lunes, 3 de diciembre de 2007

COMENZO ESCUELA DE NATACION PARA HIJOS DE EMPLEADOS MUNICIPALES




Unos 40 niños, hijos de empleados municipales, asistieron este lunes a la jornada inaugural de la enseñanza gratuita de natación que brinda la Dirección de Deportes. Esta capacitación responde a una iniciativa de la Municipalidad de Goya de apoyar las actividades náuticas y la estimulación del deporte en general.

En el marco del programa "Aprender a nadar es un seguro de vida para toda la vida", este lunes, en las instalaciones de la Asociación Bancaria, ubicada en la zona norte de Goya,
la Dirección de Deportes dio inicio a las clases de natación, dirigidas, en esta instancia, a los hijos de los empleados municipales.
En la apertura de la Escuela de Natación, estuvieron presentes el Vicepresidente 1º del Concejo Deliberante, a cargo interinamente del Ejecutivo Municipal, Carlos Sandoval Salinger; el Director de Deportes, Gerardo Bassi, profesores de la repartición y mas de 40 niños y adolescentes, hijos de trabajadores de la comuna.
Las actividades de natación se harán los días lunes, miércoles y viernes, de 9 a 11 y se complementarán con otros eventos deportivos y de recreación, de la que participan chicos de 6 a 12 años.
El titular de la Dirección de Deportes, Gerardo Bassi destacó las excelentes condiciones del tiempo que imperaban en la jornada de hoy, y que hicieron propicio el desarrollo de las clases de natación. Bassi contó a la prensa, que en la primera jornada de la “Escuela de Natación”, participaron aproximadamente 40 niños.
“Diciembre, será el mes de tender el puente con nuestros compañeros de trabajo de la Municipalidad, y que sean los hijos de los empleados municipales, los beneficiarios de esta acción” de la Municipalidad de Goya, remarcó el profesor Bassi.
La premisa de este primer día de la Escuela de Natación fue que los chicos “aprendan a nadar, que participen en las competencias de pileta, luego que vayan al Aguas Abiertas, que participen en el Duatlón, en la Regata”, auguró el funcionario al tiempo que recalcó que se busca hacer al deporte “la herramienta de integración social”.
La asistencia de los alumnos a esta Escuela de Natación está potenciada por la reciente finalización de las actividades escolares ordinarias, y se ha intensificado la frecuencia de las clases, que serán 3 veces por semana, de 2 horas diarias.
En la coordinación de las clases, intervienen 8 profesores de la Dirección de Deportes. En tanto, en el Instituto Estrella de Belén, están trabajando 3 profesores de Educación Física, en respuesta a un pedido especial, y en la intención de “articular la mayor cantidad de actividad deportiva”

CONCEJAL SALINGER
Por su parte, el Vicepresidente 1º del Concejo Deliberante, Carlos Sandoval Salinger,
en declaraciones periodísticas, destacó la importancia del inicio de los cursos calificando al mismo como “hecho político importantísimo porque se le está dando la oportunidad a todos los hijos de los empleados municipales para que aprendan natación que les servirá para toda la vida, y que es un deporte bueno para la salud”.
“Estas son realidades que el pueblo de Goya, va a valorizar, porque es fundamentalmente para el bien de los jóvenes que son el futuro”, puntualizó el concejal Sandoval Salinger.-

EMPEZO LA RENOVACION DE CARNETS MUNICIPALES DE DISCAPACIDAD

El Consejo Municipal del Discapacitado, a partir de este lunes, 3 de Diciembre, comenzó a renovar Carnet Municipal de Discapacidad.
Esta actividad se realiza en instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) Norte de Goya, ubicado en Avenida Alem y Bella Vista, de lunes a viernes de 8 a 12 horas.
Los interesados, deberán concurrir ir munidos de original y fotocopia del Certificado de Discapacidad, DNI y Carnet Municipal.
Próximamente, se informará los días de atención en el CIC sur, para personas con discapacidad.

