miércoles, 5 de noviembre de 2008

AUTORIDADES Y VECINOS INAUGURARON PLAZOLETA INFANTIL EN BARRIO DE GOYA

La obra se realizó en el barrio Santa Lucia, ubicado en la zona sur de la ciudad tras una solicitud de los vecinos a la Municipalidad de Goya. En un predio que fue rellenado y alteado se instalaron juegos infantiles de distinto tipo con la correspondiente iluminación. Los niños ya disfrutan masivamente del nuevo espacio público

El intendente Francisco Ignacio Osella, junto al vicejefe comunal, Rubén Dario Bassi, presidió el martes por la noche, en el barrio Santa Lucia, ubicado en el sur de la ciudad, la inauguración de la plazoleta construida por la Secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Goya.
Un predio de aproximadamente 2.000 metros cuadrados fue convertido en espacio verde, gracias a un extenso trabajo de relleno de suelos. En el lugar se instalaron juegos de diverso tipo, con la correspondiente iluminación, lo que posibilitará que en las noches de verano la plaza sea disfrutada por los más chicos.
En la ceremonia, realizada desde las 21,30, estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Diego Eduardo Goral; de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli; de Bienestar Social, Geraldine Calvi; los ediles José Luis Dotti y Carlos Rajoy, además de los Directores de Servicio, David Flores; de Personal, Dario Ortiz; el responsable de Luminotecnia, Miguel Molina y el Juez de Faltas, Edgardo Martínez, así como de los presidentes de los barrios Arco Iris, Damián Mendoza; del barrio Villa Vital, Héctor Perrota; Esperanza, Luis Dalaco; San Ramón, Teresita Solis; Teresita Maidana del Villa Scófano, entre otros.

RECONOCIMIENTO VECINAL
Para referirse al acontecimiento y en representación de los vecinos, hizo uso de la palabra, la vecina Elba Encina, quien destacó que “oportunamente en una reunión con el Intendente le pedimos que el Municipio nos construya una plazoleta, además del relleno y mejoramiento de las calles internas de los barrios y los lomos de burro en la avenida Francisco Sá”.
“Hoy le agradecemos al Intendente Osella, y al ingeniero Romagnoli y a todos y cada uno de quienes trabajaron e hicieron posible el pedido del espacio verde para todos los vecinos de dicho barrio”, expresó Encina.
Y agregó: “Es un logro importante para nosotros, tener esta plaza para que los chicos puedan jugar y hacer deportes. Hoy y siempre es importante que los niños jueguen y tengan un lugar de esparcimiento dentro del barrio, como este hermoso lugar que gentilmente nos brindo la Municipalidad”, puntualizó.
En tanto que la vecina Mónica Robledo reflexionó sobre el trabajo conjunto entre vecinos y Municipio. “Debo agradecer al Intendente por dar respuesta al pedido de todos los vecinos, que nos reuníamos en casa de una vecina y que nos escuchó y acá está el pedido logrado”, indicó.
Luego, el jefe comunal convocó a más de medio centenar de niños que en ese momento jugaban en la plaza y rodeado de ellos les encomendó el cuidado de los juegos, haciéndoles notar la importancia del cuidado del patrimonio público.

INTENDENTE OSELLA
Después, el licenciado Osella relató que la plaza comenzó a gestarse luego de una reunió que tuviera en la casa de la vecina Elba Encina. “Varios vecinos nos planteaban la imposibilidad que tenían los chicos del barrio de jugar en los juegos como cualquier niño necesita tener cerca de su casa y digo necesita porque cuando es niño tiene que tener horas para dormir, para estudiar y horas para jugar. Porque el niño, tiene que tener ese tiempo para jugar con los amigos y amigas”, remarcó el Intendente.
Recordó entonces que “nos plantearon también la necesidad de hacer algunas pequeñas obras y les dijimos que la íbamos a ir haciendo de a poco. Hoy creo que tenemos casi todo terminado, lo que se había solicitado. Eso no significa que esté todo terminado en el barrio, pero algunas cosas ya se cumplieron”.
“Pero para mi lo más importante era el tema de la plaza, este es un lugar que es de todos”, enfatizó el Intendente Ignacio Osella y dirigiéndose a los niños que lo rodeaban les pidió que “cuidemos entre todos esta nueva plaza”.
“Esto se hace con recursos que son de los vecinos, de los vecinos que hacen su aporte”, puntualizó finalmente
Posteriormente, el Intendente, acompañado del viceintendente Rubén Dario Bassi; el responsable de Luminotecnia, Miguel Molina y el secretario de Gobierno, Diego Goral se desplazaron hasta el poste de alumbrado ubicado en las cercanías donde procedieron a encender el sistema lumínico instalado por la Municipalidad.
Minutos después, el jefe comunal junto a vecinos y niños realizó el corte simbólico de cintas, dejando inaugurada la plazoleta.-

