jueves, 10 de enero de 2008

AVANZAN LOS PREPARATIVOS CON VISTAS AL INICIO DE LOS CORSOS 2008




En la reunión habitual de la Comisión Municipal de Corsos se trataron esta semana diversos aspectos organizativos. La Municipalidad de Goya a través de sus diversas áreas colabora en mejorar el circuito, la iluminación, el vallado y otros aspectos del “corsódromo” donde tendrán lugar, desde el sábado 19 de enero, la fiesta del Rey Momo

En la sede de la Dirección de Turismo se llevó a cabo el miércoles por la noche una nueva reunión de la Comisión Municipal de Corsos y Festejos Populares durante la cual se trató la definición de algunos aspectos importantes de los preparativos de este espectáculo, tales como seguridad; horarios de presentación de comparsas, y situación organizativa de las diversas agrupaciones que pretenden participar.
En la oportunidad participaron el vicepresidente de la Comisión, César Perrota; los directivos Mario Mascheroni, de Porambá; Gladis Cejas, por Samba Bahía; Ramona Itatí Gómez, de Bella Samba y Víctor Romero, por Itá Berá, además de los colaboradores Cinthia Fernández; Raúl Diaz; y Roque Gómez, en calidad de comisario del corso, estando ausentes los representantes de Goya Berá y Tropical.
Se determinó en la reunión que se pedirá, por nota escrita, a las comparsas que presenten información sobre la cantidad de integrantes que tienen cada una de ellas; quiénes son sus pasistas; si tienen agrupaciones infantiles y “escuelas de samba”. Estas comparsas tendrán tiempo hasta el viernes para responder a la requisitoria, y ese día se podría confirmar la presencia de todas las comparsas y agrupaciones musicales.
En el encuentro se analizó la posibilidad de que la Dirección de Turismo colabore con otros eventos artísticos que complementarán, cada una de las noches de carnaval.
Próximamente se ajustarán detalles relacionados a la concreción del operativo de seguridad, teniendo en cuenta que el año pasado se contó en el circuito con los servicios de 70 efectivos policiales.
La distribución de nieve estará a cargo de la Comisión, con la misma modalidad que la implementada el año pasado. Se tratará de una “marca oficial” registrada por la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. La Comisión acordó volver a reunirse este viernes en horas de la noche.

EL CIRCUITO
Por otra parte, se informó que avanzan los preparativos para el inicio de la edición 2008 de los corsos, en el circuito establecido en la avenida Sarmiento, entre Belgrano y avenida Caá Guazú.
En el tramo del boulevard Sarmiento que se afectará para el desfile de las comparsas, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizó recientemente diversos trabajos de mejoramiento a través de bacheo general para facilitar de esta manera el desplazamiento de las agrupaciones que brindará el espectáculo carnestolendo.
El Departamento de Luminotecnia de la Municipalidad está realizando desde el lunes la colocación y el reemplazo de luminarias en todo el circuito. Se trata de la instalación de 35 nuevas lámparas de mercurio halogenado, con sus respectivos equipos, con una potencia de 250 a 400 watts.
Se reemplazarán por nuevos equipos aproximadamente 15 luminarias. Estos focos se colocarán en las 15 columnas del alumbrado público existentes en esa zona. Se pretende, con la instalación de las lámparas de mercurio halogenado (que dan luz blanca, y no amarilla) mejorar ostensiblemente la calidad de la iluminación, fundamental para resaltar el brillo del espectáculo que brindarán las comparsas y colaborará para favorecer a las filmaciones y las fotografías que registrarán las alternativas de los corsos para diversos medios gráficos.
La Comisión Municipal de Corsos ha previsto la provisión de focos, y el resto de los materiales. Se estima que en total, al final de las tareas, se habrán instalado medio centenar de lámparas nuevas.

SERVICIOS Y VENTA DE ESPACIOS
Desde la Municipalidad se ha cumplimentado con el llamado a concurso para cubrir las exclusividades en la venta y provisión de servicios y productos en el circuito de los corsos. Se trata de los rubros Gaseosas; Cerveza, y también se hizo lo propio con el rubro Fotografía.
Se ha concretado la venta de los espacios comerciales que se distribuirán en todo el trayecto de la avenida Sarmiento, en el sector comprendido entre calle Belgrano y avenida Caá Guazú. En la semana se ha confirmado que de los 22 espacios disponibles se han adjudicado la mayoría de los mismos.

