domingo, 9 de marzo de 2008

III Rally Ciudad de Goya: PILOTOS ENTRERRIANOS LLEGARON A RECONOCER LOS CIRCUITOS


A pocos días de iniciarse la competencia, este fin de semana llegaron a Goya el campeón del Rally Entrerriano 2.007, Oscar Cutro y su hija Nadia Cutro, quien también participa del evento tuerca. Recorrieron los circuitos del III Rally que se disputará por caminos de la Micro Región desde el viernes 14 y hasta el domingo 16 de marzo. El Director de Turismo, César Perrota, y el piloto y organizador Javier Tofay promocionaron la prueba automovilística en Curuzu Cuatia y en Concordia

El campeón de la clase A7, Oscar Cutro y su hija Nadia, subcampeona de la clase N2 junto a su hermana Florencia Cutro, estuvieron este fin de semana en Goya, Lavalle y Santa Lucia recorriendo el trazado de los circuitos por donde se correra el III Rally Ciudad de Goya, el próximo fin de semana.
Los Cutro, oriundos de Concordia, (también los acompaño el navegante Ricardo Percodani), son parte de los 35 pilotos que ya han confirmado su participación en la competencia de Goya, que se constituirá por tercer año consecutivo, en la fecha inaugural del Rally entrerriano.
Oscar Cutro volverá a correr, incentivado – según confesó -, por la buena experiencia que le ha deparado sus anteriores visitas a esta ciudad y el trato cordial de la gente.
Cutro, reviste en la categoría más competitiva, la A7, y vendrá a Goya invitado por el piloto Javier Tofay, partícipe de la organización. Para eso ha estado abocado a preparar su auto para cumplir con el compromiso a la vez que reconoció que en cuanto a organización “no hay otro Rally como el de Goya y por algo hace 3 años sigue siendo el mejor organizado”. Aunque ha dejado en claro que vendrá a competir, a pesar de haber anunciado su retiro, accediendo a una invitación de los organizadores.

MUJER PILOTO
En el caso de Nadia Cutro, de 22 años, quien acaba de iniciar sus estudios universitarios, lleva corriendo hace 2 años como piloto en la categoría N3 (frecuentemente un volkswagen Gol) y anteriormente lo había hecho como acompañante, iniciándose en el automovilismo con su hermana Florencia, convirtiendo a estas jóvenes en ejemplo de la ascendencia del rally en la familia Cutro.
Juntas, son parte del espectáculo del Rally Entrerriano y en diciembre del año pasado se consagraron subcampeonas de la N2, en la fecha corrida en Federación, en el mes de diciembre.
Para Percodani, como otros navegantes, (o copilotos como también se los conoce), la tarea más ardua será la de reconocer fehacientemente el terreno que correrán en pocos días y tomar datos para confeccionar la “hoja de ruta” que guiará al piloto.
Oscar y Nadia Cutro y Ricardo Percodani, estuvieron en Goya este fin de semana, tiempo durante el cual recorrieron los caminos que incluirá el Rally, que pasará por Santa Lucía, Lavalle, y tendrá un “super prime” en el predio de Costa del Sol.

