miércoles, 22 de mayo de 2013

17 FAMILIAS FIRMARON BOLETO DE COMPRA VENTA DE TERRENOS DONDE VIVEN



El intendente Francisco Ignacio Osella presidió el acto de firma de boletos de compra – venta  que beneficiará a 17 familias que habitan en tierras fiscales en la zona sureste de Goya. Abonarán un precio simbólico por el terreno en el que viven hace más de veinte años y se transformarán en propietarios de los mismos.

Durante un sencillo acto realizado este miércoles, en horas del mediodía, y que fue presidido por el intendente Francisco Ignacio Osella, se concretó la firma de boletos de compra venta de terrenos con 17 vecinos, en el marco de la ordenanza 723/96 que regula la venta de tierras fiscales a favor de particulares con más de 20 años de posesión en el espacio que habitan.
El jefe comunal se hizo presente en una de las casas que forma parte del barrio 24 Viviendas, donde se realizo la firma de la documentación. Estuvo acompañado en la ocasión por el Asesor Letrado Municipal, Marcelo Frattini y Sebastián Micelli, de la misma área.
Los lotes están ubicados en la zona sureste de Goya, en la manzana 36 del barrio Esperanza, situados entre las calles San Luis, Mendoza, Rosario Vera Peñaloza, y José Manuel Estrada.
Son viviendas construidas durante la gestión municipal del intendente Gerardo Urquijo (años 1986-87), a través del programa de Viviendas EPAM., con fondos del gobierno nacional de esa época.
En el sencillo acto, cada familia firmó, junto al Intendente, un documento a partir del cual podrá abonar a un precio simbólico su terreno y, de esta manera, hacer efectiva la propiedad sobre el mismo.

INTENDENTE OSELLA
Al hacer uso de la palabra, el Intendente Osella reconoció el esfuerzo y la perseverancia de los vecinos que deseaban regularizar la situación de los terrenos que ocupaban.
“En el año 2011 tuvimos la Ordenanza, y no es fácil resolver toda la problemática jurídica, de la tenencia y la propiedad de la tierra donde uno vive, en este caso se ha resuelto”, dijo el mandatario.
Y agregó: “Con todos ustedes estuve reunido en el barrio para resolver el tema. Hemos encontrado la solución. Hay otros vecinos que están haciendo gestiones en este momento, como los del barrio 1º de Mayo, lo importante es que ya está regularizado”, remarco el jefe comunal.
“Todas esas cuestiones son importantes, los felicito a todos, porque empujaron y tuvieron la iniciativa. Si se tiene voluntad, las cosas se hacen, y es lo que tuvieron ustedes: voluntad permanente de lograr ese objetivo. Hoy ya tenemos regularizada la situación”, recalcó.
Luego del acto de firma de la documentación, los vecinos le expresaron su profundo agradecimiento por la gestión de la Municipalidad para regularizar la situación dominial de los terrenos donde edificaron sus viviendas, después de 25 años.
Por eso los vecinos, como Patricia Lemes Camarero y Gregorio Clementino Quiróz manifestaron su reconocimiento hacia el Intendente Osella porque pudieron transformarse en titulares de sus propios terrenos y casas, a un precio simbólico.
“Estoy orgullosa por el Intendente que tenemos. Nos ha demostrado su apoyo, su respaldo en todas las gestiones”, dijo la vecina Camarero.
En tanto que  Quiroz destacó la predisposición e interés mostrado por el jefe comunal para darle una respuesta a los vecinos. “Nuestro agradecimiento por venir a dar y estar con nosotros. Este ha sido el momento que esperábamos, y estamos conformes por tener nuestro propio terreno”, dijo el flamante propietario.
BENEFICIARIOS

Los vecinos que firmaron los boletos de compra venta fueron: Presentación Godoy; Juana Marciana Benítez; Clorinda Beatriz Giménez; Paulina Lorenza Barrios; Patricia Lemes Camarero; Ramona Gertrudis Pérez; Ramón Anselmo Martínez; Raúl Luis Sandoval; Olma Estela Speranza; Raúl Armando Ortiz; Carlos Alberto Godoy; Eugenio Manuel Alegre; Martína Gladis Centurión; Gregrorio Clementino Quiróz; Hugo Daniel González; Susana Beatriz Borda; Ricardo Ruperto Sánchez.-

SECRETARIO DE GOBIERNO ENTREGO AYUDA A ESCUELA DE PUERTO BOCA


La iniciativa promovida desde la Secretaría de Gobierno forma parte de una colaboración permanente que brinda la Municipalidad de Goya hacia las escuelas de nivel primario, en especial las que funcionan en las zonas rurales y el Puerto.

