lunes, 9 de febrero de 2009

DESTACADA ACTUACION DE ATLETAS GOYANOS EN EL TRIATLON DE POSADAS




Cesar Caino, terminó segundo en la clasificación general. También fue muy buena la performance de Lisandro Paleari, (4to y ganador de su categoría) y Federico Rosembaun (5to). Lidia Stride finalizó segunda entre las mujeres y el trío conformado por Damián Romero, Armando Gómez y Pedro Gamarra ganó la competencia de Postas.

La delegación de atletas y profesores de la Dirección Municipal de Deportes de Goya que participó el domingo, en la ciudad de Posadas, de la segunda fecha puntable del Campeonato Misionero de Triatlón, organizado por la Asociación de Triatlón "Los Pibes del Chavo", tuvo una destacada actuación y conquistó varios primeros puestos, en diferentes categorías.
El evento deportivo fue fiscalizado por la Asociación Misionera de Triatlón y contó con el auspicio del Consejo Provincial de Deportes. Mas de una treintena de atletas tuvieron que completar 1.000 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo para finalizar la extenuante competencia.
Bajo un calor agobiante, el misionero Jorge Rafael Noguera, representante del Ejercito Argentino, se impuso con un tiempo de 1h06´51".
Segundo finalizó el goyano Cesar Caino (1h10´45") y tercero el posadeño Claudio Viñas (1h 12´06").
En Damas la victoria fue para la atleta local, Yamila Martinelli con 1h20´18", en tanto que la goyana Lidia Stride llegó segunda con un tiempo de 1h 37´05".

PRIMERO EN POSTAS
Los atletas goyanos se impusieron en el Triatlón por Postas con el equipo conformado por Pedro Gamarra, Armando Gómez y Damián Romero.
También conquistaron el Primer puesto en las Categorías Juveniles, por medio de Lisandro Paleari; Promocional “B” -15 a 17 años; a través de Pedro Gamarra (Damián Romero terminó 2º); Promocional “A” 12 a 14 años, se impuso Alejandro Lago (Matías De Juanez llegó 3ro).
Vale destacar igualmente que Infantiles, categoría 8-9 años, el goyano Facundo Gómez, logró el 3º puesto.
Durante su estadía en Posadas, la comitiva goyana, promocionó el 4to Triatlón Olímpico que se realizara el Goya el 7 y 8 de marzo de 2.009, al tiempo que expreso su agradecimiento por todo el apoyo brindado a Edgar Ariel Cabrera, “alma mater” de la Asociación de Triatlón "Los Pibes del Chavo, organizadora del evento así como también a Rubén y Norma López.

CLASIFICACION GENERAL VARONES
La clasificación general del Triatlón Ciudad de Posadas fue la siguiente:
1ª NOGUERA RAFAEL ( EJERCITO ARGENTINO) 1H 06´51ª
2ª CAINO, CESAR ( GOYA CORRIENTES) 1H 10´46"
3º VIÑAS, CLAUDIO ( POSADAS ) 1H 12´06"
4ª PALEARI, LISANDRO ( GOYA CORRIENTES) 1H15´50"
5ª ROSEMBAUN, FEDERICO ( GOYA CORRIENTES ) 1H15´52"
6º POTSCHKA, ARIEL ( POSADAS) 1H16´05"
7º SEREDYNSKI RODOLFO ( POSADAS) 1H16´36"
8º DANELUK, CESAR ( OBERA) 1H17´10"
9º PEREIRA NICANOR ( OBERA) 1H17´11"
10º ARGUELLO RICARDO (POSADAS) 1H24´34"
11º AGUIRRE JOSE ( POSADAS) 1H28´50"
12º CICHANOWSKI, FABIAN (POSADAS) 1H29´23"
13º ARCE HUGO (GOYA CORRIENTES) 1H31´17"
14º ORTIZ ALEJANDRO ( POSADAS) 1H 31´18"
15º GOMEZ FERNANDO (GOYA) 1H33´49"

