martes, 27 de mayo de 2008

Defensas frontales CONSULTOR PRESENTÓ INFORME DE AVANCE SOBRE ESTUDIO DE ALTERNATIVAS DE MODIFICACIÓN




El presidente de la empresa Hidroestructuras S. A., ingeniero Guillermo Calvo expuso tres opciones, sus características técnicas y los costos que tendría la concreción de las mismas en términos de ingeniería como de costos financieros de expropiación de terrenos. El trabajo será evaluado por la Mesa Técnica del PRODEGO y posteriormente analizado por el Consejo Consultivo del organismo municipal

En el marco de una reunión extraordinaria del Consejo Consultivo del PRODEGO, se llevó a cabo este martes, 27 de Mayo, en los salones de la Casa de la Cultura, la presentación del Informe de Avance del “Estudio de Alternativas para Modificación de la Defensa Frontal-Tramo pantalla de contención”.
El encuentro se realizó con la presencia de miembros de organizaciones de la sociedad civil, concejales, funcionarios municipales y del Consejo Consultivo durante el cual el presidente de la empresa Hidroestructuras S. A., ingeniero Guillermo Calvo presentó 3 alternativas de solución a la pantalla de contención o muro colado, para el tramo frontal de las defensas definitivas de la ciudad de Goya.
El evento contó con la presencia de los integrantes de la Mesa Técnica del Consejo Consultivo, entre ellos el titular del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi; los representantes de las organizaciones civiles, arquitectos Dacio Agretti, y Miguel Dante Gracco, acompañados por la presidenta del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez, interinamente a cargo de la comuna.
El ingeniero Calvo brindó un Informe de Avance, en el que incluyó las propuestas alternativas, en función de los llamados “términos de referencia” en base a los cuales el Consejo Consultivo del PRODEGO le había encomendado el trabajo.

LAS OPCIONES
El consultor, dio precisiones sobre las características técnicas de cada una de las opciones relacionadas con el diseño de “pasarelas y/o sendas peatonales” y “camino costanero”, y de los costos que tendrían las mismas en términos de ingeniería como de costos de expropiación de los terrenos donde se realizarían dichas estructuras.
Las “alternativas” tienen como objetivo facilitar la integración entre la ciudad y el río, en función de las inquietudes expresadas por los vecinos, aunque sobre la base siempre de la obra “muro colado”, la verdadera “defensa” a juicio del ingeniero Calvo.
Los costos de concretar algunas de las opciones fluctúan entre los 4 a 19 millones de pesos adicionales. La mitad de este monto estaría representado por el costo que implicarían las expropiaciones, para el caso de la alternativa del “camino costanero”.

EVALUACION DE ALTERNATIVAS
Estas alternativas serán evaluadas, a través de una metodología de evaluación preestablecida, por la Mesa de Trabajo Técnica, durante esta semana, y se pondrá a consideración, con las observaciones que se suscitaron, del Consejo Consultivo del PRODEGO. El Consultor mediante ese análisis o evaluaciones que se realice determinará y elaborará el informe final.
Se estima que para principios de junio, estaría finalizado el trabajo de la Mesa Técnica, siguiendo la metodología de evaluación, y posteriormente se pondrá a consideración del Consejo Consultivo del PRODEGO.
Luego de la exposición de las propuestas alternativas se suscitó un debate entre los representantes de las distintas entidades intermedias, el consultor y los integrantes de la Mesa Técnica.
Los presentes expresaron sus puntos de vista; formularon observaciones, e interrogantes diversos sobre las características del trabajo realizado por el consultor. Este hizo hincapié en que las propuestas se trataban de “obras complementarias” al muro colado, y que no constituyen alternativas al sistema de las defensas ya existentes.
No obstante, desde la Mesa Técnica se recalcó que la presentación de las propuestas forma parte de un proceso que se “retroalimenta” con las sugerencias, y observaciones. La mayoría de los asistentes en la Casa de la Cultura coincidieron en la necesidad de avanzar con el estudio de alternativas a fin de que Goya cuente en el plazo más cercano con una versión definitiva de sus defensas frontales.-

CONTINÚA LA CAMPAÑA DE VACUNACION EN ESCUELAS DE GOYA

La Secretaría de Bienestar Social, en el marco de la campaña de vacunación que viene desarrollando en escuelas del radio céntrico de Goya, ya vacunó aproximadamente a 180 chicos.

