jueves, 5 de noviembre de 2009

SE INAUGURÓ EN GOYA 1º CONGRESO DE HISTORIA DE LA PROVINCIA Y LA REGION

El Teatro Municipal fue colmado este jueves, en el inicio del cónclave que se lleva a cabo en dos intensas jornadas y que cuentan con la participación de docentes, investigadores, e historiadores reconocidos de la provincia y la región. El evento es organizado por la Junta de Historia, con el apoyo de la Municipalidad de Goya y la Dirección de Cultura.

Este jueves, dio inicio en el Teatro Municipal, el Primer Congreso de Historia de la Provincia y la Región, organizado por la Junta de Historia de Goya, bajo el lema “En vísperas del Bicentenario”, que cuenta con el auspicio del Municipio.
El evento fue declarado de Interés Municipal, por el Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y tiene la adhesión de varias instituciones, además del auspicio del
Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes.
El Congreso quedó oficialmente inaugurado con las palabras pronunciadas al efecto por la Presidente de la Junta de Historia de Goya, Ramona Duarte de Gamboa.
La directiva dijo que “hoy se intenta dar un panorama global de la historia, sea en un marco local, provincial, regional, o nacional incluyendo todos los aspectos que hicieron y hacen a las necesidades verdaderas de los hombres. Y esta es la impronta que hemos buscado al darle amplitud temática al presente congreso: que cada expositor investigue y se explaye en el tema de su elección”, indicó
Duarte de Gamboa explicó que “hoy a 200 años de la Revolución de Mayo es necesario que las sociedades se replanteen qué lugar ocupa la libertad, sobre todo la libertad en lo político, social, económico y cultural”.
“Los protagonistas son quienes hoy generosamente vienen a dar a conocer sus producciones, a ellos les doy una muy cordial bienvenida, agradeciendo a las autoridades su presencia y su apoyo incondicional”, enfatizó la presidenta de la Junta de Historia de Goya.
La profesora “Nona” Duarte de Gamboa manifestó igualmente su deseo de que los asistentes, representados por docentes y estudiantes “obtengan de este congreso los mayores beneficios, traducidos en conocimiento y capacitación”.

DIRECTOR DE CULTURA
A continuación, el Director de Cultura de la Municipalidad de Goya, Carlos Dante Ginocchi señaló que “en las puertas del bicentenario debemos reconstruir el pasado pero buscando en las raíces la elaboración del futuro”.
Al respecto, el funcionario aclaró que ”ese futuro tiene que llenar de dignidad a todos los argentinos como bien dice el lema de la Municipalidad de Goya “Caminemos hacia el Bicentenario por el camino de la dignidad”.
“Ojalá que este congreso esté lleno de éxitos, que sea de la apertura de las conciencias de buscar correntinos y argentinos que respondamos a los ideales de aquellos hombres de mayo, y que logremos desde este pequeño lugar, hacer la argentina de Encuentros que nos merecemos”, auguró finalmente el doctor Ginocchi.

INTENDENTE OSELLA
Por su parte, el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella felicitó a la Junta de Historia “por haberse atrevido a llevar adelante este Congreso”.
“Este Primer Congreso de Historia es para nosotros un gran orgullo, y más aún apoyar a la Junta de Historia para concretar esto que hoy ya es una realidad”, dijo el mandatario.
El jefe comunal destacó asimismo la importancia del conocimiento de la historia para no repetir errores pasados, al tiempo que agradeció la presencia de destacados panelistas y a todos los participantes.
“Lo que pretendemos desde el Municipio, ya que hemos tenido la suerte de que los goyanos nos apoyen en las elecciones del mes de junio ultimo, es que por lo menos cuando nos vayamos, en el próximo gobierno, tengamos 5 congresos de historia, que debe ser discutida y rediscutida permanentemente”, exhortó Osella.
Tras lo cual, y “convocando al trabajo y al análisis de la historia para un futuro mejor”, el Intendente de Goya dejó inaugurado el Primer Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes y la Región”.
Instantes después se hizo una presentación del Escudo de la Junta de Historia de Goya, aprobado en Comisión, a cargo del Licenciado Aldo Armando Espíndola (Autor del Diseño), luego de lo cual y cerrando el acto inaugural, actuó el Coro Polifónico Municipal, dirigido por la profesora Elidia Andino de Gómez.

