viernes, 5 de febrero de 2010

FUERTE TEMPORAL SE ABATIÓ SOBRE GOYA ESTA MADRUGADA

El temporal provocó caída de árboles, de postes de energía eléctrica y un corte de luz en la ciudad, que se normalizó en horas del mediodía. Hasta media mañana cayó una copiosa lluvia que totalizó más de 15 milímetros. Personal de Defensa Civil, y PRODEGO, verificaron las secuelas del fenómeno y adoptaron las medidas del caso.

Un fuerte temporal se abatió en horas de la madrugada de este jueves en la zona de Goya y motivó la caída de árboles e inconvenientes en el suministro de energía eléctrica.
En las primeras horas de este jueves, luego de una jornada extremadamente calurosa se dio paso a fuertes ráfagas de viento, aunque con escasa lluvia, que provocaron distintos inconvenientes.
Rápidamente, y ante el inicio mismo del fenómeno, personal de Defensa Civil se abocó a recorrer los distintos puntos de la ciudad de Goya, verificando las consecuencias del intenso viento.
Los equipos de Defensa Civil, encabezados por su titular Julio Bejarano comprobaron que las principales zonas afectadas fueron las del camino al Puerto Boca; el acceso norte de Goya, y el sector sur. En dichos lugares se detectó numerosos árboles caídos en la vía pública, y que en varios casos afectaban el tendido de energía eléctrica, alumbrado público y otros servicios.
En Goya, el viento provocó la caída de árboles, y cortes de cables lo que dejó sin energía a un vasto sector de la ciudad y la zona rural.
Defensa Civil corroboró que el viento derribó árboles de distinto tipo en la avenida Alem, en la avenida Diaz Colodrero, y en el camino al Puerto Boca. En los aledaños del predio del Batallón de Ingenieros de Monte 12 se verificó la caída de un enorme y añoso ejemplar de eucalipto, que se derrumbó al costado de la vía pública. Allí se hizo presente Defensa Civil, junto con personal de la unidad militar vecina para determinar los daños ocasionados y realizar las tareas pertinentes para normalizar la situación.

LLUVIA CAIDA
Por otra parte, desde las 11.30 una intensa lluvia se registró sobre Goya sumándose a los registros pluviométricos del mes de febrero. Hasta el mediodía, el total de lluvia caída alcanzaba más de 15 milímetros.
La de hoy es la segunda jornada de lluvia en lo que va del mes de febrero y la duodécima en lo que va del año.
Cabe recordar que en enero de 2010 se contabilizaron en Goya diez jornadas de lluvia totalizando 252 milímetros de agua caída. Con los 35 milímetros caídos el 1º de febrero, más los 15 milimetros de este mediodía suman un total de 302 milímetros en total.

VICEINTENDENTE BASSI RECIBIÓ AL EX SENADOR ALBERTO DI FILIPPO

El vice jefe comunal, dialogó con el ex senador provincial sobre una iniciativa que busca que la mayor cantidad posible de gente tenga acceso al agua potable en la zona rural de Goya. La Dirección de la Juventud colaboraría en tareas de concientización a familias rurales sobre la importancia del uso de potabilizadores.

