viernes, 28 de junio de 2013

SE REALIZA ESTE SABADO LA INSTANCIA ZONAL DE TIRO


La Dirección Municipal de Deportes, organiza este sábado, desde las 8,30 horas,  la competencia de Tiro, correspondiente a la Instancia zonal de los Juegos Correntinos 2013.
Estas actividades se desarrollarán en las instalaciones del Tiro Federal Argentino “José de San Martín”, de Goya.
Participarán tiradores de las categorías Sub 14 y Sub 16 masculino y femenino. Asimismo, tomarán parte de la jornada, los clasificados de Goya; Lavalle y Carolina. En dichas pruebas, coordinadas por el profesor Oscar Ferrero, los competidores usarán rifles de aire comprimidos de calibre 4 y medio.-


Cordón cuneta y alumbrado INTENDENTE OSELLA Y VECINOS INAUGURARON OBRAS EN ZONA SUR DE GOYA


Una noche de alegría y mucha emoción por la transformación que se dio en la calle Lavalle, entre avenida Perón y Tucumán, vivieron los vecinos de los barrios Itatí y Pando al inaugurar las obras de cordón cuneta y nuevo alumbrado público. El Intendente Ignacio Osella destacó que es su intención realizar asfalto en las más de 200 cuadras donde se hizo cordón cuneta y así premiar a los vecinos que se “juntaron y arremangaron”.

Una nueva obra de cordón cuneta y alumbrado público se realizó en la zona sur de Goya y fue inaugurada el jueves a la noche, en un acto presidido por el intendente Francisco Ignacio Osella, junto a funcionarios y vecinos del lugar.
En la ocasión, el jefe comunal goyano anunció que se plantea la posibilidad de que la Municipalidad realice en el futuro otras 200 cuadras de asfalto tipo flexible o negro en aquellas calles donde se construyó cordón cuneta en los barrios de Goya.
En tanto que, los vecinos expresaron su alegría y gratitud por la concreción de esta nueva obra que es fruto del esfuerzo conjunto con el Municipio.
Unos 250 metros de cordón cuneta, ejecutados a ambas manos de la calle Lavalle, y un nuevo sistema de iluminación fueron inaugurados el jueves a la noche en el límite de los barrios Pando e Itatí.
El acto de inauguración se hizo  con la participación del concejal Mateo Marincovich, la  titular de la Oficina de Gestión Provincial, Cecilia Gortari; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli; el Administrador del PRODEGO, Gustavo Gabiassi; el presidente del Consejo Plenario Vecinal, Mario Díaz, entre otros.
Antes del corte de cintas y la activación del nuevo alumbrado público, el presidente del Consejo Vecinal del barrio Itatí, Hugo Pereira agradeció la obra y también comentó que “dentro de poco tiempo se nos hará realidad el sueño que tenemos  los vecinos  de contar con 5 cuadras de asfalto”.
Dijo el vecinalista  que durante el gobierno del Intendente Osella en ese barrio ya se han construido 24 cuadras de cloacas, y que en los próximos días, “de acuerdo con lo conversado con el licenciado Osella dentro de dos semanas entrarían nuevamente en el barrio a completar las cuadras que faltan, que son 14”.
Luego, Raúl Gauna, ex presidente y vecino del barrio Pando dijo que “hubo una revolución en el barrio a partir del gobierno del licenciado Osella. Le doy gracias a él por esta gestión, a los vecinos que colaboraron y en especial a Horacio Urdiró por el aporte de cemento       que hizo para esta obra. En el sur se ha hecho mucho, aquí vivimos 32 mil personas”, remarcó Raúl Gauna.

