
+Miguel+Zoilo,+resalto+que+curso+ayudara+a+fortalecer+emprendimientos+productivos.jpg)
El presidente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, Hector Zoilo, (parado), resalto la importancia de la capacitación que recibieron los emprendedores
Una veintena de personas que realizan Micro Emprendimientos y son responsables de pequeñas empresas culminaron esta segunda etapa del programa Formador. Instituciones patrocinantes destacaron el éxito de esta iniciativa.
Los jóvenes y adultos que participaron durante este año del curso de capacitación para emprendedores, dictados a través de la Agencia Regional para el Desarrollo Productivo “Rio Santa Lucia” (AGENPRO) recibieron el lunes por la noche los certificados que acreditan sus estudios, en un acto llevado a cabo en la sede de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya sita en calle Corrientes 682.
El evento comenzó poco antes de las 20, y contó con la presencia de funcionarios y representantes de las instituciones participantes del programa Formador.
El gerente de la AGENPRO, Guillermo Quintana, dio la bienvenida y felicitó a los emprendedores que terminaron el curso con “mucho tesón y ganas”, para capacitarse. Con esto finalizó la primera etapa de capacitación, ahora continuará con los proyectos y con el financiamiento para los emprendedores.
PRESIDENTE DE AGENPRO
Seguidamente se dirigió a los presentes, el presidente de la Agencia, Héctor Zoilo, quien consideró que estos cursos “abren la mente de todos los que tienen una idea de emprender y permiten que lleguen al éxito”.
“La capacitación –dijo- sirve para fortalecer institucionalmente, para generar y lograr recursos y fondos para seguir dando asesoramiento y conocimientos a todos los que quieren iniciar una actividad productiva”.
También, el Coordinador de la delegación Corrientes de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Benjamín Leiva resaltó que la “mayor inversión que puede hacer una institución es capacitar recursos humanos. Muchos grandes empresarios empezaron así: con una idea, y se fueron capacitando, perfeccionándose y teniendo continuidad”.
También hicieron uso de la palabra el Secretario de Gobierno de Santa Lucia, César Fernández y el representante de la sede de Goya de la Universidad de la Cuenca del Plata, contador Jorge Massera, quienes destacaron las cualidades del programa Formador y expresaron sus augurios de éxito a los emprendedores que realizaron el curso.
EMPRENDEDORES CAPACITADOS
De inmediato se procedió a la entrega de certificados. Los alumnos que recibieron sus certificado fueron: Javier Acevedo, Rolando Acevedo, Alejandro Casafuz; Javier Debortoli, Daniel Dezzotti, Marta Beatriz Barboza, Delia Delgado, María Isabel Nicolás, Esteban Díaz Curak, Martín Vigliecca, Cristian Pittón, Pedro Leandro Sá, José Augusto Sánchez; Ramón Gómez; Margarita Fernández, Mariano Hormaechea; Raúl Sebastian Salomón; Santiago Vassel, Adriana Itatí Ponce y Miguel Zabala.
Los emprendedores son oriundos de la ciudad y zona rural de Goya, Santa Lucia y el municipio de Carolina. Varios de ellos se dedican a la actividad agropecuaria, otros son comerciantes, pero también hay: Chef, mecánico del automotor, jardinero, diseñador grafico, producción bolsos artesanales, eco granja, etc.
Tras la entrega de certificados, cursantes, docentes y funcionarios realizaron un brindis celebrando el inminente fin de año.
ACCIONES ARTICULADAS
El Programa Formador es el resultado de acciones articuladas entre el Municipio, las universidades, y la sociedad civil.
Durante el curso, se llevó adelante el entrenamiento a personas que realizan Micro Emprendimientos, o responsables de pequeñas empresas que pasaron un proceso previo de selección.
