martes, 19 de enero de 2010

CICLISTAS GOYANOS FINALIZARON SEGUNDOS EN COMPETENCIA EN CHAJARI

El juvenil Alberto Molina se impuso en una etapa de la prueba de ruta y de no ser por una pinchadura en su rodado, se hubiese alzado con el triunfo. Una firma privada y la Municipalidad de Goya brindaron su auspicio y apoyo al equipo comandado por Guillermo “El Lobito “Enrique. Daniel Barduil termino segundo en Master “B”

Un equipo de ciclistas goyanos conformado por Guillermo Enrique, Gerardo Godoy, Alberto Molina, Sergio Barduil, Agustín García y Ezequiel Ortiz, logró el segundo puesto en la Competencia Ciclística de Ruta, disputada el fin de semana ultimo en la ciudad de Chajarí, Entre Ríos.
La prueba, denominada “Homenaje a Don Márquez”, se realizó en dos etapas de 80 kilómetros cada una.
El evento, por suma de tiempo, dejó al equipo goyano auspiciado por Rodados Máxima y la Municipalidad de Goya, en el 2º lugar, luego de haber ganado Alberto Molina, la 1ra etapa.
Precisamente el joven Molina (19 años) venia en el pelotón de vanguardia, pero poco antes de finalizar la prueba una pinchadura lo privó de lo que seria una victoria gloriosa para el equipo de esta ciudad.
De todos modos, Molina demostró con creces sus condiciones de sprinter en la cual confían sus compañeros de ruta.
El triunfo en la categoría “Elite” fue para el rosarino Daniel Ríos, mientras que Alberto Molina, se ubicó en la 2da posición.
También es para destacar la labor que le cupo al experimentado Daniel Barduil, quien compitió en la categórica Master “B” y logró clasificarse en 2º lugar en las dos etapas.
La formación del equipo de ciclistas goyanos comandado por Guillermo “El Lobito” Enrique, pretende poner a Goya en los primeros lugares en todos los eventos zonales y regionales de la máxima categoría del ciclismo, además de formar a nuevos penalistas. Para ello, este grupo de ciclistas ya están hablando con distintos sponsors quienes anunciaron su interés por brindar su apoyo a este proyecto-.

lunes, 18 de enero de 2010

ATLETA GOYANA GANO EN SU CATEGORIA EN TRIATLÓN INTERNACIONAL DE LA PAZ

La joven atleta goyana, expresa toda su alegria, tras consagrarse ganadora en la prueba Super Sprint Damas, en el Triatlon de La Paz, Entre Rios
Se trata de Florencia Ayala, quien resultó primera en la categoría Súper Sprint Damas “A”. Es el logro más importante de un atleta goyano en el Triatlón de La Paz, Entre Ríos. Una delegación de deportistas acompañada por profesores y la Directora de Deportes participó del evento y promocionó el V Triatlón de Goya que se hará en el mes de marzo.

