lunes, 31 de agosto de 2009

EL 8 DE SEPTIEMBRE VENCE 3RA CUOTA IMPUESTO INMOBILIARIO


El martes 8 de septiembre operara el vencimiento de la tercera cuota del Impuesto Inmobiliario. El pago del tributo puede realizarse en forma normal en las cajas habilitadas del edificio municipal de 7 a 12,30 horas.

Así lo hizo saber la Secretaria de Hacienda y Economía de la Municipalidad de Goya que atiende diariamente a los contribuyentes que concurren a cumplir con el pago de sus obligaciones tributarias.
Así ocurrió este lunes cuando un número importante de ciudadanos concurrió al palacio comunal a abonar la 3ra cuota del Impuesto Inmobiliario 2.009.
Dicho tributo se puede pagar también en la Dirección de Tránsito, de 7 a 12,30 horas y en el Banco de Corrientes en el mismo horario.-

Inauguración del Velódromo Municipal “Lucho López” BORCARD GANÓ EL "GRAN PREMIO CICLÍSTICO” DE GOYA

El entrerriano Gustavo Borcard (con la copa), se consagro ganador del Gran Premio Ciclistico
Varios miles de personas participaron del acto inaugural y disfrutaron de la jornada deportiva

La categoria Elite cerró la competencia ciclistica en la que participaron pedalistas de todo el país

El oriundo de Gualeguaychú (Entre Ríos) y Campeón Argentino de Ruta Gustavo Borcard ganó la prueba principal del Gran Premio Ciclístico disputado durante la jornada inaugural del Velódromo Municipal. Cerca de 300 pedalistas de Goya y distintos localidades argentinas participaron de la competencia

El deporte pedal convocó a una masiva concurrencia el domingo 30 de agosto con el “Gran Premio Ciclístico” desarrollado en el Velódromo Municipal “Lucho López” en el marco de las celebraciones por la inauguración del primer circuito ciclístico pavimentado de la provincia de Corrientes.
Participaron cerca de 300 pedalistas de Goya, Corrientes Capital, y de distintas provincias como Chaco, Entre Ríos; Santa Fé, Buenos Aires, Santiago del Estero; Formosa; Misiones, entre otras.
Con el marco de una jornada a pleno sol y con muy altas temperaturas, las carreras comenzaron a partir de las 9,30 horas. Con la organización del Club Ciclista Goya y la Asociación Sur Correntino, y el apoyo de la Dirección de Deportes, se disputó un extenso festival ciclístico de nivel regional, denominado “Gran Premio de Ciclísmo”.
Las pruebas se hicieron en el flamante circuito de ciclismo -escenario peraltado de 500 metros de excepcionales características- que la Municipalidad de Goya construyó en el predio de la ex Sociedad Rural, en la zona sur de la ciudad, en conjunto con la colaboración de las entidades del ciclismo local.
La prueba de fondo convocó todas las miradas de los miles de aficionados que se dieron cita en los alrededores del Velódromo. Al cabo de una emotiva serie de embalajes, y en una prueba muy disputada donde los principales protagonistas fueron integrantes de equipos de Entre Ríos, la victoria fue para Gustavo Borcard, de Gualeguaychú siendo escoltado por Diego Simiani (Paraná) y Maximiliano Caino, (La Paz).
En la prueba reservada a las categorías Master A, el triunfo le correspondió al ciclista de Resistencia, Daniel Benítez; en la Master B, se impuso Miguel Machi de Buenos Aires, escoltado por el goyano Daniel Barduil; en tanto que en Master C, la victoria fue para Pedro Caino, de La Paz, y en Master D, Juan M. Scagliotti, de Goya salió primero, escoltado por el paranaense Manuel Purgat.

