martes, 14 de febrero de 2012

REINA DEL SURUBI REPRESENTO A GOYA EN FIESTA NACIONAL DEL MAR

Camila Caneva, junto al Vicepresidente de la Nacion, Amado Boudou, en Mar del Plata


La joven Camila Cáneva participó la semana pasada en la 40º Fiesta Nacional del Mar. En la ciudad de Mar del Plata desarrolló una intensa actividad protocolar y promocionó la Fiesta Mayor de Goya.

Junto a otras reinas nacionales invitadas, la joven goyana Camila Cáneva, actual soberana de la Fiesta Nacional del Surubí, fue presentada el jueves por la noche ante el público marplatense que se dio cita en la “Rambla”, que funcionó como platea natural para miles de personas que se acercaron a presenciar el show musical, y el desfile y la coronación de la soberana y sus princesas.
Fue la actividad central de la 40º Fiesta Nacional del Mar que se realizó en Mar del Plata, donde la Reina Nacional del Surubí había arribado acompañada de la responsable de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Goya, Irma Galarza de Vassel.
Durante su estadía en la ciudad balnearia, la Reina Nacional del Surubí cumplió una intensa actividad protocolar, y tuvo ocasión de hablar de la fiesta goyana ante distintos medios de prensa que la entrevistaron.
Camila Caneva estuvo en la elección de la reina del mar en la que miles de personas siguieron las alternativas del desfile y presentación de las candidatas así como el show artístico con la presencia del cantante Diego Torres y otros artistas, núcleo central de la programación dispuesta este año por la Municipalidad, a través del Ente Municipal de Turismo.
El título de reina del Mar recayó en Victoria Scheggia quien recibió los atributos de soberana de manos de las autoridades presentes. El vicepresidente Amado Boudou, el gobernador Daniel Scioli y el intendente Gustavo Pulti subieron al escenario para entregar la corona y demás atributos a la flamante soberana.
El viernes a la mañana, hubo un desayuno con la nueva reina, y toda la prensa, oportunidad en la que Camila Cáneva habló de la fiesta de Goya, de sus características e invito a la gente de Mar del Plata, especialmente a los aficionados a la pesca, a conocer nuestra ciudad.
Con posterioridad, la joven representante de nuestra ciudad fue invitada a participar de una programación de actividades como paseos, asistencia a teatros, entre otras.-

Asociación Sanmartiniana DIRECTIVOS SOLICITARON COLABORACION AL INTENDENTE OSELLA


La Asociación Cultural Sanmartiniana comunicó al jefe comunal sus proyectos de trasladar el Museo que funciona actualmente en dependencias del Batallón de Ingenieros de Monte 12. Asimismo informaron sobre la realización de un Congreso Sanmartiniano y el lanzamiento de un libro.

El intendente Francisco Ignacio Osella recibió este lunes a integrantes de la comisión directiva de la Asociación Cultural Sanmartiniana Goya, quienes le presentaron sus saludos formales y plantearon distintas inquietudes.
En el encuentro, los visitantes interiorizaron al jefe comunal sobre la situación institucional de la Asociación que recientemente eligió a sus nuevas autoridades. Su nuevo presidente, Julio Norberto Gutiérrez Cocito estuvo acompañado en la reunión por el vicepresidente Juan Baldomero Brest; la Secretaria Ileana Regidor; el prosecretario, Guillermo Benítez; la tesorera, Grisela Echavarria; el vocal titular 1º, Luis Carbone; además de la vocal titular 3º, Genoveva Figueroa; y la Vocal Suplente 1º, Marisa Baez.
También expusieron al licenciado Osella sus inquietudes en relación al estado del Museo Sanmartiniano que funciona en dependencias del Batallón de Ingenieros de Monte 12.
La preocupación de la Asociación es por los inconvenientes de humedad, que podría afectar el valioso material que atesora el Museo, como ladrillos de la Casa de Yapeyú; uniformes de Granaderos; óleos de pintores goyanos, entre otros.

