jueves, 23 de febrero de 2012

PRESENTAN CERTAMEN DE PESCA VARIADA SANTAFESINO


Este viernes, desde las 10,30 en la sede de la Dirección de Turismo se llevará a cabo una conferencia de prensa, donde una delegación de Santa Fé, presentará el 4º Concurso de Pesca Variada.

El concurso de pesca variada de Santa Fé se desarrollará el próximo 10 de marzo. Por tal motivo, una delegación de la comisión organizadora de ese evento, dará detalles del certamen. En la conferencia de prensa, también participarán el Director de Turismo de Goya, Francisco Di Filippo, el Fiscal General del Concurso de Pesca de la Fiesta Nacional del Surubí, y actual delegado de Flora y Fauna en Goya, Silvio Martínez, entre otros.
La delegación santafesina ahondará en las características de este novel certamen, que se hará en la costanera este de Santa Fé. Otorgará a los ganadores dos embarcaciones con motor, y otros premios.-

miércoles, 22 de febrero de 2012

Zona oeste de Goya NUEVA OBRA EXTENSION DE RED CLOACAL EN BARRIO MEDALLA MILAGROSA


En el barrio la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realiza una nueva ampliación de la red de cloacas, y las respectivas cámaras de registro. En todos los casos, los materiales y mano de obra son totalmente aportados por la Municipalidad.

Una nueva obra que mejorará la calidad de vida de una veintena de familias, ejecuta la Municipalidad en un barrio de la zona oeste de Goya. La Secretaría de Obras y Servicios Públicos lleva a cabo una ampliación de la red cloacal en barrio Medalla Milagrosa, con recursos integramente municipales.
Personal municipal ha realizado ya unos 50 metros de tendido de cañerías por calle Baibiene y cortada y este miércoles operarios de Obras Publicas trabajan en la construcción de una cámara de registro.
Anteriormente, en el barrio Medalla Milagrosa, se habían concretado estos trabajos en la calle Agustín P. Justo, en el tramo comprendido entre las calles Bolivia y Sinforosa Rolón y Rubio. También se hizo lo mismo por un sector de pasillos, y por la calle Sinforosa Rolón y Rubio y Ferre.
La obra se suma a otras similares realizadas en la zona, como el cordón cuneta, obras de extensión de agua potable, iluminación, entre otras.-

ENTREGARON SILLA DE RUEDAS EN BARRIO ESPERANZA


El beneficiario es una persona careciente y discapacitada del barrio Esperanza, cuyos familiares agradecieron por el gesto solidario. La donación fue gestionada ante el Club Boca Juniors, y el Municipio, a través de la Coordinadora de Discapacitados, participó en el proceso de entrega del bien al beneficiario.

La Municipalidad de Goya junto a la Peña Goya Azul y Oro, y la Secretaría de la Juventud del Club Boca Juniors entregaron una silla de ruedas a una persona careciente y con discapacidad. La entrega del bien se concretó el pasado lunes a la tarde, en el domicilio ubicado en barrio Esperanza.
Un grupo de directivos e integrantes de la peña, junto a la coordinadora de discapacitados, Norma Bejarano se acercaron a la vivienda de Daniel Ortiz, de 31 años, quien presenta incapacidad mental, y motriz y requiere asistencia permanente. Por esta razón, la silla de ruedas le permitirá mejorar su calidad de vida.
La donación se realizó con la presencia de familiares del beneficiario quienes agradecieron enfáticamente el gesto de la Peña de Boca y de la Municipalidad.
En el acto de entrega estuvieron el presidente de la peña, Gustavo López; el secretario, Aníbal Montenegro; el tesorero David Godoy. Asimismo, en representación de la Secretaría de la Juventud de Boca Juniors, Martín Krongold, quien junto a Jerónimo Poklevich Caride, realizaron gestiones para obtener la donación. La gestión se había realizado a través de la Comisión de Interior y Exterior del club, conducido por Rodolfo Ferrari y Pablo Masferrer, quienes hicieron posible este aporte.
La Peña había gestionado esta silla de ruedas para ser destinada a una persona que realmente lo necesitara y la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social hizo la selección del beneficiario.
La Peña Goya Azul y Oro agradeció el gesto solidario del transporte Bin Pack, a través del cual, la silla de ruedas fue traída desde Buenos Aires, sin costo alguno.