CAMPEONES PRESENTES
Han confirmado su presencia el campeón de la categoría A6, Lucio Coniberti (de Concepción del Uruguay); el campeón de la N2, Luis Martín Libralato de Urdinarrain, Jorge Premat, campeón de la N3, y otras figuras de las categorías mayores, que sumarán en esta edición más automóviles de este nivel y son los que darán el mayor espectáculo.
Mientras tanto, cabe destacar la tarea de promoción del Rally, que ha incluido ya localidades como Santa Lucía; Esquina; Corrientes Capital, Concepción del Uruguay, Curuzú Cuatiá y Concordia, entre otras.
En cada oportunidad, el Director de Turismo, Cesar Perrotta y el piloto Javier Tofay, y en algunos casos el intendente de Lavalle, Hugo Perrota; y el director de Turismo de Santa Lucia, Carlos Marcelo Triay, se explayaron sobre las características de la competencia automovilística y los eventos que forman parte de la misma como el show del viernes 14, a las 21, durante la largada simbólica del III Rally.
Como ya ocurrió el año pasado, en la oportunidad habrá un desfile de comparsas con el acompañamiento de batucadas de Escuelas de Samba.
Para el sábado 15 a las 12,30 se realizará el tramo de la carrera en la vieja estación Santa Lucía y cementerio de Lavalle - Paso Rubio. Mientras que desde las 16:30 tendrá lugar el Súper Prime en el complejo deportivo Costa del Sol de Goya.
El domingo 16 a las 8,30 se correrá el tramo de carrera en Lavalle, Paraje La Loma y Paso el Rubio - Colonia Carolina. A las 13 horas se llevará a cabo el Súper Prime Final en predio Costa del Sol.
Cabe mencionar que la competencia forma parte del Rally Entrerriano y está fiscalizada y asegurada por el Autoclub Concepción del Uruguay de Entre Ríos.
El costo de la entrada para el público que quiera presenciar el “súper prime” será de 8 pesos, para las 2 jornadas. El super prime final (el del día domingo) se hace por pedido de Goya, y es un “testeo o prueba piloto que autorizó el Auto Club de Gualeguay”.-

EL CIC NORTE SE VISTIO DE FIESTA EN AGASAJO A LAS MUJERES GOYANOS




Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de la Mujer y con la colaboración de las Direcciones de Deportes y de Cultura brindó un homenaje a las mujeres. Diversas actividades se llevaron a cabo el sábado en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario de la zona norte bajo el lema “Una tarde para vos”.

La celebración del Día Internacional de la Mujer, al cumplirse exactamente un siglo la muerte de mas de un centenar de mujeres en una fabrica textil de Nueva York cuando reclamaban por condiciones dignas de trabajo, tuvo este 8 de marzo, en Goya, un conmemoración muy particular.
Mas de medio millar de mujeres participaron del agasajo organizado por la Municipalidad que se desarrolló en la sede del CIC Norte, ubicado por Avenida Leandro N. Alem y Bella Vista.
Allí, desde las 18,30 y durante cuatro horas, goyanas de distintos barrios de la ciudad, de diferente condición social y profesión, disfrutaron de juegos, sorteos, música, regalos, además de la actuación de la Orquesta Municipal y el grupo Desvelo.
En el acto de apertura, la secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, destacó la serie de luchas que se llevaron a cabo a lo largo de la historia para lograr el reconocimiento de diversos derechos para la mujer. Puso de relieve la importancia de la reapertura de la Dirección de la Mujer, basando su funcionamiento en tres pilares: salud reproductiva, igualdad de género, y sobre todo el tema de la violencia familiar.
La doctora Calvi resaltó también que la Secretaría de Bienestar Social ha encarado un trabajo específico con un equipo especializado que no existe en otra parte de la provincia.

PALABRAS DEL INTENDENTE
Luego, habló el Intendente Francisco Ignacio Osella, quien felicitó a las mujeres “por el esfuerzo diario, y el trabajo que permanentemente llevan a cabo que tiene que ver con el núcleo familiar”, y su progresiva integración a distintos tipos de actividades sociales; culturales, políticas.
El jefe comunal resaltó el rol de mujeres en la política nacional e internacional, e instó a “trabajar para cambiar las cosas”, señalando que eso se hace con políticas desde el Estado y que el Municipio lo hace con actividades permanentes.
El licenciado Osella elogió asimismo el trabajo del equipo de Violencia Familiar de la Secretaría de Bienestar Social, asegurando que se continuará desde la Municipalidad con esta actividad, al tiempo que insistió en seguir en el sendero “para cambiar la realidad y seguir luchando por estos derechos que son inalienables, de las mujeres”.

