miércoles, 13 de noviembre de 2013

6º Encuentro de Productores de Cigarros y Puros DOMINICANA DICTARA TALLER SOBRE CIGARROS Y PUROS






Durante los días 22 y 23 de Noviembre próximo, la dominicana Daysi Minier Reinoso brindará sus conocimientos en la materia y habrá un intercambio de técnica con los productores locales. El taller que dará esta tabaquera será una de las actividades del 6º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros que se realizará en Goya.

En el marco de las actividades por el sexto Encuentro de Productores de Cigarros y Puros,  la especialista dominicana Daisy Minorka Minier Reinoso dictará un taller el sábado 23 de noviembre en la ciudad de Goya.
El lugar elegido será las instalaciones de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes Ltda. ubicada por avenida Neustadt y J. J. Rolón.
En la ocasión, Minier Reinoso brindará sus conocimientos en la materia, y habrá un intercambio de técnica con los productores locales.
Minier Reinoso  es una “tabaquera” de República Dominicana que vino a vivir a la República Argentina.
Desde el mismo momento en que la Argentina la acogió se dedicó de lleno al trabajo de armadora de cigarros. No solo se conformó con eso sino que, merced a su destacadísima labor, es permanentemente requerida por los medios orales, escritos y televisivos para mostrar y enseñar su arte traído de la República Dominicana. Es común verla torcer, encapar y explicar en el Canal de TV C5N en vivo y en directo, realizar exhibiciones para Davidoff Argentina.
El Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina le pidió la realización de un video explicativo para ser difundido entre aprendices por todo el país.
Este mes de Noviembre dictará un taller de armado de puros en Goya, una de las principales zona tabacaleras argentinas

CIERRE DEL ENCUENTRO
El taller que dará esta tabaquera será una de las últimas actividades del 6º Encuentro. Ese mismo sábado habrá visitas a chacras de productores de tabaco criollo correntino. Y cerca de la hora 13 se realizará un almuerzo de camaradería,  con lo cual se realizará el cierre del Encuentro, y entrega de reconocimientos.-


INSPECTORES PROVINCIALES REALIZARON CONTROL COMERCIOS DE CARGA VIRTUAL


Integrantes de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia de Corrientes estuvieron en Goya. Realizaron un primer control a los comercios de nuestra ciudad que cobran un adicional o plus en la carga virtual o venta de tarjeta a los vecinos que utilizan el servicio de telefonía móvil.

La Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia de Corrientes a cargo del doctor Juan José López Desimoni, luego de la presentación realizada por la Defensoría de los Vecinos de Goya, el pasado 7 de Octubre, envió el lunes 11 de noviembre a los inspectores del organismo a nuestra ciudad con el fin de realizar los controles necesarios sobre todos los Comercios de Goya que venden saldo virtual o tarjetas telefónicas cobrando un adicional o plus.
Así los inspectores, conjuntamente con el Director de Defensa del Consumidor, contador Jesús Orlando Seniquiel, previo a realizar la recorrida por nuestra ciudad, visitaron la sede de la Defensoría de los Vecinos, en donde informaron al doctor Mariano Hormaechea, cual era la tarea a realizar.
El equipo de Defensa del Consumidor de la Provincia, entregó además documentación y afiches sobre ciertas disposiciones establecidas por la Sub-Secretaria como ser el derecho de los consumidores a no ser sometido o sujeto a "restricciones de días y horas para el cambio de un producto" como así también la obligatoriedad que tienen los comercios de tener a disposición el "Registro de Quejas, Reclamo y Sugerencias", todos dispuestos por la Ley 24.240 Defensa del Consumidor, 22802 Lealtad Comercial, 20680 Abastecimiento y Leyes Provinciales 4.811 y 3.802.
INSPECCIONES A COMERCIOS
Durante toda la jornada del día lunes 11, los inspectores recorrieron la ciudad visitando los distintos comercios para realizar las constataciones y actas pertinentes a aquellos que fueron encontrados en infracción de las disposiciones normativas que regulan la materia.
También se ha notificado a los mismos que está en plena vigencia de la Disposición N° 0023/2012 de fecha 19 de Octubre de 2012 de la Subsecretaria de Comercio y Defensa del Consumidor la cual dispone el carácter obligatorio del cumplimiento de la Ley 24.240 (Ley de Defensa del Consumidor), la Ley Nº 25156 y Ley Nº 22.802 en relación al cobro del plus, cargo o adicional en la comercialización de tarjetas telefónicas prepagas y/o carga saldo virtual telefonía móvil y/o uso de cabinas de telefonía pública, así como también de la obligatoriedad de contar con el "Registro de Quejas, Reclamo y Sugerencias".
Cabe recordar, que la Defensoría de los Vecinos de Goya, a cargo del doctor Mariano Hormaechea, viene realizando distintas acciones en defensa de los Derechos de los Vecinos de la ciudad en su carácter de Consumidores y Usuarios.
Entre ellas, se realizaron RECOMENDACIONES a la Cámara de Comercio de la ciudad a los fines de informar a la entidad del incumplimiento existente a las disposiciones de la Ley 24.240, realizándose además, comunicados de prensa a través de distintos medios y repartiéndose carteles a los distintos comercios que se adherían al cumplimiento estricto de las disposiciones legales.-


