lunes, 22 de agosto de 2011

Ciclistas de todo el país COMPITIERON EN GOYA LOS MEJORES DEL INFANTO JUVENIL

Ganadores, autoridades municipales, funcionarios y organizadores celebran el exito de la 2da Copa Infanto Juvenil de Ciclismo en Goya

Peloton de ciclistas el domingo a la tarde en el Velodromo municipal Lucho Lopez


Unos 300 pedalistas de 4 a 18 años de 17 provincias argentinas participaron de la 2º Copa Nacional Infanto Juvenil “Ciudad de Goya” de Ciclismo. La competencia se desarrollo en el Velódromo municipal “Lucho López” y fue ganada por el sanjuanino Emiliano José Contreras en la categoría 17-18 años. Vanesa Ríos, en Damas menores, logro el 3º puesto y fue la goyana mas destacada.

Por segundo año consecutivo, la ciudad de Goya, recibió este fin de semana a la inmensa “familia” que constituye el Campeonato Infanto juvenil Nacional de Ciclismo.
Alrededor de 300 pedalistas de 17 provincias argentinas, compitieron el domingo 21, en el Velódromo municipal Lucho López”, por la 2da Copa “Ciudad de Goya”, que fue organizada en forma conjunta por el Club Ciclista Goya, la Asociación Sur Correntino de Ciclismo y la Dirección Municipal de Deportes. El evento tuvo el auspicio de la Secretaria de Deportes y Recreación de la Provincia de Corrientes.
Las máximas autoridades locales encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella, el Vice Intendente, Gerardo Bassi; el presidente de la Comisión Argentina Infanto Juvenil de Ciclismo, Miguel Cavallero, y el presidente del Club Ciclista Goya (CLUCIGO), Armando Gómez; participaron del acto inaugural durante la fría pero soleada jornada del domingo.
La 4ta fecha de este certamen, que por segunda vez en sus 30 años de historia, se disputó en Goya, comenzó alrededor de las 8,30 de la mañana y se prolongo hasta el atardecer.
La competencia principal correspondió a la categoría 93-94 (17 y 18 años) y fue ganada por Emiliano José Contreras (Pocito-San Juan). Fue escoltado por Alejandro Braian Vales (Olavarría-Bs As.) y Leandro Atencio (Chamical-La Rioja)


CICLISTAS GOYANOS
Entre los ciclistas goyanos, fue Vanesa Ríos, quien logro la performance mas destacada en la categoría Damas Menores. La ex campeona nacional finalizó 3º, mientras que Florencia Ayala concluyo en 7º lugar y Vanesa Gauna 10º, todas en la misma categoría.
Por su parte, Federico Moreyra finalizo 10 en la categoría 96.

RESULTADOS POR CATEGORIA
Los resultados en las distintas categorías fueron los siguientes:
CATEGORIA 93/94
1. Emiliano José Contreras (Pocito -San Juan)
2. Alejandro Braian Vales (Olavarria Buenos Aires)
3. Leandro Atencio (Chamical - La Rioja)

CATEGORIA 4 Y 5 AÑOS
1. Diego Rojas (Chilecito -La Rioja)
2. Malena Aliendro (San Andres de Giles)
3. Catalfamo Fernández (La Banda -.Santiago del Estero)

CLASE 04-05
1. Guillermo Laureano (Sarmiento -Buenos Aires)
2. Pedro Masuccio (Mercedes - Buenos Aires)
3. Mariano Barros Vera (Catamarca)

CLASE 2000
1. Juan Bautista Rodriguez (C.Sarmiento)
2. Maribel Roxana Aguirre (San Juan)
3. Agustin Del Negro (Roque Perez - Buenos Aires

CLASE 2001
1. Valentín Ahumada (Bragado - Buenos Aires)
2. Joaquin Bambicha (Andagala - Catamarca)
3. Yoel Agustin Vargas (Rafaela Santa Fe)

CLASE 2002
1. Mateo Chavez (Sarmiento - Buenos Aires)
2. Adolfo Barrera Alarcon (San Juan)
3. Bautista Correa (Santiago del Estero)

CLASE 2003
1. Luciano Alegre Correa (Sarmiento)
2. Sofia Baquedano (San Juan)
3. Santiago Aguero (Catamarca)

CLASE 95
1. Nicolás Tivani (San Juan)
2. Leonardo Franco Luna (San Juan)
3. Alexis Said Mansur (Castelli -Buenos Aires)

CLASE 96
1. Facundo Crisafulli (Buenos Aires)
2. Fernando Maidana Gil (Chacabuco)
3. Federico Vivas (Saladillo - Buenos Aires)
10. Federico Moreyra (Goya)

CLASE 97
1. Alejandro Gaston Moya (Córdoba)
2. Miguel Enzo Nome (San Juan)
3. Santiago Luis Zotomayor (La Rioja)