El programa “Formador” es una iniciativa promovida por la Municipalidad de Goya que se amplió a la Micro Región “Río Santa Lucia” y fue instrumentada en el marco de un acuerdo entre AGENPRO, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Banco Credicoop, Universidad de la Cuenca del Plata; la Asociación CONCIENCIA, la empresa Massalin Particulares, y la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar. –
Los jóvenes y adultos que participaron durante este año del curso de capacitación para emprendedores, dictados a través de la Agencia Regional para el Desarrollo Productivo “Rio Santa Lucia” (AGENPRO) recibieron el lunes por la noche los certificados que acreditan sus estudios, en un acto llevado a cabo en la sede de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya sita en calle Corrientes 682.
El evento comenzó poco antes de las 20, y contó con la presencia de funcionarios y representantes de las instituciones participantes del programa Formador.
El gerente de la AGENPRO, Guillermo Quintana, dio la bienvenida y felicitó a los emprendedores que terminaron el curso con “mucho tesón y ganas”, para capacitarse. Con esto finalizó la primera etapa de capacitación, ahora continuará con los proyectos y con el financiamiento para los emprendedores.
PRESIDENTE DE AGENPRO
Seguidamente se dirigió a los presentes, el presidente de la Agencia, Héctor Zoilo, quien consideró que estos cursos “abren la mente de todos los que tienen una idea de emprender y permiten que lleguen al éxito”.
“La capacitación –dijo- sirve para fortalecer institucionalmente, para generar y lograr recursos y fondos para seguir dando asesoramiento y conocimientos a todos los que quieren iniciar una actividad productiva”.
También, el Coordinador de la delegación Corrientes de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Benjamín Leiva resaltó que la “mayor inversión que puede hacer una institución es capacitar recursos humanos. Muchos grandes empresarios empezaron así: con una idea, y se fueron capacitando, perfeccionándose y teniendo continuidad”.
También hicieron uso de la palabra el Secretario de Gobierno de Santa Lucia, César Fernández y el representante de la sede de Goya de la Universidad de la Cuenca del Plata, contador Jorge Massera, quienes destacaron las cualidades del programa Formador y expresaron sus augurios de éxito a los emprendedores que realizaron el curso.
EMPRENDEDORES CAPACITADOS
De inmediato se procedió a la entrega de certificados. Los alumnos que recibieron sus certificado fueron: Javier Acevedo, Rolando Acevedo, Alejandro Casafuz; Javier Debortoli, Daniel Dezzotti, Marta Beatriz Barboza, Delia Delgado, María Isabel Nicolás, Esteban Díaz Curak, Martín Vigliecca, Cristian Pittón, Pedro Leandro Sá, José Augusto Sánchez; Ramón Gómez; Margarita Fernández, Mariano Hormaechea; Raúl Sebastian Salomón; Santiago Vassel, Adriana Itatí Ponce y Miguel Zabala.
Los emprendedores son oriundos de la ciudad y zona rural de Goya, Santa Lucia y el municipio de Carolina. Varios de ellos se dedican a la actividad agropecuaria, otros son comerciantes, pero también hay: Chef, mecánico del automotor, jardinero, diseñador grafico, producción bolsos artesanales, eco granja, etc.
Tras la entrega de certificados, cursantes, docentes y funcionarios realizaron un brindis celebrando el inminente fin de año.
ACCIONES ARTICULADAS
El Programa Formador es el resultado de acciones articuladas entre el Municipio, las universidades, y la sociedad civil.
Durante el curso, se llevó adelante el entrenamiento a personas que realizan Micro Emprendimientos, o responsables de pequeñas empresas que pasaron un proceso previo de selección.
El programa “Formador” es una iniciativa promovida por la Municipalidad de Goya que se amplió a la Micro Región “Río Santa Lucia” y fue instrumentada en el marco de un acuerdo entre AGENPRO, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Banco Credicoop, Universidad de la Cuenca del Plata; la Asociación CONCIENCIA, la empresa Massalin Particulares, y la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar. –