sábado, 31 de agosto de 2013

4º JORNADA APÌCOLA EN GOYA REUNIO A PRODUCTORES DE VARIAS PROVINCIAS


Técnicos y productores de miel de Goya y de distintas localidades de la Corrientes, además de Chaco, y Misiones participaron este sábado de la 4º Jornada Técnica Apícola. Escucharon a especialistas en genética, producción de propóleos, comercialización de miel y cooperativismo. El Intendente Ignacio Osella destacó la gran expansión del sector apícola en Goya y toda la provincia.

En la Casa de la Cultura, se reunieron este sábado, cerca de un centenar  productores, directivos de cooperativas apícolas, y funcionarios provinciales y municipales para participar de la 4º Jornada Técnica Apícola.
El acto de apertura fue presidido por el intendente Francisco Ignacio Osella, con la participación entre otros, del Secretario de la Producción de la provincia, Cristian Vilas; el secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de Goya, Daniel Jacinto Avalos; además, de la coordinadora provincial del Programa Apícola, Natalia Livieri, y el presidente de la Cooperativa Apícola y director de  Producción Primaria, Marcelo Palacio.
Entre los presentes, se encontraban también funcionarios y representantes de numerosas localidades de la provincia de Corrientes, entre ellas Monte Caseros, Bella Vista, Saladas, Curuzú Cuatiá, Esquina, Loreto, Santa Ana, Lavalle, además de Misiones, y Chaco, entre otros.
En la ocasión, el presidente de la Cooperativa Apícola Goya, Marcelo Palacio dijo que la alta concurrencia a la Jornada de productores apícolas y técnicos era una demostración “clara” que la actividad apícola de Corrientes viene creciendo, y que “eso se debe al apoyo que hemos venido teniendo en los últimos años de los gobiernos municipal, provincial y nacional”.
Instó Palacio a seguir realizando capacitaciones, y a continuar en la senda del trabajo en el sector apícola y aseguró que “la producción apícola se ha afianzado en la provincia de Corrientes”.
“Ojalá que en los años siguientes los apícolas sigamos teniendo el apoyo de los gobernantes para darle continuidad a la expansión de la apicultura que se ha registrado en los últimos 8 años”, dijo Palacio, al tiempo que destacó el gran nivel de los disertantes. “Trajimos al rally nacional de la apicultura a Goya”, dijo el titular de la Cooperativa Apícola Goya parangonando a la jornada con el evento deportivo automovilístico nacional.

SECRETARIO DE PRODUCCION
Seguidamente, el Secretario de la Producción, Cristian Vilas, habló del rol que tuvo el gobierno provincial para reorganizar al sector apícola. Y el apoyo que les dio a los productores para poder centralizar el acopio de miel y vender la misma en grandes volúmenes con destino a exportación.
Vilas dijo que continuarán apoyando al sector y detalló que “en Goya hay 3 mil y pico de productores tabacaleros, ganaderos, minifundistas, tenemos un potencial inmenso para poder salir a trabajar y concientizar a la gente de que puede llegar a dar un valor agregado y divisas a su economía doméstica, por eso estamos comprometidos con este tema”.
“Vamos a seguir trabajando, cuenten con nosotros”, agregó el funcionario.

INTENDENTE OSELLA
Para dejar inaugurada la 4º Jornada Apicola, dirigió la palabra el intendente Osella. El jefe comunal comentó las acciones realizadas por el gobierno municipal para apoyar fuertemente al sector apícola de Goya, que creció casi desde la nada a exportar anualmente más de 20 toneladas de miel.
“Hemos tratado siempre de que la apicultura vaya creciendo en nuestro departamento”, dijo Osella a la vez que reconoció que es una “producción compleja donde la capacitación es fundamental”.
El mandatario dijo también que el apoyo que da la Municipalidad a la realización de este tipo de talleres forma parte de una política de promoción de la ciudad como una ciudad de eventos, congresos, encuentros, jornadas.
“Pretendemos que quienes vienen a Goya, vuelvan, los goyanos los vamos a recibir con la mano tendida, el corazón abierto”, expresó el jefe comunal.