INTENDENTE OSELLA
Seguidamente, el Intendente Ignacio Osella habló de la gran cantidad de obras realizadas durante su gobierno. Resaltó que “hemos hecho ya cerca de  200 cuadras de pavimento y continuamos a buen ritmo con estas obras. También hay tres frentes de obra de cordón cuneta que los hace la Municipalidad”, dijo el jefe comunal y anunció que “si seguimos en la gestión vamos a hacer el pavimento negro en donde se hizo el cordón cuneta”.
“Tenemos una estrategia para concretar esto. Lo vamos a hacer juntándonos con los intendentes de la Micro Región, para comprar la maquinaria que es necesaria para hacer más rápido. Levantando una planta asfáltica en el Aeropuerto de Goya podremos hacer más rápido. Es una maquinaria moderna que necesitamos, y vamos a pedirle la colaboración al Gobernador de la provincia para comprar esa maquinaria”, explicó el licenciado Osella.
“Esto es lo que hace que nosotros premiemos de esta manera a los vecinos, a aquellos que hicieron su esfuerzo por hacer el cordón cuneta. Son muchos, estamos hablando de 4 mil familias que hicieron este esfuerzo de juntarse y arremangarse”, recalcó el jefe comunal.

MAS DE 300 CUADRAS DE CLOACAS
Y en la parte final de su mensaje expresó: “dicen que no nos preocupamos por la cuestión de las aguas servidas y de las cloacas. ¿Saben qué?, en la historia de esta ciudad no se han hecho tantas cloacas como se han hecho en este tiempo. En el barrio Itatí hicimos 24 cuadras, pero en la ciudad de Goya hicimos más de 300 cuadras, y se van a hacer muchas más cuando terminemos la colectora de la calle Jujuy,  que estamos llamando a licitación en 15 días”.
“Necesitamos el Presupuesto. Nos presentan proyectos, y muchos de los proyectos que nos presentan están en el plan de Obra Pública que presentamos nosotros: reasfaltado de la calle Colón, pero dennos el Presupuesto. Si no lo tenemos no lo podemos hacer. Una ordenanza sin presupuesto es una muy buena intención, es demagogia pura”, indicó.
Insistió Osella que “necesitamos presupuesto, y para eso necesitamos que los concejales de la oposición voten el Presupuesto 2013. Si quieren llevarse los laureles sobre la repavimentación de la calle Colón, no hay problema, pero que pongan en el Presupuesto el costo de eso”, dijo el intendente Osella.
Finalmente, expresó que “esto que estamos haciendo lo hacemos porque tenemos un plan, que venimos ejecutando desde el año 2005, que es el Plan Estratégico de Goya, el plan de todos los goyanos. Por eso convocamos siempre a todas las fuerzas políticas  y sociales”.
“Todos los días tengo en los distintos barrios de la ciudad dos o tres reuniones, que son muy importantes para mí, porque escucho, aprendo, porque me permite escuchar, aprender y ejecutar. El goyano no se ha quedado en la protesta. Está bien que proteste, pero se ha ido también por la propuesta para ver cómo hacemos las cosas y después está la participación activa, que el vecino compra la bolsa de cemento,  y así podemos hacer las cosas. Hace años se esperaba que todo viniera de arriba, mentira no hay eso, nuestro destino lo forjamos nosotros, no lo forja otro”, enfatizó el Intendente.

“Tenemos muchas cosas más por hacer y podemos hacerlas, si como dice Julián Zini, nos juntamos y arremangamos”, finalizó Osella.-

Computación y manejo de Internet EL MUNICIPIO ENTREGO CERTIFICADOS A CERCA DE UN CENTENAR DE VECINOS


En un acto celebrado en el Centro Digital Comunitario (CEDICOM)  del barrio 9 de Julio, cerca de centenar de vecinos recibieron los certificados que acreditan su capacitación en informática.  En el marco del programa “Goya Comunidad Digital”, se alfabetizó digitalmente a unos 5.000 goyanos desde el 2.006 a la fecha.

En el barrio 9 de Julio donde funciona el centro Digital Comunitario (CEDICOM)  de la zona norte de Goya, se llevó a cabo el jueves por la tarde-noche, el acto de entrega de 116 certificados a vecinos que finalizaron su capacitación en computación y manejo de Internet a través del programa Goya Comunidad Digital.
El sencillo acto, se inició con palabras de la presidenta del Consejo Vecinal del barrio, Rosa Verges de Turiot, quien dio la bienvenida y expresó que era una “gran alegría estar otra vez participando de este gran encuentro cultural donde los vecinos recibirán su certificado después de tanto esfuerzo, de asistir y de no faltar a las clases”.
A continuación dirigió unas palabras, el rector del instituto Tecnológico Goya, (ITG) Fernando Tascón quien destacó la importancia de las tecnologías  y de estos cursos que les permitan a las personas “enfrentar este mundo en el que vivimos”.
El educador remarcó que “todos tenemos celulares, alguna computadora cerca, las tecnologías están cada vez más presentes en nuestras vidas”. A la vez que propuso a los vecinos poner en práctica un canal en You Tube para dar a conocer las actividades de los talleres que funcionan en el Consejo Vecinal del barrio 9 de Julio.

