viernes, 19 de junio de 2009

ESTE SABADO 8º JORNADA DEL PROGRAMA “CHE PIBE…VENÍ A JUGAR”


Este sábado 20 de junio, desde las 14, en el predio de Costa Surubí, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya concretará la 8º jornada de la Segunda Edición de los Juegos Participativos “José Francisco de San Martín Che pibe…vení a jugar”. Participarán equipos de hockey de Esquina y Saladas

Del evento, que ya convocó a 7.500 niños, desde el pasado 10 de mayo cuando se puso en marcha, participarán equipos representantes de clubes, organizaciones no gubernamentales; organizaciones comunales, municipales; establecimientos educativos de gestión privada o pública, escuelas deportivas, gremios, chicos con discapacidades, niños y jóvenes de la zona rural.
Habrá actividades para las categorías Sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, en disciplinas varias, entre ellas fútbol, voley, handball, básquet, hockey, MTB, ajedrez, softbol. Los chicos de categoría sub 14 jugarán en la cancha de fútbol 11.
Esta nueva jornada del programa participativo se verá realzada con la presencia de los equipos de hockey de la ciudad de Esquina y de Saladas, que disputarán varios partidos con las escuadras femeninas de la Escuela Municipal de Hockey

INTENDENTE RECIBIÓ A ESCRITORA GANADORA DE PREMIO NACIONAL


El Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella recibió en su despacho a la escritora local Alicia Arnica de Nardelli quien ganó el premio Raíces Nacional, en una ceremonia llevada a cabo en Buenos Aires. El Municipio colaboro con su traslado

El Intendente Ignacio Osella acompañado del Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi felicitó a la escritora goyana Alicia Árnica de Nardelli por la obtención del Premio Raíces, que se suma a una decena de distinciones logradas por su labor como escritora y por su ciclo radial.
La poetisa y conductora radial hizo hincapié en que todo lo que hace no es solamente por lograr una satisfacción personal sino para dejar bien representada a Goya en el ámbito nacional.
El pasado sábado, 13 de Junio de 2009, en la ciudad de Tigre, provincia de Buenos Aires, se entregaron los Diplomas de los Nominados. Al día siguiente, se realizó la Gala y la entrega del Premio Raíces 2009, en Trilenium Casino, de la Ciudad de Tigre.
La escritora Alicia Arnica de Nardelli estuvo nominada en 6 rubros, de los cuales 5 fueron por su programa radial “De Corazón a corazón”, que se emite por FM 107.9 Mhz Libertad, y otro en Literatura, con el libro “De Corazón a Corazón”. Recibió el premio por su programa radial, en el rubro “Cultural histórico” y otra distinción por el rubro “Creativo”. El ciclo de la goyana fue elegido como mejor programa de radio entre un total de 23 provincias.
El premio consistió en una estatuilla de 30 centímetros de madera tallada que representa a un nativo.
Cabe señalar que otro de los goyanos premiados fue el profesor Julio Gutiérrez Cocito por su programa de radio “La historia, ustedes y yo”.
Ambos fueron los únicos representantes de la provincia de Corrientes en el evento.
El premio Raíces tiene casi dos décadas de historia y su espíritu es premiar la trayectoria de aquellos personajes que dejan un legado, en diferentes disciplinas, especialmente los Comunicadores, Científicos, Deportistas, Artistas, Músicos, Escritores, entre otros, desde Ushuaia hasta la Quiaca y para el Mundo.-

Por convenio con la Municipalidad ODONTÓLOGOS DE LA UNNE ATENDIERON A CHICOS DE “MAMA PERLA”


Este jueves, en la Guardería “Mama Perla” y el Centro de Día “Creciendo” del barrio San Ramón, una delegación de 16 odontólogos llevó a cabo una jornada de salud buco dental, en el marco de un convenio firmado por la Municipalidad de Goya con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Con tal motivo visitó Goya un grupo de profesionales de la UNNE quienes realizaron tareas de atención a todos los niños que concurren a SURSUM, la institución que patrocina la guardería “Mamá Perla” y el Centro de Día “Creciendo”.
Los profesionales llegaron a la sede de la institución de bien público ubicada por calle Piragine Niveyro y Mendoza, en el barrio San Ramón, en uno de los móviles de la Universidad correntina, y fueron recibidos en SURSUM por la Secretaria de Bienestar Social, doctora Geraldine Calvi y por las responsables del centro.
El Programa UNNE+Salud de la Universidad Nacional del Nordeste desarrolla este tipo de actividades en distintas localidades de Chaco y Corrientes con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de su comunidad.
En SURSUM, los equipos de Odontología de la UNNE hicieron tareas de promoción, prevención y rehabilitación de la salud bucal, con el apoyo logistico de la Municipalidad de Goya.
En una sola jornada fueron atendidos cerca de medio centenar de chicos que asisten a la institución y de los aledaños del barrio.
Cabe recordar que tiempo atrás, el equipo de Bioquímica y Medicina, de UNNE+SALUD, visitó la Escuela Nº 295 del San Antonio Isla, ubicado a aproximadamente 70 Km de la localidad de Goya, en Corrientes.
En contacto con niños y alumnos de la institución, se les realizó extracciones destinadas a la detección de anemia y de Chagas.-