TEMPORAL CAUSÓ CONSIDERABLES DESTROZOS EN VIVERO MUNICIPAL


El temporal de lluvia y granizo que se desató en la madrugada del pasado sábado 8 de noviembre causó importantes estragos en las plantas que se encuentran al aire libre en el vivero municipal. Aunque los principales daños observables son en las estructuras de los nueve invernáculos existentes.

Las piedras provocaron roturas en las carpas plásticas tanto en las del techo como en los laterales y la acumulación de las mismas hizo que se embolsen las coberturas causando roturas hasta de las medias sombras que las protegen las plantas de la radiación solar.
Las coberturas plásticas de los invernaderos fueron dañadas en su totalidad las cuales quedando inutilizables. También se produjeron daños en las estructuras de madera de algunos invernaderos.
Los perjuicios ocasionados son significativos para el normal desarrollo de la producción de plantines ornamentales.
El Vivero Municipal depende de la Dirección de Producción Primaria y Recursos Naturales, cuya titular es Marcelo Palacio.

Precisamente Palacio resaltó que durante su gestión al frente del área que conduce, se priorizo la activación del Vivero Municipal, que al comienzo poseía 3 invernaderos y cuenta con 9 invernaderos.-

DOCTOR MARINCOVICH ATIENDE EN PARAJE SAN ANTONIO


La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, brinda asistencia médica gratuita, para pobladores de la zona rural del Departamento, en diferentes operativos semanales.

Los días jueves, de cada mes, la atención médica está a cargo del doctor Mateo Marincovich quien, este 14 de Noviembre encabezará un operativo en la Escuela Nº 718 de Paraje San Antonio.
El jueves 21 de noviembre, en tanto, el médico y concejal atenderá en la Escuela Nº 745 Rosa Guarú de Paraje Casualidad, mientras que el 28 de Noviembre lo hará en la Escuela Nº 741 de Paraje Alamos.-


martes, 12 de noviembre de 2013

Micro emprendimientos MUNICIPIO IMPULSO MÁS DE 120 PROYECTOS PRODUCTIVOS


El Municipio de Goya realizó hasta la fecha, más de 121 proyectos productivos, que demandaron un financiamiento total de 628 mil pesos. Esto fue el resultado de las gestiones de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya, a través de la Oficina de Microemprendimientos y otras dependencias.

