domingo, 8 de noviembre de 2009

DESTACADA ACTUACION DE PALISTAS GOYANOS EN REGATA INTERNACIONAL

Los palistas de la Escuela de Canotaje Goya, Mario Segovia y Marcelo Gómez cumplieron un meritorio desempeño en la Regata Internacional realizada el fin de semana último en el Club Náutico del Fuerte, en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires. La Municipalidad brindó apoyo a los remeros locales

“Tuvimos una actuación que no desentonó con la categoría de lo mejores palistas que se hicieron presente desde distintos países”, expresaron los remeros goyanos tras su regreso a la ciudad, luego de participar el fin de semana pasado de la Regata Internacional de Tandil organizada por al Federación Bonaerense de Canoas.
El palista Mario Segovia se adjudicó el tercer puesto en la serie clasificatoria del k1 200 metros, mientras que en la semifinal se clasificó sexto.
Por su parte, Marcelo Gómez, también en K1 200, accedió a semifinales llegando sexto en su serie y finalizando séptimo en semifinales.
También viajaron a Tandil y compitieron Matías Cardozo -en 500 y 2000 metros- y Maximiliano Nischeruk, en 200 metros.
La delegación goyana, que estuvo encabezada por el responsable de la Escuela Municipal de Canotaje, Horacio Descalzo, aprovecho la competencia internacional y la presencia de destacados palistas para invitarlos a la “III Regata Ciudad de Goya”, a llevarse a cabo los días 12 y 13 de diciembre de 2.009. La propuesta tuvo amplia aceptación y muchos remeros ya confirmaron su presencia.

EX ENTRENADOR NACIONAL
En Tandil, la comitiva goyana, pudo reunirse y dialogar con Daniel Sierra, prestigioso ex entrenador de la selección argentina de canotaje quien se desempeña actualmente en la Asociación Pampeana de Canotaje,
Sierra felicitó a los remeros goyanos por la grata sorpresa que le deparo su actuación en la competencia internacional y el crecimiento que ha tenido esta disciplina en la ciudad de Goya en los últimos años.-

Lunes 9 NO HABRA RECOLECCION DE RESIDUOS

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informó que debido al asueto administrativo, en adhesión al Día del Empleado Municipal, dispuesto por el gobierno comunal para el 9 de noviembre, este lunes no habrá recolección de residuos domiciliarios en toda la ciudad.
La prestación del servicio será normal hoy domingo por la noche y, tras el receso de mañana lunes, la recolección se reanudará el martes 10, por la mañana en los barrios y por la noche en la zona comprendida dentro de las cuatro avenidas que enmarcan el radio céntrico.-.

En Benjamin Matienzo PERSONAL MUNICIPAL ORGANIZA CAMPEONATO DE FUTBOL EN SU DIA

Con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal, se organizó un Campeonato de Fútbol que tendrá lugar este lunes, 9 de noviembre, en el estadio del club Benjamín Matienzo.

Los partidos comenzarán a disputarse en el coliseo de la J. J. Rolón desde las 8:30 horas, cuando se enfrenten los representantes de Oficina de Empleo vs. Bienestar Social.
Posteriormente, alrededor de las 9:10 horas está previsto el encuentro entre la Dirección de Tránsito y Fin de Semana, mientras que a las 9:55 jugarán los equipos representativos de Producción vs. Recolectores Turno Mañana.
A las 10:40 esta programado el partido entre PRODEGO vs. Herrería Turno Tarde. Y finalmente a las 11:25 le tocará el turno a los equipos de Edificio vs Luminotecnia.

LA LLUVIA TOTALIZO 109 MILIMETROS

Fue lo contabilizado desde el miércoles hasta este domingo, durante las cinco jornadas consecutivas de precipitaciones y mal tiempo en Goya.

Una nueva jornada de mal tiempo y lluvia, la quinta en forma consecutiva desde el pasado miércoles, vivió la ciudad de Goya este domingo durante la mañana y hasta pasado el mediodía.
La precipitación fue de 4 milímetros lo que elevó a 109 milímetros el total de agua caída en los últimos cinco días, informó el PRODEGO.
Las malas condiciones climáticas motivaron la suspensión del 9º Festival musical de Homenaje a Mario Millán Medina que estaba previsto realizarse el sabado a la noche en Plaza Placido Martinez. Lo propio ocurrió con la competencia ciclística programada para este domingo en el Velódromo Municipal y otras actividades organizadas por la Dirección Municipal de Deportes en la zona rural.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para Goya y alrededores anticipa para lo que resta de la jornada “probabilidad de lluvias aisladas. Vientos moderados del sector este”.
En tanto, para este lunes, 9 de noviembre, ya no se pronostican lluvias. Se
anuncia en cambio: “Cielo parcial a algo nublado. Vientos leves del sudeste”.