JURADOS Y VENTA DE ENTRADAS
Por otra parte, se ha confirmado la conformación del jurado de los Corsos Goyanos 2.008.
Serán 2 jurados foráneos y 1 local. Próximamente se avanzará en una reunión, en la determinación de ciertos aspectos del reglamento por el que se regirán los corsos.
A partir de la próxima semana, estarán habilitadas las bocas de venta de las entradas. Una de las mismas sería la sede de la Dirección de Turismo, y las restantes estarán en los sectores sur; norte, y oeste de la ciudad. Habrá entradas anticipadas, a un precio de 6 pesos, para mayores; 2 pesos, para menores.
También se está aprestando la colocación del vallado que se extenderá a lo largo de la mayor parte del circuito, y que servirá para ordenar el desfile de las comparsas.
Habría en principio un parque cerrado de 120 metros de largo, donde se concentrarán las comparsas, previo a su desfile. En total, el circuito tendrá una longitud de 400 metros. Asimismo, los organizadores han trabajado en mejorar la calidad del sonido en todo el circuito, para lo cual se aumentó el número de torres propaladores: de 14 pasaron a 16.

FUNCIONARIOS MUNICIPALES PARTICIPARON DE ASUNCION DEL NUEVO JEFE DE LA PREFECTURA GOYA




El acto tuvo lugar este jueves en la sede de la Prefectura Goya. En la oportunidad el prefecto Oscar Darío Leguizamón reemplazo en el cargo al prefecto Ángel Alberto Toledo como jefe de la unidad naval local.

La ceremonia de cambio de Jefatura de la Prefectura Goya tuvo lugar este jueves 10, en horas de la mañana en la plaza de Armas de la unidad naval local. El acto fue presidido por el Prefecto de Zona Paraná Superior y Paraguay, prefecto principal Salvador Horacio Zaracho; y participaron del mismo el prefecto saliente, Angel Alberto Toledo; el nuevo jefe entrante, Oscar Darío Leguizamón; en representación de la Municipalidad de Goya, los Directores de Servicios, Luis David Flores y Prensa, José Luis Paleari, asi como jefes y representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales con asiento en nuestro medio, invitados especiales, familiares y allegados a la institución, entre otros.
En el inicio de la ceremonia, el oficial ayudante Diego Martín Ferrari, a cargo de la formación de efectivos de la Prefectura, presentó a los mismos al prefecto principal Salvador Horacio Zaracho y solicitó la autorización para dar inicio a la misma. Concedida la autorización, el prefecto Zaracho saludó a los efectivos formados.
A continuación, se entonaron los estrofas del Himno Nacional Argentino, tras lo cual el jefe saliente de la Prefectura, Angel Alberto Toledo dio lectura a un mensaje de despedida (en rigor, la Orden de Despedida Nº 01-08.)

DESPEDIDA DE TOLEDO
En su mensaje, el jefe prefecturiano hizo un repaso de las principales tareas operativas llevadas adelante durante su gestión en la jurisdicción de la Prefectura Goya; Bella Vista y Esquina.
Se refirió a la presencia institucional “inherente a la acción cívica” que tuvo Prefectura “colaborando con las autoridades nacionales; provinciales; municipales, y organismos no gubernamentales con el fin de dar mejor calidad de vida a la población isleña y costera, en especial a los niños ancianos y enfermos”.
El prefecto Toledo habló del cumplimiento de múltiples patrullas en la jurisdicción para brindar seguridad y prevenir posibles ilícitos, y resaltó que “muchos patrullajes arrojaron como resultado varios procedimientos que en rasgos generales superaron ampliamente las estadísticas históricas de esta dependencia”.
Toledo expresó también que durante su gestión se brindó apoyo permanente a la Dirección de Flora y Fauna, y a las mejoras en la Escuela de Formación y Capacitación de la Marina Mercante.
Asimismo, agradeció el “apoyo y la amistad brindada por los distintos organismos que componen esta sociedad, en especial al “Municipio, con su señor Intendente, y viceintendente quienes siempre me brindaron pura amistad. A la Policía Federal, delegación Goya; al personal superior y subalterno del Batallón de Ingenieros de Monte 12, y al de la Policía de la Provincia”.
Ya en el tramo final de su alusión y embargado por la emoción, el jefe prefecturiano dijo: “En lo personal he alcanzado a colmar todas las necesidades afectivas y espirituales que un ser humano anhela. Que Dios y la Virgen Stella Maris bendiga esta tierra y este pueblo y que siempre me permitan volver para fortalecer las querencias que uno ha cosechado”, finalizó.

