sábado, 27 de noviembre de 2010

ESCUELA DE MUSICA ENTREGO CERTIFICADOS A MAS DE 70 ALUMNOS

Una alumna recibe de manos del Vice Intendente Gerardo Bassi su certificado. Lo acompañan el Director de Cultura, Carlos Ginocchi y el Director de la Escuela de Musica, Jorge Elgul.
La ex Directora de la Escuela de Musica, Raquel Palacios, recibe un presente floral por parte del Coro Polifonico Municipal
Alumnos de la Escuela de Musica hacen una demostracion practica de lo aprendido en 2010.

En instalaciones de la Casa de la Cultura se llevó a cabo la entrega de certificados de fin de curso a más de 70 alumnos de la Escuela Municipal de Música “Don Alcides Romero”.

Con la presencia del Viceintendente municipal, Gerardo Horacio Bassi; el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi y el Director de la Escuela de Música, Jorge Elgul, ante un buen numeroso público que colmo el Patio de las Palmeras en casa de la Cultura, se realizo el jueves por la noche el acto académico de entrega de certificados.
De la emotiva ceremonia tomaron parte también los profesores Daniel Quiróz y Ramón Ciuccio; la Directora del Coro Polifónico Municipal, Elidia Andino de Gómez y la ex directora de la Escuela de Música, profesora Elda Raquel Palacios.
Con el ingreso de la entrada de la Bandera de Ceremonias, y la entonación del Himno Nacional Argentino dio inicio el acto donde se escucharon en primer lugar las palabras del Director de la Escuela de Música, profesor Jorge Elgul, quien agradeció a todos los presentes y especialmente a la Directora saliente como así también el apoyo brindado por la Dirección de Cultura.
Luego se hizo entrega de un presente a la profesora Palacios en nombre de la Comunidad Educativa de la Escuela de Música que fue muy agradecido, al igual que la entrega de un presente florar por parte del Coro Polifónico Municipal.

DIRECTOR GINOCCHI
A continuación se dirigió a los presentes el Director de Cultura, Carlos Ginocchi quien destacó que “verdaderamente este acto de colación es una fiesta de la familia” al tiempo que e invitó a todos “a que desde la familia formemos una nueva sociedad”.
Seguidamente se procedió a una primera parte de entrega de certificados y un grupo de alumnos hicieron una demostración de lo aprendido durante el ciclo lectivo, en guitarra, acordeón y teclado.

VICE INTENDENTE BASSI
La segunda parte del acto, continuó con palabras a cargo del Viceintendente Bassi quien destacó “el valor de las escuelas municipales, el valor de la educación, la cultura y el deporte”, como así también “el apoyo incansable tanto a lo material como a lo inmaterial que se hace desde la gestión”. Bassi también agradeció la presencia de la familia reunida.
La ceremonia de entrega de certificados prosiguió hasta las 22 horas aproximadamente, dado que otro grupo de alumnos hicieron demostraciones en la ejecución de instrumentos.

viernes, 26 de noviembre de 2010

FUERTE PRESENCIA INTERNACIONAL EN 3º ENCUENTRO DE PRODUCTORES DE CIGARROS Y PUROS

El Vice Intendente Gerardo Bassi, (con microfono) dio la bievenida a los presentes y dejo formalmente inaugurado el evento.
Delegaciones de Colombia, Dominicana y Brasil junto al contador Daniel Avalos, el ingeniero Eugenio Corradani y el pte de ITGA, el portugues Antonio Abrunhosa.

Vista del Salon Emperador de Casinos del Litoral donde se desarrollo la jornada inaugural

En Goya, la Capital del Tabaco, se encuentran representantes de los principales países productores de cigarros y puros del mundo: Brasil; Colombia, República Dominicana, Portugal, además de elaboradores artesanales de esta ciudad, fabricantes nacionales y periodistas especializados. El evento concluye este sábado con una recorrida por chacras y empresas dedicadas a la elaboración de cigarros y puros.

