sábado, 11 de julio de 2009

Por la Gripe A MAS DE 700 PERSONAS FUERON ATENDIDAS EN EL CONSULTORIO MOVIL


La Secretaría de Bienestar Social continua brindando atención médica en el Consultorio Móvil ubicado frente a la Asistencia Social sobre calle San Martín, destinado exclusivamente a las personas que presenten cuadros gripales. Este sábado funcionará de 8 a 12 horas.

La implementación del Consultorio Móvil para la atención de personas afectadas de enfermedades virales, se inició el pasado miércoles 22 de Junio en horario matutino a cargo de un médico y agentes sanitarios para la atención de pacientes.
Debido a la gran cantidad de personas que concurren a esta unidad sanitaria, se amplió el horario de atención en turno vespertino de 8 a 12 y de 15 a 20 horas aproximadamente, y hasta la fecha se han atendido mas de 700 personas entre menores y adultos con cuadros gripales.
Teniendo en cuenta la situación de Emergencia Sanitaria que se vive actualmente, la Secretaría de Bienestar Social dispuso el funcionamiento del consultorio móvil durante el día sábado de 8 a 12 horas.
De esta manera se evita que las personas que presenten síntomas gripales concurran a la sala de la Asistencia Social donde generalmente concurren personas de distintas edades para consultas médicas, vacunación, servicio odontológico, y controles varios, y se expongan a posibles contagios.

COMO HACERLE FRENTE A LA GRIPE
- Abrigarse y evitar los cambios de temperatura
- Lavarse frecuentemente las manos
- La Vacuna Antigripal es una medida importante de prevención en niños y adultos con enfermedades crónicas y en personas mayores de 65 años.

PARA NO TRANSMITIR LA GRIPE
- Lavarse frecuentemente las manos
- Cubrirse la boca o la nariz al toser o estornudar
- Si usa pañuelo descartable tírelo a la basura
- Evitar el contacto cercano con bebés, niños, personas con enfermedades crónicas y mayores de 65 años.

SINTOMAS
- Fiebre alta (38º o más)
- Tos
- Dolor de cabeza, garganta y muscular
Además pueden presentarse:
- Decaimiento
- Congestión Nasal
- Vómitos y diarrea (más frecuente en los niños)

¿QUE ES LA GRIPE?
Es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus.
Se transmite de una persona a otra, a través de las gotitas de saliva que se eliminan al hablar, toser o estornudar.
También al estar en contacto con objetos contaminados (por ejemplo: pañuelos de tela, platos, vasos, cubiertos).
En los lugares cerrados y con mucha gente hay mayor riesgo de contagio.
La mayoría de las veces la gripe se cura, pero los ancianos, los niños y las personas con problemas de salud crónicos pueden sufrir complicaciones.-

BARRIO LA ROTONDA AGRADECIO A OSELLA POR OBRAS DE RED CLOACAL E ILUMINACION

El Intendente Municipal Francisco Ignacio Osella recibió una nota de agradecimiento de vecinos del Barrio La Rotonda, por las obras de red cloacal que realizó la Secretaría de Obras Públicas.

La nota que lleva las firmas de Carmen Medina, Rolando Segovia, Luis Morato, Ángela Morato, Itatí Segovia, Clara Ramírez, Carolina Ramírez, Rosa Giménez, Francisco Benítez, Natalia Galarza y Lucas Rojas expresa el agradecimiento “por la red cloacal en nuestro pasillo de Ferré al 660, entre Belgrano y Tucumán, ya que después de un año que iniciaron dicho trabajo, hoy podemos disfrutar de la misma y también por la iluminación de las calles”.
“Gracias Señor Intendente y gracias a los obreros que realizaron dicha tarea: Víctor Maidana y Felipe Ayala. En nombre de estos vecinos que firman la nota, muchas gracias por un objetivo logrado, hecho realidad”, concluye la misiva remitida al jefe comunal goyano.-

viernes, 10 de julio de 2009

Redescubrir Goya SE PONDRÁ EN MARCHA PROYECTO PARA ELEGIR LAS “7 MARAVILLAS DE GOYA"


La elección de Las 7 Maravillas de Goya esta organizada por la Escuela Profesional Valentín Virasoro, con la participación y el apoyo de la Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de Cultura y la Dirección de Turismo.

