martes, 8 de marzo de 2011

Organizado por la Municipalidad HISTÓRICO PRIMER CORSO RURAL SE REALIZÓ EN SAN ISIDRO

El barrio Jardin (foto) junto al Villa Scofano realizaron el domingo sus corsos infantiles
El paraje San Isidro, a 50 km al sur de Goya, disfruto por primera vez en su historia de un corso con comparsa.

El espectáculo logró una inédita repercusión y posibilitó que por primera vez, en un hecho histórico, el poblado rural de la 4ta Sección de Goya y parajes vecinos, accedieran a ver un evento que, habitualmente, solo es disfrutado en la ciudad. Simultáneamente se hicieron los corsos infantiles en los barrios Villa Scófano y Jardin.

El domingo 6 de marzo a la noche se llevó a cabo en paraje San Isidro, 4ta Sección de Goya, por primera vez en la historia de la zona rural, la presentación de un espectáculo de carnaval, animado por la comparsa Aymará.
La organización de esta noche de “Corso Rural”, estuvo a cargo de la Dirección Municipal de Turismo, y se concretó ante un marco de más de medio millar de pobladores de San Isidro y zonas vecinas.
El conjunto de pasistas, y escuela de samba, desfiló ante un público distinto al habitual, pero que mostró el mismo entusiasmo aplaudiendo el paso de la agrupación de Aymará.
El recorrido de la comparsa comprendió la avenida Julián Urquijo, acceso principal del Paraje, en un sector que da al frente de la capilla y la Sala de Atención Primaria de la Salud.
En el lugar, la Municipalidad acondicionó un circuito para el desfile de las bailarinas de Aymará, mediante un dispositivo especial de iluminación y sonido lo que permitió que el espectáculo pudiera ser apreciado en todo su brillo por el público, de diversas edades, y entre quienes se distribuyeron banderines y broches recordatorios de estos “Carnavales Federales de la Alegría”.
Esta primera e histórica Fiesta de Momo en la zona rural de Goya, en la que actuó también el grupo Desvelo, contó con la presencia del presidente del Consejo Vecinal de Paraje San Isidro, Pedro “Pancho” Garcia, quien recibió al equipo de la Dirección de Turismo, encabezado por su titular Cesar Perrotta.
Fue una noche que el mismo Director de Turismo, quien hizo uso de la palabra en el evento, calificó como “espectacular”, por la repercusión lograda, y por posibilitar que por primera vez, un hecho histórico, la población rural accediera a ver un evento que, por la lejanía, solo es disfrutado habitualmente por la ciudad.

CORSOS INFANTILES
Ese mismo domingo hubo otros dos acontecimientos de carnaval que atrajeron la atención de la ciudad. Así, desde aproximadamente las 21 se realizaron los corsos infantiles, en los Barrios Jardín y Villa Scófano (por calles Juan XXIII, entre Jujuy y Catamarca)
En el barrio Jardín, los vecinos celebraron los 20 años de vida del tradicional desfile de comparsas infantiles. Este año, los organizadores, integrantes de comisiones vecinales, contaron con la colaboración de la Dirección de Turismo. Desfilaron alrededor de la plazoleta Policía Federal, y los chicos fueron acompañados por los aplausos de los padres, vecinos y el Vice Intendente municipal, Gerardo Bassi. Asimismo se hizo la elección de Reina, Reinita, y otras figuras destacadas.
Casi al mismo tiempo, en el barrio Villa Scófano, el Consejo Vecinal, que presidente Teresita Maidana llevó a cabo por primera vez, y con la presencia masiva de los vecinos, este desfile de pequeños dando vida a una noche de corso calificado de “impresionante”, por la dirigente vecinal.
Teresita Maidana, resaltó también que las comparsas que participaron “le dieron un brillo especial a la fiesta”, a la vez que reconoció la colaboración brindada por la Municipalidad desde sus distintas áreas para la organización de este espectáculo, que contó con la presencia del Intendente Francisco Ignacio Osella.
El cierre del carnaval 2011, fue el lunes 7, a la noche en las calles Ñaembé y Paso de los Libres, con los Primeros Corsos Populares Barriales, con murgas, comparsas y carrozas.-

lunes, 7 de marzo de 2011

Red Integrar en Goya DESARROLLO HUMANO SE REUNIO CON COORDINADORES GENERALES

Funcionarios municipales y provinciales trataron específicamente la coordinación de acciones a seguir para la implementación de la Red Integrar en nuestra ciudad. Estimativamente estaría comenzando el 22 de marzo, para lo cual ya se articularon diferentes acciones a llevar a cabo.

