sábado, 19 de julio de 2008

YA SE ENTREGARON 1600 LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO EN GOYA


Prosigue el trabajo “puerta a puerta” de la Municipalidad para realizar el cambio de lámparas tradicionales por artefactos de bajo consumo. Es un cambio gratuito y que es muy bien recibido por los vecinos. El viernes y el sábado se hizo el canje en barrios de la zona éste de Goya. La distribución de los artículos comenzó a principios de Julio y ya se llevan entregadas 1.600 lámparas.

Esta semana continuó en barrios de Goya la distribución de lámparas de bajo consumo en el marco de un plan que busca el uso racional de la energía eléctrica.
El personal del área de Luminotecnia, encabezado por Miguel Molina, junto a dirigentes vecinales ha visitado durante los últimos días a pobladores de distintos barrios. En cada caso, el cambio de lamparitas es gratuito para los usuarios residenciales, a los cuales se les entregan dos lámparas de bajo consumo y se retira dos bombillas incandescentes, que se destruirán posteriormente.
La gente no tardó en dar su opinión sobre la medida y su implementación, destacando lo oportuno de esta campaña y la idea de hacer visitas domiciliarias.
En varias ocasiones, como ocurrió el viernes a la tarde y este sábado, el mismo Intendente Francisco Ignacio Osella ha participado de estas visitas domiciliarias donde se entregan los modernos focos y se les informa a los vecinos de las ventajas que tienen los mismos para hacer más eficiente el uso de energía. Así lo hizo en el barrio Laguna Bosco, acompañado por el director de la Producción Primaria, Diego Argentino Ojeda, el responsable de Luminotecnia, Miguel Molina, personal del área y vecinos del lugar.
En ese barrio, se repartieron cientos de lámparas. Sumando las entregadas en el barrio Villa Scófano, ya suman 1600 lámparas que la Municipalidad ha canjeado.

EL CANJE “ANDA MUY BIEN”
Después de una de esas recorridas, el intendente Osella dijo a la prensa que el plan de canje “anda muy bien”. El canje es una oportunidad que toma el jefe comunal para dialogar con los vecinos sobre la realidad y las necesidades de cada barrio que visita.
“Estamos tratando de hacerlo todos los días de tal manera de ir cubriendo todas las barriadas que tienen baja tensión en su zona, entonces se ahorra energía a partir del foco, y los transformadores no se recargan tanto cuando vienen los calores”, explicó Osella.
Se continuó el canje domiciliario este sábado, desde las 9,30, por la calle Aramburu y otras y el lunes a la tarde, seguira en el barrio Güemes. Posteriormente, la entrega se extenderá a los barrios Mariano Moreno y 1º de Mayo; San Ramón, y Sarmiento. También, se pretende hacer el canje en la zona rural.
Las lámparas de bajo consumo son de 20 watts, con una equivalencia lumínica de 100 watts de las bombillas eléctricas de uso habitual en los domicilios. Se estima que el uso de esta nueva generación de lámparas eléctricas contribuirá significativamente a reducir el consumo eléctrico en toda la ciudad.
El plan de canje se inicio en el barrio Scófano, siguió en el Laguna Bosco y continuará en otros barrios de la ciudad, hasta agotar el stock de cerca de 4800 unidades que consiguió el Municipio de Goya en gestiones realizadas ante el estado nacional.-

EL MUNICIPIO INAUGURA PAVIMENTO EN BARRIO LOS EUCALIPTOS


La Municipalidad dejará formalmente habilitado el próximo lunes, una obra de pavimentación que beneficia al barrio “Los Eucaliptos” (ex 55 viviendas) y otros núcleos habitacionales populosos de la zona sur de Goya, permitiendo optimizar las condiciones de transitabilidad vehicular en esa parte de la zona sur de Goya.