GIMNASIA, REGALOS Y MUSICA
Luego del acto, el equipo de animación de la Dirección de Deportes realizó esquemas con el equipo de mujeres que practican gimnasia en el CIC Norte, y CIC Sur, tras lo cual se unificaron en un solo esquema sumando a más personas.
La jornada continuó con actuación de la Orquesta Municipal, integrada por Hugo Rolón; Alejandro Giordano, Jorge Tosi, Lisandro Stalla; Pedro Ojeda, y Alfredo Arrieta, quienes deleitaron a las mujeres con un repertorio con muchos temas melódicos.
Durante toda la tarde se sortearon mas de un centenar de obsequios y regalos (muchos de ellos donados por comercios de la ciudad) entre el público femenino redondeando una tarde inolvidable que se prolongó en un clima de fiesta hasta entrada la noche cuando el grupo “Desvelo” con la voz inconfundible de Javier Caballero, ya cerca de las 22,30 marcó el final del día dedicado enteramente a la mujer.-

Se afianza la educación universitaria en Goya: LA UNNE VIRTUAL PRESENTO FORMALMENTE SUS CARRERAS




Más de un centenar y medio de personas, especialmente jóvenes con intenciones de continuar una carrera universitaria, asistieron el jueves a la noche, en la Casa de la Cultura a la presentación oficial de la oferta educativa que ha formulado la Universidad Nacional del Nordeste a través de su equipo de UNNE “Virtual”.

La presentación tuvo como objetivo informar a la ciudadanía sobre la duración, objetivos, perfil, campo laboral, materias y contenidos mínimos de la oferta educativa, que comprende las tecnicaturas en Periodismo y Turismo, además de la carrera de Perito en Comercio Exterior.
El acontecimiento contó con la presencia del Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella, de concejales, funcionarios municipales y público en general. Llegaron a Goya para esta presentación, la directora Ejecutiva de UNNE Virtual, María Paula Buontempo; el coordinador General Mario Gabardini; la coordinadora del Area de Capacitación, Karen Cejas, y los coordinadores técnicos de las carreras de Perito en Comercio Exterior, Eduardo Dutack; de la Técnicatura en Periodismo, Ronald Isler, y de la Técnicatura en Turismo, Roberto Bezos.
El equipo de UNNE “Virtual” presentó las carreras universitarias que comenzaría a dictar a la brevedad en Goya, a través de un sistema de educación presencial pero que también incorpora para su desarrollo determinadas herramientas tecnológicas.
El contador Daniel Jacinto Avalos a modo de introducción a la exposición presentó a cada uno de los representantes de la Universidad Nacional del Nordeste.

GOYA UNIVERSITARIA
La importancia para la Municipalidad y la población en general, que tiene la instalación en Goya de una sede de la UNNE fue resaltado por el intendente Francisco Ignacio Osella. El titular del Ejecutivo Municipal valoró la decisión del Rectorado de la Universidad, y calificó de “trascendental” a la apertura de nuevas carreras de nivel superior.
Osella expresó luego que “esto significa que la institución universidad empieza a asentarse en nuestra ciudad”.
Enmarcó esto en un trabajo realizado durante varios años por la Fundación para el Desarrollo Universitario, que logró que la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora, actualmente lleve funcionando casi una década en Goya. En este sentido consideró que “ha sido “una lucha de muchos años de mucha gente de Goya” que siempre quiso que Goya tenga un desarrollo de educación de primer nivel.
El licenciado Osella dijo también que siempre fue intención de esta gente que fuera la UNNE la que llegara a Goya.
Por otra parte, el jefe comunal alentó a goyanos, y jóvenes de otras localidades a preinscribirse para “dar un paso fundamental para el desarrollo de Goya”, e en que “una ciudad es ciudad cuando tiene universidad”.

