo, de 12 metros hacia el norte, de la actual parada de calle José Gómez sobre la acera de la Dirección de Tránsito.

REORDENAMIENTO DEL SERVICIO
Los considerandos de la Ordenanza Nº 1451 señalan que se adoptan las medidas para reordenar el estacionamiento para el servicio de remises, en la zona de la Terminal de Omnibus que actualmente se encuentra emplazado sobre calle España entre Colón y Bartolomé Mitre; que resulta necesario buscar una alternativa que mejore las prestaciones tanto para los pasajeros como para los prestatarios del servicio.
Además, que resulta conveniente situarlo en directa vinculación con el lugar en que se pretende prestar el servicio, es decir, la Terminal de Omnibus, para lo cual puede contarse con las dársenas de la antigua Terminal. Y que de este modo los pasajeros que lleguen a nuestra ciudad y que utilicen dicho servicio podrán tener contacto con la Dirección de Turismo, tomando conocimiento de las distintas actividades o eventos que tengan desarrollo, promocionando a Goya como lugar turístico de reencuentros y descanso.

CONTINÚA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE TAPITAS EN EL MUNICIPIO


La Secretaría de Bienestar Social, que conduce la doctora Geraldine Calvi continúa realizando la campaña de recolección de tapitas de agua mineral y gaseosas para ser destinados a la Fundación del Hospital Garrahan.

Los interesados en aportar estos elementos, pueden comunicarse al teléfono 434433 o 432689. Personal de la Secretaría de Bienestar Social podrá pasar a retirar esa donación.
Cabe recordar que las tapitas conseguidas por esta campaña serán enviadas a la coordinación del Programa de Reciclado Fundación Garrahan.
En la campaña de recolección, que lleva a cabo la Secretaría de Bienestar Social, colaboran numerosas instituciones locales, y ciudadanos en general. Así el año pasado, y en lo que va de 2.009, se recolectaron mas de 1.400 kilos de tapitas plásticas contándose con la participación de escuelas de la ciudad y el campo, empresas, e incluso personal municipal de las distintas áreas.
Cabe señalar que esta Campaña Solidaria continuará durante todo el 2009 siendo el lugar de recepción de las tapitas la Secretaría de Bienestar Social, sita en calle San Martín 557.-

SE INICIARON LAS PRÁCTICAS PARA EL CUARTO TRIATLÓN OLIMPICO


El pasado sábado, en el circuito de la Costanera, y organizadas por la Dirección Municipal de Deportes, se iniciaron las prácticas para el Cuatro Triatlón Olímpico “Ciudad de Goya” que se realizará el 7 y 8 de marzo próximo.

De las mismas participaron más de 60 niños y adolescentes, quienes hicieron practicas de natación en pileta de la Hostería El Nono, en el Riacho Goya, además de ciclismo y pedestrismo, en torno a plaza Italia y avenida Caa Guazú
A partir de esta semana, continuarán estas prácticas de ciclismo y pedestrismo, los días lunes, miércoles y viernes de 18,30 a 19,30, en dependencias del Batallón de Ingenieros de Monte 12.
Las prácticas de natación en pileta, para niños de hasta 12 años se llevan a cabo los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 11, en la pileta de Hostería El Nono. Para mayores de 13 años, se hace en los mismos horarios en la pileta de la Asociación Bancaria.
El domingo 1º de marzo, desde las 17, en el circuito Costanera se llevará a cabo la práctica con vistas al 4to Triatlón Olímpico “Ciudad de Goya” para todos los atletas de nuestra ciudad y de otras localidades para reconocimiento de los circuitos. Esta será la última preparación para el Triatlón.

CIERRE DE NATACION EN BANCARIA
La Dirección de Deportes recordó que este martes 17 de febrero, en la pileta de la Asociación Bancaria se concretará el cierre de la Escuela Municipal de Natación.
La jornada tendrá inicio a las 9, y constituirá el final de una etapa en la que participaron niños y jóvenes de más de 12 años.
En la oportunidad, realizarán una demostración de las destrezas aprendidas durante su asistencia a la Escuela de Natación. Participarán también damas que habían asistido al programa Acua Gym municipal, quienes harán distintos esquemas.
Como en otras oportunidades, las exhibiciones serán coordinadas por los profesores de educación física de la Dirección de Deportes, y por el mismo titular del área, profesor Gerardo Bassi.

JUEVES 19

Asimismo, el jueves 19 de febrero, se concretará el cierre de la Escuela de Natación Municipal del Programa “Yo también puedo…nadar” con niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes.
Igualmente tomarán parte las damas del programa Acua Gym municipal, quienes realizarán esquemas varios.