CLASIFICACIONES GENERALES
Categoría Elite

1. Gustavo Borcard (Gualeguaychu)
2. Diego Simiani (Paraná)
3. Maximiliano Caino (La Paz)
4. Rolando Ahumada (Resistencia)
5. Germán Trauner (Las Breñas)
6. Daniel Rios (Rosario-Goya)
7. Marcos Santucho (Nogoya)
8. Luciano Ibarra (Rosario)
9. Juan Aguirre (Rosario)
10. Daniel Benitez (Resistencia)

Promocional
1. Alfredo Ojeda (Goya)
2. Osvaldo Miranda (Rosario)
3. Guillermo Bekley (Goya)
4. Daniel Zampallone (Goya)
5. Damián Gauna (Goya)

Master "A"
1. Daniel Benítez (Resistencia)
2. Sergio Chucof

Master "B"
1. Miguel Machi (Capitán Sarmiento- Buenos Aires)
2. Daniel Barduil (Goya)
3. Miguel Bohle (Corrientes)
4. Raul Azarloza (Santa Fé)
5. Rubén González (Buenos Aires)

Master "C"
1. Pedro Caino (La Paz)
2. Miguel Angel Machi (Capitán Sarmiento – Buenos Aires)
3. Néstor Machi (Capitán Sarmiento – Buenos Aires)
4. Raúl Azarloza (Santa Fe)
5. Cesar Sartore (Santa Fe)

Master "D"
1. Juan M. Scaglioti (Goya)
2. Manuel Purgat (Paraná)
3. Ramón Escalante (Corrientes)
4. Mario Rodríguez (Esquina)
5. Angel Bustos (Rosario)

Clase 92-93
1. Leonardo Ortiz (Goya)
2. David Giménez (Las Breñas)
3. Darío Bohle (Corrientes)
4. Ronald Romero (Resistencia)

Clase 94-95
1. Nahuel Ibanez (Rafaela)
2. Fabricio Martínez (Santo Tome)
3. Brian Belincurt (Esperanza)
4. Sergio Ojeda (Corrientes)
5. Cristian Rojas (3 de febrero – Buenos Aires)

Clase 96-97
1. Julio Maidana (Chacabuco – Buenos Aires)
2. Marcos Peralta (Rafaela)
3. Walter Bravo (Rafaela)
4. Gabriel Verón (Mercedes)
5. Franco Ferragut (Posadas)

Clase 98-99
1. Roberto Romero (Goya)
2. Denis Belincurt (Esperanza)
3. Franco Renedo (Goya)
4. Eduardo Escalante (Corrientes)
5. Agustín Cano (Goya)

Clase 00-01
1. Guillermo Velazquez (Goya)
2. Facundo Gómez (Goya)
3. María Paz Zoni (Goya)
4. Walter Romero (Mercedes)
5. Ludmila Bravo (Las Breñas)

Clase 02-03
1. Bautista Correa (Quimili – Santiago del Estero)
2. Joaquín Duran (Formosa)
3. Rosario Delgado (Mercedes)
4. Jhonatán Almada (Goya)
5. Sebastián Rivero (Goya)

4 - 5 años
1. Valentino Cavalieri Hirchs (Goya)
2. Lautaro Barduil (Goya)
3. Eliseo Ballesteros (Goya)
4. Elias Sosa (Goya)
5. Lautaro Ferragut (Goya)

Damas Mayores
1. Andrea Guenzi (Rafaela)
2. Vanesa Ríos (Goya)
3. Solans Gil Maidana (Buenos Aires)
4. Mariela Delgado (Posadas)
5. Noelia Verón (Mercedes)

Damas
1. Micaela Leguizamon (Resistencia)
2. Rosa Abendaño (Mercedes)
3. Vanesa Gauna (Goya)

domingo, 30 de agosto de 2009

ESPECTACULAR INAUGURACIÓN DEL VELODROMO MUNICIPAL DE GOYA

El Intendente Ignacio Osella, junto a ciclistas, funcionarios y familiares de Lucho Lopez, participaron del corte de cintas inaugurando el Velodromo
Director de Deportes, Gerardo Bassi, encabeza bicicleteada por calle Colon hasta el Velodromo

Autoridades municipales y familiares de "Lucho" Lopez, descubrieron una placa recordatoria

Varios miles de personas tomaron parte de la fiesta cívica y deportiva que se vivió este domingo, 30 de agosto, con la inauguración del Velódromo Municipal “Lucho López”. La monumental obra se transforma en la primera en su tipo en la provincia de Corrientes. Cerca de 300 ciclistas de todo el país animaron las competencias