NUEVA SEDE
Los directivos de la Asociación le comentaron al jefe comunal que buscan una nueva sede para el Museo. Incluso han estudiado como alternativa, el espacio contiguo al Museo de la Ciudad, ubicado en el predio de la Ex Estación de Ferrocarriles. La intención manifestada por el profesor Gutiérrez Cocito es conformar un “complejo museológico”, si es posible, en las instalaciones del ex ferrocarril.
Acordaron con el intendente Osella realizar una visita al edificio de la antigua estación para establecer la factibilidad que allí se instale en forma definitiva el Museo Sanmartiniano.
Por otra parte, la comisión directiva de la Asociación le comunicó al Intendente la intención de realizar un congreso de Historia Sanmartiniano, en el cual se abordarán aspectos de la vida de San Martin, atinentes a su personalidad; a su rol de militar; su estadía en Europa, y su legado.
Para ello se cursarán invitaciones a distintas Asociaciones Culturales de la provincia y del país, dado que existen muchos exponentes de las mismas, interesados en venir a Goya con ese motivo. El intendente Osella adelantó el apoyo de la Municipalidad para la realización de este evento.
Asimismo le informaron que la Asociación Cultural Sanmartiniana está preparando la edición de un libro en conmemoración de los 50 años de su existencia. El aniversario se cumplió el pasado 22 de octubre de 2011.
En la reunión, los directivos le comentaron al jefe comunal algunos pormenores de la presencia de la Asociación, en eventos conmemorativos en honor al Sargento Juan Bautista Cabral, realizados en Saladas. La Asociación goyana colocó una placa en la plaza principal de esa localidad correntina.-

Registro Civil de Goya EL MUNICIPIO GESTIONO AMPLIACION DE HORARIO DE ATENCION



La ampliación del horario contribuirá a que se brinde un mejor servicio en el Registro Civil para la ciudadanía de Goya, y que privilegie a los abuelos teniendo en cuenta sus condiciones físicas.

La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, Mabel Barrile de Martínez, acompañada por el coordinador de la Tercera Edad, Jorge Rubén Garcia, se trasladó el pasado viernes a Lavalle, donde se entrevistó con el jefe del Registro Civil de la provincia, Marcos Amarilla, quien estuvo en dicha localidad.
El motivo del encuentro fue plantear al escribano Amarilla, la posibilidad de que se habilite un turno tarde, para la atención en el Registro Civil de Goya. El objetivo es que mayor cantidad de goyanos, en especial los adultos mayores, puedan realizar los trámites para obtener su DNI.
El jefe del Registro Provincial de las Personas respondió afirmativamente el pedido, al considerar que se trata de una propuesta importante. Amarilla expresó su compromiso de que el Registro de Goya comience a atender por la tarde, desde el primer día hábil del mes de marzo.
Esta medida contribuirá a descomprimir la fuerte demanda de trámites que registra el Registro Civil en Goya, y evitar períodos de espera extensos.
Anteriormente, la Municipalidad ha participado en gestiones similares ante distintos organismos, con el objetivo de agilizar la atención de los hombres y mujeres mayores de 60 años, evitando así que tengan que padecer largas colas y mucho tiempo de espera como así también otras problemáticas.-

AUDIENCIA PÚBLICA POR ZONA DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS


Será este miércoles, a partir de las 10,30 horas, en el Concejo Deliberante de Goya. El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), pondrá a disposición de la Sociedad Civil e Instituciones públicas y privadas el Estudio de Impacto Ambiental (ESIA) presentado y escuchará las opiniones de los ciudadanos sobre la propuesta de la Municipalidad de Goya.