En el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Geraldine Calvi, mantuvo el viernes una reunión con el Coordinador General del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Provinciales y Municipales para la Integración de Servicios Sociales “Red Integrar”, Angel Valmagia, a fin de coordinar acciones y fecha de lanzamiento del programa en Goya.
Junto a la doctora Calvi y el Coordinador provincial Valmagia, tomaron parte del encuentro, la coordinadora Sonia Tiranti; las técnicas Carina Ledesma y Lourdes Ojeda y un equipo de agentes sociales.
En la oportunidad se trató específicamente la coordinación de acciones a seguir para la implementación de la Red Integrar en nuestra ciudad, que estimativamente estaría comenzando el próximo 22 de marzo. En ese contexto se articularon diferentes acciones a llevar a cabo.
Cabe recordar que los objetivos y alcances de este programa se basan especialmente en la pobreza en la provincia de Corrientes, situación compleja que va más allá de la falta de acceso a la educación y la salud y que este programa, se conforma en una red de política pública para que los servicios sociales lleguen equitativamente a todas las áreas de pobreza estructural de la provincia.
Esta Red está conformada por un Consejo permanente integrado por la Secretaría General de la Gobernación, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Salud Pública, la Secretaría de Desarrollo Humano y la Secretaría de Planeamiento; los Municipios de Goya, Esquina, Bella Vista, Mercedes y Paso de los Libres sumados a la Cruz Roja Argentina y la Universidad Nacional del Nordeste quienes trabajarán transversalmente para aportar a la reducción de la pobreza a través de la mejora y la accesibilidad de los sectores más vulnerables a los servicios sociales.-

LOS DE IMAGUARE ACTUARAN EN EL 18º PARAJE PORA EN COLONIA PORVENIR

Director de Cultura, Carlos Ginocchi, junto a referentes de Colonia Porvenir, 2da Seccion Goya

El evento cultural se realizará el sábado 12 de marzo en el Club Pompeya de Colonia Porvenir. Así lo acordaron el Director de Cultura, Carlos Ginocchi con la directora de la Escuela Nº 464 y representantes del Club y la Capilla del paraje.

La primera reunión organizativa del 18º Paraje Pora tuvo lugar en la Casa de la Cultura donde, la semana pasada mantuvieron un encuentro con este fin, el Director Municipal de Cultura, Carlos Dante Ginocchi y referentes de Colonia Porvenir, paraje rural ubicado a unos 9 kilómetros al sureste de la ciudad de Goya.
El evento se realizará el sábado 12 de marzo, en las instalaciones del club Pompeya y a solicitud de la Escuela N°464 que el 30 de Abril cumple 100 años de labor educativa.
En la reunión estuvieron presentes los beneficiarios de este 18º Paraje Porá. Mario Nicoletti por la Capilla Nuestra Señora de Pompeya, Norma Giménez por el Club Pompeya y Ana María Cáneva, directora de la Escuela N°464 y en representación del establecimiento; además del Director de Cultura, Carlos Ginocchi y personal de su área.
En un clima ameno se dieron las pautas y explicaciones de cómo funciona el programa ya que las tres instituciones por primera vez participan de este evento cultural que desde marzo de 2007, transita los distintos parajes de la zona rural de Goya.
El mecanismo será el habitual dando comienzo con el taller de expresión plástica. A continuación actuará el Ballet Municipal con ritmos del folclore nacional, y luego lo hara el Taller de Juegos Teatrales que estrenará nueva obra en esta oportunidad con la actuación de sus coordinadores Sebastián Genes y Javier Camino.
Posteriormente, se pondrá en marcha el festival musical con la presentación de Agustín Diez y su bandoneón, y luego lo hará el Cuarteto Chamamecero integrado por Pelusa Castelarín, Carlos Chetti; Roque García; Orlando Ortíz y como invitada, Berta Miriam, acompañados del Ballet Municipal interpretando Chamamé.
Mas tarde subirá al escenario la Orquesta Municipal integrada por Alejandro Giordano, Jorge Tossi, Lisandro Stalla, Pedro Ojeda, Hugo Rolón y Alfredo Arrietta.
El gran cierre estará con la actuación del emblemático conjunto correntino, Los de Imaguaré, que como siempre provocarán la ovación del público poniendo sus sentimientos y su arte en su actuación.-

Dirección de la Mujer ORGANIZA EN GOYA LA 2º EXPO MUJER CON DISEÑOS LOCALES


Se trata de la 2º EXPO MUJER a nivel local, con participación exclusivamente de diseñadoras de indumentarias de la ciudad de Goya, que estarán exponiendo lo que saben hacer. El cierre será con un desfile show en plaza Mitre.

