sábado, 26 de septiembre de 2009

YA ESTÁ EN MARCHA EL VIº CONCURSO DE MANCHAS “PINTEMOS GOYA”

Los jurados explican aspectos del reglamento a un pintor visitante en Casa de la Cultura
Una artista foranea retrata la fachada de la vieja estacion del ferrocarril

La artista plastica goyana, Bety Andino, plasma en su tela una imagen de plaza Mitre y la Feria Franca

Unos 80 artistas plásticos de distintos puntos del país animan la nueva edición del ya tradicional certamen cultural con proyección artística, que organiza la Municipalidad de Goya. La plaza Mitre, la Costanera, la vieja estación del ferrocarril y otros tantos lugares son retratados por pintores locales y foráneos.

El VIº Concurso de Manchas “Pintemos Goya”, organizado por la Dirección Municipal de Cultura, se puso en marcha este sábado, a partir de las 9.
En la mañana, hubo un emotivo recibimiento de los artistas, realizado en la Casa de la cultura, donde estuvo presente el intendente Francisco Ignacio Osella. En la oportunidad, el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi dio la bienvenida a los participantes y expresó sus augurios de una feliz estadía para los artistas de otras provincias.
Poco después, en un colectivo urbano, el doctor Ginocchi, acompañado del Director de Turismo, César Perrotta ofreció una recorrida guiada por lugares emblemáticos de la ciudad de Goya, que tienen una rica historia y significación. El tour incluyó edificios históricos como la Iglesia La Rotonda; el Teatro Municipal, el Hotel de los Inmigrantes; la Coloñita Loza; la Escuela Normal; el Club Social Argentino, la plaza Mitre, la Iglesia Catedral, el viejo Hospital de Goya y el Paseo de Camila.
Durante el paseo, los Directores de Cultura y de Turismo comentaron aspectos de historia ligada a cada uno de estos lugares, como el que guarda el célebre paseo de Camila O´Gorman, o las obras de la benefactora Sinforosa Rolón y Rubio, (el Hospital y la Iglesia la Rotonda) y citaron amenas anécdotas relacionadas con los monumentos históricos de la ciudad.
Luego los pintores se distribuyeron en plazas céntricas, y edificios históricos; otros acudieron a las orillas del riacho Goya, y algunos eligieron el paseo de la ex Estación, y diferentes puntos de la ciudad donde comenzaron a plasmar en sus telas su visión particular de estos paisajes.
El certamen casi 40 participantes locales, con lo cual se duplicó la cantidad pintores que habían estado presentes el año pasado. En tanto que hay mas de 40 pintores foráneos. Hay artistas de Entre Ríos; Santa Fé; Misiones, Buenos Aires; Córdoba, muchos de ellos han asistido en otras ediciones anteriores

LOS JURADOS
Tres artistas plásticos foráneos de gran trayectoria integran el jurado y tendrán a su cargo la evaluación y premiación de las obras. Son ellos, el profesor porteño, Omar Brachetti, radicado hace un tiempo en la provincia de Córdoba, la muralista Zulma García Cuerva de Capital Federal, - quien es jurado del concurso por tercer año consecutivo -, y el artista plástico correntino, Blas Benjamin de la Vega.
Los jurados destacaron el crecimiento en cantidad de participantes, tanto locales como foráneos, y destacaron los resultados que arrojó el reciente curso dictado en la Escuela Municipal de Artes Plásticas, donde los pintores pudieron perfeccionar su arte.
Desde la tarde del domingo los trabajos serán evaluados y exhibidos en la Casa de la Cultura, y después se hará entrega de los premios correspondientes.-

GOYA VIVE A PLENO EL XVº CONCURSO ARGENTINO DE PESCA VARIADA

El Intendente Ignacio Osella, junto al Pte de la Com. Interclubes, Javier Machuca, y las reinas recorrieron los stand en la Feri Goya en Costa Surubi
El viernes a la noche se inauguró el concurso que es, después de la Fiesta Nacional del Surubí, el más importante de su tipo en Goya. Un conjunto de actividades deportivas da marco a este encuentro de pescadores, que cuenta con el respaldo del municipio y apunta a consolidar a la ciudad como un atractivo turístico durante todo el año. El certamen comienza este domingo a las 11 horas con mas de 150 inscriptos

