martes, 25 de enero de 2011

AVANZA OBRA DE EXTENSIÓN DE RED CLOACAL EN BARRIO SARMIENTO

Los trabajos se ejecutan por avenida Neustadt, entre calles Catamarca y San Juan. Personal de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, está construyendo más de dos cuadras de red de este servicio público esencial.

Esta semana, personal de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos avanza en la extensión de la red cloacal en un sector del barrio Sarmiento. Así, este lunes, la obra se extendía hasta la intersección de avenida Neustadt y Catamarca, donde operarios municipales procedían a la finalización de la construcción de una cámara de inspección. Una tarea similar se llevó a cabo anteriormente en la intersección de Neustadt y San Juan. Hasta la fecha, la red de cloacas se ha prolongado desde calles San Juan hasta Catamarca.
En todos los casos, la obra se desarrolla con materiales y mano de obra totalmente municipal, y con la retroexcavadora de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Cabe recordar que en diciembre se habían construído cerca de 400 metros en el mismo barrio.
Como ocurrió en 2010, en los barrios Juan XXIII; Independencia; Manuel A. Pando; Alberdi, entre otros, en el los que se construyeron más de 40 cuadras de red cloacal, la ampliación de la nueva red de este importante servicio público en el barrio Sarmiento, en el sector sureste de la ciudad, les va a permitir a muchas familias mejorar su calidad de vida.

INTI VERIFICO PREDIO PARA FRIGORIFICO Y SUSCRIBIO ACTA CON MUNICIPIO

Funcionarios del INTI, junto a representantes de la empresa ACIFA SRL recorrieron el predio y realizaron tareas de verificación de las características del terreno. Destacaron que el inmueble cedido por el Municipio reúne todos los requisitos necesarios para la concreción de la obra, que demanda una inversión, en la primera etapa, de 2 millones de pesos.

En la mañana del viernes 21 el coordinador general del Programa de Industria Local del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, ingeniero Roberto Panizza, junto a representantes técnicos de la empresa ACIFA S.R.L, y profesionales del citado Instituto que han desarrollado el proyecto visitaron el predio ubicado en Paraje San Pedro que ha cedido la comuna para colocar la planta de faena de ganado bovino, porcino, y ovino. Al mediodía, el Salón de Acuerdos del palacio municipal se llevó a cabo este viernes, se realizó la firma de un acta.
La firma del acta de replanteo se realizó en una reunión concretada con la presencia del intendente licenciado Francisco Ignacio Osella, el secretario de Planeamiento, arquitecto Luis Vicentin y miembros de la comitiva del INTI, y de la empresa a cargo de la obra. Entre otros participaron el inspector de obras, Luis Esquivel; el arquitecto Luis Rolandi, proyectista de la obra, ambos del INTI.
El acta de replanteo está relacionado con la transferencia del proyecto “en los planos al terreno”, y con examinar el posicionamiento que tendrán los edificios, los niveles del terreno ya que se tienen en cuenta los accesos, los desagües de la planta de faena.
La inversión aproximada, en la primera etapa (la planta de faena) supera los 2 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 150 días para concretar todos los trabajos.
Cabe recordar que los primeros trabajos del proyecto para el nuevo frigorífico se habían iniciado el pasado el 11 de enero en un predio municipal en paraje San Pedro, ubicado a 10 kilómetros al sur de Goya a pocos metros de la Ruta Nacional Nº 12.
Durante el encuentro de este viernes, el ingeniero Panizza informó al intendente Osella que el predio en “cuanto a superficie, y lados está adecuado, incluso en la nivelación porque el desnivel que se produce al fondo ayuda a que todo lo que sea la parte de limpio hacia la zona de sucio lleve la pendiente correspondiente”.
La obra, se estima, estaría finalizada en los meses de agosto o septiembre, según expresó el coordinador general del Programa de Industria Local del INTI. Y a través del convenio que oportunamente se firmó entre el municipio y el Instituto se acompañará en la gestión a la comuna capacitando al personal, y, durante un plazo de 6 meses a 1 año, haciendo un seguimiento de toda la gestión que tendrá la planta. Hasta que se concrete una transferencia.
Así, más allá de la importante inversión que demandará la construcción de la planta fabril que ocupara mano de obra goyana, lo significativo será una vez en funcionamiento el Frigorífico, la valorización de la producción cárnica local, además de favorecer al comercio y al consumidor de Goya y su zona de influencia.
Según señaló el representante del INTI con la planta la ciudad de Goya contará con una planta que permitirá la faena y poder comercializar la producción en toda la provincia porque cumple con toda la normativa y “prácticamente está a un paso de tener calidad de exportación porque cumplirá con todos los requerimientos que está hoy determinando las leyes, los reglamentos y las normas para este tipo de actividad”.
Panizza destacó en declaraciones periodísticas que “este tipo de desarrollo y de convenio a nivel de organismos públicos, que son difíciles de instrumentar ha sido realizado según los planes y programas de trabajo previstos, hay que pensar desde el momento en que uno toma una iniciativa, una idea y llega a concretarla, como lo hemos concretado en esta instancia normalmente lleva de 1 a 2 años, por eso nosotros estamos perfectamente en plazos, en los últimos meses hemos trabajado muy intensamente y para el caso de Corrientes tenemos dos establecimientos u obras en marcha que son Riachuelo y Goya”.-