Los pabellones nacionales de cuatro países de Iberoamérica sumados a los de Argentina y Corrientes, distinguieron el 3ª Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros que se inició con el marco de un auditorio completo, este viernes, en el Salón Emperador de Casinos del Litoral.
Fabricantes, elaboradores artesanales e industriales de Goya, el país, junto a representantes de Colombia, Brasil, República Dominicana y Portugal participan en nuestra ciudad de este cónclave.
En el acto de apertura, el Viceintendente Gerardo Bassi y el Secretario de la Producción y responsable de la organización del evento, Daniel Jacinto Avalos, compartieron el estrado junto al Coordinador del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras de la Secretaria de Agricultura de la Nación, Eugenio Corradini; el secretario de la Producción de la provincia, Cristian Vilas y el Vicepresidente 1º del Concejo Deliberante, Carlos Rajoy.
De igual manera fue resaltada la presencia en la jornada, del interventor del Instituto Provincial del Tabaco, Jorge Fernando Mazzaro; el presidente de AFUBRA, (Brasil) Benicio Werner; una delegación de FEDETABACO, de Colombia, encabezada por su presidente Heliodoro Campos Castillo, y por tercer año consecutivo, una comitiva del Instituto del Tabaco de República Dominicana (INTABACO), encabezada por el Director Lorenzo Fernández, Gaspar Olango y Luis Rodríguez; a la que se sumó también el licenciado José Guillermo López, actualmente gobernador de la provincia Espaillat.
Vale resaltar igualmente la presencia del Director Ejecutivo de ITGA, el portugues Antonio Abruhosa, y por el Instituto Interamericano de Colaboración con la Agricultura, organismo dependiente de la organización de Estados Americanos, doctor Victor Arrúa.
Asi como también de Roberto Rodríguez Pardal, propietario de Puros Manrique; los representantes de Manufactura de Tabacos Finos Hernández, Luis y Marcelo Padilla, ambos de Buenos Aires, los presidentes de la Cámara del Tabaco, Luis Omar Sacarello; de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes, Ramón Escobar; del Chaco, Dante Ariel Liruzzi; productores de puros; funcionarios, concejales, periodistas especializados y ciudadanos en general

VICEINTENDENTE BASSI
El Viceintendente de Goya, Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la comuna, dio la bienvenida y dijo que el Encuentro se enmarca en la política de promoción del Desarrollo Local.
“Nos da un gusto enorme que ustedes nos puedan ayudar a que generemos el escenario para que mucha gente que se dedica a la elaboración, a la producción nos den la capacitación necesaria porque de la mano de la capacitación y de la educación, nosotros vamos a poder instalar en el país y en el extranjero, los puros de nuestra ciudad de Goya”, expresó el Vice Intendente Bassi.

SECRETARIO DE LA PRODUCCION
Seguidamente, el Secretario de la Producción de la provincia, Cristian Vilas describió el estado de situación del sector tabacalero y dijo que “con el tema de cigarros y puros, Corrientes tiene un potencial muy grande de producción”.
“Tenemos que tratar de implementar nuestra marca, identificar nuestro origen porque como hablábamos el otro día con especialistas, necesitamos tener cigarros que se conozcan como “Cigarros de Goya o de Corrientes”, remarcó el funcionario provincial.
Momentos después el Vice Intendente entregó presentes y reconocimientos, a Eugenio Corradini, al titular de AFUBRA, Benicio Werner; el presidente de FEDETABACO, Heliodoro Campos Castillo y al director del INTABACO, Lorenzo Fernández.

SECRETARIO AVALOS
En la apertura del 3do Encuentro, el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, responsable de la organización del Encuentro, Daniel Avalos dijo que le producía una profunda emoción el ver “tantos pabellones nacionales de distintos países, especialmente latinoamericanos”, y añadió que “podemos percibir esta participación de los principales, y más importantes países productores de puros y cigarros, yo diría del mundo por la presencia del presidente del ITGA, el titular de AFUBRA y tantos productores argentinos y de otros países”.
“Como decía el licenciado José Guillermo López de República Dominicana, es una reunión regional del ITGA prácticamente, acá en Goya. Eso nos pone muy contento y ojalá que sirva para fortalecer la producción tabacalera y que se reconozca el esfuerzo del tabacalero correntino”, dijo Avalos.