La Dirección Municipal de la Mujer, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social presentará los días viernes 11 y sábado 12 de marzo, en el Club Social Argentino, la segunda edición de la Expo Mujer con diseñadoras de indumentarias de la ciudad de Goya. El cierre será el domingo 13 de marzo, con un desfile show, en plaza Mitre, desde las 19 horas.
La Expo Mujer forma parte del programa “Mujer Protagonista”, y tendrá los mejores diseños locales de Dorotea Arte en Accesorios; Paula Cotorruelo; Cecilia Ferrara; Mercedes Cáneva; Violetas en Flor; Las Marías; Adelaida Polo; Gisela Dezorzi; Carolina Giagischia; Acas Blanquería; Amores, y Cristian Sabatini.
El propósito es fomentar el desarrollo local y consecuentemente el crecimiento económico de nuestra ciudad.
Esta iniciativa es promovida por la Dirección de la Mujer que permanentemente trabaja en pos de fortalecer la autoestima de las mujeres goyanas y su independencia económica, ofreciendo oportunidades para el crecimiento y desarrollo.
El año pasado, esta Expo Mujer se había estrenado en el marco de la Fiesta Nacional del Surubí. En esa ocasión, contó con un stand propio en el predio de Costa Surubí y por primera vez las postulantes a reinas desfilaron con un vestido de noche creados a tal efecto por las diseñadoras exponentes. Por el éxito logrado, se reedita este año con más participantes.

ROTARY CLUB GOYA HOMENAJEA A LAS MUJERES EN SU DIA

Con motivo de conmemorarse este martes, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, la Rueda Interna del Rotary Club de Goya homenajeará a mujeres goyanas destacando el rol que cumplen cada una desde su hogar, su profesión o su tarea solidaria.

Las celebraciones están previstas para mañana martes, 8 de marzo, desde las 18.30 horas en el Salón Don Pedro sito en calle 25 de Mayo al 815.
Como es habitual se entregarán algunas distinciones a personas que honran la condición femenina, como así también se realizarán sorteos, se escucharán poemas y efectuarán donaciones.
Desde el Rotary Club se invitó a las mujeres funcionarias municipales y a las de todo Goya en general a participar de este evento a fin de disfrutar de la oportunidad de compartir una tarde diferente, valorando el privilegio de ser Mujer.
Los interesados podrán adquirir sus tarjetas al teléfono 430868 o en el local comercial “Urbana”.
En la oportunidad se distinguirán a la profesora Leonor Vargas de Zenón, a la profesora Elida Bassani de Lavera (in memorian) y a Deolidia Rosales egresada Secundaria para Adultos, a los 70 años.

EL MIERCOLES 9 Y JUEVES 10 CONTINUA ENTREGA DE VALES SAPUCAY

La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya proseguirá el miércoles 9 y jueves 10 con la entrega de vales Sapucay, correspondientes al mes de marzo.

La entrega comenzó la semana pasada y continuará el miércoles 9 de marzo en la Asistencia Municipal de 8 a 12 horas. El jueves 10 será el único día en que se entregará en todos los parajes, de acuerdo al siguiente cronograma.
• El Duraznillo (capilla sobre ruta), 6,00 hs.
• 3 Bocas y Santa Rita (Destacamento policial): 6,40 hs
• Invernada: 7,15 hs.
• Paso Los Ángeles: 7,45 hs.
• San Martín (Sala APS): 8,15 hs.
• San Antonio Isla (Salón Comunitario Escuela): 9,15 hs.
• Quebracho (Frente portada flia Bartolomé Soto): 9,30 hs.
• Stella Maris (Centro Comunitario) y La Cucucha (Frente Escuela): 9,50 hs.
• San Isidro (Sala APS): 10,15 hs.
• Buena Vista (Centro estufado): 10,40 hs
• Las Marías (frente escuela): 11 hs.
• Las Mercedes (camino escuela): 11,40 hs.
• San Ramón (capilla): 12,10 hs.
• Mora y Punta Batel (Cooperativa Cruz de los Milagros): 14,00 hs.
• Viernes (último día) en la Asistencia de 8 a 10 hs (antes del cierre de planillas)