CLASE 98
1. Eduardo Luján (La Rioja)
2. Federico Martínez (Litoral Santa Fe)
3. Francisco Loza (Buenos Aires)

CLASE 99
1. Javier Lencina (Catamarca)
2. Roberto Washington (San Juan)
3. Claudio Nicolás Varela (Catamarca)
DAMAS MAYOIRES
1. Solange Karina Maidana Gil (Buenos Aires)
2. Isabel Erika Ignes (Catamarca)
3. Soledad Ruth Alfaro (San Juan)

DAMAS MENORES
1. Anahí Sagales Leguizamón (Chaco)
2. Aylen Kussman (Buenos Aires)
3. Vanesa Rios (Goya)
4. Brenda Gómez (Catamarca)
5. Antonela Erica Peralta (Santa Fe)
6. Gabriela Gisella Carrión (San Juan)
7. Florencia Ayala (Goya)
8. Carolina Trinajstic (Buenos Aires)
9. Natasha Giménez (Chaco)
10. Vanesa Gauna (Goya).

En Punta Batel DEPORTES BRINDO APOYO Y COLABORACION EN FIESTA DIA DEL NIÑO

El payaso Nachin encabeza la ronda y hace reir a niños y adultos


La Direccion de Deportes se hizo presente con profesores y el pelotero inflable


Más de medio millar de chicos participaron de los festejos que fueron organizados por vecinos y el Centro de Jóvenes de la Comunidad de Cruz de los Milagros. La Municipalidad de Goya estuvo presente a través de la Dirección de Deportes.

El pasado sábado, 20 de agosto, se llevó a cabo en paraje "Punta Batel", ubicado a mas de 30 kilómetros al este de Goya, el ya tradicional festejo anual del "Día del Niño", del que participaron alrededor de 1.200 personas, de las cuales más de 500 fueron chicos menores de 12 años.
Los caminos vecinales que conducen a paraje Punta Batel se fueron poblando desde pasado el mediodía de pequeños que, animados por la gran expectativa que despertaba esta 14º edición de la "Fiesta del Niño", concurrían ansiosos por tomar parte del mismo.
Desde las 10 de la mañana, los integrantes del Centro de Jóvenes y la comunidad toda de paraje "Punta Batel", bajo la atenta mirada de los hermanos Ramón y Roberto Sánchez y familia, se avocaban a ultimar los detalles para que nada quede librado al azar.
A cargo del payaso "Nachin" estuvo la apertura, con rondas, canciones y juegos, a cuya tarea se sumarian luego los profesores de Dirección de Deportes y un simpático personaje: el "león bueno".
Paralelamente cada chico que llegaba al predio, recibía un número con el cual luego se haría acreedor a un regalo.
Durante el festejo, los organizadores destacaron el apoyo de los hermanos Ramón y Roberto Sánchez y toda su familia, ahora agrupados bajo la denominación "Fundación Carmen Baini", quienes no olvidan su pago natal y desde el gremio del plástico al que pertenecen (Laferrere, Buenos Aires), siguen prestando su apoyo.

AGRADECIMIENTO AL MUNICIPIO
También hicieron público su agradecimiento a la Municipalidad de Goya, en la persona del Intendente municipal Francisco Ignacio Osella y el Vice intendente Gerardo Bassi; al senador provincial Ruben Bassi al igual que a Miguel Cordoba; así como a la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya que todos los años destaca un equipo de profesores y pelotero inflable.
Igualmente el reconocimiento alcanzo al padre Jimmy Jaramillo que desarrolla su tarea pastoral en la zona; a Pedro Ignacio Pereyra (el payaso Nachin) y David Espinoza Melero, que son parte de la fiesta. A la EFA "Anahi" de paraje Casualidad; a la Escuela Nº 546 de Punta Batel; a la Comunidad San Cayetano de paraje "Mora"; a la panadería "Galarza" que colaboro con facturas; a la panadería "Corgnali" y los señores Julio Lesteyme, Rito Batalla y tantos otros que desde comunidades vecinas aportaron lo suyo.
En el transcurso de los festejos, se escucharon palabras del concejal Carlos Rajoy, de Florencio Romero en representación de los vecinos y de uno de los hermanos Sánchez, destacando todos lo que significa este compromiso para ellos. Luego fue el padre Jimmy Jaramillo el encargado de concretar el acto de "Acción de Gracias", elevando sus plegarias a Dios, la Virgen de Itati y la Santísima Cruz de los Milagros por todos los niños en su día.
Llego después el momento en que los mas de 500 chicos presentes, disfrutaron de un exquisito chocolate con medialunas, que se completó luego con la entrega de regalos, juegos y payasos y el inigualable pelotero de la Dirección de Deportes.-

domingo, 21 de agosto de 2011

En el Velódromo de Goya LA SEGUNDA COPA NACIONAL INFANTO JUVENIL DE CICLISMO FUE UN EXITO

Intendente Osella dejo oficialmente inaugurada la 2º Copa Nacional Infanto Juvenil de Ciclismo en Goya

Niños de 4 y 5 años iniciando este domingo la competencia de su categoria en el Velodromo Municipal Lucho Lopez.