DISERTANTES
La actividad de este jueves comenzó con una conferencia a cargo del Licenciado en Antropología Carlos Natalio Ceruti y prosiguió con ponencias del licenciado Miguel Fernando González Azcoaga, sobre “El Patrimonio histórico Arquitectónico, necesidad de su conservación”; el escritor Víctor Sánchez Hernández; los profesores Fernando A. Sosa y Normal N. Larre y el magister Daniel Jacinto Avalos, acerca de “Una experiencia de participación social inconclusa: el Consejo Económico y Social de Goya”.
El Congreso constará de numerosas disertaciones, que se dividirán en dos partes o módulos durante este jueves. En tanto que mañana viernes las actividades continuarán en las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo Universitario, y entre los disertantes estarán los licenciados Aldo Espíndola y Gabriel Racini; el Licenciado Jorge Enrique Deniri; la escritora Marta Elgul de París.
El congreso cerrará cerca del mediodía cuando se realice un plenario y posteriormente se concrete el acto de clausura y entrega de Certificados.-

CONSEJO MUNICIPAL DEL DISCAPACITADO RENOVÓ SUS AUTORIDADES

La asamblea de instituciones goyanas que integran el organismo reeligió en su cargo a la presidenta, Mariana Santajuliana, por un nuevo periodo y dio su apoyo a todo lo realizado.

En una asamblea realizada este jueves, 5 de noviembre, en el Salón de Acuerdos, el Consejo Municipal del Discapacitado, dependiente de la Secretaría de Bienestar Social, dio un voto de confianza a sus actuales autoridades ratificándolas en el cargo por un nuevo periodo.
De la convocatoria tomaron parte representantes de las Instituciones que trabajan por y con la discapacidad (CIEE, ADAPED, APIPE, EMAP, APAD, Escuela Especial, Equipo de Catequesis Especial; Fundación Luz de Esperanza), así como también la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, y la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano.
Durante la asamblea la presidenta reelecta del Consejo, Mariana Santajuliana presentó un informe sobre la memoria de gestión del Consejo correspondiente a los años 2007/2008.
Con un soporte de power point hizo un repaso de las principales actividades desarrolladas a lo largo de la gestión que había culminado recientemente. Allí figuraron a realización de cursos de capacitación para personas con discapacidad; la concreción de las caminatas integradoras y la atención de distintas gestiones.
Luego, Santajuliana respondió a inquietudes de los representantes de entidades presentes, y de inmediato se procedió al tratamiento del punto 4º del Orden del Día, correspondiente a la renovación de autoridades.
En la oportunidad, se procedió a la reelección de Mariana Santajuliana, en el cargo de presidenta del Consejo, al igual que José Barboza, en la vicepresidencia.
En tanto que la secretaría será ocupada por Silvia Bruno (Escuela de Artes Plásticas); la pro-secretaria, Romina Flores (CIC Norte); protesorera, Marita Diaz Colodrero (ADAPED), Coordinadora, Gabriela Refojos (Dirección de Deportes); vocales: 1º, Yolanda Cáceres (Escuela Artes Plásticas); 2º, Olga Correa (Catequesis Especial);3º, Paulino Baini (Catequesis Especial); 4º, María Muniagurria (ADAPED); 5º, Victoria Clausse (Municipalidad – Secretaría de Bienestar Social); 6º, Sandra Piasentini (Escuela Especial).-
Por otra parte, se acordó que las reuniones del Consejo Municipal se harán una vez por mes, y con el compromiso de cada institución de trabajar en red, dando respuestas positivas a las diversas situaciones que competen a la discapacidad.