SE REALIZO CON EXITO LA 10º CAMINATA INTEGRADORA




Fue organizada por la Coordinadora y el Consejo Municipal del Discapacitado. Mas de tres centenares de entusiastas caminantes respondieron a la convocatoria, y recorrieron a pie, las calles de la ciudad de Goya bajo el lema “Juntos podemos” No a la Violencia. De la marcha participaron el intendente Francisco Ignacio Osella, y funcionarios de su Gabinete.

Con marcado éxito se desarrolló el domingo 2, en nuestra ciudad, la décima edición de la “Caminata Integradora”, organizada por la Coordinadora de Discapacitados y apoyada por las instituciones que forman parte del Consejo Municipal de Discapacitado.
Mas de tres centenares de personas tomaron parte de la Caminata, que se inició en plaza
Mitre, frente a la Iglesia Catedral y se extendió hasta el Batallón de Ingenieros de Monte 12, donde aguardaba la Banda de Música “Puerto Argentino” que prodigó la bienvenida a los caminantes. Estos posteriormente participaron de un refrigerio que favoreció a las personas con discapacidad, que en gran número también hicieron a pie el trayecto a través de la ciudad.
La Caminata contó con la presencia del intendente Francisco Ignacio Osella; la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi; los directores de Deportes y Prensa, Gerardo Bassi y José Luis Paleari, respectivamente. Asimismo, la Coordinadora de Discapacitados, responsable de la organización general del evento, Norma Bejarano; también, integrantes de la Dirección de la Mujer vinculadas a la problemática de “Violencia Familiar”; agentes sanitarios, y docentes de Educación Física. Estos últimos, integrantes de la Dirección de Deportes, animaron a los caminantes, acompañando a las profesoras Gabriela Refojos y Liza Kammerichs, quienes, como en anteriores ocasiones fueron las encargadas de animar a los participantes. Lo hicieron, desde una camioneta, especialmente acondicionada a tal efecto acompañadas del profesor Oscar Ferrero, y Pedro Ignacio “Nachin” Pereyra.
La marcha fue precedida por el ulular de una autobomba de Bomberos Voluntarios de esta ciudad, quienes anticipaban el avance de los caminantes, entre los cuales se contaban jóvenes con discapacidad; personas en sillas de ruedas; integrantes de asociaciones civiles; hombres y mujeres, jóvenes y niños; todos ellos, exhibiendo remeras y gorros, con las leyendas “Juntos Podemos”, que habían sido donados por comercios goyanos, como colaboración para la realización de esta ya tradicional “Caminata Integradora”.
En total se repartieron más de 350 remeras, y 150 gorros, lo que permite contabilizar con aproximación la cantidad de participantes, que a pesar del calor dijo presente a esta convocatoria a favor de la salud, y la integración, y en busca de difundir el exhorto “No a la violencia” que acompañó a la premisa “Juntos Podemos”.
Portando pancartas, letreros, y distintivos, los caminantes recorrieron las calles siguiendo el circuito ya habitual: desde plaza Mitre, sobre calle Belgrano, frente a la Iglesia Catedral; continuaron por Mariano I. Loza, hasta plaza Italia; bordearon la Costanera y prosiguieron sus pasos hacia Wenceslao Fernández y avenida Caá Guazú, y de allí hasta el Batallón de Ingenieros de Monte 12.
En ese predio del Ejército Argentino, fueron recibidos con música ejecutada por la banda “Puerto Argentino” dirigida por la teniente Rosa del Carmen Saucedo, y donde los asistentes, en especial chicos con algún tipo de discapacidad, disfrutaron de un refrigerio (jugos y facturas), además de recibir como estimulo una pequeña bolsita con golosinas.
En el Batallón de Ingenieros, la Coordinadora de Discapacitados, agradeció a todos por haber animado la 10º Caminata, y puso de relieve la colaboración que dio el comercio de Goya.

DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

El Consejo Municipal del Discapacitado con motivo de conmemorarse este lunes 3, el Día Internacional de la Discapacidad, hizo público un Mensaje dirigido a toda la sociedad.

