lunes, 19 de enero de 2009

ZONA SUR: EXITOSO CIERRE DEL SEGUNDO PERIODO DE ESCUELA MUNICIPAL DE NATACION

Centenares de chicos demostraron lo que habían aprendido durante el desarrollo del programa, y que incluyeron técnicas de flotación, y estilos, crawl, espalda, pecho, etc. Asimismo, varios niños animaron competencias en estilo libre, a lo largo de toda la pileta.

Una mañana calurosa dio marco hoy al cierre del Segundo Período de Natación Zona Sur “Aprender a Nadar, un seguro de vida para toda la vida”, que realizó la Dirección de Deportes en la pileta de “El Nono”.
Previamente, al inicio de las actividades, el director de Deportes, Gerardo Bassi hizo uso de la palabra recalcando la importancia de aprender a nadar como “un seguro de vida para toda la vida”. Dijo que está actuando en la prevención, y trabajando muy fuertemente con Prefectura Naval Argentina, Dirección de Tránsito, y los padres “para que ellos sean voceros de que nadie se nos ahogue porque a veces los chicos creen que los niños y los jóvenes no se ahogan y tenemos que lamentar trágicas pérdidas en la medida que los niños no sepan nadar”.

VICEINTENDENTE BASSI
El viceintendente Rubén Darío Bassi estuvo presente en la finalización de esta etapa. En la ocasión felicitó a todo el equipo de la Dirección de Deportes. “Esto de que los chicos aprendan a nadar gratis, y que sea un seguro de vida para toda la vida fue un proyecto que se inició en el primer año de gestión y que si no me equivoco con los que van a aprender en esta temporada serán alrededor de 3000 chicos de la ciudad de Goya que aprendieron a nadar gratuitamente”, indicó.
“Esto es lo que en principio dijimos y planificamos con el Intendente de un trabajo en conjunto, en equipo, entre todas las áreas de la Municipalidad y entre los vecinos de Goya”, puntualizó.

850 PARTICIPANTES
Los chicos que asistieron esta mañana pertenecían a la zona sur de Goya, y habían participado durante 3 semanas de las clases de natación, y fueron alentados por sus padres que los acompañaron durante la mañana, y por el director de Deportes, Gerardo Bassi quien estuvo en la pileta ayudando a los menores a realizar la demostración.
Durante las 3 semanas, las clases de natación fueron combinadas con sesiones de lectura que coordinó personal de la Asociación Mutual de Maestros y Biblioteca Popular Sarmiento.
En este período asistieron unos 500 niños. Se distribuyeron en grupos de chicos de 12 años de edad que concurrieron los días lunes, miércoles y viernes en la pileta de El Nono. Los de más de 12 años, asistieron a la pileta de La Bancaria, además de los grupos de Aguas Abiertas. En los 2 primeros períodos de clases la cantidad total de participantes asciende a 850 niños.
En las prácticas de esta mañana, colaboraron los profesores de educación física, Lisa Kammerich; Malena Aguirre; Daniel Lezcano; Marina Cavalieri; Emiliano Mazzaro, además de Orlando Greve; Jorge Gamarra; Juan Carlos Bacquerin; Gonzalo Guido; Oscar Ferrero, y demás integrantes del staff de la Dirección de Deportes.
El sábado se hará en el Instituto San Martín, un encuentro de natación con todos los chicos de todas las piletas de Goya, además de los barrios. En tanto que el domingo se hará la competencia de aguas abiertas.
Finalizada la muestra los participantes, junto a profesores, padres y amigos compartieron un refrigerio. El lunes se iniciarán las clases para los chicos de la zona norte.
TERCER PERIODO ZONA NORTE
La Dirección de Deportes invita a participar del Tercer Período de la Escuela Municipal de Natación Zona Norte, que comenzará el próximo Lunes 19 de Enero y culmina el 6 de febrero.
Esta tercer etapa como en las anteriores, se dividirá por edades.
Los Niños de 6 a 12 años, en Pileta de Hostería El Nono. Los días lunes, miércoles y viernes, de 9 a 11 horas.
Mayores de 13 años, en la Pileta de la Asociación Bancaria (paraje Remanso). Los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 horas.

“YO TAMBIEN PUEDO NADAR”
Por otra parte informa que continúa desarrollándose el Programa “Yo también puedo nadar” destinado a niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes.
Las clases de natación se brindan en la pileta de El Nono, los días martes y jueves de 9 a 11 horas.

