martes, 21 de febrero de 2012

Pasturas artificiales REUNION Y JORNADA INFORMATIVA EN BAÑADO SAN ANTONIO

Lic. Ignacio Osella hace entrega de un subsidio al presidente de la Comision de la Capilla


El Intendente Francisco Ignacio Osella junto a funcionarios provinciales, asistió a la apertura de una jornada informativa sobre pasturas que estuvo a cargo de ingenieros agrónomos del Ministerio de la Producción de la provincia. El jefe comunal entregó un subsidio a la comisión de la Capilla “La Merced” de Bañado San Antonio.

En Bañado San Antonio, 5ta Sección de Goya, se llevó a cabo el pasado viernes por la tarde, la segunda jornada sobre pasturas, organizada en forma conjunta por el Instituto Provincial del Tabaco, el Ministerio de la Producción de la provincia y el Municipio de Goya.
De la convocatoria, que conto con la presencia del Intendente Francisco Ignacio Osella; el Secretario de la Producción, Cristian Vilas; el titular del Distrito Goya de Vialidad Provincial, Ricardo Cocco, y Gustavo Scofano, integrante de la Coordinación de Atención al área rural, entre otros, participaron productores de Invernada; Buena Vista; San Martín; Las Martas; Santa Rita; El Caranchal y El Duraznillo.
En la apertura, hizo uso de la palabra el intendente Osella, quien resaltó el trabajo conjunto que lleva a cabo la Municipalidad con los pobladores del Paraje. En tanto que el secretario de la Producción, Cristian Vilas agradeció a los presentes por la participación en la jornada sobre pasturas y manifestó que esto se gestionó a partir del interés de los productores de la zona quienes se sienten afectados por la sequía.
La charla estuvo a cargo del ingeniero agrónomo José María Cardoso, del Ministerio de la Producción de la Provincia, quien brindó un asesoramiento técnico para interiorizar a los productores de cómo se hace la preparación de tierra y sembrado de pastura. Cardozo dio un pormenorizado informe, con una proyección de power point, y luego evacuó aquellas dudas que tenían los lugareños.
También habló el ingeniero agrónomo Alejandro Chiappe del IPT, quien se explayó sobre genética ganadera.
En tanto, el jefe del Distrito Goya de Vialidad Provincial, Ricardo Cocco se puso a disposición de las instituciones a fin de colaborar en la construcción de tajamares para llevar un alivio ante la sequía.

MAQUINA SEMBRADORA
En la ocasión, el Secretario de la Producción de la provincia, hizo entrega también de una máquina sembradora al boleo a la Cooperativa Nuevo Despertar de la 5ta sección bañado San Antonio que habían hecho el pedido y el Gobierno provincial. Se tiene previsto cubrir 150 hectáreas con pasturas, para lo cual la Provincia les cedió esta sembradora al voleo que tiene un alcance de 2 metros de cada costado, y que cubre en una pasada de aproximadamente 4 metros.

SUBSIDIO PARA CAPILLA
En el transcurso de esa jornada, el Intendente Ignacio Osella hizo entrega al presidente de la comisión de la Capilla, de un subsidio por cerca de 2000 pesos para la compra de materiales de construcción en el marco de un proyecto que prevé la realización de ampliaciones.
La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia participa de una serie de acciones para colaborar con pequeños y medianos productores de la zona rural, en la preparación de pasturas.
El Estado provincial les proporcionará, sin costo, la semilla y la sembradora para hacer un mínimo de 1 hectárea de pasturas a cada productor. Se estima que serán más de 70 postulantes para ser beneficiarios de esta ayuda.
Se hará un relevamiento de la cantidad de pequeños productores que empezarán con la arada de tierra y con la plantación de las pasturas. Esto arrancará en marzo con la plantación de avena, y en el transcurso de agosto se empezará nuevamente con la arada con la pastura brachiaria.
Próximamente, se inscribirá a los productores interesados en recibir el subsidio previsto por el Estado provincial, destinado al cultivo de pasturas, como avena brachiaria.
Se anunció que el próximo miércoles, a las 17 hs, llegarán a la Capilla representantes del I.P.T y Municipalidad a recibir todos los pedidos de tajamares que se necesita en la zona.-

SE SUSPENDIO CORSO EN BARRIO VILLA SCOFANO


Debido a la lluvia y las adversas condiciones climáticas reinantes este martes, en la ciudad de Goya, el Consejo Vecinal del barrio Villa Scofano, resolvió suspender el Corso Barrial previsto para esta noche y reprogramarlo para el viernes 24, a las 21,30 horas.