Con grandes perspectivas de superación y el decidido apoyo de la Municipalidad de Goya, en el predio Costa Surubí, se realizó el viernes por la noche el acto de apertura oficial del 15º Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada con devolución y la Feri Goya.
A la ceremonia asistieron autoridades municipales encabezadas por el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella y la Vicepresidenta 1º del HCD, Susana Viola; el Director de Recursos Naturales, Sergio Zajarevich; el presidente de la Comisión Interclubes de Pesca, Javier Machuca; el segundo jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, mayor Sergio Pagyris; el jefe de Prefectura Goya, Osvaldo Giménez, el concejal Francisco Balestra, los directores de Deportes, Gerardo Bassi y de Turismo, César Perrotta, entre otros.
En un gran escenario montado en uno de los laterales del predio, que da a la avenida Primeros Concejales, se presentaron la reina nacional del Surubí, Daisy Lesteime, la reina actual del concurso de pesca variada, Ahilin Minaberregaray, y la segunda princesa, Natalia González.

PRESIDENTE MACHUCA
Primero hizo uso de la palabra, el presidente de la comisión organizadora, Javier Machuca, quien en su alocución anunció que en esta edición del concurso “van a haber muchas sorpresas de las que el público pronto se va enterar”.
En su discurso, Machuca aseguró que en otras localidades a los goyanos “nos tienen una envidia sana, porque tenemos una gran fiesta como la del surubí, o la de la pesca variada; espectáculos como el del rally y las actividades de todo el año”, remarcando a la vez que “eso tiene que ver con la gestión de muchísima gente”.
“Somos muy agradecidos al Intendente Osella por el apoyo que nos da y Sergio Zajarevich que se puso la camiseta de Goya”, enfatizó el titular de la Comisión Interclubes.
Finalmente vaticinó el éxito del concurso señalando que estarán presentes pescadores de Mar del Plata; Villa Gesell, 15 equipos de Paraná, entre otros, aseverando que “estamos seguros de que se va a ver colapsada la plaza hotelera”.

INTENDENTE OSELLA
De inmediato se dirigió a los presentes el intendente Osella, quien destacó el trabajo realizado por los organizadores del evento. El jefe comunal dijo que este último cuatrimestre, la ciudad de Goya tendrá numerosas actividades con participación del Municipio, y estimó que las cosas “están saliendo bien porque la semana pasada tuvimos ocupación plena de la plaza hotelera, y esta semana vamos a andar ahí porque tenemos el Pintemos Goya y la Pesca Variada, todo un trabajo que en definitiva son recursos que ingresan a nuestra ciudad”.
El licenciado Osella dijo también que se pretende continuar aumentando la capacidad hotelera, la cual se ha duplicado durante su gestión y trabajar en otros aspectos para convertir a Goya en un atractivo turístico más allá de la Fiesta Nacional del Surubí.
“Tenemos hoy el doble de camas de lo que Goya tenía cuando llegamos al gobierno municipal, pero tenemos que ir por mas calidad en los servicios, tenemos que mejorar nuestra infraestructura de belleza de nuestra ciudad, y está claro que el objetivo que nos pusimos son alcanzables”, puntualizó el mandatario goyano, dejando así formalmente inaugurado el concurso.
Poco después las autoridades realizaron una recorrida por la Feri Goya y casi simultáneamente se inició el Festival Musical, en el que actuaron el Cuarteto Chamamecero; Los Ahijados del Trovador; Los del Campo y Edgard Duarte.

