lunes, 1 de marzo de 2010

Inauguración sesiones ordinarias del HCD “ESTÁ SERÁ LA ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO LOCAL”, ENFATIZO OSELLA

Intendente Ignacio Osella brindando su Mensaje anual ante el Concejo Deliberante de Goya. A su lado el ViceIntendente Gerardo Bassi.
Los ediles siguen atentamente las palabras del jefe comunal goyano en la apertura de las Sesiones Ordinarias del HCD

El jefe comunal goyano dejó formalmente inaugurado este lunes, 1 de marzo, el periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. En su mensaje resaltó que en este nuevo mandato como Intendente priorizará el desarrollo local. Además, ratificó la continuación de las obras y la línea de acción de gobierno de los últimos cuatro años.

El Intendente municipal Francisco Ignacio Osella dio su informe sobre el estado del Municipio, dejando inaugurado este lunes, 1 de marzo, el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante de Goya.
Minutos después de las 11, el vicepresidente 1º, a cargo interinamente del Cuerpo Deliberativo, Carlos Rajoy dio por iniciada la sesión, y luego se conformó una comisión de concejalas quienes fueron hasta el despacho de la Presidencia e ingresaron al recinto legislativo, a las 11,15, junto al Intendente Francisco Ignacio Osella.
Entonces, el doctor Rajoy invitó al jefe comunal a subir al estrado desde el cual pronunció su mensaje anual en el que expuso sucintamente las actividades realizadas durante su primera gestión, al tiempo que formuló anuncios que se concretarán durante el año 2.010, haciendo hincapié en que esta gestión se caracterizará por su apoyo al Desarrollo Local.
En este aspecto el licenciado Osella dejó en claro que “es la hora del desarrollo. Necesitamos del compromiso real y concreto de todos los sectores para que nos permita asentarnos en estos tres pilares del desarrollo (inversión en infraestructura, en capacitación y en salud y acción social) y poder avanzar en otros programas que nos permitan conseguir resultados tangibles en pos de esta ansiada meta: el desarrollo local. Está será la administración del desarrollo local”, enfatizó Osella.

REPRESENTANTANTES DE LA COMUNIDAD
El acto contó con la presencia de la mayoría de los ediles de las distintas bancadas, como de los funcionarios municipales. Además del viceintendente Gerardo Bassi, -quien fue invitado a subir al estrado de presidencia -, asistieron los legisladores provinciales Rubén Dario Bassi,y Héctor María López; el Director de Transportes de la Provincia, Dario Ortiz; y los jefes del Batallón de Ingenieros de Monte XII, Tte Cnel,. Alberto Bozzano; de Prefectura, Prefecto Osvaldo Giménez, y de la URII, Crio. Inspector Héctor Montiel.
En el recinto estuvieron presentes también los presidentes de la Asociación de Comercio, Miguel Hernando; del Consejo Plenario Vecinal, Jorge Rubén Garcia, entre otros representantes de entidades intermedias y publico que colmo el recinto del HCD.

PILARES DEL DESARROLLO
En su mensaje, el Intendente Osella aseguró que la Municipalidad se basará en tres ejes fundamentales en base a la cual se estructura el desarrollo local. Mencionó así generar “nuevas obras de infraestructura vinculadas al desarrollo de nuestro municipio, objetivo central de esta administración”, continuar desde el Municipio propiciando el acceso de la comunidad a las nuevas tecnologías, por medio del programa “Comunidad Digital, que a través de sus CEDICOM, y que desde la Secretaría de Bienestar Social se “profundizará esta visión en la que la construcción de un Municipio saludable es la mejor inversión en acción social”,
“Este es el camino que elegimos porque esta es la verdadera justicia social, el resto es palabrerío y nada más”, enfatizó.
Osella señaló luego que otro de los objetivos en línea con el desarrollo de la ciudad son las obras que aseguran condiciones de sanidad a los vecinos. En este marco dijo que se buscará la concreción de grandes obras como la colectora de la calle Jujuy y de las defensas definitivas para seguridad de la población y de quien invierta en Goya, y “para conseguir que la Nación construya el puente Goya –Reconquista”.
En materia de obras públicas, mencionó el mandatario goyano “el compromiso del gobernador de cumplir con las 30 cuadras de pavimento con aporte provincial, que el anterior gobernador debía haber hecho por convenio y se negó a honrar su palabra”.

