sábado, 8 de septiembre de 2012

INTENDENTE OSELLA RECIBIO A VECINOS DEL BARRIO LA ROTONDA



 Vecinos del barrio La Rotonda le plantearon al jefe comunal diversas inquietudes a la vez que hicieron conocer iniciativas, como la de pavimentación de calle Cabral, entre Belgrano y Tucumán. Para esta obra ya juntaron los recursos necesarios.

El Intendente Francisco Ignacio Osella recibió en su despacho a un grupo de vecinos del barrio La Rotonda, quienes están interesados en la realización de nuevas obras de pavimentación.
En la reunión con el jefe comunal tomaron parte vecinos de la calle Juan B. Cabral, del sector comprendido entre Belgrano y Tucumán. Participaron del encuentro el presidente del consejo vecinal del barrio, Omar Torres, y los frentistas Elidia Galarza Ortiz, Jorge Elgul, Juan Alcaraz y Edgardo Pucheta.
Los visitantes le comentaron al intendente Osella que desde hace un tiempo han venido reuniendo fondos para la adquisición del cemento necesario para la pavimentación de una cuadra de la calle Cabral. Y le expresaron su ferviente interés en que la obra comience pronto, dado que han presentado las carpetas y documentaciones pertinentes relativas al proyecto.
Estos habitantes del barrio La Rotonda, donde el Municipio ha concretado numerosas obras de pavimento, agua potable, cloacas, cordón cuneta, entre otras, quieren que el nuevo proyecto de asfaltado se realice con la forma de “miti y miti”.
Es decir, que ellos aportarían la mitad del material que demande la pavimentación, y el resto del cemento sería aportado por la Municipalidad, que también se haría cargo de otros insumos, mano de obra, y maquinarias varias.
El jefe comunal escuchó las inquietudes de los vecinos a la vez que les expuso, brevemente el trabajo que, en obras públicas, está llevando a cabo el gobierno municipal en distintas partes de la ciudad y que por el ritmo de obras, se llevan a cabo los trabajos de acuerdo a un cronograma.
Por esta razón les anticipó que estudiará el pedido que le formularon, para que la obra requerida se pueda hacer realidad lo más pronto posible.

BASURA
Otro de los temas abordados en el encuentro está referido a la disposición de la basura. Los vecinos le relataron algunos hechos que les incomodan, tales como la acumulación desordenada de pequeños basurales en algún sector del barrio La Rotonda.
Este problema tendría su causa en la actitud desaprensiva de ciertos vecinos que arrojan basuras en espacios públicos, no autorizados para tal efecto. Y que no respetan los horarios en que se deben sacar las bolsas de residuos.
Los vecinos y el Intendente Osella coincidieron en que para solucionar estos inconvenientes debe haber un trabajo conjunto con el Municipio para concientizar en la necesidad de respetar los horarios, y los lugares para disponer la basura.-

CONFORMARAN LIGA BARRIAL DE FUTBOL INFANTIL



El Viceintendente municipal, Gerardo Bassi mantuvo un encuentro  con representantes de varios barrios a quienes interiorizó sobre esta iniciativa. La nueva Liga estaría conformada por equipos que incluyan niños federados y no federados. Las actividades de esta nueva organización comenzarían a desarrollarse en octubre.