EL CERTAMEN
El certamen de pesca se realizará este domingo, con la largada de las primeras embarcaciones a las 9,15, y a las 10,30, partirán las lanchas de mayor potencia.
A las 11, se iniciará el concurso propiamente dicho que se extenderá hasta las 16 horas.
En tanto durante la tarde del domingo, a partir de las 15, en el complejo Costa surubí tendrán lugar competencias de Canotaje y Mountain Bike, organizadas por la Dirección de Deportes, en adhesión al evento. A las 16:00 hs, comenzará un Festival de Rock, y a las 16:30 hs se realizará una Expo Tuning.
Para las 17:00 hs, se producira la llegada de Embarcaciones en Flotante de la Costanera.
El cierre será en una Cena Entrega de Premios que tendrá lugar en el Club AGDA, y durante la cual actuarán JL Show y el grupo Desvelo.-

Este domingo 27 SE CORRE EL II GRAN PREMIO CICLISTICO DE LA MICRO REGIÓN

Los competidores correrán por la Ruta Provincial 27 que une las localidades de Santa Lucia, Lavalle y Goya. Se estima que participarán alrededor de dos centenares de pedalistas de Corrientes y distintos puntos de la Argentina. Los tres Municipios protagonistas auspician y colaboran en la realización del evento deportivo que entregará mas de 7.000 pesos en premios.

Con gran expectativa se aguarda la disputa del Segundo Gran Premio Micro Región de Ciclismo que se correrá el próximo domingo, 27 de septiembre, desde las 13, en la ruta provincial Nº 27 que conecta las localidades de Santa Lucia, Lavalle y Goya.
Esta competencia es organizada por la Asociación Sur Correntino y cuenta con el auspicio de las Municipalidades integrantes de la Micro Región: Santa Lucia; Lavalle y Goya.
Para los participantes de las categorías Elite, el punto de partida y llegada será la zona de la Terminal de Ómnibus de Santa Lucia. Los participantes se desplazarán por la ruta 27, recorrerán un circuito de 105 kilómetros, pasando por Santa Lucia, Lavalle y Goya, en dos oportunidades.
Por otra parte, en categoría Master “A“ y “B”, los ciclistas largarán en Santa Lucia, llegarán a Lavalle, pasarán una vez por Goya, y finalizarán en el punto de largada, totalizando unos 80 kilómetros.
En tanto que los corredores enmarcados en las categorías Master “C” y “D”, iniciarán la competencia en Santa Lucia, pasarán por Goya, ingresando por la zona de “El Gauchito Gil”, en el acceso norte, por avenida Alem y retornarán luego a la ruta. Totalizará este circuito unos 60 kilómetros.

$ 7.000 EN PREMIOS
El Segundo Gran Premio Micro Región de Ciclismo contará con la participación de ciclistas de Corrientes y la región, además de representantes de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos; Chaco; Formosa, y Misiones entre otros.
Cabe señalar que por el monto de dinero en efectivo que se otorgará este Segundo Gran Premio Micro Región es la más importante de la región.
La entrega de premios se hará en Santa Lucia y el ganador de la Categoría Elie, se llevará 1000 pesos. Para el 2º puesto, será de 700; el 3º, 500; el 4º, 300; el 5º, 150; el 6º, 100, y el 7º, 50 pesos.
En tanto que para el mejor competidor de Sub 20, el premio será de 200 pesos. El costo de inscripción será de 35 pesos.
Asimismo, para el Master “A” y “B”, el ganador recibirá 700 pesos; para el 2º puesto, será de 500; el 3º, 300; el 4º, 150; el 5º, 100; el 6º, 70; el 7º, 50 pesos. Para el mejor de la Categoría B, se pautó un premio de 200 pesos en efectivo. El costo de la inscripción será de 30 pesos.
En tanto que para las Categorías Master “C” y “D”, el ganador recibirá 600 pesos; el 2º puesto, 400 pesos; el 3º, 200; el 4º, 150; el 5º, 100; el 6º, 70; el 7º, 50. Para el mejor ciclista de la categoría “D”, se entregará 200 pesos, y el costo de inscripción es de 25 pesos.