NUEVA JORNADA LLUVIOSA EN GOYA

Durante este jueves cayeron 65 milímetros que, sumados a la precipitación del miércoles, hacen un total de 87 milímetros, en dos días de Noviembre.

Nuevamente la lluvia, por segundo día consecutivo, se hizo presente este jueves, en la ciudad de Goya. Las precipitaciones comenzaron pasadas las 2 de la madrugada, y continuaron durante toda la mañana, hasta el mediodía, totalizando 65 milímetros, informó el PRODEGO.
El ente municipal dio cuenta también que, ante la intensidad del aguacero y el cierre de las compuertas de los grandes pluviales por el alto nivel del Riacho Goya, se pusieron en marcha varias estaciones de bombeo para acelerar la evacuación del agua de lluvia.
El funcionamiento de las estaciones de bombeo de avenida Madariaga, calle Paraguay, calle 25 de mayo y Circunvalación sur, permitió que en poco tiempo la situación vuelva a la normalidad.
Asimismo, vale resaltar el trabajo de limpieza de las bocas de tormentas, que durante toda la madrugada y la mañana de hoy, llevaron a cabo personal del PRODEGO,
En cuento al pronostico meteorológico, el organismo municipal informó que las condiciones climáticas se mantendrán inestables hasta el fin de semana según lo que pronostica el Servicio Meteorológico Nacional.

EFA COEMBOTÁ AGRADECIÓ AL INTENDENTE OSELLA SU PERMANENTE APOYO

En una reunión que tuvo lugar este miércoles, los integrantes de Consejo de Administración de la Escuela de la Familia Agrícola, (EFA) “Coembotá”, encabezada por su rectora, Roxana Cardozo, agradecieron al intendente Francisco Ignacio Osella por su permanente apoyo y la colaboración que ha brindado el Municipio al establecimiento escolar de la zona rural durante los cuatro años de su gestión.

El encuentro se realizó en el Salón de Acuerdos del palacio municipal y además del licenciado Osella y la profesora Cardozo, estuvieron presentes también los integrantes de la EFA Coembotá, Jorge Stortti, Angel Retamozo y Adela Segovia y la docente, Aurora Romero de Diaz, quienes le presentaron al jefe comunal una serie de inquietudes relacionadas con la actividad de la escuela.
El intendente Osella y los directivos dialogaron sobre distintos temas. Entre ellos, sobre el desarrollo de capacitaciones sobre costura, informática y electricidad que se concretaron en el establecimiento educativo, ubicado a unos 20 kilómetros al este de la ciudad de Goya, en paraje Maruchas.
Directivos e integrantes del Consejo de Administración plantearon que las mismas se puedan reanudar el año próximo con otros ciclos como Industrialización de hortalizas. En este programa de capacitación habían intervenido las Escuelas Técnica, Profesional “Güemes de Tejada”; INCONE y la Dirección Municipal de Empleo.
La EFA Coembotá, q ue funciona en Paraje Maruchas 1º Sección del Departamento Goya había firmado un Convenio Marco de Mutua Colaboración para la Educación y Capacitación para el Trabajo con la Municipalidad de Goya, el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Coembotá para mejorar las capacidades técnicas de la población adulta, que posibilite la inserción en el mercado de trabajo.