El escrito, que lleva las firmas de la Presidente y Vicepresidente del CO.MU.DIS., Mariana Santajuliana y José Barboza, respectivamente, expresa textualmente lo siguiente:
“La discapacidad, no es solamente un problema de quien la sufre, ni de su familia, ni de su entorno, sino que es un problema indelegable y exclusivo de toda la sociedad.
Por tal motivo, toda la comunidad en su conjunto, debe aprender a convivir con sus miembros diferentes, y tratar de apoyarlos, para que logren ser autosuficientes. Que ellos adviertan que son aceptados por la comunidad, y que se le reconocen sus valores y capacidades personales. La sociedad debe optar, entre asistir y mantener al discapacitado como una carga pública, o darle las oportunidades de estudios, capacitación, y trabajo, para que se conviertan en contribuyentes.
Esta situación, requiere que el Estado, las Organizaciones Sociales Gubernamentales, Privadas, Empresariado, Fuerzas Vivas y toda la comunidad en general, se esfuercen para potenciar las políticas públicas, legislación, derechos humanos y sensibilización social. Estamos convencidos, que todos juntos podemos mejorar la calidad de vida de nuestros numerosos hermanos afectados por distintas discapacidades.
Hacemos propicia la oportunidad para compartir las siguientes reflexiones:
“Ninguna persona discapacitada puede ser plenamente ciudadana, si no participa de la producción social.
La sociedad que no es solidaria, se autodestruye, porque desatiende su esencia vital”.

MUNICIPIO Y HOSPITAL ZONAL CONCRETARON CAMPAÑA DE PREVENCION DEL SIDA




Diversas acciones informativas, impulsadas por la Dirección Municipal de la Mujer y el Hospital Zonal de Goya, culminaron con la distribución de folletería y preservativos en la vía pública.

El viernes pasado, desde las 19, en Plaza Mitre, y al conmemorarse, el 1 de diciembre, el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, un grupo de profesionales médicos del Hospital Zonal “Dr. Camilo Muniagurria”, y personal dependiente de la Dirección Municipal de la Mujer, montó un stand, donde informaron al público sobre cuestiones relacionadas a la prevención de la enfermedad.
Estas acciones forman parte de una campaña que se había iniciado el pasado miércoles, con la realización de charlas en escuelas e institutos de la ciudad, y terminó el viernes, en la plaza céntrica de la ciudad, con la presentación de un festival de rock, en el que se presentaron las bandas “2 Veces no”, y “Bizarro”.
Entre las profesionales responsables del stand instalado el viernes, en la plaza Mitre, estaban las médicas Betiana Fornasari y Rocío Portillo, del equipo de Epidemiología del Hospital Zonal, asimismo agentes sanitarios de la Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad.
Se calcula que en la plaza se hicieron entrega de aproximadamente 3 mil preservativos, y cientos de folletos informativos, relacionados con las medidas de precaución que deben tenerse en cuenta para evitar el contagio del SIDA. Así es que los agentes sanitarios y los médicos hicieron hincapié en los beneficios del uso del preservativo y otros métodos de prevención.
La premisa de los organizadores de la campaña fue concientizar a la sociedad de los riesgos de contraer la patología. Por eso se fundamentó que se entregaran el material informativo a las personas que transitaban por las inmediaciones del stand, localizado en el cruce de las calles Colón y Mariano I. Loza.
La actividad del stand, se extendió hasta la noche, cuando comenzó la actuación, en vivo de las bandas de rock, más destacadas del ámbito local. Este espectáculo congregó a centenares de personas, especialmente público juvenil, que colmó el sector de la plaza Mitre aledaño a la calle Colón donde se había montado el escenario.

domingo, 2 de diciembre de 2007

VECINALISTAS FESTEJARON SU DIA CON UNA CENA EN EL CLUB HURACAN




En el transcurso de la velada se escucharon testimonios de ex dirigentes vecinales, de actuales referentes de organizaciones barriales y de autoridades municipales quienes destacaron la optima relación que permite el trabajo conjunto a favor de la atención de las necesidades de los vecinos. Se distinguieron a ex vecinalistas, Consejos Vecinales, periodistas y funcionarios.