INSCRIPCION
Los ciclistas locales interesados en participar pueden inscribirse en la sede de la Dirección de Deportes de Goya sita en Juan E. Martínez y 9 de Julio (tel. 93777- 434471) o, el día de la carrera, lo podrán hacer en Santa Lucía.
Con esta competencia, se busca promocionar el desarrollo turístico de las localidades de la Micro Región “Río Santa Lucia”.
Por ello, colaboran en la organización de este evento, los Municipios de la Micro Región en aspectos tales como la asistencia sanitaria, el ordenamiento de tránsito, y seguridad para garantizar el éxito de la prueba ciclística que convocará a alrededor de dos centenares de exponentes del deporte del pedal.-

Niños y jóvenes con discapacidad DELEGACIÓN ESCOLAR VISITÓ LA RESERVA NATURAL “ISLA DE LAS DAMAS”


Mediante una gestión de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, un grupo de chicos con capacidades diferentes de la Escuela Especial Nº 2 “John F. Kennedy”, tuvo la oportunidad de realizar un recorrido por el pintoresco paisaje de la zona de islas y la reserva natural de isla Las Damas de Goya.

El martes 22 de septiembre y en el marco de los festejos por el Día del Estudiante y de la Primavera, un contingente de 80 alumnos de la Escuela de Educación Especial N° 2 “John F. Kennedy” visitó la Reserva Natural “Isla de las Damas”, ubicada frente a la ciudad de Goya.
El contingente estuvo conformado por niños con necesidades educativas especiales: sordos, hipoacúsicos; disminuidos visuales no videntes, y de distintas condiciones psicomotrices quienes compartieron una jornada de convivencia en la naturaleza contribuyendo a adquirir experiencias únicas e inolvidables.
A las 8,30, los alumnos, docentes y directivos escolares, desde la sede escolar de calle Mitre y Agustín P. Justo, fueron trasladado al predio de la Guardería Núñez por un colectivo de la Empresa Albizzatti que colaboró también en el regreso del contingente que se realizó a las 16,30 aproximadamente.
La delegación escolar contó con la presencia de la Directora del Establecimiento, Elvira Beatriz Bernasconi, las Vicedirectoras de cada turno, Mirta Beatriz Enrique y Ana María Báez, y las docentes Miryam Parodi, Élida Baldes, María Cristina Ramírez, Sandra Piasentini, Silvia Degregorio, Lidia Galarza, Mónica Gauna, Alicia Bordón, Frida Dotti, Alicia Contreras, Eva Sánchez, Roberto Barrios, Luz Piasentini y Alicia Miranda.
La visita a los bellos paisajes que ofrece la isla, fue guiada por Francisco Ostolaza, integrante de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, que conduce el contador Daniel Jacinto Avalos.
Ostolaza, junto a su hijo Emmanuel, interiorizaron a los chicos y docentes sobre las características de la Reserva, explicando el origen de la misma y los objetivos que persigue desde que fue declarada en tal carácter mediante Ordenanza Nº 1.316/06 promulgada a través de Resolución Nº 4.230 del 13 de julio de 2.006.
La Reserva Natural tiene por objetivo conservar la Isla en su estado natural para el goce de las presentes y futuras generaciones.
Los estudiantes desayunaron y almorzaron en las instalaciones del centro de servicios de la isla, donde un grupo de asistentes permitieron que la visita colmara las expectativas de los chicos y docentes.
La Comunidad Educativa hizo conocer su agradecimiento y reconocimiento a la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya y a todas las personas que colaboraron en realizar esta exitosa excursión.-

viernes, 25 de septiembre de 2009

COMIENZA EL VIº CONCURSO DE MANCHAS “PINTEMOS GOYA”

Los jurados del VI Concurso Pintemos Goya: Blas Benjamin de la Vega, Zulma Garcia Cuerva y Omar Brachetti
Este sábado 25 y el domingo 26, la ciudad será escenario, una vez más del concurso de Manchas “Pintemos Goya”. El acontecimiento que convoca a pintores de diversas localidades argentinas y de naciones vecinas, es el más importante del país en su género por el volumen de los premios fijados para los ganadores, ya que distribuirá este año 8.000 pesos en efectivo, entre visitantes y locales, además de plaquetas recordatorias y medallas.