Educación Física PROFESORES DE DEPORTES PARTICIPARON DE ENCUENTRO EN ITUZAINGO

Los profesores de la Dirección de Deportes, Gonzalo Guido y Armando Gomez, (de izq. a der , primero y cuarto) junto a profesores de educación fisica en Ituzaingo.
Los días viernes 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre en la localidad correntina de Ituzaingó se realizo el “15º Encuentro de Profesores de Educación Física de la Provincia de Corrientes”. En el evento estuvieron presentes los profesores de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya, Armando Gómez y Gonzalo Guido.

En el 15º Encuentro de Profesores de Educación Física de Corrientes participaron más de un centenar de profesores de toda la provincia, quienes realizaron diversas actividades deportivas y recreativas.
Durante la jornada del domingo, 1 de noviembre, en la finalización del encuentro, los educadores abordaron temas como la creación de una Asociación de Profesores de Educación Física de la Provincia y lugar de realización del próximo encuentro.
Entre todos los participantes se acordó que la Ciudad de Goya sea la sede del “16º Encuentro de Profesores de Educación Física de la Provincia de Corrientes”, en el mes de Septiembre de 2.010, y se resolvió que el representante de Goya en la Asociación de Profesores de Educación Física sea el profesor Gonzalo Guido, quien presta funciones en la Dirección Municipal de Deportes.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Educación vial en Goya EL MUNICIPIO Y ESCUELAS ORGANIZAN JORNADA DE CAPACITACIÓN A DOCENTES

Con la jornada de capacitación se intentará entusiasmar a los docentes de los niveles Inicial, Primario y Medio a seguir trabajando contenidos de educación vial en el aula, lo cual ayudará a transformar nuestra cultura vial. El curso es organizado por la Escuela “Valentín Virasoro”, el Instituto “General San Martín” y la Municipalidad de Goya.

El intendente Francisco Ignacio Osella recibió en su despacho la visita de responsables de la organización de las Jornadas de Capacitación en “Educación Vial” que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre, en la sede de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, de nuestra ciudad.
En el encuentro con el jefe comunal, participaron la rectora de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, Elena Inés Martín de Petiti; la Jefa del Departamento Estética de dicho establecimiento, LAura Susana Manzanares y el perito de la Dirección de Transito, Alejandro Stortti, quienes comentaron al mandatario cuales son las características y objetivos de la jornada. A lo cual, el Intendente Osella anticipó su total respaldo a la iniciativa.
En la ciudad de Goya, el próximo viernes 13 y sábado 14 de noviembre, los docentes del nivel secundario y de inicial y primario respectivamente, serán convocados para asistir a una jornada de capacitación en materia específica de educación para la seguridad vial, la cual se llevará a cabo en el marco de ejecución del Programa Escuela Segura.
Dicha actividad ha sido organizada por la Escuela Profesional “Valentin Virasoro” en forma conjunta con la Municipalidad de Goya y cuenta con el aval del Instituto Superior “Gral. San Martín”.
La jornada se realizará en el horario de 8 a12 y de 14 a 17 horas. Especialistas en la materia que desarrollan funciones en el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV), tendrán a cargo las exposiciones y trabajo en taller con los docentes que participen de las jornadas.
A través de dicha labor, se intentará acercarles herramientas útiles a la hora de prevenir siniestros viales en los distintos roles que los alumnos asumen en la vía pública (como peatones, pasajeros y conductores de vehículos).

PROGRAMA
El día viernes 13, la Jornada será para los docentes del Nivel Secundario. Por la mañana, habrá una conferencia a cargo de la doctora Marta Fernández quien se referirá al tema “Hacia una movilidad segura y responsable, relacionado con la Juventud y la seguridad vial”, y brindará estadísticas de tránsito que involucran a jóvenes.
También hablará sobre la cuestión de los jóvenes en la conducción de vehículos, y los riesgos asociados a esto. Vinculado con esta situación, se referirá al rol que tienen los padres e instituciones educativas como Agentes educadores y expondrán sobre las acciones posibles para prevenir el riesgo de siniestros viales.
Luego habrá una conferencia a cargo de María José Bertotti que desarrollará el tema: “Didáctica de la educación vial”. Hablará sobre el objetivo de la educación vial y su propósito en el marco de las Ciencias Sociales.
Bertotti desarrollará la cuestión de la problemática de lo vial en el aula y el tratamiento de la educación vial “tradicional” y la propuesta “operativa”, entre otras cuestiones. Por la tarde se realizará trabajo en taller con los docentes.