GIMNASIA ACUATICA
Otro de los programas que desarrolla la Dirección de Deportes consiste en Gimnasia Acuática en la Pileta de la Asociación Bancaria, y las clases se brindan los días martes y jueves de 9 a 10 horas, para personas adultas.

CLASES DE AEROBIC EN PLAZAS
Un grupo de profesores de la Dirección de Deportes brinda clases de aeróbic en plazas de Goya para todas aquellas personas que quieran concurrir.
En Plaza San Martín: lunes y miércoles de 20 a 21 horas.
En Plaza Plácido Martínez: martes y jueves: de 20 a 21 horas.

LA MUNICIPALIDAD PRORROGO EL VENCIMIENTO DE LA PATENTE AUTOMOTOR

El Ejecutivo Municipal prorrogó hasta el 3O de Enero, inclusive, el vencimiento de la 1ra. Cuota del impuesto la Patente del Automotor, correspondiente al año 2.009.

Se tomó esta decisión a efectos de que aquellos contribuyentes que aún no han podido cumplir con el pago de este tributo municipal tengan la posibilidad de regularizar su situación en la fecha antes mencionada.
Como es de público conocimiento, el Impuesto a la Patente del Automotor se puede abonar en el Edificio Municipal y en la Dirección de Tránsito en el horario de 7,00 a 12,30 horas o en los Bancos de Corrientes y Nuevo Banco de Entre Ríos (ex BERSA).
Si lo hace al contado, por todo el año 2.009, abonará un 15 % menos. Si cumple en término se beneficiará con un 5 % de descuento.

TURISTAS ACAMPAN EN EL CAMPING MUNICIPAL DEL PUENTE SANTA LUCIA

El camping municipal del Puente Santa Lucía de Goya es el lugar elegido por varias familias de turistas de distintas provincias del país para descansar y disfrutar de sus vacaciones.

Por este lugar se pudo observar la presencia de familias provenientes de Córdoba, La Pampa, La Plata, Buenos Aires, Corrientes Capital, Mendoza, Chaco, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Misiones y Formosa entre otras, quienes destacaron la importancia de que la ciudad cuente con un lugar con las condiciones básicas para poder disfrutar en el verano y acampar.
El tradicional espacio público ubicado en el acceso norte de Goya, a unos 6 kilómetros del centro de la ciudad, ofrece las bondades naturales de esa zona ribereña para descansar y encontrar un alivio a las altas temperaturas.
La inauguración oficial de la temporada 2009 del balneario se desarrolló el sábado 10, por la tarde, con un show musical, autoridades y un importante marco de público que se acercó a disfrutar de la playa, durante una jornada de intenso calor.
De esta manera se está cumpliendo con uno de los objetivos de la Municipalidad de Goya, que es "trabajar para que el goyano y los turistas puedan disfrutar de la playa del río Santa Lucía y del parque Municipal", fueron las palabras del Intendente Francisco Osella durante el acto inaugural.
La playa está habilitada desde las 11 hs, hasta las 21 horas de lunes a lunes y el lugar cuenta con la presencia de guardavidas y como hace ya varios años, Juan Carlos Peña brinda sus servicios, diariamente, en salvaguarda de la integridad de los bañistas.
El parque municipal fue mejorado notablemente y sus instalaciones refaccionadas gracias a un amplio trabajo de limpieza y acondicionamiento llevado a cabo por personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Goya.
El Municipio mejoró la playa y arregló las instalaciones generales del parque, dotándolo de más parrillas, juegos infantiles, sanitarios y otros trabajos que permiten a los visitantes y acampantes un mayor disfrute del lugar.

viernes, 16 de enero de 2009

MEJORA DE AVENIDA PRIMEROS CONCEJALES: PROGRESA PAVIMENTACION DE CALLE RIO NEGRO

Las obras se desarrollan en la calle que conduce a la avenida Primeros Concejales, en el acceso sur del barrio Costa de las Rosas. Esta iniciativa permitirá resolver inconvenientes de tránsito y beneficiará a quienes viven en la zona, o visitarán el predio del Complejo Deportivo Municipal Costa del Sol que será sede de la Fiesta Nacional del Surubí.

Personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos próximamente terminará una etapa importante de la obra de pavimentación de la avenida Primeros Concejales.
El hormigón se extiende ya por unos 70 metros de la calle Rio Negro. A esto debe agregarse la obra de pavimentación realizada en la calle Panamá, una de las arterias a través de la cual se accede a la avenida Primeros Concejales.
El hormigón tiene un ancho de 7,30 metros y 15 centímetros de espesor y se extiende hasta calle Rio Negro.
La obra de pavimentación avanza en la calle Rio Negro, que bordea la planta potabilizadora de agua de Goya y se encuentra a unos 15 metros de la avenida Primeros concejales. Estos trabajos son coordinados por el Director de Obras, Guillermo Peluffo, y constituyen una parte esencial del proyecto vial. ya concluida la pavimentación de la Rio Negro se comenzará de lleno con la construcción del hormigón de la avenida.
La actual gestión municipal tomó la decisión política de concretar el emprendimiento, con recursos propios, para solventar tanto la compra de materiales como mano de obra y maquinarias.-
La avenida Primeros Concejales tiene una importante fundamental para Goya, ya que es una de las que comunica la zona céntrica de la ciudad con los barrios del norte de Goya. Además, se encuentra aledaña al predio del Complejo Deportivo Municipal de Costa del Sol, por lo cual será muy transitada durante el desarrollo de la Fiesta Nacional del Surubí.-

POR LA SEQUIA: LA SECRETARIA DE PRODUCCION TRASLADO MAS DE 6.000 LITROS DE AGUA A LA ZONA RURAL DE GOYA

La Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable del Municipio, a cargo del contador Daniel Avalos, dada la gravedad de la situación en el área provocada por la prolongada sequía viene trabajando en distintos frentes.

Además de la construcción de tajamares, hasta la fecha se hicieron 130, que son soluciones de mediano y largo plazo, también un equipo a cargo del Ingeniero Marcelo Cancián, junto con técnicos de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, confeccionaron en el mes de diciembre varios proyectos de agua (bombas, perforaciones, instalaciones para riego y aguadas para animales) que buscan una solución más inmediata.
Los proyectos presentados fueron todos aprobados y benefician a productores y grupos de zonas de la 2º Sección del Departamento de Goya y alcanzarán a 110 familias por un monto aproximado de $ 185.000. En especial se destaca un proyecto para 32 familias de tipo subsidiado dada las carencias de las mismas y la urgente necesidad de agua para el consumo y que son de Paraje Batel Araujo.
Debido a que, por razones operativas, estos últimos proyectos se ejecutarán recién para febrero o marzo y la urgencia planteada por la desaparición de la laguna que les servía de provisión de agua, se constituyó en la zona el ingeniero Marcelo Cancián conjuntamente con una Asistente Social de la Secretaría de Bienestar Social del Municipio para una evaluación de acciones de urgencia.
En ese sentido se resolvió conseguir tambores y bidones para que sean cargados con agua en la Escuela Nº 545 y distribuidos a las familias más cercanas. Los mismos fueron gestionados ante la Empresa Massalín Particulares S.A. la que accedió de inmediato. De esa manera ayer miércoles 14 de enero se llevaron a la zona 25 tambores de 200 litros, 60 baldes de 20 litros, alcanzando un total de 6.200 litros de agua y 80 tablones para ser distribuidos entre alrededor de 32 familias con problemas críticos de abastecimiento de agua para consumo humano.
Reiterándose que estas familias consumen agua de esteros y lagunas cuyo nivel bajaron a tal punto que hoy su situación es desesperante.
Por otra parte los Técnicos de la Secretaria de la Producción y el PSA que elaboraron el proyecto de agua para perforaciones y bombas para la mayoría de estas familias por un monto de $ 32.1250 como subsidio están buscando acelerar su ejecución para dar una solución definitiva para el abastecimiento de agua, en especial para el consumo.

ZONA SUR: CIERRE DEL SEGUNDO PERIODO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE NATACION

La Dirección Municipal de Deportes, a cargo del profesor Gerardo Bassi organiza el cierre del Segundo Período de Natación Zona Sur “Aprender a Nadar, un seguro de vida para toda la vida”, que se llevará a cabo hoy en la pileta de “El Nono”.

