miércoles, 6 de octubre de 2010

ACTA COMPROMISO 2DO ENCUENTRO DE INTENDENTES DEL NEA



El 2do “Foro de Intendentes de la Región del NEA”, desarrollado el día martes, 5 de Octubre, en la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe, con la presencia de Intendente y presidentes comunales de las provincias del Nordeste Argentino abordó diversos temas de interés que quedaron plasmados en el Acta Compromiso suscripto al término del encuentro.

El texto íntegro del Acta avalada por las autoridades participantes en el 2do Foro de Intendentes de la Región NEA, entre ellas el Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella, expresa lo siguiente:
“En la ciudad de Reconquista, a los 5 días del mes de Octubre de 2010, se reúnen los Intendentes de las ciudades de Resistencia, Reconquista, Villa Ocampo, Avellaneda, La Sarita, Guadalupe Norte, Nicanor Molina, Paso de los Libres, Goya, Lanteri, Las Garzas, Romang, Colonia Dolores, Berna, Videla, San Justo, Angeloni, Recreo, Santa Fe, Malabrigo, Vera, La Criolla, Puerto Vilelas, Director del Nodo I, del Nodo III, Secretaria de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, con motivo de celebrarse el Segundo encuentro de Intendentes de las ciudades del NEA, y se tratan los siguientes temas:

1- Autovías.
2- Gasoducto del NEA. Avances.
3- Conexiones físicas viales. Estado de proyecto.
4- Matriz energética: Anillos eléctricos.
5- Hidrovia.
6- Servicio aéreo al NEA.
7- Transporte ferroviario.

Conclusiones tema 1: Imperiosa necesidad de ensanchamiento de la Ruta Nacional Nº 11. Empezar a realizar un proyecto a ejecutarse en el año 2011. Realizar gestiones puntuales ante autoridades provinciales y nacionales, no dejando de lado las otras rutas que son de competencia nacional. Exigir controles necesarios de parte de Gendarmería Nacional sobre la Ruta Nº 11.
El 20 de Octubre será la entrevista en el Congreso Nacional y se presentara la urgencia de atención de la problemática que preocupa a todos los habitantes de la Provincia por ser nuestra columna vertebral. El grupo que se conforme debe constar de un coordinador para así poder pedir las audiencias y o trámites necesarios ante las autoridades.

Conclusiones tema 2: Próximo encuentro a realizar por FESUBGAS el 21 de Octubre, en Santa Fe, se pide al Gobierno de la Provincia que acompañe. Hacer una petición para que se realice un proyecto que contemple a los tramos de Formosa, Chaco y Santa Fe.

Conclusiones tema 3: Se está gestionando una próxima junta de intendentes de Santa Fe y Corrientes el 20 de Octubre en la ciudad de Buenos Aires, para lo que se invita a senadores provinciales y diputados nacionales de ambas Provincias, que acompañen para apoyar el avance de la obra. Avalar como región las gestiones que se están realizando en las diferentes localidades. Reclamar que las divisas que aportan las provincias del NEA a la Nación, sean retribuidas en obras.

Conclusiones tema 4: Invertir en energía para poder cubrir las demandas sobre todo en la distribución de alta tensión. En la comercialización de la energía debe haber competitividad en los precios respecto a la generación de energía.
En las diferentes provincias existe una brecha en las tarifas de luz, siendo las provincias del NEA las más castigadas. Buscar nuevas formas de energía como por ejemplo la madera e informarnos sobre los subsidios de nación para estas empresas de energía. Teniendo en cuenta las represas de energía como Yaciretá buscar los fondos económicos para realizar obras que mejoren la distribución de energía eléctrica.

Conclusiones tema 5: Desinversión en las hidrovias. En todo el mundo se utilizan estas vías, nosotros no las aprovechamos. Desde esta gestión de gobierno provincial, Santa Fe trabaja en los puertos desde un punto de vista integral.
El puerto de Reconquista tiene infraestructura aunque obsoletas, tiene proyección más importante.
El puerto de Villa Ocampo tiene su costa sobre la hidrovia como ventaja y la posibilidad de montar emprendimientos industriales.
Los objetivos que se proponen son: dragado, balizamiento (como más importantes) y las terminaciones portuarias.
Evaluar los accesos terrestres, regular la participación pública-privada, establecer los marcos legales y controlar el medio ambiente.
Se están haciendo trabajos, relevamientos, para trabajar en el río Paraná de Santa Fe al norte, para tener un desarrollo importante de los puertos y vías navieras.

Conclusiones tema 6: La intención es vincular las ciudades de la región, donde el norte de Santa Fe y sur Correntino, con Rosario y Buenos Aires. A partir de la demanda que hubiere, podrían existir dos posibilidades: una con 19 pasajeros y la otra con 36. El sector empresarial seria el que más usaría este servicio, pero también hay muchas expectativas del turismo ya que hay operadores turísticos interesados. Se pretende que los vuelos vayan de Reconquista a Goya y de ahí vuelvan a Buenos Aires. El director del Nodo III solicita se realice una escala en Santa Fe.