NUEVA MODALIDAD
Después, con el apoyo de un power point la magíster Maria Paula Buontempo dio detalles de la educación con la modalidad “virtual”, y enumeró sus ventajas.
Entre ellas la de disponer de mayor flexibilidad en cuanto a tiempo y espacio para cursar una carrera universitaria, porque la carga presencial del dictado de cada una de las asignaturas es menor; además, los estudiantes pueden llegar a disponer, de sus propios tiempos estudiando desde sus casas, el trabajo y también acercándose al Centro Regional.
La funcionaria de la UNNE destacó que esta forma de acceder a la educación universitaria reúne las ventajas que tiene la educación presencial con las ventajas de la educación virtual buscando la integración de ambas modalidades, remarcando que se que se está ante un sistema universitario que “no es 100 por ciento presencial, ni tampoco completamente virtual”.
Buontempo se explayó también sobre la forma en que se desarrollan las carreras por medio de encuentros presenciales, y con las Tutorías locales, y recalcó que el nivel educativo que tienen estas carreras que podrán dictarse en Goya es el mismo de la sede central.
La razón –dijo- es que el contenido de las materias son diseñados por profesores especialistas en cada una de ellas. Al respecto io precisiones sobre el rol de las tutorías locales, que se realizarán en Goya, en el Centro Regional, y Tutorías Virtuales de modo permanente.
La magíster Buontempo reiteró que cada uno de estos componentes son trabajados y diseñados desde la sede central de la UNNE con profesores que dictan las carreras en ese lugar. “Garantizamos la misma calidad que la que tenemos en cada una de nuestras unidades académicas”, resaltó la educadora.
Después, los coordinadores técnicos de las carreras de Periodismo, Turismo y Comercio Exterior explicaron como se dictarán las clases, y brindaron detalles de los aspectos pedagógicos, de cada una de las propuestas académicas de la UNNE en Goya.-

EL III RALLY “CIUDAD DE GOYA” FUE PRESENTADO EN CURUZU CUATIA


La Intendente Alicia Locatelli de Rubín participó de la presentación. Hay mucho interés en los curuzucuateños para concurrir a presenciar la fecha inaugural del Rally Entrerriano que se disputará el 14, 15 y 16 de Marzo, por caminos de Goya, Lavalle y Santa Lucia

Curuzu Cuatiá, la ciudad fundada por Manuel Belgrano, recibió este viernes con los brazos abiertos a la delegación goyana que concurrió a promocionar el III Rally “Ciudad de Goya”, que se correrá los días 14, 15 y 16 de marzo próximo por caminos de los municipios de Goya, Lavalle y Santa Lucia.
Una comitiva integrada por el Director de Turismo, Cesar Perrotta, el piloto y organizador Javier Tofay, y el camarógrafo Hugo Parra presentó este mediodía, en el Salón Dorado de la Municipalidad de Curuzu Cuatiá la competencia inaugural del Rally Entrerriano que, por tercer año consecutivo en Goya y localidades aledañas.
A la presentación asistió la Intendente de Curuzú Cuatiá, Alicia Locatelli de Rubín. También participaron el Viceintendente Eduardo Ocampo, el Subsecretario de Deportes, Edgardo Corradini, concejales, deportistas, ciudadanos y periodistas de medios radiales, escritos, televisivos y paginas digitales.
En la oportunidad, el Director Perrotta y el piloto Tofay se explayaron sobre las características de la competencia automovilística y los eventos que forman parte de la misma como el show del viernes 14, por la noche, durante la largada simbólica del III Rally. Como ya ocurrió el año pasado, en la oportunidad habrá un desfile de comparsas con el acompañamiento de batucadas de Escuelas de Samba.
La presentación de la prueba automovilística despertó gran expectativa entre los curuzucuateños, tanto que un buen numero de amantes de los fierros de la ciudad belgraniana ya anticipó su concurrencia al III Rally de la Micro Región Goya-Lavalle.