NIVEL INICIAL Y PRIMARIO
El día sábado 14, la jornada de capacitación será para docentes del Nivel Inicial y primario. Disertará la doctora Marta Fernández, quien expondrá sobre el tema “Hacia una movilidad segura y responsable”, y profundizará sobre la relación de “los niños y la seguridad vial.
Asimismo, expondrá María José Bertotti: sobre la “Didáctica de la educación vial”. Por la tarde: se hará un trabajo en taller con los docentes.
Al finalizar, se entregarán certificados avalados por el Instituto Superior del Profesorado “General San Martín”.
Los interesados en asistir a la capacitación pueden formalizar su inscripción en la sede de la Escuela "Valentín Virasoro" y en el Instituto Superior del Profesorado “Gral José de San Martín”. La inscripción tiene un costo de 5 pesos, y los cupos son Limitados.-

Casa de la Cultura 11 INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTICIPARON DE LA EXPO FUTURO


Como todos los años estuvieron presentes Institutos terciarios y universitarios de la ciudad, también propuestas de carreras cortas, escuelas municipales, etc. El acontecimiento fue bien recibido por jóvenes y padres que durante dos días visitaron la Casa de la Cultura.

Con marcado éxito finalizó en la Casa de la Cultura la sexta edición de la Expo – futura, organizada por la Rueda Interna del Rotary Club de Goya y la colaboración y el auspicio de la Municipalidad.
La muestra había comenzado el miércoles 4 y finalizó el jueves 5 por la tarde, en los salones de la histórica casona de la calle Juan Esteban Martínez y Tucumán.
En los dos días, la feria recibió una notable cantidad de visitantes, en particular jóvenes que próximamente egresarán del nivel secundario y a quienes está dirigido, en especial, este evento, al ofrecerle en un lugar la posibilidad de conocer la mayor parte de las propuestas que tienen institutos, escuelas y universidades, donde pueden continuar sus estudios.
En el evento participaron once Instituciones de nuestra Ciudad, entre las que estuvieron colegios e institutos terciarios y representantes de las universidades con sede en Goya.
Entre ellas cabe mencionar a los Institutos del Profesorado "Gral. San Martín"; Privado Superior "Presbítero Manuel Alberti"; Superior Goya; Escuela Técnica N° 1 “Arquitecto Francisco Pinaroli"; INCONE (Instituto de Computación Noreste); UNNE Virtual; Instituto Superior Amilcar Araujo; Escuela Profesional Valentín Virasoro; Universidad de la Cuenca del Plata; Instituto OXFORD; Escuela Municipal de Economía Doméstica, entre otras.
Cada instituto, escuela o universidad presentó su stand, brindando información, folletería, con videos, proyecciones, etc.

ACTO DE CIERRE
El cierre se llevó a cabo con un sencillo acto concretado en la misma Casa de la Cultura. En la oportunidad, y con la presencia del Director de Cultura Municipal Carlos Ginocchi, el Presidente del Rotary Club de Goya, Guillermo Correa Molina y las integrantes de la Rueda Interna, organizadoras del evento, se entregaron las constancias de Participación.
En la oportunidad, Correa Molina, destacó la participación de los establecimientos educativos y los felicitó por todo lo expuesto. También la Past (ex) Presidente, Grisela Echavarría, agradeció a la Dirección de Cultura y al personal de la Casa de la Cultura, como a los medios de prensa y a los Institutos participantes.
Cabe destacar que la Rueda Interna del Rotary, organizando la Expo Futuro contribuyó en gran medida a difundir variadas propuesta educativas y ayudar a los jóvenes decidir una carrera adecuada a sus posibilidades y aspiraciones.

ESTE SABADO 9º FESTIVAL HOMENAJE A DON MARIO MILLAN MEDINA


El evento musical tendrá lugar este sábado 7, desde las 19 horas, en plaza Placido Martínez. La Dirección Municipal de Cultura auspicia la realización del festival en recordación del destacado músico goyano.

Con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura, se llevará a cabo este sábado, el 9no Festival del Chamamé en homenaje a don Mario Millán Medina. El evento tendrá lugar en Plaza Plácido Martínez desde las 19 horas donde se rendirá homenaje al talentoso músico nacido en Colonia Porvenir, 2da Sección de Goya.
El festival, que fue declarado de “Interés provincial” por Decreto 2365/04, es de acceso libre y contará con la destacada actuación de conjuntos locales entre los que se encuentran Marcos Aquino y su Conjunto; Chi-mino López y sus amigos; Agustín Diez; Damianito Ayala y su papá y cerrando el festival actuará el Cuarteto Chamamecero.
Cabe destacar que el autor de “El Rancho de la Cambicha” y “Mi Ponchillo Colorado”, entre otros clásicos del acervo musical correntino, tiene su monumento en la intersección de las avenidas Sarmiento y Caá Guazú dando el nombre al tramo de la avenida que va desde ese punto hasta la Curva del Regimiento.