En un acto a realizarse el próximo lunes, desde las 20, autoridades municipales, encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella procederán a la inauguración de la obra de pavimentación de uno de los importantes accesos del barrio Los Eucaliptos.
Se trata de la calle Evaristo López, entre avenida Del Trabajo y cortada en el acceso mismo del barrio Los Eucaliptos. Sobre esa arteria, el personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli, tiempo atrás, concretó la construcción de 70 metros de pavimento, de 15 centímetros de espesor y 7 metros de ancho.
La obra se había llevado a cabo mediante el aporte realizado por la comisión de vecinos de la cuadra que contribuyó con parte del cemento en tanto que la comuna aportó el resto de materiales (cemento, hierro, piedra, arena) y la mano de obra.
De esta manera, la comuna en conjunto con los vecinos continúa mejorando los accesos y calles principales de los barrios, en un trabajo que se extiende por distintos puntos de la ciudad de Goya.-

viernes, 18 de julio de 2008

En Capital Federal DIRECTOR DE CULTURA PROMOCIONA CONCURSO “PINTEMOS GOYA"


Lo hizo en el marco de la quinta edición de la Feria de Arte Moderno y Contemporáneo de Buenos Aires “Arteclásica 2008”, llevada a cabo en Costa Salguero. También en sendas reuniones con funcionarios, artistas y actores destacados de la Ciudad de Buenos Aires.

El Director Municipal de Cultura, Carlos Dante Ginocchi se encuentra en la Capital Federal donde realiza distintas gestiones relacionadas con la promoción del V concurso “Pintemos Goya”, que se realizará en esta ciudad del 16 al 18 de Agosto próximo con la presencia de artistas de distintos puntos del país.
Ginocchi participó el 15 de julio, en la última jornada de Arteclásica, la clásica Feria de Arte en Buenos Aires para entendidos y aficionados, que brinda un espacio plural y de intercambio para las artes visuales con proyección internacional.
Artistas goyanos participaron del evento que se desarrolló en 8.000 metros cuadrados de exposición distribuidos en pabellones del Centro Costa Salguero, más un amplio hall central.
En el marco de un trabajo de promoción del concurso “Pintemos Goya”, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi se contactó con los artistas plásticos goyanos Rodolfo Insaurralde, Dorita Balestra y Hernán Di Filippo que estuvieron exponiendo sus trabajos en la feria, al igual que un centenar de artistas plásticos de todo el país.
El funcionario dialogó con la mayoría de los expositores a quienes entregó carpetas y materiales de promoción del certamen goyano y los invitó a sumarse a la propuesta que desde hace cinco años lleva a cabo la Municipalidad de Goya para artistas de distintas provincias argentinas y extranjeros.

CON FUNCIONARIA PORTEÑA
El Director Municipal de Cultura se reunió con la licenciada Patricia Pécora, Coordinadora General del Ministerio de Cultura de Buenos Aires, a quien también hizo entrega de material de difusión del evento pictórico que se hará en nuestra ciudad.
El mismo sería distribuido entre los centros culturales de los distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires para promocionar también el “Pintemos Goya”.
Pecora destacó la importancia del trabajo en conjunto de distintas áreas como cultura y turismo, y que se evidencia con programas como el presentado en Buenos Aires, denominado “Mi Buenos Aires Querible” que apunta a que vecinos y turistas tengan un acercamiento más cercano al patrimonio porteño.
Por otra parte, el Director de Cultura invitó al reconocido actor y ex legislador nacional, Luis Brandoni a brindar una charla, en Goya, sobre temas como “Cultura y Democracia”, al tiempo que se reunió con Juan Carlos Puppo, considerado uno de los mejores actores de su generación.
Cabe destacar que Ginocchi, junto al Director de Deportes, Gerardo Bassi fue invitado a participar esta noche, en un concierto en el Conservatorio Nacional de Música donde el ascendente concertista goyano, Mariano Maciel estará interpretando música clásica acompañado de flauta.

