sábado, 20 de agosto de 2011

EL SERPENTARIO GOYA ESTA ABIERTO DOMINGOS Y FERIADOS


Uno de los atractivos que tomó relevancia en nuestra ciudad en los últimos tiempos, es el Serpentario Municipal, que tras la inauguración de sus ampliaciones, actualmente es visitado a diario por gran cantidad de público en general.


Sus instalaciones, ubicadas sobre avenida Sarmiento, próximas al Museo de la Ciudad, en el predio de la ex estación del ferrocarril, pueden ser visitadas en forma gratuita por todos quienes deseen conocer las distintas especies no solo de serpientes, sino también arañas, y otros animales de la región.
El lugar, a cargo de Juan Carlos Peña, está abierto todos los días, inclusive domingos y feriados, en el horario de 9 a 13 y de 15 a 21 horas.
Para mayor información, los interesados podrán contactarse al teléfono 434470 o bien al celular 15633960.-

viernes, 19 de agosto de 2011

Velódromo “Ciudad de Goya” CULMINARON PREPARATIVOS Y YA SE PALPITA LA 2º COPA “INFANTO JUVENIL”


El Viceintendente Gerardo Bassi se hizo presente en el circuito peraltado de 500 metros que está en la zona sur de Goya. Allí verificó el grado de avance de varios trabajos que tienen que ver con la demarcación de la pista, el cerramiento perimetral del Velódromo con postes y alambrados y otras obras de infraestructura como sanitarios.

Este fin de semana vuelve a Goya la fiesta del ciclismo con la máxima categoría del Infanto Juvenil nacional, y para eso, la Municipalidad, como desde hace varios años, apuesta al deporte, contribuyendo de diversas formas para el éxito de estas pruebas.
La del domingo, será la 2º Copa Nacional Infanto Juvenil. Los organizadores, el CLUCIGO, la Asociación Sur Correntina y la Municipalidad predicen una participación masiva de corredores de todo el país, tanto para las carreras que se disputarán este sábado, con categorías mayores, como las del domingo, durante la cual se desarrollarán las competencias del Infanto Juvenill.
Más de medio millar de ciclistas competirán en las dos jornadas en el Velódromo Municipal “Lucho López”. Ya han llegado, en horas del mediodía de este viernes, las primeras delegaciones de Mendoza, Río Gallegos, San Juan y Catamarca.

RECORRIDA DE VICEINTENDENTE
Para estar a la altura del desafío que representa la organización de esta competencia nacional es que no se dejan detalles al azar. La Municipalidad brinda una colaboración logística esencial para el éxito de la Segunda Copa. Así, este viernes, el Viceintendente Gerardo Bassi se hizo presente una vez más en el circuito peraltado de 500 metros que está en la zona sur de Goya. Allí verificó el grado de avance de varios trabajos que tienen que ver con la demarcación de la pista.
También, con el cerramiento perimetral del Velódromo con postes y alambrados que se realiza merced al apoyo dado por el gobierno provincial. Se trata de trabajos que representan una inversión significativa, que incluye la construcción de baños para ambos sexos, obra esta que es ejecutada con aportes del Municipio y también del CLUCIGO.
Todo esto, marca un paulatino progreso que ha ido logrando el Velódromo, en el marco de un proyecto de largo aliento para dotar a los ciclistas de Goya un lugar adecuado para la práctica de este deporte.
A pocas horas del inicio de la Segunda Copa hay mucho optimismo para que el buen suceso obtenido el año pasado se repita este año, con muchos ciclistas, y una jornada a pleno deporte.
En la recorrida que hizo el viceintendente Gerardo Bassi, estuvo acompañado por el presidente del CLUCIGO, Armando Gómez, con quien trató la marcha de estos preparativos.
También, en el mismo Velódromo inaugurado en 2009, el vicejefe comunal tuvo la ocasión de saludar y dialogar con pequeños ciclistas, pertenecientes a una delegación de Mendoza que estuvieron en el circuito acompañado de sus padres, familiarizándose de las características del ovalo.
Las competencias se iniciarán este sábado a la hora 11, en las Categorías Master en sus distintas variantes, que contará con la participación de ciclistas de Rosario, Posadas, Córdoba y otras localidades. Y el final de la jornada será con la categoría Elite, Sub 23 y Master A.
El domingo 21, a partir de las 8,30 se iniciará con todas las competencias del Infanto Juvenil, en categoría 96, 98, Damas, 4 y 5 años, entre otras. Para las 11, esta previsto la ceremonia inaugural con la presencia de autoridades locales y del Infanto Juvenil Nacional.-

PUNTA BATEL CON LA COLABORACION DE DEPORTES AGASAJA A LOS NIÑOS


El festejo será este sábado 20, a partir de las 13 horas. Estará organizado por vecinos y el Centro de Jóvenes de la Comunidad de Cruz de los Milagros, de Punta Batel, 2da Sección rural, y cuenta con el apoyo y colaboración de la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Deportes.