En el acto inaugural las autoridades del Campeonato Infanto Juvenil destacaron el esfuerzo mancomunado de ciclistas y del Municipio para que la competencia se realice en Goya. El inicio de la jornada del domingo se vivió en un clima de fiesta y con mucho público. Participan cerca de 300 pedalistas de 17 provincias de todo el país.

En el Velódromo municipal, “Lucho” López, ubicado en la zona sur de Goya, se vivió este fin de semana a pleno la segunda Copa Nacional “Infanto Juvenil” de ciclismo con la participación de alrededor de 300 pedalistas de todo el país.
Las actividades se desarrollaron en el circuito pavimentado de 500 metros del Velódromo goyano, que lució especialmente acondicionado, con cercado perimetral y nuevos sanitarios, para recibir a este evento que estuvo animado por los mejores pedalistas del país.
La competencia deportiva fue inaugurada oficialmente en horas del mediodía durante un acto que contó con la presencia de las máximas autoridades locales encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella y el presidente de la Comisión Argentina Infanto Juvenil de Ciclismo, Miguel Cavallero.
También participaron de la ceremonia, el viceintendente Gerardo Bassi, el presidente de la Federación Argentina de Ciclismo en Pista y Ruta, Mario Edgardo Salas; los secretarios de Gobierno, Diego Goral y de Desarrollo Humano y Promoción Social, Geraldine Calvi, y la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, la vicepresidenta del CLUCIGO, Norma Bejarano entre otros.

BIENVENIDA
El presidente del CLUCIGO, Armando Gómez dio la bienvenida y destacó la presencia de los pequeños competidores de las distintas categorías provenientes de 17 provincias, resaltando el trabajo de organización realizado en conjunto con la Asociación Sur Correntino y la Dirección de Deportes.
El profesor Gomez, agradeció también al Municipio por el apoyo dado. “Sin ese respaldo esto no se podría lograr”, reconoció el titular del Club Ciclista Goya, a la vez que resaltó la ayuda dada por el gobierno provincial para hacer el cerramiento del Velódromo.
Luego, el presidente de la Comisión Argentina Infanto Juvenil de Ciclismo, Miguel Cavallero, elogió a los organizadores y dijo que “hubo mucha gente que trabajó para darle la jerarquía y poder tener un desarrollo de un evento nacional en esta querida Goya, a los cuales les digo muchas gracias”.
El dirigente nacional destacó el “aporte” realizado por las autoridades municipales para realizar la fecha del infanto Juvenil que “se ve reflejado en esto, que no solamente es el evento deportivo, es el turismo, es cultura, es sociabilidad, es familia y eso es lo que debemos valorar desde nuestro lugar de dirigentes”.
Seguidamente dirigió unas palabras, el presidente de la Federación Argentina de Ciclismo en Pista y Ruta, Mario Edgardo Salas quien dijo que “Goya vive su día de fiesta y se lo debemos a mucha gente, desde el gobierno, dirigente, padres, comisarios deportivos, todos los que conformamos este ámbito deportivo”. “Quiero agradecerles haber hecho posible esta fiesta”, expresó Mario Salas.

VICEINTENDENTE BASSI
En la continuidad del acto, también el viceintendente Gerardo Bassi agradeció a todos quienes pusieron algo de su parte para realizar la Copa Nacional Infanto Juvenil.
Reflexionó el profesor Bassi sobre el valor del deporte y señaló que este apunta a “mejorar la calidad de cada uno de nuestros niños”, al tiempo que exhortó a los padres “a acompañar a nuestros hijos, contengámoslos, porque si hay padres, hay buenos hijos, mejores argentinos”.
El vicejefe comunal les habló especialmente a los competidores, y les recomendó que “el triunfo deportivo es una conquista, no es una donación, traten dentro de las reglas, respetando el reglamento, jugando limpio, entregando todo de sí, traten de conquistar el triunfo y si así no lo fuera, el deporte tiene algo maravilloso, que es la revancha el domingo que viene”.

