miércoles, 14 de abril de 2010

Dirección de Empleo: ORGANIZAN TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

La Dirección de Empleo organiza talleres gratuitos de capacitación para la búsqueda de empleo, destinado a personas desocupadas y subocupadas que quieran mejorar su calificación laboral. Comenzarán el lunes 19 de abril

En el marco de las actividades que la Dirección de Empleo de la Municipalidad de Goya desarrolla durante todo el año, se llevarán a cabo desde el próximo lunes, 19 de abril, Talleres de Capacitación denominados “Apoyo a la Búsqueda Laboral” destinado a personas desocupadas o subocupadas, mayores de edad que deseen mejorar su calidad de vida.
Estos talleres tendrán una duración de 5 días y se dictarán en las oficinas de la Dirección de Empleo ubicada en Avenida Neustadt 110, de lunes a viernes, de 8 a 10 de la mañana. Las inscripciones se realizarán durante esta semana, de 7 a 13 horas.
El objetivo es posibilitar la generación de herramientas para la búsqueda de empleo, para lo cual se les brinda a los beneficiarios, información sobre el mercado de trabajo local, confección de currículum, carta de presentación y todo lo que tenga que ver con una entrevista de trabajo.
El Director de Empleo, Juan Domingo González destacó que se trata de “una oferta gratuita del Municipio a través de la Oficina de Empleo, para todas las personas interesadas en mejorar su calificación a la hora de buscar trabajo”.
Aclaró el funcionario que los talleres serán “con cupos limitados” pero no obstante a medida que se vaya viendo el nivel de demanda “se irán habilitando sucesivos talleres, teniendo en cuenta que los mismos están programados en relación a la demanda y la Oficina de Empleo tienen acceso a poder generarlos en cualquier momento del año ya que se cuenta los recursos humanos trabajando en el área y capacitándose constantemente para dar este tipo de talleres”.
González enfatizó que lo que se busca es “brindar una oferta más en esta labor que cumple la Dirección de Empleo en la sociedad, que es vincular a las personas desocupadas con empresas y comercios que busquen un perfil adecuado para desempeñarse laboralmente”.

martes, 13 de abril de 2010

EL MUNICIPIO INAUGURÓ NUEVO MICROEMPRENDIMIENTO EN BARRIO ITATÍ

Con este, suman ya 7 los proyectos inaugurados oficialmente por la Municipalidad durante el 2010 y los subsidios entregados ascienden a más de 91 mil pesos. La iniciativa se concretó en el marco del programa “Herramientas por Trabajo” que Goya implementa en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.

El Viceintendente Gerardo Horacio Bassi, interinamente a cargo de la comuna, junto al Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos, inauguraron este martes en el “barrio Itati” un nuevo micro emprendimiento que se convierte en el séptimo durante este año, y que eleva el monto total de subsidios entregados a más de 91 mil pesos en el marco del programa “Herramientas por Trabajo”.
El acto en el que se formalizó la entrega oficial de herramientas, e insumos se concretó a las 11 en un local ubicado por avenida Perón al 2834 donde funciona el Salón de Belleza “Las Amigas”, un micro emprendimiento dedicado a realizar trabajos de peluquería; pedicuría; cosmetología y manicuría.
Las titulares del micro emprendimiento son Cristina Beatriz Segovia y Eva Rosana Rodríguez, quienes recibieron un subsidio de 13 mil pesos otorgado por la Nación a través de la Municipalidad de Goya.
Las emprendedoras recibieron al profesor Bassi y al contador Avalos, quienes en el acto procedieron a firmar la documentación correspondiente. Los representantes de la Municipalidad felicitaron a las responsables del salón de belleza “Las Amigas” por su espíritu de iniciativa y les transmitieron un mensaje de aliento.
Durante este año el Municipio ya inauguró 7 microemprendimientos y formalizó la entrega de 91 mil pesos en subsidios. A la vez que ha dado su apoyo para que ex beneficiarios de planes sociales se conviertan en emprendedores de distintos rubros.
Cabe señalar que este proyecto productivo tuvo una decisiva colaboración de la Oficina de Microemprendimientos, a cargo de Cinthia Fernández, e integrado también, en la elaboración de proyectos productivos, por Ezequiel Braidot, Mirta Fernández y Belén Velazco.