Este jueves, en su despacho, el viceintendente Gerardo Horacio Bassi, mantuvo una reunión con el representante de la consultora AGUAR, Alberto Di Filippo, y se trató sobre la continuidad de una serie de tareas en el marco de un proyecto que tiene como finalidad asegurar la provisión de agua potable a pobladores de las zonas rurales, de islas y vecinos de la costa del rio.
En la reunión, de la que también participó el director de la Juventud, Marcos Bassi, el ex Intendente comentó que Aguar ha hecho un pre acuerdo con una organización internacional y ahora encara una tarea de relevar casos testigo.
Actualmente muchos habitantes del campo, zona de islas y de la costa, recurren a pozos, lagunas y al mismo río para abastecerse de agua. Por esta razón se busca potabilizar esas aguas mediante un tratamiento de filtrado y desinfección.
En 2008, y con el propósito de acercar el agua potable a las zonas rurales y periféricas más alejadas de la ciudad, la Municipalidad de Goya lanzó “El agua es vida”, programa que a su vez tiene dos subprogramas: “Agua clara” y “Agua porá”.
El programa “Agua clara” consiste, en una primera etapa, en instalar 30 equipos de filtrado y potabilización en escuelas de la zona rural. Dichos equipos transforman un máximo de 20 litros de agua de pozo, arroyo, o río, en agua potable, mediante un sistema de filtración y descontaminación con dosis de cloro.
Una serie de equipamientos especiales similares a un dispenser – cuyas características ya fueron presentadas oportunamente – se han instalado a modo de prueba en escuelas rurales a mediados del año pasado.
Ahora se pretende avanzar en una nueva etapa, haciendo pruebas en unas 25 residencias de familias rurales y analizar la disposición de estas para cambiar sus hábitos culturales y aceptar esta nueva forma de acceder al agua potable. Esto redundaría en prevenir enfermedades asociadas al consumo de agua contaminada.
El motivo de la reunión de este jueves fue seguir analizando la marcha de este proyecto, y plantear la posibilidad de que con la Dirección de la Juventud se avance en este “testeo”. Para esto integrantes de esa Dirección serán previamente capacitados, y luego saldrían a informar y concientizar a las familias rurales sobre la importancia del uso de potabilizadores. Según explicó el doctor Di Filippo se quiere luego “con los resultados – que se esperan sean absolutamente positivos – mejorar la calidad de vida de los habitantes del campo”. Así, espera conformar una serie de estudios y antecedentes incluyendo las experiencias que se proyectan llevar a cabo en el Departamento Goya y que a través de una organización internacional o “del mismo gobierno provincial o nacional lograr en los próximos años que el 100 por ciento de los pobladores rurales – no menos de 3 mil familias o sea 15 a 18 mil habitantes -. beban agua potable”, explicó Di Filippo.-

En calles y avenidas céntricas y en los barrios: MUNICIPIO ARREGLA CALLES Y REALIZÁ BACHEO

Personal de la Secretaría de obras y Servicios públicos realizó este jueves, una serie de trabajos de arreglo y mejoras de calles de tierra en barrios de la zona norte.

Las tareas se desarrollaron en las calles internas del barrio 100 Viviendas, Sector B, donde actuó una motoniveladora que realizó el perfilado de las calles, dejando en mejores condiciones de transitabilidad de dichas arterias y que estaban muy deterioradas por las lluvias.
Estas tareas dan continuidad a un vasto plan de arreglo y mejoramiento de calles en distintos barrios que redundan en una mejora sustancial en las condiciones de tránsito en Goya.

TAREA DE BACHEO
Asimismo, la Secretaría de obras y Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli, continuó esta semana con las tareas de bacheo en el trayecto de la avenida Madariaga, y completó trabajos similares que había desarrollado por la avenida Mazzanti, uno de los principales accesos a la ciudad de Goya.
Esto se concretó con el auxilio de distintas maquinarias con lo cual se procede a reparar baches en la cinta asfáltica, mediante el volcado de asfalto en frío.
Las obras continúan esta semana en las calles y avenidas más transitadas del casco urbano.-

MAS DE 150 PERSONAS ASISTIDAS EN SAN ANTONIO ISLA POR LA MUNICIPALIDAD

La Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya, realizó ayer miércoles 3 de febrero un intenso operativo médico-sanitario durante toda la jornada donde asistieron más de 150 personas entre adultos y menores.

Dicho operativo, estuvo a cargo del doctor Jesús Méndez y los agentes sanitarios Rubén Pérez y Javier Morales, con la colaboración del coordinador del área rural, Jorge Grandinetti.
Colaborando con Bienestar Social en el traslado estuvo Defensa Civil a cargo de Julio Bejarano y Flora y Fauna con medios acuáticos.
Los pobladores recibieron atención médica, control general de la salud, como así también a cada familia se le hizo entrega de un módulo de alimentos varios.

OPERATIVOS MEDICOS
Los próximos operativos a cargo de Bienestar Social se realizarán la semana próxima de acuerdo al siguiente cronograma:
Lunes 8: Paraje San Isidro (Sala)
Miércoles 10: Stella Maris (Domicilio de Gabi Martínez)
Viernes 12: Saucecito Isla (Escuela)

FORO POR LA JUSTICIA Y BIENESTAR SOCIAL
Asimismo, el área rural recibe atención médica mediante operativos sanitarios llevados a cabo en forma conjunta entre el Foro por la Justicia y Bienestar Social.
Lunes 8: Quebracho
Martes 9: Cerrito
Miércoles 10: San Juan – Capilla
Jueves 11: El Tránsito y 1º Sección Ifrán
Viernes 12: Punta Maruchas