INTENDENTE OSELLA
Finalmente, para dejar inaugurada oficialmente esta segunda Copa Nacional Infanto Juvenil de Ciclismo, el intendente Francisco Ignacio Osella recordó que su gobierno tiene una política de estado para la “promoción y el apoyo al deporte, por dos razones: porque el deporte hace bien, a los niños, jóvenes, y familias, pero también por la salud futura: estamos haciendo prevención en salud”.
El Intendente se refirió al esfuerzo realizado por la Municipalidad para que se construyera el Velódromo y dijo que “estas inversiones que hacemos hoy van a verse concretamente en salud, dentro de 15 o 20 años, cuando ya adultos, estos niños tengan una mejor salud”.
El licenciado Osella resalto igualmente la participación de la familia en estas pruebas ciclísticas, y puso como ejemplo la delegación que llegó desde Catamarca. E invitó a los visitantes a conocer otros acontecimientos de interés, por ejemplo el próximo Rally “Ciudad de Goya”, y la pesca.
Después las autoridades saludaron a las distintas delegaciones de los distintos puntos del país, que estuvieron en el circuito, tras lo cual se hicieron entrega de presentes y recordatorios. Así, el Intendente Osella recibió una foto de cuando el circuito del Velódromo era todavía de tierra. También, el entrenador de ciclistas, Alejandro Rivero recibió un reconocimiento. Más tarde, se reanudaron las pruebas en las correspondientes categorías.
El evento, que cuenta con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta, y la Comisión Argentina de Ciclismo Infanto Juvenil, tuvo durante la tarde una agitada programación debido a la gran cantidad de ciclistas que participaron en esta clásica competencia.-

INTENDENTE OSELLA RECIBIÓ INQUIETUDES DE CÁMARA EMPRESARIAL


El jefe comunal, funcionarios municipales, y la Cámara Empresarial dialogaron sobre diversos aspectos relacionados con el ordenamiento vial. Analizaron la posibilidad de que se dispongan zonas de carga y descargas; el mejoramiento del tránsito en la avenida Rolón y otros puntos. También la marchan de gestiones para obras de infraestructura fundamentales como la energía eléctrica y el gas natural.

En el Salón de Acuerdos del palacio comunal tuvo lugar este viernes una reunión de la que participaron el intendente Francisco Ignacio Osella, funcionarios y representantes de la Cámara Empresarial, en la que se trataron cuestiones relacionadas con el tránsito y otras de interés para toda la comunidad.
Del encuentro, tomaron parte los secretarios de Gobierno, Diego Goral, y de Planeamiento, Roberto Pozzo, el Director de Tránsito, Fernando Vallejos, el presidente de la Cámara Empresarial, Osvaldo Spessot, y los integrantes de esa entidad, Eduardo Alal; Osvaldo Alberio, Miguel Galarza; Joaquín Vilas, y Luis Gutiérrez.
Por espacio de poco más de una hora, se dieron tratamiento a varios temas, como el del ordenamiento del tránsito de la ciudad, fundamentalmente la reserva de un espacio para carga y descarga de los proveedores de los comercios que hoy no dispondrían de un espacio destinado para esa función.
Los empresarios pretenden que exista un lugar en cada cuadra para que en determinadas horas, los proveedores puedan transferir su mercadería a los comercios. Se estima que, en caso de prosperar esta iniciativa habría horarios fijados para estas actividades.
Para ello, el Ejecutivo Municipal propondrá esta inquietud al Concejo Deliberante para su tratamiento, anuncio que fue bien recibido por los representantes de la Cámara Empresarial.
Otro de los puntos tratados fue el referido al ordenamiento del tránsito en la avenida José Jacinto Rolón. Al respecto, la entidad que agrupa a los empresarios goyanos expresó su interés en que se puedan hacer dársenas en distintas cuadras para permitir el estacionamiento y de esa manera mejorar el tránsito y no perjudicar a los comerciantes de la zona.
La Cámara Empresarial sostiene que con la prohibición del estacionamiento en algunos sectores de la avenida, se ven afectados por esa restricción. En tal sentido, se acordó que se convocará a los comerciantes para analizar la situación, promoviendo la concreción de la obra. Si bien existen dársenas sobre el sector norte de la avenida, Osvaldo Spessot señaló que una de las soluciones definitivas sería “la culminación de la pavimentación de la calle 9 de Julio, que sin dudas va a descongestionar el tránsito de la Rolón, y la idea es que haya dársenas en toda la avenida, en los lugares donde se pueda”.

ELECTRICIDAD Y GAS NATURAL
Cabe señalar que también los integrantes de la Cámara expusieron su interés en continuar realizando gestiones, en conjunto con la Municipalidad, y ante las autoridades que correspondan para que el gas natural llegue a la zona de Goya.
Uno de los disparadores de este renovado entusiasmo por el gasoducto es un anuncio sobre la posible incorporación de las regiones del NOA y NEA a la red de gas natural. La Cámara Empresarial aspira a poder tener una reunión con las autoridades provinciales para hablar de este tema.
Por otra parte, y en relación a la provisión de energía eléctrica, Spessot destacó un comentario realizado por el Intendente Osella respecto a que ya estarían trabajando en los estudios y exploración de los futuros lugares de emplazamiento de la Estación Transformadora que recibirá la energía eléctrica de la línea de interconexión Mercedes-Goya.
El presidente de la Cámara Empresarial confió en que “en septiembre se estarían empezando las obras y sin dudas eso traerá un alivio al servicio energético de Goya”-

FUNCIONARIOS ANALIZARON PROYECTO PARQUE INDUSTRIAL DE GOYA

Secretario de la Produccion de Goya, Daniel Avalos, (de pie) expuso el proyecto del nuevo Parque Industrial de Goya


Mantuvieron un encuentro con el Equipo de Trabajo que viene desarrollando el Proyecto de Zona de Actividades Económicas en Goya. La reunión tuvo por finalidad analizar la forma en que dicho Proyecto se insertará en la nueva normativa de la Ley de Parques Industriales Nº 6.051 recientemente promulgada y también dentro del régimen nacional vigente.

