domingo, 2 de septiembre de 2012

COMIENZA EL 21º CAMPEONATO ARGENTINO DE BASQUETBOL U-15


Este lunes, desde las 20, comienza el torneo en el club Unión. Cuenta con el auspicio del Gobierno provincial y el apoyo de la Municipalidad de Goya. El evento es organizado por la Federación Correntina de Basquetbol y Fiscalizado por la Confederación Argentina de este deporte. En nuestra ciudad competirán las selecciones de Capital Federal, Formosa, Chubut, y Corrientes.

Con gran expectativa se pondrá en marcha este lunes 3, a partir de las 20, en el estadio del club Unión, el 21º Campeonato Argentino de Básquetbol U -15.
El evento deportivo, que además de Goya, se disputará en la ciudad de Curuzú Cuatiá y Corrientes Capital, hasta el domingo 9, es organizado por la Federación Correntina de Basquetbol y Fiscalizado por la Confederación Argentina de este deporte.
El Gobierno Provincial brinda su auspicio a la competencia, en tanto que la Municipalidad de Goya, sumó su apoyo a la realización del Campeonato.
Autoridades municipales, de la Asociación Goyana de Básquet, e integrantes de la Federación Correntina de Básquet, participaran este lunes del acto inaugural.
La ceremonia de apertura y presentación de las delegaciones se realizará alrededor de las 21,30 horas, en el intermedio entre el primero y el segundo juego.
El sistema de juego del certamen fue dividido en tres zonas de cuatro equipos. Desde este lunes jugarán en Goya, las selecciones de Capital Federal; Formosa, Chubut, y Corrientes.
Participarán del certamen, (las entradas tendrán un costo de 10 pesos) además del conjunto anfitrión, las selecciones de Formosa, Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Mendoza, Santa Fe, Capital Federal, San Juan y La Pampa.

EL PROGRAMA DE PARTIDOS
Respecto a la forma de disputa,  se conformarán 3 Zonas de 4 Equipos cada una. Por el sistema de todos contra todos clasificará para jugar el Cuadrangular Final el 1° de cada Grupo y el mejor 2°, donde jugarán por el sistema de todos contra todos en la Ciudad de Corrientes.
Los restantes equipos que hayan obtenido el 2° lugar en los otros dos Grupos y los dos mejores terceros disputarán un Cuadrangular por el 5° Puesto por el sistema de todos contra todos en la ciudad de Curuzu Cuatiá.
El restante clasificado en 3er lugar en el Grupo y los 4° de las tres Zonas jugarán todos contra todos en la ciudad de Goya el Cuadrangular para definir el 9° Puesto del certamen.

EQUIPO DE CORRIENTES
El seleccionado de Corrientes, dirigido técnicamente por Germán “Chiche” Roldán, integrará la zona “A”, en la sede de Goya, junto a Capital Federal, Chubut y Formosa, ante quien debutará en el certamen.
Los doce jugadores que representarán a la provincia son:
Bases: Andrés Solís (Córdoba), Juan Cruz Cequeira y Matías Melgarejo Roma (Sagrado Corazón).
Escoltas: Martín Sánchez (Hércules); Lucas Monzón (Unión Arroyito);
Aleros: Giuliano Depiaggio y Gerónimo Ramírez Acevedo (Regatas).
Alas pivots: Nahuel González (Regatas); Lucas Hanke (Centro Estrada).
Pivots: Gustavo Ibarra (Córdoba); Juan González (Hércules); Lucas Gómez Jovanovich (Regatas).
También conforman el cuerpo técnico: Nicolás Raimondo (preparador físico) y Alejandro Silveira (utilero).