El VIº Concurso de Manchas “Pintemos Goya comenzará mañana sábado a partir de las 8,00 hs con las acreditaciones, y la actividad continuará el domingo hasta culminar a las 19 con la exposición de los trabajos y entrega de premios.
Ya fue confirmada la participación de un contingente de 35 pintores de Capital Federal que están llegando a Goya, al igual que otros artistas de Rosario, Santa Fe, Jujuy, y de distintas localidades correntinas, entre otros.
El tema del concurso es “Goya, sus monumentos, sus ríos y sus paisajes”, y los participantes podrán pintar en cualquier lugar de interés ubicado dentro de las cuatro avenidas. Los premios serán 5.200 pesos para los artistas visitantes y 2.800 pesos para los locales. Se premiará hasta el 4º puesto y los 5 cuadros que ganen los 5 primeros premios son de adquisición para la Pinacoteca de la Casa de la Cultura.
Como todos los años, la premisa de los organizadores de este concurso es abrir los “brazos y el corazón” a los visitantes, por lo cual se ha programado, aparte del certamen, una serie de agasajos; espectáculos de buen nivel artístico y un tour guiado a los lugares clave de la ciudad, que se destacan por su importancia arquitectónica o histórica.
Así, esta noche, en el marco de las actividades programadas en el Teatro Vocacional Candilejas se reprisará la obra “Verona”, con acceso gratuito para los inscriptos en el “Pintemos Goya, y este sábado a las 8,30, el mismo Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, ofrecerá una visita guiada por calles de la ciudad, para los pintores que no conocen Goya.
Por otra parte, también este sábado - después de la recepción en guarda en la Casa de la Cultura, de las obras realizadas por los participantes - en el Teatro Municipal, el ballet Municipal dirigido por la profesora Ana María Trainini de Sánchez ofrecerá a los pintores, la obra neo clásica “Irlanda”, con entrada gratuita para los pintores y de $10, para quienes quieran ver el espectáculo. Y a las 22, se hará la clásica cena de “enchamigamiento” o camaradería en el club Juventud Unida.

TECNICA A UTILIZARSE
Están permitidas todas las técnicas. La pintura se realizará al aire libre, teniendo como tema la ciudad de Goya, su gente, su paisaje y sus monumentos.
La idea principal es que todos participen y se animen a inspirarse con el paisaje de nuestra ciudad, su entorno, con aquellos rincones que a veces pasamos por delante sin detenernos a observar sus detalles, en sus colores, naturaleza, luces, construcciones viejas, esquinas olvidadas, etc.
Tres artistas plásticos foráneos de gran trayectoria integrarán el jurado y tendrán a su cargo la evaluación y premiación de las obras. Son ellos, el profesor porteño, Omar Brachetti, radicado hace un tiempo en la provincia de Córdoba, la muralista Zulma García Cuerva de Capital Federal y el artista plástico correntino, Blas Benjamin de la Vega.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
VIERNES 25
- 20,00 Hs. Exposición de Trabajos de los Jurados. (Continúa Sábado y Domingo de mañana).
- 21,30 Hs. Teatro “Verona” (de Claudia Piñeiro) en Sala Luis Horacio Carbone del Teatro “Candilejas”. Presenta: Teatro Vocacional Candilejas

SABADO 26:
- 8:00 hs: Comienza VI Edición Concurso de Manchas “Pintemos Goya”, en toda la ciudad. Acreditaciones
- 18:30 a 19:00 hs: Recepción en guarda de obras en Casa de la Cultura.
- 20:00 hs: Actuación Ballet Municipal en Teatro Municipal. Presenta: Obra Neo Clásica “Irlanda”
- 22:00 hs: Cena de enchamigamiento en Club “Juventud Unida”.

DOMINGO 27:
- 8:00 hs: Continúa Concurso de Manchas “Pintemos Goya”
- 12:00 hs: Cierre del Concurso – Entrega de Obras
- 17:00 hs: “Esperando los Premios”. Casa de la Cultura
- Actuación: Taller de juegos teatrales; Cuarteto Chamamecero Municipal; Coro Polifónico Municipal; Conjunto Invitado.
- 19:00 hs: Entrega de premios y apertura de exposición
- 20;30 hs: Finalización del Pintemos Goya edición 2009.-
-

Stand en competencia de motocross TRANSITO REALIZO CAMPAÑA POR LA SEGURIDAD VIAL

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Goya, dando continuidad a su permanente política de concientización de la comunidad en la cuestión de la seguridad vial estuvo presente el pasado fin de semana, con un stand, en el Complejo Costa Surubí durante la realización de la 7º fecha del Campeonato Argentino de MotoCross.