LAS DISERTACIONES
Eugenio Corradini inició la ronda de disertaciones donde describió la situación actual de la producción de cigarros y puros en la Argentina, el contexto internacional, y su potencial para diversificar al sector tabacalero.
Posteriormente diserto el Director de INTABACO, Lorenzo Fernández, y tras una pausa, hubo una ponencia del presidente de AFUBRA, Benicio Werner, quien se explayó sobre el nacimiento y los objetivos de la entidad brasileña que cuenta con 130.000 asociados en los estados de Rio Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina,
y produce más de 690 mil toneladas de tabaco al año.
Las actividades, ya pasado el mediodía concluyeron con la exposición de los especialistas de Colombia, a cargo de Heliodoro Campos Castillo.
En horas de la tarde, desde las 15, continuaron las disertaciones, con un panel de instituciones locales, con su visión acerca de la producción, a cargo del IPT, la Cooperativa de Tabacaleros y la Cámara.
También disertó el Director Ejecutivo de ITGA, el portugues Antonio Abruhosa, y
para cerrar la primera jornada, estaba previsto un panel de productores locales de cigarros y puros, quienes hablarían de cómo se ha estado desarrollando este sector.
Durante esta tarde, desde las 18,30, en la Casa de la Cultura, habrá una exposición de cigarros y puros de alta calidad de Goya y otras partes del país junto a accesorios y packaging. Además de muestra de fotografías y cuadros que proporciona la Dirección Municipal de Cultura.
Esta noche se hará una cena de camaradería también en la casona centenaria de la calle Juan Esteban Martínez.

PROGRAMA DIA SABADO
Mientras que este sábado, desde las 9, en la sede de la Cámara del Tabaco habrá un taller de armados de puros y aromas que será dictada por especialistas de INTABACO de República Dominicana.
Luego se hará una recorrida de algunos de los puntos clave de “El Camino del Tabaco, conformado entre otros por chacras de productores locales y el cierre se dará con un almuerzo de camaradería en instalaciones del Goya Golf Club.-

Este sábado CLAUSURAN MES DE CONCIENTIZACION DE DIABETES CON ACTIVIDAD FISICA

En el mes de concientización sobre la diabetes la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, en forma conjunta con el Servicio de Diabetes del Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria” llevaron a cabo una serie de actividades que concluirán este sábado 27 con una tarde de actividad física en Plaza Mitre y la instalación de un stand sanitario.

El pasado 14 de noviembre se celebró el “Día Mundial de la Diabetes” por lo que Noviembre fue declarado “Mes de la Concientización”, cumplimentándose una serie de actividades para el fortalecimiento de la Atención Primaria de esta patología.
En los distintos Centros y Salas de Atención Primaria se realizaron trabajos de detección de diabetes, control, educación diabetologica, detección de factores de riesgo cardiovascular asociado, detección de pies de riesgo.
Las mismas se efectuaron en los CIC Norte y Sur y en las Salas de los distintos Barrios como ser Itatí, Belgrano; Sarmiento y San Ramón, 25 de Mayo, Medalla Milagrosa e Independencia, Villa Vista y Resurrección.
Finalizando el cronograma de control de patología, en la jornada de este viernes las actividades se desarrollaron en el Barrio Jardín, al norte de nuestra ciudad.

ACTIVIDAD FISICA
Como cierre del Mes de Concientización este sábado 27 de noviembre, bajo el lema “DIABETES Tome el Control”, a las 18 horas se llevará a cabo un encuentro de Actividad Física en Plaza Mitre a cargo del profesor de Educación Física Pablo Sequeira.