En la sede del Consejo Plenario Vecinal, (ex sede del Tribunal de Faltas), el viceintendente Gerardo Bassi mantuvo una el jueves a la noche una reunión con vecinos de distintos barrios de Goya.
El encuentro, en el que participó el presidente del Consejo Plenario vecinal, Damián Mendoza, fue convocado por el vicejefe comunal para informar a los vecinos sobre la organización de una Liga barrial de Futbol infantil. Esta liga estará dirigida a jugadores de la categoría Sub 10.
Se trata de una iniciativa colectiva en la que están trabajando la Municipalidad de Goya a través de la Vice Intendencia, la Dirección de Deportes, el Consejo Plenario Vecinal, La Liga Goyana de Fútbol, y el Departamento de Fútbol Infantil.
La Liga barrial comenzaría sus actividades a mediados de Octubre próximo. Tendría características particulares, y es considerada como un punto intermedio entre el programa “Che pibe vení a jugar”, y la Liga de Fútbol Infantil. 
Los equipos que formen parte de esta Liga estarán conformados con 11jugadores, y los partidos se disputarán en canchas de dimensiones reglamentarias, en los barrios en los que existan.
La idea es integrar, a los niños no federados, que habitualmente practican fútbol en los barrios, y aquellos que lo hacen normalmente en los clubes. Cada presidente de barrio se comprometió a dar a conocer esta propuesta, invitar a las familias, y posibilitar que los niños formen parte de esta liga.
La reunión fue considerada muy positiva, y se acordaron varios aspectos de esa futura Liga. En un próximo encuentro se establecerán mayores precisiones respecto a la base de equipos que podrían participar.-

5º Encuentro Internacional de Escritores SADE GOYA AVIZORA RECORD DE PARTICIPANTES EXTRANJEROS




La Seccional Goya ha recibido solicitud de inscripciones de países lejanos, incluyendo escritores de Panamá y Estados Unidos. Este evento contará con el apoyo fundamental de la Municipalidad de Goya.

La S.A.D.E. Goya se encamina a reeditar este año, con récord de participantes, el 5º Encuentro de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos, que con tanto éxito se ha realizado en las cuatro ediciones anteriores, con el apoyo fundamental de la Municipalidad de Goya y también del Gobierno Provincial.
Los organizadores no dudan de que este año, este Encuentro se convertirá en la edición en que mayor cantidad de extranjeros se han interesado y ya registraron inscripción.
Esta gran reunión, de ribetes extraordinarios, por la convocatoria internacional que ha logrado, se desarrollará entre los días 11 a 13 de octubre. Una destacada cantidad de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos se han inscripto para participar de las actividades.
El presidente de SADE Goya, Ramón Cavalieri brindó un detalle de los inscriptos, y resaltó dos casos particulares, de participantes que vienen de otras latitudes a Goya. Como el de un escritor de Panamá, país que nunca estuvo presente.
También, desde Nueva York (EE.UU) arribará el escritor y estudiante universitario colombiano residente desde hace muchos años en el país norteamericano, Raúl Alejandro Martínez, quien apuntó que se había enterado del Encuentro Internacional de Goya en otra reunión de características similares que se hizo en México. Esta fue la razón por la cual tomó la decisión de participar.
En cuanto a la Argentina, se inscribieron varias escritoras de Neuquén, Río Gallegos, Mendoza, entre las ciudades más alejadas.
En estas cuatro ediciones han pasado por Goya representantes de 15 países, aproximadamente 580 participantes de unas 300 ciudades.
Vale destacar que se espera que participen poetas, escritores o declamadores de distintos países. Como de Colombia, Venezuela, Perú; Uruguay, Cuba, entre otros, y se aguarda la confirmación de la inscripción de países vecinos.
También del interior de nuestro país, con lo cual hay fundadas expectativas en repetir el éxito de otros años.
Estos representantes de variados países de Latinoamérica y del mundo además de participar en las deliberaciones sobre diversos temas que atañen al desarrollo del encuentro de poetas, narradores, declamadores y académicos tendrán la posibilidad de conocer distintos lugares turísticos de Goya y la micro región.
Los interesados, tanto de Goya, como del País y el exterior pueden hacerlo a goyasade@yahoo.com.ar  o visitar la página http://www.sadegoya.blogspot.com

OBRAS PUBLICAS COLOCA NUEVOS CESTOS DE RESIDUOS



Durante esta semana, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos comenzó la colocación de nuevos cestos de Residuos en el sector céntrico de la ciudad.