Este sábado, 20 de agosto, se desarrollará en paraje "Punta Batel", ubicado a mas de 30 kilómetros al este de Goya, el ya tradicional festejo anual del "Día del Niño" que convoca una multitud de chicos y grandes del lugar y parajes vecinos, pasando a ser una gran reunión de la familia rural.
El festejo es organizado por vecinos y el Centro de Jóvenes de la Comunidad de Cruz de los Milagros, de Punta Batel, 2da Sección rural, y cuenta con el apoyo y colaboración de la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Deportes.
Como todos los años, el evento tiene el apoyo incondicional de los hermanos Ramón y Roberto Sánchez, miembros del Sindicato del Plástico y de otros pobladores de la zona rural quienes, como tantas otras veces, serán portadores de cientos de obsequios para los más pequeños.
Al igual que en ediciones anteriores, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya estará prestando todo su apoyo al evento con peloteros inflables y un equipo de profesores que colaborara en los juegos y entretenimientos.
La animación de los festejos que comenzarán a partir de las 13 horas, estará a cargo del payaso "Nachín",
La Dirección de Deportes informó que el equipo de personas afectadas a la organización deberá concurrir al lugar del evento el mismo sábado 20, a partir de las 10 horas, con el fin de tener todo preparado en tiempo y forma.-

CLÍNICA Y EXHIBICIÓN DE ENDURO EN COSTA SURUBI


Este sábado ‎20 y el domingo 21 en el predio de Costa Surubí se realizará una clínica y exhibición de motocross a cargo del campeón nacional Néstor Sartori de Alem Misiones. El evento es organizado por el grupo Warriors de nuestra ciudad, que tuvo el apoyo del Municipio.

Los interesados en participar en este evento pueden inscribirse en forma gratuita, en tanto que el público en general puede concurrir a presenciar las alternativas de la exhibición de poderosas motocicletas, llevando un alimento no perecedero. Todo lo que se recolecte será en beneficio de la Guardería Mamá Perla de Goya.
La clínica estará a cargo de quien, en el ambiente del motociclismo, es considerado como "Padre del Enduro Misionero":
El múltiple campeón Néstor Sartori, comienza su carrera deportiva en el año 1985 con su primer moto, una Zanella XX preparada para enduro. Con la misma moto, en Tucumán, compite en varios lugares como en la localidad de Alberdi como así también en carreras de speedway.
En 1999 consiguió el primer título Argentino Categoría Senior con una Honda XR600. El año 2000 lo vio subir al podio como Campeón Argentino Senior con una Husqvarna TC610 y en el año 2001, Tercero en el campeonato Argentino con el equipo Honda.
Hasta la fecha se sigue presentando y ganando carreras en la provincia y el exterior esperando por el apoyo necesario para que el sueño del Dakar sea posible.

2º PINTEMOS GOYA INFANTIL



En concordancia con el concurso mayor, este sábado 20, se hará en Goya el 2º Encuentro de Jóvenes Pintores, conocido también como “Pintemos Goya Infantil”.
El evento se llevara a cabo el sábado, de 14 a 18 horas, en Plaza Mitre, y está orientado hacia el sector infantil de 8 a 12 años, y al sector juvenil de 13 a 17 años, con el objetivo de incentivar las condiciones artísticas de los mismos, para que en el futuro sean protagonistas del concurso mayor.
La concreción de este certamen está a cargo de la Escuela Municipal de Artes Plásticas.

1º PRINCESA DEL SURUBI REPRESENTA A GOYA EN FIESTA NACIONAL DEL DORADO



Goya estará presente en la 48º Fiesta Nacional del Dorado que se realiza este fin de semana en la ciudad de Paso de la Patria, con la presencia de la Primera Princesa de la Fiesta Nacional del Surubí, Luciana Barrios.