Con una cena servida en las instalaciones del club Huracán, los hombres y mujeres ligados a la actividad solidaria en favor de los vecinos, festejaron el viernes a la noche, el Día del Vecinalismo, en cuyo transcurso distinguieron a ex dirigentes barriales, a los Consejos Vecinales, a periodistas, y a funcionarios por sus aportes a la acción diaria de estas organizaciones de la sociedad civil que buscan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
La reunión fue organizada por el Consejo Plenario Vecinal, y tuvo la presencia de autoridades municipales, encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella, Secretarios y Directores de su Gabinete, ex dirigentes vecinales, representantes de entidades intermedias, y de organizaciones sociales, y ciudadanos en general que compartieron la celebración del Día del Vecinalismo. Entre otros, se notó la presencia de la ex coordinadora de Consejos Vecinales, Graciela Ginocchi de Lampugnani, y el actual titular de esa repartición, Carlos Alberto Domínguez.

PRESIDENTE CONSEJO PLENARIO
El presidente del Consejo Plenario Vecinal, Francisco Acevedo hizo uso de la palabra, para abrir una secuencia de discursos y entrega de distinciones y recordatorios.
Acevedo destacó la presencia de ex dirigentes, y de integrantes de otras organizaciones sociales, y luego fundamentó la entrega de distinciones a quienes calificó “parte de la historia del vecinalismo”, por su notable actuación a favor de los consejos vecinales. Entre ellos, Rodolfo González Lemos (Barrio Francisco Palau y Quer); Luis Federico Esquivo (Medalla Milagrosa), Edgardo Rodríguez (Bartolomé Mitre) y Roque Martínez (9 de Julio). Asimismo, el Consejo Plenario hizo entrega de reconocimiento a la totalidad de los consejos vecinales en funcionamiento, actualmente.
Durante la cena, los dirigentes del Consejo Plenario Vecinal hicieron también entrega de sendas distinciones a varios comunicadores sociales y periodistas de Goya por su colaboración con la tarea que lleva adelante esa organización social.
Asimismo, se escucharon testimonios varios, de actuales dirigentes vecinales, y también de la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, cuya gestión tiene como premisa el trabajo conjunto con las organizaciones barriales. Así, la funcionaria elogió la relación de la Municipalidad y los consejos vecinales, basada “en el respeto mutuo” que consideró “genera acciones siempre positivas”.

INTENDENTE OSELLA
Los anfitriones invitaron después al intendente Osella a que pronunciara un mensaje. El jefe comunal entonces evocó la época en que era concejal, y en el que se había comenzado a tratar el proyecto de ordenanza que regulaba el funcionamiento de los consejos vecinales.
El licenciado Osella puso de relieve el rol que cumplen los consejos vecinales, con los cuales se mantienen reuniones periódicas. “Nos permiten saber qué esta pasando en los barrios”, indicó y comentó que en los últimos 2 años, ha tenido “un Concejo Deliberante amigable, que nos dio una mano para gobernar bien”. En ese sentido resaltó que el Cuerpo Deliberativo había aprobado el presupuesto que prevé que “el 70 por ciento de los ingresos que tenga el Municipio se vuelque en los barrios”.
El jefe comunal goyano enumeró también obras encaradas por la Municipalidad en beneficio de los barrios, y entre ellos citó que en diciembre se alcanzarían las 30 cuadras de pavimento concretado; también “se hicieron 120 cuadras de agua potable, 70 cuadras de cloaca; 1.000 conexiones domiciliarias”.
Osella recalcó que “el 70 por ciento de los recursos con que cuenta el Municipio se volcaron a los barrios: esto tenemos que saber, es muy importante, así se hace la justicia social: que sectores que no tenían cloaca, la tengan; que los que no tenían asfalto, lo tengan; que los que no tenían la posibilidad de acceder a la informática, lo pueda hacer, así también los que no podían tener agua potable, iluminación, lo puedan tener, así se hace la política”, enfatizó el Intendente.
Aludió asimismo Osella a la importancia de tomar nota de estas cuestiones a poco tiempo de que se concrete la renovación del Concejo Deliberante, y remarcó, finalmente, el “esfuerzo de todos” los vecinos por su aporte al desarrollo del Municipio.