OBRAS PUBLICAS CONSTRUYE CORDON CUNETA EN BARRIO SANTA LUCIA

En el barrio Santa Lucía, el personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli inició esta semana la construcción de un tramo de cordón cuneta.
La obra se extiende en aproximadamente 90 metros, de la calle doctor Erasmo Martínez, en el sector comprendido entre calle Brasil y avenida Francisco Sa.
En esa arteria, las cuadrillas municipales iniciaron con maquinarias y equipamiento especializado, la extracción de suelos y el saneamiento de cunetas. A la vez que se han colocado los moldes respectivos para el inicio del colado de hormigón.
El cordón cuneta, que comprenderá las dos manos de la calle doctor Erasmo Martínez, constituye un nuevo emprendimiento en el que colaboran los vecinos aportando la mitad de los materiales necesarios para la construcción, en tanto que el resto de los insumos y mano de obra corre a cargo del Municipio.-

EL MUNICIPIO ENVIO CERCA DE 700 KILOS DE TAPITAS AL HOSPITAL GARRAHAN

A través de la Secretaría de Bienestar Social, la Municipalidad de Goya continúa trabajando en apoyo a la Campaña Nacional de Tapitas para el Hospital Garrahan, enviándose ya cerca de 700 kilos desde que comenzó la movida solidaria.

En un nuevo envío, la Secretaria de Bienestar Social sumó otros 160 kilos de tapitas plásticas para su posterior reciclado con la colaboración de escuelas, colegios e instituciones de distinta índole de la ciudad de Goya.
En esta oportunidad se transportaron 11 cajas con un total de 160 kilos, los cuales sumados a los 510 kilos de envíos anteriores alcanza un total de 670 kilos de tapitas de agua mineral y gaseosas, que serán recibidas por la Fundación Garrahan para su posterior reciclaje.
Cabe destacar que esta tarea se puede concretar gracias a la colaboración de mucha gente, a través de escuelas, instituciones y comercios entre los que se destacan la Escuela Nº 593 de Paraje Santa Rosa; Escuela Nº 274 de Paraje Batel, Escuela Nº 895 Villa Leonor; Nº 67 Isabel King, CIC Sur, Verdulería Verde Manzana, Escuela Nº 463, Personal Municipal de Goya y personal de Massalín Particulares.
Vale señalar que la campaña de recolección de tapitas plásticas comenzó en Goya a fines de Septiembre y se lleva a cabo en distintos puntos de la ciudad, entre ellos la Secretaría de Bienestar Social, el CIC Norte, CIC Sur y diferentes establecimientos educacionales.
Es importante resaltar que quien colabora con este Programa de Reciclado de Papel ayuda al:
- Funcionamiento y sostén de Casa Garrahan
- Compra de equipamiento médico de avanzada tecnología
- Compra de insumos
- Reparación de equipamiento de alta complejidad
- Formación y capacitación de médicos y enfermeras
- Ayuda social
- Mantenimiento edilicio
- Financiamiento de otros programas

Emergencia agropecuaria en Goya: CONTINUA RELEVAMIENTO DE PRODUCTORES GANADEROS

Cerca de 400 productores fueron relevados entre lunes y martes. El registro de datos lo realizan personal de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Goya y del Programa Social Agropecuario –PSA- de acuerdo al instructivo que remitiera la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación

Durante la jornada del lunes y hoy martes, un total de 388 productores de ganado bovino de la zona rural de Goya, ya pasaron por las oficinas que la Municipalidad de Goya posee en dependencias de la ex estación del ferrocarril, para cumplir con el relevamiento exigido a fin poder recibir los beneficios de la emergencia agropecuaria dispuesta por el estado nacional.
El lunes cumplimentaron este requisito 153 pequeños y medianos productores ganaderos de la 4ta y 5ta Sección de la zona rural de Goya, en tanto que este martes hicieron lo propio otros 235 productores de la 3ra Sección del Departamento Goya.
Los propietarios de hasta 250 cabezas de ganado bovino, afectados por la intensa sequía de los últimos meses, que quieran recibir los beneficios del subsidio implementado por la Nación, deben concurrir esta semana, entre las 7,30 y las 15 horas, a brindar la información requerida por la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación.
El trabajo de relevamiento esta a cargo de personal municipal y del programa Social Agropecuario (PSA) y esta coordinado por el Director de Producción Primaria, Diego Argentino Ojeda y el responsable del PSA, en esta zona, Benjamín Leiva.

CRONOGRAMA DE RELEVAMIENTO
Los productores interesados en cumplimentar los requisitos para acceder a los beneficios que establece la Emergencia Ganadera dispuesta por el estado nacional deberán concurrir a la oficina que la Municipalidad de Goya habilitó en la ex estación del ferrocarril.
La atención continuará este miércoles y jueves de acuerdo al siguiente cronograma:
Miércoles 05 de noviembre a productores de 2º Sección del Departamento de Goya de 7.30 a 15:00 hs.
Jueves 06 noviembre a productores de 1º Sección del Departamento de Goya de 7.30 a 15:00 hs.

REQUISITOS
Los beneficios de la emergencia agropecuaria comprende a productores de hasta 250 cabezas de ganado bovino. Los requisitos exigidos para todos son los siguientes:
-Completar declaración jurada que debe estar acompañado de:
*fotocopia acta de vacunación 1º periodo 2008 expedido por Fucosa
*en caso de contar con cuenta bancaria traer Nro de CBU
*carnet de RENSPA
*Nro de Adrema de la explotación.

MISA EN CONMEMORACION DEL DÍA DEL EMPLEADO MUNICIPAL

Con motivo de conmemorarse el 8 de noviembre el Día del Empleado Municipal, este viernes 7, se llevará a cabo una serie de actividades organizadas por los propios trabajadores municipales.
En las instalaciones del club Central Goya, se realizará a las 8 una celebración de la Eucaristía y como ofrenda se entregarán alimentos no perecederos que serán destinados a la Casa del Niño y el Hogar de Ancianos “San José”.
A las 9 horas, en el mismo lugar, dará inicio un Campeonato de Fútbol con la participación de varios equipos de distintas reparticiones municipales. –

FINALIZO CAPACITACION A REFERENTES BARRIALES DE GOYA

El equipo interdisciplinario de la Dirección Municipal de la Mujer, finalizo el 28 de Octubre con la Tercer Capacitación a Referentes Barriales de Goya, en el marco del programa “La voz de tu Silencio”, con la entrega de certificados, elementos didácticos y material informativo.

La capacitación se llevo a cabo en las instalaciones de la sede del barrio Villa Vital, en horas de la tarde, y contó con la presencia de referentes de los barrios Las Golondrinas, Villa Vital, Independencia, Santa Lucía, Matadero, Alberdi y Juan XXIII.
Una de las acciones a destacar de los referentes barriales, producto de la multiplicidad y del interés por el bienestar de la sociedad, se da en la preocupación y organización de charlas con el objetivo de concientizar e informar a la sociedad.
Por tal motivo, el lunes 3 de noviembre se realizó una charla organizada por el referente barrial del Barrio Itatí, desde las 19,30 horas en las instalaciones de la sede vecinal del citado barrio.
La disertación estuvo a cargo del doctor Emilio Martinez, integrante del Equipo Interdisciplinario de la Dirección de la Mujer Goya.