Con el auspicio y la decidida colaboración municipal se pondrá en marcha próximamente en Goya el proyecto “Piedra Libre Goya”, Busquemos sus 7 maravillas presentado por la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”.
El proyecto al que el Intendente Francisco Ignacio Osella había dado su total apoyo durante una reunión con la rectora del establecimiento educacional, Inés Martín de Petiti, tuvo una mayor avance en definiciones tras el encuentro que sostuvieron este viernes, el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi y la profesora Susana Manzanares, docente de la Escuela Virasoro y autora de la imaginativa propuesta.
El citado establecimiento educacional junto con las Direcciones de Cultura y de Turismo apoya, busca fomentar el turismo en la ciudad, y favorecer el conocimiento y el intercambio de información.
La iniciativa consiste en elegir, las “maravillas” de la ciudad de Goya o su departamento que merecen ser destacadas. Se puede elegir una belleza natural o arquitectónica, reliquias o un evento que se realice en Goya, el que deberá ser fotografiado.
De igual manera, se propone que la comunidad vote los atractivos que considere para la propuesta de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro” y se debe fundamentar el por qué de la elección.
La elección de Las 7 Maravillas de Goya se hará entre lugares de la ciudad de Goya, (Corrientes) que expresen las riquezas naturales, y/o edilicias, patrimonios arquitectónicos, reliquias, entre otros.
A los efectos de recibir los votos, las sugerencias de los participantes, y la presentación digitalizada se habilitará un blog en la página de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”.
Los organizadores podrán, a su solo criterio, incluir lugares que no hubieran sido mencionados en la votación y en los mensajes pero que resulten relevantes para ser tenidas en cuenta en la votación que se llevará a cabo en los meses de Agosto y Septiembre de 2009.

SISTEMA DE VOTACION
El sistema de votación será a través de Internet, en el sitio www.evirasoro.edu.ar y en las urnas ubicadas para tal fin, sobre una cantidad que no podrá superar diez de las sugeridas por los participantes y las que eventualmente puedan incluirse.
Serán declaradas las 7 Maravillas de Goya a aquellos lugares más votados. Los resultados serán publicados en distintos medios de prensa y en los sitios de Internet. Posteriormente, se hará una exposición fotográfica e informática en la Casa de la Cultura, sita en Juan Esteban Martínez 687 de la ciudad de Goya.
También se pueden presentar las imágenes y la fundamentación con los datos personales en la escuela ubicada en Ejercito Argentino 285, en el sitio del Establecimiento www.evirasoro.edu.ar o por mail a: evirasoro@goyanet.com.ar

PARTICIPANTES
La propuesta está dirigida a los alumnos de 5º y 6º grado del nivel primario; alumnos de 1º a 6º año del nivel secundario; alumnos con capacidades diferentes; rurales, estudiantes del nivel terciario; docentes; adultos; familia y comunidad. Se pretende llevar a cabo una gran movilización, despertando el interés de la comunidad.
“Piedra libre Goya” apunta a fomentar la sensibilidad de la gente, y promocionar el turismo en la ciudad de Goya mostrando las bellezas, favoreciendo la pertenencia, la comunicación, el conocimiento y el intercambio de información.
La autora del proyecto, profesora Laura Susana Manzanares, quien es jefa del Departamento de Lengua y Comunicación de la Escuela Profesional “Valentin Virasoro” destacó que “este proyecto busca justamente fortalecer el amor por donde uno transita, despertar la curiosidad”.