HOSPITAL ZONAL
Por su parte el Hospital Zona se encuentra realizando operativos médicos todos los miércoles y viernes en la zona del Puerto Boca.

jueves, 4 de febrero de 2010

Fiesta Nacional del Surubí: SE CONCRETÓ LA PRIMERA REUNIÓN DEL AÑO DE LA COMUPE

En horas de la noche del martes, en el Flotante amarrado a la Costanera se reunió la COMUPE con la presencia del presidente de la Comisión organizadora de la Fiesta Nacional del Surubí Ariel Benetti, junto a algunos de los integrantes ya confirmados de esa comisión y representantes de Barras Pesqueras.

En el encuentro participaron algunos de las personas que conformarán el equipo que lo secundará en la tarea organizativa de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Surubí, y cuya nómina completa se conocerá la semana próxima.
Entre los presentes estuvieron Gerardo Basi; Sergio Zajarevich; Javier Tofay; Antonio Espinoza; Ignacio Retamozo; Héctor Dovis; Elena Darwuich; David Espinoza Melero, entre otros, como asì tambièn representantes de barras pesqueras Santa Rita y MP.
En la citada reunión se trataron diversos temas; entre ellos, el precio de la inscripción para los pescadores que deseen participar del concurso de pesca; premios, conformación de las distintas áreas de trabajo y gestiones inmediatas por realizar.
Se determinó que a partir del día de la fecha, el área Prensa mantendrá una permanente comunicación con los medios a través del Boletín Oficial de la Municipalidad de Goya, descontando desde ya la invalorable colaboración de la prensa en general.
Las reuniones de la COMUPE se llevarán a cabo los días martes a partir de las 21 horas.

CON EL VICEINTENDENTE
Por otra parte, este miércoles en el despacho del viceintendente Gerardo Bassi, a cargo de la Intendencia, se llevó a cabo una reunión en el marco de los preparativos con vistas a la próxima edición de la Fiesta Nacional del Surubí.
El encuentro fue presidido por el vicejefe comunal, y con la presencia del presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), Ariel Benetti; además del director de Turismo, César Perrotta, y la presencia de Javier Tofay, y el ingeniero Juan Sánchez, entre otros.
El diálogo giró en torno a diversos temas que tienen que ver con la organización de la Fiesta Mayor de Goya y más específicamente con cuestiones relacionadas a la realización de la Expo Goya, uno de los eventos centrales de la Fiesta Nacional del Surubí. En este aspecto, cabe destacar que el presidente de la Expo Goya será el actual viceintendente Gerardo Bassi
También, se abordó cómo se llevará a cabo la tarea de promoción de esta fiesta a lo largo y ancho del país.-

ESTE FIN DE SEMANA COMIENZAN LOS CORSOS OFICIALES EN GOYA

En el Corsódromo de Avenida Sarmiento, se inician este viernes en Goya los Corsos Oficiales con el apoyo del Municipio y la participación de comparsas y agrupaciones locales como así también comparsas y figuras invitadas.
El evento se desarrollará durante tres fines de semana consecutivos desde este viernes 5 de febrero, continuando el sábado 6 de febrero; luego proseguirá el 12 y 13 y culminará el 19 y 20 de febrero.
El inicio del espectáculo carnestolendo está previsto para las 22:30 horas con la participación de comparsas locales infantiles y mayores, como así también agrupaciones invitadas de otras ciudades y figuras reconocidas.

PROGRAMACION
En este primer fin de semana la programación de salida de comparsas es la siguiente:

VIERNES 5
- Porambacito
- Aymará Infantil
- Itaveracitos
- Ita Verá
- Aymará
- Porambá
- Evangelina Carrozo
- Sapucay de Bella Vista

SABADO 6
- Aymará Infantil
- Itaveracito
- Porambacito
- Aymará
- Samba Bahía
- Porambá

ENTRADAS ANTICIPADAS
La venta de entradas anticipadas continúa en Dirección de Turismo de 9 a 12 y de 16 a 20 horas.

Municipio brinda su apoyo logístico: SE ILUMINA Y ACONDICIONA LA AVENIDA SARMIENTO PARA LOS CORSOS

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizó esta semana tareas de limpieza, e iluminación general en la avenida Sarmiento, donde el próximo viernes comenzará la edición 2010 de los corsos goyanos.