EN CONCORDIA
Esta noche, la comitiva goyana, a la que se sumará el Intendente de Lavalle, Hugo Perrotta, entre otros, cumplirá en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, idéntico cometido. –

viernes, 7 de marzo de 2008

LA DOCTORA ELIACOPULOS SE HIZO CARGO DE INSPECCION GENERAL

Fue puesta en funciones este jueves por el Secretario de Gobierno, Diego Goral. El área estaba a cargo del Director de Transito, Fernando Vallejos

En un sencillo acto realizado este jueves, en horas del mediodía, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Goya, Diego Eduardo Goral, puso en funciones como Jefe de Departamento de Inspección General de la comuna a la doctora Laura Carlota Eliacopulos.
La asunción contó con la presencia del Director de Transito, doctor Fernando Vallejos quien se encontraba interinamente a cargo de dicha dependencia municipal así como del personal que se desempeña en la misma.
En primer termino se dio lectura a la Resolución Nº 1.096/05, por medio de la cual el Intendente Municipal, licenciado Francisco Ignacio Osella designó a partir del dia 05 de marzo en el cargo de Jefe de Departamento de Inspección General a la doctora Laura Carlota Eliacopulos.

SECRETARIO DE GOBIERNO
“La idea de poner a la doctora Eliacopulos al frente de Inspección General tiene que ver con que esperamos para el 2.008, un fuerte trabajo en esta área”, manifestó el Secretario de Gobierno en la oportunidad.
El doctor Diego Goral dijo señaló también que la repartición “es clave en esta segunda etapa del gobierno, en la cual pensamos invertir mayores recursos”.
El funcionario reconoció que durante los dos años en que el doctor Vallejos se desempeño interinamente al frente de Inspección General “ha habido fuertes mejoras en la recaudación por patente de motos y por distintos tipos de controles. Pero creemos que se puede hacer mucho mas en materia de control en el ingreso de alimentos y otros tópicos y queremos que se haga mucho mas”, enfatizó.
Por su parte, el doctor Fernando Vallejos, hasta ayer a cargo de Inspección General al hacer uso de la palabra “deseo suerte a la colega”, y se puso a su disposición “para poner al tanto de las cuestiones del manejo de Inspección General”.
Resaltó que en los dos últimos años “se ha mejorado mucho la actividad”, pero admitió que “todavía hay mucho por hacer”. Vallejos tuvo conceptos elogiosos para el personal a quien agradeció “por la colaboración que tuve desde el primer dia. Es personal competente porque sabe la tarea que tiene que hacer y la lleva a cabo”, remarcó.
También manifestó su reconocimiento “al Intendente y al Secretario de Gobierno por la tarea que me confiaron, creo que hicimos un buen trabajo”.-

LA MUNICIPALIDAD HOMENAJEA A LAS MUJERES DE GOYA EN SU DIA


Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la Municipalidad de Goya homenajeará a las mujeres de nuestra ciudad con una serie de eventos a realizarse en instalaciones del CIC Norte.

Organizado por la Dirección de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Goya, el evento se desarrollará en las instalaciones del CIC Norte, sito en Avenida Leandro N. Alem y Bella Vista.
Bajo el lema “Una tarde para vos”, el agasajo consistirá en media jornada dedicada a las mujeres y sus familias y/o amigos, quienes disfrutarán de juegos, sorteos, música, regalos y se contará con la animación del Equipo de Deportes, la actuación de la Orquesta Municipal y grupos musicales locales.
Las actividades son organizadas por la Dirección de la Mujer y cuentan con la colaboración de las Direcciones de Deportes y de Cultura.
Cabe aclarar que el encuentro no se suspende por lluvia.

ACTIVIDADES

El programa a desarrollarse el 8 de marzo en el CIC Norte contempla lo siguiente
18:00 Hs: Inicio de “Una Tarde para Vos”.
- Palabras de bienvenida de la doctora Lucila Geraldine Calvi, a cargo de la Dirección de la Mujer.
- Palabras del Intendente Municipal, licenciado Francisco Ignacio Osella.
- Animación de la Dirección de Deportes.
- Actuación de la Orquesta Municipal.
- Presentación del Grupo “Desvelo”.
Los organizadores recomendaron a todas las mujeres invitadas, que concurran con su equipo de mate y ropa cómoda.