PROGRAMA DE PARTIDOS
Lunes 3
1° Fecha:
Zona A (Sede Goya)
20 hs Capital Federal vs Chubut
21 45 hs Acto Inaugural
22 30 hs Corrientes vs Formosa

Zona B (Sede Curuzú Cuatiá)
20 hs Santa Fe vs Neuquén
21 45 hs Acto Inaugural
22 30 hs Buenos Aires vs San Juan

Zona C (Sede Corrientes)
20 hs Entre Ríos vs Mendoza
21 45 hs Acto Inaugural
22 30 hs Córdoba vs Santiago del Estero

Martes 4
2° Fecha
Zona A
20 30 hs Formosa vs Capital Federal
22 15 hs Chubut vs Corrientes

Zona B
20 30 hs San Juan vs Santa Fe
22 15 hs Neuquén vs Buenos Aires

Zona C
20 30 hs Santiago del Estero vs Entre Ríos
22 15 hs Mendoza vs Córdoba

Miércoles 5
3°Fecha
Zona A
20 30 hs Chubut vs Formosa
22 15 hs Corrientes vs Capital Federal

Zona B
20 30 hs San Juan vs Neuquén
22 15 hs Buenos Aires vs Santa Fe

Zona C
20 30 hs Mendoza vs Santiago del Estero
22 15 hs Entre Ríos vs Córdoba

COLEGIARTE ARRANCA EL MARTES 4 CON TEATRO, MÚSICA, Y BAILE


La 1º edición del Colegiarte, que se inicia el 4 de septiembre, promete ser el innovador evento para que los jóvenes de las escuelas secundarias puedan descubrir alguna vocación relacionada con las artes. Uno de los ejes del Colegiarte será el teatro.

El martes 4, a partir de las 20,30 horas, se iniciará la representación de distintas obras teatrales, y cuadros argumentales que estarán a cargo de los 14 colegios participantes de la ciudad y la zona rural de Goya.
El Colegiarte abarca distintas actividades, como la música, danzas, expresión corporal, y las expresiones artísticas.
El cronograma de presentaciones prevé los colegios que tomarán parte de la movida cultural, y definen los temas de las obras que se presentarán y los horarios.
El 4 de septiembre, el público que concurra al Teatro Municipal podrá disfrutar de la puesta en escena de la obra “Martín Fierro, a su manera”, que será presentada por el grupo Teatro Pello, del Instituto “Manuel Alberti”; luego “Un circo de misa criolla”, a cargo del grupo “Sonido Elástico” de la Escuela “Valentín Virasoro” y cerrará la noche la obra “Vestimos la patria”, del Instituto Santa Teresa de Jesús.
En los siguientes días, y siempre a partir de las 20,30 horas, se presentarán las obras de las escuelas EFA  Coembotá (“La vida reclama”); colegio “Dr. Juan Eusebio Torrent” (Leyenda del Picaflor); e Instituto San Martín; Colegio Colonia Carolina (El Carau); Escuela Güemes de Tejada (Bailes eran los de antes), Escuela Comercial “Dr. Roberto I. López Alvarado” ( Juventud Argentina, ayer, hoy y siempre); Buena Vista, Anexo Cocalito ( Leyenda: Flor del Ceibo); Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza” (Antonio Gil); Parroquial La Rotonda (Viejo con árbol).
También participarán con sus obras la Escuela Técnica “Francisco Pinaroli” y el Colegio “Sagrado Corazón de Jesús”. Se calcula que intervendrán centenares de alumnos, dado que es una puesta en escena en donde 25 o más chicos actuarán. Algunos cantarán, otros  tocarán instrumentos, bailarán; o harán cuadros de expresión corporal. En tanto que otros jóvenes se dedicarán al armado de la escenografía,  vestuario, sonido, luces, selección de los temas.
El “Colegiarte”, por ser la primera vez que se hace, no tendrá carácter competitivo, sino participativo. Se sorteará entre los participantes viajes a Santa Ana, y Corrientes.


CONVOCATORIA A LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL

                                              
El Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya, Daniel Jacinto Avalos, en su carácter de Coordinador convocó a reunión de la Unidad de Gestión Ambiental creada por el artículo 1º de la Ordenanza Nº 1.455. El encuentro se realizará el martes 4 de septiembre, a la hora 10,30 en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya.
                                               
Será tema principal de la reunión la próxima finalización de los trabajos de obra en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y la necesidad de planificar la puesta en marcha y operatoria de la misma la que estará a cargo de la Cooperativa de Trabajo “El Abuelo Ltda”.
                                              