ASUNCION DE LEGUIZAMON
Seguidamente se dio lectura al mensaje oficial interno, de la Dirección de Personal por el cual se dispuso el cambio de jefatura de la Prefectura Goya. Luego, el prefecto principal Salvador Horacio Zaracho puso en funciones al nuevo jefe, prefecto Oscar Darío Leguizamón.
En la parte final del acto, se procedió al arriado de la insignia de mando del jefe saliente, e izado de la correspondiente al jefe entrante. El Ayudante Mayor, Luis Antonio Gauna entregó al jefe saliente, el cofre con la insignia de mando que lo acompañó durante toda su gestión.
Cabe destacar que el nuevo destino del prefecto Angel Toledo será como segundo jefe de la Prefectura de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires.
En tanto que el prefecto Leguizamón, oriundo de la ciudad de Santa Fé, procede del Puerto Buenos Aires. Anteriormente había cumplido funciones en el sur del país, y en varios destinos de la provincia de Santa Fe.

EMPRESARIOS PUNTANOS VISITAN ESTABLECIMIENTOS HORTÍCOLAS DE GOYA Y LAVALLE




Empresarios de San Luis recorren establecimientos hortícolas de Goya y la zona para conocer el potencial productivo y colaborar con la Municipalidad de Goya en definir la viabilidad de una planta modelo para el deshidratado de vegetales.

Una delegación de funcionarios municipales, directivos de la empresa ANACO S.A,, de la ciudad de Concarán (San Luis), junto a representantes de la Cooperativa de Tabacaleros, y la Agencia de Desarrollo Productivo “Río Santa Lucía” iniciaron este jueves a la mañana una serie de visitas a establecimientos agrícolas diseminados en la zona de la “Micro Región que conforman los departamentos de Goya y Lavalle.
La visita de los responsables de la empresa ANACO es la respuesta recíproca a otra similar que habían hecho funcionarios de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable y de entidades locales, quienes el año pasado habían viajado a San Luis y recorrido las instalaciones de la firma puntana especializada en el deshidratado de vegetales.
En esta oportunidad llegaron a nuestra ciudad, el presidente de ANACO Vegetales Deshidratados, ingeniero Sergio Rodríguez Zubieta y el socio Miguel Lombardi, además de Manfredo Carlos Clemente, coordinador logístico del Ministerio de Educación de la Nación quien había hecho de intermediario entre la Municipalidad y la empresa de San Luis.
Pasadas las 9,30, en un hotel céntrico de Goya fueron saludados por el Intendente Francisco Ignacio Osella y la comitiva integrada por funcionarios municipales, directivos de AGENPRO y de la Cooperativa de Tabacaleros.
Luego, y hasta horas del mediodía, los visitantes acompañados por los funcionarios y empresarios locales efectuaron una recorrida por establecimientos de naturaleza agrícola de la zona de Goya, entre ellos el predio de la Comisión de la Fiesta Provincial del Agricultor y Centro de Estufado de Tabaco Virginia de Colonia Carolina y otros lugares en parajes vecinos.
Más tarde se trasladaron al Departamento de Lavalle donde visitaron el Establecimiento “Palmeras del Paraná” sobre las costas del Río Paraná donde se entrevistaron con distintos productores hortícolas.

PARTICIPANTES
En la recorrida participaron, además de los empresarios, el Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya, Daniel Jacinto Avalos; el Director de Producción Primaria, Marcelo Cancián; el Director de Industria, Comercio y Servicios, Gonzalo Martín; el referente local del Programa Social Agropecuario, Benjamín Leiva; el presidente de la AGENPRO – y a la vez presidente de la Cooperativa de Tabacaleros -, Héctor Ramón Zoilo; los consejeros de esa acopiadora tabacalera, Armando Posadas y Cristian Pittón; quienes recorrieron las instalaciones y chacras de productores hortícolas de la zona de Goya.