DISERTACIONES
Luego comenzaron las disertaciones. Durante la jornada se desarrolló un Programa que incluyó los siguientes temas: Producción de Propóleos (Lic. Carlos Lorenzola “Creaciones Reales”); Experiencia de Manejo de material vivo (Médico Veterinario Alfonso Lorenzo, CFI); Proyecto de Selección Genética del Chaco (Médico Veterinario, Carlos Gómez, Ministerio de la Producción de Chaco).
Sobre proyecto de Selección Genética de Misiones disertó el médico veterinario Norberto Maske, coordinador apícola del Ministerio del Agro de Misiones; Operadores de Salas de Extracción BPM – POES (Ingeniero Horacio Currao, CFI); comercialización de la miel correntina y otros productos, perspectivas y propuestas (licenciado Florencia Espíndola, Corrientes Exporta).
Asimismo se realizó el taller “Alternativas de integración entre Cooperativas a cargo de la licenciada Analia Bosch y el licenciado Gustavo Bertolini, ambos de la Dirección de Cooperativas MPTyT.


Auspiciado por el Municipio MUSICOS GOYANOS ANIMARÁN EL FESTIVAL “GOYA CULTURA ALTERNATIVA”

El evento se realizará este domingo, desde las 14, en el playón de la Costanera de Goya. Participaran 14 bandas de rock, rap, heavy metal y otros ritmos. Durante la tarde se sortearán entradas para el Taragui Rock. La entrada es libre y gratuita.

Una tarde de música alternativa convocará este domingo, en el playón de la Costanera a unas 14 bandas musicales goyanas que concursarán frente a un jurado de prestigio. Los seleccionados recibirán entradas para el gran festival Taraguí Rock a realizarse en la Ciudad de Corrientes el 7 y 8 de Septiembre.
Durante la tarde del domingo, desde las 14, desfilarán por el escenario las agrupaciones: Cuando Kieras Rock; Psicoversos (rap); Estilo Libre (rap); Mr John (rock nacional); Amplitud (hard rock); Misantropía (rock alternativo); Ñande Mbaé; Reggae Band; La Banda (rock nacional); Zafar (grunge); Luto Macabro (metal); Forjador (heavy metal); Errático (rock), Adrián Ortigoza (solista), y Sergio García (solista).
Asimismo, los amantes del rock podrán escuchar a La Murga, que abrirá el espectáculo.
El jueves a la tarde, en la Casa de la Cultura, los directores de Cultura, Carlos Ginocchi, y de Juventud, Jesús Méndez Vernengo junto a la responsable de la Oficina de Gestión Provincial, Cecilia Gortari, se reunieron con los músicos de las distintas bandas que participarán del evento, y coordinaron detalles inherentes a la organización del festival.
Este evento busca llenar un vacío de público ansioso por escuchar nuevas propuestas musicales.
También habrá un espacio para que artesanos locales puedan mostrar sus trabajos al público que concurra a la zona Costanera.
La movida musical es organizada por un grupo de jóvenes, que han recibido el total apoyo de la Dirección de Juventud y la Dirección de Cultura quienes contribuyeron con la estructura y promoción del evento.  Tambien de la responsable de la Oficina de Gestión Provincial, Cecilia Gortari, quien hizo las gestiones para traer al jurado que evaluará a las bandas.
El evento tendrá jurados de la Ciudad de Corrientes, entre ellos Agustín Pacheco, coordinador del Taragui Rock y Diego Rinaldi, de la banda “La Murga”.

Este festival será la oportunidad para que el público de Goya disfrute de un espectáculo gratuito, y conocer a músicos locales talentosos.-

Gestiones del gobierno municipal BANCO DE CORRIENTES REALIZA MEJORAS EN SUCURSAL GOYA


Los directivos de la entidad crediticia informaron que el Banco está en plena ejecución de la re-funcionalización total de la Sucursal de Goya, para generar espacios adecuados para la atención de la clientela en general y del sector privado en particular.  Las mejoras se hacen en respuesta a “las gestiones realizadas por esa Intendencia, en total concordancia con los objetivos impuestos por la Dirección del Banco”.