Los organizadores de la Fiesta Nacional del Dorado, invitaron a la Reina Nacional del Surubí, Camila Cáneva a participar de la 48º edición de la misma, pero como la soberana no se encuentra en Goya, estará representando a nuestra Fiesta Mayor la primera princesa del Surubi, Luciana Barrios.
Luciana partió esta tarde hacia la Villa Turística de Paso de la Patria, acompañada de la coordinadora de ceremonial, Irma Galarza de Vassel.
La inauguración de la Fiesta Nacional del Dorado, tendrá lugar este viernes, a las 20 horas con la apertura de la Expo Dorado 2011. Allí, Luciana Barrios estará junto a otras reinas invitadas, representando a Goya y promocionando la Fiesta Nacional del Surubí, además de los atractivos turísticos, la actividad cultural y deportiva de nuestra ciudad.
Mañana sábado, la embajadora goyana participará del acto de elección de la nueva Reina, entre otras actividades.

jueves, 18 de agosto de 2011

8º Concurso de Manchas Pintemos Goya GOYA RECIBE A PINTORES DE TODO EL PAÍS


Este fin de semana es la gran cita de la pintura al aire libre, en Goya. El evento otorgara premios en efectivo, plaquetas y medallas a foráneos y locales. El sábado a las 21, el talentoso músico correntino Yayo Caceres, proveniente de Madrid, brindara un espectáculo de chamamé de jerarquía en el Teatro Municipal.

Organizado por la Dirección Municipal de Cultura, en forma conjunta con la Escuela Municipal de Artes Plásticas, durante este fin de semana se realizará en nuestra ciudad el VIII Concurso de Manchas “Pintemos Goya”.
Se estima que estarán presentes en este ya clásico evento artístico-cultural, artistas, asociaciones, círculos y entidades públicas y privadas, ligadas a las artes plásticas.
Múltiples consultas se reciben a diario en la Dirección de Cultura, y otras dependencias municipales de personas de distintos puntos del país interesadas en conocer detalles del concurso de pintura y cuestiones referentes al alojamiento y otros aspectos del evento. El certamen se hará los días 20 y 21 de agosto, en diversos espacios públicos de la ciudad.
La inscripción comenzará el sábado 20, a las 9, y poco después habrá un recorrido por la ciudad (city tour) en colectivo, que llegará hasta el Velódromo Municipal “Lucho López”.
La recepción y acreditación se hará en la Casa de la Cultura y por la noche, desde las 21, en el Teatro Municipal habrá un espectáculo de chamamé de jerarquía, a cargo de “Yayo” Cáceres, proveniente de Madrid.
El domingo 21, continuará el concurso durante la mañana y desde el mediodía comenzará a deliberar el jurado. A las 19, se hará la ceremonia de entrega de premios y la apertura de la exposición en la Casa de la Cultura y ya por la noche, en el Club Social, tendrá lugar la cena y baile clausura.

JURADO Y PREMIOS
El jurado que seleccionará a los ganadores estará integrado por Zulma García Cuerva; Fernanda Toccalino, y Cristina del Castillo.
Los premios son de 2500 para el primer puesto, en categoría Visitantes, 2000 para el segundo; 1500 para el tercero, 1200 para el cuarto, y 500 el quinto. En tanto que para los Locales, será de 1500 al primero; y del segundo al quinto puesto: 1000; 700; 500, y 300.-

EMBARCARON OTRAS 13 TONELADAS DE MIEL EN GOYA


La producción es trasladada a la Cooperativa Apícola de Monte Caseros donde se acondicionarán los tambores para la exportación directa a Europa. Contabilizando el embarque de Enero, el total de miel vendida en 2011 asciende a 20 mil kilos. Se trata de un esfuerzo conjunto entre la Cooperativa Apícola de Goya, el Municipio y la fundación Santa Teresa de Jesús.