Así lo comunicó la presidente barrial Teresita Maidana, tras analizar la situación con el Director de Turismo, Francisco Di Filippo, y vecinos de dicho núcleo habitacional.
De este manera, la Fiesta del Rey Momo en el barrio Villa Scofano, junto a otros barrios de la zona este de la ciudad, que iba a constituir el cierre de los corsos barriales 2012, deberá esperar hasta el viernes 24, por la noche, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.-

LA LLUVIA TRAJO UN POCO ALIVIO EN GOYA


La precipitación que se registró durante la madrugada y la mañana de este martes, en la ciudad de Goya, trajo un poco de alivio a la población luego de los intensos calores que se suceden desde hace varios días.


La lluvia, de acuerdo a datos suministrados por la estación del PRODEGO, totalizo 38 milímetros hasta el mediodía y podría incrementarse durante la jornada dado que el pronóstico del Servicio Meteorológico nacional anticipa para la tarde –noche de hoy “probabilidad de chaparrones y tormentas”.
La de este martes 21, fue la tercera precipitación del mes de Febrero que suma ya 101 milímetros.
En lo que va de 2012, el total de agua caída contabiliza ya 140,5 milímetros.

En zona norte de Goya MULTITUDINARIO INICIO DE LOS CORSOS BARRIALES

Juana Rosa Macias, recibio un reconocimiento del barrio 9 de Julio por su trayectoria como comparsera

La Reina del Surubi, Camila Caneva, saludo al publico desde una de las embarcaciones que seran entregadas como premio en la proxima Fiesta Nacionbal del Surubi.


Intendente Osella, junto a concejales y funcionarios aplaude y festeja el paso de comparsas y murgas.


Una pequeña comparsera junto a otras de mayor edad baila en el corso barrial de la zona norte de Goya


Se realizo por calle Paso de los Libres y convoco a varios miles de personas. Fue organizado por los concejos vecinales de la zona norte y tuvo el apoyo del Municipio a través de las direcciones de Turismo y de Cultura. Hoy la fiesta de Momo continúa en el Velódromo Municipal y el martes el cierre será en el barrio Villa Scofano por calle John Kennedy.

Un comienzo multitudinario tuvieron los corsos barriales de Goya, el domingo por la noche, en la zona norte de la ciudad, con la participación de comparsas, murgas, mascaras sueltas, y por sobre todo mucha alegría, bullicio y clima de carnaval, con juego de nivel artificial y papel picado, incluido.
La Fiesta del Rey Momo, fue organizada, por los concejos vecinales de la zona norte de Goya, con el apoyo del Municipio a través de las direcciones de Turismo y de Cultura, aunque también brindaron su colaboración el área de Luminotecnia que potencio la iluminación de la calle Paso de los Libres, el circuito del corso y la
Dirección de Transito.
El primer corso barrial tuvo destacada participación de los núcleos habitacionales de la zona norte, a través de murgas y comparsas infantiles, entre ellas las de los barrios 9 de Julio, 25 de Octubre, Virgen del Rosario, Bicentenario de la Patria, Virgen de Lourdes, Santa Rita, Sargento Cabral, María Reina de la Paz, Villa Scofano, 1º de mayo, entre otros, además de batucada del club Huracán y la Comparsa del PAMI.
Minutos antes de las 22, el grupo “Tentación Latina”, con música tropical y de carnaval comenzó a ambientar el “corsodromo” de la calle Paso de los Libres, entre Yapeyu y Ñaembe.

