viernes, 17 de diciembre de 2010

TABACALEROS COLOMBIANOS DESTACARON EL 3º ENCUENTRO DE CIGARROS Y PUROS

Los productores tabacaleros Antonio Delgado Gómez, María Rocío Caballero y Gerson G. Delgado, integrantes de la Fábrica de Tabacos Comandantes de Colombia, enviaron una nota al Secretario de la Producción de Goya, Daniel Jacinto Avalos, mediante la cual les expresan “nuestro agradecimiento por la invitación al 3º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros”.

“El tiempo y la atención que nos brindaron durante el desarrollo del evento fue espectacular y la verdad nos hicieron sentir como en casa”, dice la nota de los productores colombianos y agrega “encontramos muy interesante este 3º Encuentro para nuestro aprendizaje y esperamos que la experiencia compartida por parte de nosotros con los productores de Cigarros y Puros haya sido de su agrado”.
“Sin dudas este 3º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros fue excepcional y de parte nuestra solo nos queda una vez más felicitarlos por tan maravilloso evento”, resalta la misiva que reitera el agradecimiento “una vez más por darnos ese privilegio de compartir y ser parte de ese 3º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros”, que se realizo en Goya, los días 26 y 27 de noviembre pasado.-

jueves, 16 de diciembre de 2010

En la cancha del Club Matienzo LOS ALONSITOS CERRARÁN LA EDICION ESPECIAL DEL PARAJE PORA

El grupo folklórico correntino de mayor trascendencia nacional celebrará sus 25 años con la música, el domingo 19, en el cierre del Paraje Porá 2010 de Goya. También actuará el Ballet, el Cuarteto Chamamecero y la Orquesta Municipal. Todo lo recaudado será a beneficio de escuelas, instituciones de bien público y consejos vecinales.

“Los Alonsitos” celebrarán en Goya sus 25 años con la música actuando el domingo 19 de diciembre, en el estadio de fútbol del club Sportivo Benjamín Matienzo. Con su recital, finalizará el 17º Paraje Porá, organizado por la Dirección Municipal de Cultura.
Este particular “Paraje Porá” que tiene como lema “Por la Educación, la Cultura y la Solidaridad”, comenzará a las 19, y se desarrollará con la modalidad habitual con la cual se ha realizado en diferentes parajes de la zona rural de Goya. Actuarán el Taller de Juegos Teatrales, el Ballet; el Cuarteto Chamamecero, y la Orquesta Municipal.
El cierre estará a cargo del prestigioso grupo “Los Alonsitos”, cuya presencia será posible gracias a un esfuerzo conjunto del Municipio y Lotería Correntina.
Los Alonsitos están festejando sus 25 años de trayectoria artística y se presentarán en nuestra ciudad en el estadio “Benjamín Matienzo”, donde los músicos Luis Moulin, Marcos y Marcelo Roselli Majul y Ariel Báez, interpretarán su repertorio tradicional y las incorporaciones propias que como compositores han decidido grupalmente.
La Dirección de Cultura fijó un precio sumamente accesible, de 5 pesos para que la mayor cantidad de goyanos pueda disfrutar de este recital. También, se entregaron entradas sin cargo a escuelas, ONG y distintas instituciones de Goya quedando para cada una de estas entidades el dinero producido por la venta de entradas.
El último Paraje Pora tendrá como lema “Por la Educación, la Cultura y la Solidaridad”, y para este especial evento, se pusieron a la venta más de 10 mil entradas.
Actualmente, Los Alonsitos, es uno de los pocos grupos folklóricos que han trascendido a nivel nacional manteniendo durante un cuarto de siglo la conformación original de los nombres que lo integran.
El 3 de mayo de 1985, habían debutado cantando dos temas en el programa radial “La embajada de la flor”, conducido por Jorge Fernández. En 1991 obtuvieron el Premio Consagración en el Festival del Folklore en Cosquín. Desde entonces, el hobby se convirtió en trabajo al tomar contacto con la gente y ver qué bien los aceptaban.-

VICE INTENDENTE BASSI ENTREGO PREMIO “RINOCERONTE” EN ESCUELA VIRASORO


El premio fue recibido por un joven hipoacúsico que después de un esfuerzo de varios años, en distintas escuelas, concluyó sus estudios primarios y secundarios. En el acto de colación de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, al que asistió el Viceintendente Gerardo Bassi fue entregada la estatuilla.