“LIBERAR LOS SUEÑOS”
En la parte final, Francisco Acevedo llamó la atención sobre el rol de los vecinalistas para colaborar con la gestión municipal, y reiteró conceptos que había pronunciado un año atrás citando letras de la poetisa Alicia Árnica de Nardelli. El de tener encerrados los sueños en una caja, o el de liberarlos para que se hagan realidad.
En la parte final de la velada, actuaron “Los Cunumi”, merced a una contribución de la Dirección de Cultura para la concreción de esta fiesta.-

AUTORIDADES MUNICIPALES Y PROVINCIALES PRESIDIERON INAUGURACION DE NUEVAS INSTALACIONES DE CASINOS DEL LITORAL EN GOYA




El monumental edificio esta ubicado en pleno centro de la ciudad. Su construcción implicó una inversión de varios millones de pesos. Funcionarios presentes consideraron “muy importante” a la obra para dotar a Goya de un atractivo turístico.

El intendente Francisco Ignacio Osella, y el viceintendente Rubén Darío Bassi, junto a funcionarios provinciales y municipales, e invitados especiales, participaron el viernes a la noche, del acto inaugural de las flamantes instalaciones pertenecientes al grupo “Casinos del Litoral”, y que están situadas por calle España 659, a pocos metros de plaza Mitre.
La ceremonia de inauguración se desarrolló desde las 21, y contó con la presencia del titular del grupo empresarial del casino, Jorge Alberto Goitia; el Ministro Secretario General de la Gobernación, José María Roldán; el Ministro de Hacienda de la provincia, Sergio Tressens; la Subsecretaria de Seguridad, Cecilia Gortari; el diputado provincial Pedro Gerardo Cassani; la presidenta del Concejo Deliberante local, María Isabel Niveyro; los diputados electos, Héctor López, y Raúl Martínez, además de concejales, funcionarios, periodistas e invitados especiales.
El acto se inicio con el tradicional corte simbólico de cintas, por parte de las autoridades presentes, quienes dejaron así formalmente inaugurado el nuevo establecimiento comercial.

INTENDENTE OSELLA
Minutos después hizo uso de la palabra el intendente Francisco Ignacio Osella quien destacó la inversión realizada por el grupo adjudicatario de la concesión de Casinos y que se trasunta en las magníficas instalaciones con que ahora está dotada la casa de juegos, que anteriormente alquilaba el edificio del Club Social de Goya.
En ese sentido, el jefe comunal manifestó su reconocimiento a los directivos de la empresa y su inversión plasmada en un edificio que exhibe notables características y la consideró “un instrumento que nos va a dar la posibilidad de contar con más y mejor turismo”.
El licenciado Osella señaló igualmente que “en nuestro plan estratégico, está el turismo como un tema central y tenemos que usarlos para que nos sirva, para que los turistas vengan a Goya y vuelvan luego”.
También el Intendente destacó las gestiones que está haciendo el Grupo Casinos en procura de que “Goya tenga un hotel de 4 estrellas”, y remarcó que “vamos a hacer lo imposible para que así sea”.
“Estas cosas son las que nos permiten el desarrollo del turismo, estos lugares de esparcimiento para que la gente venga a nuestra zona, a nuestra ciudad, y la pase bien. Muchas gracias a todos”, concluyó el jefe comunal.

MINISTRO TRESSENS
Luego, hizo uso de la palabra, el Ministro de Hacienda y Finanzas, contador Sergio Tressens, quien felicitó a los responsables de la empresa Casinos del Litoral, y particularizó su reconocimiento en la persona del presidente del Grupo, Jorge Alberto Goitia.
“Esto es producto, sencillamente, de la conjunción de dos grandes acciones, por un lado empresarios que provienen del sector privado y por otro políticas diseñadas del gobierno de la provincia que permiten que hoy en Corrientes se generen este tipo de construcciones”, resaltó.
Más adelante en su alocución, el funcionario provincial calificó a la obra inaugurada como “un atractivo más, para el pueblo de Goya, un servicio más, y va a ser muy importante para atraer el turismo”.