HOMENAJE A COMPARSERA
Después, una moderna autobomba de la Asociación de Bomberos Voluntarios (un camión Ford 4000 con capacidad para transportar 2000 litros de agua), con el ulular de su sirena abrió formalmente el desfile, que fue encabezado por Juana Rosa Macías, una histórica comparsera del carnaval goyano.
Juana Rosa, fue homenajeada por la Comisión del Barrio 9 de Julio, (donde vive) con el “Antifaz de Oro”, distinción que le fue entregada por la presidenta barrial Rosa Vergez de Turiot, ante el aplauso unánime de la concurrencia. También la comparsa Porambá le hizo un reconocimiento.
Todas las miradas y aplausos fueron luego para la reina del Carnaval, Isabella Piergallini, quien bailó junto a la reina del Corso, Gabriela Garcia, la 2da Princesa del Carnaval, Antonella Morando y Miss Simpatía, Cristal Fernández.
Igual recibimiento de parte de las autoridades presentes encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella, el Director de Turismo, Francisco Di Filippo, concejales y funcionarios, tuvo la Reina Nacional del Surubí, Camila Caneva, quien desfilo en una de las dos lanchas que la COMUPE entregará como premio en la 37º Fiesta Nacional del Surubí.
A continuación hizo su paso la murga “Los Tesoros del Rio”, integrada por mujeres del barrio 9 de Julio, ataviadas con casquetes de distintos peces de nuestro rio (surubí, dorado, pacú, patí y hasta vieja del agua) y atrás suyo la comparsa infantil “Mitai Pora” del barrio Virgen de Lourdes con alrededor de 80 integrantes y batucada propia.
Una pareja de adultos mayores de paraje Ifran, que ya se inscribió para el “Baila Chamame, desplegó su talento como bailarines chamamaceros, en tanto el “Sapo Pepe”, hacia el deleite de los mas pequeños que se amontaban para sacarse un foto junto al personaje.
Mientras tanto, los animadores Marcelo Gómez Brown y Gabriel Medina, convocaban a renovar el aplauso hacia las figuras sueltas que se sucedían, una tras otras, las murgas “Las Hormigas”, del bario Villa Scofano, o La Banda del Norte”, una gran murga de fans del club Huracan ataviados en color celeste y blanco con banderas, sombrillas, bombos y redoblantes.
Una de las mas aplaudidas fue sin duda la murga “Gracias a la Vida” de las abuelas y abuelos del PAMI, acompañados por el doctor José Alfredo Ojeda, titular de la delegación local
Pasadas las 23, hizo su presentación Porambacitos, realzada con muchas figuras de la comparsa mayor, lo que puso mayor adrenalina al corso barrial. El final, ya en los primeros minutos de este lunes, se dio con la quema del Rey Momo, (donado por un comercio local) una tradición que se retomo después de muchos años, para el goce los comparseros
Este lunes a la noche, el corso barrial se trasladara a la zona sur de la ciudad de Goya. Desde las 21,30 la fiesta será en el circuito del Velódromo Municipal “Lucho Lopez” con murgas, comparsas y carrozas, mientras que mañana martes, 21, los festejos del carnaval 2012 concluirán en el barrio Villa Scofano, por calle John Kennedy.-

Por segundo año consecutivo PARAJE SAN ISIDRO TUVO SU NOCHE DE CORSO

Pareja de bailarines de Aymara baila y festeja junto a los pobladores de paraje San Isidro

Director de Turismo, Francisco Di Filippo, destaco la realizacion del corso rural y exhorto a los vecinos a armar una comparsa para el 2013.


El festejo del carnaval en el paraje rural de la 4ta Sección de Goya, reunió a más de un millar de personas. Se vivió un clima de fiesta, con comparseros y batucada. El evento fue organizado por la Municipalidad a través de la Dirección de Turismo.

Por segundo año consecutivo, Paraje San Isidro, vivió y disfrutó a pleno el sábado, 18 de febrero, de su noche de corso, a la que asistieron más de un millar de personas del lugar y parajes vecinos.
Organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Goya, el evento carnestolendo, se llevó a cabo en la avenida Julián Urquijo, el acceso principal al paraje ubicado a 50 kilómetros al sur de la ciudad, sobre la Ruta Nacional Nº 12.
La Fiesta de Momo, en San Isidro, fue animada por la comparsa Aymara y el grupo Desvelo, quienes llenaron de música, ritmo y color, el apacible paraje rural goyano.
Alrededor de las 23, el presidente del Consejo Vecinal del lugar, Pedro “Pancho” Garcia dio la bienvenida a la concurrencia, resaltó el trabajo mancomunado con el Municipio y agradeció el apoyo permanente del gobierno que encabeza el Intendente Francisco Ignacio Osella a distintas inquietudes y proyectos de esa comunidad rural.