Desde el inicio de sus activcidades, la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, que conduce el contador Daniel Avalos, se propuso una política activa de apoyo a los emprendedores goyanos, tanto del área urbana como del sector rural, ya sea con las gestiones para obtener el apoyo de diversos programas nacionales o con recursos municipales.
Es así que se desarrolló una red de trabajo conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil para presentar propuestas de carácter integral. Así, la Cooperativa de Tabacaleros, la EFA Coembotá de Maruchas, la Cooperativa Cruz de los Milagros de Punta Batel y el propio Municipio de Goya presentaron un Plan Integral  en el que solicitaban la suma de $ 1.150.000 con destino al apoyo a 371 familias que congregaban las cuatro organizaciones administradora de fondos.
El apoyo estaba previsto para pequeños productores ganaderos, productores de granja y artesanías y a microemprendedores y cooperativas de trabajo. 
Se presentó esto en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”. El resultado fue positivo pero parcial ya que recibieron aportes las entidades de la sociedad civil pero el Municipio no pudo acceder a los fondos por problemas administrativos originados en rendiciones incompletas de la gestión anterior.
OTROS PROYECTOS
A partir del año 2007 la Oficina de Microemprendimientos tiene la tarea de formular, elaborar  y evaluar proyectos productivos, como así también el seguimiento a los mismos.
Estos fueron financiados por diferentes programas: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación; Programa Herramientas por Trabajo y Empleo Independiente y Entramados Productivos.
A través del Programa Herramientas por Trabajo: se financió a 23 proyectos productivos (cría de cerdos, herrería, gastronomía, verdulería, taller de costura, librería, carnicería, carpintería y peluquería) de los cuales fueron beneficiados 45 emprendedores, con un total de 287.091.pesos.
Por medio del Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos, se refinanció a 16 proyectos productivos (taller de costura, peluquería, gastronomía, librería, herrería, carpintería y artesanía) de los cuales fueron beneficiados 32  emprendedores, con un total de 100.000 pesos.
Asimismo, con el programa Fondo de Reconversión de Redes, de la Nación,  se financió a 19 proyectos unipersonales, comerciales y comunitarios (carpintería, caligrafía, taller de costura, artesanía, producción hortícola, jardinería, refrigeración, vivero, apicultura y biblioteca) con un total de 31.120 pesos.

CON RECURSOS MUNICIPALES
Por otra parte, hubo apoyo a emprendedores con recursos municipales. Se prestó colaboración en la elaboración y formulación de 4  proyectos productivos (jardinería, gastronomía y artesanía) ordenados por el Intendente, con un total de 24.270 pesos.
Hasta la fecha se otorgaron 59 microcréditos (taller de costura, carpintería, vivero, gastronomía, elaboración de chacinados, kiosco, taller de electricidad y refrigeración, jardinería, cotillón, peluquería, artesanía, marroquinería, producción avícola, tejido, manualidades, reparación y fabricación en fibra de vidrio) con un total de $185.600.

En resumen, hasta la fecha se realizaron 121 proyectos financiados por los distintos programas, por un total de $628.081,00 pesos.-

Zona sur de Goya COMENZO NUEVA OBRA DE PAVIMENTO EN BARRIO INDEPENDENCIA


Personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos inició una nueva obra de pavimentación en el barrio Independencia. Los trabajos se desarrollan por la calle Tucumán, entre avenida Sarmiento y calle Independencia.

El intendente Francisco Ignacio Osella, supervisó el inicio de una nueva obra de pavimentación en el barrio Independencia, ubicado en la zona sur de la ciudad de Goya.
Esta será la segunda cuadra de pavimento que se ejecuta en ese sector de calle Tucumán, entre avenida Sarmiento y calle Independencia, por el sistema “mita y mita”.
Así, los vecinos contribuyen con parte del cemento, en tanto que el resto del cemento, y demás materiales, mano de obra y maquinarias es aportado por la Municipalidad.