Las tareas de vacunación se llevaron a cabo en la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza”, durante los días viernes 16, martes 20 y miércoles 21 de mayo. En esas jornadas se completaron pero también se iniciaron esquemas de vacunación a niños de 1º, 2º, 4º, 5º y 6º grado del mencionado establecimiento escolar.
Entre ambos turnos los agentes sanitarios vacunaron aproximadamente 180 alumnos, siendo hasta el momento una de las escuelas donde más cantidad de dosis se aplicaron.

EXITOSO CURSO DE CAPACITACION APICOLA FINALIZO EN GOYA




En el marco del programa Apícola que hace ya dos años implementa la Municipalidad de Goya, finalizó el pasado sábado, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en la zona Norte de Goya el curso de Capacitación Integral Apícola .

El curso tuvo como objetivo capacitar en forma coordinada y dinámica, con clases teórico-prácticas a los productores, para lograr una respuesta positiva en la producción apícola de la zona. Además, conseguir que los productores trabajen en forma grupal, tendiendo a la formación de grupos, cuidando la calidad para promover sus productos y la compra de insumos.
La capacitación, organizada por la Dirección de Producción Primaria dependiente de la Secretaria de la Producción, se desarrolló durante 4 jornadas y comprendió un total de 30 horas de aprendizaje.
El curso fue integral y estuvo a cargo del profesor Mario Enzo Olivieri y el ingeniero agrónomo Edgardo Pascual Lombardo, ambos oriundos de Monte Caseros, Corrientes.
En los cuatro sábados, el temario desarrollado abarcó, entre otros, los siguientes ítems:
Producción apícola, Miel, propoleo, la colmena, el apiario, pilares de la colmena; Multiplicación, momento tipos, selección de genética, manejo de la invernada de colmenas, salida de la invernada; Practica a campo, Sanidad, salud enfermedad, varroa, nosema, loque, cría yesificada; Calidad de los Productos apícolas, venta y comercialización.

ENTREGA DE CERTIFICADOS
La última jornada contó con la participación de unos 50 productores quienes al término de la capacitación recibieron sus certificados de mano del Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella y el equipo técnico del Programa. También participaron del curso el actual Director de Producción Primaria y Recursos Naturales, Diego Ojeda y el ex titular y actual Coordinador Técnico del Programa Ganadero y el Programa Integral Manos a la Obra, Marcelo Cancián.
En la ocasión, en representación de la Cooperativa de Apicultores de Goya, Alejandro Oviedo, manifestó su agradecimiento tanto a los integrantes del programa Apícola como a la Municipalidad de Goya por apoyar decididamente esta alternativa productiva en el Departamento.
También el Intendente Ignacio Osella se dirigió a los presentes felicitándolos por haber participado de la capacitación que “les servirá para ser mejores productores de miel”, y para entre todos, hacer crecer la producción apícola de la zona.

37 NUEVOS EGRESADOS DE CURSOS DE CAPACITACIÓN RECIBIERON SUS CERTIFICADOS

Se instruyeron en Albañilería y como Reparadores, Diseñadores y Armadores de Muebles. La formación adquirida les permitirá potenciar sus posibilidades de acceder a un trabajo genuino en el rubro de la industria de la construcción y el armado de muebles.

Un emotivo acto tuvo lugar este lunes, en Casa de la Cultura, con la entrega de certificados que realizaron autoridades y funcionarios municipales a quienes finalizaron los cursos de Capacitación en varias especialidades.
La iniciativa fue impulsada por la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología con el concurso y apoyo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación; la Fundación UOCRA e instituciones educativas como la Escuela Técnica Nº 1 de Goya.
Se trató del acto de colación de los egresados en cursos de capacitación en Reparador; Diseñador y Armador de Muebles y Albañilería que se habían dictado durante los últimos meses, y que permitirán a los egresados potenciar sus posibilidades de acceder a un trabajo genuino en el rubro de la industria de la construcción y el armado de muebles.
La ceremonia contó con la presencia del ViceIntendente Rubén Darío Bassi, interinamente a cargo de la comuna; el Secretario de la Producción, Empleo, y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos; la Directora de Empleo, Capacitación y Tecnología, Marta Alicia Reyes Letellier; el coordinador provincial de la Fundación UOCRA, Hugo Figueroa; el Director de la Escuela Técnica Nº 1, Rubén Stalla; el Director de la Producción Primaria, Diego Argentino Ojeda; el concejal Carlos Rajoy, los instructores Víctor Hugo Sosa y Ramón Edelmiro Maciel; además de amigos y familiares de los egresados.