PEDIDO DE CEDICOM
El licenciado Osella le comunicó que ya están aprobadas las capacitaciones que este año no se habían podido concretar, y recibió el pedido de la EFA de que el Municipio instale un Centro Digital Comunitario para “poder abrir la sala de computación a la comunidad porque hay mucha demanda, y son los que más se solicitan”, según señaló la rectora Roxana Cardozo.
También en la reunión se plantearon otras inquietudes que tienen que ver con necesidades que tiene la EFA. La comunidad escolar centra sus expectativas de que las mismas encuentren respuestas en el orden provincial a partir del próximo gobierno que encabezará el doctor Ricardo Colombi, y propusieron que el Intendente Osella pueda ser su interlocutor ante las autoridades provinciales.
Los representantes de la escuela reiteraron su reconocimiento por la ayuda prestada por la Municipalidad a través de sus distintas Secretarías y Direcciones, e invitaron al jefe comunal a participar del acto de colación de la EFA Coembotá que se llevará a cabo el 5 de diciembre próximo.-

miércoles, 4 de noviembre de 2009

AVANZAN OBRAS DE CORDON CUNETA Y PAVIMENTO EN Bº SARGENTO CABRAL

Vista de la calle Aeronautica Argentina, ya pavimentada en un tramo importante
Obra de Cordon Cuneta en calle Ñaembé, entre Monte Caseros y Mercedes

En el barrio de la zona norte de Goya se ejecuta la cuarta cuadra de cordón cuneta por calle Ñaembé y progresa la pavimentación de calle Aeronáutica Argentina. Estos emprendimientos son ejecutados por el Municipio a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con la colaboración de vecinos y una empresa del lugar.

A buen ritmo avanza la construcción de nuevo pavimento en el barrio Sargento Cabral, en el marco de un importante conjunto de obras que ejecuta la Municipalidad para beneficio de miles de vecinos de la zona norte de Goya.
Por la calle Aeronáutica Argentina, desde Monte Caseros, detrás de los instalaciones que una empresa supermercadista está construyendo en el barrio, el personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli ya lleva ejecutado mas de media cuadra de hormigón. El pavimento tendrá al finalizar una longitud de más de una cuadra de extensión y mejorará la trama urbana de un sector importante del barrio Sargento Cabral, en la zona norte de Goya.

CORDON CUNETA
Por otra parte, sobre la continuación de la calle Mercedes (en forma perpendicular a calle Aeronáutica Argentina), la Municipalidad finalizó la construcción de unos 150 metros de cordón cuneta, mejorando significativamente la estética del lugar.
También, la semana pasada, por la calle Perugorría, paralela a la calle Mercedes, el Municipio inició la construcción de otra cuadra de cordón cuneta. Ya se encuentra finalizada la obra en el lado norte de la citada calle. Este lunes continuaron tareas de trazado, y delimitación de la obra, para iniciar de inmediato la excavación y colocación de moldes.

CALLE ÑAEMBÉ
En el mismo barrio, personal municipal con el auxilio de una moto excavadora, se encuentra abocado a tareas de excavación en la calle Ñaembé, para la concreción de una extensa obra de cordón cuneta. El proyecto comprende unos 60 metros en el tramo de la calle Ñäembé, entre Monte Caseros y Mercedes, aunque se contempla la prolongación de esta infraestructura más hacia el norte.
La implementación del cordón cuneta posibilitará que en un futuro se realicen las obras de pavimentación, de esta manera también se mejorará el escurrimiento del agua.
En otro sector del barrio Sargento Cabral, por calle Monte Caseros, en el tramo comprendido entre avenida Primeros Concejales y Aeronáutica Argentina, la Municipalidad de Goya concluyó la construcción de 120 metros de cordón cuneta.
En tanto que en la misma calle Aeronáutica se hizo aproximadamente 100 metros de cordón cuneta.
Estos trabajos son coordinados por el director de Obras, Guillermo Peluffo, y son ejecutados con mano de obra de la comuna, con la colaboración que realizan los vecinos del lugar.-

DESTACADA PARTICIPACION DE BALLET Y CUARTETO CHAMAMECERO EN URDINARRAIN

Integrantes del Ballet Municipal participan en la camioneta de la Secretaria de la Produccion del desfile por calles de Urdinarrain

El Ballet Municipal dictó un taller sobre “Chamamé Correntino” y el Cuarteto Chamamecero participó en el cierre de un Encuentro – taller realizado en la localidad entrerriana de Urdinarrain.