El personal municipal acondicionó el tramo de la avenida Sarmiento que está comprendido entre la calle Evaristo López y la avenida Caá Guazú donde desfilarán las comparsas que animarán el espectáculo en el que la Municipalidad brinda su apoyo logístico.
Así, durante los últimos días se ha realizado cortes de pastos y limpieza general de los aledaños del “corsódromo”. Todo esto, con el objetivo de mejorar las condiciones del trazado del circuito oficial de Goya.
También, el equipo técnico del área de Luminotecnia realizó la instalación de nuevas luminarias. Para optimizar la calidad de la iluminación, el Departamento de Luminotecnia procedió a colocar un total de 12 equipos de iluminación con lámparas de mercurio halogenado y 12 reflectores, de los cuales 6 son de 400 watts, y las otras 6, son de 250 watts de potencia.
Las mismas se montaron con brazos complementarios instalados en la línea de postes del alumbrado público de ese sector de la ciudad. Con esta clase de focos se actualiza el sistema de iluminación tradicional incorporando luminarias de mercurio halogenado que proporciona luz blanca. Esta última es ideal para optimizar la nitidez de las imágenes que se puedan captar por vía fotográfica permitiendo a los espectadores apreciar el espectáculo en su total esplendor.
Estas tareas se desarrollaron con el apoyo de una de las hidroelevadoras municipales, mediante el cual se llevó a cabo la colocación de nuevos artefactos. Próximamente se realizarán las pruebas finales de la nueva iluminación de la avenida Sarmiento.
Este nuevo sistema de iluminación viene a complementar el actual alumbrado público de esa parte de la ciudad, y que está conformado por 12 columnas tipo jirafas, que portan cada una de ellas luminarias de mercurio de 250 watts de potencia.
En tanto avanzan en la avenida Sarmiento los preparativos que los organizadores de este evento realizan para el inicio del espectáculo. Así, se han colocado tribunas, y se está procediendo a la colocación de los elementos para el vallado que rodeará el circuito de los corsos.

MUNICIPIO REFUERZA ATENCIÓN SANITARIA A LOS AUTO EVACUADOS

La Municipalidad está brindando asistencia sanitaria a los vecinos y realizando las acciones necesarias para reducir el riesgo sanitario de enfermedades vinculadas con la inundación. Entre otras medidas, se destaca la entrega de pastillas potabilizadoras de agua.

La Secretaría de Bienestar Social continúa con las tareas de prevención y atención sanitaria a los pobladores de las zonas más afectadas por la creciente del rio.
En el marco de los operativos diarios que se realizan en la zona de Puerto Boca, el complejo de Juventud Unida, y otros asentamientos vecinos al río. La Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi recorrió hoy nuevamente diversos sectores del Departamento Goya donde hay pobladores afectados por el avance de las aguas.
En forma permanente, la Municipalidad realiza un relevamiento de las necesidades diarias de alrededor de un centenar de familias que decidieron autoevacuarse ante la crecida del río, y de inmediato lleva a cabo las gestiones para satisfacerlas. De tal modo que es continúa la entrega de distintos tipos de ayuda.
Se ha asistido especialmente a aquellas personas que no disponen de agua potable, con pastillas potabilizadoras de agua. Y al mismo tiempo los agentes sanitarios se encargan de explicar las ventajas de hacer este paso de purificación del agua.
De esta forma, se buscan evitar patologías que aparecen frecuentemente en esta época del año pero que pueden verse potenciadas por la falta de agua en las mejores condiciones, como el caso de la diarrea estival. El agua contaminada acentúa el riesgo de brote de hepatitis A, diarreas y parasitosis, entre otras afecciones.
Asimismo, cabe resaltar que la doctora Calvi gestiona ante las autoridades provinciales, la provisión de más partidas de pastillas potabilizadoras para que las personas que se han autoevacuado y necesitan agua potable puedan hasta utilizar agua del río e incluso consumirla.
La entrega de una partida de estas pastillas se realizaría el próximo sábado a las familias que están relocalizadas.
Paralelamente, la Secretaría de Bienestar Social gestiona que los vecinos puedan contar en la zona del Puerto con un camión cisterna con agua potable, en forma permanente.
En declaraciones a la prensa, la doctora Calvi señaló que “se tienen 120 familias relocalizadas, de las cuales 22 son del área rural..Con el móvil del Municipio se volvió a recorrer la zona del Puerto trayendo todos los recursos solicitados”.
Destacó que a diferencia de otros años, actualmente “hay un río alto con menos cantidad de gente relocalizada”.
Entre la asistencia que brinda el Municipio se cuenta la provisión de los materiales para que los vecinos de la zona costera puedan construir refugios provisorios con plásticos, chapas, además de brindarles alimentos en forma periódica.
En tanto que continúan funcionando los comedores comunitarios en ese mismo sector (son tres en total) y donde las familias pueden concurrir.