LA MUNICIPALIDAD REALIZA RELEVAMIENTOS DE PROPIETARIOS DE AUTOMOTORES

Desde el 1º de enero de 2011, la Municipalidad de Goya ha comenzado el relevamiento del domicilio real de los propietarios de automotores radicados en otros municipios y que circulan habitualmente de nuestra ciudad, por ser sus dueños vecinos de Goya.
A efectos de control, se solicitará la información pertinente a la AFIP y la Dirección General de Rentas de la Provincia de Corrientes.
No espere ser intimado para radicar su vehículo en la ciudad de Goya, de esta forma evitará mayores costos.

LA COMISION MUNICIPAL DE BOXEO RENOVO AUTORIDADES

Darío Antonio “Tano” Ojeda fue reelecto Presidente de la Comisión Municipal de Boxeo en una reunión que se llevó a cabo el jueves 20 de enero en la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Goya.

Desde las 20 horas tuvo lugar en la Dirección de Turismo, la reunión donde se realizó el acto de renovación de autoridades de la Comisión Municipal de Boxeo de Goya, con la presencia de personas con trayectoria en el mundo del Box.
En la oportunidad se eligieron los respectivos cargos que ocuparán durante el presente año, por decisión unánime y sin objeción alguna.
Seguidamente los nuevos directivos agradecieron a todos las personas que apoyan en forma incondicional, también a las instituciones y comercio en general.
La Comisión Municipal de Boxeo quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Darío Antonio Ojeda
Vicepresidente: Luis Santiago Gutiérrez
Secretaria: María del Carmen González
Tesorera: Ramona Isabel Méndez
Asesor Legal: Dr. José Luis Acosta
Jefe de Prensa y Logística: Víctor Hugo Aguirre
Fiscal Titular: Fernando Sergio Ferrero
Fiscal Suplente: Sebastián Miceli López Lecube
Juez y Entrenador: José Oscar López
Referí y Entrenador: Pedro Cichero
Referí: Blas Fanega,
Referí: Roque Ramón González
Entrenador: Jorge Ojeda
Vocales Titulares:
1ro. Pablo Piasentini
2do. Luis Horacio Thompson
3ro. Gerardo Osmar Pezzelato
4to. Néstor Raúl Varela
5to. Gladis Beatriz González

Vocales Suplentes:
1ro. Víctor HugoFernández
2do. Rafael Lezcano
3ro. María Alicia Gamboa

SE EXTIENDE RED DE AGUA POTABLE EN ZONA NORTE

La Municipalidad lleva a cabo trabajos de extensión de la red de agua potable, en el loteo “Prefectura Naval Argentina”.

La importante obra tendrá una extensión de hasta 6 cuadras, y se desarrolla en sus primeras etapas, en calles internas del barrio Prefectura Naval Argentina ubicadas entre las calles Salta y Policía Federal, y entre calles Pago Largo y Yapeyú.
En tanto que avanza con las tareas de construcción del cordón cuneta, en calle Belgrano al 1500, en el barrio Independencia, en el sector comprendido entre calles Rivadavia y Alberdi. En esta semana se alcanzó la etapa de construcción del cordón cuneta propiamente dicho, al haber completado la preparación de la base.
Igualmente se comenzó una obra similar en el barrio 17 de agosto, frente al velódromo municipal. Hoy se comenzó con el colado de hormigón en una extensión de 60 metros lineales, de una extensión total de 250 metros.

MUNICIPIO PAVIMENTA CALLE MANSILLA EN EL BARRIO JARDIN

Como parte de un amplio programa de pavimentación que se extiende por toda la ciudad, esta semana avanza la construcción de pavimento en el barrio de la zona norte. El hormigonado se realiza en una calle interna del núcleo habitacional. Los frentistas aportan parte del cemento necesario para la obra. Se inician nuevas obras y se avanzan con otras.