CRECIENTE INTERES
Vale señalar que el V Concurso de Manchas “Pintemos Goya” se hará desde el 16 al 18 de Agosto de 2.008, con la organización de la Dirección Municipal de Cultura. En los últimos años se ha convertido en un evento cultural con proyección turística que contará con la presencia de artistas de distintos puntos del país.
La edición 2.008 ha despertado mucha expectativa y un creciente interés. Por cuanto otorgará 4.500 pesos de premios en dinero en efectivo mas plaquetas y medallas. Tendrá a Goya, con sus paisajes, su río, sus islas, sus lugares y monumentos históricos, como fuente de inspiración para los artistas, según sus propios estilos y visión personal.-

JUBILADOS ELIGEN COMISION PARA FORMAR CENTRO EN LA ZONA SUR

La Coordinación de la Tercera Edad dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya, convocó a todos los jubilados y pensionados de los barrios de la zona sur de la ciudad, a la reunión que tendrá lugar este sábado, 19 de julio, a partir de las 16 horas, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) Sur.
En la oportunidad, con la participación del titular del PAMI Goya, doctor Jose Alfredo Ojeda y la asistente social de dicho organismo nacional, se procederá a la elección de la Comisión que conducirá el Centro de Jubilados de la zona sur de Goya.
Cabe señalar que al término de esta convocatoria se servirá un chocolate con facturas a todos los hombres y mujeres de la tercera edad. –

Proyecto Tártago: COOPERATIVA BUENA VISTA FIRMÓ CON EMPRESA GAR CONTRATO DE VINCULACIÓN


El convenio compromete a la cooperativa goyana a producir, en los próximos 5 años, 20.000 hectáreas de tártago, con el apoyo de la firma de capitales suizo-británicos, a través de su equipo técnico en la región. Se alientan expectativas favorables al desarrollo del cultivo que podría ser una alternativa a la producción agrícola actual de la zona.

En un acto celebrado este jueves, 17 de julio, en la sede de AGENPRO, tuvo lugar la firma del contrato de vinculación entre la empresa Global Agricultural Resources (GAR) Argentina y la Cooperativa Agropecuaria Buena Vista Limitada, para la puesta en marcha del Proyecto Tártago en el Departamento Goya.
De la ceremonia participaron autoridades de la cooperativa; directivos de la Agencia Regional para el Desarrollo Productivo “Río Santa Lucía”; funcionarios municipales y de la empresa GAR.
El secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos, en representación del intendente Francisco Ignacio Osella, dio la bienvenida y destacó el permanente interés de la Municipalidad de Goya para propiciar el desarrollo de cultivos alternativos, a través de una serie de acciones que se han dado desde el inicio de la actual gestión.
“Estamos comprometidos con esta buena alternativa de diversificación productiva”, dijo el contador Avalos y resaltó la satisfacción de “haber alcanzado esta instancia de firmar un convenio, por el cual la Cooperativa se compromete al desarrollo del cultivo, dejando la posibilidad de que el crecimiento nos pueda dar la factibilidad de la instalación de una industria aceitera en nuestra región, también es un aliciente más para que podamos seguir apoyando este proyecto”.
Después, el gerente técnico de Agencia Regional para el Desarrollo Productivo “Río Santa Lucía” (AGENPRO), Guillermo Quintana habló del trabajo previo al convenio que se había realizado en la zona para evaluar y definir la factibilidad del cultivo del tártago y se explayó sobre el buen contexto internacional que existe para el mismo y que destacan su “potencial”.
Quintana hizo hincapié en que “esta es una carrera en la que tenemos que estar presentes porque es un futuro previsible que los biocombustibles y la producción de los mismos tienen alto potencial y nosotros tenemos los recursos para lograrlo”.
El joven funcionario expresó su anhelo de éxitos y auguró que el tártago “sea una alternativa más al esquema de producción ya existente”.