EQUIPAMIENTOS
En el marco del programa “Herramientas por Trabajo” que la Municipalidad de Goya implementa en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, se entregó al micro emprendimiento “Las Amigas”, los siguientes
equipamientos: 1 sillón lavacabeza, 2 sillones de corte, 1 sillón para chicos, 1 esterilizador, 2 ayudantes p/ref., 2 vaporizadores c/pie, 2 ayudantes tintoreros, 1 silla p/manicura, 1 camilla cosmetológica, 2 maquinas p/corte de cabello, 2 secadores de 3300w, 2 planchitas p/cabello, 2 bucleadoras p/cabello, 2 tijeras p/corte, 2 tijeras p/entresacar, 2 tijeras p/pulir, 2 navajas p/corte, 1 maquina p/cera, 1 ventilador de pie de 20”, 2 espejos c/marco de 0,80cm por 1mt., 2 mesas de madera c/ 4 cajones, 1 calefón de acero, 4 sillas de madera, 13 broches p/cabello, 1 paquete de bigudies, 1 paquete de bumerang, 2 cepillos p/brushing, 2 cepillos térmicos y 2 capas de tela de avión.
También se entregaron los siguientes insumos: 3 bidones de shampoo por 5 lts., 1 acondicionador de 5 lts., 1 oxidante de 20º por 1 lt., 1 oxidante de 30º por 1 lt., 1 polvo decolorante, 27 tinturas p/cabello, 3 liquido permanente, 2 neutralizantes, 1 laca p/cabello, 2 brillo p/cabello, 1 spray p/ cabello, 1 crema p/cabello, 15 ampollas p/nutrición, 1 nutrición p/cabello, 1 kit de encerado, 1 pack de guantes látex por 100 unidades., 2 pack de gorras látex por 12 und., 8 gorros comunes, 2 bandas térmicas por 40 und. y una cera p/depilación.
Esta entrega de equipamiento e insumos han sido gestionados desde el municipio por intermedio de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad.-

En Capital Federal SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL GESTIONÓ APOYO A ESCUELAS RURALES

Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi y Coord. de Programa Goya Comunidad Digital, Elena Cabrol, junto a directivos de la Escuela ORT en Buenos Aires
En su visita a unas de las sedes del establecimiento educativo, la doctora Geraldine Calvi, presentó una propuesta a los directivos de esa institución para que escuelas ubicadas en zonas inhóspitas de la zona rural de Goya puedan verse beneficiadas de la capacitación técnica que pueda brindar la ORT.

La Secretaria de Bienestar Social estuvo el lunes 12 en Capital Federal, donde se reunió con directivos de las Escuelas ORT, una prestigiosa institución educativa afincada en varios países, entre ellos en Argentina, desde 1936.
La doctora Geraldine Calvi, acompañada de la coordinadora del programa “Goya Comunidad Digital”, Elena Cabrol, visitó la escuela ORT donde se entrevistó con el director Adjunto, Ismael Prada, y con Fabián Mazzoni quien es el encargado de coordinar la orientación de medios de comunicación. Del encuentro también participó el ex funcionario nacional del Ministerio de Educación, Manfredo Clemente, quien es un permanente colaborador del Municipio de Goya.
El objetivo fundamental de la Secretaria de Bienestar Social fue presentar 5 carpetas relacionadas a la actividad de escuelas rurales de nuestro departamento, para que se evalúe la posibilidad de que las mismas puedan recibir todo tipo de ayuda referida a la educación.
La idea es que esas escuelas tengan acceso a la informática para que se pueda habilitar a los chicos que viven en esa zona, una visión diferente de lo que es el mundo actual.