Tal como estaba previsto, el jueves 18 de agosto, a partir de las 17, se llevó a cabo en la sede de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO) una reunión entre el Equipo de Trabajo que viene desarrollando el Proyecto de Zona de Actividades Económicas en Goya y funcionarios provinciales.
El gobierno provincial estuvo representado en este encuentro por la Secretaria Ejecutiva del Régimen de Promoción de Inversiones y Coordinadora de la Mesa Provincial de Parques Industriales, licenciada Patricia Gastiasoro Solari y el Administrador General del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente, (ICAA), ingeniero Mario Rujana.
Por Goya, en tanto, participaron de la reunión, el presidente de la AGENPRO, Miguel Galarza, el escribano Juan Ignacio Manzanares, el Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, contador Daniel Avalos; el Director de Industria, Comercio y Servicios, contador Gonzalo Martín, además del contador Víctor Arriola por la Secretaría de Planeamiento del Municipio, la contadora Lourdes Ojeda integrante del equipo de trabajo de la Zona de Actividades Económicas.
La reunión tuvo por finalidad analizar la forma en que dicho Proyecto se insertará en la nueva normativa de la Ley de Parques Industriales Nº 6.051 recientemente promulgada y también dentro del régimen nacional vigente.
Durante el encuentro, funcionarios municipales e integrantes de AGENPRO, dieron detalles del Proyecto y de sus avances, tanto en obras como en legislación, estando a la espera de que el Honorable Concejo Deliberante de su opinión sobre las propuestas realizadas sobre probables costos de los terrenos del predio que se ofrecerían a los interesados en radicarse en el mismo.

APOYO DE LA PROVINCIA
Por su parte la Licenciada Gastiasoro informó sobre la decisión del Gobierno Provincial de apoyar este proyecto y la solicitud formal realizada al Consejo Federal de Inversiones para realizar el Proyecto de relocalización del Parque Industrial que dicho organismo elaboró en la década de los 80 y que no pudo concretarse por la afectación del predio a otras actividades y también por las defensas contra las inundaciones del frente Sur de la ciudad.
En tal sentido se anunció la realización de un Taller de Sensibilización sobre la instalación del Parque Industrial con la participación de los distintos actores locales y el relevamiento de su opinión sobre el impacto que significa para el Municipio. Este taller se llevaría a cabo el próximo 6 de septiembre de 2011 en lugar y horario a determinar.
Posteriormente, tanto los visitantes como los integrantes del equipo de trabajo local, se dirigieron hasta el predio asignado a la Zona de Actividades Económicas pudiendo apreciar los trabajos que se vienen realizando, indicando el Ingeniero Rujana los requerimientos del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente necesarios para la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental que debe realizarse para cumplir con la legislación vigente.-

En escuelas de la zona rural JUVENTUD LANZO TALLERES DE TÉCNICAS DE ESTUDIO


La Dirección de Juventud de la Municipalidad de Goya dio inicio a otra innovadora y muy importante actividad, desde punto de vista educacional: Los Talleres de Técnicas de Estudio. La iniciativa se puso en marcha en las extensiones áulicas de Cocalito y San Isidro, (también se dictara en Stella Maris) todas dependientes del Colegio secundario de Buena Vista.

Los Talleres de Técnicas de Estudio organizados por la Dirección de Juventud dependiente de la Secretaria de Gobierno se llevarán a cabo en las extensiones áulicas de paraje Cocalito, San Isidro y Stella Maris, durante los meses de agosto, septiembre y octubre.
El lanzamiento de esta nueva propuesta de la Dirección de Juventud, se realizo el jueves 18, y contó con la presencia del titular del área, Marcos Bassi y de los coordinadores Emanuel Barrios (Profesor de Psicología) y Natalia Guido (Licenciada en Psicopedagogía), quienes vienen trabajando con los cursos de Orientación Vocacional Ocupacional desde el año 2010.
Las Técnicas de Estudio –en estos casos dirigidas a estudiantes de 3º y 4º año- se están convirtiendo en un elemento muy importante a tener en cuenta en el mundo estudiantil. Son un conjunto de herramientas que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de estudio, mediante la utilización de diferentes métodos.