Una exitosa participación tuvo la delegación de atletas el pasado fin de semana en el 26º Triatlón Internacional de La Paz, (Entre Ríos), a donde viajaron acompañados por la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta y profesores de Educación física de esa repartición municipal.
El viernes, y a poco de llegar, los representantes goyanos entraron en la competencia y rápidamente se destacaron en varias categorías. Así, por ejemplo, Florencia Ayala resultó la primera atleta de Goya en ganar en un campeonato internacional, clasificándose en primera posición en la categoría Súper Sprint Damas “A”.
Otros resultados muy notables lo obtuvieron Facundo Gómez (Participativo), Alejandro Lago (Súper Sprint), Alberto Cassabone y Javier Gauna (Categoría Short); y César Caino (Triatlón Olímpico).
Los triatletas Infantiles y juveniles brindaron el viernes un espectáculo magno, en la apertura de las competencias del 26º Triatlón Internacional de La Paz.
Las carreras de los pequeños de 6 a 14 años se desarrollaron en un circuito que tuvo como epicentro al puerto de La Paz, divididas por categorías según grupos de edad.
El público paceño y los turistas acompañaron en gran número el espectáculo que brindaron los pequeños, que dejaron lo mejor de sí y aportaron su granito de arena a la Fiesta de Triathlon “Más Grande de Sudamérica”.
En la Categoría Infantil C-Masculina se destacó Facundo Gabriel Gómez y Alejandro Lago, en Categoría Infantil - Juvenil A Masculina, ambos de nuestra ciudad.
El clima fue benigno con la jornada, pues el cielo estuvo parcialmente nublado a nublado y con una brisa fresca. El sábado compitieron con buen desempeño los atletas César Caino (Olímpico); Gustavo Javier Gauna y Alberto Cassabone, estos dos últimos en categoría Short.
El domingo salieron a escena los protagonistas de la categoría Elite en Damas y Caballeros de la prueba que reunió a las figuras de la especialidad, tanto a nivel nacional como internacional.
La competencia para la rama femenina comenzó a las 14. Mientras que los caballeros comenzarán a cerrar la 26º edición de la fiesta del deporte del norte de Entre Ríos, desde las 16.45.
La tradicional y convocante competencia internacional, que desde hace varios años fue declarado Evento Continental ITU por la Unión Internacional de Triatlón, otorga puntaje para el ranking mundial y al sistema clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

PROMOCIÓN
La Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, viajó acompañada de los profesores Armando Gómez, Gonzalo Guido y Jorge Gamarra, y durante su estadía promocionó el Vº Triatlón Ciudad de Goya. Para eso, llevaron consigo folletería y videos, con entrevistas e imágenes de la edición 2009.
El quinto Triatlón Ciudad de Goya se hará los días 20 y 21 de marzo, y tendrá categorías Short, Super Sprint, Infantil y Olímpico.
“Volvimos muy satisfechos por el trato de la gente de La Paz y por la participación en las distintas disciplinas”, expresó la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, tras su regreso a Goya.-

RECITALES MOVILES EN VIVO BRINDO LA TRUNKA EN GOYA

Con el auspicio y la organización de la Dirección de Turismo, el grupo folclórico La Trunka, que se prepara para participar en las peñas de Cosquín, animó el domingo las calles goyanas con recitales móviles en distintos puntos céntricos de la ciudad.

En el marco del Programa de Fortalecimiento Recreacional, un espectáculo sobre ruedas pudo disfrutarse el domingo desde las 21,30 horas y hasta la medianoche cuando el grupo La Trunka, acompañado por el Director de Turismo, César Perrotta, dio inicio a una movida musical que se desarrolló por las calles céntricas de Goya con carro de sonido y grupo electrógeno.
El recital comenzó en la intersección de calles Colón y Mariano I. Loza. Luego de una selección de varios temas, el móvil musical se trasladó hacia la Costanera donde brindaron otro recital a toda la gente que eligió esos lugares para disfrutar de la calida noche del domingo, tras lo cual los músicos culminaron su actuación en España y Belgrano.
El objetivo de este emprendimiento apunta a promocionar a los artistas goyanos quienes podrán de esta manera, darse a conocer y generar un vínculo con el público local y los turistas que por estos días disfrutan de nuestra ciudad.
La respuesta de la gente en cada lugar fue muy positiva puesto que los artistas fueron aplaudidos y felicitados por brindar un espectáculo agradable y de mucha calidad musical en forma gratuita.
El apoyo y la aceptación de la gente fue generalizado y el público pidió que vuelvan a repetirse este tipo de eventos los fines de semana venideros, por lo que la Dirección de Turismo invita a todos los músicos goyanos a participar del programa “Música Sobre Ruedas…”.

PRODEGO MANTIENE Y ADECÚA DRENAJES URBANOS EN TODA LA CIUDAD

La Municipalidad de Goya por intermedio del PRODEGO, trabaja intensamente en distintos frentes de obras en el sistema pluvial urbano. Se busca optimizar y hacer mas eficiente el escurrimiento del agua de lluvia durante las jornadas de precipitaciones intensas.