Este miércoles, 15 de febrero, a las 10,30 horas, en el Salón del Concejo Deliberante de Goya, se llevará a cabo la Audiencia pública ambiental del Proyecto “Reubicación/radicación de empresas en la Zona de Actividades Económicas de Goya” (ZAE).
La convocatoria se realiza en el marco de las facultades del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), en su carácter de autoridad ambiental y según lo establecido en las siguientes normativas: Ley General del Ambiente Nº 25.675, Ley de Evaluación de Impacto Ambiental Nº 5.067 y Ley Nº 5.982, que establece el proceso para la realización de Audiencia Pública Provincia, con el propósito de poner a disposición de la Sociedad Civil e Instituciones públicas y privadas el Estudio de Impacto Ambiental (ESIA) presentado y escuchar las opiniones de los ciudadanos sobre la propuesta de la Municipalidad de Goya.
La propuesta busca contar con un área específica para aquellas empresas existentes con dificultades de crecimiento por la ubicación en zonas densamente pobladas y/o a la instalación de nuevas en el ejido urbano de Goya. Se promocionará la radicación de empresas industriales pequeñas y medianas, preferentemente aquellas que apliquen tecnologías de alta productividad en sus procesos industriales y aporte intensivo de mano de obra local.
El predio contará con infraestructura y servicios de uso común localizado en armonía con los planes de desarrollo urbano de Goya y con el medio ambiente.
La ubicación de la ZAE es una fracción de terreno de propiedad de Municipio de Goya ubicado en el ángulo sureste del área suburbana de 81 hectáreas, con acceso por Av. Neustadt en la intersección con la Ruta Nacional Nº 12.-

PRESENTAN FIESTA DEL PACU EN GOYA


Este miércoles, a la hora 20, en la Dirección de Turismo de Goya, se presentará ante la prensa, barras pesqueras y clubes de nuestra ciudad, la 26º Fiesta Nacional del Pacú, que tendrá lugar en la ciudad de Esquina desde el 1 al 4 de marzo con importantes premios entre los que se destaca una 1 pick up, embarcaciones trackers y dinero en efectivo.


Para dar detalles de este evento, una delegación de Esquina ofrecerá una conferencia de prensa.
Cabe señalar que este concurso entregará 3 mil pesos como premio en los rubros Pieza mayor; Barra Pesquera más Lejana, y barra Pesquera más Numerosa.
También se entregarán varios trofeos, al ganador de la Pieza Mayor; a la Barra Pesquera Ganadora; y al Guía Mejor Clasificado.-

lunes, 13 de febrero de 2012

Paraje Soledad EL MUNICIPIO HACE REALIDAD OBRA DE EXTENSION DE RED DE AGUA


Se han construido ya 450 metros del total de 1100 metros proyectados. El Intendente Francisco Ignacio Osella supervisó los trabajos y destacó la actitud de los vecinos que colaboran en la concreción de esta importante obra al hacer un aporte en materiales en conjunto con la Municipalidad de Goya que también pone la mano de obra y maquinarias.

Esta semana avanza la nueva obra de extensión de la red de agua potable que ejecuta la Municipalidad en la zona de Paraje Soledad, próxima al cementerio de Goya.
El emprendimiento, que tiene como objetivo beneficiar a alrededor de 25 familias con este elemental servicio, progresa rápidamente. Así, hasta el sábado se contabilizaron más de 200 metros de nueva red, que sumados a los 250 que se habían construido hasta la Escuela 717 “Obispo Alberto Devoto”, totalizan 450 metros. El total previsto, asciende a 1100 metros.
La marcha de los trabajos fue verificado por el intendente Francisco Ignacio Osella, durante la mañana del sábado. El jefe comunal, estuvo en el lugar donde se ejecuta el proyecto acompañado por el Director de Obras, Guillemo Peluffo y el presidente del consejo vecinal del barrio Pando, Raúl Gauna, quien acompaña a los vecinos en la gestión de los trabajos