CAMPO GOYANO Y WI- FI
El intendente de Goya anunció además que “vamos a profundizar el Programa Campo Goyano”, para lograr que la gente de campo produzca más y en esto el municipio colaborará.
Aseguró que se continuará incentivando el acceso al empleo, mediante programas de capacitación desde la Dirección de Empleo y desde la Secretaría de Gobierno.
En el marco de la política de Desarrollo, destacó el Intendente que una de las grandes obras de infraestructura es la nueva Terminal de ómnibus.
Por otra parte, consideró que cualquier emprendimiento hoy día necesita estar integrado al mundo, y en tal sentido adelantó que “nos proponemos brindar un servicio público de Internet WI –FI”.
En el párrafo final de su mensaje el intendente Francisco Ignacio Osella acotó que “Desarrollo local suena grande, lejos, imposible”, pero aseguró que “juntos podemos lograrlo”.-

OBRAS PUBLICAS CONSTRUYE MÁS CORDON CUNETA EN Bº SARGENTO CABRAL

La obra se extenderá, al finalizar, por más de 160 metros y es ejecutada por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Los trabajos mejorarán la infraestructura urbana en un tramo de la calle Los Pinos y Monte Caseros.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli avanza esta semana con la construcción de un nuevo cordón cuneta, en el barrio Sargento Cabral, ubicado en la zona norte de Goya.
Esta obra de infraestructura urbana por la calle – cortada Los Pinos, en el barrio Sargento Cabral, abarca en esta etapa cerca de 80 metros lineales, en ambas manos y posibilitará mejorar las condiciones de circulación de los vecinos al tiempo que consolidará la trama urbana en los sectores con calles de tierra.
Esta semana se va a concluir la construcción del cordón cuneta de una de las manos de la citada calle. En tanto, continúan los trabajos de construcción de la obra en la otra banda de Los Pinos. Así, las cuadrillas municipales se están procediendo a la colocación de moldes, para la construcción de la parte superior del cordón cuneta.
Vale señalar que la concreción de los trabajos que se están realizando surgió de un acuerdo logrado entre vecinos del barrio y la Municipalidad.
El barrio ha sido beneficiado con múltiples obras de infraestructura que eran esperadas por sus pobladores. Así, el Municipio lleva construidas varias cuadras de cordón cuneta por calle Ñaembé, y se aproxima con el mismo a la avenida Madariaga.
También se han hecho obras similares en calle Perugorría, entre Ñaembé y Pago Largo; en calle Mercedes; Monte Caseros y se ha pavimentado la calle Aeronáutica Argentina, entre otros emprendimientos.-

COMPARSERAS Y MUCHA MUSICA EN CIERRE DE TEMPORADA EN PLAYA MUNICIPAL

Bailarinas de Poramba dieron un tinte singular a la jornada de cierre del verano 2009-10 en la Playa Municipal
El Grupo Desvelo, fue seguido por sus fans y los amantes de la musica tropical, a los que hizo saltar y bailar en la playa de Goya

Un exitoso cierre de temporada se vivió el domingo en la Playa Municipal. Hubo deportes, actividades recreativas y un espectáculo organizado por la Municipalidad de Goya. Miles de personas disfrutaron de una tarde de sol, música y el baile de comparseras.

