martes, 20 de octubre de 2009

SE ILUMINO DE COLOR ROSA LA CATEDRAL

La Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario” de Goya fue iluminada el domingo 18, de color rosa en adhesión a la Campaña internacional contra el Cáncer de Mama bajo el lema “Mundo Rosa, Mundo sin cáncer de mama; use la cinta rosa, marque la diferencia”.

La iniciativa, promovida al igual que en 2.008, por la Dirección Municipal de la Mujer dependiente de la Secretaria de Bienestar Social, tiene como objetivo la sensibilización de mujeres y hombres respecto de esta enfermedad.
Bajo el lema “Octubre, mes de la lucha contra el Cáncer de Mama”, integrantes de la Dirección de la Mujer realizaron durante este mes un intenso trabajo de promoción y concientización sobre la lucha contra el cáncer de mama, haciendo entrega de cintas rosas y folletería.
También incentivaron la consulta para el examen mamario y entrega de solicitud para la realización de mamografías.
En esta misma línea, este lunes 19 de Octubre, en horas de la tarde, en el CIC Norte, la doctora Patricia Brest brindó una charla sobre la Prevención del Cáncer de Mama.
La médica destacó la importancia de la detección temprana de la enfermedad a través de chequeos anuales de mamas y una mamografía anual a partir de los 40 años de edad. La detección temprana –enfatizó- facilita la curación “en un muy alto porcentaje de los casos”.-

Liga Municipal: COMENZO EL TORNEO OFICIAL DE VOLEY

En 1ra división ganaron Juventud Unida y Policía de la Provincia, en Cadetes la Escuela Técnica y en Menores también Unida. El certamen es organizado por la Dirección Municipal de Deportes

En las instalaciones del gimnasio escolar, se inició el sábado 17, en horas de la tarde, el Torneo Oficial de la Liga Municipal de Voley, organizado por la Dirección Municipal de Deportes.
La programación de partidos comenzó a las 14,30, con la Categoría Menores Masculinos, entre el Club Juventud Unida que se impuso por 2 ser a 1 a la Escuela Técnica.
Posteriormente, se enfrentaron los representativos de Cadetes Masculinos de Instituto San Martín y los de la Escuela Técnica. Estos últimos se impusieron por 2 ser a 0 a los sanmartinianos.
Mas tarde, a las 16,30, se jugó la Categoría 1º Masculino, que enfrentó a los equipos de Club Juventud Unida “A” versus Club Juventud Unida “B”. El triunfo correspondió a los primeros por 2 set a 1.
A continuación, el equipo Masculino de Policía de la Provincia le ganó por 2 set a 1, al CEF Nº 9.

MENORES Y CADETES FEMENINOS
Vale señalar que no se disputaron los partidos de Menores y Cadetes femeninos en lo que interviene la Escuela Normal, dado que ambos equipos se encuentran en plena preparación para las instancias finales de los Juegos Evita 2009 que se inician este martes 20, en la ciudad de Mar del Plata.
Por otra parte, la Dirección de Deportes hizo saber que está abierta la inscripción para las categorías Sub 14, Sub 16; Promocional y 1º Masculino y Femenino.-

lunes, 19 de octubre de 2009

En zona rural de Goya EL MUNICIPIO PUSO EN FUNCIONAMIENTO NUEVO CEDICOM

Jovenes, niños y adultos aprenderán computación en forma gratuita, en el Centro Digital Comunitario (CEDICOM) que funciona en la Escuela Nº 541 de Paraje Alamos
Ya está en marcha en la Escuela de Paraje Álamos. Se trata del segundo espacio didáctico comunitario de Goya creado por el Municipio en la zona rural. Desde hace pocos días ofrece capacitación gratuita sobre computación a niños, jóvenes y adultos.

