domingo, 12 de diciembre de 2010

TORRENCIAL LLUVIA SOPORTO LA CIUDAD DE GOYA

La torrencial lluvia de 100 milimetros (165 mm. cayó mm. el fin de semana) hizo acumular agua en calles mas bajas como este sector de calle Belgrano y Ejercito Argentino
El canal de Circunvalacion (foto) fue uno de los que mas dreno agua

Cayeron 100 milímetros en dos horas y un fuerte viento que corto cables de energía eléctrica lo que provocó cortes en el suministro a gran parte de la ciudad. La lluvia del fin de semana elevó a 165 milímetros el total de agua caída, beneficiando positivamente a la producción agropecuaria de la zona.

Una intensa precipitación acompañada de fuertes vientos soportó durante la madrugada de este domingo la ciudad de Goya. La copiosa lluvia comenzó pasadas las 1,30 y se prolongó por espacio de dos horas, lapso en el cual se registraron 100 milímetros, de acuerdo al registro pluviométrico del PRODEGO.
El organismo municipal encargado de del sistema de drenaje urbano y el funcionamiento de las estaciones de bombeo, trabajó desde el inicio mismo de la torrencial lluvia en mantener limpias las bocas de tormenta que eran tapadas por hojas de arboles arrastradas por el viento, botellas plásticas y otro tipo de residuos.
El fuerte vendaval también cortó cables de energía eléctrica en algunos sectores de la ciudad, por lo que, a modo de precaución, la Dirección Provincial de Energía (DPEC), interrumpió el suministro eléctrico por varias horas en gran parte del casco urbano de Goya y que hasta este mediodía continuaba en igual situación en varios barrios.
La torrencial lluvia de este domingo se sumó a la registrada el sábado (50 milímetros) y a los 15 milímetros contabilizados el vienes por la tarde, lo que hace un total de 165 milímetros de agua caída durante el fin de semana.
Mas allá de los inconvenientes propios que ocasionan toda tormenta de estas características, la lluvia fue bienvenida en toda la zona rural tanto en lo que respecta al cultivo del tabaco como a otras producciones agropecuarias.

Dirección de Juventud JÓVENES DE LA ZONA RURAL RECIBIERON ORIENTACION VOCACIONAL

Vice Intendente Gerardo Bassi brindo una charla sobre su profesion en el cierre del taller de Orientacion Vocacional en el Colegio de Buena Vista
Una veintena de jóvenes de paraje Buena Vista y otros de la zona rural de Goya, recibieron certificados que acreditan su participación en los Talleres. Este primer curso realizado en la zona rural estuvo orientado a estudiantes del último año de la escuela secundaria.

Más de una veintena de jóvenes que asisten al Colegio Profesional de Buena Vista, ubicado en la zona rural a unos 35 kilómetros al sur de la ciudad, participaron del Taller de Orientación Vocacional Ocupacional, organizado por el área de Juventud de la Municipalidad Goya.
En el mes de octubre se habían concretado las primeras reuniones que prosiguieron en noviembre bajo la coordinación de la Dirección de Juventud, que conduce Marcos Bassi.
El jueves a la tarde, se hizo la entrega de certificados en un acto que fue presidido por el Viceintendente Gerardo Bassi; la rectora del Colegio de Buena Vista, Noemi Chambor, el Director de Juventud, Marcos Bassi y en representación del Ejército Argentino, el oficial Piscis.
En estos encuentros, coordinados por Manuel Barrios, profesor de Psicología quien, junto a la estudiante de 4º año de Psicopedagogía, Natalia Guido, los adolescentes demostraron gran interés en la aproximación a los conceptos de vocación, profesión y ocupación.
Además, analizaron juntos los momentos de elección y selección, expusieron sus dudas y analizaron las inseguridades que pueden surgir una vez tomada la decisión.
El jueves a la tarde, antes de la entrega de certificados el Vice intendente municipal, profesor Bassi ofreció a los chicos participantes sus conocimientos sobre el deporte y la educación.
Asimismo, el oficial Piscis del Ejército Argentino, en representación del Batallón de Ingenieros Monte XII, brindó una charla a los jóvenes refiriéndose a las ventajas de elegir una carrera militar, y comentó su propia experiencia personal en la institución.
En este último encuentro, los participantes miraron un video de la Dirección de Juventud ilustrativo de estos cursos dictados durante este año en nuestra ciudad.
El Director de la Juventud, Marcos Bassi, estuvo a cargo de la entrega de certificados acompañado por el Viceintendente Bassi, los coordinadores Emanuel Barrios y Natalia Guido y la rectora del Colegio de Buena Vista, Noemi Chambor.-