Los primeros de estos cestos de plástico fueron instalados en distintos puntos de la plaza Mitre, en las calles Colón, Mariano I. Loza, y Belgrano. En esos lugares se procedió al reemplazo de los cestos que estaban rotos y deteriorados.
Próximamente se colocarán en otros lugares de la ciudad  donde existe masiva concurrencia de personas diariamente
Estas tareas se hacen mediante el esfuerzo del gobierno municipal por lograr el ordenamiento y la limpieza de los espacios públicos de la ciudad.-

INSTITUTO DANZARTE GANO MULTIPLES PREMIOS EN CURUZU



Representantes del Instituto fueron recibidas por el Director de Cultura, Carlos Ginocchi a quien presentaron algunas de las distinciones obtenidas en en el certamen curuzucuateño, donde compitieron con otros 22 grupos de danzas de toda la región. Entre otros reconocimientos ganaron en la categoría Mejor Grupo del Certamen.

El Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi recibió en su despacho a la profesora de danzas, Selva Vera y bailarinas de su instituto “Danzarte”, quienes obtuvieron numerosos premios en Curuzú Cuatia.
En el encuentro con el funcionario municipal, las integrantes de este grupo de danzas le informaron de su reciente participación en el 6º Certamen de Danzas Creativas que se realizó desde el 25 de agosto en la ciudad de Curuzú Cuatiá.
Selva Vera, y las jóvenes  profesoras Lucía González, Paola Ferrari; Carolina Flores, le mostraron al doctor Ginocchi, los premios obtenidos en ese multitudinario evento de danzas, donde se destacaron y consiguieron varias distinciones. Entre ellas el de Mejor Grupo del Certamen – Premio Municipalidad de Curuzú Cuatiá.
El Instituto Danzarte compitió con casi un centenar participantes, recibiendo, además, la distinción a la delegación más numerosa. La delegación de dicho Instituto obtuvo 13 primeros premios, 5 segundos, 5 terceros y una mención. De esta manera se alzó con la copa Challenger al mejor grupo del evento y la profesora Selva Vera recibió el premio a la trayectoria educativa 2012 otorgado por el Centro Integral de Educación Corporal (CIDEC).
El Director de Cultura felicitó a las bailarinas del Instituto Danzarte, que habitualmente colabora con la Municipalidad en distintos eventos.
El Certamen fue organizado por la Confederación Interamericana de Danzas y se desarrolló en el gimnasio del Club Curuzú, donde participaron 23 institutos privados y oficiales. Concursando coreografías, en distintas categorías y modalidades, para la evaluación de los tres jurados.-

JORNADA ARTISTICA CULTURAL EN BARRIO “COQUI CORREA”



La Dirección de Cultura a través de la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Profesor Justo Gutiérrez” participará el domingo 9, en la plaza del barrio “Coqui” Correa de una jornada artística cultural dirigida a los niños del mismo barrio y de otros vecinos como Los Eucaliptus, Las Golondrinas, Pando, Itatí, entre otros.
Los trabajos se harán al aire libre, sobre cartones forrados, que se pintarán con temperas y pinceles, los cuales son suministrados por la Escuela de Artes Plásticos dependiente de la Dirección de Cultura.
El evento comenzará a las 14 y culminará aproximadamente a las 18.-

viernes, 7 de septiembre de 2012

EL GOBERNADOR COLOMBI ENTREGO SUBSIDIOS A INSTITUCIONES DE GOYA


El Centro de Jubilados Nacionales, CLUCIGO y el club Union recibieron aportes del estado provincial, por un mono superior a los 130 mil pesos, en total. Esta noche, desde las 20,30, el mandatario provincial inaugurará en Carolina la Expo de la fiesta Provincial del Agricultor donde entregará una sembradora, una camioneta, herramientas y trajes a los bomberos.