ESTE MARTES VENCE LA TASA DE RETRIBUCION DE SERVICIOS

La Secretaría de Hacienda y Economía de la Municipalidad de Goya informó que este martes, 10 de febrero operará el vencimiento de la 1ra Cuota de la Tasa de Retribución de Servicios, correspondiente al año 2.009.
Este tributo se puede abonar en el Edificio Municipal de 7,00 a 12,30 horas o en los Bancos de Corrientes y Nuevo Banco de Entre Ríos (Ex Bersa)
Cabe destacar que el contribuyente podrá optar, en cualquier momento, por el pago total correspondiente al año en curso. En tal caso gozará de un descuento del 15 %. Si lo hace en cuotas, el beneficio será del 5%.-

PROMOCION DE LA LECTURA EN ESCUELA MUNICIPAL DE NATACIÒN


La Asociación Mutual de Maestros de Goya y Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento continúa promocionando la lectura y el uso del libro en la Escuela de Natación organizada por la Dirección Municipal de Deportes. Esta destinada a niños de 6 a 12 años y se desarrolla en la pileta de la Hostería El Nono.

Este proyecto interinstitucional de promoción de la lectura que había comenzado en enero de 2008 y continúa vigente durante el verano de este nuevo año está a cargo de integrantes del Consejo Directivo de la Centenaria Asociación de Maestros, docentes Marisa Loos, Ana Salinas y Marisa Baez, con la colaboración de las señoras María Alicia Reina y Eloísa Maidana.
La propuesta es visitar la Escuela Municipal de Natación que se desarrolla en la hostería El Nono, ubicada en avenida Caa Guazu y 25 de Mayo, los días martes y miércoles de 9 a 11 horas.
El primer momento está dedicado a la lectura por parte de las responsables del proyecto y la escucha de los niños, en segundo término estos eligen los libros según sus gustos e intereses y leen silenciosamente o en voz alta, en forma individual o en pequeños grupos.
Cabe destacar el entusiasmo que demuestran los niños ante los libros y la lectura, por lo que las coordinadoras de la Biblioteca Sarmiento expresaron su agradecimiento al Director de Deportes, Gerardo Bassi y a los demás profesores dependientes de dicha repartición municipal, por la posibilidad que brindan de concretar este proyecto tan importante para la formación integral de cada uno de los beneficiados.
En este caso, niños de las zonas Sur, Norte y Este de la ciudad y las personas con Necesidades Educativas Especiales de Goya que desde el 7 de enero pasado comparten, además, de actividades físicas y recreativas, buenos momentos de lectura.-

GOYA VIVIÓ SU ÚLTIMA NOCHE DE CORSOS y PREMIÓ A LOS GANADORES

Cristian Sabatini (Poramba) Mejor Bailarin y Maria Paz Ginocchi (Poramba), Reina del Corso

Poramba y su premiado Grupo de frente: Cabaret

Lucrecia Zarantonelli, (Ita Vera) electa Reina de Comparsas


La tercera y última noche de carnaval tuvo el marco esperado, con varios miles de personas que se dieron cita en el corsódromo de la avenida Sarmiento a disfrutar del ritmo, el color y la alegría del carnaval. El público acompañó al espectáculo que finalizó cerca de las 5,30. La comparsa Porambá fue la ganadora, además de obtener la mayor cantidad de premios y distinciones. Ita Vera se ubico en segundo lugar y Samba Bahía se alzo con la mejor Scola de Samba