En tanto que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos lleva a cabo en el barrio Jardin, en el sector norte de la ciudad, una obra de pavimentación.
El trabajo de asfaltado es coordinado por el Director de Obras, Guillermo Peluffo y se desarrolla por calle Lucio V. Mansilla
La obra de pavimento tiene una extensión de aproximadamente 120 metros, y un ancho de 5, 50 metros. Se trata de una calle interna del barrio por lo cual, las dimensiones de la misma son diferentes a las habituales, de 7,30 metros de ancho.
En el día de hoy viernes, personal municipal, con la asistencia de un camión mixer continuaba las tareas de colado de hormigón. La intención es llegar, esta semana, a la mitad de la longitud de la calle.
Este proyecto se desarrolla en el marco de un trabajo conjunto entre municipio y vecinos, por el cual estos últimos contribuyen con parte del cemento necesario en tanto que la comuna aporta el resto de este insumo, además de distintos materiales; maquinarias y mano de obra.
Por otra parte, en el barrio San Ramón, el municipio continúa con el proyecto de pavimentación de la calle Cialzeta, en el tramo ubicado entre avenida Rolón y calle Brasil. Esta obra alcanza ya unos 80 metros lineales de pavimento.-

viernes, 21 de enero de 2011

DEFENSA CIVIL RELEVO DAÑOS DEL TEMPORAL Y ASISTIÓ A VECINOS


El intenso viento, que azotó la ciudad voladuras de algunos techos en viviendas precarias, caída de árboles, cortes de cables de energía eléctrica, de televisión por cable y del servicio de telefonía domiciliaria. Defensa Civil y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos procedieron a despejar espacios públicos de árboles derribados.

A causa del fuerte temporal de viento y agua que provocó la caída de árboles, postes, cortes de cables y destrozos varios, personal de Defensa Civil se movilizó ayer, y durante la jornada de hoy realizando distintos relevamientos y colaborando con vecinos afectados.
En diferentes sectores, cientos de usuarios se quedaron sin luz por los cortes de cable. Y en este sentido, personal de Defensa Civil colaboró en forma permanente con la DPEC informando la ubicación de los postes caídos y cables cortados.
Las ráfagas de viento hicieron que se cayeron varios árboles añosos de la plaza San Martín, y otros más jóvenes. Este jueves personal municipal de la Dirección de Servicios, a cargo de David Flores realizaba las tareas correspondientes para la limpieza, seccionamiento de los inmensos ejemplares abatidos por el temporal para su transporte y posterior disposición.
En diversas calles, Defensa Civil detectó innumerables carteles publicitarios desplomados, y en diferentes barrios colaboró con vecinos los cuales fueron afectados por la caída de algunos árboles de distinto porte. En distintos domicilios el personal municipal, con motosierras y otros elementos de corte procedieron a seccionar y limpiar las áreas afectadas.
El intenso viento, que azotó la ciudad voladuras de algunos techos en viviendas precarias, caída de árboles, cortes de cables de energía eléctrica, de televisión por cable y del servicio de telefonía domiciliaria.
Por otra parte, el viento provocó voladuras; desprendimiento y caída de los techos en distintos sectores de nichos del Cementerio La Soledad, donde se observó la caída de cabreadas que golpearon y rompieron varias tapas de nichos.
La municipalidad trabajaba a través de la Secretaría de Obras Públicas trabaja en la recuperación de chapas y otros elementos. E invita a los familiares de extintos cuyos nichos fueron afectados a acercarse al cementerio para tomar conocimiento de la situación.
También en la cancha de Benjamín Matienzo, los techos de las tradicionales tribunas que dan hacia la avenida José Jacinto Rolón sufrieron el embate de las ráfagas sufriendo distintas roturas.-

INTENSO TRABAJO DE LIMPIEZA Y DESMALEZAMIENTO EN BARRIOS DE GOYA

En distintos espacios públicos personal municipal realizó tareas de limpieza general; desmalezamiento, y dando continuidad a un vasto trabajo que lleva a cabo la Municipalidad en toda la ciudad de Goya.

Un intenso trabajo de corte de pastos y desmalezamiento llevan a cabo cuadrillas de operarios municipales de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en plazas, paseos y espacios públicos, cunetas, canales.
En forma simultánea, ese jueves, operarios municipales llevan a cabo esta tarea en diferentes barrios de la ciudad. Así, con moto guadañas y otros elementos, el corte de pastos se realiza en los alrededores de la laguna Matadero, en el límite de los barrios Juan XXIII y Matadero; en los barrios Golondrinas; 150 Viviendas.
Asimismo se realiza en las inmediaciones del canal de desagüe de la zona sur, y con un tractor corta césped se realiza el desmalezados en CIC Sur; barrio 96 viviendas; San Martín; Belgrano, y en el predio del gimnasio escolar ubicado sobre avenida José Jacinto Rolón. Dichas tareas fueron coordinadas por el supervisor de Dirección de Servicios, Daniel Rivero.
Los equipos de limpieza también estaban trabajando en otros barrios como el 432 Viviendas; Estrella del Sur y el espacio verde circundante al CIC Norte.
Estas tareas continuarán en los próximos días hacia otros sectores.
Se busca controlar la crecida del pasto que se desarrolló con fuerza por las lluvias de los últimos dos meses, y se está tratando de satisfacer la demanda de vecinos con todos los equipos trabajando en la calle.-