En la Escuela 348 “Doña Goya” de Puerto Boca, el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral hizo entrega este miércoles, a la mañana, de útiles escolares, destinados a los niños que concurren a ese Establecimiento educacional.
Una cálida bienvenida dio la comunidad educativa al doctor Goral, quien les llevó materiales didácticos, útiles y otros elementos. El Secretario de Gobierno fue recibido por la directora, Liliana Benítez, y por las docentes.
El funcionario entregó kits conformado, cada uno, por cuadernos, diccionarios y libros de estudio, lápices, fibra, cartucheras, biromes, gomas, que fueron recibidos por los alumnos durante un sencillo acto realizado esta mañana en la Escuela distante a varios kilómetros del centro de Goya.
El doctor Goral estuvo acompañado en la ocasión por Irina López Escobar quien es la encargada de la relación con las escuelas de la zona rural y de la zona del Puerto.
El acto de este miércoles es la continuidad de una serie de acciones encaradas por la Municipalidad de Goya, a partir de la iniciativa de la Secretaría de Gobierno,  que desde principios de años comenzó a trabajar en coordinación con los directivos escolares de la zona rural para tratar de colaborar y dar respuesta a distintas necesidades de esas escuelas. 
Anteriormente, la Municipalidad había ayudado a numerosas escuelas rurales, con tareas de fumigación, desmalezamiento; limpieza de tanques de agua, algunos arreglos específicos, entrega de elementos de limpieza, entre otras cosas.


En el Teatro Municipal LOS JOVENES LE CANTAN A LA PATRIA

Jovenes musicos y cantores integrantes de la Nueva Trova goyana

La Municipalidad de Goya desarrollará una serie de actividades de conmemoración, que se iniciarán este viernes 24, con la vigilia musical “Los jóvenes cantan a la Patria”. Actuarán la nueva Trova Goyana y Brisas Mercedeñas.

Este viernes, 24 de Mayo, desde las 21,30, en el Teatro Municipal se desarrollará la Vigilia del 25 “Los jóvenes cantan a la Patria”. El evento musical es organizado por la Dirección de Cultura y en la ocasión actuarán la Trova Goyana y Brisas Mercedeñas.
En el Teatro Municipal, la Dirección de Cultura presentará un espectáculo artístico de importantes dimensiones, para a la medianoche dar la bienvenida Al 203º  cumpleaños de la Patria
En la Vigilia actuarán los integrantes de la llamada “Nueva Trova goyana”; conformada por jóvenes ganadores del concurso de música y canto “Pre – Surubí” que se llevó a cabo en los últimos tres años.
Tocarán: el Conjunto Instrumental, “Cuimbae Purajhei”, (“Canto de varones”) integrado por los hermanos Rodríguez, oriundos de nuestra ciudad; Agustín Diez; Daniel Barbona en guitarra y Catalino Barbona en acordeón; María Amor Blanco; Emanuel Blanco, Camila Gómez y su banda “La postal”, Damián Ayala.

BRISAS MERCEDEÑAS
También se presentarán los jóvenes de “Brisas Mercedeñas”, quienes fueron  ganadores del certamen de música y canto Pre Surubí. 2011, ya actuaron en una de las jornadas del programa Paraje Porá y en la Fiesta Nacional del Chamamé.
Este es un  conjunto mercedeño formado por adolescentes de gran proyección artística. Ellos son por Agustín Niz, en guitarra; Gastón Montenegro, en bandoneón;  Nicolás Celtzer, en bajo, quienes pese a su juventud ya tienen una importante trayectoria en el mundo de la música.
Entre sus trabajos discográficos se destaca  “Tributo a nuestros grandes del Chamamé”. Su primera actuación como conjunto fue en eI Encuentro de Chamamé Joven, ahí se presentaron como “Los Poracitos”.  
Bajo este nombre se presentaron después en el Pre Festival de Mburucuya y Pre Federal,  en los años 2010-2011. Luego pasaron a denominarse “Brisas Mercedeñas”.
En el espectáculo del viernes brindarán un concierto donde harán un repaso de sus mejores temas.