En particular se analizará lo siguiente:
1.         Trabajos y obras civiles pendientes. Plazos
2.         Censo de las personas que hoy están operando en el basural para establecer con precisión las familias que lo hacen y su antigüedad en dicha tarea.
3.         Planificación del nuevo circuito de recolección de los RSU. Programación escalonada y progresiva adecuando a la capacidad de recepción y proceso.
4.         Planificación de la clasificación en origen. Programación de la difusión y la concientización  ciudadana.
5.         Clasificación de los RSU en el predio: orgánicos e inorgánicos. Proceso de los orgánicos. Recolección de ramas y su disposición final: alternativas.
6.         Temas que incorporen los participantes.
                                                 
La Unidad de Gestión Ambiental (UGAM) está compuesta por el Secretario de Obras y Servicios Públicos, la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, el Secretario de Gobierno, el Secretario de Planeamiento y el Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable quien coordinará la Unidad (artículo 3º de la Ordenanza Nº 1.455). Los integrantes podrán invitar a otros participantes según la temática que se trate.

OPERATIVOS DE SALUD EN ZONA RURAL


La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, junto al Foro Multisectorial por la Justicia, realizarán esta semana,  operativos de salud en la zona rural de Goya.
También con otro equipo médico hará lo propio el Instituto Provincial del Tabaco (IPT). 

La atención médica se cumplirá en los siguientes lugares y horarios:

LUNES 3
Paso Fanegas  9hs  (Dr. Rojas)
Cnia. Progreso   9hs (Dra. Caamaño)
San Martin  15hs (Dr. Pozzer)
Punta Batel  8hs (IPT) sala

MARTES 4
Santa Rosa  9hs (Dr. Rojas)
San Ramon 15 hs (Dr. García)
Duraznillo 8hs (IPT)  casa Osvaldo Siri

MIERCOLES 5
San Juan capilla   9hs (Dr. Rojas)
Isla Sola  9hs (Dra. Caamaño)

JUEVES 6
El Transito  9hs (Dr. Rojas)
Mercedes Cossio  15hs (Dr. García)
Punta Maruchas  15hs (Dr. Pozzer)
San Isidro 15hs (Dr. Brest)
Hopital móvil Santa Rita
           
VIERNES 7
Quebracho  9hs (Dr. Rojas)
Sauce 9hs (Dra. Caamaño)
Bañado San Antonio 8hs (IPT) sala

sábado, 1 de septiembre de 2012

GOYA FIRMO CONVENIO CON LA CIUDAD DE BUENOS AIRES



El acuerdo fue suscripto por el Intendente de Goya Francisco Ignacio Osella y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Mauricio Macri. El propósito es desarrollar actividades conjuntas de intercambio cultural, económico, deportivo, turístico, entre otras, con el fin de fortalecer e incrementar las relaciones entre ambas ciudades.

El Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella, firmó un convenio marco de colaboración reciproca con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.
El acuerdo tiene como propósito que Goya y la Capital Federal puedan prestarse recíprocamente colaboración con el objeto de “desarrollar actividades conjuntas de intercambio cultural, económico, histórico, educativo, científico, deportivo, turístico, y de todo otro interés para ambas ciudades, con el fin de fortalecer  e incrementar las relaciones entre ellas, profundizando los vínculos existentes”.
Entre las actividades a desarrollar, muchas de ellas a implementarse en el marco de los “Programas Federales”, se encuentran la realización de muestras, espectáculos, conferencias, exposiciones, eventos y charlas, incluyendo el dictado de talleres y/o cursos de capacitación, entre otras.
El acuerdo fue rubricado también por Intendentes de municipios de ocho provincias, entre ellos varios de Corrientes, quienes se comprometieron  a reforzar el trabajo conjunto, la integración y las políticas de intercambio  y cooperación.

