martes, 29 de diciembre de 2009

Programa Formador EMPRENDEDORES RECIBIERON SUS CERTIFICADOS DE CAPACITACION

Jovenes y adultos microemprendedores exhiben sus certificados tras la culminacion del curso dictado en la AGENPRO
El presidente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, Hector Zoilo, (parado), resalto la importancia de la capacitación que recibieron los emprendedores
Una veintena de personas que realizan Micro Emprendimientos y son responsables de pequeñas empresas culminaron esta segunda etapa del programa Formador. Instituciones patrocinantes destacaron el éxito de esta iniciativa.

Los jóvenes y adultos que participaron durante este año del curso de capacitación para emprendedores, dictados a través de la Agencia Regional para el Desarrollo Productivo “Rio Santa Lucia” (AGENPRO) recibieron el lunes por la noche los certificados que acreditan sus estudios, en un acto llevado a cabo en la sede de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya sita en calle Corrientes 682.
El evento comenzó poco antes de las 20, y contó con la presencia de funcionarios y representantes de las instituciones participantes del programa Formador.
El gerente de la AGENPRO, Guillermo Quintana, dio la bienvenida y felicitó a los emprendedores que terminaron el curso con “mucho tesón y ganas”, para capacitarse. Con esto finalizó la primera etapa de capacitación, ahora continuará con los proyectos y con el financiamiento para los emprendedores.

PRESIDENTE DE AGENPRO
Seguidamente se dirigió a los presentes, el presidente de la Agencia, Héctor Zoilo, quien consideró que estos cursos “abren la mente de todos los que tienen una idea de emprender y permiten que lleguen al éxito”.
“La capacitación –dijo- sirve para fortalecer institucionalmente, para generar y lograr recursos y fondos para seguir dando asesoramiento y conocimientos a todos los que quieren iniciar una actividad productiva”.
También, el Coordinador de la delegación Corrientes de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Benjamín Leiva resaltó que la “mayor inversión que puede hacer una institución es capacitar recursos humanos. Muchos grandes empresarios empezaron así: con una idea, y se fueron capacitando, perfeccionándose y teniendo continuidad”.
También hicieron uso de la palabra el Secretario de Gobierno de Santa Lucia, César Fernández y el representante de la sede de Goya de la Universidad de la Cuenca del Plata, contador Jorge Massera, quienes destacaron las cualidades del programa Formador y expresaron sus augurios de éxito a los emprendedores que realizaron el curso.

EMPRENDEDORES CAPACITADOS
De inmediato se procedió a la entrega de certificados. Los alumnos que recibieron sus certificado fueron: Javier Acevedo, Rolando Acevedo, Alejandro Casafuz; Javier Debortoli, Daniel Dezzotti, Marta Beatriz Barboza, Delia Delgado, María Isabel Nicolás, Esteban Díaz Curak, Martín Vigliecca, Cristian Pittón, Pedro Leandro Sá, José Augusto Sánchez; Ramón Gómez; Margarita Fernández, Mariano Hormaechea; Raúl Sebastian Salomón; Santiago Vassel, Adriana Itatí Ponce y Miguel Zabala.
Los emprendedores son oriundos de la ciudad y zona rural de Goya, Santa Lucia y el municipio de Carolina. Varios de ellos se dedican a la actividad agropecuaria, otros son comerciantes, pero también hay: Chef, mecánico del automotor, jardinero, diseñador grafico, producción bolsos artesanales, eco granja, etc.
Tras la entrega de certificados, cursantes, docentes y funcionarios realizaron un brindis celebrando el inminente fin de año.