En la Escuela Nº 541 de Paraje Álamos, ubicado a unos 10 kilómetros al este de la ciudad de Goya comenzó a funcionar recientemente el segundo Centro Digital Comunitario (CEDICOM) de la zona rural, implementado por la Municipalidad de Goya. El primero se había inaugurado en 2006, en dependencias de la Escuela 406 de Colonia Carolina.
Mediante esta iniciativa de la Municipalidad de Goya, más de 40 personas comenzaron a aprender computación en el Centro Digital Comunitario de Paraje Álamos.
Se conformaron varios grupos que pueden asistir en distintos horarios y tienen la posibilidad de aprender, en forma gratuita, el manejo de programas Word, Excel y power point Los más chicos pueden aprender un software “educativo”, acorde a su edad.
Así, un grupo de 10 niños, concurre los días lunes, de 9 a 10.30, y los miércoles, de 8 a 10.
También, hay un grupo de 16 adolescentes, que asiste el día sábado de 8 a 12, en tanto que un grupo de 16 Adultos, lo hace el sábado de 14 a 18.
La instructora es Silvia Lovera, quien es docente de la escuela secundaria anfitriona que tiene como rectora, en el nivel secundario, a la profesora Mariela Beneventano, y como Vicerrector, a Miguel Fernández. La Directora de la Escuela Primaria es la docente Virginia Amarilla.

CUARTO CEDICOM
Este nuevo CEDICOM se suma a los ya existentes, y en funcionamiento, en el barrio 9 de Julio (zona norte); en la sede del Consejo Vecinal del Barrio Belgrano (zona sur) y en el barrio San Ramón (zona este).
Con la implementación de los CEDICOM, el gobierno municipal que encabeza el Intendente Francisco Ignacio Osella apunta a que el ciudadano común pueda acceder a los conocimientos necesarios para el manejo de computadoras.
El Proyecto que lleva a cabo la Municipalidad, instrumentado a través de la Secretaría de Gobierno, contempla que la gente debe saber como usar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Las computadoras con que está equipado el CEDICOM de Paraje Álamos acorta la brecha tecnológica que es más marcada en la zona rural, alejada de los servicios de este tipo que se cuentan en la ciudad.
Por primera vez, niños, jóvenes y adultos de paraje Álamos podrán - en forma libre y gratuita -, participar de los cursos de informática que facilita la Municipalidad de Goya.-

CULTURA HOMENAJEO A LAS MADRES CON UN FESTIVAL EN PLAZA MITRE

La banda goyana Superlasciva, desplegó todo su talento musical sobre el escenario en plaza Mitre
Decenas de chicos dibujaron y pintaron durante la tarde soleada

Mujeres de las Escuelas Municipales confeccionaron una Bandera de la Paz

Actuaron Superlasciva, la banda goyana de pop rock que este año se presentó en Texas, Estados Unidos y la Orquesta Municipal. Chicos y grandes realizaron pinturas y se confecciona una Bandera de la Paz.

Mas de medio millar de personas participaron de las celebraciones por el Día de la Madre, organizadas por la Dirección Municipal de Cultura, el pasado domingo en plaza Mitre
En el céntrico paseo publico de Goya, durante la tarde, a partir de las 17, se realizó una “Juntada”, promovida por la Escuela de Artes Plásticas a instancias de su directora, Susana Manzanares y del Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi.
La movida pictórica de la que tomaron parte también la Escuelas de Economía Doméstica y el Taller Nuestra Señora de Itatí, tuvo la adhesión de chicos y grandes quienes no solo plasmaron dibujos y pinturas, sino que también elaboraron una “Bandera de la Paz”.

FESTIVAL MUSICAL
Mas tarde, pasadas las 18,00, se puso en marcha el festival musical. Al escenario montado en plaza Mitre, frente al Correo Argentino, por calle Belgrano, subió primero Superlasciva, una banda de pop rock que se formó a principios de 2002 y está integrada mayoritariamente por músicos goyanos.
La banda conformada por Agustín Macías, en bajo y coros; Federico Estévez, en batería y percusión; Hugo Rossi, en guitarra; Manuel Farizano, en guitarras y teclados; Pedro Bravo, en acordeón, y Roberto Decotto, voces y coros, hizo delirar a sus fans que acompañaban todas sus canciones.
En enero de este año, Superlasciva ganó la final del concurso Marlboro Music en Villa Gesell, lo que le permitió viajar a Texas (Estados Unidos) para tocar en el festival SXSW.
Hasta ese momento, ninguna banda argentina había participado de dicho festival. Recientemente Superlasciva, cuyos integrantes viven en Capital Federal, editó su tercer material de estudio, producido, una vez más, por Mariano Esain.
Precisamente, temas de su último trabajo en el que la banda suma variedad de colores a su música como acordeones, violas, pianos, vientos y percusiones, que abren una nueva faceta en la historia del grupo, fueron ejecutados este domingo en el homenaje a las madres goyanas.
La actuación del grupo se prolongó hasta cerca de las 20. Luego de un intervalo por la celebración de la Misa en la Iglesia Catedral, subió al escenario la Orquesta Municipal.
Con un repertorio donde abundaron los temas melódicos y románticos, pero también otros clásicos del folklore nacional y latinoamericano, el grupo cuya voz es Lisandro Stalla, se robó los aplausos de la concurrencia.-