DIRECCION DE JUVENTUD PROMOCIONA III FERIA DEL LIBRO USADO


La Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Goya, iniciará el martes 28 de febrero una campaña de promoción preparándose para la III Feria del Libro que se desarrollará del 6 al 9 de marzo próximo, de 16,30 a 20,30 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en calle Juan Esteban Martínez y Tucumán.

Para esta tercera edición, la repartición municipal que conduce Marcos Bassi, tiene previsto recibir la visita de numerosos jóvenes de la zona rural, que serán trasladados desde sus lugares de origen, de la misma manera que lo hicieron en el año 2011.
Los stands se colocaran en las galerías de la histórica casona, donde los chicos podrán comprar, canjear o vender sus libros.
Cabe aclarar que la Dirección de la Juventud no interviene en los precios, sino que este es fijado por los interesados.-

CULTURA DE GOYA PRESENTE EN FIESTA DE YATAY TI CALLE


Una delegación de músicos locales participó en el 2do Festival del Sombrero de Palma, en el marco del programa “Cultura para exportar”. El espectáculo, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Yatay Ti Calle, incluyó la elección de Reina.

En un predio ubicado en las afueras de la localidad de Yatay Ti Calle, se concretó el domingo por la noche el Segundo Festival del Sombrero de Palma que convocó a una gran cantidad de público.
En representación de la Municipalidad de Goya, y enviados por la Dirección de Cultura como aporte al evento, actuó el Cuarteto Chamamecero con Lisandro Stalla como cantante invitado.
El grupo musical goyano integrado por Domingo Castelarín, Carlos Chetti, Roque García y Orlando Ortiz, se presentó ante unas 2 mil personas que ovacionaron su talento.
El espectáculo, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Yatay Ti Calle, se desarrolló en un escenario montado en el predio de una finca ubicada por ruta Nacional 12, próximo a la localidad, ubicada en el Departamento de Lavalle.
La delegación de Goya realizó varios bises. Compartieron el festival con el Ballet de Yatay Ti Calle, Sangre Paiubrera (Revelación de Baradero), Hermes Solís y el renombrado curuzucuateño Juan Güenaga.
También actuaron Rolando Troncoso y su conjunto, Los Criollos de Yatay; los Chaque Che, y Anibal “Pepe” Verdún, entre otros.
La participación de los artistas de Goya se concretó en el marco del programa “Cultura para Exportar” que se implementa desde la Dirección Municipal de Cultura de Goya. Esta repartición reconoció el trabajo en equipo con otras áreas, ya que la titular Inspección General, Laura Eliacopulos acompañó a la delegación.
El evento incluyó la elección de la Reina de la Fiesta. Así, Julia González, de la localidad de Yatay Ti Calle fue elegida por el jurado como la nueva soberana. Asimismo, el título de Primera Princesa fue para Tania Estevez, y Segunda Princesa, fue elegida Eugenia Q uiroz.
Entre las autoridades presentes en esta Fiesta, además del Intendente Ismael Cardozo, se destacó la presencia del Vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard; los diputados Héctor María López, y Graciela Insaurralde; el Secretario de Transporte, Darío Ortiz; el Secretario de la Producción, Cristian Vilas, y autoridades de localidades vecinas.-

Fin de semana largo MÁS DEL 80% DE OCUPACIÓN HOTELERA EN GOYA


Con una alta ocupación de la plaza hotelera, que en promedio fue superior al 83 por ciento, Goya despidió al último fin de semana largo, con la presencia de muchos turistas. Los visitantes disfrutaron a pleno las bellezas y atractivos naturales de la zona, y eventos como los corsos barriales que se desarrollaron desde el domingo.

De acuerdo a sondeos realizados por personal de la Dirección Municipal de Turismo, la mayoría de los hoteles y hosterías más importantes informaron de altos niveles de demanda de camas, que en algunos casos (como el Condado Hotel Casino de 4 estrellas) tuvieron una ocupación del 100 por ciento.
El relevamiento que realiza periódicamente la Dirección de Turismo no capta el movimiento mayor de otra clase de turistas que llegan a Goya. Son aquellos visitantes que son familiares o amigos, y que no se hospedan en hoteles, cabañas u otro tipo de hotelería tradicional.
Durante el fin de semana largo pudo verse en nuestra ciudad una gran cantidad de turistas que decidieron pasar unos días en la ciudad como consecuencia del feriado de carnaval.
Las empresas del transporte de pasajeros que realizan el trayecto entre la Terminal de Retiro y Goya, debieron reforzar sus servicios para atender la alta demanda, a lo que se suma los vuelos regulares que realiza miércoles, viernes y domingo la empresa aérea LAER.
El Director de Turismo, Francisco Di Filippo señaló al respecto que “durante el fin de semana estuvimos haciendo un relevamiento de porcentaje de ocupación hotelera y estábamos en el orden del 82 u 83 por ciento de ocupación. La verdad fue muy bueno, por el movimiento económico que significa para Goya”, remarcó el funcionario.-