El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, llegó este viernes por la tarde a Goya para hacer entrega de subsidios a instituciones y por la noche participará de la inauguración de la Expo Agricultor en Carolina donde también hará entrega de vehículos y equipamiento a los Bomberos.
El doctor Colombi se hizo presente pasadas las 18,30 horas, en el Salón de Acuerdos del palacio municipal donde, junto al Intendente Francisco Ignacio Osella, hizo entrega de subsidios al Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales,
el CLUCIGO, y el Club Unión.
El centro que agrupa a hombres y mujeres de la tercera edad, ubicado por calle San Martin al 50 recibió un aporte de 15 mil pesos; en tanto que el Club Ciclista Goya, se hizo acreedor a una ayuda de 30 mil pesos destinada a cubrir parte de los gastos que demandó la organización de la 3º Copa Infanto Juvenil nacional Ciudad de Goya, realizada el pasado mes de Agosto.
Por su parte, durante al sencilla ceremonia de la que tomaron parte también los Ministros de Gobierno, Gustavo Valdes y de Justicia, Eduardo Hardoy, además de funcionarios municipales y ciudadanos de Goya, el club Unión recibió un aporte de $ 90.500 para cubrir gastos de mejoras realizadas en la institución y para el 21º Campeonato Argentino de Basq     uetbol U 15 que se realiza en su estadio. 
Concluida la entrega de subsidios, el Gobernador Colombi junto al Intendente Osella y los funcionarios se trasladaron a Carolina, comuna en la que participará del acto inaugural de la Expo Agricultor 2012.
Allí, el Gobernador entregará una sembradora, una camioneta, herramientas y trajes estructurales para la unidad de bomberos, en una muestra más de apoyo permanente a las organizaciones. Luego, participará del festival folklórico organizado por la comunidad de Carolina que tiene como figura central a Soledad Pastorutti.-

Residuos sólidos urbanos INTENDENTE OSELLA ABORDO NUEVA LEGISLACION CON EDILES



Analizaron la generación de legislación que brinde el soporte legal  a un  nuevo sistema de recolección y disposición de residuos. También, la clasificación en origen, la concientización y la comunicación a las familias generadoras de residuos. Todos estos aspectos deberían estar contemplados en una Ordenanza.

El intendente Francisco Ignacio Osella acompañado del Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos, se reunieron con un grupo de concejales para analizar la puesta en vigencia de un nuevo sistema de recolección, clasificación y disposición de residuos, y el rol que cumplirá  el Concejo Deliberante.
Del encuentro, realizado en el Salón de Acuerdos del edificio municipal, participaron los concejales Alejandro Medina; Carlos Rajoy; Geraldine Calvi, Ludmila Baldi, Mateo Marincovich, y Norma Zorzoli.
Entre otros temas, abordaron las estrategias de generar la legislación que brinde soporte al funcionamiento del nuevo sistema de recolección y disposición de residuos. También, la clasificación en origen, la concientización y la comunicación a las familias generadoras de residuos.
Todos estos aspectos deberían estar contemplados en una Ordenanza que le aporte el soporte jurídico porque se establecerían obligaciones, sobre todo para los vecinos e inclusive para comercios.
En este aspecto, dialogaron sobre la importancia de estandarizar la entrega de bolsas plásticas a los clientes, las que habitualmente, son utilizadas luego para sacar la basura. La intención es establecer algunos parámetros de colores, y los diseños de esas bolsas para que sirvan en la clasificación en origen.
El Intendente Osella, el Secretario Avalos y los concejales hablaron sobre diversas experiencias que se han realizado en otros municipios, y sobre la necesidad de hacer un acopio de información de otros modelos. Así, en una  reunión, la semana próxima, se comenzaría a trabajar sobre un proyecto de ordenanza consensuado sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos, domiciliarios y comerciales.
En principio, la idea es que el Departamento Ejecutivo y los concejales elaboren, en forma conjunta, ese proyecto de ordenanza que contemplaría todas estas inquietudes.-

GOYA PARTICIPA DE LA FIESTA NACIONAL DEL AVE DE RAZA



La 1ra Princesa de la Fiesta Nacional del Surubi, Melina Aimetta Cuaranta promocionará Goya y sus atractivos turísticos en la 17º edición de la Fiesta Nacional del Ave de Raza, que comenzó hoy en la localidad bonaerense de Rauch. La embajadora goyana desarrollará una intensa actividad protocolar, junto a otras reinas invitadas.