FIRMA DE CONTRATO
La firma del contrato se hizo pocos momentos después y fue concretada por los representantes de la Cooperativa Agrícola de Buena Vista: su presidente, Pedro Alfredo Mazzuchini; el secretario, Ramón Santoro, y el tesorero, Gervasio Bordón. La rúbrica del documento fue certificada por la escribana pública Marta Reyes Letellier.
A modo de corolario de esta firma, se exhibieron al público muestras de especies de semillas de tártago de alto rendimiento que se espera producir en forma masiva en los campos de Goya.
El contrato contempla una oferta irrevocable de semillas que hace la Cooperativa Buena Vista a la empresa GAR. La cooperativa se compromete a producir, en los próximos 5 años, 20.000 hectáreas de tártago, con el apoyo de la firma de capitales suizo-británicos, a través de su equipo técnico en la región.
Tras la firma, habló el consejero de la Cooperativa Rubén Alejandro Romero quien destacó la importancia del proyecto y reconoció el apoyo de la Micro Región. De igual manera, el presidente de la Micro Región, Intendente Hugo Perrota dijo que “este tipo de acciones redundan en beneficio de los productores y son los pasos a seguir”.
Otro de los oradores fue el presidente de la AGENPRO, Héctor Zoilo. El también presidente de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes consideró auspicioso el inicio del proyecto y alentó a la Cooperativa de Buena Vista en este camino que transitará.
Zoilo expresó su anhelo de que el desarrollo del cultivo traiga aparejado en el futuro “la industrialización” del mismo y que el tártago complemente otros cultivos tradicionales de la zona.

DIRECTOR DE GAR ARGENTINA
Para cerrar el acto se dirigió a los presentes el director de GAR Argentina, Daniel Kait. El empresario sostuvo que la filosofía de su firma es encontrar socios locales; hacer “un proyecto a largo plazo”, y llevarlo a cabo con un criterio medioambientalista ya que se busca sembrar cultivos no comestibles.
“Lo que se hizo hoy es el nacimiento de algo que puede ser mucho más de 20.000 hectáreas en esta zona, aptas para el cultivo. Hoy empezamos, el proyecto está en su nacimiento”, enfatizó Kait, y aclaró que no se pretende cambiar el modelo de producción existente hoy en el campo, sino complementarlo con el tártago.
El representante de la firma GAR en Argentina advirtió sobre dificultades que se deberían sortear en el futuro para alcanzar el éxito, no obstante confió en que cuando se conozcan las bondades del tártago el mismo se expandirá rápidamente al tiempo que instó a los productores a lanzar rápidamente el cultivo.
GAR es una empresa de capitales suizo-británicos, es un productor global de biodiesel a partir de aceites vegetales no comestibles (segunda generación de aceites) y en Argentina lleva adelante un “Proyecto de Desarrollo Productivo del cultivo de tártago en el nordeste argentino”.

PARTICIPANTES
En el acto, además de los ya mencionados, estuvieron presentes los integrante sdel Consejo de Administración de la Cooperativa Buena Vista, Rubén Alejandro Romero y Luis María Aquino; el responsable del departamento de Desarrollo Apícola, del proyecto Tartago en el NEA,, ingeniero Santiago Barbona, y en Corrientes, el ingeniero Manuel Tutuy, integrantes del equipo técnico de GAR y el proyecto Tártago.
Cabe resaltar la presencia de miembros de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Tatacuá, su presidente Amado Canteros; secretario, Víctor Antonio Alegre; así como el coordinador regional del Programa Social Agropecuario, Benjamín Leiva, entre otros.-

COMENZÓ PAVIMENTACIÓN DE NUEVA CALLE EN BARRIO COSTA DE LAS ROSAS


La Municipalidad de Goya con el apoyo de los vecinos del barrio Costa de las Rosas está logrando concretar una nueva obra que beneficia al tránsito vehicular de la zona y da un realce estético significativo a las calles del barrio.