ACCIONES ARTICULADAS
El Programa Formador es el resultado de acciones articuladas entre el Municipio, las universidades, y la sociedad civil.
Durante el curso, se llevó adelante el entrenamiento a personas que realizan Micro Emprendimientos, o responsables de pequeñas empresas que pasaron un proceso previo de selección.
El programa “Formador” es una iniciativa promovida por la Municipalidad de Goya que se amplió a la Micro Región “Río Santa Lucia” y fue instrumentada en el marco de un acuerdo entre AGENPRO, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Banco Credicoop, Universidad de la Cuenca del Plata; la Asociación CONCIENCIA, la empresa Massalin Particulares, y la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar. –

HACIENDA DIO CALENDARIO 2010 DE TASAS E IMPUESTOS MUNICIPALES

Por Resolución Nº 10.209 y según lo dispone el Código Tributario en vigencia, se fijó el calendario para el pago de impuestos Automotor, Inmobiliario, Retribución de Servicios, Rehabilitación de Comercio, Rehabilitación Bases Especiales de Imposición, Patente de Motos y Derecho Cementerio año 2010.

El Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella, resolvió fijar el Calendario de Tasas e Impuestos para el Año 2010. El Vencimiento de la Primer Cuota de los distintos tributos operara en las siguientes fechas:

RETRIBUCIÓN DE SERVICIOS
1º Cuota 09/02/10

IMPUESTO INMOBILIARIO
1º Cuota 11/05/10

PATENTE AUTOMOTOR
1º Cuota 12/01/10

REHABILITACIÓN DE COMERCIOS, INDUSTRIA Y SERVICIOS
BASE GENERAL
1º Cuota 02/03/10

REHABILITACIÓN BASES ESPECIALES DE IMPOSICIÓN
1º Cuota 02/03/10

PATENTE RODADOS
Pago anual 13/04/10

CEMENTERIO
PAgo anual 08/06/10

Cabe indicar que, en cualquier momento el contribuyente podrá optar por el pago total correspondiente al año 2.010.-

INTENDENTE OSELLA SE REUNIO CON VECINALISTAS

El Intendente municipal Francisco Ignacio Osella se reunió en el Salón de Acuerdos con miembros del Consejo Plenario Vecinal, con quienes trató diversos temas que hacen a la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Goya.

Durante el encuentro, el jefe comunal goyano trató con los vecinalistas la situación de los desagües pluviales, atendiendo a planteos realizados por estos sobre el funcionamiento de canales y pluviales y teniendo en cuenta las torrenciales precipitaciones que se han registrado en los últimos dos meses (casi 1.300 milímetros) en Goya, cantidad que supera la media anual.
Otra de las temáticas abordadas fue la cuestión del alumbrado público y la necesidad de reponer lámparas quemadas en distintos barrios de Goya, muchas de ellas como consecuencias de los últimos temporales.
Asimismo, se coincidió en la necesidad de incrementar la actividad del personal que realiza corte de pastos (motoguadañas), en calles, plazas, parques y paseos de la ciudad, que en esta temporada de verano con muchas lluvias, a aumentado de modo considerable.
A fin de profundizar el tratamiento de estos temas y buscar las soluciones en forma conjunta, los integrantes del Consejo Plenario Vecinal, acordaron con el Intendente Osella, mantener un encuentro con los titulares de cada una de las áreas de incumbencia, es decir el PRODEGO, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, y Luminotecnia.
Por otra parte, los vecinalistas, a través de su presidente Jorge Rubén García, pidieron al jefe comunal que acompañe el pedido de audiencia que realizaron al gobernador de la provincia,
La intención es poder tratar con el doctor Ricardo Colombi temas inherentes a la
cuestión energética, la salud y arreglo y mantenimiento de edificios escolares en el Departamento Goya.
El licenciado Osella aceptó el pedido y les manifestó que realizará las gestiones que estén a su alcance para que la audiencia se pueda concretar lo antes posible.-

RIGE LA FERIA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL

Desde este lunes 28 y hasta el miércoles 30 de diciembre, inclusive, esta vigente la Feria Administrativa con goce de haberes para el personal municipal, otorgada por el Intendente Francisco Ignacio Osella, por Resolución Nº 10.397.