COMIENZAN PREPARATIVOS PARA PRIMER CERTAMEN DE CHAMAME

Se otorgarán premios en efectivo, también medallas, trofeos, y plaquetas. Los aspirantes a concursar podrán formular su inscripción por correo electrónico o en la Casa de la Cultura. No habrá rondas de selección, y no es requisito ser profesional de la danza para participar en el concurso.

Importantes premios en efectivo repartirá el primer certamen Baila Chamamé el primer certamen Baila Chamamé que se realizará en Goya, durante el mes de abril.
Se trata de un evento de singular trascendencia durante el cual habra competencias en varias modalidades. La primera será la tradicional, ya sea por parejas o para grupos. La segunda será el chamamé estilizado, en pareja o grupo. Una nota particular de este certamen es que no se permitirá en el escenario ninguna clase de instrumento musical, ya que se tratará de un concurso esencialmente de danza. La música será eminentemente litoraleña: chamamé, rasguito doble, y valseado. Los concursantes deberán salir a escena con un vestuario acorde al tema que interpretarán.
Los premios serán muy importantes. Así, la pareja ganadora tendrá un premio en efectivo de 2 mil pesos, en el caso del chamamé tradicional y estilizado. En la modalidad de grupo, el premio se elevará a 4 mil pesos.
Se otorgarán también medallas simbólicas de oro, plata, bronce; trofeos a los primeros, segundos y terceros puestos; plaquetas o trofeos especiales, al mejor maestro y coreógrafo.
Los requisitos se refieren básicamente a concreta la inscripción via mail: balletmunicipalgoya@hotmail.com, y cultura@gov.ar, o personalmente en la Casa de la Cultura.
Entre algunos aspectos contemplados en las bases y condiciones del certamen se destacan: indumentaria acorde a la música interpretada, y con la melodía en soporte de CD con la grabación desde el punto cero.
No habrá rondas de selección, y no es requisito ser profesional de la danza para participar en el concurso.
El costo de la inscripción es de 50 pesos para la modalidad de parejas, tradicional o estilizada, y por grupo el costo será de 10 pesos por integrante.
Este certamen es organizado por la Secretaría de Gobierno, Dirección de Cultura, y Teatro Municipal.-

CONTINUAN LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN EL PARAJE STELLA MARIS, DEPARTAMENTO GOYA

El equipo de arqueólogos perteneciente al Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología (Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario) y del CONICET continuará los trabajos en el Paraje Stella Maris, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Goya.

Los trabajos se desarrollan desde los días 17 de enero al 5 de febrero del corriente año en diferentes sectores de la Quinta Sección del departamento Goya, en el marco del Proyecto de Investigación “Estudios Arqueológicos en el Sector Oeste de la Provincia de Corrientes” dirigido por la Dra. Carolina Barboza. El objetivo en esta oportunidad es continuar los estudios en el Sitio “Los Bananos” y se espera iniciar las excavaciones sistemáticas en sectores de islas identificados en trabajos anteriores. De esta forma se espera aportar información para la construcción de una historia regional basada en una noción de diversidad cultural y de profundidad temporal mayor que la sostenida generalmente.
En esta oportunidad acompañan al equipo un grupo de 33 personas entre graduados y estudiantes. Entre los asistentes se cuentan estudiantes y graduados de la Carrera de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, estudiantes de la Facultad de Arqueología de las Universidades Nacionales de Salta y Tucumán, así como también estudiantes y graduados del Profesorado de Historia y Geografía de la ciudad de Reconquista, quienes se encuentran muy interesados en las problemáticas arqueológicas de la región. Asimismo han confirmado la visita durante los trabajos, destacados historiadores locales y regionales.
Los trabajos cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Goya a través de la Viceintendencia, la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, quienes en conjunto con el Instituto Provincial del Tabaco brindan apoyo logístico a los investigadores que se desempeñan en la Universidad de Rosario. Asimismo, el equipo cuenta con el apoyo de la Dirección de Deportes municipal a cargo de la Lic. Julia M. Fernández Urdapilleta y del personal de la Escuela Nº 276 del Paraje Stella Maris a cargo del Profesor Juan Ojeda.