La última noche de esta fiesta popular se impuso por sobre el clima inestable del fin de semana y con todo éxito finalizó en las primeras horas del domingo. El principal atractivo fue conocer el veredicto de los jurados y la posterior entrega de los premios respectivos a las comparsas ganadoras.
El cierre de los corsos 2009 contó con la participación de todas las comparsas y agrupaciones locales. Al final, las autoridades municipales, y miembros de la organización hicieron entrega de los premios y menciones especiales.
La comparsa Porambá, además de ganar en el rubro comparsas, obtuvo la mayor cantidad de premios individuales. Segunda se ubicó Ita Verá; en tercer lugar Samba Bahía y cuarta Goya Berá. La agrupación musical debutante Aymara y Tropical lograron menciones especiales.
Entre los premiados se destacaron la reina del Corso, distinción que recayó en María Paz Ginocchi; en tanto que el de Reina de Comparsas, fue para Lucrecia Zarantonelli, y Rey Momo Mauricio Pare, de Samba Bahía.
Otros premiados fueron: Agustina Vercher (Porambacitos), Reinita de Comparsas y Adriana Joseline (Itaveracitos), Reinita de Corsos.

PREMIOS INFANTILES
Los ganadores en categoría Infantil fueron los siguientes:
Reinita de Corsos: Agustina Vercher (Porambacitos)
Reinita de Corsos: Adriana Joseline (Itaveracitos)
1º Princesa: Josefina Paleari (Porambacitos)
2º Princesa: Macarena Piedrabuena (Itaveracitos)
Embajadora: Lucila Fernández (Itaveracitos)
Bastonera de Comparsas: Josefina Paleari (Porambacitos)
Portaestandarte: Julio Dominguez (Porambacitos)
Cordoneritas: Valentina Siunskievich y Valentina Suar (Porambacitos)
Mejor Bailarín: Andrés Dominguez (Porambacitos)
Mejor Bailarina: Milagros Bordón (Itaveracitos)
Mejor Traje Masculino: Julio Dominguez (Porambacitos)
Mejor Traje Femenino: Adriana Joseline (Itaveracitos)
Grupo de pasistas: Las Mariposas son Libres (Porambacitos)
Scola de Samba: Porambacitos
Temas Musicales: Porambacitos
Carroza: Porambacitos
Carro de Destaque: Porambacitos.
Mejor Animador: Antonio R. Espinoza.

PREMIOS MAYORES
Ganadores en categoría Mayores:
Reina de Corsos: María Paz Ginocchi (Porambá)
Reina de Comparsas: Lucrecia Zarantonelli (Itá Vera)
1º Princesa: Stella Maris Arias (Samba Bahía)
2º Princesa: Mariana Losa (Samba Bahía)
Embajadora: Macarena Bogado (Porambá)
Bastonera: Carla Barboza (Samba Bahía)
Bastonera de Scola: Yanina Refojos (Porambá)
Portaestandarte: Emmanuel Demarchi (Samba Bahía)
Portaestandarte Scola: Carlos A. González (Samba Bahía)
Cordoneras: Mónica Romero y Eva Novello (Samba Bahía)
Mejor Bailarín: Cristian Sabattini (Porambá)
Mejor Bailarina: Lucrecia Staccioulli (Porambá)
Mejor Traje Masculino: Luis Borda (Porambá)
Mejor Traje Femenino: Agustina Frattini (Porambá)
Grupo de Pasistas: Cabaret (Porambá)
Scola: Samba Bahía
Temas Musicales: Samba Bahía
Carrozas: Samba Bahía
Rey Momo: Mauricio Pare (Samba Bahía)
Mejor Animador: Antonio R. Espinoza.
Mención Especial: Raúl Machuca (Tropical)
Mención Especial: Juan Almirón (Aymará)
Mención Especial: Nadia Timosziuk (Goya Berá)
Mención Especial: Daniela López (Goya Berá)
Mención Especial: Rubén Dario Cáceres (Goya Berá).