Con el trabajo mancomunado de las Direcciones de la Juventud, Turismo y Deportes, el público de Goya vivió la última jornada de playa de esta temporada, a pleno sol y alegría.
Una verdadera fiesta marcó el fin de la temporada de verano en la única playa habilitada en Goya, transformándose el balneario municipal ubicado en la zona norte de la ciudad, lindante al Camping El Inga, en el lugar ideal para que goyanos y turistas disfruten a pleno del periodo estival.
El cierre de actividades de playa contó con la presencia del Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella; el viceintendente Gerardo Bassi y funcionarios entre los que se encontraban el Director de Turismo, César Perrotta; el Director de la Juventud Marcos Bassi y la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilletta.
La propuesta consistió en actividades recreativas y deportivas, como así también un espectáculo musical con la actuación del grupo Desvelo y el ritmo de batucadas con la presentación de bailarinas de Porambá que animaron la tarde.
La gente acompañó con aplausos y gran entusiasmo la actuación de los artistas locales y bailó al ritmo de los redoblantes y tambores disfrutando del brillo, la belleza y el glamour de las bailarinas de Porambá.

HOCKEY Y BEACH VOLEY
Para quienes gustan del deporte, pudieron participar o presenciar del cierre de Torneos de Hockey, Fútbol y Beach Voley, que se han venido desarrollando durante toda la temporada, con la participación de numerosos equipos.
Asimismo la Dirección de la Juventud, organizadora del programa Basura Cero, puso fin a esta etapa, que tuvo como objetivo generar conciencia en la importancia de la limpieza y la recuperación de los espacios verdes de nuestra ciudad.-

domingo, 28 de febrero de 2010

INTENDENTE OSELLA INAUGURA PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL HCD


Este lunes, 1º de marzo, a la hora 11,00, tendrá lugar la Sesión Inaugural del Período Ordinario de Sesiones del Concejo Deliberante de Goya.
En la oportunidad y tal como lo dispone la Carta Orgánica Municipal, el Intendente Francisco Ignacio Osella brindará su Mensaje anual sobre el Estado del Municipio.
La sesión es abierta al público y han sido invitadas a participar de la misma autoridades y representantes de entidades intermedias de nuestra ciudad. –

FUNCIONARIO SE ENTREVISTÓ CON AUTORIDADES MUNICIPALES Y EMPRENDEDORES DE GOYA Y LA ZONA

El licenciado Eduardo Fontenla (de pie) diserta ante funcionarios y emprededores rurales en la sede de la AGENPRO
El licenciado Eduardo Fontela mantuvo una charla con jóvenes de la zona rural, quienes se interiorizaron de los beneficios que tiene el Programa Jóvenes Emprendedores Rurales que contempla asistencia financiera, capacitación y promoción comercial.

El licenciado Eduardo Fontenla de la Coordinación de Jóvenes Emprendedores Rurales, estuvo el viernes en Goya, y en la en la sede de la Agencia Regional para el Desarrollo Productivo “Río Santa Lucia” (AGENPRO) participó de una reunión en la que estuvo presente, el viceintendente Gerardo Horacio Bassi, en representación del Municipio de Goya.
Del encuentro tomaron parte también el Coordinador provincial de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, Benjamín Leiva; el gerente de AGENPRO, Guillermo Quintana y representantes de productores rurales de Goya.
En la ocasión, Fontela dialogó sobre los alcances del Programa Jóvenes Emprendedores Rurales, y mediante un power point se dieron precisiones sobre sus beneficios.
La visita de Fontela fue gestionada por el coordinador en Corrientes de la Subsecretaría Agricultura Familiar, Benjamín Leiva.
El citado programa es una iniciativa que apunta a trabajar con un público objetivo que son los jóvenes emprendedores rurales. En Goya, con la participación de la AGENPRO se está estudiando una serie de acciones específicas para posibles beneficiarios, y que consistirían en medidas de asistencia financiera, promoción comercial y capacitación.
El programa “Jóvenes Emprendedores Rurales” tiene como objetivo promover la vocación y las competencias emprendedoras de los jóvenes rurales; fomentar la motivación, la búsqueda de información, la identificación de nuevas oportunidades y la creación de redes de apoyo; y apoyar la creación de emprendimientos de carácter agropecuario, agroindustrial o de servicios, alentando la diversificación y la innovación productiva.