La medida fue resuelta con motivo de las tradicionales Fiestas de Navidad y Año Nuevo y con el fin de lograr la integración del grupo familiar, teniendo en cuenta que numerosos agentes deben trasladarse a otras localidades.
Asimismo se considera que las festividades tienen un significado religioso y espiritual profundo y costumbres muy arraigadas en nuestra provincia.
Además, se tuvo en cuenta que el Gobierno Provincial ha dispuesto otorgar Asueto Administrativo los días 24 y 31 de diciembre de 2.009, decreto 139/09 al cual adhirió la Municipalidad de Goya.
La Resolución Nº 10.397 establece también que “cada Jefe de Área, organice el uso de la feria de manera tal que no se resienta el servicio y atención al público bajo su responsabilidad pudiendo postergar el uso de la misma”.-

lunes, 28 de diciembre de 2009

VICEINTENDENTE BASSI ACOMPAÑÓ A JOVENES EN JORNADAS SOLIDARIAS

ViceIntendente Bassi, Papa Noel y un grupo de jovenes visitaron a los abuelos del Hogar de Ancianos "San Jose"
Los abuelos del Hogare San Jose recibieron presentes y festejaron la Navidad junto a los jovenes

ViceIntendente Bassi tambien compartió un momento de la fiesta de Navidad con los detenidos en la Alcaidia de Goya

El vicejefe comunal participo de visitas y actividades solidarias realizadas durante la celebración de la Navidad en el Hogar de Ancianos “San José” y en la Alcaidía de Encausados de Goya. Los jóvenes destacaron el apoyo recibido desde la Municipalidad para el éxito de estas jornadas.

Los días 24 y 26 de diciembre, el Viceintendente Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la comuna, acompañó a un grupo de jóvenes en visitas al Hogar de Ancianos “San José” y a la Alcaidía de Encausados de Goya.
La víspera de Navidad, la visita comenzó alrededor de las 9,00, en el Hogar de Ancianos ubicado en el predio del viejo hospital sobre calle Sinforosa Rolón y Rubio y Baibiene, donde un grupo de jóvenes, coordinados por Marcos Bassi, y con la presencia del Vicejefe comunal entablaron una charla con cada uno de los abuelos con el objetivo de conocerlos y escuchar sus historias.
Allí se compartió el desayuno y se proyectó una película. Otro gesto simpático de estas actividades fue la visita, mas tarde, de Papá Noel, (Horacio Urdiró) quien entregó un presente a cada uno de los abuelos.
En la oportunidad, Marcos Bassi, señaló al respecto que “es primordial no solo el trabajo por y para los jóvenes, sino también las tareas y actividades que los jóvenes puedan realizar por nuestra querida ciudad”.
“Estas son las cosas que a uno le llena el alma, las cosas que uno disfruta hacer. Me siento orgulloso de este grupo de abuelos que no pierde las esperanzas y siguen soñando, creyendo que una sociedad mejor es posible”, remarcó el joven.

EN LA ALCAIDIA
Por otra parte, el sábado 26 de diciembre, el Viceintendente Gerardo Bassi, acompañó al mismo grupo de jóvenes en una recorrida por cada uno de los pabellones de la Alcaidía de Goya, escuchando inquietudes y necesidades de las personas allí detenidas.
Los jóvenes Marcos Bassi, Karen Junco, Gabriel Medina, Florencia Peretto, Oscar Oviedo, y Cristian Leguizamón realizaron una jornada solidaria durante la cual se proyectaron películas en cada pabellón, al mismo tiempo que se compartían sándwiches, gaseosas y pan dulce con el objetivo de festejar la Navidad y la llegada de un mejor Año Nuevo.
El viceintendente Bassi destacó el trabajo, el compromiso y la prioridad que ve en este grupo de jóvenes para con los sectores más excluidos de esta sociedad, y resaltó que “somos todos uno, y tenemos que enfocar y tirar todos para el mismo lado, cada uno como puede y desde donde pueda”.
A su vez, Marcos Bassi manifestó su agradecimiento por “el respaldo del Intendente Ignacio Osella y Vice Intendente Municipal, así como el compromiso asumido con la ciudad y por darnos la libertad de realizar este tipo de jornadas solidarias”. Y enfatizó que este tipo de actividades no se podrían realizar sin el fuerte compromiso del Ejecutivo Municipal, al y tiempo que reiteró su reconocimiento por la “confianza depositada en este grupo de jóvenes”.
También agradeció la colaboración y la buena predisposición del personal policial para realizar esta actividad, e instó a los internos de la Alcaidía a que “colaboren con su buena conducta para poder continuar con las actividades que pretendemos realizar”. La jornada finalizó pasadas las 17 con una emotiva despedida.-

GINOCCHI SE REUNE EN CORRIENTES CON EL SUBSECRETARIO DE CULTURA


El Director de Cultura dialogará con el funcionario provincial sobre los preparativos para la concreción en Goya del IIIº Congreso Correntino de Cultura. También analizará otros temas en los cuales el Municipio y la provincia podrían trabajar en forma mancomunada.