DIRECTORA DE EMPLEO
La Directora de Empleo, Capacitación y Tecnología de la Municipalidad de Goya, Marta Reyes Letellier fue la primera en dirigir la palabra a los egresados.
Aclaró que se estaba entregando certificados de capacitación a dos grupos que pertenecen a dos programas distintos, uno que se terminó el año pasado y que era de Reparador; Armador y diseñador de Muebles que se hizo en el marco del convenio de Formación para el Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación, con la Municipalidad de Goya, y en convenio con la Escuela Técnica Nº 1.
El otro programa, precisó, pertenece al programa Nacional de Calificación para Trabajadores de la Industria de la Construcción, donde uno de los principales “protagonistas es la Fundación UOCRA; el Ministerio de Trabajo de la Nación; la Cámara de la Construcción; el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, (IERIC) y la UOCRA”.
No obstante, la escribana Reyes destacó el rol de la Fundación UOCRA y la colaboración del docente profesor Ramón Edelmiro Maciel, de la Escuela Técnica para la formación de los alumnos; y en el caso de los cursos de la fundación UOCRA, el maestro mayor de obras Víctor Hugo Sosa.
La funcionaria municipal calificó a los cursos “de absolutamente exitosos. Permanentemente estamos recibiendo nosotros con mayor profundidad, con más asiduidad requerimientos de empresas y empleadores que se dirigen a la Dirección de Empleo pidiendo mano de obra calificada, ese es el desafío de hoy, calificarse, aprender para poder dar respuesta a los requerimientos laborales”, enfatizó Marta Reyes.
Reconoció el apoyo de las autoridades municipales, para realizar estos cursos y consideró que “el tema de capacitación se ha vuelto un tema fundamental para el presente del trabajo”.
La escribana Reyes apuntó que, en el caso de los cursos de la Fundación UOCRA “se ha cumplido con el objetivo de capacitar a 225 personas, en distintas especialidades y en el caso de Formación de Trabajo se ha cubierto el total del presupuesto (la rendición de cuentas ha sido aprobada por el Ministerio de Trabajo) y estamos a la espera de que se apruebe la nueva propuesta de capacitación que se hace en el marco de la Micro Región Goya-Lavalle”.
Al respecto, mencionó algunas de las propuestas, y entre ellas destacó la Formación para Micro Emprendedores para lo cual se está “procurando que nos autoricen la realización de 25 cursos porque aspiramos a que cada alumno que termina, pueda hacer una capacitación o un curso a posteriori para Micro Emprendedor”.

ESCUELA TECNICA Y UOCRA
También hizo uso de la palabra el profesor Rubén Stalla, quien destacó el “trabajo en conjunto” entre la Municipalidad y las demás organizaciones para hacer los cursos.
Adelantó su “compromiso de continuar en esto porque estamos transitando un camino positivo” y deseo la continuidad de los cursos dado que hay mucha gente que “quiere capacitarse”.
Luego, el arquitecto Hugo Figueroa, coordinador provincial de la Fundación UOCRA, felicitó a los alumnos, instructores, a la Oficina de Empleo, y alentó a los egresados a continuar con la capacitación y a “reivindicar” el oficio de los trabajadores de la construcción.

SECRETARIO DE LA PRODUCCION
Seguidamente, el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos valoró el trabajo desarrollado por la Municipalidad para dar a la gente desocupada la capacitación que les permite insertarse en el mundo laboral.
Admitió igualmente que se trata de una tarea “muy compleja, ardua” y en la que la Municipalidad a través de su Secretaría y su Dirección de Empleo, trata de “aportar su grano de arena” aprovechando las oportunidades que dan los programas nacionales; la disponibilidad de la Escuela Técnica, y conformar “un equipo de trabajo que es fundamental para poder alcanzar estos objetivos”.
“Por eso es importante hacer estos actos en cada oportunidad de la finalización de un curso, lo estamos haciendo desde el 2006 y ojalá podamos hacerlo permanentemente y con mayor frecuencia y con mas disponibilidad de recursos para que sean muchos los que puedan acceder a la capacitación”, señaló Avalos al tiempo que felicitó a los egresados.
Comentó la participación de las mujeres en algunos cursos, y resaltó que en la “nueva planificación de los cursos que provienen del convenio firmado con el ministerio de Trabajo, ya a nivel micro regional, se ampliaron las ofertas y muchas están referidas a las actividades productivas primarias”.