Una nueva obra que se suma a otros emprendimientos similares que han embellecido notablemente el Barrio Costa de las Rosas, comenzó a ejecutarse en el núcleo habitacional ubicado en la zona norte de la ciudad de Goya.
Personal de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos inició este jueves, la pavimentación de la calle Río Negro desde Ñaembé hasta una arteria interior.
Trabajadores de la comuna concretaron primero las tareas de preparación de la base en un trayecto de aproximadamente 60 metros de la calle Río Negro. En rigor, ese sector de obras forma parte de un total de 150 metros que los vecinos de la zona quieren pavimentar en una segunda etapa y que abarcará desde la calle Ñaembé a la calle Panamá.
En este proyecto de pavimentación, se mantiene el sistema de trabajo conjunto entre la Municipalidad y el consejo vecinal del barrio que tanto éxito ha tenido en toda la ciudad y ha permitido el avance significativo del pavimento en los barrios y accesos principales. Los vecinos aportan la mitad del total de cemento requerido para realizar la pavimentación, en tanto que la comuna colabora con el resto del material, entre lo que se cuenta además del cemento, el hierro, piedra, arena y la mano de obra.
Bajo la coordinación de la Dirección de Obras, a cargo del maestro mayor de obras Guillermo Peluffo, tras haber finalizando la etapa de “moldeo” y la base, el personal municipal inició este jueves el colado de hormigón.
Una vez finalizado el pavimento, tendrá un espesor de 15 centímetros, y un ancho de calle de 7,30 metros.
La obra significa la continuación de otras similares, ya que este año la Municipalidad pavimentó en el barrio Costa de las Rosas, la calle Jamaica, entre Ñaembé y Haití y la calle Guatemala en el tramo comprendido entre Salta y Haití.

jueves, 17 de julio de 2008

Programa Ganadero Municipal MUNICIPIO Y PSA BRINDARON AYUDA ECONOMICA A PEQUEÑOS PRODUCTORES

En el marco del Programa Ganadero que desde hace mas de dos años implementa la Municipalidad de Goya y en un convenio que se viene realizando con el Programa Social Agropecuario (PSA) con el objeto de ayudar a mejorar el ganado de los pequeños productores vulnerables a la situación económica y climática, el ultimo martes, se hizo entrega de un aporte financiero por más de 80 mil pesos a cerca de medio centenar de campesinos en la zona rural de Goya.
El dinero otorgado, que deberá ser devuelto en condiciones muy favorables para el productor, esta destinado a ayudar afrontar la situación de sequía y el invierno que se traduce en la falta de pasto comprometiendo la vida de los animales.

MEDIO CENTENAR DE PRODUCTORES
A efectos de paliar esta difícil situación, el Municipio de Goya y el PSA vienen trabajando en forma conjunta en operativos sanitarios ganaderos, concretando esta semana, la firma de convenios en las zonas de paraje Timbó, Rincón de Luna, Mora, Álamo, Punta Maruchas y Punta Batel.
Mediante esos acuerdos se les hizo entrega a los hombres de campo, de dinero en efectivo para la compra de alimentos destinado a suplir la gran crisis ganadera que se esta dando en el Departamento Goya
El monto de dinero entregado a 47 pequeños productores de las zonas mencionadas, ascendió a $ 81.170.
Vale señalar que el operativo y la ejecución de este programa esta a cargo de los ingenieros agrónomos Marcelo Cancian y Martín Zabala y el médico veterinario Luís Rodríguez.-

COMPARSAS GOYANAS PARTICIPAN EN TALLER DE CARNAVAL Y TURISMO EN MONTE CASEROS


Integrantes y directivos de las comparsas Porambá, Samba Bahia y Goya Berá viajarán este viernes a la madrugada, a Monte Caseros. Junto a comparseros de Esquina, Santa Lucia, Bella Vista y otros de la provincia participarán en la ciudad fronteriza del "Primer Encuentro Taller Carnaval y Turismo". La Municipalidad colabora con el traslado de los participantes