DESTACADA ACTUACIÓN DE ATLETAS GOYANOS EN MARATON DE EMPEDRADO


El goyano Sergio Pérez se ubicó en segundo lugar en la clasificación general. Buena actuación de los representantes locales en distintas categorías de la prueba. La Municipalidad brindo apoyo para el traslado de los atletas

Una delegación de atletas goyanos participó el pasado sábado de la 18º edición del Maratón Ciudad de Empedrado, en la que el fondista local Sergio Daniel Pérez, finalizó en segundo lugar en la prueba principal sobre una distancia de 10.000 metros.
La competencia se desarrolló en la “Perla Del Paraná”, y contó con la presencia de representantes de Club Atenas que viajaron con el apoyo de la Municipalidad de Goya y la Dirección de Deportes que colaboró para el traslado de la delegación de atletas.
La maratón -una de las mas importantes de la provincia- fue organizada en forma conjunta por la Municipalidad de Empedrado, la Prefectura Naval Argentina y la Dirección de Deportes y Recreación provincial y convocó alrededor de 700 atletas de toda la región.
En los 10 mil metros el goyano Sergio Pérez se ubicó en segundo lugar (1º ern su categoría) detrás de Tomas Ávalos, de Virasoro. Tercero llegó el saladeño Miguel Vera.
La Maratón se enmarcó dentro de los festejos en el mes de la Prefectura Naval Argentina, y al cabo de la prueba los competidores goyanos se ubicaron en lugares destacados. El detalle de los logros alcanzados es el siguiente:
• Categoría Pre Infantil Damitas: 1) Dahiana Borda
• Categoría Infantil Damitas: 1) Karen Fernández
• Categoría Infantil Varones: 1) Gastón Silva (Club Atenas)
• Categoría Pre Infantil Varones: 1) Iván Soto
• Categoría Juvenil Varones: 1) Sergio Pérez (Atenas)
• Categoría Damas Mayor: 2) María E. López
• Categoría Damas Mayor de 40 años: 3) Zulema Insaurralde
• Categoría Pre Veteranos Varones: 3) Jorge Monzón (Atenas)
• Categoría Interfuerza Varones:3) Daniel Baine (ejército)

Vale señalar que los deportistas locales también recibieron una invitación a participar de una prueba a desarrollarse el próximo sábado 20 de junio, en Ituzaingó.-

jueves, 18 de junio de 2009

EL MUNICIPIO PAGA ESTE VIERNES EL MEDIO AGUINALDO


La Municipalidad de Goya abonará este viernes, 19 de junio, el Sueldo Anual Complementario –medio aguinaldo- correspondiente al primer semestre de 2.009, al personal, funcionarios y concejales.
Así lo informó la Secretaría de Hacienda y Economía, dando cuenta que el pago de dicho emolumento se instrumentará como es de práctica a través del sistema de cajeros automáticos y de la Tesorería Municipal,
La repartición aclaró también que aquellos agentes municipales que no puedan percibir su medio aguinaldo por cajero, podrán hacerlo con el número de cuenta, por ventanilla, en horario vespertino.-

Barrio Matadero EL MUNICIPIO INAUGURARÁ NUEVO CORDÓN CUNETA E ILUMINACIÓN

La obra es la continuidad de un amplio plan de mejoramiento del entorno urbano de Goya, con el mantenimiento y ampliación de la infraestructura disponible para los vecinos. Ya se llevan construidas cerca de 50 cuadras de cordón cuenta.