OSELLA VIAJA A RECONQUISTA POR 1RA RONDA DE NEGOCIOS DE MACRO REGION

Los Intendentes de Avellaneda, Orfilio Marcon, Ignacio Osella, Goya y Jacinto Speranza, Reconquista, durante el 2do encuentro integrativo Pro Puente Corrientes-Santa Fe, en Goya

El Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella, brindará este martes, 20 de octubre, en la ciudad de Reconquista, una conferencia de prensa sobre la “1ª Ronda de Negocios y Expo Pyme Macro Región NESOC" a realizarse en Goya, el 27 de noviembre próximo.

En el marco de las “acciones de integración”, que desde hace varios años vienen llevando a cabo Intendentes, funcionarios y fuerzas vivas del Nordeste Santafesino y Sudoeste Correntino, este martes, se dará un nuevo paso en ese proceso, relacionado a la 1º Ronda de Negocios entre empresarios de ambas regiones.
El encuentro con los medios de prensa del norte santafesino tendrá lugar a las 10,30 horas, en el salón de actos de la Asociación para el Desarrollo Regional y además del Intendente Osella, tomarán parte de la misma el presidente de la Cámara Empresarial de Goya, Miguel Galarza; el Gerente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo “Río Santa Lucía”, licenciado Guillermo Rubén Quintana y Walter Moray del equipo técnico de AGENPRO.
En la oportunidad, y junto al Gerente de la Asociación para el Desarrollo Regional Del norte santafesino, Miguel A. Sánchez, la comitiva goyana se explayará sobre la "1ª Ronda de Negocios y Expo Pyme Macro Región NESOC" a realizarse en el Club Social Argentino de Goya, el próximo 27 de noviembre.

EL MUNICIPIO DE GOYA INAUGURA CASA MUSEO EN HONOR A MONSEÑOR DEVOTO

La casa donde vivió el Pastor diocesano fue refaccionada por la Secretaria de Obras Públicas en el marco de un proyecto impulsado por la Municipalidad con el apoyo de la Iglesia. Será un lugar de reflexión y recordación del legado del obispo Alberto Devoto para todo el pueblo de Goya.

En consonancia con la celebración del 48º aniversario de la Diócesis de Goya, el Municipio inaugurará el próximo 29 de octubre, el Centro de Reflexión – Museo, en la casa que habitara por una década el extinto monseñor Alberto Pascual Devoto.
El mismo funcionará en la vivienda que se encuentra ubicada por calle Tucumán, casi Paraguay, en el barrio San Cayetano, de la ciudad de Goya. Allí monseñor Alberto Devoto vivió por alrededor de una década, acorde con el voto de pobreza que había realizado después de la gran inundación de 1.966.
La Secretaría de Planeamiento de la Municipalidad, a cargo del arquitecto Roberto Pozzo, confeccionó los planos, que fueron ejecutados por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Desde hace varios días, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli lleva a cabo en la casa, los últimos trabajos de albañilería y colocación de aberturas menores.
La casa tiene unos 50 metros cuadrados de superficie. Las obras que ha realizado la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la comuna, incluyeron la construcción, en el mismo terreno, de varias dependencias para alojar a una familia que ha residido en la casa durante muchos años.
Aparte de los arreglos generales, el personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos construyó un sendero de ingreso a la vivienda, desde calle Tucumán, que tiene una extensión de 20 metros de largo, aproximadamente.
Los trabajos mantienen las características austeras originales de la vivienda y también beneficia a los vecinos. En efecto, en el barrio San Cayetano, frente a la vivienda en que residiera monseñor Alberto Devoto, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos construyó unos 40 metros de la red de cloacas y 2 cámaras.
También, el Municipio realizó las conexiones correspondientes en la parte interior de la vivienda, realizó la instalación de un baño y una cocina, completando así este emprendimiento que permite conectar a la edificación con la red pública.