SABADO 21
Por otra parte, el próximo sábado 21 de febrero, desde las 17, en la pileta del Instituto San Martín se llevará a cabo una competencia de natación. La prueba será para niños y jóvenes que realizan como mínimo 25 metros de natación. Se efectuarán carreras de 50, 75, 100 y 200 metros.
En la continuidad del programa de actividades de la Dirección de Deportes, e próximo domingo 22 de febrero, desde las 17, en la playa Norte tendrá lugar el Segundo Duatlón que contempla pruebas de 900 metros de natación y 250 metros de pedestrismo.

INTENSA ACTIVIDAD DESPLEGÓ ESTE FIN DE SEMANA LA DIRECCIÓN DE CULTURA

Cuarteto Chamamecero Municipal actuando en el Festival del barrio Sargento Cabral
Grupo Sarao en la nueva playa de Goya

En el barrio Sargento Cabral se hizo presente con músicos, murga y Taller de Juegos Teatrales. En la nueva playa, presentó al Grupo Sarao con toda la movida brasileña

Un fin de semana con mucha actividad, como ya es una sana costumbre, tuvo la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya.
El viernes, como estaba programado, se desarrolló en el barrio Sargento Cabral un festival de homenaje al militar que perdió su vida por salvar al máximo prócer de los argentinos, el general José de San Martín.
La actividad armada en forma conjunta por los vecinos y la Dirección de Cultura, contó con la presencia de cerca de tres centenares de personas, que comenzaron deleitándose con el Taller de Juegos Teatrales protagonizado por Sebastián Genes y Javier Camino.
Artesanos del mismo barrio expusieron -y vendieron- sus creaciones, y dado el trabajo previo que realizó la Comisión, no solo había gente del lugar sino también de barrios vecinos.
Tras la presentación de la obra teatral El Espantapájaros, se rindió un homenaje al Sargento Cabral con la interpretación en guitarra por parte de Hugo Rolón y Orlando Ortiz de la Marcha de San Lorenzo.
Los músicos interpretaron luego algunos temas brasileños, tras lo cual cerrando el festival se presentó el Cuarteto Chamamecero, integrado además de Orlando Ortiz por Carlos Chetti, Rogelio Morato y Roque García, invitando al baile a los presentes.

GRUPO SARAO EN LA PLAYA
Ya el domingo 15, y en la continuación del ciclo “Goya Verano Porá”, se presentó en la nueva playa de Goya, el Grupo “Sarao”, reciente ganador de un premio en los Corsos goyanos 2.009.
La actuación de la banda juvenil y el despliegue de su repertorio de música brasileña, nuevamente –como ocurrió el domingo 1 de febrero- debió interrumpirse
ante las inclemencias del tiempo.
Mas de medio millar de personas disfrutaba a pleno de la música de Sarao cuando un fuerte chaparrón que se descargó sobre la ciudad de Goya obligó a suspender el festival musical.
Contabilizando el festival artístico musical realizado el miércoles 11, en homenaje a la Virgen de Lourdes, la Dirección de Cultura cerró una semana con tres verdaderos encuentros de cultura popular en el que participaron cerca de 2.000 goyanos que entienden que la Cultura no es solo un divertimento sino un derecho de todos y la vía hacia el crecimiento que permitirá ciudadanos más dignos y libres.-

CONTROL DE PESO Y TALLA A MENORES QUE CONCURREN A COMEDORES MUNICIPALES


La Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya, dará inicio este miércoles 18, en el barrio “Medalla Milagrosa” el control antropométrico en comedores municipales cumplimentando la primera toma del año previa al inicio del ciclo lectivo.

Estos controles están a cargo de la técnica nutricionista Analía Ojeda y se realizan en forma semestral a niños que concurren a los comedores comunitarios de la ciudad de Goya.
El operativo realiza un control de peso y talla y abarcará a más de un millar de niños que asisten a los comedores infantiles dependientes del Municipio. Los estudios que llevó a cabo en meses anteriores, la nutricionista Ojeda arrojaron resultados alentadores, ya que todos los menores se encontraban en perfecto estado de salud y con el esquema de vacunación completo.
El cronograma del control comenzará el miércoles 18 de febrero, en el comedor del barrio Medalla Milagrosa, y continuará el jueves 19, en el comedor del barrio Independencia y el viernes 20, en barrio Itatí.
Las actividades continuarán el martes 24 de febrero, en barrio Monseñor Devoto; el miércoles 25 de febrero, en barrio 370 viviendas; el jueves 26 de febrero, en barrio San Pantaleón; y el viernes 27 de febrero en barrio San Antonio. Proseguirán el martes 3 de marzo, en barrio Sarmiento; el miércoles 4 de marzo, CCI San Ramón; el jueves 5, en barrio Santa Rita; y el martes 10 o el jueves 12, en Puerto Boca.
Cabe aclarar que respecto al horario, los beneficiarios serán citados a las 8 de la mañana. También, la Técnica Nutricionista hizo saber que si llueve el día en que son citados los tutores, la toma de medida será suspendida hasta una nueva fecha en el comedor que corresponda. Los días lunes no serán tomados en cuenta ya que son utilizados para el reparto de mercaderías.