SECRETARIO DE GOBIERNO
Seguidamente, el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral resaltó la importancia de la informática en el mundo actual, y de la necesidad de que la mayor cantidad de goyanos pueda capacitarse.
El funcionario señaló que “las épocas de oro de las futuras comunidades va a estar vinculadas a aquellas que logren integrar a las tecnologías y hacerlas parte de su desarrollo”.
El doctor Goral mencionó acciones concretas realizadas por la Municipalidad, como los CEDICOM, la instalación de los sistemas de wi fi público; la creación del Instituto Tecnológico de Goya, (ITG); la capacitación a docentes en las nuevas TIC. Y dijo que “cada acción que pensamos no son aisladas son parte de una idea de las que estamos convencidos con el Intendente Osella”.
“Hacer inclusión social en serio es dar oportunidades para mejorar la vida, no repartir bolsitas, ni plata. Cuando se hace agua, pavimento, cloacas, para mejorar la salud, cuando damos oportunidades de integrar a la gente al mundo, hacemos inclusión social. Esto sirve para siempre no para un ratito”, remarcó el Secretario de Gobierno.
El funcionario municipal anticipó luego que próximamente se inaugurará en Goya un Polo Tecnológico. “Los resultados se ven al final, este es un caminito que hay que ir construyendo, pero ese caminito empezó en un lugar como este, con gente como ustedes que dieron este paso”, expresó el doctor Goral.

Tras sus palabras, el mismo funcionario acompañado por Fernando Tascon, y Elena Cabral, coordinadora del programa “Goya Comunidad Digital”, además de la presidente del Consejo Vecinal, Rosita Turiot, y los profesores instructores Natalia González y Martin Servin, procedieron a entregar los certificados al casi centenar de vecinos de ambos sexos y de distintas edades que celebraron con alegría haber llegado a esta instancia.-

Promovido por turismo SE REALIZA CONCURSO DE PESCA DE COSTA INFANTIL


Por iniciativa de la Dirección Municipal de Turismo, que conduce Francisco Di Filippo, el domingo 30, se realizará el primero de una serie de concursos de pesca de costa. Los certámenes serán organizados periódicamente por  distintas barras pesqueras y clubes.

La  Comisión Interclubes de Pesca anunció que el domingo, 30 de junio,  a partir de las 9.00 y hasta las 12.00 horas, se llevará a cabo un concurso infantil de Pesca de Costa con devolución. 
El certamen será se desarrollará en el camping municipal "El Ingá" (zona de “La Toma”) y es organizado por la barra pesquera “Santa Rita”.
Este es un concurso que surgió por iniciativa de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Goya. La idea tuvo el apoyo de la Comisión Interclubes, además de clubes y barras pesqueras en general que han comprometido su apoyo.
Se realizará un concurso por mes, y en cada caso, la parte organizativa estará a cargo de diferentes barras o clubes de pesca. La intención es que el evento tenga una finalidad formativa y didáctica. Así podrán participar en la competencia niños de hasta 12 años de edad.
Los organizadores y la Comisión Interclubes invitan a los padres a acompañar a los chicos y que estos participen, tomando como consigna el cuidado del medio ambiente y sus recursos.

El costo de la inscripción fue fijado en 20 pesos por participante. Al finalizar  cada concurso, se realizará la correspondiente entrega de premios.-

AGRADECIERON APOYO DE COMERCIANTES A 19º CERTAMEN DE DANZAS


La Asociación Amigos del Teatro y la Directora del Teatro Municipal “Solari”, profesora Ana María Trainini de Sánchez, hicieron público su agradecimiento a distintos comercios goyanos “que tan gentilmente colaboraron” con la realización del XIXº Certamen Interamericano de Danzas.