En el transcurso del acto de colación de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, el lunes 13 por la noche, se entregó el premio “Rinoceronte” instituido por la Municipalidad de Goya y la empresa Elgordo.com Distribuciones de Horacio Urdiró.
El estudiante distinguido fue David Maximiliano Vallejos Oviedo, quien tiene un grado de hipoacusia considerable, y cuya historia de vida, a la par que su perseverancia en el estudio, lo hizo merecedor del premio que le fue entregado por el Vice Intendente municipal, Gerardo Horacio Bassi.
Precisamente fue el Vicejefe comunal de Goya quien, junto al empresario Horacio Urdiro, había generado este año un reconocimiento especial para los alumnos que egresan de escuelas e institutos y que ante distintas situaciones de la vida fueron rompiendo barreras, y hoy tienen entre sus manos el certificado de finalización del ciclo.

PERSEVERANCIA Y VOLUNTAD
El caso de David Maximiliano Vallejos Oviedo es un ejemplo concreto. Tiene 24 años, y desde temprana edad había asistido a la Escuela Especial “John Kennedy”, donde curso hasta el 3er grado.
Posteriormente, continuó estudiando, pero en doble escolaridad, concurriendo por la mañana a la Escuela Especial y por la tarde a la Escuela Primaria Común 254 “Dr. Pedro Díaz Colodrero”, lo que representaba para el joven un gran sacrificio.
Las ansias por aprender, a pesar de sus dificultades de audición motivaron a David a inscribirse y comenzar a cursar en la escuela Nº 511 “Prefectura Naval Argentina”, donde finalizó el 6to grado.
Con el tiempo, decidió completar su formación, en la Escuela Profesional “Valentín Virasoro” que estaba a considerable distancia de su casa. Con un nuevo desafío escolar, por delante, logró superarlos, contando en todo momento con la ayuda que le dieron sus familiares. Incluso en primer año participó en las Olimpiadas de Geografía.
Luego, tras diversas dificultades, finalmente logró llegar a buen puerto su educación secundaria, y el lunes 13 recibió su anhelado título.
El joven Oviedo recibió el premio consistente en una estatuilla de vidrio con la imagen del animal, momento que fue rubricado con el caluroso aplauso de la comunidad educativa.
Cabe recordar que días atrás, el Viceintendente Gerardo Horacio Bassi junto con el empresario Horacio Urdiró habían visitado varias escuelas e institutos de Goya, donde hicieron presente a sus respectivos rectores y directores las estatuillas que en este mes están siendo entregadas a estudiantes destacados de esos Establecimientos, como reconocimiento a sus virtudes personales frente a la adversidad.
Se entrega el premio “Rinoceronte” a los alumnos seleccionados en 19 escuelas, institutos y colegios secundarios, y 2 de nivel terciario de la ciudad de Goya.
Junto con la estatuilla, se obsequia un ejemplar del libro “El Rinoceronte” de Scott Alexander para que los mismos estudiantes comprendan el sentido de este reconocimiento.

Barrio Sargento Cabral CONCLUYO PAVIMENTACION DE CALLE MERCEDES

Intendente Osella recorre la nueva cuadra pavimentada en calle Mercedes, zona norte de Goya

Este nuevo emprendimiento constituye uno más de las numerosas obras que se han llevado a cabo en el barrio Sargento Cabral, desde el año pasado y que han continuado a lo largo de este 2010. El Intendente Ignacio Osella recorrió la calle pavimentada.

La calle Mercedes, entre Pago Largo y Ñaembé, en el barrio Sargento Cabral, zona norte de la ciudad de Goya, se sumó a las tantas que en los últimos años dejaron de ser calles de tierra para pasar a transformarse en pavimentadas.
Este miércoles, al mediodía, el intendente municipal Francisco Ignacio Osella recorrió la nueva cuadra de pavimento de hormigón que construyó la Secretaria de Obras y Servicios Públicos.
En el lugar, personal municipal finalizó las tareas menores relacionados con el cordón y juntas. La obra cubre una necesidad del barrio y también de la ciudad en sí, ya que se conecta con ello al sector asfaltado de la calle Pago Largo que es uno de los accesos directos al centro desde esa parte de la ciudad.
Las tareas de movimiento de tierra, perfilado, suelo cemento, para llegar finalmente a la colocación del hormigón, fueron llevadas adelante por la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, que está a cargo del ingeniero Luis Romagnoli.

OBRAS EN EL BARRIO
Esta obra forma parte de una serie de trabajos que ha realizado la Municipalidad en la zona norte de Goya y que son las de mayor magnitud en las últimas décadas en esa parte de la ciudad.
Se llevó adelante en el marco de un acuerdo entre vecinos de la cuadra, y el Municipio de Goya, y mediante el cual los frentistas han hecho un aporte en cemento en tanto que la comuna contribuyó con el resto de los materiales, mano de obra, maquinarias, e insumos en general.
Este nuevo emprendimiento constituye uno más de muchos que se han llevado a cabo en la zona del barrio Sargento Cabral, desde el año pasado y que han continuado a lo largo de este año. En las distintas calles del barrio se han construido más de 16 cuadras de cordón cuneta; además de pavimento – el más importante de ellos en la avenida Primeros Concejales -, y otras obras de distinto tipo.-

El sábado en la Playa Municipal SE DISPUTA PRIMERA COMPETENCIA DE AGUAS ABIERTAS TEMPORADA 2010-11

Una intensa actividad viene desarrollando la Dirección Municipal de Deportes desde el inicio de diciembre con la puesta en marcha de las actividades de verano que incluyen clases de gimnasia en plazas y paseos, y la enseñanza gratuita de natación a hijos de empleados municipales y niños de los barrios de Goya.