El Cuarteto Chamamecero y el Ballet Municipal participaron los días 30 y 31 de octubre en la ciudad de Urdinarrain (provincia de Entre Ríos), del 7mo encuentro – taller “Rescatando nuestras raíces”, ocasión en la que la delegación realizó un trabajo de promoción de la ciudad de Goya y sus atractivos turísticos con la distribución de folletería aportada por la Dirección de Turismo, que conduce el técnico en turismo Cesar Perrotta.
El Taller “Raíces Gauchas” de la Escuela Nº 103 “Gral. Urdinarrain” llevó a cabo el evento que comenzó con los cursos de “Danzas tradicionales y actos escolares”; “Malambo norteño y sureño”; “Expresión corporal”.
El Ballet Municipal de Goya se trasladó hasta la localidad del sur entrerriano en la camioneta de la Secretaria de la Producción y llevó en esta ocasión a los bailarines Daniela Zone, Raúl Chávez; Gabriela Godoy y Leandro Gómez, acompañados por Stella Giordano, donde dictó una clínica sobre “Chamamé Correntino”, a la par de varios profesionales de reconocida trayectoria nacional.
Como cierre del 7º taller “Rescatando nuestras raíces”, se realizó un desfile desde la Escuela anfitriona hasta el paseo San Martín. Luego a las 21 hs. en el Club Olimpia, las delegaciones presentaron sus respectivos cuadros y como broche de oro el Cuarteto Chamamecero Municipal marcó el inicio de la bailanta chamamecera.
Desde la Dirección de Cultura se valoró este taller como una oportunidad para los bailarines locales para compartir experiencias y ser agentes formadores de la danza correntina en otros puntos del país. Y significó un importante aporte para el crecimiento personal y profesional de aquellos que integraron la delegación.
En este mismo sentido la Dirección de Cultura ha trazado un camino permanente en cuanto a la capacitación y a la generación de intercambio con otras ciudades, acorde a su política de “Cultura para exportar”.-

FUNCIONARIOS Y CONSEJO PLENARIO SE REUNIERON CON PRESIDENTES DE BARRIOS

El martes en horas de la noche, funcionarios municipales y del Consejo Plenario Vecinal se reunieron con presidentes y representantes de barrios de la zona este de la ciudad. Trataron diversos temas que hacen a la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Goya.

El encuentro, que tuvo lugar en el predio del Comedor Arco Iris, contó con la presencia del Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella, la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi; el Secretario de Obras Públicas, Luis Romagnoli; el Administrador del PRODEGO, Gustavo Gabiassi y Juan Rodríguez en representación del Área de Luminotecnia.
En tanto, acompañando a los miembros del Consejo Plenario Vecinal, presidido por Jorge Rubén García, asistieron al encuentro representantes de los Barrios Juan XXIII, Matadero, Arco Iris, Sarmiento, Esperanza, San Ramón y Santa Lucía.
Durante el encuentro se planteó la situación de los desagües pluviales y la posible emergencia a raíz del fenómeno El Niño. Se analizaron las situaciones de cada sector y se hizo hincapié en los barrios más críticos.

CLOACAS Y ENERGIA
En la oportunidad los vecinos solicitaron al Intendente Osella la continuidad en los trabajos de ampliación de desagües cloacales a lo que el jefe comunal respondió que se estaba trabajando en el tema y garantizó la continuidad de las obras.
Otro de los temas abordados fue el de la energía eléctrica y los continuos cortes en el servicio. Al respecto, el licenciado Osella expresó su preocupación por la situación que se vive ante las altas temperaturas y anunció que a fines del presente mes se estarían instalando equipos generadores de energía de 8 megavatios enviados por la empresa estatal ENARSA, con lo cual se solucionaría provisoriamente esta problemática.