VICEINTENDENTE BASSI RECIBIÓ A PRODUCTORES TABACALEROS


Una delegación de productores tabacaleros se constituyó este lunes al mediodía, en el edificio municipal, donde fueron recibidos por autoridades municipales. Reclaman el pago de recursos correspondientes a excedentes del Fondo Especial del tabaco (FET), por valor de 3.500.000 pesos

Un grupo productores, encabezados por los dirigentes Roberto Segovia y Octavio Zapata participaron este lunes 12, de una reunión llevada a cabo en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya.
La misma fue presidida por el viceintendente Rubén Dario Bassi, a cargo interinamente de la Intendencia, y contó con la presencia además del concejal Carlos Rajoy; el Director de la Producción Primaria, Diego Ojeda, y la Directora de Empleo, Marta Reyes.
En la oportunidad, explicó el dirigente Roberto Segovia que los productores reclaman cobrar un “saldo del 80 por ciento (del año 2008)” correspondiente al Fondo Especial del Tabaco (FET). El monto adeudado sería el 50 por ciento y representaría alrededor de 3 millones 500 mil pesos, según el productor tabacalero.
Segovia enfatizó su preocupación por que se les pague “lo antes posible” dichos montos, dejando en claro también que no están de acuerdo con algunas iniciativas del Instituto Provincial del Tabaco (IPT), el organismo que administra dichos fondos, respecto a la forma de presentación de planes para que los recursos reclamados se remitan al área tabacalera y reiteraron su exigencia de que se les pague lo que, entienden, les corresponde del año 2008.
Los productores presentes expusieron sobre diversas cuestiones referidas a la situación del sector, a causa de la sequía, haciendo hincapié en las necesidades que padecen habitantes de la zona rural. Dejaron en claro también su determinación de tomar medidas de fuerza si sus exigencias no son atendidas.
Esta mañana, la delegación se había hecho presente en la sede del Instituto Provincial del Tabaco donde fueron atendidos por un funcionario. Segovia precisó que “la provincia de Corrientes ya recibió en su totalidad (los recursos) tanto el 80 como del 20”, y exhortó a que “se nos pague ya, esa plata está acá, no vemos por qué se está reteniendo el pago. Ellos (por el IPT) aducen de que hay que presentar planes, pero lo hubieran presentado antes”.

RUBEN BASSI
El viceintendente Bassi les expresó a los tabacaleros su completo apoyo a los reclamos, recordando las distintas gestiones que desde el Municipio se han hecho ante la Nación y que han permitido mejorar la calidad de vida de muchos habitantes del la zona rural. Puso como ejemplo, que 16 familias de Buena Vista podrán contar con agua potable merced a una serie de diligencias realizadas ante el PROPASA.
El vicejefe comunal se interesó en los problemas planteados por los visitantes, pero les solicitó que no optaran por la metodología de corte de ruta, como forma de protesta explícita debido a los inconvenientes que dicha medida produce a la ciudadanía en general que sería perjudicada por una situación en la que no tiene responsabilidades.
Bassi dijo que no comparte este tipo de metodología y les pidió que analicen otras maneras de hacer oír sus inquietudes.
Asimismo, el Viceintendente se comprometió a gestionar ante el gobierno nacional, y obtener informes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre si los fondos reclamados por los productores han sido remitidos a Goya.
En tal sentido manifestó que le parecía “bien que se rinda cuenta –a los tabacaleros– del manejo de los recursos”.
Como los productores adelantaron que solicitarán audiencias al gobernador de la Provincia, Arturo Colombi y al Ministro de la Producción, Alfredo Aun; al igual que a funcionarios de la Secretaría de Agricultura de la Nación, el ViceIntendente se ofreció a hacer de nexo si fuera necesario para que se puedan concretar las mismas.
En las entrevistas, los productores pretenden transmitir sus pedidos a quienes tienen la capacidad de decisión en estos asuntos.
Antes de despedirse, El ViceIntendente Bassi les reiteró su respaldo y adelantó su predisposición a recibirlos las veces que fuera necesario.-

domingo, 8 de febrero de 2009

Nueva comisión ARTESANOS INDEPENDIENTES SE REUNIERON CON SECRETARIO DE LA PRODUCCION


En dependencias de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable se realizó este viernes una reunión entre los integrantes de la Asociación Goyana de Artesanos Independientes y el Secretario de Producción, contador Daniel Jacinto Avalos.