Un domingo cálido y ventoso dio marco al Gran Premio Ciclístico y a la inauguración oficial de la imponente obra de infraestructura que se constituye en el primer Velódromo de la provincia de Corrientes.
El Velódromo Municipal “Lucho López” fue inaugurado este domingo con un acto en el que participaron autoridades municipales, concejales, dirigentes del Club Ciclista Goya, de la Asociación Sur Correntino de Ciclismo, gente ligada a este deporte y ciudadanos en general.
El acto se realizó pasadas las 16, en el ex predio de la Sociedad Rural, ubicado
En la zona sur de la ciudad, por calle José María Soto, entre avenida del Trabajo y avenida Eva Perón.
Más de 3 mil personas se agolparon alrededor del vallado montado en el óvalo pavimentado de 500 metros de extensión, para presenciar las competencias realizadas que fueron animadas por destacados pedalistas de la provincia y el país.
Un intenso movimiento de público transformó el habitual paisaje del predio hasta hace poco tiempo casi inhóspito en una marea humana durante toda la jornada.
La ceremonia inaugural contó con la presencia del intendente Francisco Ignacio Osella; el viceintendente Rubén Darío Bassi; los ediles Rubén Darío Brayer; Francisco Balestra, Alejandro Medina y Norma Zorzoli, el titular del CLUCIGO, Manuel Botello; los Secretarios de Obras Publicas, Luis Romagnoli, de Gobierno, Diego Goral de Bienestar Social, Geraldine Calvi; el Director de Deportes, Gerardo Bassi, familiares de “Lucho” López, entre otros.
Los acordes del Himno Nacional, ejecutados por la Banda de Música “Puerto Argentino”, marcaron el inicio del acto.

DIRECTIVO DEL CLUCIGO
Después, desde un escenario instalado en forma paralela a la calle José María Soto, al lado mismo de la primera recta del Velódromo construido por la Municipalidad, se dirigió a los presentes en nombre del CLUCIGO, Manuel Botello.
El directivo comenzó agradeciendo enfáticamente a las autoridades municipales encabezadas por el intendente Francisco Ignacio Osella, recordando al mismo tiempo que la inquietud de realizar el velódromo se había originado con la fatal desaparición física de Luis “Lucho” López, en el año 1.998, cuando entrenaba en la Ruta Nacional 12, cerca de Goya.
Botello destacó las gestiones realizadas por los ciclistas a lo largo de distintas administraciones municipales, y subrayó que “el Intendente Osella desde un primer momento nos brindó todo su apoyo, no nos mintió jamás, siempre nos atendió, y un día nos dijo: “vamos a empezar con este sueño, que era el velódromo”, a la vez que destacó la colaboración de toda la comunidad de Goya para recolectar fondos y poder comprar el cemento necesario para la gran obra.
El representante del CLUCIGO insistió que “el agradecimiento nuestro es para el jefe comunal, sus funcionarios, que han trabajado en forma incansable para llegar este día y concluir esta obra, que es para los chicos, y para toda la comunidad de Goya.”.
A continuación se dio lectura a la Resolución Nº 6642 que declaró de “Interés Municipal” la obra, tras lo cual el sacerdote José Galeano bendijo el velódromo.

DIRECTOR BASSI Y CONCEJAL BRAYER
Luego, el Director de Deportes, Gerardo Bássi fue enfático al señalar que “es importante 5 cuadras de pavimento en un barrio, pero también son importantes 5 cuadras para que toda una ciudad haga ciclismo y no se pierdan mas vidas en las ruta por practicar este deporte”
Bassi indicó también que la inauguración del velódromo era “la demostración de que Goya es la ciudad de la educación física y el deporte”.
Finalmente agradeció “a muchos que no están, a todos los que trabajaron y pusimos bolsas de cemento. Esto lo hicimos entre los goyanos, esto lo hicimos únicamente los goyanos, que bueno y que orgullo”, remarcó el Director de Deportes.
También, dio su testimonio, el edil Rubén Darío Brayer, quien sostuvo que “es bueno que los goyanos, hoy, comencemos a pensar que cuando todos nos ponemos la camiseta de Goya se logran estos objetivos, sin distinción de ninguna clase y los efectos que esto produce”.

