miércoles, 17 de abril de 2013

RECTA FINAL PARA LA 38° FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ



La COMUPE dio a conocer detalles de las propuestas que tendrá el público que concurra al predio "Costa Surubí", además de precios de entradas, e información sobre otros eventos de  gran convocatoria relacionados con la Fiesta Mayor de Goya.

La Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) ultima detalles para la concreción de la Fiesta Nacional del Surubí, uno de los acontecimientos deportivos y sociales más imponentes de Argentina.
Para la noche inaugural, el día miércoles 24,  en la q           ue actuará Valeria Lynch y la del viernes 26,  en que se presentará  la banda Agapornis, además de realizarse la Elección de la Reina Nacional del Surubí, el costo de la entrada al predio será de $ 25 en forma anticipada y de $ 30 en puerta.
Además, en ambas noches, el público tendrá la posibilidad de adquirir el derecho al acceso a sillas, lo cual tendrá un costo de $ 50 en sector "A" y de $ 30 en sector "B".
Para el jueves 25, en ocasión de la "Noche Chamamecera", en la que estará Amboe y los artistas ganadores del Pre Surubi 2013, la entrada general será de $ 25 y el sector de sillas no tendrá costo alguno.
En la noche del sábado 27 cantará “Vicentico” y otros artistas. En esa ocasión, el costo de las anticipadas será de $ 40, mientras que en puerta tendrán un costo de $ 50. En ese día las sillas tendrán un costo de $ 80 para el sector "A" y $ 50 para el sector "B".
El domingo 28, con la presencia de Banda XXI y otros grupos musicales, la entrada tendrá un costo único de $ 30. Cabe aclarar además, que tanto el sábado 27, como el domingo 28, con la entrada se sorteará entre el público presente, un motor  Yamaha de 2 HP de potencia.
Para la "Cena Entrega de Premios" programada para la noche del domingo 28 el costo de las tarjetas será de $ 120.

SURUBÍ FEST 2013
En esta oportunidad, la 38° Fiesta Nacional del Surubí propondrá en el “Tinglado de los Pescadores”, el Surubí Fest. El mismo se desarrollará en las noches de viernes 26 y sábado 27, luego de finalizar las actividades en el escenario “Juan Melero”. El precio de las entradas será de $50 anticipadas, y de $80 en puerta.
El público podrá adquirir entradas en el Flotante Costanera. La atención al público se hará en horario corrido hasta el día martes 23, y desde el día siguiente en el mismo predio "Costa Surubí".-

PRORROGAN HASTA 30 ABRIL VENCIMIENTO PATENTE DE MOTOS



La Secretaría de Hacienda y Economía de la Municipalidad de Goya, informó que el vencimiento del Pago Anual 2013 del impuesto a la Patente de Motos, fue prorrogado hasta el 30 de abril del corriente año.

El nuevo plazo se dio en razón de la solicitud hecha por propietarios de motos y motocicletas a fin de poder cumplir con dicho tributo
El pago de la Patente de Motos puede realizarse en el Edificio Municipal, de 7,00 a 12,30 horas, en la Dirección de Transito o en el Banco de Corrientes.-

38º Fiesta Nacional del Surubí ORGANIZAN GRAN PREMIO CICLISTICO EN GOYA



La competencia se disputará el domingo 21 de abril, en el Velódromo Municipal “Lucho” López y reunirá a pedalistas de distintos puntos del país. Se entregarán premios en efectivo en las categorías mayores. Contará con la colaboración y apoyo de la Dirección Municipal de Deportes.