COMPROMISOS Y NUEVOS DESAFIOS
También se dirigió a los presentes el Director de Turismo, Francisco Di Filippo, quien destacó que por segundo año consecutivo se concreta una noche de corso en San Isidro.
El joven funcionario confirmó que en 2013, el Municipio volverá a organizar el corso en el paraje e insto a los vecinos a animarse y conformar una comparsa rural para que pueda actuar no solo para los pobladores del lugar sino también en la ciudad de Goya, en los corsos oficiales, enriqueciendo así la relación ciudad-campo.
Por su parte, el concejal Alejandro Medina, agradeció a la gente por la masiva concurrencia, ponderó la labor que llevó adelante el Consejo Vecinal para hacer posible el corso, transmitió el saludo del Intendente Osella, y finalizó con un “San Isidro levántate y baila”.
Después fue todo música, batucada y alegría. En la iluminada avenida Julián Urquijo (personal de Luminotecnica municipal instaló varios reflectores), salió al ruedo Aymará, con su propuesta carnavalera 2012: “Música, maestro”.
Su creadora y “alma mater” Verónica Ahlbom, lideró el desfile en el que se lucieron todos y cada uno de la joven agrupación carnestolenda.
La fiesta continuó con la actuación de la banda de música tropical Desvelo liderada por Javier Caballero, que hizo saltar y bailar a los pobladores de San Isidro y parajes vecinos hasta entrada la madrugada.-

RENDIRAN HOMENAJE AL GENERAL SAN MARTIN


El sabado 25 de febrero, a las 8,00 horas, se llevará a cabo el Acto Central Conmemorativo del 234º Aniversario del Natalicio del General José Francisco de San Martín, en la plaza que lleva su nombre.

Previamente, en la plaza San Martín de Goya, donde se realizará el acto, se entregaran banderas, como homenaje a nuestra Enseña Nacional al cumplirse el Bicentenario de su creación.
Luego se desarrollara el Acto Central en memoria del Libertador de América. El programa será el siguiente:
07,45: Concentración de Autoridades
08,00: Izamiento de la Bandera Nacional a cargo del Intendente Municipal y
Presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana Goya.
- Entonación del Himno Nacional Argentino
- Palabras a cargo de la profesora Silvia Ester Oviedo en representación
de la docencia.
- Poesía a cargo del escritor Víctor López Tieri
- Ofrendas florales al pie del Monumento a José de San Martin
- Desconcentración.
18:00: Arrío del Pabellón Nacional en Plazas y Paseos.-

OPERATIVOS DE SALUD EN ZONA RURAL

La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, junto al Foro Multisectorial por la Justicia, realizan esta semana, operativos de salud en la zona rural de Goya.
La atención médica se cumplirá en los siguientes lugares y horarios:

MIERCOLES 22
Ifran Escuela 462 9hs (Dr. Rojas)
Cerrito 9hs (Dra. Caamaño)

JUEVES 23
Las Mercedes 15hs (Dr. Pozzer)
Maruchas 15hs (Dr. García)
San Isidro15hs (Dr. Brest)

VIERNES 24
La Cucucha Esc. 720 9hs (Dr. Rojas)
Isla sola 9hs (Dra. Caamaño)

sábado, 18 de febrero de 2012

INTENDENTE OSELLA RECIBIO AL VICEGOBERNADOR BRAILLARD POCCARD


En el encuentro se trataron temas de actualidad, de tenor político e institucional. En su visita a Goya, el Vicegobernador también estuvo en el Instituto Provincial del Tabaco.

El intendente Francisco Ignacio Osella recibió este viernes en su despacho, al Vicegobernador de Corrientes, Néstor Pedro Braillard Poccard. En su visita, el también presidente del Senado de la provincia presentó sus saludos protocolares, a la vez que se interiorizó de la marcha de la gestión municipal.
En el encuentro que tuvo lugar en horas del mediodía, el doctor Braillard Poccard analizó con el jefe comunal, la posibilidad de potenciar trabajos en conjunto. También tomó conocimiento de la marcha de obras que la Provincia está apoyando en Goya, como la construcción de la colectora cloacal de la calle Jujuy.
Braillard Poccard había estado antes, a primera hora de la mañana, con el interventor del Instituto Provincial del Tabaco, Jorge Fernando Mazzaro, con quien dialogo sobre la situación del sector tabacalero, las políticas que implementa el organismo provincial a favor de los productores y las expectativas para la próxima campaña tabacalera, además de temas relacionados con la actualidad política.
En dicho encuentro, el Vicegobernador había estado acompañado por el Director Administrativo del IPT, Marcelo Muñoz, Carlos Bacqué, Pablo Rinald, entre otros.-