ESCUELAS SELECCIONADAS
Ya se han seleccionado escuelas situadas en la zona sur del departamento Goya, entre ellas la Nº 310; también las escuelas de Bañado San Antonio; San Antonio Isla; San Ramón El Bajo; Paraje Quebracho, entre otras, las que participarían de una experiencia piloto, de largo plazo.
La Secretaria de Bienestar Social estimó que directivos de las ORT, con alumnos de esas escuelas técnicas, recorrerían en el futuro las escuelas rurales de Goya.
“Los alumnos de la zona rural de Goya desconocen lo que es una computadora y todo lo que se puede aprender a través de la red de Internet, y a partir de que en la secundaria, cada uno podrá tener su computadora, queremos que estos chicos del campo también puedan ver que existe otro mundo diferente del que conocen”, explicó la funcionaria en un contacto con la prensa.
Vale señalar que estas gestiones se concatenan con las relaciones iniciadas en 2.009 por el Intendente Francisco Ignacio Osella para que la capacitación que brinda la ORT pueda darse a todos los docentes secundarios de Goya, particularmente a los de la Escuela Técnica. En esas conversaciones se avanzó sobre la posibilidad de realizar un trabajo conjunto.
“Ojalá que un porcentaje de la esencia de lo que son esas escuelas podamos aplicarlo en Goya”, expresó la doctora Calvi.
En cada ciclo lectivo, más de 4.000 adolescentes asisten a las Escuelas Técnicas ORT. Los alumnos acceden habiendo aprobado 6° grado de la escolaridad primaria y cursan seis años de estudio en dos ciclos: Ciclo Básico y Ciclo Superior, de tres años de duración cada uno.
A lo largo de su trayectoria, las Escuelas de ORT Argentina han logrado ocupar un lugar de prestigio en el ámbito del quehacer formativo y, es por ello, que numerosas familias se incorporan año a año confiando en su propuesta pedagógica.-

YAMAHA MARINE REALIZO IMPORTANTE DONACION PARA LA FIESTA DEL SURUBI

La firma Yamaha Marine eligió la Fiesta Nacional del Surubí para representarla en todo el país por considerarla el evento de pesca más importante a nivel nacional. En aporte a nuestra Fiesta Mayor realizó la donación de dos motores fuera de borda, lubricantes y otros elementos, que serán sorteados durante el evento.

Los gerentes de Ventas de Yamaha Motor Argentina S. A. Cristian Chialva y de Recursos Humanos, Gustavo Cerri, formalizaron el lunes por la tarde un acuerdo con la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), para estar presente en Expo Goya y realizar un aporte importante a la 35º Fiesta Nacional del Surubi que tendrá lugar en Goya del 28 de abril al 2 de mayo próximo.
Cristian Chialva destacó que Yamaha Marine eligió a la Fiesta Nacional del Surubí debido a que el evento ha tomado un auge a nivel nacional muy importante. “Nosotros sabíamos de esta fiesta y desde marzo somos los representantes para todo el país luego de haber tomado contacto directo con parte de la organización”, apuntó Chialva.
En el Flotante de la Costanera, el presidente Ariel Benetti de la COMUPE; el Vice Intendente de Goya y Vicepresidente de la Comisión Organizadora, Gerardo Bassi y el Fiscal General, Sergio Zajarevich, recibieron a los representantes de Yamaha y se anunció la donación de la firma de capitales extranjeros.

VICE INTENDENTE BASSI
El viceintendente municipal, Gerardo Horacio Bassi, quien dio la bienvenida a Cristian Chialva, dijo estar muy agradecido puesto que “la ciudad de Goya va a recibir una importante donación y más que la importancia que tienen por si mismo los motores y el préstamo de la lancha, tiene que ver con temas que nos interesan mucho como ser la conservación, la mantención y el mejoramiento de nuestro medio ambiente”.
“Estamos muy contentos porque vamos a recibir una importante donación que va a quedar en Goya y van a ser muy bien utilizados ambos motores”, resaltó Bassi, mientras acompañaba a los representantes de la firma Yamaha.