PROGRAMA “CAMPO GOYANO” SELECCIONO COORDINADOR


Tras finalizar el concurso público abierto realizado recientemente, el licenciado en Economía Agropecuaria y Magíster en Agronegocios Víctor Hugo Comachi fue seleccionado como nuevo coordinador del Programa “Campo Goyano”.

El concurso había sido implementado por la Mesa Interinstitucional del “Programa Campo Goyano”, compuesta por la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, la Municipalidad de Goya y la Agencia Regional de Desarrollo Productivo Río Santa Lucía (AGENPRO).
En total se habían presentado 25 profesionales, de los cuales se preseleccionaron a 6, para quedar finalmente seleccionado el Licenciado en Economía Agropecuaria y Magíster en Agronegocios, Víctor Hugo Comachi.
Las tareas del Coordinador Ejecutivo se desarrollarán en el marco del Programa “Producción Goyana, Abastecimiento Seguro”, que busca fortalecer la producción local y lograr el abastecimiento de la demanda en la ciudad de Goya de productos de granja, fruti hortícolas, lácteos, avícolas, porcinos, cunículas y similares.
El coordinador tendrá funciones como la articulación sistemática de la Oferta y la Demanda; tareas administrativas, pagos y cobranzas; coordinación de la Logística interna y externa, y soporte a organismos técnicos para la planificación del Mapa Productivo.
El programa “Campo Goyano” que se puso en marcha a partir del 12 de mayo de 2009, ya ha comercializado diversos productos de la zona, como ser: mandioca, batata, zapallito, chaucha, pepino, calabaza, zapallo, maíz amarillo y choclo, entre otros.
Las ventas superan los $25.000 al día de la fecha y son 20 los puntos de venta, entre supermercados y verdulerías de la ciudad de Goya.
Dentro de la estrategia de sensibilización y comunicación se diseño cartelería y señalética para ser colocado en los distintos canales de venta, con el fin de que los consumidores puedan identificar los productos comercializados a través de este programa.

MEJORA INGRESOS DE AGRICULTORES
El programa “Campo Goyano” es una forma con la cual la población puede apoyar a la Agricultura Familiar ya que con cada compra que realiza la ciudadanía esta mejorando el nivel de ingresos de los agricultores de nuestra zona. También es una vía para fortalecer la Economía Local: Comprando producto local el dinero de los goyanos circula en el territorio y no se dirige a otras regiones.
La propuesta de compra suministra a la población productos frescos, porque estos productos provienen de las cercanías, no pasan por intermediarios, ni cámaras de frío y van directo de la chacra a la góndola.
Cabe destacar que los productores que actualmente abastecen al programa cuentan con el asesoramiento de técnicos que garantizan un proceso de producción amigable con el medio ambiente y la salud.

GOYA CELEBRO EL DIA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL


El Intendente municipal Francisco Ignacio Osella presidio el Izamiento de la Enseña Nacional en el barrio 9 de Julio y participó junto autoridades civiles y militares del Solemne Tedeum en la Iglesia Catedral. Los actos conmemorativos de la fecha patria se vieron limitados debido a las medidas de prevención por la Gripe Influenza A.

La celebración del 193º Aniversario de la Independencia Nacional, se inició ayer jueves, a las 8,00, con el izamiento de la Bandera Nacional en la plaza del barrio 9 de Julio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Goya.
La ceremonia, fue presidida por el Intendente Municipal Francisco Ignacio Osella, y contó con la presencia de la presidente del Consejo Vecinal del barrio, Rosa Vergez de Turiot, el teniente coronel Hugo Leyes, en representación del Batallón de Ingenieros de Monte 12; el 2do jefe de la U.R.II de la Policía de la Provincia, comisario inspector Orlando Ramirez, la concejal Laura Filippa, funcionarios muni-cipales y vecinos del barrio.
Mas tarde, a partir de las 10, y con la presencia de autoridades civiles y militares y ciudadanos en general, se realizó en la Iglesia Catedral un solemne Tedeum, pre-sidido por el Obispo Diocesano, monseñor Ricardo Oscar Faifer.
Del oficio religioso tomaron parte el Intendente Francisco Ignacio Osella; el Vicein-tendente Rubén Darío Bassi; la Vicepresidente 1º del HCD, Susana Viola, los con-cejales Carlos Rajoy y Laura Filippa, Secretarios, Directores y otros funcionarios municipales.
También estuvieron presentes el Jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Tte. Cnel. Jorge Luis Krieger; el 2do Jefe de la URII, crío insp. Orlando Ramírez; el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Com. My. Carlos González y el Sub-oficial mayor Luis Gauna, por la Prefectura Goya, entre otros.