DIRECTOR DE JUVENTUD
“Es muy importante para nosotros iniciar estos Talleres de técnicas de estudio, porque de esta manera seguimos en el camino de la educación, cuestión central para el desarrollo de una sociedad”, expresó Marcos Bassi.
El joven funcionario manifestó también que “continuamos apostando a la integración e inclusión de todos los jóvenes, y es por eso que vamos a llevar adelante estos talleres, en las zonas de Cocalito, Stella Maris y San Isidro”.
“A estos –remarcó Bassi- se le suman los Talleres de Orientación Vocacional que desarrollamos el primer semestre en la escuela del Paraje Ifran y en el colegio secundario de Buena Vista; y también los que venimos realizando en este segundo semestre en la escuela Efa Coembotá y en Campo Morato”.

Dirección de Cultura PROMUEVEN RECREAR LA ONU EN LAS ESCUELAS DE GOYA

Ana Maria Merico, docente de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, expondra la propuesta


El miércoles 24, en Casa de la Cultura, habrá un encuentro donde se explicará las características de un proyecto educacional para escuelas primarias y secundarias de Goya. La iniciativa se propone establecer un simulacro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de crear un evento anual.

La Dirección Municipal de Cultura, conjuntamente con la docente de la Universidad de Arizona (Estados Unidos), Ana María Mérico y María Rosa Moschen organizan la Primera Convocatoria Anual de Organización de un simulacro de la ONU” para introducir un modelo educativo en las escuelas de nuestra ciudad.
El encuentro, a realizarse en la Casa de la Cultura, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Goya, tendrá lugar el día miércoles 24 de agosto, a las 19,30 horas. Para esto, están invitando a participar a Escuelas e instituciones de nuestra ciudad. En el encuentro se compartirá una charla integradora y se degustarán refrescos y bocaditos por gentileza de la Universidad patrocinadora del evento.
La propuesta será presentada por Ana María Mérico y María Rosa Moschen, que darán detalles de este proyecto que apunta a la formación de los estudiantes de los colegios que se encuentren cursando los 4º, 5º y 6º año del secundario.
Los modelos de las Naciones Unidas constituyen un simulacro de la realidad de la ONU en un contexto académico y escolar. Los participantes en este modelo son estudiantes que adoptan el rol de las delegaciones de los países miembros de la ONU, los docentes que ayudan a organizar y enseñar a los estudiantes, los conflictos mínimos de esta organización importante, y el de la comunidad que interviene como docentes, ayudantes, creadores de consejos para su organización,.
El objetivo fundamental es el de reproducir ciertos aspectos del funcionamiento de algunos de los órganos integrales de la ONU. Pero más importante, el de crear oportunidades educacionales inéditas para los estudiantes, los docentes y la comunidad en la cual se mantiene el simulacro.-

sábado, 20 de agosto de 2011

CON MAS DE UN CENTENAR DE PINTORES COMENZO EL 8º “PINTEMOS GOYA”

El talentoso pintor goyano Hernan Di Filippo junto a artistas de Buenos Aires, Bolivia y Chaco, pintando en el espacio de la nueva Costanera de Goya.

Director de Cultura Carlos Ginocchi dialoga con el Intendente Ignacio Osella. Lo acompañan los artistas plasticos Blas Benjamin de la Vega y Daniel Chiaravalle



Cecilia Novello, artista plastica de Quilmes (Bs. As.), plasma en su tela el Flotante amarrado a la Costanera.



El octavo Pintemos Goya arrancó con más de cien participantes oriundos de localidades de Córdoba; provincia de Buenos Aires, Capital Federal; Santa Fé, Chaco, San Luis, y de Corrientes. Inclusive una artista oriunda de La Paz (Bolivia). Se realiza un conjunto de actividades que dan marco y realce a la competencia. El domingo a la tarde el jurado dará a conocer su veredicto.

Con el marco de una jornada frio y ventosa, pero un sol brillando a pleno, y 103 artistas plásticos, 40 de Goya y el resto provenientes de distintos puntos del país y el extranjero se inició este sábado el octavo Concurso Nacional e Internacional de Manchas “Pintemos Goya”.
Los pintores provenientes de todo el país ya están distribuidos en distintos lugares de la ciudad de Goya para plasmar los paisajes más notables. Tratarán de captar con su pincel, -hasta el domingo al mediodía- una imagen de esta bicentenaria ciudad para crear en su tela y buscar así alcanzar la mejor consideración del jurado y alzarse con una parte del importante premio en efectivo que ofrece el concurso.
Los participantes están trabajando en sus atriles que han instalado en la costanera, en las plazas Mitre, San Martin; en el ex ferrocarril, frente a edificios históricos, entre otros sitios elegidos por los mismos pintores.
Un hermoso día acompaña el éxito de esta octava edición del Concurso de Manchas “Pintemos Goya”. Una jornada fría, pero soleada, y ventosa es el marco óptimo para el desarrollo de este certamen que ofrece importantes premios en efectivo, en las categorías visitantes y locales.