DONACION DE MOTORES
La llegada a Goya del Gerente de Ventas, Cristrian Chialva, se dio a través del Tesorero de la COMUPE, Javier Tofay a quien conoció el año pasado durante la competencia de motocross nacional que se realizó en nuestra ciudad.
“Yo estuve en ese evento y fue así como tomamos contacto. Cuando me enteré que estaba en la organización tuvimos llegada directa a la Municipalidad y la verdad que estamos muy contentos de acompañarlos en esta nueva edición, la XXXVª, lo cual para nosotros es muy importante hacer un aporte a la organización en sí con motores fuera de borda”, apuntó el directivo.
Igualmente anunció la puesta a disposición de la COMUPE de una lancha para el Fiscal General para utilizarla durante todo el evento, como así también aportarán lubricantes y otros elementos que hacen a la organización en sí y son de gran ayuda.
Yamaha Marine realizará su aporte también a favor de la Ecología, desarrollando una campaña muy fuerte en lo que respecta a todo lo que es ecología y reciclaje de residuos, en el cual van a participar todos los pescadores que se atrevan a ser parte de esta fiesta.
Chialva comentó que los motores fuera de borda que fueron donados por Yamaha serán sorteados entre todo el público presente que asista el domingo a la tarde-noche al predio Costa Surubí en horario a designar.
El sorteo se realizará en el anfiteatro oficial y podrán participar todas aquellas personas que ingresen al predio, al abonar su entrada recibirán un cupón el que deben completar y depositar en los stands de Yamaha.

¿LOS PATRONELLI EN LA EXPO GOYA?
La reconocida firma destacó la importancia de la Fiesta del Surubí a nivel nacional, por lo que decidieron estar presentes en la exposición, mostrando productos náuticos toda la línea de motos de agua, cuatriciclos, motocicletas, como así también una especie de jeep todo terreno.
Los representantes de Yamaha adelantaron la posibilidad de que estén visitando nuestra ciudad los ganadores del Rally Dakar Argentina-Chile, Alejandro y Marcos Patronelli, con sus cuatriciclos.
Dejaron en claro sin embargo, que la presencia de ambos todavía no esta confirmada puesto que los días centrales de la Fiesta del Surubi coinciden con un viaje de ambos hermanos a Japón. “Estamos a la espera de la confirmación de ambos en Goya. Ojala se dé pues significaría un gran honor para toda la ciudad que los campeones del Rally Dakar Argentina-Chile estén presentes en la XXXV Fiesta Nacional del Surubí”, expresó finalmente Cristian Chialva.-

BIENESTAR SOCIAL BRINDA ASISTENCIA MEDICA A POBLADORES DEL CAMPO

Desde la Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Bienestar Social, se llevan a cabo operativos médicos que tienen por objetivo brindar una cobertura sanitaria a toda la población del área rural.

Es por ello que se organiza desde la Municipalidad como así también en forma conjunta con otras entidades, operativos que se desarrollan semanalmente en las distintas zonas a fin de cubrir en su totalidad las necesidades básicas de los pobladores de la zona rural.
Las atenciones a llevarse a cabo a continuación se detallan:

BIENESTAR SOCIAL
Lunes 12: Pago Redondo
Miércoles 14: San Isidro
Viernes 16: Colonia Progreso

FORO POR LA JUSTICIA Y BIENESTAR SOCIAL
Lunes 12: Maruchas – Escuela Nº 525 – 9 hs.
Martes 13: Quebracho – Escuela Nº 277 – 9 hs.
Miércoles 14: Batel Araujo – Escuela Nº 545 – 9hs.
Jueves 15: Ifrán - Escuela Nº 720 – 9 hs.
Viernes 16: Paso de los Angeles – Escuela Nº 340 – 9 hs.

IPT
Lunes 12: Paraje San Francisco - 8 hs.
Miércoles 14: Paraje Las Marías – 8 hs.
Viernes 16: Bañado San Antonio – SAP “Nuevo Despertar” – 8 hs.