El stand que montó la Dirección de Tránsito, que conduce el doctor Fernando Vallejos, fue visitado por cientos de personas que durante los días 19 y 20 de septiembre acudieron al predio Costa Surubí, donde se desarrollaron las competencias de la 7º fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
Personal de la Dirección de Tránsito, encabezada por el licenciado Alejandro Storti, realizó una campaña de prevención, entregando folletos y cartilla explicativa de Educación para la Seguridad Vial.
Uno de los objetivos de los responsables del stand fue hacer hincapié en informar a los padres, en particular, e invitarlos, a partir del material ilustrativo que se les entregaba, a dialogar con sus hijos sobre los riesgos inherentes a estar a bordo de vehículos automotores, en especial motocicletas que han proliferado llamativamente en nuestra ciudad y que son protagonistas de numerosos accidentes en la vía pública.-

A partir del martes 29 BIENESTAR SOCIAL ENTREGA TARJETAS DE VALES SAPUCAY

Es para los beneficiarios que no retiraron sus tarjetas en la entrega del mes de agosto. Quienes viven en parajes rurales cercanos a la ciudad de Goya y recibían tickets han pasado a la modalidad de tarjetas de compras por lo que deberán pasar a retirar las mismas la semana próxima.

La Secretaria de Bienestar Social informó que las tarjetas de compra del Programa de Vales Sapukay se cargarán este viernes 25, a partir de las 13 horas, y tienen validez hasta el 6 de octubre del corriente año.
Las personas que no hayan retirado sus tarjetas en las entrega del mes de agosto de 2.009, lo podrán realizar a partir del martes 29 de Septiembre, en la Secretaria de Bienestar Social, de acuerdo al siguiente cronograma.
Martes 29 terminación de DNI 0-1-2-3
Miércoles 30 terminación DNI 4-5-6
Jueves 1 de Octubre terminación DNI 7-8-9
Viernes 2 de Octubre remanentes

AREA RURAL
Asimismo, Bienestar Social hizo saber a las personas que viven en parajes rurales cercanos a la ciudad de Goya como Paraje Soledad, Colonia Porvenir, Rincón de Gómez, Remanso, Isla Sola, Paraje Ñapindá, Laguna Pucu, quienes anteriormente recibían tickets, han pasado a la modalidad de tarjetas de compras, por lo que deberán pasar a retirar las mismas siguiendo el cronograma anterior.
En esta oportunidad dichas personas retiraran Tickets y se le hará entrega de las tarjetas que funcionaran a partir del mes próximo.
Para el área rural se determinará a la brevedad la fecha de entrega de los tickets correspondientes a los distintos parajes

ASOCIACION DE COMERCIO RESALTÓ ÉXITO LOGRADO CON EL MOTOCROSS NACIONAL

La Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya envió una nota al Intendente Municipal, licenciado Francisco Ignacio Osella, a través e la cual resaltó “el éxito logrado en la realización de la 7º fecha del Campeonato Argentino de MotoCross” y destacó que con eventos de este tipo se logró insertar a la ciudad “como un polo de atracción turística”.

La misiva, que lleva la firma del contador Carlos Alfredo Rottjer, presidente de la entidad que agrupa a los comerciantes e industriales goyanos, expresa al Intendente Ignacio Osella, y por su intermedio a los Directores de Deportes, profesor Gerardo Bassi y de Turismo, Técnico César Perrotta, “un especial reconocimiento por el éxito logrado en la realización de la 7ª Fecha del Campeonato Argentino de MotoCross el pasado fin de semana, convirtiéndose en otro de los grandes eventos que tiene la ciudad”.
“Con la concreción de este tipo de realizaciones deportivas, se ha logrado insertar a nuestra Goya como un polo de atracción turística, convirtiéndola en un destino obligado para una gran afluencia de visitantes de todo el país que nos quieren conocer, lo que conlleva a una demanda creciente en bienes y servicios que nuestros asociados reconocen como muy valedera”, resalta la nota de la Asociación de Comercio.
Y agrega luego: “En la seguridad que se seguirá transitando la senda del desarrollo de nuestra región y auspiciando que nuestras relaciones continúen en el mismo nivel de integración, saludamos a Ud. cordialmente”.-