VISITA DE SEPYME
Por otra parte, el jueves habían visitado la ciudad de Goya el Coordinador de Desarrollo Regional de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SEPyME), licenciado Rodolfo Games, y la licenciada Julieta Pesce, coordinadora del nordeste argentino de dicha repartición.
Estos funcionarios se reunieron con el intendente Francisco Ignacio Osella y posteriormente con el jefe comunal de Santa Lucia y presidentes de cámaras empresariales,
También, los funcionarios de la SEPYME, acompañado del gerente de la AGENPRO, Guillermo Quintana visitaron algunas empresas de Goya.

ENCUENTRO DE AGENCIAS
Asimismo, el gerente de la AGENPRO, Guillermo Quintana confirmó que en el mes de abril se hará en Goya un Encuentro Regional de Agencias de Desarrollo.
Participarán representantes de agencias de desarrollo de la región, y se invitará al empresariado local, y a emprendedores, dado que será esta una buena oportunidad para que el empresariado conozca los programas y líneas de asistencia que dispone la SEPYME para este año.-

ORGANIZAN ACTIVIDADES POR EL BICENTENARIO PATRIO

La Comisión Especial del Bicentenario se reunió este viernes, en la Casa de la Cultura, y avanzó en el armado de actividades que conformarán el programa de actos del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1810- 2010.

Al encuentro convocado por el Director de Cultura, Carlos Ginocchi; el Secretario de la Producción, Daniel Ávalos y el Presidente de la Comisión de Cultura del Concejo Deliberante, Alejandro Medina, asistieron los concejales Ariel Pereira, Máximo Errecalte, Laura Filippa y Laura Elías; los Secretarios de Bienestar Social, Geraldine Calvi, y de Planeamiento, Luis Vicentin, y el Director de Turismo, Cesar Perrotta.
También participaron el Capitán Marcos Bruno Rosetti y Sub. Oficial Varela en representación del Batallón de Ingenieros de Monte 12; por la Asociación Sanmartiniana, Juan Brest; por la Junta de Historia de Goya, María Ramona Duarte de Gamboa; por el Teatro Vocacional “Candilejas”, Grisela Echevarría.
Asimismo estuvieron presentes por la Biblioteca Popular Sarmiento, Marisa Baez; por la Agrupación Tradicionalista, Vicente Insaurralde; la docente Rosa Amarilla de Scagliotti y Raúl Gauna por el Consejo Vecinal del Barrio Pando, entre otros.

ACTIVIDADES A REALIZARSE
En la oportunidad se mencionaron distintas iniciativas (certámenes literarios, muestras fotográficas, concurso de murales, charlas, etc.) que formarían parte de las actividades a realizarse durante el 2.010.
Así, la profesora María Ramona Duarte de Gamboa explicó que la Junta de Historia realizará la ponencia de dos mitos que marquen los sucesos trascendentes del Bicentenario.
El contador Daniel Avalos propuso que cada institución participante dé su propuesta según cronograma de la Comisión Organizadora del Bicentenario.
La Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, informó que la Dirección de la Mujer organizará una serie de eventos donde la “Mujer” será el centro de dichas actividades.