El Director Municipal de Cultura, Carlos Dante Ginocchi se reunirá este martes en la Ciudad de Corrientes con el flamante Subsecretario de Cultura de la Provincia de Corrientes, Gabriel Romero.
Durante el encuentro, el funcionario goyano tiene previsto tratar con el Subsecretario de Cultura la próxima realización, en Goya, del III Congreso Correntino de Cultura, así como sobre diversas acciones tendientes al afianzamiento de un trabajo mancomunado entre el Municipio y la Provincia.
El Congreso Correntino de Cultura se desarrollará en el mes de marzo de 2.010, y habitualmente se realizaba en la ciudad de Corrientes. Con su concreción en la ciudad de Goya, este importante acontecimiento cultural tendría un renovado cariz federal.
Además en ese congreso, en los que se reúnen funcionarios municipales y personas relacionadas con la cultura se podrá elaborar proyectos para llevar al Congreso Argentino que se hará en Septiembre y que tendrá la característica de encuadrarse en las actividades por el Bicentenario lo cual para el movimiento cultural de Goya sería sumamente interesante.
El ultimo Congreso Correntino de Cultura había convocado en los salones del Hogar Escuela “Presidente Juan Domingo Perón”, a más de trescientos inscriptos y una docena de disertantes, y tuvo al tema “Cultura y desarrollo” como eje central de sus actividades.
Vale remarcar que el doctor Ginocchi mantendrá este martes, el segundo encuentro con el arquitecto Romero, desde que este asumiera en el cargo. En esa ocasión el Subsecretario de Cultura se había interesado por la situación del Teatro Municipal, y en la posibilidad de que la provincia colabore con el armado con personal idóneo y especializado, del museo de Goya, y en la promoción del Concurso de Manchas “Pintemos Goya”.

domingo, 27 de diciembre de 2009

Secretaría de Obras y Servicios Públicos RECORD DE OBRAS TRASCENDENTALES PARA GOYA

Mas de 129 cuadras de cloacas y 120 de agua potable se concretaron durante los ultimos 4 años
En los últimos 4 años, la ciudad de Goya cambió en muchos aspectos, y un área preponderante para este logro ha sido la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que, bajo la conducción del ingeniero Luis Romagnoli encaró obras estratégicas para darle una nueva fisonomía a la ciudad y concretar obras anheladas durante décadas por miles de goyanos.

En el racconto de las realizaciones municipales vale destacar la cantidad de cuadras concretadas en todos los puntos de la ciudad de Goya. Muchas de ellas, fueron posibles mediante el trabajo conjunto de vecinos y el Estado municipal, y con una modalidad solidaria en la cual los frentistas aportaron parte del cemento y el Municipio contribuyendo con mano de obra y el resto de los materiales, insumos, mano de obra, y maquinarias.
A través de la Dirección de Obras, a cargo del MMO Guillermo Peluffo, se realizaron 62 cuadras de pavimento, y se repavimentaron 10 cuadras en la avenida Mazzanti, vía de acceso fundamental a la ciudad. De igual manera, y con el mismo esfuerzo compartido entre Municipalidad y vecinos, se construyeron más de 71 cuadras de cordón cuneta
Estas cifras constituyen un récord: nunca antes se habían hecho tantas cuadras de pavimento y de cordón cuneta en un gobierno municipal. Estos emprendimientos, reconocidos por los mismos goyanos, mejoraron la calidad de vida de los vecinos y realzaron el entramado urbano.
Por otra parte, y en apoyo al deporte – al que la actual gestión colocó como una de sus políticas de Estado- , vale resaltar que se construyeron más de 2.400 metros cuadrados de playones deportivos, en varios barrios dando a niños y jóvenes un lugar de esparcimiento y práctica de la actividad física.

