martes, 27 de enero de 2009

A productores tabacaleros MUNICIPIO DE GOYA OTORGARÁ BENEFICIOS IMPOSITIVOS


Se trata de un beneficio que será solamente para los productores tabacaleros de Goya y es una respuesta concreta del gobierno municipal a una gestión que había iniciado la Cámara del Tabaco para encontrar un alivio impositivo dado la crisis que está padeciendo el campo por la escasez de lluvias.

Durante la jornada del lunes, el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella y el viceintendente Rubén Darío Bassi se hicieron presentes en la sede de la Cámara del Tabaco y se reunieron con dirigentes de la entidad rural para tratar la situación que atraviesan los productores tabacaleros a raíz de la prolongada sequía que castiga desde hace meses a toda la región.
En función de la gravedad de la crisis que afronta el sector, el Intendente anunció que en forma inmediata se otorgará una prórroga del vencimiento del pago de patente automotor para los productores tabacaleros, además de la posibilidad de que tengan un descuento del 50 por ciento del valor total del mismo.
Los tabacaleros que deseen acceder a estos beneficios tendrán que acreditar su condición de productores, mediante la presentación de su carnet. Asimismo, se tendrá en cuenta un padrón que suministrará el ente gremial tabacalero al Municipio de Goya.
En declaraciones periodísticas, el jefe comunal destacó que se tomará esta clase de medidas a favor del campo ante las pérdidas “importantísimas” que se detectan en el sector tabacalero y que perjudican principalmente a los pequeños productores.
“En esta situación tenemos que acompañar y ver cómo vamos solucionando cada uno de los problemas”, manifestó el licenciado Osella.
La prórroga y el descuento en el pago el impuesto automotor para los tabacaleros goyanos representará para el Municipio de Goya un “esfuerzo muy grande” sobre todo por las restricciones en los volúmenes de coparticipación federal que se registran en el ámbito municipal.
La sequía que afecta a esta zona de la provincia es la peor de los últimos 50 años y está trayendo graves complicaciones en las campañas de tabaco, y en los cultivos de subsistencia, además de afectar a miles de cabezas de ganado.
El intendente Osella convocó igualmente a los contribuyentes en general de la ciudad de Goya a concurrir a la Municipalidad hasta el viernes 30 de enero y pagar el impuesto automotor con los beneficios previstos. Con lo recaudado con esta clase de tributos, el Municipio realiza importantes inversiones para mejorar la calidad de vida del goyano, en especial en la construcción de pavimento en barrios y el bacheo general de calles y avenidas de la ciudad.

APLICACIÓN DE REGIMEN JURIDICO
Asimismo, Osella advirtió que el Municipio será “inflexible” con aquellos contribuyentes que no tienen registrados sus automóviles en la ciudad de Goya pero que viven en esta ciudad. Y que se aplicará el artículo 11 de la ley Régimen Jurídico del Automotor, que dice que si una persona vive en Goya debe tener radicado su vehículo en la Municipalidad de Goya”.
“No puede ser que tengamos vecinos que tienen muchos recursos, y autos 0 kilómetro y que pagan sus impuestos en otros municipios porque le hacen enormes rebajas. Esto no lo vamos a permitir y estamos saliendo también a hacer ese control con los vehículos a partir de este mes”, remarcó el licenciado Ignacio Osella.

DIRECTOR DE CULTURA RECIBIO A RECONOCIDO CARICATURISTA GOYANO


El Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, recibió este martes 27, la visita del conocido caricaturista y autor de historietas, nacido en Goya, Hernán Torre Repiso, más conocido popularmente como “Yacaré”.