La 1ra Princesa de la Fiesta Nacional del Surubi, Melina Aimetta Cuaranta viajó a la ciudad de Rauch (provincia de Buenos Aires) para representar a Goya en la 17º Fiesta Nacional del Ave de Raza.
La joven, que es acompañada de la responsable de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Goya, Irma Galarza de Vassel, participará de los eventos centrales en Rauch, junto a reinas nacionales y promocionará la Fiesta Nacional del Surubí y los atractivos turísticos de la ciudad de Goya y todo el departamento.
Desde este viernes 7 de septiembre hasta el domingo 9, la ciudad bonaerense recibirá cientos de turistas con motivo de los festejos de la 17º edición que se realiza todos los años para promocionar el trabajo de los criadores de aves de raza. Entre las atracciones, contarán con la presencia de la cantante Patricia Sosa, la Exposición de Industria y Comercio y la Muestra Cultural.
La joven representante de Goya, desarrollará una intensa actividad protocolar. Ataviada con el traje y los atributos que la distinguen como embajadora de la Fiesta Mayor, Melina Aimetta Cuaranta, asistirá a algunos de los actos destacados de la fiesta de Rauch.
Este viernes participará en una cena de bienvenida junto a otras reinas nacionales invitadas. El sábado a la mañana, tomará parte de una rueda de prensa donde hablará de la Fiesta del Surubí, y entregará material de difusión, y por la tarde, será recibida por las autoridades municipales de Rauch, y directivos de la comisión organizadora de la Fiesta Nacional del Ave de Raza.
Melina será presentada al público, junto a otras representantes de distintas fiestas nacionales. Uno de esos eventos centrales, donde estará será la elección de la 17º Reina Nacional del Ave de Raza.
El programa oficial comienza este viernes 7 con una fiesta retro, continúa el sábado 8 con la actuación de la popular cantante Patricia Sosa y culmina el domingo 9 con un gran desfile y la elección de la XVII Reina Nacional del Ave de Raza.
Durante los tres días se podrá disfrutar de la ya tradicional exposición de más de 500 ejemplares de excelente calidad, la Muestra de Industria y Comercio con más de 100 stands y la Exposición Cultural con muestras de pintura, fotografía, conferencias audiovisuales, soguería, telar y otras artesanías.-

ESTE SABADO CULMINA EL COLEGIARTE EN TEATRO MUNICIPAL



Esta iniciativa promovida por la Municipalidad de Goya desde la Viceintendencia, y que tiene la colaboración de varias áreas municipales, llegará a su final, mañana sábado con un balance más que satisfactorio. Con el espectáculo de este viernes, se espera una concurrencia igual o más numerosa que las otras noches.

El jueves a la noche, se realizó una nueva jornada del Colegiarte, en el Teatro Municipal  y como había ocurrido desde el inicio del evento, hubo una concurrencia masiva de estudiantes, y sus familiares.
Se presentaron el Colegio Colonia Carolina, con la obra “El Carau”; la Escuela Güemes de Tejada, con “Bailes eran los de antes”; Escuela Comercial “Dr. Roberto I. López Alvarado”, con el tema “Juventud Argentina, ayer, hoy y siempre”.
Este viernes, desde las 20,30,  actuarán estudiantes de la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza” (“Antonio Gil”); Colegio Profesional de Buena Vista, Anexo Cocalito (Leyenda: Flor del Ceibo); y Escuela Parroquial La Rotonda (“Viejo con árbol”).
La jornada final, el sábado, tendrá la participación de los elencos de la Escuela Técnica NBº 1 “Francisco Pinaroli” (“Cuadros Cantados”) y el Colegio “Sagrado Corazón de Jesús” (“El Martin Fierro”).
Al terminar la representación de las obras, se realizará el sorteo del premio acordado, entre todas las escuelas y colegios que participaron. Quienes resulten favorecidos por el azar, realizarán un viaje de excursión a Corrientes y a la localidad de Santa Ana.
La repercusión del Colegiarte ha superado todas las expectativas, habiéndose registrado la asistencia de miles de estudiantes por la sala del Teatro Municipal. A la vez que evidenció el entusiasmo de los jóvenes por participar de estas expresiones teatrales.-