VELODROMO MUNICIPAL
Un hito para el Deporte, y en particular los amantes del ciclismo constituyó la construcción del anhelado Velódromo Municipal “Lucho López”, de 500 metros de extensión, ubicado en la zona sur de Goya, con lo cual, luego de muchos años, el ciclismo volvió a tener un espacio que brinda la seguridad que las rutas no pueden dar, a quienes desean practicar esta disciplina.
En esta excepcional obra, y con la colaboración de entidades como el CLUCIGO y la Asociación Sur Correntino de Ciclismo, la Municipalidad hizo realidad el velódromo en el ex predio de la Sociedad Rural. Allí, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, destacando maquinarias propias realizó el trazado de 4.000 metros de hormigón.
También, y teniendo en cuenta el estado de deterioro que presentaban muchos calles de Goya, la comuna procedió a reparar baches, en una superficie equivalente a más de 7.000 metros cuadrados, con asfalto frío y utilizando 246 metros cúbicos de hormigón.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos ejecutó numerosos proyectos considerados claves para el futuro de la ciudad que comprendieron la extensión de la red de desagües cloacales en los barrios donde más se necesitan, para brindar este servicio a miles de habitantes del sector sureste.

AGUA POTABLE Y CLOACA
Las obras en la mayoría de los casos fueron financiadas por el Estado municipal, y se ejecutan en diversos frentes simultáneos en los que trabajaron intensamente con maquinaria pesada y obreros de la comuna. Con este esfuerzo logró extender la red cloacal en 129 cuadras, que abarcan 17.078 metros lineales. Asimismo, se realizaron 1.691 conexiones domiciliarias, y se construyeron 110 bocas de registro, 36 empalmes a red, y 13 cámaras sépticas.
Por otra parte, la Municipalidad llevó la red de agua potable a miles de familias de escasos recursos, provocando un cambio fundamental para el estilo de vida de las mismas, al poder contar con agua potable las 24 horas del día.
Las tareas mencionadas permitieron extender la red de agua en 120 cuadras, además de realizarse 75 conexiones domiciliarias.
Después de 4 años, la ciudad luce distinta, desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se encara un nuevo horizonte con nuevas realizaciones y desafíos. –

LA LLUVIA NO CESA EN GOYA Y EN DICIEMBRE CAYERON MAS DE 300 MM

Vista del canal de hormigon que corre paralelo a las ex vias del FFCC hacia la Estacion de Bombeo de Caa a Guazu al sur

Las precipitaciones se siguen haciendo sentir en Goya en el último mes del año. Entre el jueves y sábado cayeron 115 milímetros y diciembre registra ya un total de 322 milímetros. En lo que va de 2.009, el total de la lluvia supera los 1.700 milímetros.

Dos jornadas con fuertes precipitaciones vivió Goya durante los festejos de la Navidad que elevaron los registros de lluvias a mas de 300 milímetros en el ultimo mes de 2.009.
El jueves 24 por la tarde, un corto pero intenso chaparrón descargó 40 milímetros sobre la ciudad y este sábado 26, también por la tarde, la lluvia volvió a hacerse presente en esta parte de la provincia, provocando anegamiento de calles y diversos inconvenientes a la ciudadanía.
En total cayeron 75 milímetros, lo que obligó al PRODEGO a poner en funcionamiento el sistema de bombeo para acelerar la evacuación del agua de lluvia.
Durante ambas jornadas de lluvias, el personal de guardia de emergencia del PRODEGO realizo tareas de desobstrucción y limpieza de bocas de tormenta, así como la rectificación de canales o cunetas en algunos sectores de la ciudad que presentaban inconvenientes como consecuencia de las intensas precipitaciones.
Ante la continuidad de los pronósticos de lluvia, el ente municipal solicita a los vecinos de Goya que no se arrojen basura a las calles, cunetas y bocas de tormenta ya que ello dificulta el normal escurrimiento de las aguas y pone en riesgo el sistema de bombeo.
Vale señalar que durante el mes de diciembre el total de agua caída suma ya 322 milímetros, mientras que el 2.009 contabiliza 1.769 milímetros de lluvia. Una cantidad muy superior al promedio anual histórico de 1.200 milímetros.-