El acto clausura está previsto para las 9 horas, donde más de 300 chicos que están aprendiendo a nadar desde el pasado 29 de diciembre harán una demostración de lo aprendido durante el desarrollo de este programa.
En la oportunidad los chicos demostrarán las técnicas de flotación, estilos, kroll, espalda, pecho, etc).
Finalizada la muestra los participantes, junto a profesores, padres y amigos compartirán un refrigerio.
Cabe destacar el entusiasmo y la alegría que demuestran los chicos que concurren a la pileta de la hostería “El Nono”, marcando el éxito y el cumplimiento de los objetivos de la Dirección de Deportes, y del equipo de profesores de educación física que, desde enero de 2.007, promueven la Escuela Municipal de Natación, a la que gratuitamente concurren niños y adolescentes de diferentes edades.
Este segundo período zona sur, que comenzó el pasado lunes 29 de diciembre del 2008 y finaliza este viernes 16 de enero de 2.009.

INICIO DEL TERCER PERIODO ZONA NORTE
Asimismo, la Dirección de Deportes invita a participar del Tercer Período de la Escuela Municipal de Natación Zona Norte, que comenzará el próximo Lunes 19 de Enero y culmina el 6 de febrero.
Esta tercer etapa como en las anteriores, se dividirá por edades.
Los Niños de 6 a 12 años, en Pileta de Hostería El Nono. Los días lunes, miércoles y viernes, de 9 a 11 horas.
Mayores de 13 años, en la Pileta de la Asociación Bancaria (paraje Remanso). Los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 horas.

“YO TAMBIEN PUEDO NADAR”
Por otra parte informa que continúa desarrollándose el Programa “Yo también puedo nadar” destinado a niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes.
Las clases de natación se brindan en la pileta de El Nono, los días martes y jueves de 9 a 11 horas.

GIMNASIA ACUATICA
Otro de los programas que desarrolla la Dirección de Deportes consiste en Gimnasia Acuática en la Pileta de la Asociación Bancaria, y las clases se brindan los días martes y jueves de 9 a 10 horas, para personas adultas.

CLASES DE AEROBIC EN PLAZAS
Un grupo de profesores de la Dirección de Deportes brinda clases de aeróbic en plazas de Goya para todas aquellas personas que quieran concurrir.
En Plaza San Martín: lunes y miércoles de 20 a 21 horas.
En Plaza Plácido Martínez: martes y jueves: de 20 a 21 horas.

EN LA SEDE DE AGENPRO SE PROYECTARÁ PELÍCULA “UNA VERDAD INCÓMODA”

Con entrada libre y gratuita, el próximo 16 de enero, en la sede de la AGENPRO, se proyectará la película “Una verdad inconveniente” referida a la temática del “Cambio climático y calentamiento global”.

La película se presentará a partir de las 20,30, en las instalaciones de calle Corrientes 682 de nuestra ciudad, y forma parte del ciclo de cine temático 2009.
“Una verdad inconveniente” es una historia que ha captado la atención del mundo entero. El documental del ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore no solo s una historia contada en forma magistral, sino que además es un grito de alerta sobre la suerte que se le avecina al planeta si el calentamiento global no es detenido.
El director del documental es Davis Guggenheim, dura 90 minutos.
El documental está basado en una charla, acompañada por una exposición de transparencias que Al Gore ha venido dando alrededor del mundo durante los últimos años. La película afirma que la investigación es exhaustiva y las conclusiones firmes: todos los científicos están de acuerdo en que la emisión de gases que están produciendo el efecto invernadero terminará por derretir las capas polares, causando un desastre global que pondrá en peligro el futuro de la humanidad si los países no hacen algo inmediatamente para detenerlo.
Al Gore, a través del documental, cuenta dos historias: la primera es la historia de su vida, y cómo se interesó en el medio ambiente; la segunda, es la historia de cómo, poco a poco el ser humano ha cambiado el planeta a grado tal, que está alterando el clima planetario, preludio de innumerables desastres cuyos resultados ya se están notando. Los ambientales ponen como ejemplo, el huracán Katrina.-

jueves, 15 de enero de 2009

COMUPE: LA XXXIV FIESTA NACIONAL DEL SURUBI SE REALIZA EN EL PREDIO DE COSTA DEL SOL

La Comisión Municipal de Pesca de Goya (COMUPE) se reunió pasado el mediodía de este miércoles 14 de enero a fin de analizar aspectos organizativos de la XXXIV Fiesta Nacional del Surubí, que este año tendrá como escenario principal el predio deportivo municipal de Costa del Sol.
La reunión tuvo lugar en mismo predio donde, con la presencia del Intendente Francisco Ignacio Osella; el Viceintendente y Presidente de COMUPE, Rubén Darío Bassi, y demás miembros de la Comisión entre los que se encontraban Gerardo Bassi, Sebastián Mazzaro, Cesar Perrotta, Mario Mascheroni, Ariel Benetti, Sergio Gibello y Jorge García, se realizó la revisión del lugar.
En la oportunidad los organizadores recorrieron las instalaciones en vistas a los preparativos del evento, teniendo en cuenta los trabajos de mejoramiento que deberán realizarse en el lugar que será acondicinado para albergar a las miles de personas que año a año concurren a la Fiesta Mayor de Goya.