Este viernes 19, desde las 20 horas, en la intersección de calles Catamarca y Empedrado, muy próximo a la laguna Matadero, el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella junto a funcionarios, ediles y vecinos inaugurarán los trabajos de cordón cuneta y de renovación y ampliación del alumbrado público.
Las obras forman parte del plan de mejoramiento urbano que el Municipio de Goya desarrolla en todos los barrios de la ciudad.
El nuevo cordón cuneta se extiende por calle Catamarca, en un tramo de aproximadamente 240 metros lineales. Allí, en común acuerdo entre los vecinos y el Municipio, se realizó la obra de infraestructura que se concretó en pocos meses y ya redunda en la mejora de la calidad de vida de los pobladores del barrio Matadero.
Cabe señalar que en la intersección de calles Catamarca y Gregorio Araujo, se construyó un badén, consistente en una estructural adicional de hormigón.
Simultáneamente, se inaugurará un nuevo sistema lumínico, que reemplaza componentes antiguos e incorpora otros al sistema de alumbrado público. Así, en el tendido se habilitarán 6 nuevos brazos dotados de sus respectivos balastos y luminarias de 150 y 250 watts de potencia instalados por personal del área Luminotecnia.
Los trabajos complementan un Plan Integral de Recuperación de Lagunas del PRODEGO a través del cual se realizó la limpieza del espejo de agua, ubicada en los límites de los barrios Matadero y Juan XXIII.
En el lugar, el Intendente Francisco Ignacio Osella, junto a funcionarios, concejales y numerosos vecinos del barrio Matadero y aledaños, inauguraron días atrás el Paseo de Laguna Matadero, una obra de parquización, juegos infantiles e iluminación que cambio notablemente ese sector de la ciudad.
Este emprendimiento se suma a otros realizados en toda la ciudad entre las cuales se destacan las 55 cuadras de pavimento; 12.000 luminarias nuevas; 120 cuadras de agua potable; casi 50 cuadras de cordón cuneta; 110 cuadras de cloaca, y más de 1300 conexiones domiciliarias gratuitas de agua y cloacas.-

Apoyo municipal al sector apícola PREPARAN VENTA DE 16.500 KILOS DE MIEL EN GOYA


Un total de 16 toneladas y media de miel producidas en Goya serán comercializadas durante la presente campaña. Así se desprende de un informe bimestral de las actividades desarrolladas en el sector apícola de Goya por la Dirección de la Producción Primaria, dependiente de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable.

En los meses de abril a mayo, la Municipalidad de Goya colaboró con productores apícolas de la zona en tareas relacionadas con la extracción de miel en la sala de la Fundación Santa Teresa. Además, ayudó con el traslado y concentración de tambores con miel para su comercialización.
En ese sentido, se concentraron 20 tambores en la casa de un productor y otros 35 tambores en la sede de la Fundación, ubicada a unos 15 kilómetros al sur de la ciudad de Goya.
Luego, en una reunión con los productores apícolas se analizaron las alternativas para la venta de la miel.
Haciendo una proyección y comparando con la campaña anterior, el volumen de producción del sector apícola en el departamento de Goya tuvo un incremento del 67 por ciento con respecto al año pasado.
Cabe recordar que en el 2008 se habían vendido 33 tambores, mientras que en la campaña 2009 hay un stock listo para la venta de unos 55 tambores, con un promedio de 300 kilos cada uno.
La apicultura en nuestra región es una actividad productiva con un alto potencial, lo cual puede transformarse en una herramienta para el desarrollo de los pequeños productores de la zona. Se considera que existe una oportunidad para lograrlo y para ello se resalta desde la Municipalidad la importancia de trabajar articuladamente con todas las instituciones y asociaciones de Goya, tanto cooperativas como escuelas, gobiernos municipales, provinciales y nacionales.
Vale destacar que la falta de lluvias durante los meses cruciales, ocasionó una notable merma en la floración de las especies vegetales y por ende falta total de néctar que determinó que hubiera zonas del departamento de Goya con una producción promedio por colmena de 15 kilos, cuando en épocas normales es de 30 kilos por colmena.-

Ante ingenieros, arquitectos y agrimensores PRODEGO PRESENTO PROGRAMA DE

El Programa de “Generación de Conciencia y Participación en la Prevención de las Inundaciones”, que desarrolla el PRODEGO, fue presentado el martes por la noche en la Delegación Goya del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la provincia de Corrientes.