VICE INTENDENTE BASSI
Por su parte el viceintendente Rubén Darío Bassi elogió el apoyo y colaboración dado por las organizaciones con las que trabaja la Municipalidad para dictar los cursos de capacitación y mencionó la importancia del “acercamiento a los gremios y la defensa de los intereses de los trabajadores”.
“Tener estos cursos de capacitación, esta libreta de cese laboral, es muy importante”, resaltó Bassi a la vez que relató la utilidad de la libreta para poder conseguir un empleo.
El vicejefe comunal expresó también su reconocimiento a los funcionarios municipales, como el contador Daniel Avalos y la escribana Marta Reyes Letellier y a los capacitadores.
De inmediato, las autoridades presentes procedieron a llamar a cada uno de los egresados y a entregarles sus respectivos certificados.

NOMINA DE EGRESADOS
Por el curso de Reparador, Diseñador y Armador de Muebles: Aquino Juan Lorenzo; Barrios, Susana María; Benítez, José Alberto; Caballero, José Domingo; Cardozo, Carlos Alberto; Cardozo, Ramona Beatriz; Chavez, Francisco; Esquivel, Valeria; Figueroa, Clara Isabel; Figueroa, Pablo Antonio; Gamboa, Nancy Silvana; Gotilla, Marcelo América; Gómez, Angela; Medina, oscar Rafael; Ortigoz, Norma del Cármen; Tarroza, Bernardo Francisco; Vallejos, Guadalupe Esther; Verón, América Beatriz.
Por el curso de Albañilería: Aguirre, Hugo Daniel; Aguirre, Mariano Tomás; Alegre, Gabriel Ramón; Alegra, José Luis; Altamirano, Pedro; Aquino, Baltasar; Bargas, Lucas Esteban; Bargas, Matias Ezequiel; González, José Luis; Fernández, Leonardo; Fernandez, Roque; Pare, Augusto; Pare, Alberto Adrián; Fernandez, Andrés; Cáceres, Alberto Adrian; Romero, Pablo Andrés; Valenzuela, Juan José.

BIENESTAR SOCIAL VISITO ESCUELA RURAL EN LOS FESTEJOS DEL 25 DE MAYO

En el marco de celebración de la Gesta de Mayo de 1.810, la Escuela Nº 282 “Constitución Nacional” de paraje Santa María, a 40 km. al sur de la ciudad de Goya, invitó a la titular de Bienestar Social a compartir los festejos conmemorativos.

La doctora Geraldine Calvi junto a personal de la repartición que conduce, se hizo presente el sábado 24, en horas de la tarde, en paraje Santa María, 3ra Sección del Departamento Goya.
Alrededor de las 15, la funcionaria fue recibida por la Directora del establecimiento, la docente Mara Dejuanes de Giagischia, personal a cargo y alumnos en general, quienes le dieron una calurosa bienvenida.
En la oportunidad la doctora Calvi, recorrió la sala de Informática de la Escuela 282, equipada con varias computadoras conseguidas a través de gestiones realizadas por la Municipalidad de Goya ante el señor Manfredo Clemente, quien se desempeña en el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación.

OPERATIVO MEDICO
Durante el acto patrio, la Secretaria de Bienestar Social informó docentes y padres que en el mes de junio comenzará un operativo médico en la zona.
En tanto que, este martes médicos y agentes sanitarios municipales estarán trabajando en Paraje Stella Maris y por la tarde se hará presente personal de ANSES.

CINEMOVIL

Por otra parte, la doctora Calvi hizo saber que el miércoles 28 de mayo, a partir de las 9 horas, el cinemóvil visitará paraje San Antonio Isla.
Mientras que el domingo 1º de Junio, en horas de la siesta el cinemovil se hará presente en la Escuela Nº 745 “Rosa Guarú”, de Paraje Casualidad, 2da Sección de Goya.