CICLISTAS GOYANOS PARTICIPARAN DEL CAMPEONATO ARGENTINO SOBRE RUTA

Dos jóvenes ciclistas representarán de nuestra ciudad, este fin de semana estarán participando en el Campeonato Argentino de Ciclismo sobre Ruta, con el auspicio de la Municipalidad de Goya.

El evento se desarrollará los días 5, 6 y 7 de febrero en la ciudad de Paraná y con el apoyo Municipal lograrán participar Ezequiel Ortíz y la Campeona Argentina Vanesa Ríos en categoría Junior.
Cabe destacar que ambos jóvenes tienen experiencia en diversas competiciones a nivel nacional. Por su parte Ezequiel Ortíz participó en campeonatos en distintos puntos del país obteniendo importantes premios, mientras que Vanesa Ríos, se consagró el año pasado Campeona Argentina de Pista en Mar del Plata, doble Medalla de Oro en 2.500 metros y en pelotón.
En esta oportunidad, en categoría Junior, Vanesa participará en los 15 km de Contrareloj Individual; y el domingo por la mañana en 51 km en Pelotón en Línea.
Cabe destacar que en este Campeonato participan alrededor de 25 Federaciones que llevan a los mejores competidores de cada lugar, abriéndoles la posibilidad a los ganadores en un futuro Panamericano de Ruta, un Mundial o una Olimpíada, por estar los mejores de Argentina.
Tanto Ortíz como Ríos se están preparando con muchas expectativas en categría Juniors para poder traer un Campeonato Argentino a Goya y dejar bien representada a nuestra cuidad.

miércoles, 3 de febrero de 2010

VICEINTENDENTE Y TITULAR DEL PRODEGO RECORRIERON LA DEFENSA FRONTAL


Durante la inspección ocular, el Vice Intendente Gerardo Bassi y los funcionarios que lo acompañaban observaron la situación de distintos tramos del sector frontal de las defensas costeras que, en general, presentan un buen estado en todo el perímetro recorrido.

El Vice Intendente municipal, profesor Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la comuna, conjuntamente con el Administrador General del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi, realizaron este martes al mediodía, una inspección ocular de la defensa frontal de la ciudad de Goya, en distintos sectores de la misma.
De la recorrida tomaron parte también el Coordinador Municipal de Defensa Civil, Julio Cesar Bejarano y el ingeniero en Recursos Hídricos, Gustavo Micelli, integrante del equipo técnico del PRODEGO.
Durante la inspección ocular, el Vice Intendente Bassi y los funcionarios que lo acompañaban observaron la situación de distintos tramos del sector frontal de las defensas costeras que, en general, presentan un buen estado en todo el perímetro recorrido.

FORTALECIMIENTO CON PIEDRA BASALTICA
Así, la comitiva pudo constatar que en el sector norte de la ciudad, anterior al canal de Chiappe y posterior al mismo, se produjeron erosiones que fueron controladas mediante trabajos de consolidación de taludes, a través de la incorporación de piedra basáltica de primera voladura y material de escombros de hormigón armado.
Este fortalecimiento de las defensas esta a cargo del PRODEGO y el sector mencionado, presenta, al igual que todo el tramo frontal, seguridad ante la creciente del río Paraná.

DEFENSA SUR
El Vice Intendente y titular del PRODEGO, recorrieron además la defensa fluvial en el sector Sur Oeste, de una extensión de 2600 metros, conjuntamente con las estaciones de bombeo Cementerio y Caá Guazú.
Observaron el buen estado que presenta la defensa y su importancia, ya que la misma impide el ingreso de las aguas del arroyo Carumbé y sus bañados, a la zona del Cementerio y el paraje La Soledad.
Las defensas que protegen a la ciudad de las inundaciones fluviales y pluviales, en los sectores Norte, Sur, Este y Frontal de Goya constantemente son controladas por el PRODEGO con el apoyo de Defensa Civil.-