OPERATIVOS DE SALUD EN ZONA RURAL

La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, realizará esta semana, operativos de salud en parajes de la zona rural.
La atención médica tendrá lugar en los siguientes parajes:

LUNES 13
Colonia Progreso 9hs
Ifran 9hs esc.720

MARTES 14
Sauce 9hs
Manantiales15hs (Dr. Jesús Méndez)
Santa Rita 9hs

MIERCOLES 15
Paso Fanegas Esc. 780 9hs

JUEVES 16
Santa Rosa 9hs Esc. 593
San Isidro 15hs

VIERNES 17
San Antonio isla 9hs.(Dr. Jesús Méndez)
Paso los Ángeles Esc. 340 9hs

sábado, 11 de diciembre de 2010

En barrio de Goya OSELLA Y VECINOS INAUGURARON TERCERA CUADRA DE PAVIMENTO

Se trata de la calle Juan B. Cabral, entre Corrientes y Mitre. Los vecinos ahora tienen una salida pavimentada directa hacia la avenida José Jacinto Rolón. La obra es el fruto del trabajo mancomunado entre los vecinos y el municipio, como tantas otras en la ciudad de Goya en los últimos años.

En la intersección de calle Juan B. Cabral y Corrientes se desarrolló, el viernes por la noche, un sencillo acto donde autoridades municipales encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella junto a vecinos del barrio Francisco Palau, dejaron inaugurada la tercera cuadra de pavimento de la calle Cabral.
El acto contó con la presencia de los Secretarios de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli y de Gobierno Diego Goral, el concejal Ariel Pereira, así como funcionarios municipales y vecinos de la zona.
El vecino Cipriano Pintos, principal responsable de la comisión Pro Pavimento, inició la lista de oradores expresando su reconocimiento por el asfalto que se hizo con el apoyo del Municipio, a la vez que se manifestó orgulloso de formar parte del equipo de trabajo de quienes se empeñaron en juntar fondos para comprar los materiales para la obra.
A continuación la profesora Nélida Tula habló de cómo se habían organizado los vecinos, a partir de reuniones hechas en su domicilio, y dijo que oportunamente había hecho reclamos insistentes para que el pavimento se concretara, lo que pudo haber ofendido a alguien.
Al mismo tiempo, Tula pidió comprensión porque esto sucedió por “una inexperiencia” en la relación con la conducción del municipio.
Luego, el presidente del Consejo Vecinal del barrio Francisco Palau, Mario Díaz, hizo un pequeño recorrido histórico por las distintas obras que se han inaugurado en la comunidad, destacando que además del asfalto de la calle Cabral que se estaba dejando inaugurado, ya estaban las obras de cordón cuneta; cloacas, alumbrado público, pluviales, entre otras, por lo que expresó su reconocimiento a la tarea que hace el gobierno comunal.
Asimismo, Diaz manifestó la alegría que significaba para él y sus vecinos, contar con una obra, tan importante para ese sector de la comunidad.

INTENDENTE OSELLA
Finalmente, el jefe comunal goyano agradeció a los vecinos el acompañamiento elogiando “el maravilloso” equipo que conformaron para juntar los fondos.
El licenciado Osella aludió a la infraestructura con que el Municipio se hizo presente en el barrio y dijo que “hemos logrado muchísimas cosas porque trabajamos juntos, a pesar de las diferencias, las discusiones”.
Dejo bien en claro el Intendente que son muchas las obras que se planifican para el año en otros barrios y que por eso recién hace pocos meses se pudo volver a terminar la cuadra pendiente. “Pero lo cierto es que cumplimos con la palabra empeñada y esto generó confianza y esta confianza nos va a permitir seguir trabajando para mejorar el Barrio”, remarcó.
Osella anunció finalmente: “Vamos a pavimentar la calle 9 de Julio en este caso con recursos que nos va a mandar la Provincia, como ya lo hizo para la Eva Perón y el año que viene para hacer la calle 9 de Julio que junto con la Bartolomé Mitre lograremos un mejor tránsito hacia el sur”.
“Vamos a seguir trabajando juntos, logrando que de manera solidaria se vaya mejorando la calidad de vida de todos”, dijo el mandatario goyano y remarcó que “cuando la crítica es de buena fe, yo no me ofendo nunca. Sé que es importante para mí la crítica, porque si se hace de buena fe, me enseña a comprender y a entender si estoy cometiendo errores y eso me enseña también a modificar conductas si es que lo tengo que hacer”.
Osella instó a los vecinos a que “trabajemos siempre no solo en la protesta, sino en la propuesta y en la construcción, en este caso de una obra de pavimento”. De inmediato autoridades, funcionarios y vecinos procedieron al formal corte de cintas con lo que se dejó inaugurada la obra de pavimentación”.