En este sentido se adecuan y rectifican las secciones hidráulicas de canales secundarios en el barrio Coembotá, entre las calles Aramburu y Mendoza.
En el núcleo habitacional ubicado en la zona este de Goya, al sur del Hospital Zonal, se realiza además la rectificación de 300 metros de canales secundarios sin revestimiento para así optimizar el funcionamiento hídrico del sector de lagunas. Por otra parte, en esa zona de la ciudad se colocaron 6 caños de 300 y 400 milímetros de diámetro. Estos trabajos se llevan a cabo con personal y equipos viales, retroexcavadora y camión del PRODEGO.
Cabe acotar que dichos canales transportan las aguas de lluvia hacia el canal principal de la Ruta de Circunvalación.
Estas prevenciones se realizan en función de los pronósticos sobre el comportamiento del fenómeno “El Niño” para el primer trimestre de este año.

REFUERZO DE LA COSTA
Asimismo, el ente municipal que conduce el ingeniero Gustavo Gabiassi, trabaja arduamente en la recuperación de costas y en consolidar algunos sectores de las mismas que han sido erosionados por el constante accionar de las aguas.
Estas prevenciones se realizan en función de las perspectivas climáticas que se están cumpliendo. Las informaciones de distintos centros de referencia en análisis climáticos señalaron que en el último trimestre del 2.009 se producirían grandes precipitaciones. Y esto se cumplió en abundancia.

CON BUENA PARTICIPACION CULMINARON CURSOS DE MUCAMA Y CONSERJERÍA

Mas de medio centenar de personas se capacitaron como mucama y conserjes en Goya
Fue organizado por la Dirección Municipal de Empleo y la UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la Republica Argentina). Más de medio centenar de personas recibieron capacitación durante 10 días, lo que contribuye a incrementar la formación profesional y mejorar las posibilidades laborales de las mismas.

Con la participación de mas de medio centenar de asistentes culminaron el pasado viernes 15, por la tarde, los cursos de Conserjería y Mucama organizados por la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología de la Municipalidad de Goya y la UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la Republica Argentina).
El acto de entrega de certificados tuvo lugar en el salón principal del Hotel Condado, y contó con la presencia del Director de Empleo, Capacitación y Tecnología, Juan Domingo González; el Secretario General de UTHGRA Delegación Corrientes, Francisco Romero; el Delegado local del gremio, Raúl Omar Zini y el capacitador de ambos cursos profesor Juan Manuel Caamaño.
También participaron de la entrega de certificados correspondientes a ambos cursos, en el que mas de 50 personas durante 10 días tuvieron una formación teórica práctica sobre las diferentes actividades hoteleras, el Senador provincial Rubén Darío Bassi y la concejal Marta Alicia Reyes.

DIRECTOR DE EMPLEO
En la oportunidad, el Director de Empleo, Capacitación y Tecnología, Juan Domingo González, abrió el acto con palabras de agradecimiento a todos los actores intervinientes en la articulación de estos cursos.
El reconocimiento estuvo destinado al gremio de la UTHGRA, como así también a la gerencia y personal del Hotel Condado, por haber cedido toda la estructura del mismo para desarrollar las clases teórico- practicas, denotando el buen nivel de la capacitación dada en un hotel de estas características y por un instructor de la Secretaria Turismo de la Nación.
González hizo igualmente hincapié en el concepto de Capacitación, como “herramienta para el desarrollo de una sociedad” y agregó que “en la medida que se vaya generando alternativas de formación, se estará contribuyendo al desarrollo de nuestra comunidad”.
Para ello, resaltó la importancia de articular acciones en la capacitación, como así también, en la vinculación de Recursos Humanos entre la Dirección de Empleo y los diferentes sectores, como: Empresas, Comercios, Sindicatos, Instituciones de formación, instituciones educativas, etc.
Durante el acto, el Secretario General de UTHGRA Francisco Romero, también agradeció a todos los que hicieron posible la implementación de los cursos.
Un párrafo especial dedicó a los participantes “por haber tomado con responsabilidad la tarea de instruirse en ambas actividades” y concluyó con el compromiso “de seguir trabajando en conjunto con el Municipio en la implementación de mas cursos de capacitación”.