El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura, sede de la citada repartición municipal y durante su transcurso el artista goyano y el Director de Cultura hablaron sobre la posibilidad de dictar un curso anual de figura humana, perspectiva, paisajismo y técnica de acuarela.
Dichos cursos, de llegarse a concretar, serían abiertos a todas las personas sin límite de edad, ni formación previa.
La reunión, de carácter cordial y amena, se desarrolló por espacio de una hora, y durante la misma quedó de manifiesto los valores de una persona que quiere volver a entregar a su pueblo lo aprendido.
Hernan Torre Repiso, nació en Goya en 1944 y a los 18 años se trasladó a Buenos Aires donde estudió en la Escuela Panamericana de Arte, realizando cursos de historieta, humor, caricatura, publicidad y decoración de interiores.
Trabajó para Ámbito Financiero de 1982 a 2005 y es allí donde comienza con el seudónimo de “Yacaré”.
En 1990 es contratado por el diario La Nación, prestigioso medio grafico en el que realiza una excelente carrera como humorista hasta 1994.
Desde 1994 a 1996 trabajó para el diario La Prensa y durante el período 96/97 lo desplegó su arte en El Cronista Comercial.
También realizó algunos trabajos para El Buenos Aires Herald y para una agencia francesa.
Desde el año 2004 está contratado por el Municipio de Ituzaingó para dar clases de Figura Humana y Paisajes en la Escuela Popular de Arte de esa localidad bonaerense.-

lunes, 26 de enero de 2009

En el 138º aniversario SE RINDIO HOMENAJE A LOS CAIDOS EN LA BATALLA DE ÑAEMBÉ







El acto se celebró frente al monolito emplazado a la vera de la ruta nacional Nº 12, a unos 15 kilómetros al este de la ciudad de Goya. La contienda bélica librada el 26 de enero de 1.871 enfrentó a correntinos y entrerrianos y dejó un luctuoso saldo

Autoridades, funcionarios municipales de Goya y Carolina, participaron este lunes del acto en conmemoración de un nuevo aniversario de la Batalla de Ñaembé que se concretó en los alrededores del monolito erigido a la vera de la ruta nacional Nº 12 que perpetúa la memoria de los caídos en el sangriento combate.,
La ceremonia recordatoria se realizó desde pasadas las 8,30, con la presencia del Intendente Francisco Ignacio Osella; la presidenta del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez; además del segundo jefe del Batallón de Ingenieros de Monte XII, mayor Sergio Daniel Pagyris.
También participaron la presidenta de la Junta de Historia de Goya, María Ramona Duarte de Gamboa; el Director asistencial del Hospital Zonal “Dr. Camilo Muniagurria”, Raúl Canevaro; el Director de Servicios, Luis David Flores; el Coordinador para la Zona Rural, Jorge Grandinetti; el coordinador de Defensa Civil, Jorge Zonschain; funcionarios del municipio de Colonia Carolina, entre ellos, el secretario general, Elvio Sanabria; de Finanzas, Alberto Ranaletti; de Obras Públicas, Sergio Nicoletti; y de Cultura, Educación y Turismo, Milagros Guzmán; vecinos del lugar, y ciudadanos descendientes de los heroicos combatientes.
Para dar inicio a la ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, tras lo cual se guardó un minuto de silencio, en memoria de las víctimas de la contienda de Ñaembé.
Seguidamente, el párroco de la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario”, presbítero Adolfo Gutiérrez pronunció una invocación religiosa.

GERARDO ARMAGNO
Luego, el integrante de la Junta de Historia de Goya, capitán (R. E.), Gerardo Armagno dio precisiones sobre los antecedentes históricos de la contienda bélica; el contexto político en el que tuvo lugar; la conformación y alineamiento de los ejércitos que chocaron en Ñaembé, y explicó cómo 2.800 hombres correntinos pudieron, con tácticas típicas de la famosa “falange griega”, prevalecer sobre 7.500 soldados entrerrianos.
Armagno consideró que la batalla de Ñaembé “termina con la intentona de la invasión jordanista sin entrar en tela de juicio de las causas por las cuales fue hecha”, y resaltó que “este es un fenómeno con antecedentes y consecuencias bastante dramáticas para la provincia”, haciendo referencia a los enfrentamientos fratricidas que se produjeron posteriormente – por cuestiones ideológicas - entre correntinos como Desiderio Sosa y Santiago Baibiene, jefe del ejército vencedor en esta batalla.
“Es preferible tomar el ejemplo de Ñaembé por lo que quedó” dijo, acotando que
“ahora nosotros no podemos ser silenciosos, tenemos que hablar del tema, si nosotros sabemos de nuestro pasado, seguramente, a lo mejor tendríamos un mejor presente y no quiero hablar del promisorio futuro”.