El sábado 25 de mayo, en la plaza Mitre, desde las 9,45 se realizará el acto central conmemorativo de la formación del Primer Gobierno Patrio, y por la tarde, desde las 16,00 horas, en la intersección de avenida Sarmiento y Caá Guazú, tendrá lugar un Festival libre de conjuntos chamameceros en homenaje a Mario Millán Medina con la actuación de Juancito Guenaga y músicos y cantores que quieran participar.-

EL 31 DE MAYO VENCE PRORROGA DEL INMOBILIARIO


La Municipalidad de Goya resolvió prorrogar la fecha de vencimiento de la 1ra cuota o pago total del Impuesto Inmobiliario, año 2.013, hasta el 31 de Mayo próximo.

Tal decisión fue adoptada en razón de que muchos contribuyentes, por distintos motivos, no pudieron cumplir con el pago de sus tributos municipales.
Ahora, con la prórroga del plazo de vencimiento, podrán regularizar su situación con el Municipio.

El Impuesto Inmobiliario se puede abonar de lunes a viernes en el Edificio Municipal o la Dirección de Transito, en el horario de 7,00 a 12,30 horas, así como también en el Banco de Corrientes.-

PRESENTAN EN GOYA LOS “JUEGOS CORRENTINOS 2013”


 La Dirección Municipal de Deportes se encuentra organizando en Goya la instancia local de los “Juegos Correntinos 2013”, cuyo objetivo es la participación de niños, jóvenes, adultos, personas con discapacidad, de cualquier edad, sexo o nivel social, no solamente del ámbito deportivo, sino también del ambiente de la cultura.

En tal sentido la repartición municipal conducida por la licenciada Julia Fernández Urdapilleta ha cursado invitaciones a los clubes, establecimientos educativos y organizaciones barriales a fin de participar de esta instancia a desarrollarse durante los meses de Junio y Julio en nuestra ciudad, en las distintas disciplinas deportivas que comprenden estos juegos.
A fin de informar de una manera más completa todo lo relacionado a los Juegos Correntinos 2013, la Dirección Municipal de Deportes convocó a todos los interesados al lanzamiento del evento, a realizarse este jueves, 23 de mayo, a la hora 20, en el Salón de Acuerdos del edificio municipal.-


ENTREGA DE CERTIFICADOS EN CEDICOM BARRIO BELGRANO


Este jueves, 23 de Mayo, a las 18,30 horas, se llevará a cabo el acto de entrega de Certificados a los alumnos del Centro Digital Comunitario (CEDICOM) del Barrio Belgrano.

La ceremonia tendrá lugar en dependencias del CEDICOM,  donde recibirán sus certificados numerosas personas que se capacitaron gratuitamente mediante el programa Goya Comunidad Digital.- 

martes, 21 de mayo de 2013

Intendente Osella y el gobernador Colombi INAUGURAN PAVIMENTO EN AVENIDA PERON Y CALLES JOSE GOMEZ Y ALEMANIA



Habilitarán dos cuadras de pavimento en inmediaciones del ex predio del Ferrocarril, y el tramo que conecta a la avenida Perón, desde avenida del Trabajo hasta   Eva Perón, además del flamante sistema lumínico.  Se trata de obras de fundamental importancia para descongestionar el tránsito vehicular en la zona sur de Goya.

Este miércoles 22, a las 20 horas, el Intendente Francisco Ignacio Osella y el Gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, inaugurarán las obras de pavimentación de la avenida Presidente Juan D. Perón, y luego harán lo propio en las calles José Gómez y Alemania que recientemente se finalizaron, ambas en el sector sur de la ciudad.
La nueva cinta asfáltica de la avenida Presidente Perón tiene 270 metros de largo y 10 de ancho, y se extiende entre avenida del Trabajo y Eva Perón. La obra fue ejecutada a través de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, con el aporte conjunto de la Provincia y la Municipalidad, y permite la conexión directa con los barrios de la zona sur de la ciudad de Goya.
También, personal de Luminotecnia instaló en todo el sector un nuevo sistema de alumbrado             colocando 6 jirafas con equipos de sodio de 400 watts, y 10 columnas bajas con “globos” de 150 watts de potencia. 