En respuesta a gestiones iniciadas por el gobierno municipal que encabeza el Intendente Francisco Ignacio Osella para lograr mejorar la atención al público, las autoridades del Banco de Corrientes han informado de varias obras que se llevan a cabo en la sucursal Goya. 
Tiempo atrás, el Intendente Osella mantuvo distintas reuniones con directivos del Banco. En esos encuentros se analizó la posibilidad de implementar medidas para optimizar la atención a los jubilados y pensionados que concurren a cobrar sus haberes. Y ante la creciente bancarización, se planteó la posibilidad de aumentar el número de cajeros automáticos.
En tal sentido, el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham, y el Vicepresidente de la entidad, Roberto Demonte, remitieron una nota al jefe comunal donde detallan las acciones realizadas.
Señalan que ponen en conocimiento estas novedades “en respuestas a las gestiones realizadas por esa Intendencia, en total concordancia con los objetivos impuestos por la Dirección del Banco y los lineamientos de gestión requeridos por el principal accionista, el Superior Gobierno de la provincia de Corrientes”.
Los directivos señalan que “nos encontramos en plena ejecución de la re-funcionalización total de la Sucursal de dicha localidad (de Goya), para generar espacios adecuados para la atención de la clientela en general y del sector privado en particular, que incluye las siguientes mejoras y nuevos servicios: habilitación de cajas de seguridad para clientes del Banco; ampliación del lobby de atención de los cajeros automáticos y el reemplazo total de los actuales por cajeros nuevos de última generación, ampliando su número de los actuales 4 (cuatro) a un total de 6 (seis) cajeros, lo que aumenta el número total en la localidad a 8 (ocho) cajeros, llevando la oferta del servicio en la localidad por parte del Banco a un 50% de la disponibilidad”.

“Se estima que la habilitación total de los servicios señalados estarán disponibles en un plazo no mayor de 45 días, con una primera etapa a concluir en los próximos días, los cuales se expondrán a la comunidad en fecha próxima a confirmar  y en la cual esperamos contar con vuestra presencia”, agrega la misiva.-

DIRECCIÓN DE JUVENTUD COLABORO CON ESCUELA RURAL


Los jóvenes, con la coordinación de Jesús Méndez Vernengo, llevaron a cabo un amplio trabajo de pintura en la Escuela Nº 718 de Paraje Mercedes Cossio, en la zona rural de Goya. También se pintó el salón del Jardín de Infantes que funciona en el mismo lugar.

Un equipo de la  Dirección de Juventud, que conduce el profesor Jesús Méndez Vernengo colaboró recientemente con la Escuela Nº 718 de Paraje Mercedes Cossio, ubicada en 2da Sección del Departamento Goya.
La Dirección de Juventud respondió al pedido de las autoridades de la escuela,  y llevó a cabo trabajos de pintura y acondicionamiento del salón de Jardín de Infantes, tanto en el interior como en el exterior de la fachada.
De esta manera la escuela de Mercedes Cossio se suma a la larga lista de colegios, comisiones barriales y clubes que se ven beneficiados por la colaboración de la Dirección de Juventud en pos de mejorar su funcionamiento y desempeño de tareas.-


MUNICIPALES COBRARON MES DE AGOSTO


La Municipalidad de Goya abonó este viernes, 30 de Agosto, los haberes correspondientes al presente mes, a la totalidad de sus empleados, incluidos funcionarios y concejales. 
 
Así lo informó la Secretaría de Hacienda y Economía, dando cuenta que el personal bancarizado hizo efectivo el cobro de sus haberes desde las primeras horas de hoy viernes, a través de los cajeros automáticos del Banco de Corrientes u otras entidades bancarias. 
En tanto, el personal no bancarizado, pudo retirar este viernes, por Tesorería, de 9 a 13 horas, el valor de su sueldo para hacerlo efectivo por ventanilla en el Banco de Corrientes.-

EL MARTES 3 VENCE CUOTA DEL INMOBILIARIO


 La Secretaría de Hacienda y Economía de la Municipalidad informó que el 3 de Septiembre, vencerá la 3ra cuota del Impuesto Inmobiliario, año 2013.