TRAS GESTIONES DEL MUNICIPIO ANTE LA NACION: SE E INICIA PAGO DE SUBSIDIOS

La Municipalidad de Goya informa que este lunes 19 de enero, comienza el cronograma de pagos a productores de los Subsidios Nacionales luego de que el Estado declarara la Emergencia Agropecuaria como consecuencia de la devastante sequía en toda la provincia.

Cabe destacar que el pago de estos subsidios se lograron mediante la gestión iniciada por la Municipalidad de Goya en forma conjunta con el senador nacional, ingeniero Fabián Ríos, ante el Ministerio de la Producción de la Nación a partir del pedido realizado por los productores en función de la gran sequía reinante que afecta enormemente provocando pérdidas considerables.
Dichos subsidios beneficiarán a los productores ganaderos de diversos departamentos de la provincia. En el caso de Goya las gestiones fueron realizadas a través del Municipio, que se encargó de la inscripción de productores en las instalaciones de la Ex Estación del Ferrocarril de nuestra ciudad ubicada sobre calle Alemania.
Si bien la fecha establecida es el lunes 19, el pago se realizará en horario vespertino en la Sucursal del Banco de Corrientes y está ordenado por Letras.
Lunes 19: desde la A hasta C: cobrarán 654 productores.
Martes 20: desde la D hasta L: cobrarán 710 productores
Miércoles 21: desde la M hasta la R: cobrarán 733 productores.
Jueves 22: desde la S hasta la Z: cobrarán 638 productores.

CONSTRUCCION DE TAJAMARES
Por otra parte, la Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de Producción a cargo del contador Diego Ojeda, lleva construidos hasta el momento 130 tajamares que comenzaron el pasado 19 de diciembre del 2009 hasta el 9 de enero.
Las obras se encuentran momentáneamente suspendidas por problemas en una de las máquinas la cual está siendo refaccionada. Por lo tanto próximamente, una vez arreglado el material de trabajo, continuarán realizándose las obras en la zona rural.

ORGANIZA DIRECCION DE TURISMO: FIN DE SEMANA A TODO RITMO Y DEPORTES EN LA PLAYA NUEVA DE GOYA

La Dirección de Turismo de la Municipalidad organiza para este fin de semana una movida musical con la actuación del grupo Cromático y la presentación oficial de la Scola de Samba de la Comparsa Goya Berá. El espectáculo playere está previsto para este domingo 18, mientras que desde el viernes comenzarán los torneos deportivos.

El festival musical está previsto para las 19.30 horas, y contará con la actuación especial del Grupo Cromático, banda goyana que presentarÁ su nuevo material discográfico titulado “Fuera de Moda” que contiene temas propios y otros cover.
El grupo cuenta con varios años de trayectoria músical en el medio y está integrado por Guillermo González (Guitarra), Tuki Ortiz (acordeón y teclados), Andrés Ojeda (Bajo); Máximo Sunckievich (voz líder), Gabriel Chamorro (Batería), Gustavo Demarchi (Saxo Alto), Ramón Ciucio (Saxo tenor), Ernesto Cañete (Trompeta) y Elio Scagliotti (Percusión).
El grupo presentará un repertorio de música latina variada y una selección de pagode (brasilero) que invitarán al público a disfrutar de un grato momento.
Finalizada la presentación de Cromático, la Comparsa Goya Berá hará la presentación oficial de su nueva Scola de Samba, promocionando el inicio de los Carnavales del 24 de Enero en nuestra ciudad.

TORNEO DE FUTBOL
Viernes, sábado y domingo, se llevará a cabo el Torneo de Fútbol Playa auspiciado por la Direccion de Turismo, con la participación de 20 equipos, a partir de las 17 horas. El programa de partidos se organizará mediante un sorteo que tendrá lugar el jueves a las 22 horas en la Costanera. Para mayor información dirigirse a la Dirección de Turismo.