STAND SANITARIO
Asimismo, desde las 17 horas se instalará un equipo de Detección de Diabetes en Plaza Mitre, a cargo de la Directora de Atención Primaria de la Salud Municipal, doctora Patricia Brest y de la Jefa del Servicio de Diabetes del Hospital Regional, doctora Miryam Teresita Orrego, quienes con personal a su cargo brindarán información sobre la enfermedad y se tomarán muestras de sangre para la detección de la diabetes.
Desde la Municipalidad de Goya se invita a la gente a informarse sobre esta patología como así también participar de la actividad física que es libre y gratuita para todo público.-

ALUMNAS GOYANAS PARTICIPAN DE LA OLIMPÍADA ARGENTINA DE FILOSOFÍA

Las estudiantes fueron despedidas en la Terminal de Ómnibus de Goya por el Viceintendente Gerardo Horacio Bassi, a cargo interinamente de la comuna. Las Olimpiadas se desarrollan en la localidad de Villa la Angostura, Neuquén y finalizan este sábado.

Dos alumnas del sexto año de la Escuela “Magdalena Güemes de Tejada”, y de la Escuela Parroquial “La Rotonda”, acompañadas de una profesora, participan de las Olimpíadas Nacionales de Filosofía que, organizadas por la Universidad de Buenos Aires, se realizan en Villa La Angostura, Neuquén, hasta al 27 del corriente.
Las estudiantes Diana Gamarra, y Mónica María Mohnblatt, junto a la profesora de Filosofía Maricel Alfonso, representan a Goya en la XIV Olimpíada Argentina de Filosofía, que se inició el jueves 25 de noviembre y que se prolongarán hasta este sábado, en el Complejo Inacayal de la Universidad de Buenos Aires, en Villa La Angostura, provincia de Río Negro. Allí estarán representando a Goya las dos alumnas seleccionadas en la instancia jurisdiccional.
Las estudiantes fueron despedidas en la Terminal de Ómnibus local por el Viceintendente Gerardo Horacio Bassi, a cargo interinamente de la comuna, que colabora para solventar la participación de una de las estudiantes.
Asimismo estuvieron en el momento de la partida de las jóvenes, las directivas de los Establecimientos educativos a los que pertenecen. Por la Escuela Parroquial, su rectora Mónica Nadalich; la rectora de la Escuela Güemes de Tejada, Marisa Cáneva; además del coordinador provincial de las Olimpiadas, Daniel Lesteyme.
Bajo la organización de la Asociación Olimpíada Argentina de Filosofía y la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Universidad de Buenos Aires, las Olimpíadas se desarrollan este año con el tema “El derecho a la filosofía: pensar el Bicentenario inclusivo”, dividido en tres ejes de análisis: Antropología, Política y Conocimiento.
La Olimpíada Argentina de Filosofía es una competencia filosófica entre alumnos argentinos o naturalizados que cursan 2do. o 3er. año del Polimodal, o alumnos de 4to., 5to. y 6to. año de escuelas secundarias oficiales, públicas y privadas. La máxima de esta Olimpíada es el dictum kantiano "sapere aude", que quiere decir atrévete a pensar por ti mismo.-

LA LIGA GOYANA DE VOLEY ORGANIZA CUADRANGULAR DE 1RA DIVISION

Con el auspicio de la Municipalidad de Goya, el Mini torneo se disputara en el estadio de AMAD y participaran equipos de 1ra División de Voley. También habrá un Trío Femenino y dos partidos de básquet con las campeonas nacionales del Torneo Sub 16 Evita.