OBISPO FAIFER
En su homilía, monseñor Ricardo Faifer, expresó que “siempre es bueno juntarnos en torno al Señor, hacer oraciones, para nosotros mismos, para nuestra ciudad, la Provincia y toda la Patria”.
Y refiriéndose a la pandemia de la Gripe A H1 N1, que limitó los actos programa-dos para la celebración de la Independencia Nacional, el prelado deseó que la en-fermedad “no sea mas que lo ocurrió hasta ahora y pueda diminuir. Esto crea en nosotros un sentido de responsabilidad sobre nuestra propia vida y la vida de los hermanos. Por eso –apuntó- hemos tomado tantos recaudos, tanto en el orden civil como en el pastoral. Ojala el Señor nos de sabiduría y fortaleza para tomar las medidas que correspondan”
El obispo diocesano se refirió luego al texto de la lectura bíblica del evangelio de San Marcos y luego leyó pasajes del documento “Hacia un Bicentenario con Justi-cia y solidaridad”, elaborado por la Conferencia Episcopal Argentina, a fines de 2.008.
“Este documento expresa una propuesta sincera, honesta, a todo aquel hermano de buena voluntad. La propuesta es caminar juntos hacia un bicentenario de justi-cia y solidaridad”, remarcó monseñor Faifer.

LA IGLESIA Y EL BICENTENARIO
Hizo hincapié entonces en el punto del documento de la Iglesia que expresa: “Po-dremos crecer sanamente como nación si reafírmanos nuestra identidad común. En esta búsqueda del bienestar de todos necesitamos dar pasos importantes para el desarrollo integral. Pero cuando priman intereses particulares sobre el bien co-mún o cuando el afán de dominio se impone por encima del dialogo y la justicia, se menoscaba la dignidad de las personas, e indefectiblemente crece la pobreza en sus diversas manifestaciones”.
De todos modos, el pastor dejó en claro que “nuestra mirada es esperanzadora, los cristianos somos portadores de buenas noticias para la humanidad y no profe-tas de desventuras”.
Y acotó: “Creemos estar ahora, en vísperas del Bicentenario, ante una oportuni-dad única. Podemos aprovecharla privilegiando la construcción del bien común o maltratarla (a la Patria) con nuestros intereses egoístas y posturas intransigentes que nos fragmentan y dividen”.
Antes de concluir su reflexión sugirió a los presentes que lean la última Encíclica del Papa Benedicto XVI denominada “La Caridad en la Verdad”.
Tras la ceremonia religiosa, que se extendió por poco mas de media hora, monse-ñor Faifer saludo personalmente al Intendente Osella, y demás autoridades civiles y militares por el Día de la Independencia, haciéndoles entrega también de copias de la nueva Encíclica papal.-

SE EXTIENDE RED CLOACAL Y AGUA POTABLE EN BARRIOS DE GOYA


Personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realiza esta semana trabajos de extensión de la red cloacal en el barrio Francisco Palau.
La obra comprende la prolongación de la red en una cuadra sobre calle Uruguay, en el tramo comprendido entre calles Colón y José Gómez.
Las tareas se llevan a cabo en el marco del convenio firmado oportunamente entre la Municipalidad de Goya y la empresa Aguas de Corrientes.
Asimismo, personal municipal realiza la extensión de la red de agua potable en una cuadra de la ex vía del FFCC, en el tramo comprendido entre las calles La Pampa y Mendoza, en el barrio San Ramón.