El evento se realizó el 21 y 22 de junio último en el Teatro Municipal de Goya y convocó a unos 2 mil bailarines de nuestra ciudad y otros puntos del país.
La Asociación Amigos del Teatro y la Directora del Teatro Municipal “Solari”, profesora Ana María Trainini de Sánchez, hicieron público su agradecimiento a distintos comercios goyanos “que tan gentilmente colaboraron” con la realización del XIXº Certamen Interamericano de Danzas, así como también a la Dirección Municipal de Cultura.
El reconocimiento es para las siguientes empresas:   Inmobiliaria “Alcibíades Barbosa”; Empresa Silvia; El Blazón ; TractoGoya; Scheller Hnos.; El Gordo.com; Joyería y relojería “Floremar”; Feminisima; Comedor “Delicius”;  Aberturas “Miño”; Casa Vecchia y Zini; Friar; M        olinos “La Rosario”;  Baterías “Santa Rosa”; Despensa “Dany”;  Supermercado “Tauro”; Agencia 021 de Oscar Brayer;  Book café;  Intima Lencería;  Clara Carpio; Llanas Lucy.-


Esta noche en Goya FESTIVAL BOXISTICO DE ALTO NIVEL EN CLUB UNIÓN



Se espera una velada boxística de alto nivel este viernes, desde las 22, en el Club Unión. Peleará el joven y promisorio boxeador goyano  Mauricio “El Ángel” Pezzelato, quien es pupilo de Antonio “Tano” Ojeda. Estará en juego el “Gran Premio Ciudad de Goya”. 

Con el auspicio de la Municipalidad de Goya y el apoyo del Gobierno de la Provincia, se realizará este viernes 28,  desde las 22 horas, en el estadio del club Unión, una velada boxística.
En el club del barrio Placido Martínez tendrá lugar un atrayente festival de box profesional. El espectáculo principal será el “Gran Premio Ciudad de Goya”, cuyo trofeo será entregado por el intendente Francisco Ignacio Osella al ganador del la pelea.
Los púgiles que se disputarán ese premio serán  Darío “El Bronco” González, de Mercedes (Corrientes), frente al experimentado Miguel “Petaca” Espíndola, de Concordia (Entre Ríos). En este caso, la pelea será profesional  y está pactada a 6 round.
Otra de las peleas interesantes será la que animarán  Mauricio “El Ángel” Pezzelato, quien es pupilo de Antonio “Tano” Ojeda, y el boxeador entrerriano Andrés “El Rayo” Fernández
También, se han anunciado varios combates preliminares de buen nivel competitivos.  En total serán 8 peleas con boxeadores de mucha calidad.
La jornada es organizada por la Escuela Municipal de Box y Adrenalina Producciones.
Se espera una noche inolvidable, después de varios años de ausencia de una velada boxística de alto nivel, como es la programada para este viernes en el Club Unión. El último evento de similar trascendencia se había realizado en febrero de 2011, cuando llegó a Goya el joven Martín Coggi, quien en nuestra ciudad hizo su reaparición en una pelea a ocho asaltos frente al experimentado púgil correntino Ricardo Chamorro.-


jueves, 27 de junio de 2013

Concientización sobre adicciones CHARLA CONVOCO A CIENTOS DE ALUMNOS EN LA ESCUELA NORMAL



El acto de apertura fue presidido por el intendente Francisco Ignacio Osella, quien destacó que para prevenir las adicciones cobran especial importancia la práctica de deportes y el diálogo intrafamiliar. El Director de Juventud alentó a los estudiantes a “involucrarse y comprometerse” en este tema. Destacados profesionales y un sacerdote fueron los disertantes.