El sábado 26 y domingo 27 de Noviembre se llevará a cabo un Torneo Cuadrangular Masculino de Voley de 1ra. División organizado por la Liga Goyana de este deporte.
Se disputara también un Trío Femenino y un encuentro de Básquet entre las campeonas nacionales del Sub16 en los Juegos Evita 2010 y San Martín de Corrientes.
Todos los partidos se jugarán en cancha de AMAD de acuerdo al siguiente programa:

SABADO 26
19:00 hs: CEF 22 de Paso de los Libres vs. Seleccionado de Mercedes (1era. División – Femenino)
20:00 hs: Básquet Sub 16 Goya vs. San Martín de Corrientes
21:00 hs: Perdedor CEF 22 - Mercedes vs. Goya (1era. Division – Femenino)
22:00 hs: Regatas Corrientes vs. Mercedes
23:00 hs: Goya vs. Paso de los Libres CEF 22 (1era. División Masculino)

DOMINGO 27
16:00 hs: Goya vs. Ganador (CEF 22 vs. Mercedes – Femenino)
17:00 hs: Básquet Sub 16 Goya vs. San Martín de Corrientes
18:00 hs: Final Femenino
19:00 hs: Disputa por el 3er. y 4to. Voley Masculino
20:00 hs: Final Voley Masculino
21:30 hs: Entrega de premios
Vale señalar que el costo de la entrada para presenciar estos partidos será de $2.

Se hizo en Esquina CONSEJO MUNICIPAL DEL DISCAPACITADO PARTICIPO EN V FORO DE DISCAPACIDAD

De izq a der- Gonzalo Schugurensky, Mariana Santajuliana y Jose Barboza, representaron a Goya en el 5to Foro de Discapacidad realizado en Esquina
El Consejo Municipal del Discapacitado de Goya, por medio de su presidenta y vicepresidente, Mariana Santajuliana y José Barboza, respectivamente, junto con Gonzalo Schugurensky, participaron días atrás en Esquina del V Foro de la Discapacidad, cerrando un año exitoso en la materia con encuentros de trabajo desarrollados anteriormente en Goya, Alvear, Bella Vista y Capital.

La ley provincial, el Certificado de Discapacidad que de ella se desprende y las deficiencias del PROFE (Programa Federal de Salud) han sido objeto de tratamiento como en anteriores ocasiones, y se han elaborado propuestas para los legisladores en tal sentido.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) participó con la disertación de su Delegado en Corrientes, Hugo Midón y con la entrega de materiales del organismo nacional a los anfitriones.
La presentación estuvo a cargo de la Directora de Discapacidad de Esquina, Adriana Grosso, y contó con el aporte de la doctora Norma Picasso del Ministerio de Salud de la Nación.
La titular del Consejo Municipal del Discapacitado, Mariana Santajuliana y el vicepresidente, José Barboza, ambos coordinadores de los foros, junto con Gonzalo Schugurensky, tuvieron la responsabilidad de realizar el cierre de esta jornada.

Canotaje GOYANOS PARTICIPAN DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE VELOCIDAD

La Escuela Municipal de Canotaje de Goya intervine desde este viernes y hasta el domingo en una Regata de Velocidad organizada por el club Náutico Hacoaj de Buenos Aires.

Integrantes de la Escuela Municipal de Canotaje participan desde hoy viernes, en la Pista Nacional de Remo de Tigre, provincia de Buenos Aires, del Campeonato Argentino de Velocidad.
Hacia la localidad bonaerense partieron el miércoles por la noche desde la Terminal de Ómnibus, los palistas goyanos.
La delegación de remeros está integrada por Mario Segovia, Marcelo Gómez Nelson Ayala, Matías Cardozo y el instructor Horacio Descalzo, quienes se prepararon adecuadamente para cumplir un buen papel en la competencia.
Junto a amigos y familiares, despidió a los deportistas el Vice Intendente municipal, Gerardo Horacio Bassi, quien auguró éxitos a los palistas.
Este viernes se disputó la prueba de 1.000 metros en K1, K2, y otras categorías. Mañana sábado será la de 500 metros y el domingo la de 200 metros.
En el marco de este Campeonato, se realiza en Tigre un Curso para entrenadores a cargo del entrenador de la selección española de canotaje, Jesús Cobos
Vale señalar que la Municipalidad de Goya brindo su apoyo a los palistas goyanos para que puedan estar presente en esta prueba que contara con la participación palistas de distintos puntos del país.-

jueves, 25 de noviembre de 2010

El Primer mandatario en Goya COLOMBI PRESIDIÓ IMPORTANTE REMATE GANADERO Y REALIZO ANUNCIOS

El gobernador Ricardo Colombi dijo que la Provincia colaborará con casi 900 mil pesos para la pavimentación de la avenida Eva Perón. Destacó obras para mejorar el sistema energético de Goya y resaltó los beneficios del primer remate ganadero para pequeños productores que se hizo en la sociedad rural. También realizó diversos anuncios relacionados con seguridad, educación y el sistema energético.