DOCTOR ROLDAN
También, se refirió a la significación del acontecimiento, el Ministro Secretario General de la gobernación, doctor José María Roldán. El funcionario puso de relieve que en tiempos relativamente recientes, la inauguración de una obra de magnitud de la que se estaba concretando “era imposible de imaginar, pero por suerte nuestra provincia, nuestro país pudo recuperarse y hoy nuevamente podemos ser protagonistas, partícipes de actos que son cantos de esperanza”.
Resaltó el funcionario que “esto es lo que a uno le da el aliciente de pensar en un futuro mejor para nosotros, nuestros hijos”.
Durante su alocución el doctor Roldán destacó “el coraje, la inteligencia, la capacidad, el patriotismo de aquellos empresarios hacia la patria chica, nuestro Corrientes, y no se olvidan de hacer las inversiones en el lugar donde viven y quizás lo hacen para que sus hijos puedan seguir viviendo en la provincia de Corrientes”.
Manifestó Roldán su convicción de que si estas inversiones se “multiplican” a través del esfuerzo de otros empresarios, en toda la geografía de la provincia, “podemos aventurarnos a pensar que Corrientes se va a encontrar en el sitial que nunca tuvo que dejar de estar, entre las mejores provincias del país”.
Autoridades e invitados se trasladaron luego, a una de las salas de juegos, donde el intendente Osella fue invitado a lanzar la primera bola de la noche, en la ruleta.
El establecimiento inaugurado tiene restaurante; snack bar; salón de eventos para 700 personas, dos salas de cine –próximas a inaugurar- además de moderna y variada tecnología en juegos.-

sábado, 1 de diciembre de 2007

ESTE DOMINGO SE HACE LA 10º CAMINATA INTEGRADORA "JUNTOS PODEMOS"


El domingo 2 de Diciembre, se realizará la 10ª Caminata Integradora “Juntos Podemos”. El evento es organizado por la Coordinadora de Discapacitados de la Municipalidad de Goya, con la participación de todas las instituciones que trabajan integradas al Consejo Municipal del Discapacitado dependiente de la Secretaría de Bienestar Social.

El punto de partida de la 10ma. Caminata Integradora será la Plaza Mitre, frente a la Iglesia Catedral, a partir de las 18 horas, y tendrá como destino final el Batallón de Ingenieros de Monte 12.
Cabe destacar que este evento – que fue declarador de Interés Municipal por Resolución Nº 6175- se realizará con la colaboración de docentes de la Dirección Municipal de Deportes y de las distintas Direcciones y Secretarías de la comuna goyana, con el apoyo del Departamento Ejecutivo.
La Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, cursó invitaciones al Consejo Provincial del Discapacitado, cuyo titular es el doctor Guillermo Seguí, como así también los organizadores de la caminata se encuentran solicitando la colaboración a toda la comunidad goyana y a los comercios de la ciudad teniendo en cuenta la magnitud de la participación de la gente.

RECORRIDO
El recorrido de la Caminata, al igual que el año anterior. Partirá desde Plaza Mitre, sobre calle Belgrano frente a la Iglesia Catedral; continuará por Mariana I. Loza hasta plaza Italia; bordeará la Costanera y seguirá por Wenceslao Fernández y Avenida Caá Guazú hasta el Batallón de Ingenieros de Monte 12. Al término de la caminata se les servirá un refrigerio a los participantes.
Este año el evento volverá a contar con la animación de las profesoras Liza Kammerichs y Gabriela Refojos quienes estarán acompañadas por otros profesores de la Dirección de Deportes.