La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social informó que no se entregarán los vales a aquellas personas que se presentan sin el DNI o con fotocopias del DNI del titular.

domingo, 6 de marzo de 2011

1ra fecha del Campeonato Argentino POR 3ER AÑO GOYA VIVIO LA FIESTA DEL MOTOCROSS NACIONAL

Intendente Osella entrega la copa al cordobes Augusto Freytes, ganador de la cat. MX3 (ex Masters)
Las Motos de la categoria MX2 "A" a punto de largar en el circuito de Costa Surubi de Goya
Vista del predio de Costa Surubi donde se desarrollo la competencia inaugural del Cross Nacional

La gente volvió a disfrutar del espectáculo que brindaron pilotos de todo el país y el Uruguay en el predio Costa Surubí. Goya fue el epicentro este fin de semana de la fecha inaugural del Campeonato Argentino de Motocross y la ciudad se colmada de turistas por el fin de semana largo de carnaval.

Nuevamente y como ocurrió en 2009 y 2010, Goya vivió este fin de semana, por tercer año consecutivo, la Fiesta del Motocross nacional. La movida motoquera fue record con 82 pilotos participantes, llegados de distintas localidades de Argentina y de la República Oriental del Uruguay.
La presencia de los pilotos del motocross nacional y sus respectivos equipos, sumados a otros eventos deportivos como el basquetbol femenino, un torneo de polo (disputado en Lavalle), pescadores deportivos y otros turistas por el fin de semana largo de carnaval, hicieron que la hotelería de Goya se viera colmada generando un importante movimiento de dinero para la economía local.
La 1ra fecha del Campeonato Argentino de Motocross que fue fiscalizada por la CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo), comenzó el sábado por la tarde con las pruebas libres y de clasificación, en el circuito ubicado en el predio Costa Surubí, al norte de la ciudad de Goya

PILOTOS EN CORSODROMO
En horas de la noche, y como ya es una sana costumbre en Goya, se realizó en el corsódromo de avenida Sarmiento, en el marco de la Carnaval Federal de la Alegría, la presentación de los pilotos.
La ceremonia fue encabezada por el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, quien acompañado del Vice Intendente Gerardo Bassi y funcionarios, dieron la bienvenida a todos los equipos y les auguraron éxitos en la competencia deportiva además de una feliz estadía en Goya.
Ya en la jornada de este domingo, una multitud se dio cita en el hermoso predio de Costa Surubí situado a orillas del Riacho Goya. En el ampliado y mejorado circuito de casi 1.400 metros, con muchos saltos y dos mesetas, y pese a la jornada tórrida con cerca de 40º de temperatura ambiente, los pilotos argentinos y uruguayos con sus motos Honda, Yamaha, Kawasaki y KTM, brindaron un espectáculo de jerarquía.
En todas las categorías se suscitaron grandes pujas por los primeros puestos, en el que los pilotos hicieron un derroche de talento y sacrificio que el público premio con aplausos.

INTENDENTE OSELLA
Durante la entrega de premios, el Intendente Francisco Ignacio Osella hizo público su agradecimiento “a todos quienes nos visitaron”, así como también “a los pilotos, los mecánicos, las familias que se arrimaron a nuestra ciudad. Quiero agradecerle sobre todo a Javier (Tofay) que es el alma mater de todo esto, a toda la organización que está con él, a los trabajadores municipales que también hacen apoyo logístico para que esto salga bien”.
El jefe comunal goyano tampoco se olvido de “los medios de comunicación que nos ayudan siempre para promover esto, para promover turísticamente a nuestra ciudad de Goya. Gracias a todos, la 1ra fecha del Motocros nacional salió muy bien y estamos para seguir creciendo el año que viene en el motocross nacional”, fueron las palabras finales del Intendente Osella.