EL MUNICIPIO FINALIZO OBRA DE ALBAÑILERÍA EN EL OBISPADO DE GOYA

Vista de la fachada del Obispado de Goya ubicado en calles Mariano I. Loza y Belgrano


La obra insumió una inversión de más de 30 mil pesos. Comprendió fundamentalmente trabajos de albañilería que permitieron la restauración de los balaustres y cornisas de la fachada del histórico edificio ubicado frente a la plaza principal de Goya.

La Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, finalizó este viernes las principales obras de reconstrucción de la parte superior de la fachada del edificio del obispado de Goya que está situado por calles Mariano I. Loza y Belgrano.
Los trabajos demandaron una inversión superior a los 30 mil pesos, informó el área de Obras Públicas del Municipio.
La tarea de reconstrucción se llevó a cabo en los balaustres y las cornisas, que mostraban algunos desprendimientos, a la vez que también se hicieron revoques, en varias partes del histórico edificio. Algunas partes de la construcción exhibían este deterioro como consecuencia del paso del tiempo y el efecto de los elementos.
Durante esta semana finalizaron los trabajos de albañilería, aunque restan realizarse tareas de pintura general, con lo cual el proyecto, que persigue la preservación de una edificación original de gran valor para la ciudad, estaría definitivamente terminado.
La reconstrucción de la fachada del edificio se realizó en respuesta a una solicitud que había formulado el obispo de Goya, Ricardo Oscar Faifer. El gobierno municipal resolvió que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos llevase a cabo la obra ante la imposibilidad de ser encarada por el Obispado.
Trabajos similares a los que se han concretado en el edificio del Obispado fueron ejecutados por la Municipalidad de Goya en la Sociedad Italiana, la Casa de la Cultura, y otras construcciones de gran valor arquitectónico.
En el caso del edificio del Obispado, su fachada es de estilo italianizante. Los orígenes del edificio se sitúan entre los años 1865 a 1875. La parte sometida a la restauración son balaustradas o barandillas formadas por una serie de balaustres o pequeñas columnas. -

UN CENTENAR DE PREINSCRIPTOS PARA CURSO DE GUIA TURISTICO


Notable interés despertó el Curso para Guías de Turismo promovido por la Dirección de Turismo y AGENPRO. La preinscripción se extenderá hasta el 24 de Febrero y el curso comenzará en el mes de marzo. Está orientado a formar personas que puedan realizar los “city tour” a turistas que arriben a Goya.

Más de un centenar de personas se pre-inscribieron para el Curso de Guía Turístico de Goya, que se realizará en el mes de marzo y está organizado por la Dirección Municipal de Turismo y la Agencia Regional de Desarrollo Productivo "Rio Santa Lucia" (AGENPRO).
Luego del notable interés que despertó la preinscripción (continuará hasta el viernes 24) habrá entrevistas entre quienes aspiran a tomar parte de esta capacitación.
El curso comenzará en el mes de marzo con clases que se dictarán los días sábados en la sede de la AGENPRO (Corrientes 862), y que incluirán la provisión de materiales de estudio.
La capacitación para Guías turísticos tendrá como lema: "El Camino Histórico Cultural de la Ciudad de Goya". La Dirección de Turismo que conduce Francisco Di Filippo había hecho un estudio y determinó que en Goya no hay guías para hacer los "City tour".
Los interesados en participar del curso deben ser mayores de 18 años, y tener el secundario completo. La capacitación, con inscripción gratuita, estará a cargo de la licenciada en Turismo Romy Ferragut
La Dirección de Turismo a cargo de Francisco Di Filippo, y también la Mesa Territorial de Turismo, consideran que es importante que se cuente en Goya con guías turísticos para atender adecuadamente a quien llega a la ciudad y se hospeda en los hoteles, y está interesado en conocer toda la oferta de actividades y servicios que tiene la ciudad.
Entre los destinatarios de este curso están los remiseros por el importante rol que cumplen en el transporte de turistas.-