PROGRAMA JOVENES
Por otra parte, el viernes 15 de enero, desde las 9 hs., en el área de Empleo Joven, de la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología Municipal, se desarrollo la capacitación, dictada por la Fundación para el Desarrollo de la Educación, la Cultura y la Tecnología (FUDECYT) de Buenos Aires.
Este curso estuvo destinado a los profesionales que fueron seleccionados para llevar adelante los talleres de Formación para la Empleabilidad destinado a 240 jóvenes adheridos al Programa Jóvenes “Con Más y Mejor Trabajo”, que darán inicio esta semana en las instalaciones de la Escuela Comercial de Goya con una duración de 2 meses.-

EL MUNICIPIO RECIBIÓ DONACIONES PARA INUNDADOS

A fin de atender las demandas sociales surgidas de la creciente del río Paraná, la Municipalidad de Goya continúa realizando gestiones para lograr asistencia material. Así esta semana se recibieron donaciones del Ministerio de Educación de la Nación.

La donación se concretó merced a gestiones realizadas - con autorización del intendente Francisco Ignacio Osella - por el ex director de Logística, Técnica y Coordinación del Ministerio de Educación de la Nación, Manfredo Clemente.
El ex funcionario nacional, quien permanentemente colabora con el Municipio de Goya, tramitó la donación ante Eduardo Sosa, secretario privado del Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.
También Manfredo Clemente interiorizó de la situación y obtuvo la colaboración de funcionarios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De esta manera se recibió una donación consistente en ropas de distinto tipo, zapatillas y diversos elementos (caños para agua; inodoros, telas; y otras cosas), destinada a las personas afectadas directamente por la crecida de río Paraná en Goya.
La Secretaría de Bienestar Social, que conduce la doctora Geraldine Calvi reconoció la colaboración prestada por el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni; su secretario privado, Eduardo Sosa, así como por el ex director de Logística, Técnica y Coordinación del Ministerio de Educación de la Nación, Manfredo Clemente.-

domingo, 17 de enero de 2010

INTENDENTE OSELLA SE REUNIÓ CON DEFENSA CIVIL DE LA PROVINCIA

Se establecieron líneas de contacto para trabajar en forma mancomunada en caso de que se agrave la creciente del río Paraná. El Director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez, acompañado de integrantes de su equipo de trabajo, se hizo presente en esta ciudad y destacó el grado de preparación que tiene Goya para afrontar la creciente del río Paraná y las lluvias.

El intendente Francisco Ignacio Osella se reunió el sábado, al mediodía, en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Goya con el Director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez y su equipo, con quien trató el tema de la creciente y la forma de coordinar la asistencia a los damnificados.
El equipo de Defensa Civil llegó a Goya para interiorizarse de la situación y participó primero de un encuentro con los integrantes de la Federación Correntina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios.
Mas tarde, se desarrolló la reunión con el jefe comunal en la que participaron también el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni y el Inspector General de Personas Jurídicas, Juan Carlos Noya.
Asimismo, estuvieron presentes, el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, Manuel Palacios, el Coordinador Municipal de Defensa Civil, Julio Cesar Bejarano, integrantes de la comisión directiva local de la Asociación, presidido por Edgardo Scófano y representantes de otras asociaciones.
El encuentro trató sobre la organización y asistencia a los damnificados por la creciente. Así, el intendente Osella trazó un panorama a los visitantes sobre cuál es la situación que atraviesa hoy Goya, y cuáles son los pronósticos que se están manejando en cuanto a la evolución que pueda tener el río y de cómo está preparándose el gobierno comunal y sus instituciones para esta contingencia. También hizo referencia a los problemas energéticos que soportó la ciudad durante los últimos días y a los trastornos que ha producido en el sector productivo.
Los funcionarios provinciales coincidieron con el jefe comunal en que, de acuerdo a los informes que se reciben de la alta cuenta, la situación continúa siendo preocupante dado que continúan las intensas lluvias de hasta 100 milímetros diarios. A esto se suma la escasa capacidad que tienen las represas de contener el exceso de agua.
El jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni consultó al jefe comunal sobre qué tipo de asistencia necesitaría la Municipalidad eventualmente ante la onda de creciente. A lo cual el licenciado Osella hizo hincapié en que se precisaría combustible, chapas, y sobre todo, alimentos.
En este aspecto, el Director Eulogio Marquez adelantó que habrá toda una “coordinación de todos los estamentos del gobierno provincial que puedan colaborar en la asistencia a las necesidades que tenga el Municipio para afrontar la crisis”.
Defensa Civil ya tiene un organigrama de trabajo y de visitas al interior y así llegará a las asociaciones de bomberos en todas sus localidades y paralelamente a los Intendentes para asegurar el trabajo mancomunado para afrontar la crisis.