“OBRA FUNDAMENTAL PARA LOS VECINOS”
En una pausa de la recorrida que hizo ese día, el intendente Osella destacó ante la prensa que “es una obra importantísima para la gente. Una obra fundamental, Una obra donde los vecinos se juntaron, - y eso es muy importante- para colaborar, y así estamos trabajando, el Municipio junto con los vecinos”, dijo el jefe comunal.
“Nosotros siempre remarcamos que cuando nos juntamos y nos arremangamos, como dice el padre Julián Zini, las cosas salen más rápido y mejor, y es lo que está pasando ahora”, remarcó el Intendente.
El licenciado Osella indicó que “muchos vecinos pusieron una parte de los caños, la Municipalidad otra parte, la mano de obra y así estamos trabajando fuerte para terminar lo más rápido posible una obra tan esperada, que tantas veces se prometió en campaña electoral”.
Sobre el camino de tierra que une el acceso al cementerio La Soledad y el camino que va al motódromo del Club Estudiantes, continúan esta semana las excavaciones y la colocación de las cañerías.
Con esta obra, la Municipalidad está dando una respuesta concreta a una demanda de los vecinos de Paraje Soledad. Este nuevo trabajo se hace interconectando la Escuela con el caserío que está desperdigado a lo largo del camino que une la ruta al cementerio con el predio del club Estudiantes. En esta segunda etapa, la extensión de la red de agua potable, se lleva a cabo desde la Escuela 717, hasta el camino al Motódromo del club Estudiantes
Anteriormente, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos había construido toda la infraestructura necesaria para llevar agua potable a la Escuela 717. Estos trabajos se desarrollaron en una distancia de 250 metros de longitud desde el camino asfaltado que conduce al cementerio "La Soledad", hasta el edificio escolar. La Municipalidad aportó la totalidad de materiales, mano de obra y maquinarias.-

Carnavales goyanos DISTINGUIERON A GANADORES DE LOS CORSOS 2012

Isabella Piergallini, (Poramba) reina de Comparsas, recibe su premio de manos del Intendente municipal Ignacio Osella

Gabriela Garcia (Poramba) consagrada como Reina del Corso, danza en la avenida Sarmiento



Con un marco multitudinario se concretó el sábado la noche de entrega de premios de los Corsos Oficiales. Se entregaron 36 premios, y menciones especiales. El jueves se realizará la elección de la Reina del Carnaval de Goya.

Los corsos de Goya tuvieron el sábado 11, un final a toda fiesta, con la participación de varios miles de personas en el çorsodromo “Arquitecto Carlos María Silva” y la presencia de autoridades municipales e integrantes del jurado que entregaron una treintena de distinciones, entre las distintas comparsas.
La última velada de carnaval tuvo la presencia del intendente municipal Francisco Ignacio Osella, los concejales Norma Zorzoli; Juan Domingo González; Geraldine Calvi, el jefe del Batallón de ingenieros de Monte 12, teniente coronel Sergio Daniel Skobalski; y el representante del área de Protocolo de la Presidencia de la Nación, Roberto Kessmer.
También participaron los directores de Turismo, Francisco Di Filippo y de Prensa, José Luis Paleari; el presidente de la Comisión Municipal de Carnaval y Festejos Populares, Cristian Sabattini, la coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, entre otros.
Sucesivamente, fueron desfilando las comparsas infantiles, y luego llegó el turno de las agrupaciones mayores. Todas, sin excepción, recibieron el aplauso del público que despidió cálidamente la actuación de las comparsas Porambá, que este año celebró su 25º aniversario, la joven Aymará; Itá Verá, y Goya Berá, asi como a Porambacitos, Aymarines e Itaveracitos, hasta bien entrada la madrugada.
El jueves 16, a la noche, en el playón de la Costanera, el público de Goya tendrá la oportunidad de disfrutar algo más de carnaval. Desde las 21, y con la organización de la Dirección de Turismo se hará el show de elección de la Reina del Carnaval. El evento se hará a beneficio de una entidad de bien público.