JAVIER TOFAY
También el coordinador general del evento deportivo, Javier Tofay, tuvo palabras de reconocimiento para la gente de Goya, el Municipio, la CAMOD y los pilotos.
“Muchas gracias por compartir esta fiesta del Cross Argentino. Créanme que hay un esfuerzo enorme de mucha gente que nunca la podemos nombrar a todos, desde el compromiso del Municipio, la gente que ayuda dentro de la pista, la que trabaja fuera de hora, todo un fin de semana abocada a la carrera”, apuntó Tofay.
Y acotó: “Creo que en estos tres años consecutivos hemos podido mostrarle a toda la provincia de Corrientes, lo máximo a nivel deportivo como lo es el Motocross Argentino. Por eso quiero agradecerles a todos, al Intendente Osella y su persona a todo el Municipio, y ojala que el año que viene podemos traer nuevamente el Motocross Nacional a Goya”.

CLASIFICACIÓN GENERAL
En el podio armado en un sector próximo a los boxes se desarrollo la ceremonia de entrega de premios, de la que tomaron parte auspiciantes, el Intendente Osella, el Vice Intendente Gerardo Bassi, funcionarios municipales, concejales, entre otros.
En la categoría MX3 (ex Master), la de los más experimentados del motocross nacional, en la que participan pilotos mayores de 34 años de edad, el triunfo en esta primera fecha del Cross Nacional, como en 2010, fue para el cordobés Augusto Freytes, que con su Honda 450 cc ganó las dos competencias y sumó 40 puntos en el inicio del certamen.
En segundo lugar finalizó el uruguayo de Cardona, Pablo Florin con Yamaha 450 (34 puntos) y 3º el santiagueño Abel Torres, con Honda 450, que cosechó 30 puntos.
CATEGORIA 85
En la categoría mas pequeña del Motocross, la de 85 cc. “A” Formula Internacional, (hasta 15 años), la victoria fue para el uruguayo de Colonia Miguelete, Francisco Urrutia, con KTM (cosechó 37 puntos): En 2º lugar terminó el sanjuanino de la localidad de Chimbas, Carlos Morales, con moto Yamaha y 32 puntos y como 3º subió al podio el cordobés Ignacio Toya, quien logró 28 puntos.
En esta misma categoría de 85 cc, pero para los que compiten en la “B” (hasta 12 años), toda la gloria fue para el pequeño volante uruguayo de 12 años, Claudio García, quien sumó 40 puntos. Lo secundó Nicolás Mana, de solo 11 años oriundo de Cordoba, quien conquistó 34 puntos.

CATEGORIA MX2
En MX2 “A”, con motores de 250 cc. de cilindrada y donde compiten los mejores pilotos del cross nacional, resulto triunfador el joven piloto de 17 años de San Genaro (Santa Fe), Joaquín Poli, con una Honda 250 cc. El santafesino que gano una carrera y salió segunda en la restante sumó 37 puntos en esta primera fecha del argentino.
Finalizo 2º el neuquino Marco Schmit, que también ganó una competencia con su Kawasaki 250 y finalizo tercero en otra. En total cosecho 35 puntos. El 3º lugar en el podio fue para el riojano José Luis Guiraldo con 28 puntos.
En tanto, entre los que compiten en la categoría MX2 “B”, (pilotos con menos experiencia) las mieles del triunfo fueron para Agustín Poli, hermano menor de Joaquin.
Integrante también del equipo Oficial Honda, Agustín sumó 37 puntos (un triunfo y un segundo puesto) en su incursión por Goya. En 2º lugar se ubicó el piloto de Magdalena (Buenos Aires) Rodrigo Landa, también con Honda 250 quien arranca el 201 con 33 puntos. Tercero en el podio con un punto menos, 32, finalizo el neuquino de Plottier, Víctor Garrido.
Los ganadores recibieron copas y trofeos y todos festejaron en el podio dos jornadas a pura adrenalina vivida en Goya con lo mejor del motocross nacional.-

Capacitación de personal municipal MUNICIPIO E INSTITUTO SUPERIOR GOYA FIRMARON CONVENIO

El gobierno municipal en colaboración con el ISG propicia que sus empleados cursen Tecnicaturas de Administración Pública, Mantenimiento Industrial y Bibliotecario. Se hará cargo de solventar las inscripciones y otorgar una beca parcial. La inscripción se extenderá hasta el 11 de marzo.