En las instalaciones de la Sociedad Rural de Goya, a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad, sobre la Ruta Nacional Nº 12, se concretó este jueves, la primera edición para esta zona, del Remate Ganadero de Pequeños y Medianos Productores, con la presencia del gobernador Ricardo Colombi, quien hizo importantes anuncios para la ciudad de Goya y la provincia.
Del evento tomaron parte el Viceintendente Gerardo Horacio Bassi; el Ministro de la Producción, Jorge Vara; el Secretario de la Producción Cristian Vilas, el representante de la Secretaría de Agricultura de la Nación y coordinador del área Tabaco, Eugenio Corradini, el ingeniero Rafael Cuestas, de la misma repartición; el interventor del IPT, Jorge Mazzaro y el diputado provincial Héctor María López, entre otros
Previamente al inicio del remate, en el quincho de la Sociedad Rural, el gobernador de la provincia brindó una conferencia de prensa donde destacó que estos remates no tiene un fin económico, sino social. Y estimó que el pequeño productor “debe entender que este es uno de los pocos caminos que tiene para mejorar su calidad, su hacienda, su precio”.

PAVIMENTACION EVA PERON
Por otra parte, el gobernador hizo entrega al Viceintendente Gerardo Bassi de la carpeta correspondiente al convenio para la transferencia de casi 900 mil pesos a ser invertidos en la pavimentación de la avenida Eva Perón, entre Caá Guazú y José Gómez, y la prolongación de dicha avenida, entre avenida del Trabajo y avenida Presidente Juan Domingo Perón, señalando que esta obra se enmarca dentro de la relación Provincia – Municipio.
Precisamente, el Vice jefe comunal goyano, más temprano a la mañana, había rubricado este acuerdo, en la ciudad de Corrientes, con el Coordinador del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, José Miguel Martinoli.

MAS ENERGIA
Asimismo el gobernador Colombi enumeró obras públicas que benefician a Goya, como la puesta en marcha de tareas para “establecer una estación generadora de energía que va a tener casi 20 megavatios que va a mejorar considerablemente la cuestión energética”, y que es de carácter coyuntural teniendo en cuenta que se ha llamado a licitación de “una obra que veníamos gestionando hace mucho tiempo que es la línea Mercedes – Goya de 132 kva, que en un año va a mejorar todo el sistema energético no solo desde Goya, sino desde la Costa del Paraná desde Bella Vista a Esquina, una obra de más de 100 millones que es parte del plan energético que nosotros habíamos anunciado hace pocos días”.
El Primer mandatario, anunció igualmente que desde el 1º de diciembre al 28 de febrero se destinarán entre 50 a 60 millones a la refacción de establecimientos educativos en toda la provincia y que en Goya “hay una serie de escuelas que van a tener un mejoramiento en una etapa, de acuerdo a la demanda y el estado en que se encuentra”.
También anticipó que el próximo 10 de diciembre se entregarán 150 vehículos destinados a distintas unidades policiales, y la licitación de casi 50 ambulancias, junto con la refacción de algunos hospitales de importancia.