A 25 AÑOS DE SU PASCUA
El pasado 28 de julio, fecha en que se conmemoró los 25 años de la Pascua de Monseñor Alberto Devoto, Primer Obispo de esa Diócesis, el Intendente Francisco Ignacio Osella y el Obispo Diocesano Ricardo Oscar Faifer, junto al vicario general Luis María Adis, funcionarios, vecinos, y medios de prensa habían recorrido las dependencias de la casa donde vivió monseñor Alberto Pascual Devoto y observaron los adelantos de las obras de refacción llevadas a cabo por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
En esa vivienda, Devoto vivió 10 años de su vida, (desde 1.966 hasta 1976) y allí hizo efectivos los votos de pobreza que había juramentado.
De acuerdo a lo manifestado por autoridades de la Iglesia como el Municipio, la premisa es que la casa, más que “un museo” sea un mensaje vivo de alguien que supo asumir con coherencia el Evangelio, sobre todo viviendo en las mismas condiciones de los más humildes.
Los vecinos del barrio habían dado su total apoyo a la iniciativa de miembros de la Iglesia y de la Municipalidad, para recuperar la vivienda de Devoto, como un bien de significado histórico.-

BIENESTAR SOCIAL BRINDO AYUDA A FAMILIA VICTIMA DE INCENDIO

La Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya asistió este lunes a la mañana la infortunada familia que en la jornada del domingo perdió todos sus bienes materiales al ser víctima de un incendio.

El hecho se produjo en Barrio Sarmiento en una precaria vivienda, ubicada en una cortada entre las calles Perú y Peñaloza, donde vive Berta Itatí Romero junto a su esposo y un hijo de aproximadamente 12 años.
A fin de ayudar a la familia Romero, la titular de Bienestar Social, doctora Geraldine Calvi hizo entrega de elementos varios, entre los que se encuentran 4 colchones, 5 frazadas, 40 chapas de cartón, 4 sillas, como así también dos bolsos con 8 remeras entre otras cosas.
El aporte municipal fue muy agradecido por los damnificados quienes con el pavoroso incendio perdieron no solo su vivienda sino la totalidad de sus bienes.

domingo, 18 de octubre de 2009

CONVOCATORIA A LA CONVENCIÓN CONSTITUYENTE MUNICIPAL DE GOYA


Mediante la Resolución de Presidencia Nº 83, que lleva las firmas de su titular Mabel Barrile de Martínez y el Secretario de la misma Gerardo Urquijo, se convocó a la Honorable Convención Constituyente Municipal de Goya, para el martes 20 de octubre a la hora 21 en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante.

En su Visto y Considerando expresa la Resolución que "La documentación recibida de la Junta Electoral Permanente de la Provincia, consistente en el Acta Nº 66 referente al escrutinio y repartición de posiciones electivas en la categoría de Convencionales Municipales, y lo dispuesto por Ordenanza Nº 1.466 dictada por este Cuerpo al 10 de junio del Cte., y promulgada por el Ejecutivo Municipal mediante Resolución Nº 4.154 del 12 de junio de 2.009".

En tanto que en la parte Resolutiva, expone que:
Artículo 1º: CONVOCAR a la Honorable Convención Constituyente Municipal a Sesión Inaugural para el día martes 20 de octubre del Cte., a las 21,00, en Honorable Concejo Deliberante, a efecto de considerar el siguiente temario:

1º.- Toma de juramento y entrega de certificado a los señores Convencionales.

2º.- Nombramiento de Secretario.

3º.- Elección de Presidente Provisorio.

4º.- Elección de Presidente, Vicepresidente 1º y Vicepresidente 2º.