OFRENDAS FLORALES
Seguidamente, procedieron a depositar las ofrendas florales, en el monolito que recuerda el histórico combate.
En primer lugar, y en representación de la Municipalidad de la ciudad de Goya, lo hizo el intendente municipal Francisco Ignacio Osella, y la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez.
Seguidamente y por el Batallón de Ingenieros de Monte 12, lo hizo el 2do jefe de dicha unidad militar, mayor Sergio Daniel Pagyris, tras lo cual y en nombre de la Junta de Historia de Goya, depositaron una palma la presidente de la institución, Maria Ramona Duarte de Gamboa y el Tesorero de la misma, Roberto C. Muñoz.
También honró con una ofrenda floral a los caídos en combate el Municipio de Carolina por intermedio del Secretario General, Elbio Sanabria y la titular de Cultura, Educación y Turismo, Milagros Guzmán, con lo cual llegó a su final, la ceremonia.-

Carnavales 2009 BRILLANTE INICIO DE LOS CORSOS GOYANOS







Con marcado éxito se concretó la primera velada de corsos en la avenida Sarmiento. Varios miles de personas participaron de la fiesta inaugural de Momo 2009. Participan seis comparsas de mayores y dos infantiles. El sábado continuará el espectáculo carnestolendo

La fiesta de la alegría desbordante, el bullicio y ritmo de las batucadas con la participación de miles de goyanos y turistas, volvió a hacerse presente el sábado a la noche, en el corsódromo de la avenida Sarmiento.
La primera noche de los corsos 2.009 contó con la presencia del Intendente Francisco Ignacio Osella; el Viceintendente Rubén Darío Bassi; la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi; el Director de Turismo, César Perrota, el concejal José Luis Dotti, entre otros funcionarios municipales.
Asimismo, en el palco ubicado en avenida Sarmiento y Evaristo López estuvieron los jurados: el director de Turismo de Esquina, Arnoldo Rohner; la bailarina Cinthia Baggtoje y coreógrafo Valentín Arevalo, quienes evaluaron el despliegue de la primera noche de show.
El desfile de las comparsas y agrupaciones comenzó pasadas las 23,30 con el paso de Porambacitos, e Itá Veracitos. La primera tiene como reina a Agostina Vercher, que concluyó el paso de su comparsa en una carroza con la figura de una esfinge.
Por su parte, Itaveracitos, se presentó con su reinita Adriana Joseline, con vestuario y corografía referida al tema El Lido de Paris y la obra “Ben Hur”.