Acto de colación ESCUELA DE ARTES PLASTICAS DISTINGUIO A NUEVOS EGRESADOS

Laura Scotto agradecio a profesores y compañeros de la Escuela de Artes Plasticas
La Directora Susana Manzanares junto al Director de Cultura, Carlos Ginocchi, Irma Galarza de Vassel y Jorge Tossi, tres de las personas que recibieron reconocimientos.

El establecimiento dependiente de la Municipalidad, festejó con la Colación el egreso de 154 alumnos que cursaron el presente ciclo lectivo en los distintos talleres de Expresión Plástica Infantil, Cerámica, Arte Decorativo y Dibujo y Pintura.

En su sede de calle Colón al 1027, la Comunidad Educativa de la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Profesor Justo Gutiérrez presentó esta semana una nueva promoción de alumnos de Arte Decorativo, Cerámica, Dibujo y Pintura y Expresión Plástica Infantil.
Lo hizo en un sencillo acto realizado desde la hora 19, con la participación de las autoridades, docentes, y los niños, jóvenes y adultos que durante este año se capacitaron en bellas artes.
Primero se dio lectura a las salutaciones recibidas, tras lo cual hizo su ingreso la Bandera portada en esta oportunidad por Teresita Arriola y escoltada por Teresa Palacios de Vérgez e Ignacio Cima.
Se invito a los presentes a entonar, las estrofas del nuestro Himno Nacional Argentino, tras lo cual se escucharon emotivas palabras de despedida de la alumna del Taller de Dibujo y Pintura, Turno Noche de Adolescentes y Adultos, Lucia Magdalena Mazzuchini.
También hubo sentidos mensajes de las alumnas Doris Delia Dositer Raimundo y Laura Scotto quienes despidieron a sus ex compañeros.

ENTREGA DE CERTIFICADOS
A continuación profesores del Establecimiento hicieron entrega de certificados a los 154 alumnos que cursaron el presente ciclo lectivo en los distintos talleres de Expresión Plástica Infantil-Cerámica-Arte Decorativo y Dibujo y Pintura
En la continuidad del acto, la docente Yolanda Miriam Cáceres de Amarilla dirigió unas palabras a los presentes
Momentos después, la Directora de la Escuela de Artes Plastias, profesora Susana Manzanares, entrego en nombre de la Comunidad Educativa pequeños recuerdos de la Institución, a personas Amigas de la institución. Destacó Manzanares que su colaboración “nos posibilitó contar con unas amigas que al acercarnos su apoyo solidario se convirtieron en el mejor estimulo que todos valoramos con afecto”.
Así, convocó entonces a recibir dichos reconocimientos a Dositer y Julio Raimundo; Irma Vassel; Juan Cruz Velázquez; Gabriel Medina; Jorge Tosi; Rosita Turiot; Lilia Urquijo; Raquel Palacios y María Isabel Almeida de Robas.

DIRECTOR DE CULTURA
A continuación se dirigió a los presentes el Director de Cultura, Carlos Ginocchi quien destaco que el elemento fundamental en la Escuela municipal de Artes Plásticas “como en las otras es la Familia como célula de la sociedad”.
Luego dirigiéndose a los egresados, mencionó la parábola del sembrador, y de cómo mucho de lo iniciado ha tenido excelentes resultados, al caer en terreno propicio. E invito a todos a compartir lo aprendido para formar una nueva sociedad.
El funcionario municipal agradeció el trabajo compartido con la Dirección de Cultura y resaltó la labor de la Institución, y de su personal para con la sociedad.
El Cuerpo de profesores de la Comunidad Educativa de la Escuela Municipal de Artes Plásticas Profesor Justo Gutiérrez” deseó a los presentes un significativo mensaje navideño que finalizaba diciendo que Dios colme de bendiciones e ilumine cada hogar en estas Fiestas.
En la ocasión se invito a participar, el 19 de diciembre en el último Paraje Pora en el club Benjamín Matienzo, a las 19 hs, como a los talleres de verano que ofrece la Escuela, en Enero de 9 a 11hs Arte Decorativo, y en Febrero Expresión Plástica Infantil y agradeció la presencia de todos, despidiéndose con un hasta siempre.-