CHARLA SOBRE DONACION DE ORGANOS


En el marco de la “Semana de la Donación de Organos”, la Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Bienestar Social y en forma conjunta con Médicos Comunitarios dependientes de la Nación y el Hospital Zonal organizarán charlas de concientización en escuelas de nuestra ciudad.

La primera jornada tendrá lugar este jueves 29 de Mayo, en la Escuela Nº 118 “Héroes de Malvinas” 10 horas.
El encuentro consistirá en una charla que se brindará a los alumnos de 4º, 5º y 6º año de ambos turnos, a cargo del doctor Héctor Zapata, la doctora Liliana Gutiérrez, la licenciada Vilma González y administrativa del Plan Nacer, María Fernández.
La charla es gratuita y libre para todo el público y se basará en la concientización sobre la importancia de la donación de órganos y se entregará folletería.

EN ESCUELA 370
Otra disertación se hará el viernes 30 de mayo para alumnos de la escuela primaria y secundaria a partir de las 9 horas.

lunes, 26 de mayo de 2008

EL MUNICIPIO INAUGURO OBRAS DE CLOACA EN BARRIO “MONSEÑOR DEVOTO”


La importancia de la obra, fue destacada por los representantes del barrio y las autoridades municipales. En el acto inaugural de las 150 conexiones domiciliarias a la red cloacal se mencionaron los trastornos que provocaban las aguas servidas en la salud de los vecinos, especialmente de los niños, y las patologías que derivaban de la falta esta obra. Estos problemas quedarán subsanados a partir ahora

Un acontecimiento trascendente para el barrio “Monseñor Alberto Devoto” tuvo lugar el sábado a la mañana, en un espacio verde ubicado sobre avenida Caá Guazú, frente al CIC sur, donde el Intendente Francisco Ignacio Osella, acompañado por el viceintendente Rubén Dario Bassi, y demás funcionarios municipales y vecinos dejaron oficialmente inauguradas las obras de conexión domiciliarias a la red para un total de 150 residencias de esa zona que permitirá mejorar sustancialmente la calidad de vida de esa población.
La obra inaugurada fue el cumplimiento de un viejo anhelo de los vecinos del barrio. La Municipalidad concretó la obra que posibilita que todas las casas del Barrio Devoto, tengan su conexión a la red cloacal.
Estos trabajos fueron realizados íntegramente con personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y el aporte de materiales estuvo a cargo exclusivamente de la comuna
en el marco de una inversión sustancial.
El acto se desarrolló desde las 11,30 aproximadamente, con la presencia, además, de los diputados provinciales Raúl Martínez y Héctor María López; de la presidenta del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli; la secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi; el secretario de Gobierno, Diego Goral; los directores de Deportes, Gerardo Bassi; de Cultura, Carlos Ginocchi; los concejales Norma Zorzoli; Susana Viola; Laura Elias; el Administrador del PRODEGO, Gustavo Gabiassi; la presidenta del Consejo Vecinal del barrio anfitrión, Mirta Fidelina Romero, además de numerosos presidentes de Consejos Vecinales que se hicieron presentes para la ocasión.

RECONOCIMIENTO VECINAL
En la oportunidad, la presidenta del consejo vecinal del “Monseñor Alberto Devoto”, Mirta Fidelina Romero al hacer uso de la palabra, señaló que “para llegar a esto debimos golpear muchas puertas y de a poco se fueron logrando pequeños avances ya que el año pasado conseguimos una parte, y este año estamos celebrando la finalización de la obra programada”.
“Esto fue posible mediante la buena predisposición del Intendente que ha sabido escuchar nuestros pedidos y llevar a cabo esta obra cumpliendo hoy con el compromiso asumido con nuestros vecinos”, expresó la dirigente barrial.
“En nombre de todo el barrio quiero agradecer no solamente al Intendente sino a todos los que diariamente trabajan junto a él”, expresó Mirta Romero.