“DESTREZA PARA LA ADOLESCENCIA”
Por otra parte, este miércoles, 5 de Noviembre, en el marco de charlas del programa " Destrezas para la Adolescencia", se dictara una charla en la Escuela Nº 207 del Barrio San Ramón a partir de las 9,30 hs, destinada a los alumnos de 5º grado a cargo del las Operadoras en Violencia Familiar, Soledad Peretto y Verónica Genes.
Cabe destacar que la Dirección de la Mujer Goya, tiene su asiento en las instalaciones del CIC Norte, sito en avenida Leandro Alem y Bella Vista.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al 03777-434437, al 03777- 15634640 o bien vía e- mail:
mujergoya@hotmail.com

martes, 4 de noviembre de 2008

MUNICIPIO DE GOYA LANZÓ PROGRAMA DE LUCHA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL




El objetivo es jerarquizar el rol de la actividad física y generar estrategias para promover una alimentación saludable desde la mirada del cuidado integral del niño. Para ello, este miércoles, desde las 8, un gimnasio local atenderá a niños y jóvenes con problemas de sobrepeso y se comenzará a trabajar con estudiantes de las escuelas con educación alimentaria, actividades físicas y apoyo psicológico.

Ante numeroso público que colmó el Teatro Municipal, la Municipalidad de Goya por intermedio de la Secretaría de Bienestar Social formalizó este martes el lanzamiento del Programa de Lucha contra la Obesidad Infantil y Adolescente.
El acto inaugural fue encabezado por el intendente Francisco Ignacio Osella, y contó con la presencia en el estrado de la presidenta del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez; el edil Francisco Balestra, autor del proyecto de ordenanza; la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi; el Director de Deportes, Gerardo Bassi; además de los especialistas Sergio Britos y la nutricionista Karina Correa.
También participaron de la ceremonia el Secretario de la Producción, Daniel Jacinto Avalos; el concejal Carlos Rajoy; la licenciada en nutrición oriunda de Japón, Yuriko Hayashi, quien por un tiempo desempeñará su labor en Goya junto al Foro Multisectorial por la Justicia; así como docentes, médicos, vecinalistas y ciudadanos en general.

SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL
En la apertura del evento, la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, explicó los fundamentos del Programa de lucha contra la obesidad infantil y anunció que se “empezará a actuar en forma inmediata” desde las salas primarias que dependen de la Municipalidad y del Hospital Zonal que “quieran colaborar y que detecten la problemática de la obesidad”.
La doctora Calvi dejó en claro también que desde este mes se propiciará la práctica de los deportes y juegos, que serán coordinados por la Dirección de Deportes, mientras que “en el inicio del ciclo lectivo”, se implementarán actividades como evaluación nutricional a niños de escuelas de Goya y se impulsará la implementación de kioscos saludables y el asesoramiento sobre alimentos saludables.
“En definitiva, lo que tratamos de buscar es actuar sobre todos los factores de riesgos ambientales que ayuden a trabajar sobre esta problemática”, indicó la funcionaria y agregó que desde la Secretaría de Bienestar Social se ha trabajado sobre la nutrición “pero siempre mirando desde el lado de la desnutrición infantil y nos habíamos olvidado de mirar la obesidad que muchas veces trae aparejado la desnutrición oculta”.

INTENDENTE OSELLA
Luego, el Intendente Francisco Ignacio Osella destacó la respuesta de público lograda para el lanzamiento del programa, tras lo cual reflexionó sobre los cambios de hábitos que se han dado en la sociedad a través del tiempo y que favorecen el sedentarismo y la mala alimentación.
Osella dijo que el Estado municipal está asumiendo un rol activo para transformar a Goya en un “municipio saludable”, para lo cual se busca concientizar sobre otras formas de esparcimiento entre niños y jóvenes para “competir con la televisión y la computadora”.
En ese sentido consideró que “los padres somos los responsables de poner límites en estas cuestiones” y apuntó que para apoyar la práctica del deporte la comuna ha invertido “mucho dinero ahí porque creemos que es la mejor forma que en el futuro tengamos que hacer menos gastos en salud, por ejemplo, si esto tiene continuidad”.
El Intendente Osella reconoció, igualmente el rol del Concejo Deliberante ya que el programa había surgido a partir de una iniciativa legislativa del concejal Francisco Balestra.