Asimismo, hizo saber que 10 de Septiembre, operara el vencimiento de la 8va cuota de la Tasa de Retribución de Servicios. Ambos tributos pueden abonarse  en el Edificio Municipal o la Dirección de Transito, en el horario de 7,00 a 12,30 horas, así como también en el Banco de Corrientes.-

viernes, 30 de agosto de 2013

Con el apoyo de la Municipalidad SALUD PÚBLICA DESPLEGÓ IMPORTANTE OPERATIVO INTEGRAL EN BARRIO DE GOYA



Más de 400 personas del barrio San Ramón y de otros núcleos habitacionales cercanos, fueron atendidos por un equipo del Ministerio de Salud Pública de la Provincia. Recibieron atención pediátrica, oftalmológica y odontológica, además de realizarse toma de muestras para análisis bioquímicos.

Un equipo del Ministerio de Salud Pública de la provincia, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de Goya y el Hospital Regional llevó a cabo, este viernes, un operativo integral en el barrio San Ramón.
Realizaron varios servicios como vacunación y controles pediátricos; atención oftalmológica y odontológica, además de análisis bioquímicos, controles veterinarios y prevención de enfermedades vectoriales.
Este trabajo contó con la colaboración la Municipalidad de Goya con personal auxiliar de salud de la Secretaría de Desarrollo Humano, además del apoyo logística.
El amplio despliegue medico-sanitario fue coordinado por el Director de Operativos Sanitarios de la Provincia, Eduardo Farizano, junto a profesionales del área de Salud Pública y  personal y agentes sanitarios  del Hospital Regional.
Durante la mañana, se hicieron presentes en la cancha del club San Ramón, donde se realizó el operativo, la responsable de la Oficina de Gestión Provincial, Cecilia Gortari, la concejal Geraldine Calvi, el Director del Hospital, Javier Churruarín, la coordinadora de Discapacitados de la comuna, Norma Bejarano, entre otros.

ATENCIONES MEDICO-ODONTOLOGICAS
Funcionaron dos consultorios móviles con médicos clínicos que atendieron a unos 200 adultos y niños.
También, trabajó un  equipo de 6 odontólogos que  realizaron estudios para confeccionar 175 prótesis dentales a las personas que lo necesitan.
Durante este operativo se hicieron testeos de HIV y VDRL (enfermedades infecto contagiosas) a 115 personas.
Igualmente se completaron esquemas de dosis de vacunas a 64 niños y embarazadas.
En tanto que los 2 oftalmólogos del Ministerio de Salud Pública, otorgaron 120 turnos para que otros tantos vecinos puedan contar con sus anteojos, totalmente en forma gratuita en un plazo de aproximadamente 1 mes.
El equipo de trabajo estuvo integrado por 30 personas, entre médicos, oftalmólogos, odontólogos, enfermeros y agentes sanitarios.
Hasta pasado el mediodía, el personal afectado a este operativo asistió a unas 550 personas.
Asimismo, trabajó el área de Zoonosis que hizo un control de unas 60 mascotas (perros y gatos), a las que se les aplicó la vacuna antirrábica. Y se extrajeron muestras de sangre para determinar la existencia de leishmaniasis.
El mismo operativo se volverá a ejecutar el 11 de septiembre, en otro barrio de Goya a determinar.-


BATALLON DE INGENIEROS BRINDA PADRINAZGO A ESCUELA DEL PUERTO


 La Escuela 281 se vistió de fiesta para celebrar el padrinazgo que ejercerá el Batallón de Ingenieros de Monte 12. El intendente Ignacio Osella participó de la ceremonia en el establecimiento educativo ubicado en la zona del Puerto Exterior.

El intendente Francisco Ignacio Osella participó este vienes, en Puerto Exterior Goya, del acto donde se impuso el padrinazgo del Batallón de Ingenieros de Monte 12 a la Escuela Nº 281 “Sofía Chalub”.
La ceremonia se llevó a cabo desde las 9,30, en el patio de la Escuela, con la presencia de docentes, familiares y alumnos, y autoridades del Batallón de Ingenieros de Monte 12.
En la ocasión, se entonó el Himno Nacional Argentino, tras lo cual hubo palabras a cargo de la directora de Establecimiento, Yolanda Teresita Martínez de Humeres.  También, se dirigió a los presentes la supervisora escolar de Zona IV, Región II, Mirta Blanca Zone.
Seguidamente, el jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Sergio Skobalski, junto al Intendente Osella, descubrieron una placa recordatoria que reza “Por un padrinazgo solidario y altruista”.
En la oportunidad, hicieron uso de la palabra, el jefe de la unidad militar, Sergio Skobalski, y el intendente Osella quienes destacaron la abnegada función que cumple el Establecimiento escolar en la zona del Puerto.
A continuación el capellán Francisco Elías Stang, bendijo la placa recordatoria.