viernes, 10 de diciembre de 2010

VICE INTENDENTE BASSI ASUMIO COMO PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE

Vice Intendente Gerardo Bassi durante su alocucion al asumir como Presidente del Concejo Deliberante de Goya
Así lo dispone la Carta Orgánica Municipal de Goya reformada por los constituyentes a fines de 2.009. También prestaron juramento la Vicepresidente 1º y 2º del HCD. “Vengo a aportar mi entusiasmo, mucha pasión, muchas ganas, porque siempre se puede, no hay límites. El límite es la voluntad de cada uno de nosotros”, enfatizo Gerardo Bassi ante el Cuerpo Legislativo. Estuvo presente el Intendente Ignacio Osella y autoridades y funcionarios locales y provinciales

Ante un recinto colmado de funcionarios, representantes de instituciones, militantes familiares, amigos y ciudadanos en general, el Vice Intendente municipal Gerardo Horacio Bassi, asumió este viernes, en el salón del 4to piso del palacio comunal, como presidente del Concejo Deliberante de Goya.
Así lo dispone la Carta Orgánica Municipal de Goya reformada por los convencionales constituyentes a fines de 2.009, por lo que con la Sesión Especial de hoy, se dio cumplimiento a lo aprobado hace un año atrás.
La sesión fue abierta por la todavía presidente Mabel Barrile de Martínez quien invito al Intendente Francisco Ignacio Osella a ubicarse en el estrado de la presidencia. Seguidamente las cuatro concejales mujeres Marta Reyes, Laura Elías, Laura Filippa y Norma Zorzoli, fueron a buscar al Vice Intendente Bassi quien, al ingresar saludo uno a uno a los 15 ediles y a otras autoridades.
Prestigiaron el acto con su presencia el Interventor del IPT y ex Intendente, Jorge Mazzaro; el Director de Transporte de la Provincia, Darío Ortiz, los ex presidentes del HCD, Isabel Niveyro de Cassani y Raúl Canevaro; el Jefe de la Prefectura Goya, Prefecto Horacio Nicolás Aranda, jefes y representantes de la Policía de la Provincia y el Batallón de Ingenieros de Monte 12; el presidente de la Asociación de Comercio, Miguel Hernando, funcionarios municipales familiares, amigos y ciudadanos.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, se dieron lectura a notas de salutación augurando éxitos en su nueva función al Vice Intendente Bassi.
VICE INTENDENTE Y PRESIDENTE DEL HCD
Luego se dirigió a todos los presentes el Vice Intendente Gerardo Horacio Bassi, desde hoy también Presidente del Concejo Deliberante de Goya.
“Siento una enorme emoción. Anoche daba vueltas y vueltas, se me pasaban imágenes de una vida, momentos importantes y permítanme contarles cuanto o cinco momentos importantes es de mi vida”, arrancó su discurso el profesor Bassi.
Así, relato su decisión de seguir la carrera del profesorado de Educación Física en la Ciudad de Córdoba, a mediados de los años 70, y el inicio, con el apoyo de su hermano, un oficial de la Fuerza Aérea, del Instituto de Educación Física Néstor Ángel Bassi”. Lleva el nombre su hermano fallecido en un accidente aéreo, como homenaje por el todo el apoyo brindado a la iniciativa.
“Apostamos siempre a Goya decididos a tratar de poner el pensamiento en acción, porque creo que no hay otro ministerio mejor que el pensamiento en acción”, sintetizó el Vice Intendente.
Siguió entonces su relato con el ofrecimiento que le hicieron para ser Director Municipal de Deportes. “En la vida uno saca la silleta y toma mate y mira lejos o se sube al ring. Mi vida tuvo siempre desafíos permanentes”, confeso Bassi acotando que al frente de la Dirección de Deportes “pasamos cuatro años inolvidables”.
Y continuo: “Hoy hace un año que he asumido como Vice Intendente acompañando a Ignacio (Osella) y estoy acá con lo que hay, no hay nada mas que esto. Mucha pasión, muchas ganas, el compromiso de andar por la calle con la frente alta, porque tuve un papa que no solamente era docente, sino que era decente y una mama aguerrida que quería lo mejor para sus hijos”.
“Con ese compromiso vengo señores concejales. Vengo a aportar mi entusiasmo porque siempre se puede, no hay límites. El límite es la voluntad de cada uno de nosotros”, aseveró y tuvo como respuesta un cerrado aplauso.
“Vengo a hacer un equipo porque el equipo que no pelea y se une seguramente va a ser un equipo invencible”, auguró Bassi, admitiendo que “algunas cosas no voy a saber, pero voy a preguntar porque mi actitud siempre ha sido de humildad, de generosidad, de saber escuchar, porque a veces cuando no escuchamos y cuando nos eq uivocamos y no pedimos perdón nos volvemos a equivocar”.
Gerardo Bassi agradeció entonces “a todos” y “a Goya que ha sido muy generosa conmigo, quizás demasiado”, a la vez que aseguró “voy a trabajar intensamente, para que todos juntos, los señores concejales, podamos dar las normativas, las ordenanzas para una mejor calidad de vida en nuestra ciudad”.
“Ese es mi compromiso, esa es mi bandera. Les quiero agradecer a todos los que han venida hoy, porque seguramente a lo largo de esta vida hemos tendido puentes de afecto de confianza mutua, de cariño. Quiero agradecer a Leonor, (Muniagurria, su esposa) que me aguanta estoicamente, a un loco, apasionado”, nuevamente aplausos) a mis cinco hijos, y a mis tres solcitos (por sus nietos Lautaro, Homero y Lorenzo). Muchas gracias a todos, espero estar a la altura de las circunstancias”, expresó finalmente.
Acto seguido, la presidente saliente Mabel Barrile le hizo entrega de un copia del Reglamento del HCD, luego de lo cual Bassi tomó juramento a Mabel Susana Barrile como Vicepresidente 1 del HCD y a María Laura Elias como Vice Presidente 2º. Ambas juraron por la formula por “la Patria y Vuestro Honor”.
El Mismo Vice Intendente entrego certificados a Barrile, Elías, y al concejal Carlos Rajoy, quienes se desempeñaron como Presidente, Vice 2 y Vice 1, respectivamente, del HCD desde el 10 de diciembre de 2009 al 09 de diciembre de 2010.