VICEINTENDENTE BASSI
A continuación el Viceintendente, Rubén Darío Bassi sostuvo luego que “los resultados de esta obra se van a ver recién cuando los chicos no tengan la patología que puedan llegar a tener a causa de las aguas servidas, aguas de cloacas”, y agregó: “esta es la manera que tiene la Municipalidad de Goya de hacer política, de honrar los compromisos que se hicieron durante la campaña”.
“No sé cuantos dirigentes y funcionarios hay que estén tan preocupados por cumplir con la palabra empeñada, y esto que lo digo seguramente tiene mucho más valor que lo diga yo siendo el Presidente del Partido Justicialista, y siendo nuestro Intendente del partido radical porque sobre todas las cosas los funcionarios y dirigentes tenemos que tener en cuenta que más allá de nuestras rivalidades, nuestros problemas políticos, tienen que estar los problemas de la gente”, puntualizó Rubén Bassi.
El Vicejefe comunal resaltó asimismo la importancia de hacer “este tipo de obras que no se ven pero son mucho más necesarias que otras que seguramente se ven más y tienen más rédito político”.

INTENDENTE OSELLA
El jefe comunal, por su parte, destacó que hace 15 años durante su gestión como Secretario de Planeamiento, en la Intendencia del contador Daniel Avalos se había construido la red cloacal pero posteriormente “nadie pensó en hacer la conexión individual a la cloaca”.
“A mi me tocó ser candidato a Intendente y recorrer las calles del barrio y tener esta demanda de la gente del barrio que nos planteaba que uno de los principales problemas que tenían era el problema de la falta de conexión al servicio de cloacas”, comentó Osella.
Hizo notar que por esa época “el barrio no estaba bien, tenía problemas serios” derivados de esa falta de conexiones domiciliarias, desde “malos olores” y que “los chicos tuvieran enfermedades de la piel y que no se pudiera vivir bien”.
“Hoy tenemos la alegría de que todo el barrio esté conectado, con lo que evitamos esas continuas enfermedades que aparecían sobre todo en la época de verano o principios de invierno: eso es prevenir”, remarcó Osella.
El mandatario comunal consideró que “a partir de esto las madres no tienen que estar dependiendo del político de turno que le da o no el remedio”.
Y adelantó que la Municipalidad ayudará a que los vecinos cuenten con los “porta residuos”, que “en el mes de junio vamos a empezar a instalarlos”.
Asimismo, adelantó que se trabajará en los nombres de las calles para facilitar el acceso de servicios a ese barrio de Goya y alentó a los vecinos a “seguir trabajando por el barrio que juntos, Municipio y la comisión vamos a salir adelante”.

CELEBRACIÓN DEL BARRIO
Este fue el hecho central de la jornada, aunque también, y por la trascendencia del acontecimiento, el núcleo habitacional ubicado en la zona sur de Goya, lindante con el barrio Estrella del Sur hizo su propio festejo.
Para esto, la Municipalidad colaboró para que los niños del barrio pudieran disfrutar de una serie de actividades deportivas y de esparcimiento.
La Dirección de Deportes organizó competencias varias, coordinados por sus profesores de Educación Física, y llevó al lugar un pelotero que fue muy disfrutado por los más chicos.
Igualmente, luego del acto, en el interior del salón de usos múltiples se sirvió un locro redondeando así un día de verdaderamente festivo para los vecinos. Para facilitar la organización, la Municipalidad colaboró con diversos materiales, como estructuras para montar las mesas y alimentos. Después de la ceremonia, los vecinos disfrutaron de un un exquisito locro preparado desde horas tempranas.-

198º aniversario del 25 de Mayo de 1.810: CON FERVOR PATRIÓTICO SE RECORDÓ EN GOYA LA REVOUCION DE MAYO




El pueblo de Goya rindió homenaje a la Gesta de Mayo y al Primer Gobierno Patrio en el 198º aniversario de su constitución. La jornada en plaza Mitre fue brillante y a pleno sol. Participaron autoridades civiles, militares, de fuerzas de seguridad e instituciones locales. También numerosas delegaciones escolares y bailarines del Teatro Municipal y del Taller de Danzas Nativas del CIC Norte.