INTENDENTE OSELLA
Ya en el tramo final del acto, el Intendente Francisco Ignacio Osella, agradeció a quienes colaboraron para la concreción de la obra, e hizo una breve reseña de la gestión que demandó su concreción.
Así en un pasaje de su alocución, relató pormenores de una reunión mantenida junto a la gente del CLUCIGO con el actual gobernador y de las promesas nunca cumplidas por el Gobierno de la Provincia.
“Hicimos todas las gestiones para que la obra avance, se hicieron todas las presentaciones ante los distintos ministerios, pero nunca tuvimos un eco positivo”, expresó Osella.
Relató entonces la propuesta hecha a los ciclistas de “tirar las primeras bolsas de cemento, que la gente va a acompañar esta decisión, porque es una decisión correcta y justa. Y así ocurrió”, apuntó
Osella resaltó asimismo que “lo importante es el velódromo pero también es la confianza que nos tenemos ahora, que no nos vamos a mentir, que hace que las sociedades puedan trabajar unidas en pos de un objetivo deportivo, cultural, de obra de infraestructura. Cuando está esa decisión de las sociedades no hay nadie quien nos pare”, enfatizó el Intendente.
Recordó igualmente a personas ligadas al ciclismo ya extintas, y dijo que “el esfuerzo que han hecho es el principio, todavía falta: el cerramiento, la iluminación, una cantidad de cuestiones. Hemos dado un paso fundamental, disfrutémoslo, cuidémoslo, enseñemos a los jóvenes que andar en bicicleta y soñemos en una ciudad donde las bicicletas sean aun más y los ciclistas sean mas, una ciudad limpia y sana”, puntualizó.
Instantes después las autoridades municipales y representantes de las entidades ciclísticas de Goya, descubrieron una placa recordatoria en un monolito sobre el acceso al Velódromo “Lucho” López y posteriormente se concretó el tradicional corte de cinta para inaugurar oficialmente el Velódromo Municipal, que pose 500 metros de extensión por 8 metros de anch

DUELO MUNICIPAL POR FALLECIMIENTO DEL PRESIDENTE DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Intendente Municipal Francisco Ignacio Osella dispuso por resolución declarar tres días de duelo, desde este domingo, 30 de agosto, a raíz del fallecimiento del presidente del Superior Tribunal de Justicia y ex Intendente de Goya, Eduardo Antonio Farizano.

La norma legal establece que la bandera nacional deberá permanecer a media asta y expresa sus condolencias a familiares del reconocido jurisconsulto, oriundo de esta ciudad.
El Intendente Osella participó este domingo al mediodía, junto a su esposa, del funeral del doctor Eduardo Farizano, oportunidad en la que presentó sus condolencias a su esposa, hijos, y familiares. Por la tarde, juntó al Secretario de Gobierno, Eduardo Goral, acompañó a familiares y amigos en la inhumación de sus restos en el cementerio privado Lomas de Paz.
"HOMBRE PROBO Y HONESTO"
“Lo recuerdo como un hombre probo, honesto, la persona que en Goya nos condujo en los primeros paso que dio el sistema democrático luego de la última dictadura”, expresó a la prensa el mandatario goyano al hacer una breve semblanza del doctor Eduardo Farizano, el primer Intendente de Goya, tras la recuperación de la democracia en 1.983.
Farizano, que se desempeñó además como edil y presidente del Concejo Deliberante de Goya, fue “un hombre de bien y con un vasto conocimiento del derecho”, resaltó el licenciado Osella, quien se mostró conmovido por la repentina muerte del Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, ocurrida este domingo a la madrugada en la ciudad de Corrientes.-

Reforma de la Carta Orgánica Municipal GRAN INTERÉS SUSCITÓ EN GOYA CONFERENCIA DE CONSTITUCIONALISTAS


Aportes sobre la creación de la figura del Defensor de los Vecinos; el rol del Viceintendente en el Gobierno Municipal, y la institución de un Tribunal de Cuentas local, surgieron de la conferencia sobre la reforma de la Carta Orgánica de Goya que ofrecieron los catedráticos Walter F. Carnota y Mario Aníbal Burgos en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante.