EMPRESARIO ZUBIETA
Según expresó el presidente de ANACO S. A., ingeniero Sergio Rodríguez Zubieta, la Secretaría de la Producción le había pedido a esa firma que continuara investigando las formas de “poder producir algo similar en la ciudad de Goya”, y por esa razón están visitando la ciudad de Goya para conocer a productores locales; “observar las técnicas que tienen, los productos hortícolas que se producen en esta zona y ver si se puede desarrollar un plan similar al proyecto que ellos visitaron en San Luis”.
Admitió, no obstante, que hay diferencias climáticas, y de otro tipo que influyen en las producciones de Goya y San Luis.
Actualmente, la firma ANACO S.A. es productor mayorista, y tiene 2 marcas comerciales que se destaca por la tecnología que utiliza para el deshidratado de vegetales, como el empleo de corrientes de aire a elevadas velocidades y temperaturas medias. Eso permite que los vegetales se vayan “secando sin perder sus cualidades de color y aroma”. Se obtiene así, después de 6 horas, aproximadamente, un producto de muy buena calidad, y libre de contaminación de insectos y otros elementos no deseados.
Zubieta puso de relieve la flexibilidad que caracteriza a la empresa, que no se vincula exclusivamente con ciertos productos o a la posición geográfica. “Más que nada es la calidad sanitaria de nuestros productos, hoy nos están viniendo a ver clientes que se sorprenden por la calidad”, indicó el empresario.
Sobre el programa de visitas, precisó “es a distintos productores hortícola de la zona de Lavalle y Santa Lucia”, y acotó que tienen prevista una reunión con el intendente Francisco Ignacio Osella donde “dialogaremos sobre cómo puede llegar a implementarse una planta modelo, piloto, en la zona de Goya”.

VIERNES 11
Precisamente, este viernes, alrededor de las 9,00 hs. los visitantes tienen previsto mantener una entrevista con el Intendente Municipal, licenciado Francisco Ignacio Osella e integrantes del Gabinete de la Agencia de Desarrollo Productivo “Río Santa Lucía” para analizar la propuesta de Proyecto.
Posteriormente, alrededor de las 12,00 horas, visitarán la Planta de Cooperativa de Tabacaleros y se reunirán con integrantes del Consejo de Administración y productores para analizar propuestas de proyecto.
Por la tarde, a partir de las 16:00 y hasta las 20:00 horas visitarán la Escuela de la Familia Agrícola de Tres Bocas “Jahá Katú” y la Cooperativa y Centro de Estufado de Buena Vista.
A la noche mantendrán una cena con autoridades e invitados a orillas del Río y menú de pescados de río, oportunidad en se hará entrega de presentes a los visitantes y sus familias.
Las actividades culminarán el sábado, oportunidad en que los empresarios emprenderán su retorno a la provincia de San Luis.

LA NOCHE DEL CHAMAME EN GOYA CONTARA CON LA ACTUACION DE RAUL BARBOZA


La Dirección Municipal de Cultura pone en marcha este domingo la 4ta. Edición del programa “Goya Verano Porá”, con la destacada actuación de reconocido chamamecero Raúl Barboza. El espectáculo, de acceso libre y gratuito, será en Plaza Mitre desde las 22. También estará presente el Cuarteto Chamamecero Municipal

El programa “Goya Verano Pora” es una continuidad de los “Paraje Porá” que se hicieron con éxito durante todo el 2007, y tiene por objetivo expandir la cultura a toda la población, trayendo artistas de varios géneros para las noches de festival que se alternan entre la Plaza Mitre y el Flotante amarrado a la Costanera.
Este domingo 13 de enero, en Plaza Mitre, se hará la “Noche del Chamamé”, desde las 21,30, donde actuarán el Cuarteto Municipal, y el prestigioso artista correntino, actualmente radicado en Francia, Raúl Barboza.
Hijo de padres guaraníes y dueño de una impactante trayectoria, Raúl Barboza es el embajador más importante del chamamé en el mundo.
Desde 1.997, reside en Paris, donde fue nombrado en el año 2.000 “Caballero de las letras y las artes”, por el Ministro de Cultura y Comunicación de Francia.
Ahora, el eximio acordeonista, de gira por nuestro país, tendrá la oportunidad de desplegar todo su talento ante el público goyano.
Cabe recordar que la primera presentación que tuvo Barboza en el marco del programa cultural organizado por la Municipalidad de Goya fue a principios del mes de septiembre, en Paraje Tres Bocas, ubicado en 5ta Sección del Departamento Goya en el marco del 5to. Programa Paraje Porá donde se recibió al destacado chamamecero en un festival musical.
En esta ocasión, el lugar de encuentro será este domingo, a las 22, en Plaza Mitre para lo cual la Dirección de Cultura invita a todos los goyanos que gusten de este tipo de música, a disfrutar de un espectáculo de primer nivel, con acceso libre y gratuito.-