El Club Ciclista Goya (CLUCIGO) organiza para el día 21 de abril, el Gran Premio Ciclístico “Sergio “Koki” Córdoba”, que otorgará premios en efectivo y trofeos.
El evento contará con la colaboración de la Municipalidad de Goya a través de Dirección de Deportes. Las pruebas arrancarán el domingo 21, a la hora 10, en el Velódromo ubicado en la zona sur de la ciudad.
Las categorías Master A-B-C Y D, además de la 96/97/98 otorgarán premios en efectivo, de hasta 500 pesos. En la Categoría Elite, otra de las más importantes a disputarse, se entregará premios de hasta 1000 pesos.
El costo de inscripción oscila entre los 35 a 50 pesos, según categoría. Se contemplan también competencias en las divisiones: Promocional; MTB; 99/00/01; 4 y 5 años; 06 y 07; 04 y 05; 02 y 03; Pañales; Damas
Esta competencia ha suscitado marcado interés en el mundo del ciclismo de Goya y la región,  y se espera la participación de destacados pedalistas de todo el país.
En esta oportunidad, el CLUCIGO, realizará la competencia en adhesión a la Fiesta Nacional del Surubí, en su edición 29º y en recuerdo y homenaje a una de las personas que dedicó parte de su vida al deporte, que fue impulsor del Velódromo “Lucho López”, corredor, animador, organizador, dirigente. Este año la competencia tradicional es, pues, un homenaje a Sergio “Koki” Córdoba.-

Este jueves PRESENTAN EN GOYA ESTUDIOS SOBRE SUELOS Y APTITUD DE TIERRAS



El trabajo fue realizado por el Grupo de Recursos Naturales de la EEA INTA Corrientes, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. El objetivo fue  identificar la aptitud de los suelos para un mejor aprovechamiento y uso sustentable en Goya y otros departamentos vecinos.

El jueves 18 de abril, desde las 10, en el Salón de Acuerdos del edificio municipal, el Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia realizará la presentación del estudio “Mapa de Suelos y aptitud de tierras para los departamentos de Esquina, Goya y Lavalle”.
La exposición estará a cargo de los ingenieros agrónomos Daniel Ligier, y Ruth Perucca.
El trabajo, fue realizado por el Grupo de Recursos Naturales de la EEA INTA Corrientes, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.
Este proyecto identifica y clasifica los suelos de los citados departamentos, por su aptitud agropecuaria, y define las áreas de riesgo de erosión hídrica y excesos de agua. Permitirá además disponer de un software de consulta para la toma de decisiones públicas y privadas de uso de tierra.
Frente a la necesidad de producir más alimentos, fibras y biocombustibles, la provincia de Corrientes debe aprovechar el potencial de su recurso suelo para incrementar la producción agropecuaria y generar más trabajo y desarrollo territorial.
Debido al avance de la frontera agrícola, es necesario identificar la aptitud de los suelos para un mejor aprovechamiento y uso sustentable.
Con este objetivo, el Ministerio de Producción, trabajo y Turismo decidió que se efectúe un mapa de suelos y aptitud de tierras para los Departamentos de Esquina, Goya y Lavalle, que será presentado el 17 y 18 de abril en la ciudad de Esquina Goya respectivamente.
Los interesados pueden confirmar su presencia comunicándose con la Agencia Goya del INTA, al teléfono 432285 o al Instituto Provincial del Tabaco, al teléfono 433110.-

martes, 16 de abril de 2013

EL 8º “SURUBI CULTURAL” ARRANCA EL 21 DE ABRIL



El eje central de este programa de eventos, que acompaña la Fiesta Nacional del Surubí, es la exposición pictórica en la Casa de la Cultura, y la muestra “Corrientes tiene alma de Carnaval”. Organizado por la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Cultura, habrá también números musicales, obras de teatro y otras actividades artísticas.