AGRUPACIONES MAYORES
Finalizado el show de Ita Veracitos, y poco después de las 0,35 horas, debutó en el circuito Aymará. Esta agrupación musical hizo su presentación por primera vez ante el público, con un importante número de integrantes, y ofreciendo el tema “Fabula”, que trata sobre el viaje épico de Jasón y los Argonautas, en busca del vellocino de oro.
Seguidamente salió al circuito Tropical, con su propuesta musical reforzada con la actuación en vivo de una banda local. También se presento la “Murga de la Parroquia La Rotonda”.
Luego, salió al ruedo la siguiente protagonista de la primera noche, Samba Bahía que brindó su show con el tema “Los piratas del Caribe”, basada en la película de Disney. A las 2,30 se acercó al palco donde ofreció su espectáculo con su escuela de samba.
En ese marco, Samba Bahía desarrolló su coreografía con un despliegue escenográfico realzado con una carroza de dos cuerpos, con la presencia en lo alto de la reina de la comparsa, Mariana Losa.
En la continuidad de la noche y cuando el reloj marcaba la 2,45 hizo su aparición Goya Berá, en un nuevo año de presencia en los corsos. Lleva como reina a Maria Laura Perfetto y utilizó una historia ambientada en “México”.
Pasadas, las 3,00 del nuevo día, y ya en la parte final de la velada de corsos, desfiló Itá Verá, con un conjunto de figuras, vestuario y coreografía que recreaba el tema elegido “El Lido de Paris”, y la obra “Ben Hur” (Felicidad).
Finalmente, a las 4,00 cerrando la primera noche Porambá presentó “Erase una vez en Hollywood”, una propuesta que tuvo alegorías a películas conocidas y contó con la actuación en vivo de la banda “Cromáticos”.
La comparsa estuvo dividida en diversas secciones representando otros tantas películas y cada una con sus respectivos despliegues coreográficos. A la vez que presentó una carroza referida a “Cleopatra”, la reina de Egipto, representada por la
reina Maria Paz Ginocchi.
Todas las comparsas y agrupaciones musicales, sin excepción, fueron alentadas y aplaudidas por el publico a lo largo de todo el corsodromo hasta pasadas las 5 de la mañana, cuando finalizó la primera noche del carnaval goyano.-

Plan Ganadero Municipal TRABAJOS DE RODEO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES EN PARAJE SAN JUAN


La Dirección de Producción Primaria a cargo del contador Diego Argentino Ojeda informó que comenzarán los trabajos de rodeo destinados a los pequeños ganaderos de hasta 50 vientres que se han anotado en Paraje San Juan, 4ta. Sección de Goya, para la asistencia técnica del Plan Ganadero Municipal, en forma conjunta con la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar.

El trabajo previsto es la aplicación del Suplemento Vitamínico y Desparasitado para el ganado vacuno y caballar estará a cargo de los profesionales ingeniero agrónomo Juan de la Cruz Marquez y el médico veterinario Leandro Monti, y se desarrollará a partir de las 7,30 en las instalaciones de Manuel Vascoy.
Esta política del Estado Municipal de devolver con servicios concretos al pequeño productor los impuestos municipales, se realiza en el marco de un convenio de cooperación con el Gobierno Nacional desde sus inicios con el Plan Social Agropecuario, (PSA) coordinado en la zona por el licenciado Benjamín Leiva.
Vale señalar que los resultados de este esfuerzo conjunto permitieron atender en forma gratuita a 25.000 cabezas de ganado en el año 2008, que representa el 42,6 % del padrón de pequeños productores ganaderos del Departamento de Goya.-

CON GRAN ÉXITO SE REALIZO EL 2DO. ENCUENTRO DE PILETA




Con la participación de unos 150 chicos se realizó el sábado último el IIº Encuentro de Pileta organizado por la Dirección de Deportes dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Goya. Estuvieron presentes niños de las Escuelas Municipales de Natación y una delegación de Esquina.

El encuentro que se desarrolló en un clima de gran entusiasmo, tuvo lugar en la pileta del Instituto San Martín, el sábado 24, desde las 17 horas.
La inauguración de esta segunda edición contó con la presencia de autoridades y funcionarios municipales, entre ellos el Secretario de Gobierno, Diego Goral; el Director de Comercio, Industria y Servicios, Gonzalo Martin; los profesores de la Dirección de Deportes, Oscar Ferrero, Nicolás Perrotta, Elvio Alarcón, Alfredo Gonzalez, Eduardo Pezzelatto, Gonzalo Guido, Malena Aguirre, Juan Bacquerín, Mónica García, Lidia Stride, Carolina Enrique, Gabriela Refojos, Orlando Greve, alumnos, familiares y amigos.
La apertura estuvo a cargo del Director de Deportes, profesor Gerardo Bassi quien en breves palabras dio la bienvenida a la delegación esquinense y agradeció la participación de todos los chicos allí presentes, que representaban a las escuelas municipales de natación como así también entidades privadas y colonias de vacaciones.
Destacó la presencia por segundo año consecutivo de los representantes de Esquina, a cargo de los profesores Oscar Ramírez, Mauricio Ramírez y Osvaldo Espinoza, instándolos a continuar en esta actividad en beneficio de la salud de todos.
En un cerrado aplauso, el profesor Bassi invitó a dar inicio de las actividades que consistieron en prácticas de ancho y largo de pileta, como así también ejercicios realizados por chicos con capacidades diferentes.
En la oportunidad los alumnos demostraron lo aprendido durante el período de enseñanza y participaron en diversas competencias.
Finalmente tuvo lugar una carrera de posta donde participó un grupo de jóvenes de Esquina y Goya.