INTENDENTE OSELLA
Ya en el tramo final de la Sesión Especial fue invitado a hacer uso de la palabra el Intendente de Goya. “Este paso que hemos dado, es un paso trascendente porque es parte de la reforma de la Carta Orgánica que se hiciera en la Constituyente de que sesiono a fines de 2009”, dijo el licenciado Francisco Ignacio Osella.
“Es un paso realmente muy importante que porque venimos cumpliendo lo que definió la Carta Orgánica, como el Tribunal de Cuentas, y otros institutos necesarios para ir adecuando nuestra carta orgánica a los tiempos que hoy vivimos”, acotó el jefe comunal.
Remarcó asimismo que “este paso, que el Vice Intendente sea presidente del HCD, también lo estamos dando en tiempo y forma. Esto hace a la calidad institucional de nuestro Municipio, por lo que felicito al HCD y también a quienes fueron electas como nuevas autoridades, las concejales Mabel Barrile y Laura Elías.
Igualmente felicito “a mi amigo y compañero de formula, y decirle que estoy absolutamente convencido que va a cumplir el rol que tiene que cumplir como presidente del Concejo Deliberante”.
Osella resaltó también el espíritu del mensaje dado por el Vice Intendente. “Son importantes estas primeras palabras de Gerardo, porque demuestran una vocación por acordar, por consensuar que es lo que ha hecho este HCD durante nuestro mandato. Espero que continúen en la misma senda, y como dijera el presidente del Uruguay, José Mugica, que nuestra única intransigencia sea la buena fe”.-

PRODEGO CONSTRUYE CANALES DE DESAGUES EN BARRIO VIRGEN DEL ROSARIO

La Municipalidad de Goya, por intermedio del PRODEGO, realiza trabajos de construcción de canales de desagües pluviales, en un ramal terciario, en el Barrio Virgen del Rosario, zona norte de la ciudad de Goya.