En la oportunidad, el flamante presidente de la entidad Miguel (Chicho) Pereyra junto a los demás integrantes de la Comisión Directiva electa en diciembre de 2008, presentaron sus saludos al titular de Producción.
Los visitantes también expusieron las actividades previstas para el primer cuatrimestre de las cuales se destacan varias, además de la presencia semanal en la Plaza Mitre junto con la Feria Franca.
Las acciones mas importantes en la que tomarán parte, durante la primera parte del 2.009, son las siguientes:
ADHESIÓN AL TRIATLON: con la presencia de los artesanos en Plaza Italia los días 7 y 8 de marzo de 2009.
SEMANA SANTA: la feria de artesanos que tradicionalmente se instala esos días en la Plaza Italia se trasladaría a Plaza Mitre (viernes, sábado y domingo)
FIESTA NACIONAL DEL SURUBI: es intención de los artesanos repetir la instalación en adhesión a la Fiesta en Plaza Mitre junto con la Feria Franca.
MOVIDA MENSUAL: también se tiene previsto que una vez al mes la feria de los Domingos en Plaza Italia tenga una mayor relevancia y que ese día también se presenten productos y servicios de Micro emprendedores, especialmente de aquellos que recibieron aportes de Programas Nacionales (Plan Manos a la Obra) gestionados por el Municipio.

APOYO A LA ECONOMIA SOCIAL
El contador Daniel Avalos ratificó la política municipal de apoyo a los actores de la economía social entre los que se encuentran los artesanos y micro emprendedores por lo que considera a las Ferias como una herramienta importante para solucionar uno de los principales problemas del sector que es la comercialización y marketing de sus productos.
Funcionario y artesanos acordaron realizar una próxima reunión el 19 de febrero a la hora 8,30 horas.

NUEVA COMISION
La Nueva Comisión de la Asociación Goyana de Artesanos Independientes quedo conformada por las siguientes personas:
PRESIDENTE: Miguel Pereyra
VICEPRESIDENTE: Norma Lezcano
SECRETARIO: Nélida Azcona
PRO SECRETARIO: Marta Enriquez
TESORERO: Marina Cuaranta
PRO TESORERO: Juan Fernández
VOCALES TITULARES:
Carlos Nievas
Sandra Guastavino
Aida Solís
VOCALES SUPLENTES:
Nilda Pérez
Teresa Gavilán
Blanca Sanchez
REVISORES DE CUENTAS:
Carlos Quintana
Marcelo Pianalto
PRENSA Y PROPAGANDA: Dora Giménez

sábado, 7 de febrero de 2009

ESTE SABADO FINALIZAN LOS CORSOS GOYANOS


Itaveracitos, a partir de las 23, abrirá la ultima noche de los corsos 2.009 que finalizarán con el desfile de Poramba. La expectativa esta centrada en quienes han sido elegidos como principales figuras del carnaval goyano. Los premios serán dados a conocer durante el paso de comparsas y agrupaciones

El corsodromo de la avenida Sarmiento se vestirá este sábado con sus mejores galas para despedir a la Fiesta de Momo hasta el próximo año. Y las expectativas por conocer quienes han sido distinguidos como los mejores en sus rubros por el jurado, es muy grande entre los comparseros y el publico que gusta de este tipo de espectáculos.
A partir de las 23,00, comenzará el desfile de las agrupaciones infantiles con la presentación de Itaveracitos, tras lo cual harán su paso los Porambacitos.
Tropical será la primera, entre las agrupaciones mayores, en bailar la ultima noche de los corsos 2.009. Luego hará su presentación la debutante Aymará y posteriormente se presentará ante el publico Samba Bahía.
Ya en plena madrugada del domingo irrumpirá en el circuito Goya Bera, con su marcha inconfundible, Le seguirá la cada vez mas linda Ita Vera y cierre la tendra como protagonista a Poramba, que nuevamente buscara este año quedarse con la mayoría de las distinciones.
Los rubros en que se han acordado premios son los siguientes.