LOS GANADORES
La nómina de premios entregados es la siguiente:
Categoría Infantiles
Reina de Corsos: Ailín Rios (Porambacitos)
1º Princesa de los Corsos: Ana Rocío Roquel (Porambacitos)
2º Princesa de los Corsos: Magalí Pozzer (Porambacitos)
Reina de Comparsas: Máxima Gutiérrez (Porambacitos)
Rey del Carnaval: Damián Morato (Porambacitos)
Bastonera de Comparsa: Magalí Pozzer (Porambacitos)
Bastonera de Batería: Laila Domínguez (Porambacitos)
Mejor Traje Femenino: Máxima Gutiérrez (Porambacitos)
Mejor Traje Masculino: Carlos Méndez (Aymarines); Matias Sotelo (Itaveracitos)
Mejor Bailarina: Victoria Ayala (Porambacito)
Mejor Pareja de Bailarines: Pilar Guiglio y Milagros Gómez (Aymarines)
Agustina Belen Monjes y Noel Aguirre (Porambacitos)
Embajadora del Carnaval: Celeste Rodríguez (Porambacitos)
Anunciadora de Comparsa: Milagros Romero (Itaveracitos)
Porta Estandarte de Comparsa: Carlos Mendez (Aymarines)
Cordonera de Comparsa: Zaracho Priscila y López Rios Ana Lucia (Porambacitos)
Mejor Grupo Pasista: 1º premio: Candombe (Porambacitos); 2º premio: Tambores (Aimarines)
Espíritu del Carnaval: Luana Bejarano (Porambacitos); Ludmila Recala (Aymarines)
1º Premio en Batería: Porambacitos
2º Premio en Batería: Aymarines
Porta Bandera y Maestro de Sala: Itaveracitos.

CATEGORIA MAYORES
Reina de Corsos: Gabriela Garcia (Porambá)
1º Princesa de los corsos: Teresita Paz (Aymará)
2º Princesa de los Corsos: Gimena Macias (Porambá)
Reina de Comparsas: Isabella Piergallini (Porambá)
Rey del Carnaval: Lisandro Romero (Itá Vera)
Bastonera de Comparsas: Anahí Aquino (Aymará)
Bastonera de Batería: Yanina Ferragut (Itá Verá)
Mejor Traje Femenino: Alicia Fernández (Porambá)
Mejor Traje Masculino: Nicolás Benítez (Goya Berá) (Mención Especial)
Mejor Bailarina: Cristal Fernández (Porambá)
Mejor Bailarín: Lisandro Romero (Itá Vera)
Mejor pareja de Bailarines: Gimena Macias y Cristian Sabattini (Porambá)
Embajadora del Carnaval: Juliana Canteros (Porambá)
Anunciadora de Comparsa: Agustina Macias (Goya Berá)
Porta Estandarte de Comparsa: Juan Gabriel Almirón (Aymará)
1º Cordonera de Comparsas: Belén Cano y Alejandra González (Aymará)
2º Cordoneras de Comparsas: Antonela Cáceres, Ines Vallejos (Goya Berá)
Mejor Grupo Pasistas: 1º Premio: Candombe (Porambá); 2º Premio: Jazz (Aymará)
Espíritu del Carnaval: Mario Mascheroni (Porambá)
1º Premio al Carro Alegórico: La Orquidea (Porambá)
2º Premio al Carro Alegórico: Copa de Champagne (Porambá)
1º Premio en Batería: Porambá
2º Premio en Batería: Aymará
Porta Bandera y Maestro de Sala: Porambá
Menciones: Diego Alcaraz (Porambá) Luis Borda (Porambá); Natalia Flores (Aymará); Micaela Vasquez (Itá Verá); Romina Gómez (Itá Verá); Susana Romero (Itá Verá).-

DOCENTE UNIVERSITARIO BRINDO CHARLA EN CURSO PARA INSPECTORES


Fue la segunda clase correspondiente al dictado de módulos de elementos de Derecho Administrativo, en el que participaron la totalidad de los aspirantes que se encuentran realizando el curso. El disertante fue el destacado docente universitario Alberto Biglieri.