YA SE REGISTRAN ACREDITACIONES PARA LA FIESTA DEL SURUBI


El área Prensa de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), hace saber a los medios periodísticos radiales, escritos, televisivos y digitales, tanto locales como foráneos que, sin perjuicio de la resolución que adopte la comisión, tras analizar cada caso en particular, ya pueden enviar sus propuestas de difusión a la COMUPE para realizar la cobertura de la 37º Fiesta Nacional del Surubí, del 25 al 29 de abril próximo.


Para ello, dan cuenta, deberán adjuntar la mayor cantidad de datos posibles, tales como: Nota con la firma del responsable del medio, descripción del mismo (radio, tv., diario, semanario, etc.), característica del programa, duración, oferta, tipo de cobertura y personal que estaría afectado a tal fin.
Por otra parte, y para el caso de acreditación, las notas podrán ser enviadas a partir de este miércoles, 22 de Febrero, al Flotante de Costanera.
Asimismo, se hace saber que a partir del 1 de marzo de 2012, la COMUPE dispondrá de personal que atenderá en el Flotante de plaza "Italia", sobre todo lo relacionado con el área Prensa.
Mientras tanto y por cualquier inquietud, los interesados podrán comunicarse al teléfono Nº 15546379 (David Espinoza Melero) o bien, al correo electrónico davidespinoza62@hotmail.com

TRAMITES DE REHABILITACION SE INICIAN MEDIANTE EXPEDIENTE


La Dirección de Industria, Comercio y Servicios de la Municipalidad de Goya, informó que a partir del 16 de febrero, los trámites de rehabilitación se inician mediante expediente. Así lo establece la Resolución del Departamento Ejecutivo Municipal Nº 1337/10.

El inicio de los trámites mediante expediente se realiza con los siguientes requisitos: comprobante de Pago de la Tasa de Rehabilitación Anual; fotocopia de Certificado de Habilitación; constancia actualizada de CUIT.
A través de la resolución Nº 1337, la Dirección de Industria, Comercio y Servicios tomó a su cargo el trámite de habilitación y rehabilitación de comercios en Goya.
Está establecido por Ordenanza que el local que no está habilitado no puede funcionar y por lo tanto el certificado de habilitación es el que emite la Dirección de Industria, Comercio y Servicios.
No es una constancia de habilitación, el inicio de los trámites en Mesa de Entradas.
El trámite no demora más de 15 días hábiles administrativos, cuando se cumplimentan todos los requisitos. El funcionamiento de un local comercial sin la habilitación pertinente conlleva a la clausura del mismo.
En forma frecuente, se verifican que no se alteren las variables por las que ha sido habilitado un comercio. Así, por ejemplo, la Secretaría de Planeamiento verifica si se han hecho modificaciones en el local, y que haya documentos que las avalen; Bromatología constata que se mantengan las libretas sanitarias al día y las condiciones bromatológicas; en tanto que Inspección General, verifica que no se hayan agregado rubros por los cuales no se ha solicitado habilitación.
Todos estos informes se envían a la Dirección de Industria, Comercio y Servicios donde se emite el certificado de rehabilitación. Los interesados pueden concurrir a la sede de esta Dirección, ubicada en calle Alvear 555 donde se brinda asesoramiento sobre los requisitos y los formularios correspondientes. También pueden bajar los mismos de la página web http://www.goya.gov.ar/

SE LANZA 2º CONCURSO BAILA CHAMAME


Este jueves, 23 de Febrero, a las 10,30 horas, se realizará el lanzamiento del 2do Concurso de Chamame Bailado “Baila Chamamé” que organiza la Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de Cultura, y cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura y del Gobierno de la Provincia de Corrientes.
La presentación oficial del evento artístico cultural tendrá lugar en el Salón de Acuerdos del edificio municipal y participarán del mismo, autoridades y funcionarios municipales.-.