ACTO CIVICO-MILITAR
En tanto, el Capitán Rosetti, indicó que los actos cívicos militares, se realizarán en forma conjunta entre el Batallón de Ingenieros de Monte 12 y Municipio pero a la vez se hallan recibiendo información desde el Estado Mayor Conjunto sobre actividades especificas referidas a la jornada del 25 de Mayo.
Aclaró sin embargo el oficial, que lo que ya está organizado por el Ejército Argentino en adhesión al Bicentenario, es una plantación de árboles, el día 28 de mayo, buscando con ello concientizar sobre la importancia de cuidar el Medio Ambiente.
A su turno, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi, informó que el 25 de Mayo por la tarde, en plaza Mitre, tendrá lugar una jornada de artístico – cultural relacionado al Bicentenario donde participarán todas las áreas de Cultura.
Por su parte, la profesora Marisa Báez hizo saber que la Biblioteca Popular Sarmiento, realizará durante los meses de marzo y abril charlas alusivas; durante el mes de abril organizara la presentación de libros, y en los meses de Mayo y Junio una Exposición de Fotografías.
El Secretario de Producción, recordó que el 19 de marzo arribará a Goya, la Expedición Fluvial Cultural “Paraná Ra´ anga”, y el sábado 20 se realizaría un taller en el Instituto Alberti
Hasta el 15 de Marzo todo aquella institución o ciudadano interesado en presentar proyectos o sugerencias respecto del Bicentenario de la Patria, lo podrá hacer en Casa de la Cultura, durante la mañana de 7:00 a 12:30 hs.
La próxima reunión de la Comisión Especial del “Bicentenario de la Revolución de Mayo” 1810 – 2010, será el jueves 18 de marzo a las 9,00 horas.

BAILARINES GOYANOS INTEGRARON BALLET DE LA XX FIESTA NACIONAL DEL CHAMAME


Con el apoyo de la Municipalidad de Goya, un grupo de bailarines de nuestra ciudad, formaron parte del Ballet Oficial de la XXª Fiesta Nacional del Chamamé y 6º del Mercosur, que se llevó a cabo en la Capital correntina del 17 al 21 de febrero.

Por primera vez en la historia, integrantes el Ballet Municipal y del Ballet El Trovador de Goya, luego de una preselección, pasaron a formar parte del Ballet Oficial encargado de las aperturas del evento que se llevó a cabo en la Ciudad de Corrientes del 17 al 21 de febrero ultimo.
El grupo de bailarines goyanos estuvo integrado por Gabriela Godoy, Nancy Cardozo, Flavia Barrios, Gimena Macías y Raúl Chaves por el Ballet Municipal, mientras que por El Trovador lo hicieron Lisandro Ferrero, Matías Alegre, Walter Alegre y Elio Aranda.
El espectáculo tuvo como escenario el Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola” donde los bailarines goyanos tras superar una primera instancia fueron seleccionados entre representantes de diversas localidades como Gobernador Virasoro, Monte Caseros, Paso de los Libres, Mercedes y Corrientes Capital.
Los seleccionados pasaron a integrar el Ballet Oficial junto al Ballet Cruz de Papel de Curuzú Cuatiá, sumando un total de 38 bailarines.

CUADROS DE APERTURA
Dicho Ballet tuvo a su cargo la apertura de todas las noches del festival, como así también realizaron distintas presentaciones en el transcurso de la fiesta.
En la actuación del miércoles 17, el Ballet realizó una representación de la llegada de los inmigrantes a la provincia; el jueves 18 la puesta en escena consistió en la representación de una Fiesta en el Campo; en tanto que el viernes 19 la coreografía fue en honor al Gauchito Gil y el domingo 21 de cierre, los bailarines representaron un candombe a San Baltazar, al ritmo de tambores del Barrio Cambá Cuá, pioneros en el estilo Candombe.
Los representantes goyanos agradecieron a todos quienes les dieron la posibilidad de participar en esta experiencia, destacando además el buen recibimiento que tuvieron en la Capital Correntina como así también el excelente trabajo en equipo realizado durante todo el Festival

sábado, 27 de febrero de 2010

ESTE DOMINGO SE HACE CIERRE DE TEMPORADA EN LA PLAYA MUNICIPAL


Para finalizar la temporada estival en la playa de Goya, la Municipalidad, por medio de varias Direcciones ofrecerá deportes, actividades recreativas y música a la gente que asista el domingo. Desde las 18,30 horas actuará el Grupo Desvelo y los jóvenes implementarán el programa “Basura Cero”.