El mes pasado se había inaugurado en el mismo barrio, el pavimento en calle Tucumán, en el tramo comprendido entre las calles 1º de Mayo e Independencia.-

EL 1 DE DICIEMBRE SE HARA LA 16º CAMINATA INTEGRADORA


Organizada por la Coordinadora de Discapacitados, el domingo 1 de diciembre se llevará a cabo en Goya la 16º Caminata Integradora “Juntos Podemos” No a la Violencia. Del evento tomarán parte todas las instituciones que trabajan integradas al Consejo Municipal del Discapacitado dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social.

La 16º Caminata Integradora se pondrá en marcha a las 18 horas, desde Plaza Mitre, frente a la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario”, donde los participantes partirán con destino al Batallón de Ingenieros de Monte XII.
Al igual que años anteriores tomarán parte de esta caminata representantes e integrantes de instituciones que trabajan con personas discapacitadas entre las que se encuentran APIPE, ADAPED, CIEE, Escuela Especial Nº 2 –Sección Ciegos-, Catequesis Especial, Club de Leones, Rotary Club, Consejo Municipal del Discapacitado, así como también las distintas Direcciones y Secretarías municipales, y la Escuela de Artes Plásticas.
Los caminantes partirán desde Plaza Mitre, sobre calle Belgrano frente a la Iglesia Catedral y continuarán por Mariano I. Loza hasta Plaza Italia. Bordearán la Costanera y seguirán por Wenceslao Fernández y Avenida Caá Guazú hasta el Batallón de Ingenieros de Monte 12, donde serán agasajados con un refrigerio.
El evento contará con la animación de profesores de la Dirección de Deportes.
La Caminata Integradora “Juntos Podemos” No a la Violencia se realiza hace 16 años como manifestación de la integración de personas con discapacidad.
Quienes deseen compartir esta experiencia podrán acercarse ese mismo día a la Plaza Mitre e inscribirse oportunamente.-


Con charlas y controles RECORDARAN EN GOYA DIA MUNDIAL DE LA DIABETES




Los controles se harán esta semana en el Hospital Regional. El sábado, en el CIC Sur, habrá una jornada de educación destinada a toda la población donde se informará sobre esta enfermedad, como la alimentación saludable, y la importancia del ejercicio físico.

Desde este lunes, el Hospital Regional de Goya, con la colaboración de la Municipalidad, realizará acciones formativas y controles de glucosa con motivo de la celebración, el 14 de noviembre, del Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad metabólica cada vez más extendida y que afecta ya a alrededor del 14% de la población en las sociedades desarrolladas.
El Servicio de Diabetes del Hospital realizará desde hoy y hasta el 15 de noviembre, controles de glucemia, presión arterial, peso, índice de masa corporal, y examen y detección del pie diabético de riesgo.
Los interesados deben anotarse en el sector Estadísticas del Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria, desde las 8 horas, para una mejor organización.

EN EL CIC SUR
El sábado 23 de noviembre, en las instalaciones del CIC Sur, desde las 9 se desarrollara una jornada de puertas abiertas durante las cuales facilitarán información sobre qué es la diabetes y sobre la necesidad de controlar la alimentación así como los beneficios del ejercicio físico para prevenir dolencias crónicas como puede ser esta enfermedad.
También se informará sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad y su relación con la hipertensión arterial, sobrepeso u obesidad. .
Niveles altos y permanentes de glucemia degeneran a la larga en otras patologías severas que pueden afectar de manera fatal al corazón y los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones. Además, las personas con diabetes también corren un mayor riesgo de desarrollar infecciones.
El lema de las actividades de este año es “Diabetes: protejamos nuestro futuro”, lo que representa claramente la necesidad de detectar esta enfermedad que padecen 10 de cada 100 personas y el 50 por ciento de ellas ignora su diagnostico.-



OBRAS PUBLICAS REALIZA BACHEO EN CAMINO AL PUERTO


Una cuadrilla de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos llevó a cabo durante los últimos días un extenso trabajo de bacheo en el camino al Puerto Exterior de Goya.