Luego del retiro de la Bandera de Ceremonias, actuó la Banda “Puerto Argentino”, dirigida por el segundo maestro, Alberto Edgardo Nuñez. Posteriormente, chicos de la escuela, junto a la comunidad escolar compartieron un chocolate con facturas.-

Apoyo a los municipios GOBIERNO PROVINCIAL APUNTALA EL CRECIMIENTO DE LA MICRO REGIÓN


El gobernador de la Provincia estuvo en Goya donde firmó un convenio con los intendentes  de la Micro Región Rio Santa Lucía. El acuerdo contempla la adquisición de manera asociativa, de una planta de asfalto, maquinarias y una estrategia conjunta de planificación de obras y manejo de recursos humanos.


El primer mandatario llegó, el miércoles, a la localidad de Goya, donde firmó un convenio por el cual el Gobierno Provincial se compromete a otorgar un crédito a tasa cero para financiar la compra de una planta de asfalto en frio y otras maquinarias. Todo con el firme objetivo de impulsar obras con los intendentes de la Micro Región Rio Santa Lucía.
Del trascendente acto participaron el presidente de la Mesa de Intendentes, Marcelo Nocetti (Carolina); Francisco Ignacio Osella, (Goya) quien detenta el cargo de secretario, además de los jefes comunales de Lavalle, Hugo Perrota, de Gobernador Martínez, Carlos Alberto Zini, de Yatay Ti Calle, Ismael Cardozo, y de Santa Lucia, Mario Cordero Holtz.
En primer lugar se dio  lectura al acuerdo marco, en el cual se destaca que la intención es impulsar el programa de asfalto intermunicipal para la micro Región Rio Santa Lucia, comprendida en los departamentos de Goya y Lavalle. Con la firma de este convenio el Gobierno de la Provincia se compromete a otorgar un crédito  a tasa cero, en el marco del Programa Provincial de Equipamiento a Municipio. Dicho crédito financiará la adquisición de manera asociativa una planta de asfalto, un vibrocompactador, un camión batea volcador, una cargador frontal y un silo con capacidad de 22 mil litros.
Además se convino en diseñar una estrategia conjunta de planificación de obras, y metodología de uso de las maquinarias, y sistema de compras de insumos, mecanismo de mantenimiento y reparación y organización de los recursos humanos afectados a dicho programa.
Seguidamente los jefes comunales presentes procedieron a firmar el citado acuerdo, tras lo cual cada uno de los mandatarios expresaron su beneplácito por el consenso logrado en torno a un proyecto que permitirá mejorar el trama urbana de sus ciudades y brindar mejor calidad de vida los vecinos.


PRESIDENTE DE LA MICRO REGIÓN, MARCELO NOCETTI
El primero en hacer uso de la palabra fue el presidente de la Mesa de Intendentes de la Micro Región, Marcelo Nocetti intendente de Carolina,  quien comenzó diciendo que la realización del asfalto mejorará la calidad de vida de la población, destacando los avances realizados por el Municipio de Goya en obras de cordón cuneta, y el hecho de que sea el intendente Osella el impulsor de esta iniciativa.
 “Todos debemos apoyar con mucha fuerza porque estamos con la micro región, nadie piensa en forma aislada sino pensando en beneficio de todos los municipios”, dijo el ingeniero Nocetti.
 “A partir de la firma de este acuerdo marco de cooperación debemos continuar trabajando para seguir mejorando la calidad de vida de nuestra población. Quiero resaltar que esta micro región consiguió muchos beneficios trabajando en conjunto".
Y finalizó: " agradecemos al gobernador por el crédito otorgado, sabemos que sin el apoyo del Gobierno estas obras serían imposible realizar".