5º.- Constitución e integración de Comisiones de Trabajo.

6º.- Fijar lugar, día y hora de las sesiones.

Artículo 2º: NOTIFÍQUESE, regístrese, sáquese copia para quien corresponda y oportunamente ARCHÍVESE.

GOYA EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA

La Dirección de la Mujer dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya, con distintas acciones, busca crear conciencia en el combate a esta enfermedad. Este lunes 19 brindará una charla, además de diversas actividades con el programa “Octubre, mes de la lucha contra el Cáncer de Mama”.

Durante el presente mes de Octubre, la Dirección de la Mujer, trabaja intensamente sobre la concientización de la lucha contra el Cáncer de Mama invitando a la población femenina a adherirse a la campaña de prevención que lleva adelante.
En tal sentido facilita la consulta para el examen mamario y entrega de solicitud para realización de mamografías paralelamente.
En esa misma línea, este lunes, 19 de Octubre, a las 16 horas, en el CIC Norte se brindará una charla a cargo de la doctora Patricia Brest sobre la Prevención del Cáncer de Mama.
Asimismo, todas las mujeres que quieran realizarse el examen de Papanicolau gratuito, deberán acercarse los días miércoles, de 7 a 11, en la Asistencia Municipal, ubicada por calle San Martín casi Colon.

ILUMINACION DE LA CATEDRAL
Por otra parte hoy domingo 18 y mañana lunes 19 de octubre, la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario” estará iluminada de color rosa en adhesión a la Campaña internacional contra el Cáncer de Mama bajo el lema “Mundo Rosa, Mundo sin cáncer de mama; use la cinta rosa, marque la diferencia”.
Asimismo, la Dirección de la Mujer instalará un stand en Plaza Mitre frente a la Catedral donde al igual que el año pasado a través del cual realizará un trabajo de promoción y concientización sobre la lucha contra el cáncer de mama, haciendo entrega de cintas rosas y folletería.-

INFORME ESTADISTICO DEL TRIBUNAL DE FALTAS


El Tribunal Municipal de Faltas dio a conocer un informe estadístico acerca del movimiento correspondiente al mes de agosto del año en curso.

Las actividades, a cargo del Juez de Falta Municipal, doctor Edgardo D. Martínez, lograron una recaudación de $34.212,50 pesos.
El detalle de los movimientos realizados a continuación de detallan:
- Causas en Trámite: 12.468
- Causas iniciadas del 01 al 30 de 31 inclusive: 519
- Por Infracción al Reglamento de Tránsito: 476
- Por Infracción al Reglamento de Bromatología: 14
- Por Infracción al Reglamento de Obras Públicas: 8
- Por Infracción - Animales (sueltos en la vía pública): 18
- Por Infracción al Reglamento Inspección General: 3
- Causas con Resolución firme: 48
- Con fallo condenando: 34
- Con fallo perdonando: 10
- Con fallo declarando nulidad:1
- Con fallo sobreseyendo: 3
- Con fallo reduciendo sanción: 32
- Violación a Código Bromatológica F/ habilitación – productos – con intervención a/c área inspección/ Bromatológico: 3
- Clausura preventiva (obras y comercios): 6
- Retiro de Circulación Vía Pública Remis – Móvil por falta, Verificación técnica/ habilitación/ fumigación/ matafuego: 4
- Causas remitidas al archivo finiquitadas: 572
- Causas Terminadas por Pago Voluntario: 436
- Con Aplicación de la Ordenanza 253/87:122
- Violación a la Ordenanza Nº 5.000: 1
- Antecedentes: 527
- Cédulas Diligenciadas:227
- Cédulas sin diligencia: 20
- Oficios Diligenciados: 4
- Por Policía: 18
- Causas devueltas por Asesoría Letrada por Prescripción: 14
- Libre Deuda Extendido y Cobrado ($3.00):241
- Litros Aplicados por sanciones: -
- Litros aplicaos por la Ordenanza 253/87 (en Unidades fijas): 69
- U:F. aplicados por sanciones: 7176
- Litros cobrados: 1380
- UF Cobradas: 11746
- Efectivo Recaudado: 34.212.50 pesos.