Este domingo, 28 de febrero, se realiza en la zona norte de Goya el cierre de temporada de la playa municipal, a la que durante los meses de diciembre, enero y febrero, asistieron miles de goyanos y turistas que visitaron la ciudad.
Para esta ocasión, y en un esfuerzo conjunto, las Direcciones de Deportes, Juventud y Turismo, organizan una serie de actividades deportivas y recreativas, acompañadas de la actuación de comparsas y el grupo de musical tropical “Desvelo”.
Durante la jornada del domingo se desarrollarán torneos de hockey y futbol de playa, y actividades varias recreativas. Finalizará también el torneo de Beach voley, que durante varias semanas atrajo a un promedio de más de 20 equipos, divididos en dúos y tríos y que constituyó uno de los éxitos más notables de convocatoria deportiva.

COMPARSAS Y BATUCADAS
Po otra parte, en la playa habrá un show de comparsas y batucadas, y en la parte final de la tarde, alrededor de las 18,30 actuará en el escenario la banda Desvelo.
Llegará así a su fin la temporada de verano de la playa municipal, la única habilitada en Goya. Durante varios fines de semana, agobiada por la alta temperatura ambiente, la gente disfrutó del sol y de los espectáculos y actividades deportivas que ofreció la Municipalidad.
La playa, ubicada en los aledaños del Parque Municipal “El Inga” se convirtió en la alternativa más atractiva durante la temporada estival y así miles de goyanos y turistas la visitaron y muchas veces desbordaron el balneario a pesar de la crecida del río Paraná.
Durante el verano, la Dirección de la Juventud había organizado una campaña de recolección de alimentos no perecederos y otros elementos que luego se entregó a personas afectadas por la creciente del río.
Cabe destacar que el domingo, también llegará a la playa el programa “Basura Cero”, de la Dirección de la Juventud, con el cual se propone la limpieza del lugar y la creación de conciencia.
El ingreso al balneario será, como todo el verano, de acceso libre y gratuito.-

Ante funcionarios nacionales EL MUNICIPIO ACREDITÓ LA ENTREGA DE MÀS DE 13 MIL LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO

Mauro Gonzalez, del Ministerio de Planificacion Federal, constató la entrega de focos de bajo consumo en Goya y la destrucción de lamparas incandescentes
Fedrico Icutza, tecnico auditor de la Universidad Tecnologica Nacional destruye lamparas incandescentes junto al Director de Produccion Primaria de Goya, Diego Ojeda.

La documentación prueba de que en Goya se han distribuido más de 13.136 lámparas de bajo consumo, en distintos barrios, beneficiando a 6.568 familias. Las lámparas de bajo consumo habían sido recibidas por la Asociación Civil El Ceibo, a través del Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE). El procedimiento de canje es sometido a la audiencia de una universidad en forma periódica.

En presencia de funcionarios nacionales que se hicieron presentes el miércoles por la tarde en Goya, la Dirección de Producción Primaria, conducida por el contador Diego Ojeda hizo entrega de la documentación que acredita que el Municipio ha distribuido en forma eficaz y comprobada focos de bajo consumo entre la población, realizando el canje de estos por lámparas ordinarias cedidas por los vecinos beneficiarios.
El sencillo acto se concretó en las oficinas de la Dirección de la Producción Primaria, con la presencia de Mauro González, funcionario del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, y del técnico auditor de la Universidad Tecnológica Nacional de Venado Tuerto, Federico Icutza.
La Dirección de la Producción Primaria, en la persona de su titular Diego Ojeda entregó a los funcionarios, fotocopias de planillas correspondiente a la entrega de 13.136 lámparas para un total de 6.568 familias. Asimismo entregó un listado de barrios de la ciudad de Goya en los que se han entregado hasta esa fecha, dos focos por cada familia. También, recortes periodísticos, y copia del Boletín Oficial de Prensa Nº 37, de fecha 23 de febrero de 2010.