La conferencia fue organizada el viernes por la noche por la Municipalidad de Goya y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora junto a la Fundación Moisés Lebenshon, ante un calificado auditorio en el Salón del Concejo Deliberante.
Fueron disertantes el doctor Walter F. Carnota, doctor en Derecho, titular de la cátedra en diversas universidades públicas y privadas, prestigioso constitucionalista nacional y autor o coautor de mas de 550 artículos y de 26 libros, y el abogado Mario Aníbal Burgos, Asesor de la Comisión de Redacción de la Convención Constituyente Provincial de Corrientes en el año 2007 y profesor de la cátedra de Sociología en la Facultad de Derecho de la UNNE.
En la apertura de la conferencia, acompañaron en el estrado a los conferencistas, el intendente Francisco Ignacio Osella, y el secretario de Gobierno, Diego Goral.
En la oportunidad el jefe comunal dio la bienvenida a los disertantes a los que consideró “lo mejor en la cuestión constitucional, el Derecho Municipal que tiene nuestro país”, y expresó la intención de la Municipalidad de difundir ampliamente el contenido de la disertación.
Entre el nutrido público que asistió a la conferencia, se encontraban el Director de Recursos Naturales de la provincia, Sergio Zajarevich; los ediles Rubén Darío Brayer y Alejandro Medina, los jueces Liana Aguirre, y Carlos Guilliard; abogados del foro local, y público en general, además de funcionarios municipales y representantes de entidades intermedias.

DISERTANTES
Antes de iniciar su conferencia, el doctor Mario Aníbal Burgos dijo sentirse “privilegiado de estar esta noche con ustedes compartiendo esta jornada cívica, y ver el interés de los vecinos de la ciudad de Goya, por un acontecimiento tan importante como lo es la reforma de la Carta Orgánica Municipal”.
“Agradezco la hospitalidad de los vecinos de Goya, agradezco las palabras y los calificativos que me han dado, aunque yo me defino como un fervoroso municipalista, por eso mis respetos al Intendente y a las autoridades”, indicó Burgos.
A continuación, se iniciaron las exposiciones en las que se abordó la cuestión planteada para el caso goyano de la reforma de la Carta Orgánica. Se trataron temas como el rol del Viceintendente; la incorporación de nuevos institutos como el Defensor de los Vecinos; modificaciones al régimen de percepción de honorarios de los abogados en el ámbito de la Administración de la Municipalidad. También se analizaron cuestiones ligadas a derechos y obligaciones de los contribuyentes: impuestos, tasas y contribuciones municipales; entre otros puntos.
Las consultas y aportes surgieron durante y después de las enriquecedoras disertaciones.
El interés del público además se centró en conocer cómo los convencionales constituyentes podrían tratar la figura del Viceintendente Municipal. En ese sentido, existe la voluntad de candidatos a convencionales, por distintos frentes políticos que aspiran a concederle al vicejefe comunal mayores atribuciones.-

Pesca Variada Embarcada INTERCLUBES DECIDIO LUGAR DE REALIZACION DEL BAILE Y CENA

La Comisión Interclubes de Pesca organizadora del XV Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada que se realizará los días 25-26 y 27 de Septiembre se reunió el día jueves por la noche en las instalaciones del Flotante amarrado a la Costanera con los integrantes del club AGDA de nuestra ciudad.