LICENCIADO BRITOS
Posteriormente, el licenciado Sergio Britos, mediante una presentación con power point dio precisiones sobre las características del Programa de Lucha contra la obesidad infantil. En la ocasión resaltó la iniciativa del Municipio de Goya y comentó: “no identifico muchos lugares (en el país) donde se haya institucionalizado esta cuestión de la prevención y de la lucha contra la obesidad”.
“En Argentina las políticas públicas todavía no están abordando el tema de la prevención de la obesidad como el tema lo merece”, remarcó Britos y acotó que “ni siquiera a nivel nacional”.
El especialista aludió después a la sanción de la ley de la obesidad y señaló que “la ley de obesidad tiene el foco en la persona que ya es gorda, garantizarle la cobertura médica, algo que está muy bien. Pero la obesidad debe plantearse desde una perspectiva mucho más amplia y algunas de las cosas que el programa que se va a desarrollar en Goya plantea es justamente una manera de abordar integralmente el tema”.

DIRECTOR DE DEPORTES
Asimismo, el Director de Deportes, Gerardo Bassi precisó que el Municipio realizó un convenio con el profesor Cristian Costa Brest - especializado en el tema de la obesidad-, para que a su gimnasio con modernos aparatos ubicado por calle España y Wenceslao Fernández pueden concurrir chicos obesos.
Quienes deseen asistir al gimnasio podrán hacerlo desde este miércoles, a las 8 de la mañana. “Ya está en marcha: los días lunes, miércoles y viernes, a partir de las 8, para quien esté interesado. Es una forma de iniciar este trabajo con niños y jóvenes”, confirmó el funcionario.
“El profesor Cristian Costa Brest los está esperando para que con buzo y zapatilla demostrar que Goya se mueve, y en un trabajo articulado, darnos una ciudad saludable y deportiva”, agregó.

LICENCIADA CORREA
Ya en el tramo final de la presentación, la licenciada en nutrición Karina Correa se explayó sobre la iniciativa de “Kioscos Saludables” que pretende diversificar la oferta de alimentos.
Correa anticipó las actividades “que se van a desarrollar en las escuelas desde mañana” y acotó que “se va a empezar a trabajar con chicos, comenzando desde el 3º año con educación alimentaria y educación física. Además –indicó- vamos a tener apoyo psicológico porque muchas veces son niños que tienen baja autoestima y necesitamos estimularla”.
La profesional precisó igualmente que “vamos a implementar inmediatamente los kioscos saludables. Los chicos tienen que tener un consumo responsable de alimentos, por eso le vamos a dar opciones, que no todos sean chizitos, papas fritas, panchos sino que puedan consumir yogurt, frutas, cereales”.
Al respecto comentó que “ya estamos comenzando a trabajar con las escuelas. Vamos a enviar las invitaciones y esperamos a todos los que se quieran acercar a la Secretaría de Bienestar Social con propuestas, colaboración o para llamarnos a trabajar en sus escuelas”, puntualizó.
Vale remarcar que el Programa de Lucha contra la Obesidad Infantil y Adolescente creado a partir de la Ordenanza Nº 1426 del Honorable Concejo Deliberante, responde a una propuesta de la Organización Mundial de la Salud a todos los gobiernos para generar políticas públicas que trabajen sobre la problemática de la obesidad y programas de prevención, tratando de capacitar a profesionales, docentes, a la sociedad en general.-

CULTURA PRESENTE EN VARIOS EVENTOS


La Dirección Municipal de Cultura, participó activamente el viernes y sábado de dos eventos que se realizaron en Goya. Este fin de semana estará presente en la Fiesta Regional del Teatro, que se realiza en la Ciudad de Corrientes, con la obra “Enanos”