En la Casa de la Cultura continuó el pasado viernes, el dictado del curso para la admisión de 15 nuevos agentes de tránsito, organizado por la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Goya.
La clase del viernes se desarrolló en horas de la mañana, y tuvo como docente al titular de la Cátedra de Derecho Administrativo I de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Alberto Biglieri, quien desarrolló los temas: Poder de Policía Municipal; Policía Administrativa; Requisitos y condiciones para la validez de las actas de infracción; Validez de las actuaciones de los inspectores y sus Atribuciones y potestades en la calle.
El doctor Alberto Biglieri también es Master en Derecho, Economía y Administración de los Servicios Públicos USAL/Carlos III; Profesor Adjunto Ordinario de Derecho de la Integración, UBA; Profesor Adjunto de Derecho Administrativo II, U.N. de La Plata.
Asimismo, es coordinador general del Instituto de Derecho Administrativo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Ha publicado artículos de doctrina, comentarios a fallos y dictámenes en las revistas más destacadas del Derecho Administrativo en la Argentina.
Cuenta con importantes participaciones en Libros sobre Contrataciones Públicas en el país y en el exterior. Y ha sido colaborador en el Digesto Público de La Ley de Tomás Hutchinson. Coautor del Tratado de Derecho Procesal Administrativo de Juan Carlos Cassagne. Autor de libros y publicaciones.
Cabe señalar que el viernes próximo se dictará la última clase, y estará a cargo del doctor Diego Eduardo Goral, actual Secretario de Gobierno de la Municipalidad y también docente universitario.
La Municipalidad de Goya a través de la Secretaría de Gobierno a cargo del doctor Goral, busca la incorporación de 15 nuevos inspectores que prestarán servicio en la Dirección de Transito. Y lo hace mediante la selección, por capacidad y merito demostrado durante el proceso de admisión, brindando un mejor servicio en la tarea de control y prevención en materia de seguridad vial.
Vale señalar que la capacitación sobre elementos de Derecho Administrativo, se inició en la Casa de la Cultura, el pasado 3 de febrero.-

DIRECCIÓN DE TURISMO ORGANIZA ELECCIÓN DE REINA DEL CARNAVAL GOYANO



Con la organización de la Dirección de Turismo, se elegirá el jueves 16, a partir de las 21,30 horas, a la Reina del Carnaval de Goya 2011. Tendrá la participación de integrantes de las comparsas locales y por primera vez, se hará en un espacio al aire libre.

El jueves 16, en el playón de la Costanera, y a beneficio de ALCEC (Asociación de Lucha Contra El Cáncer) se realizará el show de elección de la Reina del Carnaval goyano.
El evento, organizado por la Dirección Municipal de Turismo, por tercer año en forma consecutiva, se pondrá en marcha a partir de las 21,30 horas
Las postulantes harán una presentación grupal con traje de noche, para luego, en forma particular hacer una pasada con traje de baño y finalmente saldrán con sus respectivos trajes de comparsa, donde tendrán la posibilidad de bailar para el público presente.
Esa misma noche habrá un show de comparsas, y otros números artísticos que complementarán la elección de la soberana de los corsos. En la oportunidad se elegirán también a la Reina de la Elegancia, Reina de la Simpatía y a la 1era. y 2da. Princesa.


INSCRIPCION EN TURISMO
Las inscripciones se iniciaron este lunes 13, en la sede de la Dirección de Turismo. Las representantes de las comparsas locales harán su presentación para que un jurado pueda elegir entre todas las jóvenes bailarinas, a la Soberana del Carnaval de Goya 2012. Deben ser jóvenes de entre 15 y 24 años de edad que desfilen en alguna de las agrupaciones.
Cabe recordar que el año pasado la joven bailarina de Porambá, Gimena Macías, fue elegida anoche como Reina del Carnaval de Goya.-

Obras Públicas REPARAN BACHES CON ASFALTO EN FRIO


Bacheo en Av. del Trabajo frente al barrio Pando y barrio Los Eucaliptos


En el marco de un extenso programa de bacheo que se lleva a cabo en toda la ciudad de Goya, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realiza la reparación de numerosos baches en el trazado de importantes arterias.


Así, esta semana personal municipal procede a la aplicación de asfalto en frio en la cinta asfáltica ubicada en sectores de las avenidas Presidente Juan Domingo Perón y del Trabajo.
Esta misma actividad se cumple en otras calles donde es intenso el tránsito vehicular.
Vale señalar que en estos trabajos de reparación se aplica el sistema de bacheo en frío, dado que con el uso de esta mezcla se reducen los costos de maquinaria y se optimizan los recursos.-