OBJETIVO
El objetivo de esta 10ª Caminata es la integración de personas con discapacidad y hace un exhorto: “No a la Violencia” bajo el lema “Todos somos iguales y tenemos los mismos derechos. Si todos actuáramos conforme a nuestros principios, la vida sería más bella para todos”… (Madre Teresa).
Cabe indicar que la inscripción de los participantes se hará el mismo día de la Caminata en Plaza Mitre.

viernes, 30 de noviembre de 2007

DECLARAN DE INTERES CULTURAL EL LIBRO "CALLES DE GOYA Y SU HISTORIA"


La Dirección Municipal de Cultura, declaró de interés cultural al Libro “Calles de Goya y su historia” cuya autora es la profesora María Margarita Fogantini.


El trabajo literario, de 163 páginas, “da a conocer al goyano, parte de su ciudad y describe con calidad y sapiencia el origen de los nombres de cada una de sus calles”, se señala en los Considerandos de la Disposición Nº 30/07 que lleva la firma del titular del área, doctor Carlos Dante Ginocchi.
Cabe destacar que la autora de “Calles de Goya y su nombre” fue Directora Municipal de Cultura y con esta obra “destaca el quehacer de los hombres de nuestro pueblo, de nuestra provincia y acontecimientos, que ayudan a fortalecer el perfil identitatario”.
La profesora Fogantini donó un ejemplar su libro a la Biblioteca General San Martín de la Casa de la Cultura.

GESTIONES DEL INTENDENTE OSELLA POR LAS DEFENSAS

El Intendente Francisco Ignacio Osella se reunió en Buenos Aires con un consultor especializado con quien analizó “distintas alternativas posibles para modificar lo que se denomina el tramo del muro colado”, correspondiente a la futura defensa frontal de Goya. También mantuvo un encuentro con funcionarios del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

El intendente municipal Francisco Ignacio Osella se reunió este jueves y viernes en Capital Federal con consultores técnicos relacionados con las defensas de Goya.
El jefe comunal junto al Administrador General del PRODEGO, Gustavo Gabiassi y el concejal y diputado provincial electo, Héctor Maria López, se entrevistaron con el ingeniero José María Calvo, quien hizo el proyecto ejecutivo de defensas de la ciudad,
Osella dialogó por espacio de dos horas con el profesional, evaluando las distintas “alternativas posibles para modificar lo que se denomina el tramo del muro colado”.
El Intendente de Goya anticipó que transmitirá al Ministro de Hacienda de la Provincia, Sergio Tressens, los términos de esa conversación y estimó que se avanzará la semana próxima en una reunión con dicho funcionario. Igualmente señaló que analizaría este tema con el gobernador Arturo Colombi, quien estaría hoy viernes en Goya con motivo de la inauguración del nuevo edificio del Casino.
Ante una consulta periodística, el intendente Osella se refirió a la posibilidad de que se avance con el proyecto de las defensas. “Se avanzará, no tengan dudas de esto”, dijo el mandatario goyano acotando que “el crédito no ha caído, estamos trabajando para modificar esta parte. Se está trabajando duro en esto”, recalcó.
El jefe comunal afirmó que el Gobernador de la Provincia (o el Ministro de Hacienda) firmará en diciembre, el convenio de subsidiaridad para avanzar rápidamente con la “modificación y la licitación, inmediatamente”.

CON EL CFI
Por otra parte, el Intendente Osella precisó que durante su visita a la Capital Federal estuvo analizando con funcionarios del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la marcha de los programas nacionales que se están ejecutando en Goya. Son varios, entre ellos, el alfabetización digital, que implica la incorporación a la capacitación en tecnologías informáticas de las personas que se habían alfabetizado en el programa “Cuahá Porá”, considerada una “experiencia inédita en el país”.
También se analizó la posibilidad de abrir otro Centro Digital Comunitario (CEDICOM) en el barrio San Ramón.
Asimismo, en su estadía en Buenos Aires, el jefe comunal, se interesó en la factibilidad de suscribir un convenio con la Cámara Argentina de Creadores de Software, para hacer una capacitación constante, a través de alguna institución goyana que podría ser la Escuela Técnica Nº 1 “Francisco Pinaroli”.
“Es un dato muy interesante porque capacita a jóvenes de nuestra ciudad para exportar software, y tiene un valor agregado altísimo, y hay muchas posibilidades de avanzar”, indicó el intendente Ignacio Osella.-