“GOYA ESTA PREPARADA”
“Es un hecho que lo vamos a hacer”, aseguró Eulogio Marquez, dejando en claro el importante rol que cumplen los bomberos voluntarios en la Junta de Defensa Civil como decisivos colaboradores
“Con el intendente Osella hemos establecido algunas líneas de contacto para poder trabajar en forma conjunta”, dijo Márquez, al término de la reunión.
El funcionario advirtió que las intensas lluvias en Brasil “nos tiene sobre ascuas por lo cual debemos estar monitoreando constantemente qué es lo que pasa, si sigue lloviendo en esa cantidad, si disminuye o deja de llover”.
También aclaró: “Yacyretá tiene una cota a la que debe mantener el lago y no puede contener el agua, y para este domingo se esperaba que largue por sus compuertas alrededor de 26.700 metros cúbicos de agua por segundo”.
A modo de conclusión tras el intercambio de opiniones y luego de dialogar con el Intendente Osella, Eulogio Marquez reconoció que "Goya está preparada para afrontar la crecida".
Cabe recordar que son alrededor de 60 las familias afectadas por la creciente del río Paraná frente a las costas de la ciudad de Goya, las que ya están siendo asistidas por la Municipalidad de Goya.-

Expedición fluvial Bs. As.-Asunción GOYA PARTICIPARÁ DE PROYECTO CIENTIFICO – CULTURAL DEL PARANA

Goya fue seleccionada para que la expedición haga escala en esta ciudad y se tiene previsto desarrollar un conjunto de actividades en adhesión al proyecto Paraná Ra'Anga. La expedición pluvial partirá desde Capital Federal en el mes de marzo y remontará el río Paraná hasta Asunción del Paraguay.

El proyecto Paraná Ra'Anga (la figura del Paraná) se propone servir como herramienta para promover la diversidad cultural, el intercambio de saberes, las expresiones artísticas, los procesos de igualdad de género y para identificar las problemáticas socio-ambientales de las comunidades urbanas y rurales.
Esta iniciativa fue expuesta el pasado miércoles 13, en el Salón de Acuerdos, por la representante del proyecto, Ana Motrel, ante el Viceintendente Gerardo Bassi y funcionarios municipales quienes confirmaron la participación de Goya en el mismo.
En el encuentro del que participaron también el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Avalos, y los Directores de Turismo, Cesar Perrotta; de Cultura, Carlos Ginocchi y de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta se evaluaron qué acciones culturales, deportivas y turísticas se harán en nuestra ciudad dentro del marco de esa expedición científico-cultural que remontará el Río Paraná desde Buenos Aires hasta Asunción.
Ana Motrel, oriunda de La Paz (Entre Ríos) comentó que se han seleccionado un conjunto de ciudades donde la expedición hace escala. En cada ciudad esta previsto desarrollar un conjunto de actividades en tierra (seminarios, talleres, exposiciones, recitales, y un variado etc).
Además se identificarán proyectos de cooperación al desarrollo local y sostenible desde este mes y hasta el 10 de marzo. Todas estas actividades y proyecto se trabajan con los actores locales y el municipio.
La Expedición zarpará de Buenos Aires el lunes 8 de marzo de 2010 y está prevista su llegada a Asunción del Paraguay el miércoles 31 de marzo.