ESTE SABADO HABRA MOVIDA MUSICAL Y DEPORTIVA EN LA PLAYA DEL PARQUE MUNICIPAL RIO SANTA LUCIA


El evento es organizado en forma conjunta por la Municipalidad de Goya y la Subsecretaria de Turismo de la Provincia. Actuarán conjuntos foráneos de música tropìcal, chamamé, folklore y rock. Las actividades, que serán de acceso libre y gratuito, comenzarán las 15 y se extenderán hasta las 21.

Este sábado, 12 de enero, la Subsecretaria de Turismo de la Provincia junto a la Dirección de Turismo de Goya brindarán un espectáculo conjunto en la playa del Parque Municipal ubicado a orillas del Río Santa Lucía, con la presencia de grupos musicales foráneos. En la oportunidad estará presente el Subsecretario de Turismo, Facundo Palma, y medios de prensa de la capital correntina
El evento se realiza en el marco del Programa de Fortalecimiento Turístico a los Municipios, que es impulsado desde la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes para la temporada de verano 2008.
Para ello, se trasladarán a Goya varios grupos musicales, entre los que se encuentran: The Juan Ras (rock), Coverman (variado), Sentir Moreno (chamame-folclore) y el Grupo Acento (tropical).
A estos se sumarán Virginia Gallardo, Reina del Carnaval correntino y Matias Pedemonte, participantes ambos del programa “Bailando por un Sueño“, que conduce Macelo Tinelli. Los jóvenes danzarines enseñarán a bailar salsa y ritmos tropicales a toda la concurrencia
para hacer mas atractiva la jornada playera. Cabe señalar que las actividades comenzarán a las 15 y continuarán hasta las 21 horas.

“TOCATA PLAYERA”
En el marco del evento artístico-musical, el Goya Rugby Club, en forma conjunta con la Dirección Municipal de Turismo organizaron una “tocata playera”, modalidad del rugby muy de moda en diferentes playas de la Provincia y del País en esta época del año.Este espectáculo también es libre y gratuito. Cuenta con el auspicio de la Dirección de Turismo y la colaboración de la Dirección de Tránsito y Policía de la Provincia.

miércoles, 9 de enero de 2008

COMENZARON CLASES DE NATACION PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD




La Dirección Municipal de Deportes, con el apoyo del Consejo Municipal del Discapacitado puso en marcha el programa integrador “Yo También Puedo Nadar”. La iniciativa busca enseñar a nadar a personas con discapacidad a partir de los años de edad

Este martes, 8 de enero, en la pileta de una hostería ubicada a orillas del riacho Goya, la Dirección Municipal de Deportes, con el apoyo del Consejo Municipal del Discapacitado puso en marcha el programa integrador “Yo También Puedo Nadar”.
La primera clase, contó con la participación de 18 chicos que padecen diferentes discapacidades e incluso personas adultas. Se trata de una iniciativa gubernamental que no registra antecedentes en Goya, además de constituir una experiencia importante en lo que hace a la salud y la integración de estas personas.
Las clases se extenderán hasta mediados de Febrero, son totalmente gratuitas y están a cargo del Director de Deportes, Gerardo Bassi y un grupo de profesores encabezados por Liza Kammerichs, Gabriela Refojos, Daniel Lezcano y Nicolás Perrotta, entre otros
Los padres que así lo deseen y estén interesados en que sus hijos puedan realizar este tipo de actividades podrán concurrir a la hostería El Nono, los martes y jueves a las 9 horas, con sus hijos para poder participar.
La inscripción se realiza en el mismo lugar y solo se requiere una revisación médica, que de no contar con la misma, pueden efectuarla ahí mismo con una médica de Bienestar Social.
El programa se inició con la participación de 18 chicos, divididos en dos grupos de trabajo, tiempo en el cual realizan natación y otras actividades. Son clases prácticamente personalizadas, teniendo en cuenta el grado de discapacidad física o mental de los participantes.-