ATENCION MEDICA DEL DR. MARINCOVICH
Con la atención médica del doctor Mateo Marincovich la Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya realiza todos los jueves de cada mes un ope-rativo sanitario para la zona rural.
Las atenciones se llevarán a cabo en los siguientes parajes:
Jueves 15/4: Paraje San Antonio – Escuela 718
Jueves 22/4: Paraje Rosa Guarú – Escuela Nº 745
Jueves 29/4: Paraje Alamos – Escuela Nº 541

lunes, 12 de abril de 2010

Autoridades municipales y vecinos INAUGURAN CORDÓN CUNETA Y NUEVO ALUMBRADO EN Bº VIRGEN DE LUJAN

Se trata de 2 cuadras de cordón cuneta y nuevo sistema de alumbrado público. Para realizar el proyecto, los vecinos aportaron parte de los insumos en tanto que la Municipalidad contribuyó con el resto del cemento y demás elementos necesarios para la obra, además del personal y maquinarias.

Este martes, 13 de abril, a las 20, en la intersección de las calles Dalmacio Esquivel y Genovena Ponce, autoridades y funcionarios municipales, concejales y vecinos participarán del acto de inauguración de las obras de cordón cuneta ejecutadas en el barrio Virgen de Lujan.
El nuevo cordón cuneta está situado en el complejo habitacional del barrio Virgen de Lujan, ubicado en la zona sur de la ciudad de Goya. Este mejoramiento de la infraestructura urbana se extiende por las calles Dalmacio Esquivel, en el tramo comprendido entre Eva Perón y Genoveva Ponce. Y por calle Antonio Ballerini en el sector delimitado por las calles Intendente Ramayon y Juan Francisco Soto. Como ocurre con otros emprendimientos similares, la obra fue fruto de un accionar conjunto entre vecinos y la comuna.
Los vecinos aportaron parte del cemento, en tanto que la Municipalidad, contribuyó con el resto del cemento y demás insumos necesarios para la misma, además de la mano de obra.
Simultáneamente, este martes se inaugurará un nuevo sistema lumínico en las calles beneficiadas. En el lugar, el personal del área de Luminotecnia instaló 8 equipos de lámparas de sodio de 250 watts con sus respectivos balastos.
Esta infraestructura mejora las condiciones de circulación de los vecinos y consolida la trama urbana en los sectores con calles de tierra.-

Fiesta Mayor de Goya LA MUNICIPALIDAD ACONDICIONA PREDIO COSTA SURUBÍ

A poco mas de dos semanas de la inauguración oficial de la 35º Fiesta Nacional se aceleran los preparativos para que el Complejo Deportivo Municipal “Costa Surubí” sea sede por segundo año consecutivo de los eventos principales conexos al concurso de pesca. La Municipalidad mejora, acondiciona, y embellece el predio, colocando palmeras, consolidando el terreno, y preparando el anfiteatro para el festival.

El Municipio lleva a cabo desde hace varios días trabajos de acondicionamiento y mejoras en el predio Costa Surubí, ubicado en la zona norte de Goya, con vistas a la 35º edición de la Fiesta Nacional del Surubí.
Para dejar todo listo, para el 28 de abril, fecha de apertura oficial de la Fiesta Mayor de Goya, participan en estas tareas diversas áreas de la Municipalidad.
Así, el equipo de Higiene Urbana, que coordina Agustín Frontini está preparando los senderos de la Expo Goya, colocando para ello escombros de ladrillo cerámico.
En otras partes del predio, una retroexcavadora realiza similar tarea procediendo a la dispersión del material por los caminos principales del inmenso espacio verde, y garantizar el tránsito de peatones aún en casos de lluvia, ya que se estima que decenas de miles de personas pasarán durante la semana central de la fiesta del surubí.
Este lunes, en el predio estuvieron inspeccionando y ajustando detalles de los preparativos el Viceintendente, Gerardo Bassi, actual vicepresidente de la comisión organizadora de la Fiesta, y el presidente de la COMUPE, Ariel Benetti, además del coordinador de Higiene Urbana, Agustín Frontini, y el responsable de Luminotecnia, Leopoldo Scófano,
Personal municipal, con la coordinación del ViceIntendente Bassi, está abocado al armado de boxes para el funcionamiento de los stands.
También, Higiene Urbana continúa con la plantación de ejemplares de Palmera Pindó, en distintos puntos del gigantesco predio. Y en el lado oeste de Costa Surubí, donde funcionará el anfiteatro, se continúa preparando la estructura general del mismo consolidando suelos, tarimas, y otros detalles.
Al mismo tiempo se llevan a cabo tareas de limpieza y desmalezamiento general del sector aledaño a la costa del riacho Goya.