Con fervor patriótico se desarrolló el domingo a la mañana, en plaza Mitre, el acto central conmemorativo del 198º aniversario de la Constitución del Primer Gobierno Patrio.
El festejo de los hechos de la Revolución de Mayo, se realizó desde las 10,15, en el clásico paseo céntrico de Goya, en el marco de intenso clima festivo y al final de la ceremonia el Ballet Municipal y el Taller de Danzas Nativas del CIC Norte desarrollaron un espectáculo musical y de danzas muy aplaudido por la gente que participó de la ceremonia.
El acto patrio contó con la presencia del intendente Francisco Ignacio Osella; el jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, teniente coronel Jorge Luis Krieger; la presidente del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez; la senadora provincial, Gabriela Médici; el diputado Héctor Maria López; el jefe de la Prefectura Goya, prefecto Oscar Darío Leguizamón; el Director de la Unidad Regional II, comisario inspector José Aquino; el jefe de la Subdelegación Goya de la Policía Federal, Subcomisario Raúl Cáneva Esquivel; el Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comandante Carlos Marcelino González;
los ediles Carlos Rajoy; Francisco Balestra; Adán Ojeda; Alejandro Medina; Susana Viola; Laura Filippa; los Secretarios de Gobierno, Diego Goral y de Bienestar Social, Geraldine Calvi; Directores y funcionarios municipales y ciudadanos en general.
Una mañana típicamente otoñal y soleada dio marco a la ceremonia que congregó a una buena cantidad de ciudadanos en las cercanías de la Pirámide central de Plaza Mitre.
En la retreta, donde flameaba el pabellón nacional se instaló el palco oficial ubicándose allí las autoridades civiles, militares y de fuerzas de seguridad. También, se hizo presente, una agrupación de soldados voluntarios del Batallón de Ingenieros, como de efectivos de distintas fuerzas.
La ceremonia dio inicio con los saludos a los efectivos formados por parte del Intendente de Goya y el Jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12. Luego se entonó el Himno Nacional Argentino, cuyos acordes musicales fueron ejecutados por la Banda de Música “Puerto Argentino”, de la unidad militar local.
También, la Iglesia, representada por el presbítero Lisandro Pitton tuvo su palabra, en la invocación religiosa.
Después, dieron sus respectivos mensajes la docente de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, Evangelina Fernández, quien hizo su análisis del significado de la conmemoración del 25 de Mayo, y lo proyectó a la situación actual que vive el país, y las actitudes que deben seguir para honrar a los próceres de la historia argentina.

PALABRAS DE GINOCCHI
De igual manera dirigió un mensaje el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi. En un pasaje de su alocución, el doctor Ginocchi destacó: “Hacen 198 años, en mayo de 1810, el pueblo unido, comenzaba a hacerse cargo de su destino. La participación popular hizo posible, vencer la resistencia de quienes querían oprimir al pueblo. Era el inicio del camino hacia la independencia, mucha sangre se derramaría por mantener este compromiso asumido, que eso sí, era irreversible”.
Indicó luego que “la visión creadora de Moreno, la sabia elocuencia de Castelli, la humildad y la vocación de servicio de Belgrano, junto con las decididas mujeres que los acompañaban, fuero la guía que brillantemente condujeron a la nueva patria a julio de 1816, donde los argentinos encontraríamos definitivamente la libertad y la responsabilidad de ser constructores de nuestra patria y de nuestro destino”.
Sostuvo el funcionario que “en estos momentos de globalización, en que parecen borrarse las fronteras, nos vemos en la necesidad de reafirmar, las convicciones de Moreno, Castelli y Belgrano, de buscar nuestro verdadero signo identatario, de construir el verdadero entramado de un rico capital social, de dejar de lado las antinomias que comenzaron el 1810, entre morenistas y saavedristas, y siguieron a lo largo de la historia con unitarios y federales, Buenos Aires y el interior, civiles y militares, peronistas y antiperonistas”.
“¿Llegó el momento en las puertas del bicentenario, de sacarnos las caretas y mirarnos confiadamente a los ojos, un argentino con otro argentino?¿no será que la espera de estos doscientos años servirán para sensibilizarnos a todos los ciudadanos y cada uno en su rol ponga en prácticas talentos, que conduzcan al bien común?”.
Ginocchi consideró que “capacitación, cultura, educación, son las únicas herramientas duraderas que darán a nuestras sociedad lo necesario para el desarrollo, cualquier otra oferta será efímera.
Y acotó que “este es el camino del bicentenario, que ya lo estamos transitando, y en un año muy particular para los argentinos, en que celebramos los 25 años de la recuperación de la democracia, y con la proyección hoy, de los luminosos ideales de mayo, vivamos en democracia, que es gozar íntimamente de este doble placer de respetar y sentirse respetado”.
“Vivamos en democracia, que es levantarse cada día con el alegre sentimiento de la importancia y la trascendencia de nuestro compromiso social y recreando a Moreno, Castelli y Belgrano, vivamos en democracia, con la conciencia de que el ser nacional no es otra cosa que la suma de todos los esfuerzos, éxitos y fracasos, para guiarnos por el camino ascendente hacia una sociedad desarrollada”, puntualizó el Director de Cultura.