Alrededor de una veintena de integrantes y directivos de Porambá, Samba Bahia y Goya Berá, junto a otros comparseros de Esquina, Santa Lucia y bella Vista partirán este viernes a la madrugada desde Goya rumbo a la ciudad de Monte Caseros.
En la ciudad fronteriza, durante las jornadas del viernes 18 y sábado 19, participarán del "Primer Encuentro Taller Carnaval y Turismo", que comprende la realización de talleres, charlas informativas y seminarios instructivos con la participación de notables disertantes especializados en temas de carnaval.
La Municipalidad de Goya, a través de la Dirección Municipal de Turismo, promovió la participación de comparseros locales colabora con el traslado de los mismos, así como de sus pares de localidades vecinas.
“Vuestra presencia es importante para ligar amistades y concretar lazos laborales turísticos dialogando, intercambiando y aprendiendo técnicas innovadoras en este constante desarrollo de la actividad turística, en beneficio, no solo de cada una de las localidades por las que trabajamos, sino de la Argentina toda”, reza la invitación de los organizadores del evento.
Los comparseros llevarán consigo trajes de carnaval de sus respectivas agrupaciones con el objetivo de realizar una exposición durante la jornada y finalizar con un gran Baile de Destaques de Trajes de Carnaval, en el que serán presentados al público asistente.
Vale señalar además que el encuentro contará con la presencia de firmas comerciales que habitualmente proveen a la región, de materiales e insumos de carnaval ( plumas, lentejuelas, mostacillas, strass, perlas, piedras, etc).

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa a desarrollarse en Monte Caseros, en el "Primer Encuentro Taller Carnaval y Turismo", este viernes y sábado, es el siguiente:

Viernes 18

09,00 hs. Presentación
09,15 hs. Carros Alegóricos: Tachin Gamarra – Darío Reyero – Carlos Pozzi
11,15 hs. Diseñadores – Adaptación Tema: Raúl Zalazar y otros diseñadores.
13,00 hs. Almuerzo
15,00 hs. Espaldares, cascos y accesorios: Beatriz Bogado
17,00 hs. Escuela de Carnaval: Goyo Prieto y Horacio Gómez
18.30 hs. Plumas, teñido, tipo, almacenaje: Hernán y Marcos Richiardi– Horacio Gómez

Sábado 19
09,00 hs. Coreografía: Dante Cena
10,15 hs Lanzamiento Corredor del Sur: Subsecretaría de Turismo de la Provincia
11.15 hs. Pinturas y Peinados: Inés Reyero y Alicia Domé
13,00 hs. Almuerzo
15,00 hs. Escuela de Samba – Instrumentos: Julián Maiarello – Gerardo Llorente
17,15 hs. Música y Samba Enredo: Julio Regúnaga – Marcelo Cuevas- José Longhi
19,30 hs. Entrega de Certificados.

LA MUNICIPALIDAD CONSTRUYE MÁS CORDÓN CUNETA EN BARRIO LA ROTONDA


En el barrio la Rotonda, personal de la Municipalidad lleva a cabo desde la semana pasada la construcción de cordón cuneta por una de las arterias principales de esa zona. La obra se extiende por calle José María Soto, desde Entre Ríos a Baibiene y tiene una longitud aproximada de 123 metros.

Este importante emprendimiento significa un nuevo avance de los vecinos del barrio La Rotonda, para dejar en condiciones el cordón cuneta, con vistas a la eventual pavimentación de esa calle en el futuro.
Los vecinos del barrio La Rotonda habían celebrado junto a las autoridades municipales, apenas pocos meses atrás, la inauguración de 4 cuadras de cordón cuneta, por calle Tucumán, en el tramo comprendido entre calle Baibiene y avenida Sarmiento.
El nuevo cordón cuneta que está tomando forma por calle José María Soto frente a la Escuela cabecera Nº 66 José de San Martín, se suma a estos últimos emprendimientos que fueron cristalizados mediante el esfuerzo de los vecinos que recaudaron los recursos necesarios para comprar parte del cemento y materiales.
De igual manera que lo habían hecho meses atrás, el nuevo cordón cuneta es la demostración cabal del éxito del trabajo asociado de los habitantes del barrio para mejorar la infraestructura básica del mismo.