La Dirección de Juventud organizo este jueves una Jornada de Concientización sobre Adiciones dirigida a  jóvenes, docentes y padres, que se reunieron en forma masiva en el Salón Blanco de la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza” 
Profesionales reconocidos en el tema como  el psicólogo Daniel Delguis, la psicopedagoga Virginia Bergeot Peña, y el sacerdote Ariel Giménez tuvieron a su cargo las disertaciones.
La actividad formó parte de las acciones concretas de prevención que llevó adelante la Dirección de Juventud, en adhesión al Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas que contemplaron la necesidad de informar y formar actitudes positivas en la sociedad y especialmente en los jóvenes.
El acto de apertura se realizó con la presencia del intendente Francisco Ignacio Osella, los concejales Alejandro Medina y Geraldine Calvi, y la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción social, Lourdes Ojeda, además del Director de Juventud, Jesús Méndez Vernengo quien tuvo la iniciativa de organizar esta charla.
El joven funcionario recomendó a los estudiantes que aprovecharan las disertaciones y escucharan a profesionales para prevenir y evitar un mal que “a todos nos toca muy de cerca”.
“Este es un trabajo de todos, se trata de involucrarse y comprometerse. No hay que olvidar que al futuro lo hacemos entre todos”, dijo Méndez Vernengo, en el inicio de esta jornada de sensibilización e información sobre la problemática de las adicciones.
INTENDENTE OSELLA
Después, el intendente Ignacio Osella hizo uso de la palabra, y entre otros conceptos señaló que la drogadicción “es un problema grave que tiene hoy nuestra sociedad, un problema muy difícil de resolver y lo es porque tiene que ver con el comportamiento humano, con las relaciones humanas”.
Se dirigió, especialmente a los estudiantes y les dijo que “cada uno de ustedes es una persona y tiene una forma de sentir distinta que los contiene más o menos. Muchas veces hay familias que contienen menos de lo que uno pretende. Y en la mayoría de los casos, los problemas tienen que ver con las relaciones humanas en el núcleo familiar”.
Aconsejó luego el Intendente a los jóvenes que “conversen con sus padres, sobre estos problemas”.
“También, practiquen deportes, lo cual ayuda mucho para una vida más sana y nosotros desde la  Municipalidad colaboramos para que el deporte sea una alternativa para los jóvenes, junto al estudio, la cultura”, remarcó el jefe comunal.
“Si hay familia, hay menos droga, no significa que no haya. Sí, hay menos droga, hay jóvenes más sanos y un futuro”, enfatizó Osella.

CHARLA Y SENSIBILIZACION
Luego se desarrollaran las charlas ante docentes, padres y varios cientos de alumnos de la Escuela Virasoro, el Instituto Hispanoamericano, el Instituto Alberti, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y la Escuela Normal, entre otros.
Primero expuso el sacerdote Ariel Giménez, quien habló sobre el tema de las adicciones y los jóvenes, desde la mirada de la iglesia Católica. Asimismo se refirió a este difícil problema de las drogas, la psicopedagoga Virginia Bergeot Peña quien habló como docente, madre y psicopedagoga.
En el encuentro el psicólogo Daniel Delguis dio  explicaciones muy interesantes de cómo el tratamiento puede ayudar a las personas adictas, y se escucharon testimonios de quienes han pasado por el calvario de ser adictos. Fue el caso de Eugenia, de 36 años, quien habló de sus padecimientos como alcohólica, y de cómo logró superar ese problema.
También, dio su testimonio, Luis, un ex adicto a distintas clases de sustancias prohibidas. Ellos explicaron cómo lograron salir y reinsertarse exitosamente a la sociedad. Con un saldo positivo, se concluyó en la necesidad de que se inicie un trabajo en conjunto para pelear con este flagelo.
Los disertantes contestaron preguntas, esclarecieron dudas, y destacaron la participación que mostraron los jóvenes.-


LA 38º FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ DEJO MAS DE 400 MIL PESOS DE SUPERAVIT


La COMUPE hizo una evaluación de la fiesta realizada este año y destacó el resultado positivo logrado en forma global, y en especial el aspecto financiero. Hubo ingresos aproximados por 5.609.467 pesos. El total de gastos se elevó a 5.191.999 pesos, y el superávit provisorio alcanzó los 417.467 pesos que permitirá contar con recursos para encarar la edición del año 2014

La Comisión Municipal de Pesca brindó el miércoles a la noche, en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, una conferencia de prensa, durante la cual se presentó el resultado financiero de la 38º Fiesta Nacional del Surubí.
La reunión con el periodismo contó con la participación del intendente Francisco Ignacio Osella, el presidente de la COMUPE, Samuel “Quique” Cáneva; la vicepresidenta Susana Albizzatti, el secretario general Pablo Mastrangelo, el fiscal general Silvio Martínez y otros miembros de la comisión organizadora de la Fiesta Mayor de Goya.
También participaron el Director de Turismo, Francisco Di Filippo, la Reina Nacional del Surubí, Lucila Gabiassi y la ex reina Paula Vassel, además de representantes de clubes y barras pesqueras.