En la oportunidad, y tras una evaluación de la propuesta hecha por los directivos de la institución de calle Alvear, los integrantes de la Interclubes consideraron que el club AGDA es la mejor propuesta para realizar allí el baile elección reina y la Cena Entrega de premios.
En tanto, el encargado de la Expo Feria, Ignacio Retamozo, informó que existe el interés de varios comercios para participar de la exposición en el predio Costa Surubí, y que ya confirmaron su participación los artesanos locales.
La inauguración de la Expo Feria 2009 se realizara el día viernes 25 de septiembre por la noche, tras se realizará un festival musical. En el mismo escenario, el sábado 26 y domingo 27 por la tarde, actuarán distintos grupos musicales y bandas de rock y pop y otros géneros modernos.
Por otra parte, el Fiscal General, Ariel Benetti, manifestó la urgencia de promocionar e invitar a los pescadores de Bella Vista y Reconquista, haciendo una visita formal a dichas ciudades.
Cabe señalar las oficinas del flotante se encuentran habilitadas a partir del día lunes 31 de Agosto para la inscripción promocional de $ 330,00 hasta el 7 de Septiembre. Después de ese día el valor será de $ 390.00 de 7 a 13 hs.

Curso dictado por la UNLZ INTENDENTE OSELLA ENTREGO CERTIFICADOS A PERSONAL MUNICIPAL

La capacitación sobre Procedimiento Administrativo tuvo como objetivo mejorar la calidad en cada uno de los servicios que brinda la administración municipal. El curso, del que participaron funcionarios y empleados de la comuna, es fruto de un convenio entre el Municipio y la Universidad nacional de Lomas de Zamora

Más de una treintena de funcionarios y personal de la Municipalidad de Goya recibieron este viernes, en el Salón de Acuerdos del Palacio Municipal los certificados que acreditan su participación en el “Primer Curso Taller de Capacitación en Procedimiento Administrativo”.
La entrega de los certificados se realizó en un sencillo acto que fue presidido por el Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella, con la presencia del Secretario Académico del Centro de Extensión Goya, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, (UNLZ) Horacio García; el Secretario de Gobierno, Diego Goral, el diputado provincial, Raúl Martínez, y el Director de Personal, Darío Ortiz, entre otros funcionarios municipales.

SECRETARIO ACADEMICO
En la oportunidad, el doctor Horacio García remarcó la importancia de la capacitación del empleado municipal, ya que estos esfuerzos son para beneficio de la sociedad que se acerca a las diversas dependencias de la administración municipal de Goya para tratar de cubrir sus necesidades ó realizar el pago de impuestos.
García resaltó que los certificados que se entregaban son emitidos por el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UNLZ, y firmado por el secretario de Extensión de esa casa de altos estudios. Además, tiene resolución aprobada por el Consejo Directivo y a su vez ratificado por el Consejo Superior, órgano de Gobierno de la universidad”.
El Curso Taller fue organizado en forma conjunta por la Municipalidad de Goya y el Centro de Extensión Goya de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y dictado a fines de 2.007 por el doctor Tomás Hutchinson, prestigioso especialista en derecho administrativo y los doctores Alberto Biglieri, David Halperín, Viviana Sagrera.
Otros municipios se han interesado en seguir los pasos del Municipio de Goya en este tema. Así lo comentó el doctor Garcia quien destacó que estas capacitaciones han sido pedidas a la UNLZ por “municipios vecinos a partir de este impulso que dio (el Intendente) Ignacio Osella y (el Secretario de Gobierno) Diego Goral”.
“Es una necesidad permanente de apoyar al empleado municipal y apoyar la gestión de Goya en este momento”, indicó el funcionario de la UNLZ.

INTENDENTE OSELLA
Por su parte el intendente Francisco Ignacio Osella afirmó que la capacitación permitirá “mejorar la calidad de atención al público, la relación con el ciudadano, con el contribuyente. Es un paso muy positivo”, aseveró tras lo cual recordó la cantidad de iniciativas de capacitaciones impulsadas por la actual gestión comunal.
Comentó igualmente que está analizando la posibilidad de crear una escuela de capacitación municipal para el empleado exclusivamente que “pase por oficios y también por las cuestiones administrativas, que sea gratuita, para ir mejorando la calidad de los servicios y las obras que se concretan diariamente desde la gestión del Municipio, pensando no solamente en la planta de personal actual sino también en la que vendrá”.
Osella destacó la participación de “verdaderas eminencias” que dictaron el taller de capacitación y agradeció a la extensión de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y a la gente que trabajó en la organización del curso”.