CALLES ALEMANIA Y JOSE GOMEZ
Por otra parte, en la noche de este miércoles, desde las 20,30 se habilitará la obra de pavimentación realizada por el Municipio en las calles Alemania y José Gómez, frente al predio del ex ferrocarril.
La obra de asfaltado comprende dos cuadras, y se ejecutó con recursos de la Provincia y el Municipio, a través del Plan Hacer. Permite unir con cinta asfáltica a las avenidas Presidente Perón y Sarmiento y contribuye a descongestionar el tránsito en ese sector de la ciudad de Goya.
En ese sector, el PRODEGO construyó, previamente, 500 metros de pluviales. En esta obra, se utilizaron caños de polietileno de 40 centímetros en baterías de a 2 tubos, y 12 bocas de tormenta.
Asimismo, en el marco de este proyecto, se pavimentó una cortada o “colectora” que empalma desde avenida Presidente Perón con la calle Alemania.
Complementando esta obra vial, el personal del Departamento de Luminotecnia de la Municipalidad de Goya, instaló un nuevo sistema de alumbrado público en las dos cuadras pavimentadas de las calles Alemania y José Gómez, así como en la “colectora”, que desemboca en las arterias mencionadas.
Son  3 “jirafas” para alumbrado público en la calle Alemania, en el tramo comprendido entre avenida Perón y José Gómez y otras 2 en la calle “colectora” que empalma desde avenida Presidente Perón con calle Alemania.
Asimismo, 3 columnas más por la calle José Gómez, entre avenida Sarmiento y Alemania. En todos los casos, equipos tienen lámparas de sodio de 250 watts de potencia.
De esta manera, miles de pobladores de la zona sur, podrán transitar desde o hacia sus hogares por calles pavimentadas, lo que evitara pérdidas de tiempo, además de las múltiples mejoras que traen aparejadas obras de este tipo.-

NUEVOS SEMAFOROS
También se habilitará el miércoles el sistema de semáforos, cuya instalación fue promovida por la Dirección de Tránsito y realizada, en la parte técnica, por personal de Luminotecnia en la esquina de avenida Presidente Perón y avenida del Trabajo.
Se trata de un semáforo de cuatro movimientos, con tecnología LED, de última generación, y que contribuirá al ordenamiento del tránsito en ese sector.-

Municipio de San Isidro GOBERNADOR COLOMBI PRESIDIRA PRIMER ACTO INSTITUCIONAL



Las autoridades municipales y provinciales, tomarán parte, este jueves 23, de las celebraciones que se transformarán en las primeras del Municipio de San Isidro, como tal, desde su creación. Se inaugurará un consultorio odontológico y se procederá a la firma del contrato de ocupación del suelo para la futura estación transformadora de energía a construirse en paraje Stella Maris.

El Gobernador de la Provincia Ricardo Horacio Colombi, junto al intendente Francisco Ignacio Osella participará este jueves, 23 de Mayo, de los primeros actos institucionales de San Isidro, como flamante Municipio.
Cerca de la hora 10, se realizará la ceremonia organizada por la Comisión Vecinal de este pueblo que abarca la 4ta y 5ta sección del Departamento Goya. El acto se
desarrollará en la plazoleta “Ramón Brest” ubicada frente a la Capilla, a fin de albergar a los invitados especiales y a toda la feligresía local.
Primero, se recibirán a las imágenes de localidades cercanas y representantes de 15 escuelas de la zona. Luego habrá una misa en honor a San Isidro Labrador, patrono del antiguo paraje.
Más tarde, se entonará el  Himno Nacional Argentino con el acompañamiento de la Banda de Música “Puerto Argentino” del Batallón de Ingenieros Monte 12. Y se escucharán varios discursos, entre ellos el del presidente de la comisión vecinal, del autor del proyecto de Ley de municipalización de San Isidro, Pedro Cassani y del Gobernador de la Provincia.
En la oportunidad, las autoridades entregarán a los directivos de la Comisión Vecinal, la ley 6197/13 recientemente promulgada y que creó el Municipio de San Isidro.
Asimismo, se descubrirá una placa conmemorativa en la misma plaza, y se inaugurará la sala de odontología que funcionara en el SAPS de San Isidro Los equipos de odontología habían sido donados por el doctor Roberto Silvero.
Posteriormente se procederá a la firma del contrato de ocupación del suelo para la futura estación transformadora de energía a construirse en paraje Stella Maris. Las actividades culminaran con la actuación de grupos musicales.
Vale mencionar que la Ley 6197 de creación de esta comuna, fue aprobada hace pocas semanas en la Legislatura Correntina.-

Este domingo 26 SE REALIZA 2DA TRAVESÍA NÁUTICA POR EL SANTA LUCIA




Será un recorrido de alrededor de 20 kilómetros, y cualquier persona podrá participar, llevando un kayak o piragua y un equipo adecuado para navegar.  Simultáneamente se desarrollará un concurso fotográfico que premiará las mejores imágenes tomadas en la zona por donde pasa el Rio Santa Lucia.