REFRIGERIO Y MEDALLAS
Los 150 alumnos, de los cuales 120 eran de Goya y 31 de Esquina fueron agasajados con un refrigerio, y la entrega de medallas y cintas recordatorias.
El encuentro culminó con palabras a cargo del representante de Esquina, Oscar Ramírez, quien agradeció la invitación recibida y la posibilidad de poder participar en este tipo de actividades.
Finalmente felicitó a los organizadores instándolos a continuar en esta importante tarea que se lleva a cabo desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya.

DELEGACION DE ESQUINA
Los participantes de la Escuela de Natación “Esquina” fueron los siguientes:
Darla Delgado, Mauro Gómez, Oriana Gutiérrez, Luisina Espinoza, Lucas Gómez, Sol García, Ramón A. Romero, Antonella Caino, Mario Cardozo, Augusto Corona, Ignacio Bravo, Antonella Ranalli, Juan I. Cafferata, Camila Canepa, Tomas Balestrini, Mario González, Nahira Leguizamón, Selena Leguizamon, Agustina Corona, Carlos Chiconi, Pedro Chiconi, Marcela Preuss, Florencia Almeida, Jazmín Brenn, Sofía Ramírez, Lautaro Aranda, Mariano Fernández, Ayelen Gilardoni, Axel Roséenla, Maximiliano Riquelme.

domingo, 25 de enero de 2009

Impuesto Automotor 2009 ESTA SEMANA FINALIZA LA PRORROGA PARA PAGO DE LA PATENTE


El tributo municipal vence el viernes 30 y desde la Secretaria de Hacienda se informó que no habrá más prórroga. Tras el vencimiento se implementará un riguroso control del pago de patente automotor de los años 2.008 y 2.009 por parte de la Dirección de Tránsito

Los propietarios de vehículos automotores, podrán abonar sin recargo, hasta el viernes 30 de enero, el pago de 1ra cuota o la totalidad del Impuesto a la Patente del Automotor, año 2.009, cuyo vencimiento, ya prorrogado, operará el último día hábil de esta semana.
Desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Goya, se informó que no se dispondrá una nueva prorroga para este tributo por lo que indefectiblemente el plazo establecido vencerá este viernes.
Se hizo saber también que tras el vencimiento se implementará un riguroso control del pago de patente automotor de los años 2.008 y 2.009 por parte de la
Dirección de Tránsito.
Vale señalar que el pago de dicho tributo podrá efectuarse de lunes a viernes en el Edificio Municipal y en la Dirección de Tránsito, en el horario de 7,00 a 12,30 horas o en los Bancos de Corrientes y Nuevo Banco de Entre Rios (ex Bersa).
Junto al vencimiento de la 1ra Cuota del Impuesto a la Patente del Automotor, los contribuyentes podrán optar por el PAGO TOTAL del año 2009 y beneficiarse así con un 15 % de descuento.

