
El Programa de “Generación de Conciencia y Participación en la Prevención de las Inundaciones”, que desarrolla el PRODEGO, fue presentado el martes por la noche en la Delegación Goya del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la provincia de Corrientes.
En el Marco del proyecto de extensión social que desarrolla el PRODEGO y con motivo de la semana de la Ingeniería y el Día del Ingeniero, el martes 16, se presento en el Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes, Delegación Goya; el “Programa de Generación de Conciencia y Participación en la Prevención de las Inundaciones”,
Dicha presentación estuvo dirigida a todos los profesionales de la ingeniería, arquitectura, agrimensura y maestros mayores de obras de la ciudad de Goya.
La disertación estuvo a cargo del Administrador General del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi, a quien acompañaron el arquitecto Carlos Báez y el ingeniero Gustavo Micelli, como así también parte del personal a cargo del control de estaciones de bombeo, como los Técnicos eléctricos Roberto Pérez y Osvaldo Ojeda.
En el Marco del proyecto de extensión social que desarrolla el PRODEGO y con motivo de la semana de la Ingeniería y el Día del Ingeniero, el martes 16, se presento en el Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes, Delegación Goya; el “Programa de Generación de Conciencia y Participación en la Prevención de las Inundaciones”,
Dicha presentación estuvo dirigida a todos los profesionales de la ingeniería, arquitectura, agrimensura y maestros mayores de obras de la ciudad de Goya.
La disertación estuvo a cargo del Administrador General del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi, a quien acompañaron el arquitecto Carlos Báez y el ingeniero Gustavo Micelli, como así también parte del personal a cargo del control de estaciones de bombeo, como los Técnicos eléctricos Roberto Pérez y Osvaldo Ojeda.
TEMARIO
Durante el encuentro, se presentó la folletería informativa elaborada por el organismo municipal, referente a los aspectos y características de los componentes del sistema integral de defensas, como así también de temas alusivos a las acciones que desarrolla el PRODEGO y cuestiones referentes al medio ambiente.
Luego se proyectaron videos sobre la historia de las inundaciones en Goya y de distintas obras importantes realizadas en la ciudad, en materia de desagües pluviales.
El evento tuvo una gran concurrencia y aceptación, y durante el cual los participantes observaron con gran atención la modalidad elegida de audiovisuales. Posteriormente a la presentación se produjo una charla entre los participantes y el equipo técnico del PRODEGO, quienes respondieron preguntas de los asistentes.
Este evento, en el que los profesionales goyanos compartieron un ágape por el Día del Ingeniero, fue organizado en forma conjunta entre PRODEGO, la Municipalidad de Goya y el Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes, Delegación Goya.-
Durante el encuentro, se presentó la folletería informativa elaborada por el organismo municipal, referente a los aspectos y características de los componentes del sistema integral de defensas, como así también de temas alusivos a las acciones que desarrolla el PRODEGO y cuestiones referentes al medio ambiente.
Luego se proyectaron videos sobre la historia de las inundaciones en Goya y de distintas obras importantes realizadas en la ciudad, en materia de desagües pluviales.
El evento tuvo una gran concurrencia y aceptación, y durante el cual los participantes observaron con gran atención la modalidad elegida de audiovisuales. Posteriormente a la presentación se produjo una charla entre los participantes y el equipo técnico del PRODEGO, quienes respondieron preguntas de los asistentes.
Este evento, en el que los profesionales goyanos compartieron un ágape por el Día del Ingeniero, fue organizado en forma conjunta entre PRODEGO, la Municipalidad de Goya y el Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes, Delegación Goya.-