Autoridades del Municipio y del Instituto Superior Goya (ISG) suscribieron el miércoles por la tarde, en el Salón de Acuerdos del palacio comunal un convenio que promueve el acceso de personal municipal a carreras de nivel terciario.
Del acto tomaron parte el Intendente Francisco Ignacio Osella; el Secretario de Gobierno, Diego Goral; la Rectora del ISG, Liliana Edith Bojanich; la Coordinadora de las Tecnicaturas, Marta Lezcano; el responsable de la carrera de Administración Pública, Mario Quiroz; el secretario general de ATE Goya, Mario Benítez, y el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, (SOYEMGO) José Lezcano, y el secretario gremial de este sindicato, Juan Francisco Rodríguez.
El convenio marco firmado es una declaración de ambas partes de colaborar para que empleados dependientes del Municipio cursen algunas de las carreras que dicta a partir de este año el ISG. El Municipio podrá solventar la inscripción de medio centenar de agentes municipales, y otorgar una beca para material de estudio, además de dar publicidad de las diferentes tecnicaturas ofertadas.
Por su parte, el Instituto podrá reservar al municipio, 20 vacantes en la Tecnicatura Superior en Administración Pública orientado al Desarrollo Local; 20 en la Tecnicatura Superior de Mantenimiento Industrial y 4 en la carrera de Bibliotecario.

INTENDENTE OSELLA
Antes de la firma del documento el Intendente Osella manifestó su deseo de que la mayor cantidad de empleados del municipio pueda capacitarse.
El jefe comunal recordó que el Municipio ha promovido que los interesados puedan terminar sus estudios primarios y secundarios y que a partir de ahora se abre la posibilidad “de hacer carreras relacionadas con la gestión pública municipal y con el Mantenimiento Industrial que puede servirnos como puntapié para ir mejorando servicios, obra pública”. También resaltó que el Municipio ha avanzado en capacitación en informática, y de atención al público.
El licenciado Osella destacó asimismo las bondades de la propuesta educativa del ISG, ya que “terminada la carrera terciaria, esto le permitirá a los empleados municipales mejorar sus ingresos” remarcando que “hay que premiar la antigüedad, pero sobre todo hay que premiar la capacitación”.
“Esto no es un gasto, es una inversión, vamos a empezar de a poco pero la idea es que en el futuro vaya subiendo, mejorando”, indicó. El jefe comunal puso de relieve el inicio del Profesorado de Agronomía y la intención de “seguir trabajando con el Instituto”.

BENITEZ Y BOJANICH
Asimismo, el secretario general de ATE Goya, Mario Benítez, expresó la satisfacción del gremio porque, dijo, la capacitación convenida da respuesta “a un reclamo que venimos haciendo desde hace años” y “redunda en beneficio de la comunidad”.
El gremialista remarcó también que “a mayor capacitación, mejor servicio para la comunidad, con este cambio tecnológico que se viene dando y la modernización del Estado es importante este tipo de carrera”.
Recalcó Benitez que “el avance, capacitar a todos los trabajadores, profundizar la carrera administrativa y que se termine la vieja cultura de esa política que siempre era por amiguismo y hoy la sociedad exige otras cosas: mejores servicios”.
Por su parte, la rectora del ISG, Liliana Bojanich resaltó que la ley de educación superior permite que los mayores de 25 años que no han terminado el nivel secundario puedan ingresar a estas carreras Superiores. El ISG exige como “piso que hayan terminado el ciclo básico: de 1ª a 3º año”, y luego rendir un examen.

OBRAS PUBLICAS FINALIZÓ PAVIMENTACIÓN EN BARRIO JARDÍN

La calle comprendida entre las arterias Pago Largo y Ñaembé fue pavimentada en el marco de un acuerdo entre vecinos y el Municipio de Goya.

Esta semana, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos finalizó la pavimentación de la calle Lucio V. Mansilla, en el barrio Jardín, ubicado en la zona norte de Goya.
La obra de pavimento tiene una extensión de aproximadamente 120 metros. Se trata de una calle interna del barrio por lo cual, las dimensiones de la misma son diferentes a las habituales, de 7,30 metros de ancho.
El emprendimiento forma parte de un amplio programa de pavimentación que se extiende por toda la ciudad.
El trabajo de asfaltado fue coordinado por el Director de Obras, Guillermo Peluffo en el marco de un acuerdo entre municipio y vecinos, por el cual estos últimos contribuyeron con parte del cemento necesario en tanto que la comuna aporto el resto de este insumo, además de distintos materiales; maquinarias y mano de obra.-

En la zona rural DIRECTOR DE JUVENTUD Y CONCEJAL FLEITAS PROMOCIONARON FERIA LIBRO

El Director de Juventud de la Municipalidad de Goya, Marcos Bassi y el concejal Osvaldo Fleitas recorrieron colegios de la zona rural, promocionando e invitando a los jóvenes a participar de la “2da Feria del Libro Usado”. Esta iniciativa se llevará a cabo desde el miércoles 9 hasta el sábado 12 de marzo en la Casa de la Cultura.