BIENESTAR SOCIAL
Por su parte la titular de Bienestar Social, doctora Geraldine Calvi entrego a cada presidente de barrio una cartilla sobre la “Asignación Universal por hijo”, beneficio recientemente anunciado por la Presidente de la Nación. Calvi dijo que en la medida que se vayan dando a conocer detalles acerca de este beneficio, se va a mantener informada a la gente en general.

PRODEGO
Durante el encuentro con los presidentes barriales, el titular del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi en forma conjunta con el Intendente Osella solicitaron a vecinos la colaboración para tratar de mantener los desagües limpios, evitando que se tire basura en las zanjas.
Estas reuniones, denominadas “zonales” brindan la posibilidad a los presidentes de barrios de distintas zonas de la ciudad, de reunirse directamente con funcionarios municipales, específicamente de las que brindan servicios a la comunidad, a fin de plantear y buscar soluciones de los problemas de cada barrio.

EN BARRIO PANDO
Un encuentro similar entre funcionarios municipales y dirigentes vecinales tendrá lugar este miércoles, a las 20,30 horas, en la sede del barrio Pando, con representantes barriales de la zona sur de Goya.
Mañana jueves, será el turno de los barrios de la zona norte y la reunión entre autoridades y vecinalistas se desarrollará en la sede del CIC Norte, sito en avenida Alem y Bella Vista.-

Este jueves 5: COMIENZA 1º CONGRESO DE HISTORIA DE LA PROVINCIA Y LA REGION EN GOYA

Participarán destacados panelistas e historiadores de distintos puntos del país. El evento es organizado por la Junta de Historia, con el auspicio de la Municipalidad de Goya y la Dirección de Cultura.

Este jueves 5 y viernes 6 de noviembre se desarrollará en la ciudad de Goya, el 1er Congreso de Historia de la Provincia y la Región “En vísperas del Bicentenario”.
Organizado por la Junta de Historia, con el auspicio de la Municipalidad de Goya y la Dirección de Cultura, el encuentro contará con la participación de destacados panelistas e historiadores de diversas provincias argentinas.
El evento que fue declarado de Interés Municipal, por el Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y tiene la adhesión de varias instituciones.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa de actividades a llevarse a cabo el jueves 5, en el Teatro Municipal de Goya es el siguiente:
8:00 Inscripciones, acreditaciones, entrega de materiales
9:45: Acto de Apertura
- Ingreso de Autoridades, invitados y participantes
- Palabras de la presidenta de la Junta de Historia de Goya, profesora María Ramona Duarte de Gamboa.
- Palabras del Director de Cultura de la Municipalidad de Goya, doctor Carlos Dante Ginocchi
- Palabras del Intendente de la Municipalidad de Goya, licenciado Francisco Ignacio Osella.
- Presentación del Escudo de la Junta de Historia de Goya, aprobado en Comisión, a cargo del Licenciado Aldo Armando Espíndola (Autor del Diseño)
- Actuación del Coro Polifónico Municipal, dirigido por la profesora Elidia Andino de Gómez.
- Conferencia Inaugural a cargo del Licenciado en Antropología Carlos Natalio Ceruti,
11:00: Ponencia de Miguel Fernando González Azcoaga. Tema: “El Patrimonio históco Arquitectónico, necesidad de su conservación”. Moderador: Profesor Jorge Alberto Romero.
11:20: Ponencia de Víctor Sánchez Hernández. Tema: “Manuel Mujica Lainez y su visión de la Patria”. Moderador: Profesor Jorge Alberto Romero.
11:40: Ponencia de los: Profesores Fernando A. Sosa y Normal N. Larre. Tema: “Mayo (1810-1830) historias y desencuentros en los años de la nacionalidad”. Moderador: Profesor Jorge Alberto Romero.
12:00: Ponencia de: Magister CNP Daniel Jacinto Avalos. Tema: “Una experiencia de participación social inconclusa: el Consejo Económico y Social de Goya”. Moderador: Profesor Jorge A. Romero.
12:30: Convite para expositores, ofrecido por la Dirección de Turismo, en la planta alta del Teatro Municipal.