DIRECCION DE SERVICIOS MANTIENE LIMPIA Y EMBELLECE LA CIUDAD

La Dirección de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad participó en la recuperación para toda la comunidad del inmenso predio de la ex Estación del Ferrocarril, logrando su embellecimiento, mediante trabajos de refacción, pintura y arreglos varios en la fachada y demás instalaciones del lugar.

Construyó nuevas oficinas en los históricos edificios que servían durante la época del ferrocarril y procedió al recupero del espacio verde del amplio predio, lo que concluyó con la creación del “Paseo La Estación”, lugar que es disfrutado diariamente por los vecinos de Goya, particularmente por los de la zona sur.
La Dirección, que conduce David “Peco” Flores, también contribuyó al mejoramiento del Cementerio “La Soledad”, llevando a cabo trabajos de albañilería y pintura, iluminación, la construcción de 48 nuevos nichos, y la refacción de las instalaciones de cañería de agua. Otra labor similar se hizo en Cementerio de El Porvenir.
En tanto que acondicionó el predio “Costa Surubí” para todos los eventos a realizarse durante el año como la Fiesta Nacional del Surubí, el Rally, y MotoCross Nacional entre otros, realizando nuevas sendas, y arreglos del predio y edificio.
Además de esto, el personal municipal ha construido 18 nuevas plazoletas, y hace permanentes tareas de limpieza y desmalezamiento en barrios, plazas y paseos, y en predios de distintas entidades públicas y privadas.
Asimismo se llevaron a cabo trabajos de jardinería y embellecimiento, en plazas y paseos de la ciudad, y la Rotonda de acceso a Goya, colocándose una gran variedad de plantines florales de distintas especies, como de tareas de mantenimiento del sistema de iluminación. Se puso especial énfasis en mantener constantemente embellecidas las plazas más antiguas de la ciudad: Mitre, Italia, Placido Martínez y San Martín.
Vale señalar igualmente que, mas allá de todo lo mencionado, esta Dirección cumple los servicios habituales, pero fundamentales para la ciudad como el barrido y limpieza, y la recolección de residuos.

LUMINOTECNIA HIZO BRILLAR CALLES Y EDIFICIOS

La Dirección de Luminotecnia tiene a su cargo el alumbrado público de la ciudad, y durante los últimos años ha contribuido con su trabajo a hacer de Goya una ciudad más segura, al llevar a cabo obras magníficas en sectores antes postergados.

Ejemplos emblemáticos de la gestión llevada a cabo por la Municipalidad son las obras de iluminación de la avenida Neustadt, uno de los accesos de la ciudad desde la Ruta de Circunvalación donde la nueva iluminación ha facilitado desde entonces el tránsito en horas de la noche por puntos críticos de los barrios más populosos de Goya, como el barrio Matadero, San Ramón y Sarmiento.
Esta obra de iluminación se suma a la que la Municipalidad había concretado antes por calle Jujuy, desde avenida Neustadt a Piragine Niveyro. Así como al alumbrado público instalado por la calle Viamonte, (ex vías del FFCC) desde avenida Sarmiento hasta la ruta 12 y desde Perón a Caá Guazú.
Se trata de un logro importantísimo de la Dirección, que conduce Miguel Molina, y que forman parte de un conjunto de emprendimientos que se extendieron a las realizadas en la iluminación de edificios históricos como la Iglesia Catedral; la Casa de la Cultura, la Escuela Normal, la sede de la UNNE y la Sociedad Italiana; entre otros, y plazas, paseos, y la mayoría de los barrios de Goya, y también de la zona rural.
Se utilizaron a tal efecto casi 45.000 mil metros de cable, y en el mantenimiento del alumbrado público se colocaron 2.200 balastos, y se adquirieron y utilizaron 17.600 nuevas luminarias.-