En una conferencia de prensa, se presentó este martes, el programa de actividades del 8º “Surubí Cultural” que, en adhesión a la 38º Fiesta Nacional del Surubí,  organiza la Dirección Municipal de Cultura.
Este conjunto de eventos se inaugurará el sábado 20 de abril, en Casa de la Cultura de la ciudad de Goya, donde se llevará a cabo una muestra colectiva de más de un centenar de artistas locales.
La reunión con los medios de prensa tuvo lugar en uno de los salones de la histórica casona de calle Juan E. Martínez y Tucumán. Contó con la participación del Secretario de Gobierno, Diego Goral; el Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Avalos y el director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi.  
Asimismo estuvieron, el Director de Turismo, Francisco Di Filippo, y la directora de la Escuela de Artes Plásticas, Susana Manzanares, entre otros.
El secretario de Gobierno, Diego Goral abrió la conferencia y destacó que el Surubí Cultura es la “continuidad de las políticas de Estado en diferentes cuestiones, como en este caso la cultura”.
“En la gestión del intendente Ignacio Osella la cultura ha dado un salto positivo hacia adelante, como no había tenido la historia reciente de Goya”, remarcó el funcionario.
Goral enfatizó luego que “este Surubí Cultural es, en algún punto, dar continuidad a algo bueno que se había hecho en la gestión anterior, y potenciándola como debía ser, lo que transforma a este programa de eventos en una celebración que acompaña a la Fiesta Nacional del Surubí”.
“Realizar estas actividades, a las que se les ha dado carácter de políticas de Estado, es una forma de llevar adelante la administración pública”, recalcó el Secretario de Gobierno.
DIRECTOR DE CULTURA
Por su parte, el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi explicó las características del “Surubí Cultural 2013, que tendrá como nudo central a la exposición pictórica y los salones colectivos e individuales, con numerosos artistas plásticos goyanos y foráneos, acompañados de actuaciones del Cuarteto, la Orquesta y el Coro Municipal.
“El Surubí Cultural” es una expresión multicultural que se estila mucho en los grandes centros urbanos. Nosotros con la mayor humildad queremos hacer con gente de Goya y a veces con los que se puede y lo hacemos en la Casa de la Cultura”, expresó Ginocchi.
En cinco salones de la Casa de la Cultura se exhibirán obras de Eduardo Pérez González Ocanto; Lucy Oviedo; María José Pando; Silvia Luque, Marisa Hierro (y su escuela), y de Ileana Fernández, con sus trabajos de hace 8 años atrás, cuando se inició esta etapa del “Surubí Cultural”.
Entre los días 22 al 26 de abril, personal de la Escuela Municipal de Artes Plásticas realizará visitas guiadas a esta exposición con grupos de hasta 25 alumnos. En estos días, desde las 20 habrá distintos espectáculos.

INAUGURACION OFICIAL
El sábado 20 de abril, desde las 20,30 se realizará el acto de inauguración oficial del “Surubí Cultural”, en la Casa de la Cultura. Luego de la recorrida por los salones, habrá una obra de teatro. Se presentará la pieza “La Prudencia”, con la inédita participación conjunta del Taller de Juegos Teatrales y el Teatro Candilejas.
El domingo 21, a las 16, habrá una pintada pavimental con niños, que se realizará por la calle Juan Esteban Martínez, frente a la Casa de la Cultura.
Este año, la Exposición “Corrientes tiene alma de Carnaval” se realizará la misma noche en que arranque oficialmente la Fiesta Nacional del Surubí, el miércoles 24, y tendrá lugar en el mismo predio Costa Surubí.
Esta muestra de carnaval tendrá 24 trajes de distintas comparsas. Ginocchi dijo que se tratará de que las carpas que tendrá la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, y la Dirección de Cultura se encuentren “casi juntas” para poder adosar espectáculos y dictar clases de chamamé.- 

Transmisión de la TV Pública “VIVO EN ARGENTINA” MOSTRÓ A GOYA AL PAIS Y EL MUNDO



Durante el envío televisivo realizado desde la Costanera, se mostraron imágenes de la Fiesta Nacional del Surubí, los atractivos de la zona de islas y el Riacho Goya. Enseñaron a la audiencia de todo el país cómo se cocina un exquisito plato de surubí, se cantó y se bailó el chámame.