La navegación náutica con fines turísticos por el río Santa Lucia es un producto que la Municipalidad de Goya, y los de la Micro Región vienen promoviendo con énfasis desde hace un tiempo. Esto motivó la organización de la 2da Regata “Conociendo el Rio Santa Lucia” que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de mayo.
Los botes partirán a las 9,00 horas en la Playa del Balneario Municipal  “Ramón V. Tannure” de la ciudad de Santa Lucía, adentrándose progresivamente en el curso del rio, hasta llegar a la Playa Paso Rubio, ubicada en el límite entre el Municipio de Lavalle y el de Carolina. 
En ese lugar los regatistas podrán disfrutar de un refrigerio ofrecido por los organizadores del evento turístico-recreativo. La travesía finalizará, luego de aproximadamente 5 horas, en la Playa del Parque Municipal de la Ciudad de Goya (Puente Santa Lucia). Allí se sortearán premios entre los participantes.
El domingo desde las 8, en la frente a la sede de AGENPRO (Corrientes 682) habrá un vehículo que transportará las piraguas y kayak. Será para los que no tengan otra forma de llevar sus botes hasta Santa Lucia.
La Prefectura Goya estará presente con un bote semirrígido para acompañar el desarrollo de la regata. Será obligatorio el uso del chaleco salvavidas y los menores de edad podrán participar con el acompañamiento de los padres.
Desde la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, que conduce Daniel Avalos se destacó la importancia de esta actividad para la micro región.

“MAYORES EXPECTATIVAS”
Según indicó el contador Avalos hay mayores expectativas que el año pasado, teniendo en cuenta el notable éxito que había tenido la primera edición.
El funcionario goyano recordó que simultáneamente, durante la regata, se realizará el concurso fotográfico, en el cual los participantes buscarán captar las mejores imágenes de la vistosa fauna y flora que ofrece la región por donde discurre el antiguo de río de los indios mepenes.
En todos los municipios hay personas interesadas en participar, y las expectativas  son buenas en relación a esta regata porque las condiciones del rio son distintas, este año. No  habrá bancos de arena y la corriente del rio será intensa, más fuerte e  interesante para los navegantes”, indicó Daniel Avalos.
Cabe recordar que el rio Santa Lucia tiene una extensión de 190 kilómetros, y desagua los humedales ubicados al oeste de los esteros del Iberá. Los suelos de la región por donde pasa el rio son arenosos, formados por lomadas donde crece naturalmente un denso monte de Prosopis y palmeras, en especial la palmera yatay.
Este rio, al ingresar al departamento Lavalle y desaguar en el Paraná, hace de límite en su último tramo con el departamento Goya. Todo el curso del río es un refugio de variadas especies ictícolas, en especial el dorado.
“Los interesados en participar de la travesía náutica deben consultar en la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO), en la Dirección de Turismo de Goya o en las Direcciones de Turismo de las localidades participantes.-

CON DIVERSOS ACTOS GOYA CELEBRA LOS 203 AÑOS DEL PRIMER GOBIERNO PATRIO



Las actividades se iniciarán con la Vigilia del 25, en el Teatro Municipal. El acto central se realizará el sábado en Plaza Mitre, y por la tarde habrá un festival homenaje a Maro Millán Medina en avenida Sarmiento y Caá Guazu.

La Municipalidad de Goya organiza los actos conmemorativos por el 203º aniversario del Primer Gobierno Patrio, que se desarrollarán el 24 y 25 de mayo.
El programa de actos comenzará el día viernes, 24 de mayo, a las 21,30 con la vigilia del 25, “Los jóvenes cantan a la patria”, que se realizará en el Teatro Municipal.
El evento musical es organizado por la Dirección de Cultura y en la ocasión actuarán la Trova Goyana y Brisas Mercedeñas.
El sábado 25 de mayo, a la hora 8, se realizará el izamiento de la Bandera Nacional en Plazas y Paseos.

ACTO CENTRAL
Mas tarde, desde las 9,45, en plaza Mitre, se realizará el acto central, con la siguiente secuencia:
·         Recepción de autoridades
·         Entonación del Himno Nacional Argentino
·         Invocación religiosa
·         Palabras a cargo de un docente del Colegio “Sagrado Corazón de Jesús”.
·         Palabras a cargo de la concejal Dra. Lucila Geraldine Calvi
·         Pasaje de honor.
·         Desconcentración.
Por la tarde, desde las 16,00 horas, en la intersección de avenida Sarmiento y Caá Guazú, tendrá lugar un Festival libre de conjuntos chamameceros en homenaje a Mario Millán Medina con la actuación de Juancito Guenaga.
A las 18,00 horas, será el arrío de la Bandera Nacional en Plazas y Paseos.