BIENVENIDA DE MACRI
 “Estoy seguro de que esto va a ser el punto de partida de algo que se irá profundizando y diversificando y que nos ayudará a gestionar mejor para dar respuesta a las demandas de los cientos de miles de ciudadanos que nos votaron y confiaron en nosotros”, dijo Macri  al dar la bienvenida a los jefes municipales visitantes.
Sostuvo que  “queremos llevar a la ciudad de Buenos Aires, que es la capital de todos los argentinos, más cerca de ustedes y que ustedes también  se acerquen a nosotros y que podamos hacerlo libremente”.
Macri agasajó a los jefes comunales, entre ellos el Intendente Osella, con un almuerzo celebrado en la sede de la Usina del Arte, en el barrio de La Boca,  luego de que, acompañado por el ministro de Gobierno, Emilio Monzó,  encabezó el acto en el que se firmaron los convenios marco de cooperación e intercambio entre la Ciudad y municipios del Gran Buenos Aires, y de las provincias de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chubut, San Juan, San Luis, Entre Ríos y Corrientes.
Los acuerdos firmados con los municipios forman parte de la política que lleva adelante la administración porteña a través de la Subsecretaría de Asuntos Federales del Ministerio de Gobierno, con el fin de coordinar las  relaciones políticas e institucionales entre el Gobierno de la Ciudad y los gobiernos provinciales y municipales.
Esas acciones incluyen la apertura y  el funcionamiento de las representaciones del Gobierno de la Ciudad en otros distritos del país, así como dar impulso a  iniciativas, vínculos, proyectos, actividades y relaciones de carácter cultural, deportivo y turístico.-


GOYA FUE SEDE DE JORNADAS REGIONALES DE COOPERATIVAS DE TRABAJO


Una camioneta Citroen recibio la FECOTRAUN

Llegaron a Goya cerca de 200 cooperativistas de todo el país que abordaron la situación de las instituciones asociativistas y participaron de talleres de capacitación. La Federación de Cooperativas de Trabajo de Corrientes recibió una camioneta en donación. El acto de apertura tuvo la presencia del viceintendente Gerardo Bassi, y la Secretaria de Desarrollo Humano, Mabel Barrile.

El Viceintendente Gerardo Bassi, junto a la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Mabel Barrile de Martínez participaron el viernes del acto de apertura de las “Jornadas Regionales: Integración y Fortalecimiento de Cooperativas de Trabajo”, que se realizó en Goya.
El encuentro se desarrolló en la sede propia de la Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas (FECOOTRAUN) de la provincia de Corrientes, ubicada por avenida Neustadt, en el barrio Sarmiento.
A Goya convergieron representantes de Cooperativas de todo el país. Se discutieron distintos temas de interés para los asociativistas y los cooperativistas de Goya vivieron momentos muy satisfactorios, dado que se les hizo entrega de una camioneta para el uso de la institución.
Cerca de 200 personas, que representan a cooperativas de trabajo de varias provincias asistieron a las primeras deliberaciones. Entre los presentes en la jornada inaugural, estuvieron el tesorero de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Oscar Paez; el referente Corrientes del Ministerio de Desarrollo Social, Carlos Frette; por la Federación de Cooperativas de Florencio Varela, Emilio Curuchet; el intendente de Cruz de los Milagros, José Vergez, y los coordinadores del CIC Sur, Nicolás Sandoval; y del CIC Norte, Héctor Perrota
Asimismo asistieron, integrantes de cooperativas de Esquina, Santa Lucía, Cruz de los Milagros; Bella Vista; Santo Tomé, Mburucuyá; y Curuzú Cuatiá, entre otros; y representantes de las Federaciones de Cooperativas de Trabajo de Gualeguaychú; Concordia (Entre Ríos); Reconquista; Rosario (Santa Fe), Ensenada y Florencio Varela (Provincia de Buenos Aires.

VEHICULO PARA LA FECOTRAUN
Al inicio de la jornada se hizo el acto formal de entrega a la Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas de la provincia de Corrientes (Fecotraun) de un vehículo en carácter de donación.
El rodado fue cedido por la CNCT, y recibido por la presidenta de la Fecotraun, María Isabel Nicolás. A la mañana, hubo una caravana ruidosa y alegre que recorrió las calles de Goya, exhibiendo el vehículo, que fueron precedidos por el ulular de una autobomba del cuartel local de bomberos voluntarios.
En el acto de apertura, se escucharon varios mensajes, por parte de los dirigentes de las entidades cooperativistas, del Vice Intendente Bassi y se realizó un informe de situación de cada una de las entidades. Al mediodía compartieron un almuerzo. La jornada continuó por la tarde, con talleres de capacitación-


MUNICIPALES COBRARON MES DE AGOSTO

 
La Municipalidad de Goya abonó el viernes, 31 de Agosto, los haberes correspondientes al presente mes, a la totalidad de sus empleados, incluidos funcionarios y concejales. 
 