ESPECTÁCULO ARTÍSTICO
En la parte final del acto patrio, los bailarines del Ballet Municipal, dirigido por la profesora Ana María Trainini de Sánchez deleitaron a todos con un show de danzas. Interpretaron zambas, chacareras, y otras estampas típicas. Y se sumaron a este espectáculo los bailes que hicieron varias parejas de niños y jóvenes que aprenden danzas en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de la Zona norte que cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura y esta a cargo de los profesores Raúl Chávez; Mirna Martínez y Daniela Zone.
Además, hubo música interpretada por el Cuarteto Municipal que pusieron su talento su interpretando clásicos del cancionero popular. El público pudo disfrutar de un espectáculo emotivo acompañando con baile, las músicas tradicionales que identifican lo más profundo de la argentinidad.
Por la tarde, la Banda de Música “Puerto Argentino”, a cargo de la teniente Rosa del Carmen Saucedo, realizó una Retreta en la misma plaza Mitre que fue aplaudida por grandes y chicos quienes disfrutaron de la ejecución de marchas patrióticas y otros temas.-

MAS DE 700 NIÑOS VIERON LA OBRA “LAS MIL Y UNA NOCHES”

A sala llena se presentaron en el Teatro Municipal, en dos funciones, Los Marrokos. Auspiciados por la Dirección Municipal de Cultura, los actores divirtieron a los pequeños con teatro de mascaras, teatro de títeres y teatro negro.

Mas de 700 niños disfrutaron a pleno el jueves por la tarde, en el Teatro Municipal de la actuación de “Los Marrokos”, un dúo de actores de Capital Federal que cosecharon muchos éxitos durante la temporada de verano en la costa atlántica.
Los Marrokos actuaron en Goya auspiciados por la Dirección Municipal de Cultura a total beneficio de ADAPED y Caritas San Jose.
“Desde hace mas de 20 años que no se veía una experiencia de teatro negro en Goya, donde se combinan actuaciones de teatro de mascaras, teatro de títeres y teatro negro”, destaco el Director Municipal de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, elogiando la actuación.
Mas de 400 chicos en la primera función y otros 300 en la segunda, gozaron y rieron con la obra "LAS MIL Y UNA NOCHES".
Entre ellos, se encontraban chicos del Hogar San Vicente de Paul, la Casa del Niño “Nuestra Señora del Rosario y la EFA Coembota quienes accedieron a ver el espectáculo en forma totalmente gratuita.
La presentación de Los Marrokos es un nuevo hecho cultural solidario llevando adelante por la Dirección de Cultura. Como lo hace con otros programas que desarrolla en Casa de la Cultura, en los barrios o la zona rural, la repartición municipal continúa con su trabajo en beneficio de instituciones y la ciudadanía de Goya.-

SECRETARIA SE PRODUCCION DONO PINTURA Y OTROS ELEMENTOS A LA EFA COEMBOTA

Funcionarios municipales hicieron entrega de 30 litros de pintura, 10 litros de aguarras y pinceles a la rectora del establecimiento educativo que funciona en paraje Maruchas, 2da Sección del Departamento Goya.

La Secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya a través del Coordinador de Políticas Ambientales, Roberto Candia, y el Coordinador del Plan Integral del programa Manos a la Obras, Marcelo Cancian, hicieron entrega este viernes, a la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Coembotá IS 16 de Paraje Maruchas, de pinturas y otros elementos para la Asociación Escolar Ambientalista “Tape Poti”.
La donación consistente en 30 litros de pintura de distintos colores, 10 litros de aguarrás y 3 pinceles medianos, fue recibida con beneplácito por la rectora de la EFA Coembota, profesora Roxana Cardozo.
La docente expreso su agradecimiento públicamente a los a funcionarios municipales, indicando que lo donado será destinado al proyecto “TAPE POTI”, cuyo objetivo es el cuidado del Medio Ambiente en las diferentes tareas a realizar por alumnos del establecimiento.-