PALABRAS DE OSELLA
Seguidamente tomo la palabra el intendente de Goya, Ignacio Osella quien resaltó el convenio firmado, destacando el trabajo en conjunto de la Micro Región " hoy debemos ratificar el compromiso de trabajo. Los siete municipios hemos logrado muchas cosas y está es una de las más importantes. Poder contar con una planta de asfalto en frio y adquirir todas estas máquinas dará un avance muy importante para nuestras localidades".
y resaltó : " quiero destacar  que sin el apoyo del Gobierno de la Provincia sería imposible realizar estas obras estas obras. Nuevamente Colombi demostró su perfil federal".
Y por último comentó: " las obras públicas siguen creciendo en todos los municipios, pero debemos ratificar el compromiso de trabajo para que continúe la idea de que cada uno de los municipios siga aportando lo suyo para cumplir el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos".

PALABRAS DE COLOMBI
Por su parte el gobernador de la Provincia  comenzó diciendo " aquí demostramos una conducta de asociación y unión de distintos objetivos que tienen que tienen que ver con el turismo, producción y obra pública".
y manifestó: "desde la provincia tenemos como objetivo seguir dotando a los municipios con el equipamiento necesario para que puedan realizar obras y así logra un crecimiento en las distintas localidades. Es por ello que impulsamos el Programa Provincial de Equipamiento a Municipio y ahora entregamos un crédito, a tasa cero,  a siete municipios de esta micro región".
Y agregó: "sabemos la importancia de que los municipios tengan una estructura asfáltica adecuada, porque le da crecimiento y comodidad a los vecinos".
Y explicó: " con este convenio además de la construcción de una planta de asfalto en frio, compra de maquinaria, se podrán mejorar los caminos provinciales además de muchos otros proyectos que dan una perspectiva muy importante a futuro".
Y finalizó: " decidimos entregar el crédito a tasa cero sabiendo de la inflación que vive nuestro país. Tratamos de dar la mayor comodidad a los municipios para que puedan comprar maquinaria que con fondos propios sería imposible".

ENTREGA DE SUBSIDIOS
Como es habitual cuando el gobernador visita una localidad de interior hace entrega de subsidios a entidades deportivas y de bien público. En la oportunidad fueron beneficiados con subsidios de Lotería Correntina el Club Huracán, Club San Ramón, Central Goya y el Hogar San Vicente de Paul .
En primero lugar recibió el Club San Ramón quien recibió un subsidio de 80 mil pesos para la construcción de muro perimetral.
El Club Huracán recibió la suma de 800 mil pesos para afrontar los gastos del Campeonato Argentino B 2013-2014. Esta suma se repetirá en 6 cuotas más.
El Club Central Goya recibió la suma de 190 mil pesos para afrontar los gastos del Torneo Argentino B 2013-2014. Esta es la primera cuota de 6 más.
Y por último el Hogar San Vicente de Paul recibió el monto de100 mil pesos para refacciones y ampliaciones de dicho hogar .


En 2da Sección rural de Goya LA ESCUELA 745 “ROSA GUARU” RECIBE AL 26º PARAJE PORA


El evento se realizará este domingo, 1º de septiembre, desde las 13 horas,  en la Escuela Nº 745 de Paraje Casualidad, donde actuarán la banda “Tentación Latina” y el grupo “Los Caraí del Chamamé”. También estarán la Orquesta Municipal y el Cuarteto Chamamecero.


El 26º Paraje Pora de la Dirección Municipal de Cultura, tendrá lugar este domingo, desde las 13 horas, en el predio de la Escuela Nº 745 “Rosa Guarú”, ubicada en paraje Casualidad, en la 2da Sección del Departamento Goya.
Durante la jornada se realizarán Talleres artísticos y otras actividades dirigidas a los mas chicos.
El festival musical se podrá en marcha a las 15, y contará con la actuación de Tentación Latina”; “Los Caraí del Chamamé”, además de la Orquesta Municipal y el Cuarteto Chamamecero.
La entrada tendrá un valor de 5 pesos, solo para mayores de 12 años. Todo lo recaudado será a beneficio de la EFA Anahi y de la Escuela 745 “Rosa Guaru”.
El programa Paraje Porá es una iniciativa impulsada principalmente por la Dirección de Cultura y tiene por objetivo trasladar las actividades culturales hacia la zona rural, a modo de integración entre la ciudad y el campo, de allí el nombre del programa “Cultura para Todos”.

Para avanzar en la concreción del evento, el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi se ha reunido con entidades, instituciones y vecinos de la Segunda Sección a fin de organizase para trabajar en forma mancomunada en los preparativos del encuentro.-