2DO. MODULO JUEVES - TEATRO MUNICIPAL
16:00: Ponencia del profesor Julio Gutiérrez Cocito. Tema: “Intentos de gobierno de la Junta Provisional Gubernativa a nombre del Señor Don Fernando VII”. Moderador: licenciado Aldo Armando Espíndola.
16:20: Ponencia de María Alejandra Zurlo (Instituto de Historia Facultad de Humanidades UNNE). Tema: “Balances en el rescate de algunas imágenes que contribuyeron a la construcción de una Memoria chaqueña (1972)”. Moderador: licenciado Aldo Armando Espíndola.
16:40: Ponencia de los Subtenientes Miguel A. Chapur y Gaston E. Pizzi (Batallón de Ingenieros de Monte 12), Tema: “Grado de influencia de la Revolución de Mayo en la región, destacando la presencia del Ejército Argentino en la misma, como institución fundacional de la Nación”. Moderador: Lienciado Aldo Armando Espíndola.
17:00: Ponencia de Miguel Azcoaga. Tema: “El patrimonio necrológico del cementerio Francisco de Itatí”. Moderador: Licenciado Aldo Armando Espíndola.
17:20: Ponencia de Tomás Elías Zeitler. Tema: “Las provincias y los orígenes de la Nación Argentina: el lugar de Corrientes según la perspectiva de J. C Chiaramonte. Moderador: licenciado Aldo Armando Espíndola.
17:40: Ponencia de Carolina Barboza, Carolina Piccoli, Mariell Gavilán, Anahí Mancanusso, Alejandro Alonso, Juan D´Avila, Carolina Gabrielloni (Centro de Est. Interdisciplinario en Antropología Faculad de Humanidades y Artes – UNR; CONICET; Dirección de Patrimonio Cultural Secretaría de Cultura UNR). Tema: “El pasado de los paisajes de hoy en la llanura aluvial del Paraná Medio – Goya, Ctes)”. Moderador: licenciado Aldo Armando Espíndola.
18:00: Ponencia de las profesoras María L. Bouchet y Evanelina G. Echevarría (Colegio Maipú – Yapeyú – Ctes). Tema. “La Revolución de Mayo: cambios y actuación de Corrientes”. Moderador: licenciado Aldo Armando Espíndola.
18:20: Ponencia de Sofái Fernández, Georgina Granero, Jorgelina Almeida, Micaela Corletta, Gabriela Micozi, Elisa Oitana y Natalia Urquiza (Centro de Est. Interdisciplinario en Antropología Facultad de Humanidades y Artes – UNR). Tema: “Construcción de la trama social de Goya: relatos orales en zonas rurales y archivos de la Catedral de Goya”. Moderador: lienciado Aldo Armando Espíndola.
19:00: Ponencia de Fernando A. Pozzaglio (Instituto de Investigaciones Geohistóricas de Corrientes). Tema: “El impacto de la Revolución de Mayo en la ciudad visto desde su Cabildo”, Moderador: licenciado Aldo Armando Espíndola.
19:15: Fin de la Jornada Académica.
20:30: Paseo por la ciudad en micro, ofrecido por la Dirección Municipal de Turismo. Lugar de concentración frente al Teatro Municipal.
21:30: Cena ofrecida a los Expositores, por la Municipalidad de Goya en el Comedor del Club Juventud Unida (J. E. Martínez 252). Los Asistentes que deseen participar, la tarjeta tienen un costo de $2 (sin bebidas). Ameniza: El Cuarteto Chamamecero Municipal.