RECORRIDA POR LA CIUDAD
Las actividades habían comenzado en la Casa de la Cultura, con la inscripción de los participantes, y continuó después con un tour que ofreció la Municipalidad que recorrió las calles de la zona céntrica como de la periferia de la ciudad.
El trayecto incluyó la zona del Velódromo “Lucho López”, donde se está corriendo la segunda “Copa Infanto Juvenil de Ciclismo”. El mismo director de Cultura, Carlos Ginocchi ofició de guía, comentando a los visitantes la relación de algunos sitios por los cuales se conoce a Goya a nivel nacional, como aquellos donde vivió Camila O Gorman, por ejemplo.
Entre los artistas foráneos hay gente de localidades Córdoba; provincia de Buenos Aires, Capital Federal; Santa Fé, Chaco, San Luis, y de Corrientes. Junto con el fenómeno del campeonato Infanto Juvenil, y el fin de semana largo, el concurso ha contribuido a que la plaza hotelera esté totalmente colmada, según un relevamiento de la Dirección de Turismo.
El intendente Francisco Ignacio Osella estuvo en la Casa de la Cultura, convertida en epicentro de esta nueva edición del certamen, y en la ocasión expresó su satisfacción por el inicio de este evento, casi simultáneamente con la competencia ciclística que arrancó en el Velódromo Municipal. Osella destacó que “aparte de hacerle culturalmente, y deportivamente muy bien a la ciudad, genera todo un movimiento turístico importante.


JURADOS
Asimismo, Cristina del Castillo, de Paso de los Libres, que tendrá la responsabilidad de evaluar los trabajos, expresó su asombro por el movimiento que genera este concurso. “Estoy sorprendida porque no sabía que esta iniciativa tenía esta repercusión que tanta gente viene a pintar Goya”, lo que es maravilloso”, dijo la artista libreña.
Otra de las jurados, Fernanda Toccalino, de Corrientes, comentó que “están llegando pintores de San Luis, de Buenos Aires, de Santa Fé, y esta es una oportunidad que no hay que desaprovechar para estimular a los artistas que produzcan y hacer visible el trabajo en otro lugar”.
Luego de encabezar el tour por la ciudad, el doctor Ginocchi hizo una evaluación sumamente positiva del comienzo de las actividades y en particular resaltó el paseo que ofreció la Municipalidad a los pintores. Según dijo “ellos quedaron encantados de la ciudad, su arquitectura, su rica historia: y fue un paseo de asombro para los que hicieron el recorrido por primera vez por el crecimiento y la limpieza que todos los años muestra Goya”.
El funcionario remarcó que vinieron este año “la gente de siempre, los que ya son los que tienen la carta de ciudadanía goyana”, y también otros de muchas localidades de provincias que llegan para conocer de qué se trata este inusual certamen de nivel nacional.
Esta noche, en el Teatro Municipal habrá un espectáculo de chamamé de jerarquía, a cargo de “Yayo” Cáceres, proveniente de Madrid.
Este domingo, continuará el concurso durante la mañana y desde el mediodía comenzará a deliberar el jurado. A las 19, se hará la ceremonia de entrega de premios y la apertura de la exposición en la Casa de la Cultura y ya por la noche, en el Club Social, tendrá lugar la cena y baile clausura.
Por otra parte, este sábado 20 de agosto, en la Plaza Mitre, se realiza un Encuentro de Jóvenes Pintores, organizado por la Dirección de Cultura en el marco del VIIIº Concurso de Manchas Pintemos Goya.-

Barrio “Virgen del Rosario” AUTORIDADES Y VECINOS INAUGURARON CORDON CUNETA E ILUMINACION

Intendente Osella, ViceIntendente Bassi, funcionarios y vecinos realizan el tradicional corte de cintas inaugurando asi las obras de cordon cuneta y nueva iluminacion


El Intendente Francisco Ignacio Osella resaltó lo hecho en materia de obra pública y las acciones destacadas de la gestión municipal. También anunció la continuación de otros emprendimientos importantes, e invitó a la ciudadanía a seguir acompañando el proyecto Goya del actual gobierno municipal.

Las autoridades municipales inauguraron el jueves a la noche unos 300 metros lineales de cordón cuneta alrededor de la plaza del barrio “Virgen del Rosario” así como el nuevo sistema de iluminación en el espacio verde y las calles de acceso al mismo.
En la oportunidad, tanto el Intendente Ignacio Osella como el Vice Intendente Gerardo Bassi, remarcaron que para continuar haciendo obras es importante el apoyo del Concejo Deliberante por lo cual es esencial que la ciudadanía apoye en las próximas elecciones de Septiembre el proyecto que en la ciudad y la zona rural lleva adelante la actual gestión municipal.
El acto inaugural se llevó a cabo en inmediaciones de la plaza principal del barrio, y además de las autoridades municipales participaron los secretarios de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli; de Gobierno, Diego Goral; de Desarrollo Humano y Promoción Social, Geraldine Calvi; el administrador del PRODEGO, Gustavo Gabiassi; el concejal Alejandro Medina, el defensor de los Vecinos, Mariano Hormaechea varios directores municipales, dirigentes vecinales, entre otros.
En primer término hizo uso de la palabra, el vecino Samuel Meza, ex presidente del consejo vecinal quien dijo que "este cordón cuneta le ha costado mucho a los vecinos", y expresó su reconocimiento por la obra realizada por la Municipalidad.