OBRAS PUBLICAS FINALIZO PAVIMENTACIÓN Y CONTINUA CON AMPLIACION DE RED CLOACAL




Los trabajos de pavimentación fueron encarados en forma conjunta por la Municipalidad de Goya y los vecinos del barrio Costa de las Rosas. En los barrios Medalla Milagrosa y La Rotonda personal municipal continúa la ampliación de la red cloacal y en el 1º de Mayo se sigue la obra de cordón cuneta

La Secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Goya, finalizo los trabajos de pavimentación de calle Guatemala, entre Salta y Haiti, del barrio Costa de las Rosas, ubicado en la zona norte de Goya.
El nuevo hormigón tiene un espesor de 15 centímetros y se conecta al resto de las calles pavimentadas del citado núcleo habitacional a través de la calle Salta
Cabe recordar que la obra se hizo mediante el aporte de los vecinos del barrio quienes colaboraron con la mitad del costo del cemento, en tanto que la Municipalidad aportó la mano de obra, además de la otra mitad del cemento, hierro, piedra y arena.
La calle, así mejorada permitirá un cambio positivo en las condiciones de transitabilidad en esa parte de la ciudad.

MAS CLOACAS
Por otra parte, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, lleva a cabo diversos trabajos de arreglo y mantenimiento de la red de cloaca en el barrio La Rotonda. Más precisamente, las tareas se desarrollan sobre calle 12 de Octubre, entre Cabral y Ferré.
El trabajo de recambio de cañerías de la red de cloacas se llevó adelante en forma progresiva ya que se trató del reemplazo de caños, y de las conexiones domiciliarias ya existentes.
Asimismo, en el barrio Medalla Milagrosa, los trabajadores de la comuna se hallan abocados a tareas en la red cloacal por calle Cabral, en el tramo comprendido entre Bolivia y Caá Guazú. Anteriormente se había extendido la red cloacal, por calle Angel Soto, entre Bolivia y río, en un tramo de una cuadra aproximadamente.
Este miércoles se inició la apertura de obras de extensión de la red, por la cortada Prefectura Naval Argentina, entre calles Sargento Cabral y Ferré.
Por otra parte, también hoy, se comenzaron tareas de extensión de red por calle José María Soto, entre Baibiene y Entre Ríos, en adyacencias de la Escuela Nº 66 “General San Martín”.

CORDON CUNETA
En tanto que el personal municipal, continuando trabajos de construcción de cordón cuneta, por calle Gendarmería Nacional finalizó la primera cuadra, en el tramo comprendido entre calles Jujuy y San Juan. En la zona se tiene previsto la realización de 2 cuadras de cordón cuneta.
Otros trabajos generales que se concretan durante estos días consistieron en el bacheo general de 4 cuadras, en la avenida Sarmiento, entre Caá Guazú y Belgrano con vistas a dejar dicha superficie en condiciones para la realización de los próximos corsos. En el lugar se hacen durante esta semana trabajos de iluminación, con la colocación de luminarias. Se tiene previsto que este viernes se estarían realizando las pruebas de las 40 nuevas luminarias que se sumarán a las ya existentes.
Posteriormente, se hará la colocación del vallado perimetral en colaboración con la Dirección de Turismo.
En otro orden de cosas, el personal dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos hizo tareas para el desmalezamiento de los aledaños de la avenida Mazzanti, y extendiéndose el mismo a la plaza “De los Inmigrantes” y la zona del Hospital Zonal.
En la avenida Mazzanti, y en toda la extensión de la misma donde se había concretado la repavimentación, el personal de Obras Públicas comenzó este miércoles con tareas de relleno de banquinas.
En el cementerio, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos continúa los trabajos para la habilitación del nuevo predio que se anexa al actual. Se realizan excavaciones, y movimiento de suelos para la readecuación de los recintos funerarios. Anteriormente, se había hecho un cerramiento con poste olímpico y alambrado; se continuó con rellenamiento y nivelación de suelos con tierra incorporada y maquinaria.
En tanto, en el sector sur de la ciudad, la motoniveladora Fiat Allí municipal está trabajando en el mejoramiento de los accesos, y en las calles que transita las unidades del servicio urbano de pasajeros. Esas mejoras se extenderán progresivamente a las calles de los demás barrios.