INTERCLUBES AVANZA EN LA ORGANIZACION DE XV PESCA VARIADA


En las instalaciones del Club Náutico y Pesca de nuestra ciudad se llevo a cabo el martes por la noche, una reunión de la Comisión Interclubes de Pesca, organizadora del XV Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada con Devolución. Se definieron importantes aspectos del evento pesquero que tendrá lugar del 28 al 30 de agosto en Goya.

La convocatoria de la Comisión Interclubes de Pesca fue presidida por el titular de la entidad, Javier Machuca, y contó con la presencia del vicepresidente Daniel Cedrolla; el Fiscal General del Concurso de Pesca, Ariel Benetti; la Secretaria de Actas, Elena Daruich; además de Ignacio Retamozo y el tesorero a cargo Gustavo Scheller.
También participaron los responsables de distintas barras pesqueras, entre ellos Rubén Garcia (MP); Miguel Hernando (Barra Pesquera Surubí Kokyto); Héctor Benedetich (barra pesquera Club Juventud Unida); Santiago Decotto (barra pesquera Club Náutico), entre otros.
Durante la reunión, el presidente de la Comisión anunció a los distintos representantes de las barras pesqueras que el Concurso de Pesca Variada Embarcada se desarrollará los días 28, 29 y 30 de agosto. También dio a conocer los premios definidos para los diferentes equipos, quienes aceptaron con conformidad la propuesta presentada.

DOS EMBARCACIONES
La Interclubes resolvió sortear dos embarcaciones, una para cada zona, entre los equipos que participen del evento pesquero; además habrá premios por sorteo para menores (mujeres y varones) y para la dama mayor.
Igualmente se entregarán premios por equipos. Para el primer y segundo puesto será una moto; mientras que para el tercer puesto habrá una orden de compra por $2.000.
En la oportunidad se estableció que hasta el 7 de agosto, el costo de inscripción anticipada por equipos será de 330 pesos. Pasada esa fecha, el valor por equipo, se incrementará a 390 pesos.
Por mayores informes, los interesados podrán comunicarse al Tel. 03777-433161 o al celular 15319472.
En los próximos días se avanzará en la promoción del concurso de pesca. Se reiteró a lo oferentes de astilleros que deben presentarse para la licitación de las embarcaciones, en el Flotante de la Costanera o comunicarse al teléfono 433161
La reunión entre los pescadores culminó con una cena de camaradería, en el mismo quincho del club Náutico.-

miércoles, 8 de julio de 2009

GOYA SERÍA SEDE DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE MOTOCROSS


El intendente Francisco Ignacio Osella, recibió este miércoles a un representante de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD). Se analizó la posibilidad de realizar en Goya, en el mes de Septiembre, una competencia del Campeonato Argentino de MotoCross.

En la reunión, realizada en el domicilio particular del licenciado Ignacio Osella, estuvieron el Coordinador del Campeonato Argentino de MotoCross, Cesar Castuera; el Director Municipal de Turismo, César Perrotta, además del piloto y organizador de las competencias de rally, Javier Tofay y Agustín Fronttini.
En la ocasión, los visitantes mantuvieron una amena charla con el jefe comunal a quien interiorizaron sobre las características del Campeonato Argentino de Motocross y le plantearon la posibilidad de concretar en Goya la séptima fecha del mismo.
Castuera destacó que el certamen nacional de motocross es considerado uno de los eventos de mayor magnitud de su tipo en todo el país, y que es televisado habitualmente por señales de cable como America Sport y Fox, para todo el país
Este campeonato es fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) y participan vehículos convencionales de tipo cross que corren en diferentes categorías. Desde ciclomotores Mondial de 50 cc, guiados por chicos de 7 a 10 años, hasta motos de alta cilindrada, de la que participan habitualmente corredores de todo el país.
Así, en la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Motocross que se realizó el pasado 13 y 14 de junio en el predio del Autódromo Ciudad de Cruz del Eje de la provincia de Córdoba, compitieron casi150 pilotos. Con la presencia del estadounidense campeón mundial Kelly Andris.
La intención es que se corra en Goya la séptima fecha durante los días 19 y 20 de setiembre próximo.
Tras la reunión con el jefe comunal, Cesar Castuera comentó que “hay buena predisposición del Intendente Osella y sus colaboradores. Hoy hicimos una reunión donde se pusieron de acuerdo las partes, cada uno en su área y la competencia se puede hacer”.
Vale señalar que los motociclistas locales o de la zona pueden participar del evento cumpliendo una serie de trámites relacionados con el reglamento.
Este evento sumaría a Goya en otro calendario de competencias de carácter nacional. En ese sentido cabe recordar que nuestra ciudad, junto a otras de Micro Región “Río Santa Lucía”, es sede desde hace cuatro años del Rally Entrerriano.-