PLAN DE BACHEO

Como ya ocurrió en años anteriores con el reasfaltado de la avenida Mazzanti y
otras obras de reparación de arterias en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Goya, destinará este año gran parte de lo recaudado por el Impuesto Automotor a concretar un gran Plan de Bacheo con pavimento y asfalto frío en calles y avenidas del casco urbano, buscando con ello mejorar la transitabilidad de las mismas.
En definitiva lo recaudado por el Impuesto Automotor tiene como destino invertir en obras para una mejor calidad de vida de la gente de Goya. -

Por el mal tiempo y la lluvia SE SUSPENDIO IIº COMPETENCIA “AGUAS ABIERTAS” 2009

La IIª competencia de Aguas Abiertas 2009 prevista para este domingo, debió suspenderse para una nueva fecha debido a las malas condiciones climáticas y a la lluvia -cayeron 22 milimetros- que soportó la ciudad de Goya durante la tarde de hoy.

Organizada y fiscalizada por la Dirección Municipal de Deportes, la prueba de natación tenia como escenario la nueva playa de Goya, ubicada en la zona norte de la ciudad.
Allí, se estableció el punto de llegada para esta primer competencia de Aguas Abiertas que iba a inaugurar también tres nuevas zonas de largada. A saber: Para la distancia de 1.200 metros desde frente a la Asociación Bancaria; para los 900 metros desde el Canal de Chiappe y para los 400 metros desde la torre de la Toma de agua.
Tras la suspensión de la jornada de natación, la Direccion de Deportes informo que rearmará el calendario y durante los próximos días dará a conocer la nueva fecha del evento.-

sábado, 24 de enero de 2009

EN GOYA COMIENZAN ESTA NOCHE LOS CORSOS OFICIALES 2009




El evento se desarrollara en el circuito de la avenida Sarmiento a partir de las 23 horas de hoy sabado. Participarán las comparsas Porambá, Samba Bahía, Itá Vera y Goya Berá; y las agrupaciones musicales Aymará y Tropical. El espectáculo comenzará con la actuación de las comparsas infantiles Porambacitos, Itaveracitos y Samba Bahia.

En la Avenida Sarmiento, lugar que será sede del espectáculo, el personal respoponsable de la organización ya procedió a la instalación de las principales estructuras que sostendrán los equipos del sistema de audio que se hallan distribuidos en tramos de tal forma que se optimizará la propalación de la música durante el desarrollo del corso.
Por otra parte, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con el objetivo de mejorar las condiciones del trazado del corsódromo oficial de Goya, realizó el bacheo, y amplios trabajos de limpieza en la avenida y en sus alrededores. Los trabajadores dependientes de la concretaron el viernes las tareas de pintura de la pasarela por donde harán su paso las comparsas y agrupaciones.


El eje central de la avenida fue pintado completamente de blanco, demarcando perfectamente el espacio por donde irán los 700 metros de vallados que recorrerán toda la longitud de la pasarela.
También, en cercanías de la intersección de avenida Sarmiento y Evaristo López, la Municipalidad monto el palco oficial donde estarán las autoridades invitadas y el jurado.
En tanto, el equipo de la Dirección de Luminotecnia colocó un total de 24 luminarias de mercurio halogenado de 400 watts de potencia. Este nuevo sistema de iluminación se agrega a las 12 columnas tipo jirafas, que portan en total 17 luminarias de mercurio de 250 watts de potencia.
Con esta clase de focos se actualiza el sistema de iluminación tradicional incorporando luminarias de mercurio halogenado que proporciona luz blanca. Esta última es ideal para optimizar la nitidez de las imágenes que se puedan captar por vía fotográfica permitiendo a los espectadores apreciar el espectáculo en su total esplendor.