Por gestiones del Consejo Municipal PERSONAS CON DISCAPACIDAD FUERON INCORPORADAS A PROGRAMA DE EMPLEO

El Consejo Municipal del Discapacitado dependiente de la Secretaría de Bienestar Social informó que a partir de Septiembre, 8 personas con discapacidad, mayores de 16 años, pasaron a ser beneficiarios del Programa de Empleo Comunitario (PEC).

Este programa se propone brindar ocupación n laboral transitoria a trabajadores desocupados con discapacidad. La iniciativa promueve la capacitación en áreas administrativas, talleres de orientación laboral y otros, otorgando una beca de $150 pesos durante el periodo de capacitación. De esta manera, y merced a las gestiones realizadas por el Consejo Municipal del Discapacitado de Goya a través de un proyecto presentado ante la Gerencia de Empleo de la Nación, 8 personas con discapacidad son beneficiarios del programa PEC.

JORNADA DE CAPACITACION APÍCOLA SE HACE ESTE SABADO EN GOYA


El objetivo principal es brindar a los participantes una visión global de la producción y mercados de la miel, las bondades del asociativismo y cooperativismo para encarar un desarrollo sustentable de la producción.

La Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya organiza para el sábado, 26 de septiembre, una Jornada de Capacitación Apícola a realizarse en el predio de la Fundación Santa Teresa, ubicado en 2da. Sección, Paraje Mercedes Cossio, a 15 km. al sur de la ciudad de Goya.
La misma está destinada a apicultores de la Micro Región “Río Santa Lucía”, tanto iniciadores como experimentados, especialmente a los que son socios de la Cooperativa Apícola Goya Limitada.
En la jornada se brindará a los productores una visión global de la producción y mercados de la miel, las bondades del asociativismo y cooperativismo para encarar un desarrollo sustentable de la producción y una adecuada capacitación en las Buenas Prácticas Apícolas (BPA) tanto en el campo como en el transporte, salas de extracción y almacenamiento para obtener de esta manera una miel apta para el consumo y con ciertos requisitos cumplidos para su futura exportación.
Las disertaciones estarán a cargo de técnicos del INTA; funcionarios de la Dirección de Cooperativas de Corrientes, y de profesionales de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable.
La participación es abierta y gratuita para todos los interesados que se acrediten previamente en la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Alvear 551, de 7 a 13 horas, de lunes a viernes. Los que se acrediten ese día deberán abonar $ 15, salvo que sean de la zona. Los participantes deben llevar cubiertos para el almuerzo.-

EL PROGRAMA
El programa a desarrollarse es el siguiente:
- 9:00 Recepción y acreditación de participantes
- 9:30 Bienvenida a cargo del Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Cr. Daniel Avalos, del Director de Producción Primaria, Cr. Diego Ojeda y del Presidente de la Cooperativa Apícola Goya, Prof. Alejandro Oviedo
- 9:45 Comercio de la miel y la producción en la Provincia de Corrientes.
Caracterización de la producción provincial, Plan apícola Provincial.
Ordenamiento de la producción, Protocolos. Expositor: Técnicos del INTA
- 10:30 Pausa. Café
- 10:45 Formas asociativas para un desarrollo sustentable de la producción. El Cooperativismo: Valores y Principios. Reglas básicas de funcionamiento. Expositores: Funcionarios de la Dirección de Cooperativas de Corrientes
- 12:00 Almuerzo
- 13:00 Recorrida por las instalaciones de la Sala de Extracción y Apiarios.
- 14:00 Buenas Prácticas Apícolas en el campo, en el transporte, en sala de extracción y en almacenamiento. Expositor. Ing. en Alimentos Marianela Bonfiglio (Secretaría de Producción).
- 15:00 Conclusiones, intercambio de experiencias. Despedida