INTENDENTE OSELLA
En el inicio de la reunión, el jefe comunal Ignacio Osella destacó el crecimiento ininterrumpido que ha tenido la Fiesta Nacional del Surubí y recordó, en ese aspecto, que “la Fiesta cada vez va adquiriendo más importancia”.
 “Cuando empezamos a organizarla (a fines de 2005) lo hicimos con pocos recursos y salimos bien. Esta es la última fiesta de este mandato y estamos sorprendidos con la dimensión que ha alcanzado”, remarcó Osella.
“Organizar esta fiesta significa una inversión muy grande, si lo cuantificamos en  dólares. Es una fiesta popular inmensa, donde los goyanos hacen su aporte para que sea un éxito”, recalcó el Intendente.
Y agregó: “Esta última edición fue la mejor que podíamos organizar y estoy seguro que la próxima va a ser también mejor que esta”.
El intendente Osella destacó que la COMUPE  le ha devuelto a la Municipalidad el préstamo que le hiciera y que le permitió construir el galpón de Costa Surubí. Y señaló después que “hay una cuestión que es muy importante: estamos amortizando el galpón”.
“Fue una inversión inicial muy fuerte que después de un tiempo se va a recuperar. Y una idea muy imaginativa ha sido que el mismo galpón se use para hacer el “boliche” bailable, y que doce horas después se haga allí  la Cena Clausura y Entrega de Premios”, resaltó el Intendente Osella.

PRESIDENTE COMUPE
El presidente de la COMUPE, Samuel “Quique” Caneva destacó luego que el total de recursos fue de 5.609.467 pesos, mientras que el total de gastos se elevó a 5.191.999 pesos, y el superávit fue de  417.467 pesos.
Samuel Cáneva dio un detalle de las inversiones realizadas por la comisión, en los últimos dos años, como el cerramiento del tinglado, las mejoras en el piso, y en el escenario, entre otras. Y resaltó la “devolución de 300 mil pesos (200 mil pesos el año pasado y 100 mil pesos  este año, por la adquisición de la estructura del tinglado).
Caneva anticipó que “con el superávit, una vez que ingrese lo que falta cobrar, queremos devolver a la Municipalidad y paliar las erogaciones mayores que se hicieron con motivo de las inversiones, y pago de artistas especiales”.
Dijo el titular de la COMUPE que “se pudo lograr este superávit y por sobre todo este nivel de fiesta por las innumerables gestiones realizadas por esta Comisión en la obtención de recursos y por el apoyo y aporte institucional de nuestro municipio, y del gobierno de nuestra provincia”.
“También, por el aporte de Presidencia de la Nación y la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, el gobierno de la provincia de Córdoba, y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, apuntó.
“Lograr este superávit es importante pero lo más importante son los recursos que quedaron en la ciudad”, acotó Quique Cáneva  y reconoció asimismo que “nuestra fiesta sería imposible lograrla sin el tremendo apoyo municipal”.
El presidente de la comisión organizadora hizo una evaluación general de la 38º Fiesta, brindando sus apreciaciones personales sobre el tema, en cada caso, al tiempo que realizó sugerencias a la próxima conducción de la Comisión. Cáneva señaló que “el éxito de nuestra fiesta está dada en la participación popular” y enfatizó que “la hacemos entre todos los goyanos”.-


MUJERES DE DISTINTOS BARRIOS SE CAPACITAN EN OFICIOS



En los CIC de la ciudad y en otras sedes vecinales se dictan capacitaciones en oficios como marroquinería, cocina, corte y confección, reciclado de ropa, entre otras.  Estas propuestas son promovidas por el Consejo Municipal de la Mujer

La coordinadora del Consejo Municipal de la Mujer, Elsa Carpio, anunció que continúan las  capacitaciones en oficios del Programa Mujer Protagonista, en diferentes puntos de la ciudad de Goya.
Las capacitaciones están dirigidas al género femenino con el objetivo de promover la independencia económica de las mujeres, y que cuenten con opciones para romper con el ciclo de la violencia doméstica. También busca mejorar la autoestima y la autoconfianza y obtener una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.
Se trata de varios cursos. El de Marroquinería, está a cargo de la profesora María de los Ángeles Soto, y se dicta los días martes y viernes en la sede del barrio 9 de julio, y los días lunes en las instalaciones del CIC Sur.
Las mujeres que se encuentran en el primer nivel del curso, están abocadas a confeccionar modelos de billeteras en cuero, completamente artesanal, cocidas a mano.
Por otra parte, hay quienes están en un nivel avanzado. Ellas están confeccionando carteras, combinando cuero y detalles en crochet.