MEJORA DEL ALUMBRADO
En tanto, el personal del área de Luminotecnia, a cargo de Leopoldo Scófano está afectado a la provisión de energía eléctrica en especial a la parte del escenario donde se hará el festival musical.
En ese sentido, se extenderán 450 metros de cable preensamblado que se vinculará con un nuevo transformador que está frente a Costa Surubí.
Paralelamente, Luminotecnia está colocando postes, con vistas a la colocación de luminarias en todo el predio. Se estima que en principio serían instaladas más de 25 lámparas de sodio de 250 watts, con su equipo completo.
El intendente Francisco Ignacio Osella, a partir de su anterior gestión que dio comienzo en el año 2006 coadyuvó a consolidar la Fiesta Nacional del Surubí, acompañando los cambios que todo crecimiento requiere, como ser la decisión de cambiar el escenario y trasladarlo al predio Costa Surubí, que se enmarca en el majestuoso río que baña las costas de Goya.-

14 JOVENES ASPIRAN A SER REINA NACIONAL DEL SURUBI 2010

En la Dirección Municipal de Turismo, un total de 14 jóvenes, registraron sus nombres para participar de la elección de Reina de la 35º Fiesta Nacional del Surubí, a llevarse a cabo del 28 de abril al 2 de mayo próximo.

La elección y coronación se llevará a cabo el viernes 30 de abril, con la actuación del grupo La Mosca y Superlasciva.
Las postulantes a Reina son:
1- Catalina Elizabeth Arce, Barra Pesquera Kokito
2- Sofía Catalina Flores, Barra pesquera Club Huracán
3- Marisol Pérez Bordón, Barra pesquera Massalin Particulares MP
4- Eliana Araceli Galarza
5- Luz Melina Leiva, Representa a SOMU
6- Marisa Soledad Murua
7- Janet Soledad Medina, Club Unión
8- Mayra Andrea Ruiz, Barra pesquera Club Huracán
9- Isabella Piergallini, Barra Pesquera Surubí Pusuca
10 Melisa Santajuliana, Barra Pesquera club Huracán
11- Lida Leonela Cardozo
12- Antonela Dramicino, Barra pesquera Club Huracán
13- María Emilia Venturini, Barra Pesquera Surubí Kokito
14- Yamila Florencia Dramicino, Barra Pesquera Club Central Goya

Comitiva goyana en Brasil PROMOCIONA FIESTA DEL SURUBI Y BUSCA NUEVOS MERCADOS PARA EL TABACO

Intendente Osella entrevistado por medios de prensa de Uruguayana, Brasil.
Una delegación encabezada por el Intendente Francisco Ignacio Osella se encuentra en Brasil realizando, junto a integrantes de la COMUPE, la promoción de la 35º Fiesta Nacional del Surubí. En Santa Cruz do Sul, junto al Secretario de la Producción, Cristian Vilas, y un funcionario del IPT, se explorará la apertura de nuevos mercados para la comercialización de tabacos claros producidos en Goya.

En horas del mediodía de este lunes, en el Consulado Argentino de la fronteriza ciudad de Uruguayana, la comitiva goyana realizó una presentación de la 35º Fiesta Nacional del Surubï que se desarrollará en Goya del 28 de abril al 2 de mayo próximo.
En la conferencia, el Intendente Francisco Ignacio Osella y el Secretario Ejecutivo de la COMUPE (Comisión Municipal de Pesca), Daniel Baez, estuvieron acompañados por el cónsul argentino José Luis Casal; el secretario de Gobierno de Uruguayana, coronel retirado, Luis Alberto Leal; y el Intendente de Paso de los Libres, Eduardo Vischi.
Ante medios televisivos, radiales y escritos de Uruguayana y Libres, se detallaron diversos aspectos del programa de actividades previsto para la próxima Fiesta del Surubí.
Estuvieron presentes en la ocasión, integrantes de la barra pesquera brasileña “Martín Pescador” que todos los años asisten a la Fiesta Mayor de Goya, además de otras barras pesqueras quienes adelantaron su presencia en el mayor evento pesquero de agua dulce del país.
Considerado un concurso de pesca único en el mundo en su tipo, la Fiesta se desarrollará en Goya del 28 de abril al 2 de mayo, con la participación de miles de pescadores, la presentación de reconocidos artistas en un nuevo predio ubicado junto a la costa y la realización de la muestra comercial-agrícola-industrial Expo-Goya.