DIRECTIVOS DE EMPRESA DESHIDRATADORA DE VEGETALES DE SAN LUIS VISITAN GOYA


Una comitiva de la empresa ANACO S.A. de la ciudad de Concarán, provincia de San Luis estará este jueves y viernes en Goya. Los directivos de la firma deshidratadora de vegetales traen una propuesta de trabajo conjunto con productores de la Micro Región "Río Santa Lucía". Funcionarios municipales y productores visitaron en el 2.007 la planta industrial ubicada en la provincia cuyana

La presencia de los empresarios sanluiseños es una retribución de la visita que realizara en el mes de septiembre de 2.007 una delegación de funcionarios goyanos del área de la Producción y representantes de instituciones locales, a la moderna planta de deshidratado de vegetales, que funciona en la localidad de Concarán (San Luis).
En esa oportunidad los directivos de ANACO S.A. ofrecieron asistencia a la Municipalidad de Goya para la elaboración de un proyecto de una planta de deshidratados en esta zona.
La visita a la planta industrial de deshidratados de vegetales estuvo encabezada por el Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya, contador Daniel Jacinto Avalos, a quien acompañaron el Director de Producción Primaria, ingeniero Marcelo Cancián; el Director de Industria, Comercio y Servicios, contador Gonzalo Martín; el referente local del Programa Social Agropecuario, licenciado Benjamín Leiva, los consejeros de la Cooperativa de Tabacaleros, señores Armando Posadas y Cristian Pittón. Todos recorrieron las instalaciones industriales y chacras de productores que abastecen de materias primas a la firma ANACO S.A.
Los empresarios sanluiseños tienen previsto realizar una serie de actividades en nuestra ciudad, donde permanecerán hasta este sábado 12 de enero, cuando emprenderán su regreso a su provincia, en horas de la mañana.
La delegación está integrada por Dante Enrique Marchetto, Miguel Lombardi y Sergio Rodríguez Zubieta, directivos de Anaco S.A. y Manfredo Carlos Clemente, quien posibilitó el contacto entre la Municipalidad de Goya y la empresa sanluiseña.

JUEVES 10
Este jueves, a partir de las 9 y hasta las 12 la comitiva visitante junto a funcionarios goyanos efectuarán una recorrida por establecimientos cercanos del Departamento de Goya. También tienen previsto una visita a Colonia Carolina, al Predio de la Comisión de la Fiesta Provincial del Agricultor y Centro de Estufado de Tabaco Virginia.
A partir de las 12 se trasladarán al Departamento de Lavalle para visitar al Establecimiento “Palmeras del Paraná” sobre las costas del Río Paraná donde almorzarán con los intendentes de la Micro Región.
Desde las 16, en adelante, tendrá lugar una recorrida y visita a establecimientos hortícolas del Departamento de Lavalle cercanos a esa ciudad y a Santa Lucía hasta que la luz diurna lo permita.


VIERNES 11
El viernes alrededor de las 9 hs., los directivos de ANACO S.A. mantendrán una entrevista con el Intendente Municipal, licenciado Francisco Ignacio Osella e integrantes del Gabinete de la Agencia de Desarrollo Productivo “Río Santa Lucía” para analizar la propuesta de Proyecto.
Posteriormente, alrededor de las 12 horas, visitarán la Planta de Cooperativa de Tabacaleros y se reunirán con integrantes del Consejo de Administración y productores para analizar propuestas de proyecto.
Por la tarde, a partir de las 16 y hasta las 20 horas visitarán la Escuela de la Familia Agrícola de Tres Bocas “Jahá Katú” y la Cooperativa y Centro de Estufado de Buena Vista.
A la noche mantendrán una cena con autoridades e invitados a orillas del Río y menú de pescados de río, oportunidad en se hará entrega de presentes a los visitantes y sus familias.
Las actividades culminarán el sábado, oportunidad en que los empresarios emprenderán su retorno a la provincia de San Luis.

martes, 8 de enero de 2008

ESTE SABADO HABRA COMPETENCIA DE KARTING EN EL CIRCUITO DEL CORSODROMO


Este Sábado, 12 de enero, a partir de las 20 horas se llevará a cabo una competencia de Karting en un circuito callejero sobre avenida Sarmiento. El evento es organizado por la Comisión del Kartódromo y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Goya