AGUA Y CLOACAS
La semana pasada, trabajadores dependientes de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, finalizaron una obra en la calle Alemania, en el tramo comprendido entre calles Bartolomé Mitre y José Gómez.
La tarea es llevada adelante en el marco de un convenio entre la Municipalidad y la empresa Aguas de Corrientes, para la ampliación de redes de cloaca y agua potable. Significa un nuevo paso de la comuna para mejorar la infraestructura básica de la comunidad lo que redunda en mejores condiciones de vida para todos los vecinos.-

miércoles, 16 de julio de 2008

Tecnicatura universitaria de la UNNE SE PRESENTÓ EN GOYA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


Se dictará a partir del mes de agosto en la recién inaugurada sede universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste en Goya. Al igual que las Tecnicaturas de Periodismo y Turismo, la puesta en marcha de esta nueva propuesta universitaria es fruto de un convenio suscripto entre la UNNE y la Municipalidad de Goya

En la sede del Centro Regional Goya de la Universidad Nacional del Nordeste, ubicado en Colón 538, la coordinadora de la Tecnicatura en Administración de Empresas con orientación Agropecuaria y Agroindustrial, Comercial y de Servicios, Viviana Zóccola presidió este martes, 15 de julio, la presentación de la carrera que a partir del mes de agosto se dictará en esta ciudad.
Durante su visita a la sede del Centro Regional de la UNNE, la licenciada Viviana Zóccola se prestó al requerimiento de periodistas de medios locales interesados en conocer más detalles de la nueva propuesta universitaria. El acuerdo celebrado a principios de 2.008 entre la Municipalidad de Goya y la Universidad Nacional del Nordeste suma así su tercera carrera tras el dictado –ya iniciado- de las Tecnicaturas universitarias de Periodismo y Turismo.
Posteriormente, la Coordinadora Zocola, acompañada del tutor de la carrera en Goya, el contador Jorge Masera y las integrantes del equipo de la UNNE en esta ciudad, Dorita Monticelli y Silvia Franco, se reunieron con una parte de los mas de treinta ingresantes.
Mediante un power point, Viviana Zóccola explicó las características de la metodología que tiene el dictado de las clases a través del uso de las herramientas de la informática.
Dejó en claro que se trata de una carrera con mucha salida laboral y que permite un bien “comunitario que tiene que ver con la activación productiva y las posibilidades de mejoramiento económico para toda la región”.

VARIOS ORIENTACIONES
La coordinadora universitaria explicó que la carrera parte de los elementos básicos incluso incorpora en el primer cuatrimestre, una materia niveladora que permite a quienes no tienen aprendizajes previos vinculadas con el área de Administración de Empresas a poder arrancar desde un nivel elemental.
La carrera tiene orientaciones en el área Agropecuaria y en la Comercial y de Servicios. Las mismas pueden ser definidas una vez que los alumnos completen el ciclo básico de la carrera, que tiene una duración de 1 año y medio. La carrera propiamente dicha tiene una duración de 2 años y medio.
Zoccola aclaró que el título que otorga la misma puede ser “el soporte o el pie inicial para completar estudios de grado”.
Anunció que las clases se iniciarían el 9 de agosto, y en los días previos se realizarían los trabajos de “sensibilización” que tienen que ver con el uso de las herramientas con respecto al aula.
La carrera tiene una duración de 30 meses y la modalidad de cursado implica encuentros presenciales obligatorios en el Centro Regional, asistencia tutorial permanente a través del Campus Virtual de la UNNE, acompañamiento presencial permanente a cargo de tutores locales, materiales didácticos especialmente elaborados y diseñados para guiar el aprendizaje (impresos, CD-Rom, on-line).
Se estableció que el costo del arancel mensual para el cursado de la carrera será de 150 pesos por mes.

INSCRIPCION
Las inscripciones para esta Tecnicatura estarán abiertas hasta el 31 de julio. Los requisitos para el ingreso son: Poseer estudios completos del Nivel Medio o del Ciclo Polimodal. Ser mayor de 25 años con estudios secundarios incompletos, previo examen integrador y entrevista.
Dado que la UNNE entra en un período de receso por vacaciones, los interesados pueden comunicarse al 0800-444 8663, línea gratuita de UNNE-Virtual o al 430084.

CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA
El Administrador de Empresas egresado de la UNNE es un profesional especializado en el manejo de distintas técnicas, procedimientos y herramientas que le permitan una administración eficiente, racional y efectiva de los recursos que dispone una institución.-