SANTA CRUZ DO SUL
Por la tarde, tras la presentación del evento turístico-pesquero en Uruguayana, la delegación correntina conformada también por el Secretario de la Producción de la Provincia, Cristian Vilas; el diputado Héctor López, y el Director de la Producción del IPT, Juan Carlos Fernández, partió hacia Santa Cruz do Sul.
Esta es una localidad del Estado de Río Grande do Sul, conocida internacionalmente por la cultura e industria del tabaco, trayendo grandes emprendedores de éste producto de varios países, principalmente los Estados Unidos.
Su principal actividad económica son las plantaciones de tabaco, por lo que en la ciudad se hallan plantas de elaboración como Universal Leaf Tabacos, Philip Morris, Souza Cruz, ATC, entre otras.
En el municipio de Santa Cruz do Sul son industrializados cerca de 13.967 toneladas de tabaco al año.
En Goya, en tanto, las autoridades y funcionarios municipales y provinciales realizarán distintos contactos en procura de explorar la posibilidad de expandir hacia el país vecino parte de la producción local de tabacos rubios de manera tal de diversificar el sector tabacalero local hoy concentrado principalmente en el tabaco Criollo Correntino.-

Donación de órganos EL MUNICIPIO Y CUCAICOR LANZAN EN GOYA PROGRAMA EDUCATIVO Y COMUNICACIONAL


El lanzamiento del Programa de Acciones Educativas y Comunicacionales Red Donar 2010, tendrá lugar este miércoles 14, de 8 a 13 horas, en el Salón Blanco de la Escuela Normal. El curso otorga puntaje a los docentes y esta abierto a maestros, profesores, e integrantes de instituciones educativas e intermedias de Goya y localidades vecinas.

El miércoles 14 de abril, el CUCAICOR, Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de la Provincia de Corrientes, conjuntamente con la Municipalidad de Goya, concretará el lanzamiento del Programa de Acciones Educativas y Comunicacionales Red Donar 2010, en la Escuela Normal de Goya.
La actividad, “Creciendo como Donantes”, con énfasis en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación e Internet como herramientas didácticas, y del nuevo programa educativo del CUCAICOR “Historias Donar 2010. El Libro de la Vida”, se presentará en el Salón Blanco “Isabel King” de la Escuela Normal con la 1º Jornada Presencial de Capacitación.
La Jornada se concreta como un encuentro de capacitación y aprendizajes con docentes, directivos y miembros de instituciones educativas e intermedias de la ciudad y localidades próximas, a fin de proponerles la construcción y el fortalecimiento de la red de aprendizajes sobre donación de órganos y tejidos para trasplantes que se instala en las instituciones y desde ellas llega a toda la comunidad fortaleciendo y propiciando una red de donaciones.

INSCRIPCION EN CIC NORTE
Quienes deseen participar deben inscribirse en la sede de la Dirección de la Mujer, sita en el CIC Norte, (avenida Leandro Alem y Bella Vista) de lunes a viernes, de 8 a 19 horas.
Las Jornadas de capacitación son absolutamente gratuitas, se encuentran auspiciadas y aprobadas por el Ministerio de Salud Pública y por el Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia, y Declaradas de Interés Municipal por la Municipalidad de Goya. Vale resaltar que otorgan puntaje a los docentes, además del certificado correspondiente a todos los participantes.
Este importante acompañamiento a favor de la vida de los Organismos del Estado le otorga al programa un aval altamente significativo que fortalece su desarrollo y propicia el otorgamiento de Certificados de Asistencia y Aprobación.-