3ER. MODULO VIERNES – FUNDACION PARA EL DESARROLLO UNIVERSITARIO DE GOYA
8:30: Ponencia de los licenciados Aldo Espíndola y Gabriel Racini (Junta de Historia de Goya). Tema: “La fuerza militar en Goya y su incidencia, desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad”. Moderadora: Magister Gabriela Sandoval.
8:50: Ponencia del Licenciado Jorge Enrique Deniri (Junta de Historia de Goya). Tema: “Goya en vísperas del Centenario: Ambrosetti en nuestra ciudad”. Moderadora: Magister Gabriela Sandoval.
9:15: Presentación del libro “Las Mujeres y el Poder”. Autora: Marta Elgul de París. Presenan: Profesora María R. Duarte de Gamboa y Doctor Jorge Díaz Colodrero. (Junta de Historia de Goya). Adhesión de SADE Seccional Goya.
10:00: Presentación del libro “La Invensión de Andresito”. Autor. Jorge Enrique Deniri.
10:45: Ponencia de Marta de París (Instituto Correntino de la Historia – Bs. As.; Junta de Historia de Corrientes). Tema: “Noticias sobre el pueblo de Lavalle”. Moderadora: Magister Gabriela Sandoval.
11.15: Plenario.
12:00: Acto de Clausura: Entrega de Certificados.

AUSPICIOS Y ADHESIONES
El 1er Congreso de Historia de la Provincia y la Región “En vísperas del Bicentenario”, logró ya el respaldo de diversas instituciones locales y provinciales, entre ellas las siguientes:
- Declaración de Interés Municipal Resol. Nº 5561/09
- Declaración de Interés Cultural por la Dirección Municipal de Cultura
- Declaración de Interés del Concejo Deliberante de Goya. Res. Nº 2109/09.
- Adhesión de la Biblioteca Popular “D.F. Sarmiento” de Goya.
- Adhesión de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Goya
- Adhesión del Instituto de Investigaciones Históricas de Corrientes.
- Adhesión de la Junta de Historia de Corrientes.
- Adhesión del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ)
- Auspicio del Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes. Resolución Nº 1737/09.

CONSEJO MUNICIPAL DEL DISCAPACITADO REALIZA SU ASAMBLEA

El Consejo Municipal del Discapacitado dependiente de la Secretaría de Bienestar Social, convocó a dos representantes de las Instituciones que trabajan por y con la discapacidad, a participar de la Asamblea General Extraordinaria para renovar sus autoridades, fijada para el día jueves 5 de noviembre de 2009.
La Asamblea esta prevista realizarse en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, a partir de las 9:30 horas.

ORDEN DEL DIA
1.- Lectura y aprobación de acta anterior.
2.- Informe sobre la memoria de gestión del Consejo correspondiente a los años 2007/2008
3.- Preguntas
4.- Renovación de Autoridades.

ROTARY CLUB GOYA ORGANIZA LA EXPO FUTURO

Con el auspicio y colaboración de la Dirección Municipal de Cultura, la Rueda Interna del Rotary Club de Goya, organiza la Expo Futuro. La muestra se llevará a cabo este miércoles 4 y jueves 5 de noviembre en Casa de la Cultura.

El evento organizado por el Rotary Club Goya, se desarrollará en la centenaria casona de calle Juan E Martínez y Tucumán, en los horarios de 17 a 19 horas, y de 9 a 12 horas.
Como todos los años estarán presentes Institutos terciarios y Universitarios de la ciudad, como así también propuestas de carreras cortas, escuelas municipales, etc.
Se invita a los alumnos y profesores del Nivel Secundario, especialmente a los de los últimos años para conocer toda la oferta educativa del medio, a fin de decidir una carrera adecuada a sus posibilidades y aspiraciones.
Cada instituto presenta su stand, brindando información, folletería, con videos, proyecciones, etc.
Cabe destacar que la Rueda Interna del Rotary, organizando la Expo Futuro contribuye en gran medida a difundir variadas propuesta educativas, y considera fundamental la presencia de padres y educadores.