Con el acompañamiento de músicos, bailarines, y vecinos en general, el programa “Vivo en Argentina” de la TV Pública (Canal 7) difundió a todo el país diversos aspectos de la vida de la ciudad y de cómo viven los goyanos la previa a la Fiesta Nacional del Surubí
El equipo móvil de “Vivo en Argentina”, que viaja continuamente por el país, y pasó este martes 16 por Goya, realizó su transmisión en vivo (para el país, y el mundo) desde la Costanera. 
Estuvieron el notero de exteriores Hugo de Cucco y Nora Marino (productora  encargada de la conexión entre el móvil y Buenos Aires).  La presencia de la producción de este programa de alcance nacional, tuvo la colaboración de la Dirección de Municipal de Turismo, que conduce Francisco Di Filippo.
Las pruebas de conexión comenzaron antes de las 14 horas. A la hora convenida Hugo de Cucco, con micrófono en mano, saludó a todo el público argentino y dialogó con los conductores del programa, en Buenos Aires, Carla Conte y Nicolás Pauls. Goya le dio la bienvenida con un chamame interpretado por el conjunto juvenil “La Vertiente”.
Durante el programa el chef goyano Daniel Fernández explicó cómo se prepara un delicioso plato de surubí envuelto en hojaldre y otras exquisiteces hechas con el preciado pez.
Hubo un espacio dedicado a la Fiesta Nacional del Surubí, en el que la vicepresidenta y el secretario general de la COMUPE, Susana Albizzatti y Pablo Mastragelo, respectivamente, se explayaron sobre las características del mayor concurso de pesca del mundo en el que participan más de 800 embarcaciones y alrededor de 2.500 pescadores.
También se difundieron imágenes de los bellos paisajes de la zona de islas, el Riacho Goya y la hermana Martha Pelloni, Marta Cuneo y Marcelo Palacio hablaron de la actividad que lleva a cabo la Fundación Santa Teresa.
El final fue a pura música y chamame con el grupo La Vertiente, cantando “Estancia San Blas”,  popular tema que invitó a bailar a muchos de los presentes e hizo vibrar las gargantas con fuertes sapucay.
Antes de cortar la transmisión el periodista Hugo De Cucco, expreso su agradecimiento al Municipio, al Intendente Ignacio Osella, y al pueblo de Goya, por el apoyo brindado al tiempo que auguro éxitos a la Fiesta Nacional del Surubi.-

SE FIJO NUEVA TARIFA PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO



Los nuevos valores fueron autorizados por la Municipalidad de Goya y regirán desde este miércoles, 17 de abril.  Los empresarios que tienen la concesión del servicio solicitaron la nueva tarifa para poder “mantener la prestación del servicio en forma regular y compensar los incrementos de las variables que forman parte del costo de la explotación”.

Por Resolución Nº 613, la Municipalidad de Goya fijó la nueva tarifa para el servicio público de transporte urbano de pasajeros que tendrá vigencia desde este miércoles.
La normativa establece, a partir del 17 de abril de 2013, en 2,50 pesos, el boleto común; 1,25, el boleto escolar; 1,25, el boleto para jubilados y pensionados;  y 3 pesos, el boleto al cementerio.
Y fija, a partir del 1 de junio de 2013, la nueva tarifa en las sumas de 2,75 pesos el boleto común; 1,40 pesos, el boleto escolar; 1,40 pesos, el boleto para jubilados y pensionados; y 3,50 pesos, el boleto al cementerio.
La Resolución de marras lleva las firmas del intendente municipal Francisco Ignacio Osella y del secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral.  El Municipio resolvió fijar estos valores, en consideración de la solicitud presentada por los titulares de las empresas Albizzatti SRL y Silvia. 
Los empresarios fundaron su pedido debido a que “estos nuevos valores son al efecto de poder mantener la prestación del servicio en forma regular, ya que los valores actuales y teniendo en cuenta los constantes incrementos de las variables que forman parte del costo de la explotación, convertirían en inviable en el cortísimo plazo”.
En las solicitudes, los empresarios acompañaron un resumen de estructura, de los valores vigentes al 31 de julio de 2012. También pusieron en conocimiento las tarifas vigentes de las principales ciudades de la provincia.
Asimismo las empresas manifestaron la intención de sumar una nueva unidad en este mes y otra unidad nueva para fin de este año.-

Con equipo de bombeo PRODEGO EVACUA AGUA DE LLUVIA EN ASENTAMIENTO LOS CHACALES




Grupo electrogeno instalado en Ruta Circunvalacion para hacer funcionar equipo de bombeo

La Municipalidad de Goya por intermedio del PRODEGO, se encuentra trabajando en forma intensa en la zona del asentamiento conocido como Los Chacales, y en Villa Orestina, poblamientos ambos ubicados al este de la Ruta de Circunvalación, afectados por el agua de las intensas lluvias de la semana pasada que baja desde la zona alta de Carolina.