En las instalaciones de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes, ubicada por avenida Neustadt y José Jacinto Rolón, se realizó este jueves un nuevo embarque de miel, destinado a la exportación.
Sobre un camión de gran porte, se embarcaron alrededor de 43 tambores, con alrededor de 13 mil kilos de miel, con destino final de exportación a Francia. Este segundo envío, se suma a una partida de poco mas de 6 mil kilos que había sido despachada a principios de este año, por lo que la producción de la campaña apícola 2011 en la zona de Goya, asciende a casi 20 mil kilos.
La producción es trasladada a la Cooperativa Apícola de Monte Caseros donde se acondicionarán los tambores para la exportación directa a Europa.
Se trata de un esfuerzo conjunto entre la Cooperativa Apícola de Goya, que hace el embarque de la miel, y la Municipalidad de Goya, el Instituto Provincial del Tabaco, y la Fundación Santa Teresa de Jesús.
Los apicultores junto a autoridades y funcionarios municipales presenciaron el embarque junto a miembros de la Fundación Santa Teresa. Para la ocasión, estuvieron presentes en el lugar, el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos, el Director de Producción Primaria, Marcelo Palacio, además, de la tesorera de la Fundación “Santa Teresa de Jesús”, Marta Cuneo de Cenoz, el concejal Alejandro Medina y Raúl Machuca, actual responsable del programa Apícola Municipal.
El sector apícola ha tenido un crecimiento espectacular desde que en el año 2006 la Municipalidad de Goya encaró en forma conjunta con el Instituto Provincial del Tabaco (IPT) y la Fundación Santa Teresa de Jesús, el Programa Apícola Municipal, que a través de insumos y capacitación para los productores del rubro y también de distintas ramas productivas, busca una alternativa para los productores de los distintos rubros.-
El secretario de la Producción de Goya, Daniel Avalos dijo que la producción de miel goyana tiene una excelente calidad y es “muy valorado y demandado por los europeos y tenemos un potencial muy amplio para seguir creciendo”.
“Tenemos que seguir acompañando y apoyando porque esta es una producción de diversificación productiva local que puede dar muchos beneficios”, acotó el contador Avalos.-

Ciclismo EL INFANTO JUVENIL DE ARGENTINA OTRA VEZ EN GOYA


El Campeonato Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil llegará a Goya por segundo año consecutivo. Entre sábado y domingo se espera a más de 600 participantes provenientes de varias provincias argentinas.

Todo está listo para que comience en Goya la segunda Copa Nacional Infanto Juvenil de Ciclismo que se desarrollará en el Velódromo "Ciudad de Goya", el próximo fin de semana.
La organización de la cuarta fecha está a cargo del Club Ciclista Goya, la Asociación Sur Correntino y la Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Gobierno, y Viceintendencia de Goya.
El evento, que cuenta con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta, y la Comisión Argentina de Ciclismo Infanto Juvenil, tendrá una agitada programación debido a la gran cantidad de ciclistas que se espera participen en esta clásica competencia que cuenta con el apoyo del Municipio de Goya y además promete ser uno de los mejores certámenes de este deporte.
Las actividades se iniciarán a la hora 11, el día sábado 20 en las Categorías Master en sus distintas variantes, que contará con la participación de ciclistas de Rosario, Posadas, Córdoba y otras localidades. Y el final de la jornada será con la categoría Elite, Sub 23 y Master A.
l domingo se iniciará con todas las competencias del Infanto Juvenil, en categoría 96, 98, Damas, 4 y 5 años, entre otras.
Se estima que el día sábado asistirán unos 250 competidores, y el día domingo unas 350 a 400, además de los familiares de los competidores y sus equipos técnicos.
Aproximadamente 3 mil personas visitarían Goya, según cálculos del CLUCIGO. Durante esta semana la Municipalidad realizó trabajos diversos en el sector de circuito, iluminando y mejorando los alrededores de la pista peraltada que se estima estará intensamente poblada por aficionados, competidores de todo el país y público de nuestra ciudad y la zona.

CONGRESILLO TECNICO
Se dio a conocer el programa oficial de actividades conexas a la competencia ciclística. Entre ellas, se destaca la realización de un Congresillo Técnico, que se desarrollará en el CIC sur, a 100 metros del Velódromo. Este evento se iniciará a la hora 20, del día sábado.
Las inscripciones tendrán un valor de 50 pesos, a partir del sábado 20 de agosto. Para esto, los organizadores informaron que los ciclísticas deberán presentar la licenciada del corredor expedida por FACPyR. Es obligatorio el uso del casco protector integral.


PREMIOS
Algunos de los premios acordados para el día domingo, para las clases 02/03-01-00-99-4 y 5 años; Damas Menores (93/96), serán camiseta de campeón; medalla y trofeo, para el primer puesto; también medalla y trofeo para el 2º y 3º puesto, y del 4º al 10º, trofeos. En tanto que para las clases 94/93 -95-96, Damas Mayores: 87-88-89-90-91, serán 450 pesos en efectivo y camiseta para el primer puesto; además de 330 pesos, y medalla para el 2º puesto; 220 pesos y medalla para el 3º, también premios de 180; 150, 130, 100 y 80 pesos, del 4º al 8º puesto.
La clase 97/98, contempla premios de 330 pesos al primer puesto; y 220 pesos, 180; 150; 120; 100; 80, y 60 pesos, del 2ª al 8ª puesto.
Los premios fijados para las categorías serán de 300 pesos para el primer puesto en master D; 600 pesos, para el primer puesto, en master C; 700 pesos, para el 1º del master B; y 1500 pesos, para el 1ª puesto de categoría Elite Sub 23, y Master A. En cada categoría los diversos puestos también tendrán premios en efectivo.-