OTRAS OBRAS
En la cuestión de la obra pública, dijo el gobernador Colombi que “la aprobación del PROSAP es fundamental porque este programa en el cual la provincia tiene posibilidades de crédito por 150 millones de dólares va a estar destinado a obras de infraestructura, a financiar programas productivos en toda la provincia y en Goya se están haciendo algunas obras, se está recuperando la ruta 19, entre otras cuestiones”.
Finalmente instó a cada uno de los productores “a participar, a ser parte de los cambios que debemos hacer en la provincia, a ser parte de las instituciones, a confiar, primero entre ustedes para romper esa idea de que si nos sumamos y nos unimos al otro día tenemos que tener una ventaja, y muchas veces no es así, la unión y la confianza deben perdurar en el tiempo y el asociativismo permitirá afianzar un modelo de trabajo como los que estamos haciendo con este remate de pequeños productores”.
La organización de la venta del ganado estuvo a cargo de la Unidad Provincial para el Desarrollo Rural del Ministerio de la Producción Trabajo y Turismo, en coordinación con el INTA, IPT, Sociedad Rural.
Llegaron al predio de venta casi 600 cabezas de ganado vacuno, entre terneros, novillos, vacas y toros, cuyo traslado y costos sanitarios fueron financiados por el gobierno provincial.
Al mediodía hubo un almuerzo de camaradería, entrega de premios, y posteriormente pasadas las 15, se iniciaron las ventas que fueron realizadas con mucho éxito.-

Este viernes y sábado EXPONEN EN GOYA EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS EN PRODUCCION DE CIGARROS Y PUROS

Ya se encuentran en Goya las delegaciones de Colombia y de República Dominicana. Esta noche arribara la de Brasil y el viernes comitivas de distintas provincias argentinas y el jefe Ejecutivo de la International Tobacco, el portugués Antonio Abrunhosa. Brindarán asesoramiento y capacitación para fortalecer la producción artesanal de puros y cigarros como alternativa viable para la diversificación del sector tabacalero local.

Este viernes, desde las 9, en el Salón Emperador del Casino de Goya se hará el acto de apertura del 3ª Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros. En la ocasión, habrá palabras de bienvenida a cargo del Vice Intendente de Goya, Gerardo Horacio Bassi, y a continuación se iniciarán las disertaciones, con el tema “Visión del Sector en la Argentina desde la SAGPyA”, a cargo del ingeniero Eugenio Corradini, Coordinador del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras de la Secretaria de Agricultura de la Nación.
Luego, Antonio Abrunhosa. Jefe Ejecutivo de International Tobacco Growers Association hablará de la “Visión del Mercado Mundial”.
Posteriormente, Benicio Werner, Presidente de AFUBRA (Brasil) y Heliodoro Campos Castillo representante de FEDETABACO (Colombia) contarán las experiencias de sus países en el tema de cigarros y puros, tras lo cual se escucharán ponencias de expositores de distintas provincias.
El sábado, habrá un Taller de armado de puros y aromas, a cargo de expositores de INTABACO (República Dominicana).

EXPERTOS INTERNACIONALES
Este jueves arribaron a nuestra ciudad algunos de los destacados disertantes que distinguirán al 3ª Encuentro de Productores de Cigarros y Puros que comenzará mañana en el Salón Emperador de Casinos del Litoral.
Entre los recién llegados, está una delegación caribeña. Por tercero año consecutivo, el INTABACO, de la República Dominicana participará de este evento para intercambiar conocimiento y aprendizajes dentro del tema de la elaboración de cigarros y puros para que los participantes obtengan un conocimiento más profundo del modo de mejorar la calidad del producto.
La delegación de República Dominicana está liderada por el licenciado José Guillermo López, actual gobernador de la provincia de Espaillat, y destacado economista vinculado a la producción agropecuaria.
Ya arribado a Goya, el experto dominicano consideró que el Encuentro y sus tres ediciones consecutivas conforman “pasos de avance de la producción de puros y cigarros de toda esta zona de Corrientes, que están haciendo ingentes esfuerzos por parte de las autoridades y más de los mismos productores por mejorar su producto”.
“Aparte de las conferencias, y lo que es dar un poquito la inteligencia que tenemos en República Dominicana, también venimos con talleres prácticos para artesanos formadores de cigarros”, dijo López.