VENTA DE ENTRADAS
Por otra parte en la Dirección de Turismo, durante este sábado de 9 a 12, y de 15 a 19, se lleva a cabo la venta de entradas para la primera noche de corsos. Recordemos que la entrada tiene un costo general de 8 pesos, y que hay 3000 sillas disponibles hasta agotar puesto que no están numeradas ni reservadas. Las mismas se irán ocupando de acuerdo al ingreso del publico en el predio.
Para el sistema de seguridad en el circuito, se hará presente en el mismo, un total aproximado de 50 policías de la provincia. Este número de agentes policiales fue fijado para la primera velada de corsos, ya que se estima que en la segunda noche se incrementará la cantidad de efectivos.
El arranque del espectáculo está previsto a las 23, con la presentación de la comparsa Porambacitos. El desfile continuará luego con Itaveracitos y Samba Bahía.
La Agrupación Aymará dará inicio al desfile de las comparsas de mayores. Actuarán después, las comparsas Tropical, Samba Bahía; Goya Berá; Itá Verá y el cierre de velada inaugural de los corsos estará a cargo de la comparsa Porambá.
El jurado para la primera noche será integrado por especialistas de Esquina. Las comparsas se puntuarán desde la primera actuación. Se deberán respetar los horarios de ingreso, de desplazamiento, cantidad de integrantes, menores dentro de las comparsas de mayores, tal cual se dejó sentado en actas de compromiso y de acuerdo entre todas las agrupaciones participantes.-

COMPARSAS Y AGRUPACIONES
Ita Vera representará el Lido de París. Es una obra de teatro titulada Ben Hur que significa “Felicidad”. Su reina será Lucrecia Zarantonelli. Cuenta con alrededor de 80 integrantes mayores, 60 infantiles y 40 en escuela de samba.
La agrupación Aymará, cuenta con aproximadamente 80 integrantes y una carroza. El tema a representar será “Fabula” basada en la leyenda griega “Jasón y los Argonautas”. Su Reina de Mayores es Marianela Reales Acevedo y la de Infantiles, Agustina Cabral.
Samba Bahía desarrollará como tema “Los Piratas del Caribe”, basada en la película de Wall Disney. La comparsa cuenta con escuela de samba, un centenar de integrantes, carroza de dos cuerpos y carro de destaque. La reinita es Brenda Susana González y la Reina de los Mayores, es Mariana Loza.
Porambá presentará “Erase una vez en Hollywood” que tiene como reminiscencia a la película. Se recrearán escenas del cine y de musicales que fueron llevados al cine, como Cabaret, Las Mariposas son Libres, etc.
La Reina será María Paz Ginocchi; Bastonera de comparsa, Constanza Mascheroni y Bastonera de Scola, Yanina Refojos.-
También, la comparsa Goya Berá presentará el tema “México”, y tendrá como reina a María Laura Perfetto.

GOYA SE PREPARA PARA LA IIª COMPETENCIA “AGUAS ABIERTAS” 2009


Este domingo, 25 de enero, se realiza la IIª Competencia Aguas Abiertas que tendrá como escenario La Playa nueva de Goya, La prueba comenzará a las 17 bajo la supervisión del equipo de profesores de la Dirección de Deportes.

El evento que es organizado por la Dirección Municipal de Deportes a cargo del profesor Gerardo Bassi, dependiente de la Secretaría de Gobierno, cuyo titular es el doctor Diego Goral, comenzará a las 17 horas con la largada de la primera de las tres modalidades que comprende el programa.
- Las largadas de las competencias serán:
- De 1.200 metros frente a la Asociación Bancaria.
- De 900 metros es desde le Canal de Chiappe.
- De 400 metros desde la torre de la toma.
Para esta oportunidad se espera la participación de competidores de La Paz, Corrientes Capital y Reconquista quienes se sumarán al encuentro, motivados por la gran expectativa que ha despertado entre los nadadores locales y foráneos.

INSCRIPCION
La Dirección de Deportes comunica que la inscripción ya comenzó y continuará ese día en la Playita.
Como requisitos, quienes deseen participar, deberán presentar certificado médico y participar de las prácticas.
Cabe señalar que la temporada de Aguas Abiertas, continuará con dos pruebas más y dos acuatlones, la combinación de pedestrismo más natación todo esto con vista al 4to. Triatlón Ciudad de Goya que se realizará el 7 y 8 de Marzo de 2009.