COLECTIVO GRATUITO
Para las actividades a desarrollarse en el CIC Norte, este sábado, 8 de marzo, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la Dirección de la Mujer, pondrá a disposición de las personas que quieran asistir al evento, un COLECTIVO GRATUITO.
El transporte de pasajeros saldrá a las 17,30 horas, puntualmente, desde el CIC Sur y realizara el siguiente recorrido: avenida Eva Perón- J. J. Rolón (ex San Marcos)- avenida Diaz Colodrero- Chile- avenida Francisco Saa- Cabo Gómez- Capilla San Antonio- Avenida Neustad- San Luis- Viamonte (ex vias del FFCC) Jujuy- Av Mazzanti finalizando en el CIC Norte.
El regreso del colectivo a la zona sur esta previsto para las 21 a 21,30 horas—

EL DOMINGO SE REALIZA EL 2DO ACUATLON

Organizado por la Dirección Municipal de Deportes, el próximo domingo, 9 de marzo, se llevará a cabo en el circuito de plaza Italia la 2da Competencia de Acuatlón del año 2.008.


Las actividades darán inicio a partir de las 16 horas y comprenderá el siguiente programa:
- Acuatlón de niños participativos 16 horas en pileta de Hostería “El Nono”.
- De 6 a 8 años, 2 largos de pileta y 200 metros de pedestrismo.
- De 9 a 10 año, 4 largo de pileta y 300 metros de pedestrismo.
- De 11, 12 y 13 años, 6 largos de pileta y 400 metros de pedestrismo.
A partir de las 17 horas se realizará un acuatlón de niños participativo en el riacho Goya, únicamente para aquellos que realizaron las prácticas correspondientes.
Estará destinado a niños de 10, 11, 12 y 13 años quienes nadarán desde el flotante hasta el muelle de Prefectura, tras lo cual harán 400 metros de pedestrismo.
Posteriormente tendrá lugar la segunda competencia de Acuatlón para jóvenes, damas y adultos.
La prueba comprenderá 1.300 metros de natación compartida desde Madariaga y Río, y 5 kilómetros de pedestrismo, que equivale a 4 vueltas a un circuito conformado por las calles 12 de Octubre, Ángel Soto, José M. Soto, Juan E. Martínez y finalmente 12 de Octubre.

ESTE DOMINGO COMIENZA CAMPAÑA DE VACUNACION ANTIRRABICA

La Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de Bromatología e Higiene, dependiente de la Secretaría de Bienestar Social, realizará durante los domingos 9 y 16 de marzo una campaña de vacunación antirrábica en toda la ciudad. Estará a cargo de miembros del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios – Distrito Goya.

A diferencia de años anteriores y ante la faltante de vacunas, el Municipio debió adquirir con recursos propios las dosis, que antes eran suministradas oficialmente por el Gobierno Provincial o Nacional.
La campaña de perros, gatos y otros animales se ejecutará los domingos 9 y 16 de marzo,
en los distintos barrios de Goya y continuará luego en la zona rural, de acuerdo al informe brindado por el médico veterinario Daniel Florito, a cargo interinamente de la Dirección de Bromatología, Higiene y Medio Ambiente.
En esta oportunidad se destaca la “valiosa colaboración del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios Distrito Goya, quienes son los que van a llevar a cabo las vacunaciones, colaboración que se otorga por primera vez” resaltó el veterinario.
En representación del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios, el doctor Ernesto Conti, integrante de la Comisión de dicha entidad explicó los riesgos sobre la enfermedad de la rabia, destacando que se trata de “una zoonosis, o sea que afecta tanto a los animales como al hombre y la única forma de prevenir en las personas la enfermedad es vacunando a los animales”.
“Es una enfermedad en la que no hay que dejarse estar nunca porque cuando se presenta en el ser humano, es incurable al igual que en los animales”, comentó el profesional aclarando que “la única forma de prevenir es vacunando y la campaña es gratuita”.