VICE INTENDENTE BASSI
Luego, el viceintendente Bassi, reconoció que muchas veces, quienes hacen deben sufrir "palos en la rueda y comentarios de pasillo". Destacó al barrio por su trabajo para llevar adelante la obra en conjunto con la Municipalidad a la vez que anunció que el gobierno municipal dará respuesta a un pedido formulado por los vecinos en el mismo acto y construirá una cancha de futbol.
Bassi reflexionó luego sobre la implicancia de los comicios de Septiembre, y en ese sentido estimó que "la suerte, el destino de nuestra ciudad se va a jugar el 18 de Septiembre”.
El Viceintendente reivindicó también su filiación partidaria y enfatizó la trascendencia del proyecto de ciudad. "Con Ignacio hemos trabajado, hemos dado la palabra de que Goya estaba por encima de los intereses partidarios y personales: este es un contrato que contra viento y marea, yo lo voy a cumplir, estoy convencido de que es lo mejor para Goya", aseveró.
Bassi invitó a los vecinos a respaldar a la gestión actual votando a los candidatos a concejales de la alianza gobernante “para que podamos seguir trabajando y que tengamos un Concejo Deliberante que nos apruebe, a través de las ordenanzas todo lo mucho que nos falta hacer".

INTENDENTE OSELLA
Por su parte, el Intendente Ignacio Osella expresó que las obras realizadas en el barrio deben ser motivo de satisfacción para los vecinos. "En la vida esas son las satisfacciones que sirven, que son pan para el alma y que son el combustible para seguir viviendo y seguir enfrentando nuevos desafíos, los otros habrán pasado y habrán quedado en su actitud negativa, no importa; hay que meterle para adelante", remarcó el jefe comunal.
"Estoy contento por la iluminación”, dijo el Intendente acotando que “lo importante es que hoy tenemos eso y vamos a seguir teniendo".
Osella acotó que "ahora estamos de elecciones, el 18 de septiembre se vota concejales, y legisladores y es importante que sepan que todo esto que hacemos acá, lo hacemos porque tenemos un Concejo Deliberante hoy que nos acompaña y nos acompaña mucho, que nuestros presupuestos que mandamos al Concejo Deliberante son aprobados y que si no se aprueban no vamos a poder hacer este tipo de obras".


NUEVAS OBRAS
Anunció entonces que "a fin de año empezamos las obras para llevar el pavimento hasta el final de la Pago Largo. Ahora estamos terminando la avenida Eva Perón, nos falta una cuadra, después iremos a la Juan Domingo Perón, luego a la 9 de Julio y después vamos a venir para acá, así que nosotros calculamos que para fin de año vamos a estar acá y entonces vamos a tener el asfalto ahí cerca".
"Recuerdo que cuando empezamos la gestión el asfalto estaba en la Madariaga, y hoy ya hicimos la Pago Largo hasta Paso de los Libres, se hizo la Primeros Concejales, ahora vamos por el nuevo tramo para avanzar más y llegar hasta casi el fin de nuestra ciudad", indicó.
El Intendente Osella recordó igualmente que “hicimos más de 100 cuadras de pavimento, 190 cuadras de cloacas, 140 de agua potable, 150 de cordón cuneta, hicimos iluminación, la dimos vuelta a la ciudad", graficó y remarcó que para continuar haciendo obras "necesitamos seguir contando con el apoyo del Concejo Deliberante”.
Poco después vecinos y autoridades procedieron a encender el nuevo alumbrado público y luego al tradicional corte de cintas, dejando inaugurado los 300 metros lineales de cordón cuneta.-

EL SERPENTARIO GOYA ESTA ABIERTO DOMINGOS Y FERIADOS


Uno de los atractivos que tomó relevancia en nuestra ciudad en los últimos tiempos, es el Serpentario Municipal, que tras la inauguración de sus ampliaciones, actualmente es visitado a diario por gran cantidad de público en general.


Sus instalaciones, ubicadas sobre avenida Sarmiento, próximas al Museo de la Ciudad, en el predio de la ex estación del ferrocarril, pueden ser visitadas en forma gratuita por todos quienes deseen conocer las distintas especies no solo de serpientes, sino también arañas, y otros animales de la región.
El lugar, a cargo de Juan Carlos Peña, está abierto todos los días, inclusive domingos y feriados, en el horario de 9 a 13 y de 15 a 21 horas.
Para mayor información, los interesados podrán contactarse al teléfono 434470 o bien al celular 15633960.-