CATEGORIA INFANTILES

1.- Reinita de comparsa
2. - Reinita de corsos
3. - 1º Princesa
4. - 2º Princesa
5. - Embajadora del carnaval
6. - Portaestandarte de comparsa
7. - Momo Infantil
8. - Bastonera de comparsas
9. - Bastonera de escuela de samba
10.- Porta estandarte de escuela de samba
11. - Cordoneritas
12. - Mejor bailarín
13. - Mejor bailarina
14. - Mejor grupo de pasistas
15. - Mejor traje masculino
16. - Mejor traje femenino

CATEGORIA MAYORES
1.- Reina de comparsas
2. - Reina de corsos
3. - 1º Princesa
4. - 2º Princesa
5. - Embajadora del carnaval
6. -Porta estandarte de comparsa
7. -Bastonera de comparsa
8. - Portaestandarte de escuela de samba
9. -Bastonera de escuela de samba
10.- Cordoneras de comparsas (2)
11. -Mejor bailarín
12. -Mejor bailarina
13. -Grupo de pasistas
14.- Escala de samba y/o batería
15.- Temas musicales
16.- Mejor traje femenino
17.- Mejor traje masculino
18.- Carro de destaque y/o carroza

GOYANOS EN EL TRIATLON DE POSADAS


Atletas de nuestra ciudad participaran este fin de semana del Triatlon Ciudad de Posadas. Profesores de la Dirección de Deportes acompaña a la comitiva. En Concepción del Uruguay (Entre Ríos) tres corredores goyanos competirán en una prueba atlética

Una delegación de atletas y profesores de la Dirección Municipal de Deportes de Goya participarán este fin de semana del Triatlón Ciudad de Posadas.
La comitiva de deportistas fue despedida en las primeras horas de la tarde de este viernes, por el Director Municipal de Deportes, Gerardo Bassi.
Representado a Goya participarán de la competencia Matías Dejuanez, Facundo Gómez, Alejandro Lago, Damian Romero, Lidia Stride y Pedro Gamarra.
Junto a ellos viajaron también los profesores Jorge Gamarra, Armando Gómez. Eduardo Pezzelatto y Gonzalo Guido, así como el colaborador Carlos Lago.
Otros atletas goyanos, entre ellos Federico Rosembaun, Lisandro Paleari y Cesar Caino, partirán este sábado rumbo a la provincia de la tierra colorada para ser de la partida, el domingo 8, por la mañana, cuando se inicie el Triatlón.

EN CONCEPCION DEL URUGUAY
Por otra parte, este sábado, 7 de febrero, otros tres atletas de Goya: Sergio Pérez, Claudio Mill y Johana Acosta, serán protagonistas de la Maratón de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
La competencia se largara a las 16 horas, y la prueba principal será sobre una distancia de 10 kilómetros.

Cayeron 74 milímetros COPIOSA PRECIPITACION CON FUERTES VIENTOS SE ABATIO SOBRE GOYA


La tormenta se inicio a partir de las 18 del jueves y produjo caída de ramas y cortes de cables de energía. La lluvia resulto muy beneficiosa para la zona rural. En lo que va del año las precipitaciones suman ya 184milímetros

El evento meteorológico que soporto la ciudad de Goya, en la tarde del jueves 6, comenzó a desarrollarse a partir de las 18 horas, manifestándose con fuertes ráfagas de viento y lluvias muy intensas.
En la primera media hora se registraron precipitaciones de alta intensidad, llegándose a medir en el pluviómetro del PRODEGO, 60 milímetros en 30 minutos (intensidad de 120 mm/hora). Luego se produjo una disminución de las precipitaciones, generándose lluvias y lloviznas de menor intensidad que totalizaron 74 milímetros hasta las 0:30 horas de este viernes.
Así, el mes de Febrero contabiliza ya 85 milímetros, y desde el 1 de enero de 2.009, hasta la fecha el total de agua caída, suma 184milimetros.