Las obras comprenden la demolición de conducciones de hormigón a cielo abierto, en peatonales, cuya sección se encuentran obstruidas y deterioradas y la construcción de nuevos canales de hormigón armado, con una sección mayor y de forma trapezoidal.
De esta forma, una vez finalizados estos trabajos, se logrará mayor escurrimiento del agua de lluvia y un mejor drenaje en todo el complejo habitacional que agrupa a 432 viviendas en la zona norte de la ciudad de Goya.-

ALUMNOS DE ESCUELA RURAL DE LAVALLE VISITARON GOYA

Una delegación de alumnos de la Escuela Nº 322 de Paraje Gobernador Gallino, cercano a la localidad de Gobernador Martínez, visitó por primera vez la ciudad de Goya. La Dirección Municipal de Turismo les organizó un recorrido por lugares históricos y turísticos.

La delegación escolar oriunda del Departamento Lavalle integrada por una veintena de alumnos acompañados por docentes y padres, arribó el jueves por la mañana a Goya.
En nuestra ciudad fueron recibidos por el Director Municipal de Turismo, César Perrotta, quien los acompañó a recorrer los lugares más destacados y pintorescos de casco urbano de Goya.
Luego de compartir un desayuno en el Club Juventud Unida, los estudiantes emprendieron su recorrida conociendo así la plaza Mitre, donde observaron la inmensidad del centenario “árbol de la Yerba Mate”, la Iglesia Catedral y la Costanera.
También visitaron la Prefectura Goya, donde fueron invitados a recorrer las instalaciones, además conocer y tomarse fotografías en el Flotante amarado a Plaza Italia.
Tras compartir un almuerzo los estudiantes, emprendieron el retorno a sus hogares.
Cabe destacar que la Municipalidad se encuentra recibiendo periódicamente a escuelas rurales de diversos parajes y localidades que desean conocer la ciudad de Goya, en el marco de programas educativos.-

ITG INSCRIBE PARA LA TECNICATURA SUPERIOR EN SISTEMAS


Las inscripciones para el ingreso al Instituto Tecnológico Goya comenzaron la semana pasada y se recibirán hasta 26 enero de 2011. Los aspirantes deberán realizar un curso de ingreso que se extenderá desde 1 de febrero al 28 febrero del próximo año.

El Instituto Tecnológico Goya (ITG), un proyecto conjunto de la Municipalidad de Goya, el CFI y las Escuelas ORT, se encuentra inscribiendo a todos los interesados que quieran cursar la Tecnicatura Superior en Sistemas que se dictará en Goya a partir de marzo de 2011.
Antes, los aspirantes deberán realizar un curso de ingreso que se extenderá des-de 1 de febrero al 28 febrero del próximo año.
El curso se dictará de lunes a jueves, de 9 a 13 horas, en las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya, sita en calle España 831 y versará sobre Matemática e Introducción a la Programación.
Las personas interesadas pueden inscribirse online a través de la pagina web: http://www.goya.gov.ar/itgoya/inscripcion.php o por mail a itgoya@goya.gov.ar
Después del curso, se tomará examen eliminatorio e ingresarán sólo 25 alumnos becados por la Municipalidad.
El inicio de la cursada se ha fijado para el 15 marzo 2011. Las clases serán de lunes a jueves, de 9 a 16. Los días lunes y martes, se desarrollarán las asignatu-ras que conforman la especialidad. En tanto que el miércoles, y jueves, se dictarán materias de formación general y workshops sobre diversas temáticas a cargo de especialistas.
La Tecnicatura Superior en Sistemas tiene una duración de tres cuatrimestres, es decir aproximadamente un año y medio,
Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales IT (Tecnologías Informáticas) con fuerte orientación al desarrollo de aplicaciones así como también la instalación, gestión y administración de redes informáticas.
Para obtener información se puede ingresar al sitio: www.goya.gov.ar/itgoya
www.facebook.com/itgoya; itgoya@goya.gov.ar

jueves, 9 de diciembre de 2010

SE INAUGURO OBRA DE ILUMINACION DEL VELODROMO MUNICIPAL


El miércoles 8 de diciembre, tuvo lugar el acto de inauguración de la obra de iluminación del Velódromo Municipal “Lucho López” en el marco de la competencia Gran Premio Coronación de Ciclismo del sur correntino.