En ambos lugares, el PRODEGO asiste con camiones de tierra y bolsas de arena a pobladores viviendas vulnerables ubicadas en terrenos bajos, cercados por el agua.
A efectos de minimizar los problemas de anegamientos del asentamiento Los Chacales, ubicado fuera del recinto de las defensas y en zona inundable, personal técnico del PRODEGO instalo el lunes por la tarde,  un equipo de bombeo, consistente en una bomba flyhg con capacidad de 1.000.000 de litros hora, accionado por un grupo electrógeno de 350 kva. que evacua el agua del sector.
Desde el pasado sábado, el personal del PRODEGO trabaja en esa zona de la ciudad. En esa oportunidad el Administrador del PRODEGO, Gustavo Gabiassi, junto al presidente del Consejo Plenario Vecinal,  Mario Diaz, recorrieron los canales de la zona rural que descargan las aguas hacia el canal de Chiappe y el arroyo Huajo, este último en su intersección con la ruta provincial Nº 82, camino al Bajo, observando la normal descarga de los mismos.
De igual manera recorrieron otros sectores personal técnico del PRODEGO, con vecinos y el Director del PRODEGO, Miguel Zini.
También, merced a la gentileza del Aero Club Goya y los pilotos Yeye Olivetti e Ivan Vilas, Gabiassi pudo realizar un vuelo en avión observando, con una mayor panorámica, el comportamiento hídrico de la zona rural aledaña a Goya, con el objeto de corroborar el funcionamiento y observar o detectar embancamientos y obstrucciones posibles que puedan retardar el escurrimiento y definir acciones futuras.
Durante la jornada de este martes ya se pudo observar, en referencias, el comienzo de la bajante de las aguas.-

Este miércoles COMIENZA ENTREGA DE VALES SAPUCAY




La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya comenzará este miércoles 17, la entrega de vales Sapucay, correspondientes al mes de Abril de 2013

La entrega de los tickets se iniciará el miércoles 17 y continuará el jueves 18, de 8 a 12 horas, a los propios beneficiarios, en dependencias de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social.
La repartición que conduce Mabel Barrile de Martínez, hizo saber también que no se entregarán los vales a aquellas personas que se presentan sin el DNI o con fotocopias del DNI del titular.
El viernes 19 será el UNICO DIA  en que se entregará en todos los parajes rurales, de acuerdo al siguiente cronograma:

• Duraznillo (capilla sobre ruta), 7,15 hs.
• 3 Bocas y Santa Rita (Destacamento policial): 8,30 hs
• Invernada: 9,40 hs.
• Paso Los Ángeles: 10,10 hs.
• San Martín (Sala APS): 10,50 hs.
• San Antonio Isla (Salón Comunitario Escuela): 11,50 hs.
• Quebracho (Frente portada flia Bartolomé Soto):12,20 hs.
• Stella Maris (Centro Comunitario) y La Cucucha (Frente Escuela): 13,00 hs.
• San Isidro (Sala APS): 13,40 hs.
• Las Marías (frente Escuela): 14,20 hs.
• Buena Vista (Centro estufado): 14,40 hs
• Las Mercedes (camino escuela): 15,20 hs.
• San Ramón (capilla): 15,30 hs.
• Mora y Punta Batel (Cooperativa Cruz de los Milagros): 17,30 hs.

La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social hizo saber que los Beneficiarios que retiren los Vales en la Secretaría, deberán hacerlo personalmente, no se aceptarán personas que traigan el D.N.I. del titular y quieran retirar los vales. 

DOCTOR MARINCOVICH ATIENDE EN PARAJE ALAMOS




La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, brinda asistencia médica gratuita, para pobladores de la zona rural del Departamento, en diferentes operativos semanales.

Los días jueves, de cada mes, la atención médica está a cargo del doctor Mateo Marincovich quien, este 18 de abril, encabezará un operativo en paraje Alamos, en la Escuela Nº 541.
El jueves 25, en tanto, el médico y concejal atenderá en la Escuela Nº 718 de Paraje San Antonio.-