Este sábado, 18 de diciembre, a partir de las 17, se sumará a todo ello, la 1ra fecha de las competencias de Aguas Abiertas, en la playa aledaña al Parque El Inga, en inmediaciones del barrio Mitre.
Gran expectativa ha despertado entre los nadadores locales y foráneos, la nueva competencia que se disputará en el Riacho Goya.
Con la esperanza puesta por la Dirección Municipal de Deportes en superar lo realizado en ediciones anteriores, el Riacho Goya, frente a la nueva Playa de la zona norte será escenario de esta particular prueba de Aguas Abiertas.
Las competencias arrancarán a las 17, y contemplará distancias de 450 y 900 metros y para esa jornada se espera la participación de nadadores de Goya y de otras localidades.
Todas las pruebas serán supervisadas por los profesores de educación física de la Dirección de Deportes por lo que se espera que decenas de jóvenes y mayores sean nuevamente participes de estos eventos deportivos.-

CON NUEVO ENVIO DE TAPITAS GOYA YA SUPERO LOS 3.600 KILOS

Desde la Municipalidad de Goya se concretó un nuevo envío de tapitas plásticas para la Fundación Garrahan consistente en 270 kilos. De esta manera el total enviado suma ya 3.680 kilos desde el inicio de la campaña solidaria en beneficio del Hospital Pediátrico.

El envío que se realizó la semana pasada, consistió en 14 cajas y 4 bolsas de consorcio con tapitas plásticas de gaseosas y agua mineral, que se obtuvieron mediante el aporte y la colaboración del Jardín de Infantes Mirasol; Personal Municipal y comunidad goyana; la Escuela Profesional Valentín Virasoro; Escuela Nº 741 Rosa Guarú; Escuela 541 Paraje Álamos (zona rural), CIEE y Pub Le Placé.
Cabe resaltar que la campaña se inició en septiembre del 2008 y hasta la fecha se han enviado desde Goya 3.680 kilos de tapitas que serán recicladas en beneficio del Hospital Pediátrico Juan P. Garrahan.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya y la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, se convoca a toda la comunidad de Goya a continuar en esta campaña solidaria juntando tapitas para el Garrahan durante lo que queda del presente año y el 2011.
Quienes deseen unirse a esta tarea podrán acercar sus tapitas en la Asistencia Social de la Municipalidad o bien en caso de no poder traer lo recolectado, llamar al 432689 y personal municipal se encargará de retirarlas.

ARTISTA CORRENTINO EXPONE PINTURAS EN GALERIA JACARANDA


Con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura se llevará a cabo la inauguración de la muestra de pinturas de gran formato del artista correntino, Ulises Baine. Se inaugura este jueves a las 21.

Esta exposición de pinturas tendrá lugar en la Galería de Artes Jacarandá, a partir de este jueves 16 de diciembre, a las 21 horas, cuando se realice la inauguración formal de la muestra.
En la oportunidad, quienes concurran a la galería de arte ubicada por calle Colon al 830, podrán disfrutar también de música y proyecciones de Juan Pablo Martínez y la música en vivo de Francisco Martínez y Juan Ignacio Scófano, y la instalación a cargo de María Emilia García Loza.

ULISES BAINE
Cabe destacar que el joven artista plástico Ulises Baine, correntino, pintor, dibujante y ex tallerista de extensión universitaria, recientemente incursionó en el mundo audiovisual organizando ciclos de cine en su ciudad y fundó la productora “Mundo Gris”, junto a Gabriel Miranda para producir cortometrajes en el ámbito local y regional.
Para mayores informes los interesados podrán comunicarse con los responsables de la exposición Teresita González Ocanto 421962 (desde las 10 horas) o Mariza Hierro 423697 (al mediodía).

RECONOCIMIENTO A LA COORDINADORA MUNICIPAL DE DISCAPACITADOS


El Centro Integral de Educación Especial (CIEE) otorgó una mención de “Agradecimiento” a la Coordinadora de Discapacitados de la Municipalidad de Goya, Norma Bejarano como reconocimiento a su inestimable contribución con dicha entidad.
La distinción fue otorgada el pasado 9 de diciembre y lleva la firma de la presidente de la entidad Susana R.E. Costas, presidente del CIEE.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

ESTE FIN DE SEMANA COMIENZAN CONTROLES DE ALCOHOLEMIA EN GOYA

Lo harán en forma conjunta la Municipalidad y la Policía de la Provincia en espacios públicos y boliches bailables. Así se acordó durante una reunión mantenida en el palacio comunal. El Consejo Plenario Vecinal tomo parte del encuentro y dio su total apoyo a la iniciativa.