COCINA Y CORTE Y CONFECCION
El curso de Cocina se desarrolla en las instalaciones del  CAPS del Bº Arco Iris, los días jueves, y tienen como responsables a  los alumnos pasantes del IGA, quienes enseñan cocina básica. Hasta el momento realizaron diferentes recetas como ser pastas rellenas, pan de campo, empanadas, grisines, masas livianas, los tradicionales fideos con salsa boloñesa,  etc.
El curso de Corte y Confección  se hace los días miércoles por la tarde en las instalaciones del CIC Norte, a cargo de la profesora Ramona Comachi, quien  enseña cómo realizar moldes para confeccionar las ropas. Hasta el momento realizaron chombas y molde para polleras.

RECICLADO DE ROPA, JARDINERIA Y YOGA
El curso de Reciclado de Ropa se hace los días miércoles por la mañana en las instalaciones del CIC Norte, a cargo de  Belen Pitaluga. En dicha capacitación, las alumnas realizaron actividades de decoupage, técnicas de sublimación y pintura sobre tela.
En tanto que el curso de Jardinería se lleva a cabo  los días miércoles, en el CAPS del Bº Arco Iris,  y es dictado por el profesor Alberto López. Los estudiantes  se encuentran realizando actividades de siembra y desarrollo de marco teórico.

Mientras que el de Yoga se concreta los días lunes en el CIC Sur y los días sábado en el CIC Norte, a cargo de la profesora Jesica Genes, con diferentes técnicas de relajación y recreación.-  

TERCER JORNADA “JUNTAS VAMOS POR MAS” SERA EN BARRIO DEVOTO



Se realizara el domingo 30, de 15 a 18 horas y se espera una nueva convocatoria multitudinaria de mujeres, a las que se agasajará con diversas actividades recreativas, obsequios, y una tarde de alegría en el barrio Monseñor Devoto.

En el espacio verde del barrio “Monseñor Devoto” se vivirá el domingo, 30 de junio, la tercera jornada del programa “Juntas vamos por mas”. El evento es una iniciativa impulsada desde el Municipio con el apoyo de la Provincia y  busca promover hábitos saludables en las mujeres de Goya.
El segundo encuentro de mujeres se realizó en el barrio Esperanza y había convocado a más de un millar de personas, en su enorme mayoría mujeres.
Este domingo, la Municipalidad y la Provincia ofrecerán desde las 15 a 18 horas, un conjunto de actividades recreativas. Habrá un espacio de salud, con charlas de concientización sobre nutrición, hábitos saludables, clases de gimnasia y baile, un spa de belleza, con limpieza de cutis y manos, atención de peluquería, además de  refrigerio con frutas y gaseosas.
También se organizarán actividades infantiles, con deportes, juegos y peloteros en el que colaborarán diversas áreas de la Municipalidad. Durante la tarde se realizarán clases de aerobic.
De la movida participará personal del área de Desarrollo Humano Municipal, de Agricultura Urbana, Red Integrar, y de la Dirección de Salud, entre otras.
Cecilia Gortari, responsable de la Oficina de Gestión Provincial es una de las coordinadoras del evento junto a la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social,  Lourdes Ojeda.

Gortari una de las más ferviente impulsoras del programa “Juntas vamos por mas”, dijo que “la propuesta de la jornada es sentirse mejor, de empezar  con una vida sana; prestarle más atención a la salud, al cuidado del cuerpo para mejorar nuestra autoestima, nuestra calidad de vida. Esta era la idea que teníamos con el Intendente Ignacio Osella, y felizmente pudimos comenzar a implementarla en bien de las mujeres”.-