FIGURA DEL PARANA
Paraná Ra'Anga (la figura del Paraná) es un proyecto de la red de centros culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), liderado por el Centro Cultural Parque de España, de Rosario, y del que participan además los Centros Culturales de España en Buenos Aires, Córdoba y Asunción del Paraguay.
Retomando la vieja tradición de las expediciones científico-culturales, Paraná Ra'Anga remontará los ríos de la Plata, Paraná y Paraguay, desde Buenos Aires hasta Asunción.
La propuesta de recorrer la región retoma la tradición histórica del viaje como instrumento de conocimiento y colaboración entre artes y ciencias, para construir nuevas formas de mirar y comprender el Paraná.
Participarán de este acontecimiento artistas y científicos -antropólogos, sociólogos, ecólogos, geógrafos, astrofísicos, historiadores del arte y de la ciencia, ingenieros, arquitectos, educadores ambientales, músicos, artistas visuales, escritores y filósofos- argentinos, paraguayos, holandeses y españoles.
Este viaje se plantea como una plataforma desde donde reflexionar sobre el territorio y su gente, interactuar con referentes e instituciones locales y registrar de primera mano las historias y vivencias regionales, reconociendo el agua como elemento vivo y transformador.-

INTENDENTE OSELLA SE REUNIO CON JEFES POLICIALES

El Intendente Municipal Francisco Ignacio Osella, recibió en su despacho al Director General de Coordinación de Interior de la Policía de la Provincia, comisario mayor, José Alves Da Silva y al jefe de la Unidad Regional II, comisario inspector Héctor Montiel, en el marco de una visita realizada a Goya por el alto jefe policial.

Durante la reunión protocolar realizada el viernes ultimo, se abordaron distintos temas relacionados con la actividad de la fuerza, así como del accionar delictivo en nuestra ciudad.
El Intendente Osella destacó la labor que había desarrollado el comisario inspector
Montiel al frente de la unidad Policía Rural y de Islas (PRIAR), y manifestó su confianza en que entre el Municipio y la Policía sean “un equipo de Trabajo” y se puedan coordinar esfuerzos para abordar temas de interés común.
En particular, el jefe comunal manifestó su preocupación por las cuestiones de la noche, el tránsito; el alcohol, y el consumo de drogas.
El mandatario goyano expresó igualmente su esperanza de que se logre comenzar una nueva etapa en las relaciones institucionales entre el Municipio y la Policía de la Provincia.
Así como trabajar en común para lograr que estos problemas citados puedan ser controlados y contenidos en el ámbito comunal a través de los operativos del municipio en el tránsito y controles de alcoholemia, venta de alcohol a menores de edad, comercialización de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido, entre otras medidas.-

INFORME DE SERVICIOS PRESTADOS POR BOMBEROS VOLUNTARIOS EN 2009

Con las firmas de los directivos Edgardo Scófano, presidente, y Adolfo Ercole, Secretario, y la del jefe del Cuerpo Activo, comandante mayor Carlos González, la Asociación de Bomberos Voluntarios remitió al Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, un informe estadístico de los servicios realizados durante el 2009.

El total de servicios prestados durante el 2009 se eleva a 530, brindándose asistencia a 289 personas accidentadas con el lamentable saldo de 7 víctimas fatales.
El detalle de las actividades es el siguiente:
- Accidentes de tránsito: 334
- Accidentes domiciliarios: 2
- Capacitación contra incendio:1
- Escapes de gas y corto circuito: 6
- Exhumación de cadáver: 1
- Falsa Alarma: 1
- Incendio de galpones y comercios: 4
- Incendios de basurales, pastizales y montes: 115
- Incendios Forestales: 2
- Incendios de viviendas: 37
- Incendio de transformador: 1
- Incendio de vehículos: 9
- Incendio de árboles: 2
- Incendio de hotel: 1
- Rescates de personas: 5
- Rescates de animales: 5
- Remoción de escombros: 1
- Servicios a instituciones públicas: 3.