CURSANTES
A continuación se procedió a la entrega de certificados a los siguientes empleados y funcionarios municipales: Lourdes Verónica Acosta; Marcela Aguilar Pozzer; Ramón Roberto Aguirre; Cecilia Florencia Ayala; Susana Cabrera; Mónica Beatriz Escobar; Oreste Argentino Fabbro; Carlos Ernesto Fabbro; Luis David Flores; Gustavo Gabiassi; Irma Galarza; Diego Goral; Daniel A. Grimal; Teresa Maidana; María Lorena Malagrida Bartlett; Darío Ortiz; Martha Ramona Sigel; Fernando Vallejos; María Cristina Vilavedra; Lorena Mabel Zini; Miriam Isabel Cáceres, María Alicia Cima; Stella De Gregorio; Andrea Encina; Julián Jesús Galarza; Federico Tomas Manzanares, Sebastián Micelli López Lecube; Norberto Silva y María Agustina Vilas.-

sábado, 29 de agosto de 2009

Este domingo 30 SE INAUGURA EN GOYA EL PRIMER VELÓDROMO DE CORRIENTES

Fue construido por la Municipalidad con el apoyo de entidades ciclísticas y la comunidad. El acto oficial será a las 16 horas en el predio ubicado en avenida Eva Perón y José María Soto, en la zona sur de Goya. Pero desde las 9,00 se desarrollará una gran competencia ciclística con pedalístas de distintos puntos del país. El acto fue declarado de Interés Municipal por el Intendente Ignacio Osella

Una verdadera fiesta del deporte se vivirá en la zona sur de Goya, cuando este domingo 30 de agosto, se inaugure oficialmente el Velódromo Municipal “Lucho López”.
El velódromo –cuya inauguración fue declarada “de Interés Municipal”, por Resolución Nº 6643- está ubicado entre las Avenida del Trabajo, José María Soto al Sur y Eva Perón.
En el lugar, desde las 16, se concretará la ceremonia oficial que dejará inaugurado la pista y que contará con la presencia de autoridades locales encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella, funcionarios, ediles, deportistas, y público en general.
La ceremonia comenzará con la entonación del Himno Nacional Argentino con los acordes ejecutados por la Banda Puerto Argentino. Luego, habrá palabras a cargo del directivo del Club Ciclista Goya, Manuel Botello.
En el acto se tiene previsto el descubrimiento de una placa conmemorativa al acontecimiento, considerado un hito histórico por los aficionados al ciclismo y del mundo deportivo en general de la ciudad de Goya.
También, se realizará la bendición del flamante velódromo y luego se escuchará un mensaje del Director de Deportes, Gerardo Bassi. Después, se dirigirá a los presentes, el concejal Darío Brayer, y finalmente, hará uso de la palabra, el Intendente Francisco Ignacio Osella.
De inmediato, autoridades municipales, y representantes de los ciclistas, procederán al tradicional corte de cintas, tras lo cual recorrerán el ovalo.
La habilitación formal del circuito será precedido por una serie de 16 competencias ciclísticas, en diferentes categorías que repartirán 6 mil pesos en premios. Las mismas se iniciarán a las 9, con carreras de la categoría Promocional. La jornada llegará a su fin con la carrera de Elite- Sub 23, donde el consagrado recibirá una recompensa de $ 800.

EL VELÓDROMO
El primer velódromo de la provincia de Corrientes lleva el nombre de “Lucho López” en homenaje al ciclista Luis Omar López, quién perdió la vida trágicamente, en el año 1998, cuando practicaba ciclismo en la Ruta Nacional Nº 12.
La decisión política de la actual gestión permitió que se cristalizara en realidad este proyecto que era esperado por los aficionados al ciclismo durante décadas.
El proyecto demandó una inversión total de más de 200 mil pesos, que fue costeado por el municipio goyano y el Club Ciclista Goya, que realizó un importante aporte en cemento, así como por comercios, empresas y particulares que también colaboraron con donaciones.
Será desde el domingo, el espacio ideal y seguro para los pedalistas, especialmente niños y jóvenes, que hasta hoy no contaban más que con las rutas aledañas a Goya para su entrenamiento, con los riesgos ciertos que implicaban para su integridad física.
Cabe señalar que el velódromo tiene una extensión de 500 metros, un ancho de 8 metros, lo cual permite que participe un grupo importante de corredores a la vez.
Fue construido por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en un esfuerzo conjunto de la Municipalidad, y las entidades del ciclismo goyano.