CRONOGRAMA DE VACUNACION MES DE MARZO
El domingo 9 de marzo se vacunara, en el horario de 9 a 18 hs., en los siguientes lugares:
1º.- Barrio 432 Viviendas – Ex Centro Comercial
2º.- Barrio 9 de Julio – Centro Comercial-
3º- Avenida Leandro N. Alem, esquina Av. Tomás Mazzanti – Plazoleta Islas Malvinas.
4º.- Jujuy esquina Antonio Méndez.
5º.- Avenida Fernando Piragine Niveyro, esquina Jujuy – Capilla San Ramón.
6º.- Barrio Sarmiento – Sala de Primeros Auxilios.

El domingo 16 de marzo, también de 9 a 18 horas, se vacunara en :
7º.- Barrio Juan XXIII – Plazoleta.
8º.- Venezuela esquina Baibiene – Ex Hospital San Juan de Dios.
9º.- Barrio 25 de Mayo – Garita –
10º.- Avenida Eva Perón, esquina Corrientes – Comisaría III-
11º.- Barrio Monseñor Devoto – Sala de Primeros Auxilios.
12º.- Barrio Resurrección – Alcantarilla frente a ex Agua y Energía.-

Plan Estratégico de Goya: SE REALIZÓ LA PRIMERA ASAMBLEA DEL AÑO DEL COCE

El Consejo Coordinador Ejecutivo (COCE), organismo en el que están representadas numerosas entidades publicas, privadas y no gubernamen- tales, inició una nueva etapa luego de que en diciembre de 2.007se presentara oficialmente el Plan Estratégico Participativo de Goya

Tras un período de receso, se realizó el miércoles por la noche, en la Casa de la Cultura, la primera asamblea del año del Consejo Coordinador Ejecutivo (COCE) del Plan Estratégico Participativo de Goya.
El objetivo de la reunión fue tratar aspectos institucionales, es decir establecer qué entidades se mantienen y cuáles se incorporan, habida cuenta que se tendría que resolver la constitución de una nueva Mesa Ejecutiva, por vencimiento de mandato o bien ratificarse a los actuales miembros.
Todos estos temas se analizaron con la participación de representantes de entidades que integran el COCE, estando presentes la mayoría de los representantes de la Mesa Ejecutiva, entre ellos el Coordinador, Daniel Jacinto Avalos; los representantes del sector social, Francisco Acevedo; del Sector Público, Benjamín Leiva; del Sector Social, Francisco Acevedo y del Sector Productivo, José López Soto.
Se destacó además la participación del Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella; el Secretario de Actas del COCE y representante de la Asociación de Comercio, Juan Pedro Gómez; la concejal Norma Zorzoli; el Secretario de Planeamiento, Diego Díaz Colodrero y el ex coordinador tecnico, Miguel Dante Gracco.
También estuvieron presentes miembros de entidades que conforman el COCE, como el Consejo Profesional de Ciencias Económicas; Consejo Plenario Vecinal, Programa Social Agropecuario, algunas asociaciones vecinales, distintas secretarias y direcciones del Municipio y representantes de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO) que se incorpora formando el COCE.

MESA EJECUTIVA

Las resoluciones más importantes fueron de aspecto administrativos e institucionales, en el sentido de que para la próxima reunión que se realizaría el primer miércoles de abril haya una ratificación de la conformación, por parte de las entidades con la designación de representantes. Quedó acordado para la próxima reunión, (se haría el 2 o 9 de abril) el acto de conformación de la nueva Mesa Ejecutiva.
Se intercambiaron también puntos de vista sobre aspectos operativos respecto a qué tareas realizar para ir consolidando las propuestas del Plan Estratégico. Entre ellas, los presentes coincidieron en hacer un taller de tipo operativo institucional referido a aspectos del ordenamiento territorial y obras de infraestructura que fue solicitada por el Secretario de Planeamiento, Diego Diaz Colodrero.