El viernes pasado, en el Teatro Municipal, la Dirección Municipal de Cultura organizo un espectáculo de alto nivel y jerarquía con la actuación del Coro Polifónico de Cipolletti (Rio Negro) dirigido por el excelente pianista y profesional de la música, Miguel Angel Barcos.
También actuaron el Coro Polifónico de Goya a cuyo frente se encuentra la profesora Elidia Andino de Gómez y Mariano Maciel, en su debut como solista en guitarra con el espectáculo denominado “De Cocomarola a Piazzolla”, junto al clarinetista Mauricio Orieta.
El sábado, la repartición municipal estuvo presente en el Encuentro y Feria Regional de Artesanos a través del Cuarteto Chamamecero.
Este martes 4, el Coro Polifónico volvió a presentarse con un recital didáctico en el Colegio “Juan Eusebio Torrent”.

FIN DE SEMANA
Desde el viernes y hasta el domingo próximo la actividad que desplegará la Dirección de Cultura, también será intensa.
El viernes 7, esta prevista la actuación del Cuarteto Chamamecero y el Ballet Municipal en el lanzamiento de la Fiesta del Inmigrante en Colonia Carolina.
El sábado 8, el Cuarteto Chamamecero volverá a presentarse, en este caso en la Escuela Nº 746 “Pedro Esteban Maidana” de Colonia Carolina y mas tarde en la Fiesta del Empleado Municipal a realizarse en las instalaciones de SUETRA.
El domingo 9, en el marco del programa “Cultura para Exportar”, Goya estará presente por medio de la Dirección de Cultura y en forma conjunta con el Teatro candilejas, en la clausura de la Fiesta Regional del Teatro en la Ciudad de Corrientes.
Ese día, a las 17,30 horas, el Taller de Juegos Teatrales, presentara la obra Enanos en la casa Azul de Corrientes.-

ENCUENTRO SOBRE LA TEMÁTICA DEL AGUA EN CASA DE LA CULTURA


El área de Ciencias Humanísticas del Instituto Santa Teresa de Jesús presenta desde este lunes un proyecto sobre “El Agua como Recurso Estratégico” elaborado por alumnos del 6to. Año “A”

Desde este lunes 4, en Casa de la Cultura se concreta un encuentro de reflexión sobre la problemática del agua, al cual han sido invitados los alumnos del sexto año, de todas las escuelas del nivel secundario de Goya.
Durante el encuentro y a través de la proyección de un audivisual, exposición temática y fotográfica, se darán a conocer los resultados de un trabajo de investigación de dos años, sobre la temática del agua que fue elaborado por el área de Ciencias Humanísticas del Instituto Santa Teresa de Jesús.
Los invitados a concurrir al encuentro son los alumnos del sexto año de los Establecimientos, quienes asistirán en diferentes horarios desde este lunes y hasta el miércoles 5, mientras que la comunidad en general está invitada a conocer el proyecto, el miércoles 5, a las 20.
En la iniciativa participaron los estudiantes del sexto año “A”, quienes utilizaron diferentes técnicas de recolección de datos. Inclusive realizaron un trabajo de campo, en los Esteros del Iberá, lugar al que viajaron contando con la ayuda del Municipio de Goya.
El proyecto de conocimiento y difusión social de los estudiantes fue apoyado por la Municipalidad de Goya, en tanto que, la Dirección de Cultura acompañó la experiencia y brindó su apoyo en la faz organizativa.

PRODUCTORES RURALES RECIBIRAN SUBSIDIO PARA MICROEMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

Dos productoras de la 1ra Sección rural de Goya recibirán este miércoles, 5 de noviembre, a las 11 horas, un subsidio por casi 12 mil pesos para la compra de herramientas e insumos destinado a un proyecto de Cría de Cerdos, en el marco de un convenio entre la Municipalidad de Goya y la Secretaria de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Nación.
El emprendimiento es propiedad de Susana Constancia Toledo y Maria Alicia Sotelo, con domicilio en paraje Isabel Victoria.
En un sencillo acto a realizarse en la finca de las emprendedoras, autoridades y funcionarios del Municipio harán entrega este miércoles, del equipamiento e insumos necesarios para la puesta en marcha del criadero de cerdos.-