En el Marco del proyecto de extensión social que desarrolla el PRODEGO y con motivo de la semana de la Ingeniería y el Día del Ingeniero, el martes 16, se presento en el Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes, Delegación Goya; el “Programa de Generación de Conciencia y Participación en la Prevención de las Inundaciones”,
Dicha presentación estuvo dirigida a todos los profesionales de la ingeniería, arquitectura, agrimensura y maestros mayores de obras de la ciudad de Goya.
La disertación estuvo a cargo del Administrador General del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi, a quien acompañaron el arquitecto Carlos Báez y el ingeniero Gustavo Micelli, como así también parte del personal a cargo del control de estaciones de bombeo, como los Técnicos eléctricos Roberto Pérez y Osvaldo Ojeda.

TEMARIO
Durante el encuentro, se presentó la folletería informativa elaborada por el organismo municipal, referente a los aspectos y características de los componentes del sistema integral de defensas, como así también de temas alusivos a las acciones que desarrolla el PRODEGO y cuestiones referentes al medio ambiente.
Luego se proyectaron videos sobre la historia de las inundaciones en Goya y de distintas obras importantes realizadas en la ciudad, en materia de desagües pluviales.
El evento tuvo una gran concurrencia y aceptación, y durante el cual los participantes observaron con gran atención la modalidad elegida de audiovisuales. Posteriormente a la presentación se produjo una charla entre los participantes y el equipo técnico del PRODEGO, quienes respondieron preguntas de los asistentes.
Este evento, en el que los profesionales goyanos compartieron un ágape por el Día del Ingeniero, fue organizado en forma conjunta entre PRODEGO, la Municipalidad de Goya y el Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes, Delegación Goya.-

EXPOSICION DE ARTISTAS PLASTICOS GOYANOS


En la galería “Jacarandá”, ubicada en calle Colón 831, propiedad de la señora Teresita González Ocanto, con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura, se inauguro el pasado viernes, una exposición de obras de artistas plásticos goyanos.

Se exponen en el lugar, cuadros de una veintena de pintores locales de una singular variedad y estilos, lo cual da una característica especial a la exposición.
El día de la inauguración se destacó la presencia de la artista plástica Teresita González Ocanto, el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, la curadora de la galería Marisa Hierro; la Directora de la Escuela Municipal de Artes Plásticas, Susana Manzanares, y gran cantidad de plásticos goyanos.
Es una exposición digna de visitarse y se convierte en una nueva opción para los amantes de las bellas artes, teniendo en cuenta que en Casa de la Cultura, continúan las muestras de los pintores correntinos Monserrat Solís Carnicer y Luis Llarens, de la artista goyana radicada en Mar del Plata, María de los Angeles Espinoza, además de exhibirse los cuadros ganadores de distintas ediciones del certamen “Pintemos Goya”.
El doctor Carlos Ginocchi resaltó que ambas exposiciones significan “un orgullo para Goya, al tener la plástica en este momento un movimiento tan importante”.

miércoles, 17 de junio de 2009

20 DE JUNIO: DIA DE LA BANDERA NACIONAL ARGENTINA


El próximo sábado, 20 de Junio, se llevarán a cabo en la ciudad de Goya los actos conmemorativos del 189º Aniversario del Fallecimiento del Creador de la Bandera Argentina, General Manuel Belgrano.

El homenaje a la Enseña Patria y a su Creador comenzará con el Izamiento de la Bandera Nacional en Plazas y Paseos de la ciudad, a las 8,00 horas.
Mas tarde, se desarrollará la ceremonia central sobre avenida Diego Díaz Colodrero y Chile, frente al barrio Manuel Belgrano en la zona sur de Goya.
El programa a llevarse a cabo en la oportunidad, es el siguiente:
09,15 hs: Concentración de Autoridades.
09,30 hs: - Presentación, revista y saludo a la “Agrupación 20 de Junio”.
- Entonación del Himno Nacional Argentino.
- Invocación religiosa.
- Promesa de Lealtad a la Bandera, alumnos de la Escuela Nº 118 “Héroes de Malvinas” y Escuela Nº 197 “Manuel A. Pando”, a cargo del señor Intendente Municipal licenciado Francisco Ignacio Osella.
- Palabras a cargo del Presidente del Consejo Vecinal del barrio Belgrano, Oriel Sandoval
- Palabras a cargo de la señora Concejal Laura María Filippa.
- Toma de Juramento de fidelidad a la Bandera por parte del Jefe de la Guarnición Militar Goya, Tte Cnel. Jorge Luis Kriegger a los soldados voluntarios recientemente incorporados al Batallón de Ingenieros de Monte 12.
- Adopción del Dispositivo y Pasaje de Honor.
- Desconcentración.
18,00 hs: Arrío de la Bandera Nacional en Plazas y Paseos