Barrio La Rotonda OBRAS PUBLICAS FINALIZO DOS CUADRAS DE CORDON CUNETA

En el marco de las acciones que lleva a cabo la Municipalidad de Goya para mejorar la calidad de vida de los vecinos, se construyeron dos cuadras de cordón cuneta en el barrio La Rotonda.

Los trabajos se ejecutaron a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que conduce el ingeniero Luis Romagnoli y abarcaron la construcción de esa infraestructura en dos cuadras de la calle Evaristo López, en el sector comprendido
entre avenida Sarmiento y calle Sargento Cabral.
Esta semana, el personal municipal concluyó el colado de hormigón en la segunda cuadra, entre Cabral y Ferre, de las tres previstas.
El emprendimiento se llevó a cabo en el populoso barrio donde un grupo de vecinos colaboró con la comuna aportando parte de los materiales en tanto que el Municipio puso la mano de obra y el resto de los insumos necesarios.
Se trata de una obra infraestructura que la actual gestión municipal que encabeza el Intendente Francisco Ignacio Osella ha privilegiado junto con el pavimento, la iluminación y la extensión de la red de cloacas y agua potable.
El Municipio ya inauguró en el barrio La Rotonda el cordón cuneta de las calles Tucumán, desde Baibiene hasta avenida Sarmiento. En tanto que también ejecutó similar obra por calle José María Soto, entre Baibiene y Entre Ríos, y ahora avanza la obra por calle Evaristo López.
Mientras tanto, continúan en ejecución otros frentes de obras en distintos barrios de Goya.

EL MUNICIPIO REALIZA LA APERTURA Y PROLONGACIÓN DE CALLE ÑAEMBÉ


Esta semana, personal perteneciente a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos lleva a cabo la apertura y prolongación de la calle Ñaembé, en el sector norte de Goya. La obra posibilitara establecer una conexión entre los barrios Virgen del Rosario y 64 Viviendas, inaugurado a fines de 2.008

Personal municipal comenzó esta semana con las tareas de desmonte, desmalezamiento y limpieza en un tramo de aproximadamente 170 metros de terreno, con el objetivo de abrir una calle para que puedan conectarse los habitantes de los barrios Virgen del Rosario (ex 432 Viviendas) con el nuevo complejo habitacional del INVICO, de 64 viviendas, ambos ubicados en la zona norte de la ciudad de Goya.
Para ello, los trabajadores municipales, a cargo del coordinador del área de Proyectos Especiales, José Novello, efectúan tareas como destronque, alteo, y consolidación de la futura calle para permitir el tránsito en días de lluvia.
Los trabajos de limpieza dejarán en condiciones óptimas la nueva vía de tránsito, en la que también se concretará la colocación de 8 tubos de 800 milímetros de diámetro en el armado de una alcantarilla.
Vale resaltar que esta obra permitirá descomprimir el tránsito que se realiza por el camino costero y conectará a los vecinos de ambos barrios beneficiando a todo el sector.