USO RACIONAL DE LA ENERGIA
La Municipalidad de Goya participa del programa nacional de uso racional de la energía, una iniciativa del gobierno nacional a través del Ministerio de Planificación Federal, donde Goya, por intermedio de la Asociación Civil El Ceibo, recibió lámparas de bajo consumo, las que son distribuidas por el Municipio de Goya con una particular contraprestación: el usuario debe entregar a cambio dos luminarias usadas de alto consumo.
Esta campaña permite reducir el consumo de energía eléctrica y contribuir a aliviar la demanda y evitar diversos inconvenientes derivados de la capacidad energética disponible en la provincia.
También cabe recordar la vigencia de una ley que establece la prohibición para la venta de lámparas incandescentes a partir del 1º de enero de 2011
En diciembre del año pasado, más de 15.000 lámparas incandescentes recuperadas en el marco del programa de sustitución por focos de bajo consumo fueron destruidas en un acto realizado en el Corralón Municipal.
Se cumplió así un compromiso con la Nación de eliminación completa de los focos que fueron canjeados por el Municipio en los distintos barrios de la ciudad y el campo. Esas lámparas de bajo consumo habían sido recibidas de la Nación a través del Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE).
Los focos de bajo consumo que fueron instalados en Goya tienen una vida útil superior a los comunes y consumen la quinta parte de energía, apenas 20 watts para obtener la misma calidad de la iluminación que un foco común de 100 watts.-

GRUPO PIONERO DEL ROCK, LA BANDA, ACTUA EN PLAZA MITRE

Las Direcciones Municipales de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Goya, auspician este domingo, la presentación de "La Banda" en el lanzamiento de su segundo material discográfico llamado "Con Sentido Común", con temas de su propia autoría.

Este domingo, 28 de Febrero, a las 21, horas, en plaza Mitre, “La Banda”, el conjunto de rock más antiguo de Goya, hará la presentación oficial de su nuevo CD.
El espectáculo, de acceso libre y gratuito, marcará un momento importante en este grupo de rock y servirá a la vez de homenaje a quienes fueron los pioneros de este genero musical en nuestra ciudad.
“La Banda” está integrada por Jorge “Pacho” Palacios, en Bajo; Jorge Tosi, en batería y voz; Miguel Ángel Ramírez, en Guitarra y voz; Jorge Elgul en teclados y voz, y Pedro Perkins Blanco, en guitarra.
Aunque en el concierto del próximo domingo también estarán como invitados los músicos Alejandro Giordano, Dito Talmone, Rudy Domínguez, José Maniello, Pato Maldonado, y Santiago Rosembaum.

TRAYECTORIA
“La Banda” tiene una trayectoria de varios años en el mundo musical. Así, por ejemplo, en 1994 se presentaron al público por primera vez con una serie de temas propios, y versiones de conocidas canciones.
En 1995 “La Banda” lanzó su primer CD titulado “Aún así”. Luego hicieron una pausa por cierto tiempo, durante el cual cada integrante se dedicó a sus proyectos personales, pero siempre relacionado con la música.
Años más tarde, los integrantes del grupo volvieron a juntarse para encarar juntos nuevos proyectos musicales. El último CD –que ya se encuentra en las disquerías- se presentará el próximo fin de semana, y contiene temas inéditos con mucha poesía e impregnados de mensajes actuales que tienen que ver con problemas que afectan a la sociedad.
Este conjunto participó en recitales organizados por la Dirección de Cultura, en el marco del programa Goya Verano Porá. Los eventos más recordados tuvieron lugar en la Costanera de Goya, donde “La Banda”, compartió escenario con otros valores locales como 2 Veces No; Bizarro, Cromáticos, entre otros.-