En distintos tramos de esa transitada artería el personal municipal, con camiones y otros equipos procedió al arreglo de diversas roturas que presenta la cinta asfáltica que conduce al Puerto Boca.
Estas tareas se desarrollan en el marco de un amplio programa de bacheo que se lleva a cabo en toda la ciudad de Goya, por medio del cual la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realiza la reparación del trazado de importantes arterias, tanto de la periferia como del radio céntrico con lo que se sigue mejorando paulatinamente la red vial de Goya.

Se trata de una obra que debido a lo extenso del trayecto se ha ido realizando en forma paulatina y se continuará en los próximos días.-

Certamen para concientizar a los jóvenes COLEGIOS DE GOYA Y LA MICRO REGION COMPITEN EN CONCURSO EDUCACION VIAL


Por séptimo año consecutivo se hará este miércoles, el Concurso de Educación Vial organizado por la Escuela Técnica “Valentín Virasoro” y la Municipalidad de Goya. Participarán estudiantes secundarios de 19 establecimientos de la ciudad, la zona rural y la Micro Región.

Este miércoles 13 de noviembre, en el estadio del Club AMAD, desde la hora 9 se realizará el VIIº Concurso de Educación Vial “Valoremos la Vida”, organizado por la Escuela Técnica “Valentín Virasoro” y la Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de Tránsito.
De esta justa del saber participarán representantes de 19 Establecimientos educativos de Goya y la región, entre las que se cuentan al Colegio Secundario de Buena Vista;  Colegio Polimodal “Dr. Rubén Darío Casco” de Lavalle; Escuela Sagrado Corazón de Jesús”; Escuela Técnica Nº 1 “Arq. Francisco Pinaroli”; Instituto Hispanoamericano; Instituto “Gral. José de San Martín”; Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza”, e Instituto “Santa Teresa de Jesús”.
También lo harán estudiantes de la Escuela Normal “Dr. Hipólito Baibiene”, de Santa Lucía; Colegio de Colonia Carolina Anexo “Paraje Álamos”;  Colegio “Dr. Juan Eusebio Torrent”;  Secundario “Maestro Daisaku IKeda” de Santa Lucia; Escuela Profesional “Magdalena Güemes de Tejada”;  Escuela Agrotécnica “San Isidro Labrador”; Instituto Modelo para el Tercer Milenio (IMTEMI); Escuela Comercial “Dr. Roberto López Alvarado”;  Colegio “Francisco Traversaro”, de  9 de julio;  Colegio Privado de Santa Lucia y Escuela Técnica “Valentín Virasoro”.

EL CONCURSO
Tras el acto inaugural que será presidido por autoridades municipales encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella, y de la Escuela Virasoro, se desarrollará el certamen con cinco rondas de preguntas.
Participarán 6 alumnos de cada Colegio. Se procederá a la entrega de preguntas tipo “múltiple choice”, al grupo de cada escuela participante y se le otorgará un tiempo para seleccionar la respuesta correcta. Si hay empate hasta la quinta ronda, luego se harán preguntas orales.
El concurso nació a partir de un proyecto presentado por la profesora Susana Manzanares de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, y con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito, y el apoyo de una empresa. En todo este tiempo ha dado buenos resultados en la región, ya que los colegios, año a año, se suman al concurso con particular interés.
La intención es que los estudiantes se interesen en la temática de la seguridad vial. El material de estudio que recibieron fue proporcionado por el Consejo Provincial de Seguridad Vial, e incluyó con spots publicitarios, Ley de Tránsito.
El jurado estará integrado por el coordinador de Educación y Seguridad Vial del Ministerio de Educación, Daniel Umbert; Leandro Mazzaro, quien es el secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Seguridad Vial, y el perito en Accidentología, Alejandro Stortti, quien se desempeña en la Dirección Municipal de Transito.

Con el certamen se pretende concientizar a los más jóvenes en la seguridad de que ellos serán los futuros conductores de vehículos automotores.-