En el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya tuvo lugar el martes 14 por la tarde, una reunión entre el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, jefes policiales y dirigentes vecinalistas, donde se acordó la realización de operativos conjuntos de seguridad y control de alcoholemia durante toda la temporada estival.
Junto al jefe comunal tomaron parte del encuentro el Director de la Unidad Regional II (URII) de Goya, comisario mayor Héctor Montiel; los jefes de las Comisarías 1º comisario Víctor Isnardo, 2º Juan Alfredo Zaracho; 4º Pedro Bordón y de la Mujer y Asuntos Juveniles, Claudia Kouba.
También estuvieron presentes el Director de Tránsito, Fernando Vallejos; el presidente del Consejo Plenario Vecinal, Damián Mendoza y ex titular del Plenario y dirigente vecinalista Jorge García, quien formó parte el año pasado de la Comisión de Seguridad y Control de Alcoholemia en Goya.
En la oportunidad, tras analizarse las acciones a seguir en materia de seguridad, se acordó el inicio del operativo desde este fin de semana teniendo en cuenta la cercanía de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Los controles, cabe señalar, van a continuar durante toda la temporada de verano en que se concentra mayor cantidad de gente en Goya, teniendo en cuenta el período de vacaciones escolares y el arribo de turistas a nuestra ciudad.

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA
Durante la reunión se habló también de la importancia y la necesidad de organizar y desplegar un trabajo conjunto de seguridad al igual que año pasado con la intervención de la Municipalidad, la Policía de la Provincia y el Consejo Plenario Vecinal.
De esta manera se realizarán controles de alcoholemia, se volverá a solicitar al Concejo Deliberante limitar el estacionamiento en la zona de la Costanera de Goya y se les recordará a los dueños de locales bailables la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, al igual que en fiestas privadas, cuestión esta que ya está establecida por Ordenanza y en la que tiene que tener participación la Policía.
Vale señalar que por Ordenanza la venta de alcohol a menores está prohibida durante las 24 horas en cualquier ámbito ya sea en autoservicios, kioscos, bailes u otros lugares.
El programa de seguridad que comenzará a ejecutarse este fin de semana y durante todo el verano en Goya, permite detener vehículos donde se encuentren personas en estado de ebriedad.

DIRECTOR DE JUVENTUD ENTREGO BECA UNIVERSITARIA A EGRESADA

El Director de Juventud, Marcos Bassi, hace entrega de la beca a la joven Pamela Gomez.
La estudiante elegida fue Pamela Jacqueline Gómez, quien finalizó el nivel secundario con un promedio de 9,69 en la Escuela Virasoro. La joven desea continuar estudiando la carrera de Psicopedagogía en la sede Goya de la Universidad de la Cuenca del Plata.

Durante el acto de colación de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, llevado a cabo el lunes 13 de diciembre por la noche, el Director de Juventud de la Municipalidad de Goya, Marcos Bassi, hizo entrega formal de una beca a la egresada Pamela Jacqueline Gómez, quien podrá continuar sus estudios superiores en la Universidad de la Cuenca del Plata.
El Director de Juventud había gestionado este beneficio ante el rector de la Universidad de la Cuenca del Plata, Ángel Rodríguez, quien donó la beca para que un joven con un excelente promedio y cuyos padres no puedan asumir los gastos universitarios pudiera cursar una carrera de nivel superior en la sede Goya.
La selección de la persona que resultaría beneficiada con la beca se decidió entre los rectores de todos los colegios goyanos, la Universidad de la Cuenca del Plata y la Dirección de Juventud.
Finalmente, la elegida fue Pamela Jacqueline Gómez, quien obtuvo un promedio de 9,69, y desea continuar estudiando la carrera de Psicopedagogía. Cabe aclarar que el mejor promedio de todos los colegios secundarios de Goya fue para María Lourdes Piasentini (Instituto San Martín con 9,96), graduada que continuará sus estudios universitarios en Buenos Aires.
Sin embargo se atendió a las circunstancias especiales del caso. Pamela es oriunda de la zona rural de Mercedes Cossio, (2da Sección rural de Goya) donde vivió hasta terminar de cursar tercer año de la secundaria.
Para poder continuar con sus estudios se radicó en la ciudad, y realizó grandes esfuerzos a efectos de lograr cumplir con su sueño. Para su selección como beneficiaria, se consideró que Pamela es un ejemplo de vida a seguir por muchos jóvenes.-