EN GOYA SE HACE LO CORRECTO”
Evaluó López, en un contacto con la prensa local que “en Goya están haciendo lo correcto, lo que se hizo en otros países, y eso es lo más importante”.
“Este encuentro, podemos decir en este momento que por lo menos es la Capital internacional de todo lo que es América Latina en lo que al mundo del cigarro se refiere”, dijo el representante de INTABACO de República Dominicana.
Otro de los disertantes será el colombiano Heliodoro Campos Castillo, presidente de la Federación de Productores del Tabaco de Colombia (FEDETABACO), quien este viernes expondrá en el Salón Emperador de Casinos del Litoral la experiencia colombiana en producción de puros.

EXPERIENCIA COLOMBIANA
Campos Castillo ha señalado que el cultivo de tabaco en el área de Santander se ha ido mejorando sustancialmente en los últimos ocho años, y para eso ha contado con el apoyo de los últimos tres periodos de la Gobernación de Santander, lo que ha permitido traer variedades de Cuba, República Dominicana, Brasil y Estados Unidos.
Además, investigadores de Centroamérica han extrapolado la tecnología de ese cultivo; a la vez, que expertos en la confección han irrigado esa técnica en el país.
Parte de estos conocimientos serán expuestos en el Encuentro dado que podrían servir de orientación a la experiencia goyana.
El mismo Campos Castillo dijo que “tenemos que agradecerle a la Municipalidad y a los organizadores del evento por permitirnos participar junto con República Dominicana, uno de los primeros productores – por no decir el primer productor de cigarros del mundo -, la verdad es que Santander en Colombia produce un cigarro criollo común que es muy utilizado en nuestro país y que exporta a Venezuela, Ecuador e incluso a Brasil”.
El presidente de FEDETABACO, indicó que en Colombia, la industria tabacalera recoge “a más de 20 mil familias que están dedicadas diariamente a esta actividad generadora de dinámica económica, y la verdad es que queremos compartir con los amigos de Goya, lo que hemos venido haciendo, y aparte de compartir, conocer, porque la integración de conocimientos entre los pueblos es lo que nos permite crecer”.
El 3º Encuentro es organizado por la Secretaría de la Producción, con la colaboración de varias áreas, entre ellas las direcciones de Industria, Comercio y Servicios y de Turismo, que han hecho contactos con las instituciones que reúnen a los productores tabacaleros para que también artesanos fabricantes de cigarros de la zona rural se hagan presente.-

Día de la No violencia contra la Mujer SE REALIZO SUELTA DE GLOBOS CON NIÑOS DE JARDINES DE INFANTES

En la mañana de este jueves 25 de Noviembre, al conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevaron a cabo los actos centrales en la Plaza Mitre de Goya.

Con una carpa instalada en el centro del paseo principal, la Dirección de la Mujer dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, realizó poco después de las 10 horas, el acto central por el Día de la No Violencia contra la Mujer con la presencia de la titular del área, Geraldine Calvi, y representantes de escuelas.
A tal efecto se invitaron a participar a niños de los jardines de infantes quienes realizaron diversas actividades relacionadas con el amor y la paz, consistentes en dibujos y pinturas.
Los pequeños concretaron sus obras con el apoyo y colaboración de las Coordinadoras de la Dirección de la Mujer, Verónica Genes y Soledad Peretto, quienes acompañadas del equipo interdisciplinario, dieron a conocer la actividad que vienen llevando a cabo desde dicha área en materia de violencia familiar.
Alrededor de las 11 horas, con un grupo de alumnos del Jardín de Infantes del Instituto Santa Teresa de Jesús y público en general se realizó la suelta de globos blancos que representaban la paz y de color violeta por la No Violencia hacia la mujer, cerrando con un aplauso de todos los presentes.
Las actividades que comenzaron el martes con la instalación de la carpa informativa, continuarán hasta este viernes.

HISTORIA DE LA CONMEMORACION
Cabe destacar que en 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Los defensores de los derechos de las mujeres establecieron a partir de 1981 el 25 de noviembre como día contra la violencia. La fecha conmemora el brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del dictador dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).