El espectáculo deportivo tendrá como característica particular el circuito que se enmarca dentro de casco urbano de la ciudad, más precisamente en el corsódromo de Avenida Sarmiento.
El trazado tendrá una distancia aproximada de 300 metros y comprenderá a un tramo de la avenida Sarmiento entre las calles José María Soto y 12 de Octubre con entradas sobre el espacio de circulación de vehículos, paralelo a la citada avenida.
En el lugar se construirá un “curvón” hacia la entrada del Corralón por tierra. El circuito continuará por el pavimento hasta enganchar con otro “curvón” en calle 12 de Octubre, retomando una recta sobre el corsódromo de Avenida Sarmiento.
El sábado por la noche, previo al inicio de la competencia callejera, se cortarán al tránsito vehicular las calles entre Evaristo López y Caá Guazú, donde se ubicarán los boxes para los karting participantes.

MODALIDAD
La modalidad de la competencia tendrá la característica de una fecha normal de karting de las que habitualmente se realizan en el Kartódromo.
Participarán las cinco categorías: Escuela, Promocional hasta 12 años, 125 Principiantes (de 12 a 18 años), Nacional y Libre, casi todas en 125 cc. En la oportunidad se realizarán pruebas de Clasificación, Series y Finales.
El inicio de las pruebas libres será a las 20 horas pero las carreras clasificatorias comenzarán a las 22 horas.
Las entradas tendrán un costo de $5,00 y próximamente se informará sobre los lugares de venta anticipada.
El objetivo de esta prueba de acuerdo a las manifestaciones de Daniel Tones, presidente de la Comisión Directiva, organizadora del evento, es promocionar este tipo de competencias para que en un futuro se pueda concretar en Goya una fecha del Campeonato 2008.

MIEMBROS DEL MEDEHS SE REUNIERON CON EL INTENDENTE OSELLA


Representantes de la entidad promotora de los derechos humanos comentaron al jefe comunal que trabajan en la publicación de un libro testimonial. La obra literaria se denominará “Educación y represión en la ciudad de Goya” y contendrá sucesos y testimonios acaecidos durante la última dictadura militar

Directivos del Movimiento Memoria; Derechos Humanos, y Solidaridad (MEDEHS), encabezados por su presidente, Osmar Bello se reunieron este martes, en el Salón de Acuerdos del edificio municipal, con el intendente Francisco Ignacio Osella, a quien le expusieron detalles de un proyecto editorial que tiene el apoyo de la asociación.
Los integrantes de MEDEHS, plantearon al jefe comunal la posibilidad de que la Municipalidad auspicie la publicación de la obra “Dictadura, Memoria y Verdad- Educación y represión en la ciudad de Goya”, una compilación de testimonios y sucesos ocurridos durante el ultimo gobierno militar (1976-83), recopilados por la profesora Gladis Marcón de Di Gregorio, con apoyo de ex profesores y ex alumnos del Instituto del Profesorado “José Manuel Estrada” y el Colegio Nacional “Juan Eusebio Torrent”
Del encuentro, tomaron parte también la presidenta del Concejo Deliberante local, Mabel Barrile de Martínez, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi; la docente y escritora Gladys Marcón de Di Gregorio, el Vicepresidente de MEDEHS, Rogelio Tomasella; y los integrantes de esta asociación Juan Felipe Rajoy, Estefanía Candia de Fernández; Carmen Herrera y Esteban Insaurralde.
Los miembros del MEDEHS se encuentran abocados a la aportación de testimonios e información relevante sobre la situación del sistema educativo goyano durante la época de la dictadura militar. Se trata de un libro de carácter testimonial, basado en la visión que tienen algunos docentes de Goya sobre el trato que le dio gobierno militar a la Educación el cual, según el MEDEHS, intentó “eliminar todo vestigio de una educación distinta a la autoritaria que impusieron después”.
La recopilación de relatos, sucesos y otros escritos es obra de la profesora Gladys de Digregorio, en tanto que el MEDEHS colabora con la redacción y el aporte de los testimonios que en muchos casos, provienen de integrantes de esa organización.
La intención de la entidad promotora de los derechos humanos es presentar el libro a mediados de este año. En función a los temas que abordará la obra, los directivos de la entidad analizaron con el jefe comunal la factibilidad de que la presentación de la publicación sea declarada de “Interés Municipal”.-