TALLER DE TRABAJO
En dicho taller, que tendrá lugar el sábado 15 de marzo, a partir de las 9,00 horas en el CIC Norte, sito en avenida Alem y Bella Vista, se analizarían temas que se deberían resolver sobre localización, por ejemplo, de algunas infraestructuras; el diseño de espacios sobre el cual se planificaría para el futuro desarrollo de la ciudad; las instalaciones de zonas industriales, y el impacto de las grandes obras como es el caso del puente Goya – Reconquista.
También, en lo que se refiere a los aspectos institucionales, se acordó hacer algún tipo de taller con participación de técnicos y consultores externos a la ciudad, sobre cuestiones acerca de la incidencia en el ámbito local de las reformas constitucionales de la provincia, y la futura modificación de la Carta Orgánica Municipal. Este última es una tarea pendiente que puede afectar el funcionamiento institucional del Municipio; los aspectos de participación social, y propuestas de presupuesto participativo o de otras herramientas de incidencia en las políticas públicas de los sectores de la comunidad.
Los participantes del primer encuentro del COCE, coincidieron también en la necesidad de implementar una campaña de difusión y explicación sobre el Plan Estratégico de Goya, en distintos ámbitos de la comunidad (escuelas, instituciones, etc.), para lo cual se armaría una publicación con un fuerte contenido didáctico en el mensaje a fin de que el PEG pueda ser comprendido por la mayoría de la población.-

Policía de la Provincia: ASUMIÓ NUEVO DIRECTOR EN LA UNIDAD REGIONAL II

El comisario inspector José Alberto Aquino sucedió en el cargo al comisario inspector Víctor Hugo Cóseres en el marco de los movimientos que la Jefatura de la Policía de la Provincia dispone habitualmente. El secretario de Gobierno, Diego Goral participó del acto en representación del Intendente Municipal

Presidido por el Director General de Coordinación Interior de la Policía de Corrientes, comisario general Juan Carlos Sotomayor, se llevó a cabo este jueves, en la sede policial de calle Evaristo López y España, el acto de asunción del Director interino de la Unidad Regional II, comisario inspector José Alberto Aquino en reemplazo del comisario inspector Víctor Hugo Cóseres.
La ceremonia se realizó desde pasadas las 10,30, con la presencia del Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral en representación del intendente Francisco Ignacio Osella, quien no pudo asistir por compromisos contraídos con su agenda de gobierno.
También participaron la edil Susana Viola, en representación del Concejo Deliberante local, el jefe de la Prefectura Goya, prefecto Oscar Leguizamón; el titular de la Subdelegación Goya de la Policia Federal, subcomisario Alejandro Cáneva Esquivel; el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comandante Carlos Marcelino González; funcionarios judiciales, de la Comisión de Apoyo Policial e invitados especiales.
Dando inicio al acto, fueron presentados los efectivos formados al Director General de Coordinación Interior, comisario general Juan Carlos Sotomayor; tras lo cual, el oficial principal José Carlos Gómez dio lectura al Memorandum mediante el cual el Jefe de Policía, comisario general Victorio Fernández dispuso el nombramiento del comisario inspector José Alberto Aquino como nuevo Director Interino de la Unidad Regional II. Y de inmediato, el comisario general Sotomayor puso en posesión del cargo al comisario inspector Aquino, dirigiéndose al personal policial presente.
Seguidamente el Director Interino de la UR II, pronunció la fórmula de práctica correspondiente tras lo cual se cumplieron las formalidades de rigor, para dar por concluido el acto.
Cabe señalar que el Director interino de la UR II es oriundo de la localidad de Manantiales, en el departamento de Mburucuyá. En tanto que Cóseres pasará a cumplir funciones en la Dirección General de Coordinación e Interior en la Jefatura de Policía.

PRESENTES
Entre los asistentes al acto se contaron también el presidente de la Cámara en lo Criminal, Julio Angel Duarte; el camarista José Luis Acosta; el Fiscal de Cámara Carlos Rivolta, el presidente de la Comisión de Apoyo policial, Luis Galarza; acompañado por Luis Santiago Gutiérrez; el agente fiscal de Instrucción Nº 2, Javier Mosquera; además de jefes policiales de distintas comisarías de Goya y las comprendidas en jurisdicción de la Unidad Regional II de la Policía de la Provincia.-