Un nuevo paso a favor del deporte y de los amantes del ciclismo se concretó el miércoles 8 de diciembre, por la noche, con la inauguración de la iluminación del Velódromo municipal “Lucho López”, una obra concretada en forma conjunta por la Municipalidad de Goya y el CLUCIGO.
Con el marco de una noche de verano y la presencia de ciclistas locales, de distintas localidades correntinas y de provincias vecinas, se desarrolló alrededor de las 22, el acto inaugural.
La emotiva ceremonia fue presidida por el Viceintendente municipal, Gerardo Bassi; y contó con la presencia del presidente y vicepresidente del Club Ciclista Goya (CLUCIGO) Armando Gómez y Norma Bejarano, respectivamente.
También participaron del acto el concejal Ariel Pereira; los directores de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, y de Luminotecnia Leopoldo Scófano; el representante de la Asociación Sur Correntino de Ciclismo Julio Barduil; el Director de Deportes de Mercedes, Rodolfo Romero, directivos del CLUCIGO como Luis Gauna; Damián Mendoza y Mario Correa, entre otros.
En la oportunidad se dejó oficialmente inaugurada la obra que permitirá que las competencias –como ocurrió ya este miércoles- se puedan llevar a cabo por la noche, teniendo en cuenta las altas temperaturas que se registran en la temporada estival.
En todo el circuito el área de Luminotecnia de la Municipalidad de Goya colocó alrededor de 20 postes de eucaliptos, con sus respectivos soportes y artefactos lumínicos de 250 wat de potencia, consistentes en lámparas de mercurio halogenado y otras 4 más de sodio de 250 watts. Toda la mano de obra, incluido el tendido de cables estuvo a cargo de personal municipal, en tanto que el CLUCIGO aportó las luminarias.

PRESIDENTE DEL CLUCIGO
La apertura del acto estuvo a cargo del presidente del Club Ciclista Goya, profesor Armando Gómez quien dio la bienvenida a todos los presentes convocando a continuar apoyando “esta obra que es de todos y que el trabajo conjunto permitió que Goya cuente con el único velódromo pavimentado de toda la provincia Y ahora con luz artificial”.
En ese sentido, Gómez agradeció la confianza “de la Municipalidad, del Intendente Ignacio Osella, en seguir haciendo este tipo de eventos. Y esto no es casualidad sino por la constancia que tenemos, el empuje que le damos a estos eventos y queremos darle lo mejor a todos los ciclistas que vienen a participar”, remarcó el directivo.
En sus agradecimientos el presidente del CLUCIGO destacó el trabajo de “Luminotecnia; al Viceintendente Gerardo Bassi, a la Directora de Deportes Julia Fernández Urdapilleta por el constante apoyo que tenemos. También agradecemos el apoyo de Daniel Barduil y Carlitos Gutiérrez (ambos ciclistas) que aportaron lo suyo”.
“Al ciclismo lo hacemos entre todos”, remarcó Armando Gomez e instó a los presentes a “continuar, a seguir para adelante y mejorando”.

VICE INTENDENTE BASSI
Seguidamente para dejar inaugurada la obra lumínica se dirigió a la concurrencia el Viceintendente Gerardo Bassi quien en principio recordó a todos aquellos que “trabajaron intensamente para que el velódromo sea una realidad, pero que hoy ya no están con nosotros”.
El Vice jefe comunal habló de la importancia de los logros obtenidos cuando “los goyanos nos juntamos y tenemos por delante un desafío”.
Y señaló en ese sentido que así “se logró tener el velódromo, pero lo más importante es que lo ocupamos mucho; que juntos hicimos un Infanto Juvenil nacional y que el próximo 4 de septiembre del 2011 tenemos el segundo Infanto. Y seguimos… por eso hoy tenemos las luces”.
“Muchas gracias a todos, sigamos haciendo juntos de Goya la ciudad de la Educación Física y el Deporte”, concluyó el profesor Gerardo Bassi tras lo cual se lanzaron fuegos artificiales para celebrar el grato acontecimiento y se dio continuidad a las competencia ciclística hasta pasada la medianoche.-