Un extenso recorrido por diversos parajes de la zona rural del departamento Goya, promocionando e invitando a los jóvenes a participar de la “2da Feria del Libro Usado”, realizaron la semana pasada, el Director Municipal de Juventud, Marcos Bassi y el concejal Osvaldo Fleitas.
El jueves a primera hora de la mañana, ambos funcionarios arribaron a la escuela secundaria del “Paraje Ifrán”, ubicada a unos 30 km al este de la ciudad de Goya, donde dialogaron con la rectora Noelia Vidal y coordinaron la presencia de los estudiantes de esa institución para el día inaugural de la Feria, prevista para el miércoles 9 de marzo.
Ese día, la repartición municipal se encargará del traslado de los alumnos desde Ifrán hasta Goya.
El Director de Juventud, se comprometió también a que los primeros “Talleres de Orientación Vocacional-Ocupacional” de este año 2011, se dictarán en Paraje Ifran y en otro colegio de la zona rural en el mes de Abril.
La responsable de la institución educativa, se mostro muy conforme por la invitación así como por el proyecto referido al “Parlamento Juvenil”, que va a tener a los jóvenes como principales protagonistas, y donde adolescentes de la zona rural van a poder estar representados.

ISABEL VICTORIA
Mas tarde, cerca de las 10 hs, Marcos Bassi y Osvaldo Fleitas visitaron la escuela de colonia Isabel Victoria, donde mantuvieron una charla con el profesor de historia Martin Olivo, a quien manifestaron el interés de que los chicos de dicha institución puedan integrarse y ser parte de esta “Feria del Libro Usado”.

SAN ISIDRO
Con igual propósito, el responsable del área joven del municipio y el concejal Fleitas se hicieron presentes en la “Extensión áulica San Isidro”, que depende del Colegio Secundario Buena Vista a cargo de la rectora Noemi Chambor.
En la ocasión conversaron sobre diversos temas relacionados a los jóvenes con la profesora Leticia Le.
Con la educadora también concretaron la participación de los estudiantes de esa zona, para el día jueves 10 de marzo en horarios de la tarde.

DIRECTOR DE JUVENTUD
“Estamos muy contentos y muy agradecidos por el buen trato de los directivos y por la buena predisposición para que los jóvenes de la zona rural participen de la “2da Feria del Libro Usado”, ya que esta será la primera experiencia para ellos”, resaltó Marcos Bassi, a modo de balance, tras la gira por escuelas de la zona rural.
El joven funcionario manifestó también que “cuando todos trabajamos en equipo, tirando para el mismo lado, pensando en el progreso de nuestra ciudad mediante la integración e inclusión, en este caso de los jóvenes, “una Goya mejor es posible”.
“Lo dijo el intendente Osella en su discurso ante el HCD, el 1 de marzo, tenemos que pensar en el proyecto en común que nos une a todos los goyanos, que es el que va a garantizar nuestro futuro y en definitiva es el proyecto de toda una ciudad. Ese proyecto, es el proyecto Goya”, enfatizo Marcos Bassi.

CONCEJAL FLEITAS
Por su parte, el concejal Osvaldo Fleitas, dijo que la Feria del Libro Usado “le da la posibilidad de integrarse a los jóvenes de la zona rural y no quedar al margen. A pesar de la distancia, con este tipo de encuentros, la Dirección de Juventud le permite una mayor inclusión a todos los adolescentes y la igualdad de oportunidades para todos”.
El edil Fleitas agradeció también “a los directivos de los colegios de la zona rural, por valorar la importancia de esta “Feria”, que seguramente tendrá más de 150 chicos del campo. Estos jóvenes serán los mensajeros y los encargados de trasmitir a sus compañeros sobre esta nueva experiencia”.
“La mayoría de ellos –acotó- trabaja con sus padres por la tarde, pero es importante la voluntad que tienen de tomarse un día para vivir una nueva experiencia. Se nota en sus rostros las ganas de superarse, salir adelante, conocer cosas nuevas y capacitarse para el día de mañana, por eso quiero hacer un reconocimiento a la Dirección de Juventud, por tenerlos en cuenta y no olvidarse de estos jóvenes”, subrayó el concejal Osvaldo Fleitas.-