SISTEMA DE DRENAJE URBANO Y SUBURBANO
El sistema de drenaje pluvial de la ciudad funcionó normalmente, con escurrimiento por gravedad y compuertas abiertas, dada la situación hidrológica (niveles bajos) del río Paraná.
Lógicamente durante los primeros 30 minutos de lluvia muy intensa se produjeron anegamientos temporarios en calles, coincidiendo con los lugares más bajos de la ciudad, donde habitualmente el agua permanece más tiempo en la superficie, lo cual produjo problemas en el tránsito. Sin embargo, antes de la hora 20 se había escurrido prácticamente el 100 % de la precipitación acumulada y la ciudad prosiguió con su ritmo de funcionamiento normal.
En cuanto al sistema de bombeo, la Estación Circunvalación –sobre acceso sur y Ruta 12- trabajó normalmente en forma automática como es habitual. En recorrida por los barrios que aportan hacia esa subcuenca (San Ramón, Sarmiento, Matadero, Scófano) se notó un escurrimiento normal, con anegamientos temporarios en calles y cunetas en el momento de la lluvia más intensa, pero luego se escurrió rápidamente.
Las demás estaciones de bombeo trabajaron en función del régimen de situación preventiva, correctiva y autónoma, según lo previsto en el manual de operaciones y mantenimiento del Sistema. En esta situación algunas de las estaciones del sector céntrico (Madariaga, Paraguay y 25 de Mayo), operaron durante cierto tiempo con algunas de las electrobombas, a fines de cumplimentar con lo previsto.

TRABAJO COORDINADO
El personal de PRODEGO, con la coordinación de su titular, ingeniero Gustavo Gabiassi, trabajó desde momentos previos a la tormenta, cubriendo los puestos habituales para situaciones de emergencia, recorriendo calles con vehículos y personal de cuadrillas, abocándose a tareas de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta, cunetas y canales.
Durante la jornada de hoy viernes, dicho personal continuó revisando todo el sistema de canales y cunetas con el objeto de optimizar su funcionamiento, dado que aún continúa vigente para nuestra zona, un alerta meteorológico por lluvias intensas durante todo el fin de semana.
Asimismo y como es habitual el personal del PRODEGO desarrolla tareas de mantenimiento general en el sistema de drenaje urbano, de acuerdo al cronograma de trabajos determinado a partir de una zonificación y sectorización y teniendo en cuenta las vulnerabilidades de cada cuenca urbana.
Teniendo en cuenta estos aspectos, se han realizado y continúan las tareas de adecuación de los drenajes pluviales urbanos en los barrios de INVICO recientemente inaugurados, como así también en otros sectores de la ciudad.-

PROMOCIONAN EL 4º TRIATLON DE GOYA EN PASO DE LA PATRIA


El coordinador de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya, profesor Jorge Luis Gamarra, realizó una promoción del 4º Triatlón Olímpico “Ciudad de Goya”, en la Villa Turística de Paso de la Patria.

En la localidad correntina el profesor Jorge Gamarra fue recibido por el Director de Deportes, Angel Daniel Romero, junto a sus colaboradoras Mirta Catalina Escobar y Mercedes Ortíz.
Durante el encuentro, Gamarra y Romero dialogaron sobre las distintas actividades que realizan ambas áreas municipales quedando pendiente la posibilidad de organizar actividades recreativas y deportivas en forma conjunta con la participación de deportistas de las dos localidades.
En ese contexto el Director de Deportes de Paso de la Patria se comprometió a participar y a acompañar a atletas del lugar, en los eventos goyanos.
Gamarra, que había sido invitado a recorrer diversos lugares de la localidad como ser la Casa de la Cultura, diversos atractivos turísticos, etc. destacó el recibimiento y la buena predisposición del funcionario de Paso de la Patria y calificó de muy positivo este tipo de intercambios.