Así lo informó la Secretaría de Hacienda y Economía, dando cuenta que el personal bancarizado hizo efectivo el cobro de sus haberes desde las primeras horas del viernes, a través de los cajeros automáticos del Banco de Corrientes u otras entidades bancarias. 
En tanto, el personal no bancarizado, pudo retirar este viernes, por Tesorería, de 9 a 13 horas, el valor de su sueldo y hacerlo efectivo por ventanilla en el Banco de Corrientes.-

SE DISPUTAN PARTIDOS DE LA LIGA DE FUTBOL 5




Este fin de semana reanudarán los partidos de la Liga Secundaria Terciaria Universitaria de Fútbol 5, organizada por la Dirección Municipal de Juventud.

Los encuentros tendrán lugar, a partir de las 14,30, en la cancha de fútbol 5 “La Redonda” ubicada en calle Catamarca al 1040.
En esta segunda etapa continúan 12 equipos, divididos en tres zonas de cuatro. Los mismos clasificaron (cada uno en sus zonas correspondientes) de la primer etapa, que se disputo en el primer semestre del año.
En esta nueva instancia clasificarán los dos primeros de cada zona y los dos mejores terceros. Así, quienes se ubiquen entre los ocho equipos finalistas, comenzará los playoff, que serán de ida y vuelta.

Los partidos que se disputaran este domingo 2,  son los siguientes:
CANCHA 1:
14:30 hs. - “La mitad más uno” (S. Corazón de Jesús) Vs. “Los vagos del fondo” (Técnica) ZONA A
15:15 hs. - “Sin rumbo” (Torrent) Vs. “San Martin negro” (ISM) ZONA A
16:00 hs. -  Los magos” (Normal) Vs. “Meta guacha” (Sagrado Corazón de Jesús) ZONA B

CANCHA 2:
14:30 hs. - “Los Conta 2” (UCP) Vs. “Advocatus II” (UCP) ZONA B
15:15 hs. - “Haii equipo” (Técnica) Vs. “Yo y los demás” (Torrent) ZONA C
16:00 hs. -  “La muerte” (Alberti) Vs. “Los quema plaza” (Normal) ZONA C

INVITAN A GOYA A SEMINARIO DEL ICAA

Ing. Mario Rujana, interventor del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente

La Municipalidad de Goya fue invitada por el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), a participar de un Seminario que se llevará a cabo el jueves 6 de septiembre en la ciudad de Corrientes.

El seminario “Efluentes industriales: tecnologías de tratamiento y valoración energética” se realizará en la sede del Consejo Profesional de Ingeniería y Arquitectura de la provincia de Corrientes, ubicada en calle La Rioja 1240, y tendrá como disertante al experto español ingeniero Mondino.
La Secretaria de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, conducida por el contador Daniel avalos fue invitada a participar del encuentro. La Secretaría hizo llegar esta invitación a distintas industrias instaladas en Goya, asi como a la Cámara Empresarial y la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya, a las cuales les podría interesar participar de este Seminario.
El seminario se realiza en forma conjunta con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)  que asesorará técnicamente en forma gratuita por cuatro años a las industrias interesadas.-

viernes, 31 de agosto de 2012

Capacitación y Empleo LANZARON EN GOYA NUEVOS CURSOS DE OFICIOS



La nueva capacitación está dirigida a mayores de 16 años y es totalmente gratuita. La Municipalidad de Goya, en articulación con la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia realizan estos cursos para mejorar las condiciones que tiene una persona para obtener un trabajo.