INTENDENTE DECLARÓ DE INTERÉS MUNICIPAL LA INAUGURACIÓN DE VELÓDROMO


A través de la resolución Nº 6643, de fecha 28 de agosto, el intendente Francisco Ignacio Osella declaró de Interés Municipal la inauguración del “Velódromo Municipal “Lucho López”.
En la Resolución, que lleva las firmas del licenciado Osella, y del Secretario de Gobierno, doctor Diego Eduardo Goral se menciona en el Considerando que “la inauguración del velódromo es la culminación de un sueño anhelado hace tantos años, que se cristaliza después de 10 años de espera”.
“Que la importancia de las obras es el resultado de un trabajo mancomunado entre el Municipio y las entidades relacionadas con el Ciclismo de Goya, para hacer realidad el esperado “Velódromo”. “Que el impulso al deporte necesita de la llave, que es la decisión política, para que los proyectos que se llevan adelante, sean consumados”.
“Que no saldrán más a las rutas de la provincia, van a poder practicar este deporte tan completo en el velódromo, siendo este óvalo el espacio adecuado para competencias que proporcionen un buen espectáculo con mayor seguridad, especialmente para los ciclistas infantiles y juveniles”.
“Que el nombre de “Lucho López” es en homenaje al ciclista desaparecido trágicamente, Luis Omar López, en el año 1998, mientras practicaba esta disciplina en la Ruta Nacional Nº 12”.
“Que su inauguración es una verdadera fiesta del deporte que cuenta con el atractivo central de una competencia de nivel local, zonal y nacional.
“Que es un paso importantísimo para nuestra ciudad, contar con este 1º Velódromo en toda la provincia, por lo que se declara de Interés Municipal”.

MAS DE 750 CORTES DE CABELLO GRATUITO EN COMEDORES COMUNITARIOS


El servicio esta a cargo de personal de Bienestar Social que realiza en forma paralela una campaña contra la pediculosis. Durante el mes de septiembre continuará la actividad en diferentes barrios de Goya

La Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya brinda un servicio de peluquería gratuita que funciona mensualmente en todos los comedores municipales y centros comunitarios de nuestra ciudad.
Dicho servicio esta a cargo de la peluquera Cynthya Manchini y se realiza en el marco de la campaña contra la pediculosis. Es gratuito y está destinado a niños y adultos que concurren a los comedores y centros comunitarios de los diferentes barrios de Goya.
Cabe destacar que desde el inicio de esta campaña, en el mes de Febrero de 2009, y en lo que va del año, se realizaron más de 750 cortes de cabello y se entregaron 400 pediculicidas a beneficiarios directos e indirectos de los comedores de la ciudad, pertenecientes a la Municipalidad de Goya.
Gozan de este servicio niños, padres, abuelos y personal de los comedores.
Desde el inicio de la campaña se ha notado una gran responsabilidad de los padres y con la aplicación de los pediculicidas y seguimiento del tratamiento ha bajado el porcentaje de niños con pediculosis.

ACTIVIDAD EN SEPTIEMBRE
En el mes de Septiembre, los cortes de cabellos están programados en los siguientes lugares:

- Plumerillo: Martes 1 y Miércoles 2
- Santa Rita: Jueves 3 y Viernes 4
- CCI San Ramón: Lunes 7 y Martes 8
- San Antonio: Jueves 10 y Viernes 11
- San Pantaleón: Lunes 14 y Martes 15
- Itatí: Miércoles 16 y Jueves 17
- Independencia: Viernes 18 y Lunes 21
- Medalla Milagrosa: Martes 22 y Miércoles 23
- Santa Catalina: Jueves 24
- Puerto Boca: Viernes 25