martes, 21 de febrero de 2012

Corso en zona sur de Goya EXPLOTO DE GENTE EL VELODROMO MUNICIPAL

La comparsa Aymara desplego toda su belleza y encanto en el circuito del Velodromo Municipal donde fue aplaudida por mas de 10.000 personas

Intendente Ignacio Osella (nieve en mano) junto al Director de Turismo, Francisco Di Filippo, y dirigentes vecinales en el Velodromo Municipal


Pequeñas comparseras dan rienda suelta a su alegria y ganas de bailar


Mas de 10 mil personas disfrutaron del corso barrial realizado en el complejo deportivo ubicado en la zona sur de Goya. Participaron murgas, figuras sueltas, y la comparsa Aymará. Por la lluvia, la jornada de cierre en el barrio Villa Scofano, se pospuso para el viernes a la noche.

La segunda noche de corso barrial, realizada en el Velódromo Municipal “Lucho López”, el lunes 20, supero todas las expectativas previstas, en lo que hace a la convocatoria.
Mas de 10 mil personas (algunos estimaron en 12 y hasta 15 mil almas presentes)
hicieron estallar de música, baile, color y alegría, el complejo deportivo ubicado en la zona sur de Goya, entre las avenidas Del Trabajo y Eva Perón.
Nadie quizo perderse la Fiesta del Rey Momo que este año, por primera vez en ese lugar, organizaba el Consejo Plenario Vecinal con el apoyo del Municipio.
El propio Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella, nieve en mano, se ubicó a un costado del circuito de 500 metros de extensión, para aplaudir y saludar a los comparseros, y hasta disfruto del juego de la nieve artificial como muchos de los miles presentes.
La moderna autobomba de la Asociación de Bomberos Voluntarios, nuevamente tuvo el honor de abril la jornada carnestolenda, tras lo cual hizo su paso por el Velodromo la Reina Nacional del Surubí, Camila Caneva, quien desfilo en una de las dos lanchas que la COMUPE entregará como premio en la 37º Fiesta Nacional del Surubí.
Después, una camioneta identificada con el Consejo Plenario Vecinal y sobre cuya caja se ubicó un ramilletes de reinitas, abrió el paso, de lo que fue una sucesión de murgas barriales, figuras y mascaras sueltas. Ellas ellas, estuvieron “La murga del Carnmaval”, que también desfilo en los corsso oficiales y “Eclipse 2012”, una pequeña agrupación que se vino al sur desde el barrio Virgen del Rosario (Ex 432 Viviendas), a ser parte de los festejos.

COMPARSA AYMARA
Alrededor de las 23, salió al circuito la joven agrupación “Aymará”, con su propuesta denominada “Música, maestro”. La reina Aracely Perizotti, inicio el desfile acompañada del batir de palmas de la multitud.
Con la animación del locutor de la comparsa, Juan Jose Cabral, la agrupación que lidera Verónica Ahlbom, desplegó la coreografía del tema “Música Maestro” que es una alegoría de la música en general, donde los bailarines representan instrumentos de distinto tipo y se lucen muy bien, entre otras, la bastonera Anahi Aquino, y la bastonera de Escuela de Samba Camila García.
Media hora mas tarde, hizo su aparición la murga “Gracias a la Vida” del PAMI Goya que fue recibida por el presidente del Consejo Plenario Vecinal, Damián Mendoza; el Coordinador de Adultos Mayores, Jorge Rubén García y el propio Intendente Osella, quien hasta fue sacado a bailar por las comparseras mayores.
Todo era alegría, jubilo, mucha nieve artificial y festejos en el Velódromo goyano, la locutora Norma Sandrez, ya anunciaba el inicio del desfile de Porambá y sus figuras cuando, un repentino chaparrón que no duro más que unos pocos minutos, provocó un desbande generalizado de la gente e hizo concluir abruptamente el corso barrial.
La lluvia, más generosa, continuo durante la madrugada y mañana de este martes, lo que obligó a suspender el final de los corsos barriales previstos para esta noche en el barrio Villa Scofano, y posponerlos para el próximo viernes 24, a partir de las 21,30 horas. Sera entonces cuando la Fiesta de Momo, se despida definitivamente en Goya hasta el 2013.-