En el salón de capacitaciones de la Dirección Municipal de Empleo, Capacitaciones y Tecnología se realizó el jueves por la noche, el acto de lanzamiento de los nuevos cursos de Carpintería en Madera, Tejido, Carteras de Cuero, que serán dictados en nuestra ciudad, e Informática en el Paraje San Isidro y del que tomaran parte más de 140 personas.
El acto de apertura de estas capacitaciones, fue presidido por el Viceintendente Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la comuna, y contó con la presencia también del Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos; el Director de Empleo, Capacitación y Tecnología,  Fernando Martínez y el Coordinador del área de Capacitaciones de la Subsecretaría de Trabajo, Alejandro Acosta.
Las capacitaciones son articuladas entre la Subsecretaría de Trabajo del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de la provincia de Corrientes y la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología de la Municipalidad de Goya.
Los cursos son de Carpintería en Madera, Tejido, Carteras de Cuero, que serán dictadas en nuestra ciudad. El de Informática se desarrollará en el Paraje San Isidro. Tendrán una duración de tres meses, y una carga horaria de cuatro horas semanales, además de ser totalmente gratuitos y estar destinados a mayores de 16 años.

DIRECTOR DE EMPLEO
En la oportunidad, y al hacer uso de la palabra, el Director de Empleo, Capacitación y Tecnología de la Municipalidad de Goya, Fernando Martínez que expresó que “desde la Dirección venimos trabajando fuertemente en todo lo referido al empleo, y estamos convencidos de que es muy importante que las personas se capaciten para que se les sea más fácil acceder al mundo del trabajo”.
“Hoy el mercado nos exige estar capacitados, motivo por el cual se siguen realizando estos cursos que son de corta duración y totalmente gratuitos”, resaltó el funcionario.
El contador Martínez agradeció a la Subsecretaria de Trabajo por brindar su apoyo al tiempo que felicitó a la gran cantidad de personas que se inscribieron porque “esto es una muestra de que se viene realizando un buen trabajo”.
Luego el Coordinador del área de Capacitaciones de la Subsecretaría de Trabajo, Alejandro Acosta recordó que “nosotros venimos articulando hace un tiempo en el tema de las capacitaciones; hacemos algo similar desde la Subsecretaría de Trabajo con respecto a las capacitaciones en oficios para darle a las personas una salida laboral. También contamos con una Bolsa de Empleo”.
“En este caso articulamos cuatro capacitaciones en las cuales tres de ellas van a ser realizadas en Goya y la restante será en paraje San Isidro. La idea es articular y seguir trabajando en esto que es la capacitación en oficio para una salida laboral”, indicó Acosta.

SECRETARIO DE LA PRODUCCIÓN
Seguidamente, el Secretario de la Producción, Daniel Avalos,  sostuvo que se trata de “revalorizar el trabajo”, y que hay un esfuerzo del sector público municipal dirigido a reducir la desocupación. Por eso, a través de la Dirección de Empleo se busca mejorar las condiciones para obtener un trabajo.
Avalos dijo que estos cursos se hacen para que los desempleados puedan adaptarse al mundo laboral.
“Las capacitaciones que estamos haciendo son de corta duración, pero de mucho valor. Se hacen para tratar de ver si se puede conseguir ese autoempleo, el trabajo a través de una forma de trabajo individual o en algunos casos asociativa que permita mejorar el ingreso familiar, básicamente”, remarcó el contador Avalos.

VICEINTENDENTE BASSI
Por su parte, el viceintendente Gerardo Bassi habló de su experiencia personal, y del espíritu de iniciativa personal con el que afrontó su trabajo de profesor de educación física.
 “Hoy hay diversidad de capacitaciones, pero también tenemos que tener una actitud fuerte, de ser constantes: el secreto del éxito está en la constancia del propósito”, enfatizó Gerardo Bassi.
Señaló también que “más allá de las ayudas que podamos tener con las asignaciones, con las pensiones, jubilaciones, nosotros tenemos dos brazos que tenemos que moverlos y moverlos con ganas, con energía, todos los días”.
“El buen empleo lo vamos a conseguir si tenemos buena preparación y una actitud de lucha, de tesón, de fuerza, corazón, garra para salir adelante. Sé que ustedes lo pueden hacer y debemos hacerlo por nosotros, por nuestros hijos y nietos para tener una vida digna”, exhortó finalmente el Viceintendente Bassi.-