JORNADA DEPORTIVA E INAUGURACION DE OBRAS EN BARRIO 17 DE AGOSTO

Vista de la iluminada cancha de voley donde se disputo un partido con luz artificial
El Vice Intendente Bassi exhorto a los chicos a practicar deportes y aseguro que el Municipio seguira trabajando para brindar mejor calidad de vida a todos los vecinos


La Municipalidad de Goya y los vecinos del barrio 17 de Agosto inauguraron la iluminación de las canchas de futbol y de vóley en un predio del lugar. Estas obras habían sido pedidas por los propios vecinos. Por la tarde, se realizaron actividades deportivas y de recreación organizadas por la Dirección de Deportes.

El miércoles a la noche, la Municipalidad dejó habilitada una obra de iluminación de la cancha de fútbol y en la de vóley, del barrio 17 de Agosto, respondiendo a un pedido que había sido formulado por los vecinos.
Participaron de este sencillo acto el Viceintendente municipal, Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la comuna, el concejal Alejandro Medina, y los directores de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta y de Luminotecnia, Leopoldo Scofano, entre otros.
En la ocasión hizo uso de la palabra el presidente del Consejo Vecinal del barrio, Efigenio Colman, quien elogió la gestión municipal encabezada por el intendente Ignacio Osella, y remarcó que el jefe comunal cumplió con la palabra empeñada. "Esas son las cosas que hay que valorar de quienes nos gobiernan, y que no hace falta hacer muchas alaracas para hacer las cosas, y eso es lo que hace este gobierno municipal en especial para el barrio 17 de agosto y con todos", enfatizó Colman, a la vez que pidió un aplauso.

DIRECTORA DE DEPORTES
Por su parte, la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta resaltó valores fundamentales como "la libertad, la solidaridad, y el respeto”, los que “tenemos que inculcarlos en los chicos y el deporte, es la mejor herramienta que tenemos”.
La licenciada Fernández Urdapilleta, entregó luego al vecino Colman, dos pelotas, una de fútbol, otra de voley, además de una red de vóley.

CONCEJAL MEDINA
También habló el edil Alejandro Medina, quien resaltó que "la gestión municipal con este complejo deportivo; el velódromo, una cancha de fútbol, y voley, va logrando eso que hace mucho tiempo que estaba programado".
"Que lo disfruten, y puedan desarrollar una actividad deportiva y sobre todo compartir", exhortó Medina a niños y adultos.

VICEINTENDENTE BASSI
Finalmente, el Viceintendente Bassi, destacó las bondades de la práctica del deporte como un factor fundamental para la salud integral de las personas, y su formación. Y agregó que con esta obra se estaba honrando el compromiso asumido con los vecinos a fines de abril de este año cuando autoridades y funcionarios y vecinos habían dejado formalmente inaugurada la obra de casi 900 metros de cordón cuneta, ejecutada por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
"Este Estado municipal está muy cerca, establece lazos de afecto con todos los vecinos - dijo Bassi acotando que ahora “vamos a entrar a tiempos donde vamos a escuchar muchos discursos, promesas y nosotros vamos a responder trabajando muy fuertemente para que toda nuestra ciudad y todos los barrios de Goya accedan a una vida más digna, a una mejor calidad de vida".
El vice jefe comunal pidió también a los vecinos “el acompañamiento en un cuarto oscuro donde debe estar iluminado, en un cuarto oscuro donde cada uno debe emitir un voto, con memoria, con gratitud por las cosas que se han hecho", remarcó. A la vez que instó a los jóvenes a "continuar haciendo deportes".
Tras estas palabras se procedió a activar la llave del flamante sistema de alumbrado, de reflectores con lámpara de mercurio halogenada de 400 watts de potencia.


JORNADA DEPORTIVA
La inauguración de la obra de iluminación fue la culminación de una jornada inolvidable para los niños y jóvenes del barrio que había empezado a las 15,30. Durante la tarde la Dirección de Deportes hizo un torneo de fútbol con la participación de equipos del barrio Mateo Marincovich; barrio "Monseñor Devoto"; "Las Golondrinas" y "17 de Agosto".
Mientras tanto, paralelamente en la canchita de voley jugaron integrantes de los equipos de primera división de la Liga Goyana de Voley, que representan al Club Juventud Unida, tanto femenino como masculino. -