“EL CANTOR CHAMAMECERO”
Mario Millán Medina, apodado “El Cantor Chamamecero”, nació en Colonia el Porvenir, departamento de Goya, el 25 de mayo de 1.913 y falleció en la ciudad de Rosario el 6 de Noviembre de 1977.
Creador con una definida personalidad au-toral, sus composiciones son una pequeña historia narrada en sólo tres minutos, en la que pinta personajes, costumbres y tradiciones de la provincia de Corrientes. Se inspira en los tipos lugareños, en los sucesos y hechos de la vida rural, proponiendo siempre un sentido a sus creaciones y un contenido social que no ha perdido vigencia.
Desde el año 1935 inició un derrotero de juglar recorriendo todo el litoral argentino. En cada paraje, en cada estancia, en cada fogón o bailanta de campo de “Ramada Guipe”, suena el guitarrear y la voz inconfundible de Mario Millán Medina. Cuenta, narra y canta en el idioma de su gente.
Es como el intérprete que traduce mil sentimientos o emociones calladas del pueblo. Ese pueblo que lo admira y lo reconoce por sus composiciones. “El Rancho de la Cambicha”, “El Sargento Sapo”, “Caraícho”, “Mi Ponchillo Colorado”, “La Guampada”, “El Recluta”, “La familia del Taitá”, “El Arquetipo”, entre otras.
También viajó a países limítrofes: Brasil, Paraguay y Uruguay. Llevó el mensaje más puro de sus canciones que refleja en temas como “El alma de la cañada” o “Camino del arenal”, que han quedado como evidencia de un ser extraordinario.-

TERCERA JORNADA DE PRECIPITACIONES

Este viernes cayeron 8 milímetros hasta las 11,30 horas. Con las lluvias del miércoles y jueves, el total de agua caída suma 95 milímetros en lo que va de Noviembre.

Por tercer día consecutivo, la lluvia se hizo presente este viernes, en la ciudad de Goya. Las precipitaciones, de menor intensidad que el miércoles y jueves, sumaron 8 milímetros hasta las 11,30 horas, informó el PRODEGO.
Como en los días anteriores, personal del ente municipal realizó durante toda la mañana trabajos de limpieza de las bocas de tormentas, a fin de que el agua de lluvia escurra lo más rápidamente posible.-

DEPORTES IMPULSA EL 3ER ENCUENTRO DE GIMNASIA “GOYA SE PONE EN FORMA”

La Dirección Municipal de Deportes, a cargo del profesor Gerardo Bassi, organiza el 3er. Encuentro de Gimnasia “Goya se pone en forma”. La Muestra anual de Gimnasia para Adultos Mayores se hará el 14 y 15 de Noviembre

Una gran movida de los Adultos Mayores está organizando en Goya, la Dirección Municipal de Deportes para el fin de semana próximo.
En efecto, el sábado 14 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Municipal y el domingo 15 de noviembre desde las 18 horas, en Plaza Italia, son los días en que se llevará a cabo el evento recreativo social.
Con entrada libre y gratuita, la Dirección de Deportes convoca a la participación de grupos de alumnas de los distintos gimnasios de Goya a presentar un esquema sin elementos.
En la oportunidad se presentarán también esquemas de los programas “Más zapatillas, menos pastillas” y “Queremos sentirnos mejor”; como así también de las personas especiales del programa “Yo también puedo” y del grupo a cargo del profesor Ito Iturriaga en el programa “Ganando Vida de Corrientes”.

CHARLA DEL PROFESOR ITO ITURRIAGA
Por otra parte y en el marco del evento, el profesor Ito Iturriaga brindará una disertación para profesores, estudiantes de Educación Física; instructores de Educación Física y público en general sobre “Capacitación de Metodología y Sistema de Actividad Física para la 3era. Edad”.
La charla tendrá lugar en el Gimnasio Equilibrio en calle España frente a Plaza Italia.
NFORMES E INSCRIPCION
Los interesados en participar podrán inscribirse o informarse en la Dirección Municipal de Deportes, sita en calle 9 de Julio y Juan E. Martínez; a los teléfonos: (03777)- 15636690 (Lic. Julia Urdapilleta); 15412425 (prof. Cecilia Aguirre); 15413480 o al fijo de Deportes 434471. También por email a: gerardohbassi@hotmail.com o deportesgoya@hotmail.com