Conclusiones tema 7: El transporte ferroviario se juega un papel muy importante en cuanto se lo ponga en condiciones. Se está en una franja económica importante en el corredor bioceánico. El ferrocarril posibilitaría reducir la cantidad de camiones en las rutas y con ello disminuir los accidentes.
Es fundamental llevar a donde corresponda el tema para que se nos mejoren nuestras comunicaciones ferroviarias.

MESA PROMOTORA DEL FORO
Seguidamente se procede a constituir la mesa promotora del FORO: que queda integrada de la siguiente manera, Intendente de Reconquista, Resistencia, Paso de los Libres; Goya; se agrega el Intendente de Santa Fe y Resistencia compromete la participación de Sáenz Peña.
Para finalizar se establece como fecha del próximo encuentro de este Foro para fines del mes de Noviembre del año 2010, en la ciudad de Corrientes, con temas puntuales; donde los prioritarios y en los cuales se profundizaran serán, Autovía y Servicio Aéreo del NEA,
Se da por finalizado el segundo encuentro de Foro de Intendentes del NEA siendo las 14:50 horas.

El MUNICIPIO DE GOYA PONE EN MARCHA PROYECTO DE PREVENCION DEL DENGUE

Desde la Secretaría de Bienestar Social se trabajará en la difusión de información sobre la prevención del dengue, y con acciones de descacharrización y limpieza de domicilios y peridomicilios.

La Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya comenzará a implementar esta semana el proyecto “No le demos lugar al dengue”, mediante el cual se harán tareas de fumigación, descacharrizado; charlas, y relevamiento de muestras de mosquitos que transmiten la enfermedad.
El proyecto tiene como objetivo general la erradicación y el control de vectores que pueden transmitir el Dengue y la Fiebre Amarilla. Y es financiado con recursos obtenidos a través del programa “Municipios Saludables”.
Con este proyecto se buscará también realizar un relevamiento entomológico; el ordenamiento ambiental a través del descacharrizado. A la vez promover educación para la salud, realizando simultáneamente la fumigación de potenciales criaderos de mosquitos.
El propósito es evitar la circulación del virus del Dengue capaz de provocar brotes epidémicos de la enfermedad. Las actividades consistirán en un relevamiento entomológico, y para eso se dividirá el ejido urbano en cuatro zonas, en donde se recogerán muestras que serán remitidas al laboratorio municipal para su identificación y determinación del índice vectorial.
En las cuatro áreas geográficas se realizarán actividades de descacharrizado con dos operadores por manzana y fumigación.
Ante la presencia de algún caso sospechoso de dengue se procederá a realizar acciones de bloqueo de foco y búsqueda de febriles.

CHARLAS Y ENTREGA DE FOLLETOS
Por otra parte, se promoverá la Educación para la salud mediante charlas en escuelas, comisiones vecinales a través de capacitadores; utilización de folletos de difusión de características de la transmisión de la enfermedad y síntomas de la misma; difusión radial, y spots televisivos.
Estas acciones se llevarán a cabo con operarios para ordenamiento ambiental Técnicos en Bromatología y Zoonosis, con la participación de médicos veterinarios, médicos; agentes sanitarios, y capacitadores barriales.
Los responsables del proyecto son el Director de Bromatología e Higiene, Dario Zalabardo, y la Directora de Salud, Patricia Brest. Ambas áreas dependen de la Secretaría de Bienestar Social cuya titular es la doctora Geraldine Calvi.
Entre las acciones a implementarse están también el descacharrizado en gomerías, estaciones de servicio, cementerio, y otros sitios que son propicios para la proliferación del vector del dengue. Luego, la tarea continuará en los barrios.
Dada la irrupción del vector Mosquito Aedes Aegypti desde hace aproximadamente diez años en la región y ante la presencia de diversas condiciones determinantes de riesgo, se considera prioritario enfocar las acciones a la vigilancia y control de los determinantes que favorecen la presencia del vector y eventualmente ante casos positivos de dengue la circulación viral de dicho virus exponiendo la población a posibles brotes epidémicos de la enfermedad
Para concretar todas estas actividades se ha previsto la provisión de vestimenta adecuada para operarios: botas PVC; mascarillas protección nasal y visual; camión volcador para descacharrizado; combustible; insecticidas mochilas para fumigado; cañón termo niebla.

LAS ZONAS
Se dividirá el ejido urbano en cuatro áreas a saber:
Zona 1: avenida Mazzanti-Av.Madariaga hasta canal de Chiappe. Ruta Nacional N°12 hasta Riacho Goya.
Zona 2: avenida Mazzanti hasta avenida Neustadt. Avenida .J. J. Rolón hasta ruta Nacional N°12
Zona 3: Avenida Madariaga hasta avenida Sarmiento. Avenida .J. J. Rolón hasta Riacho Goya.
Zona 4: avenida Sarmiento-Avenida Neustadt hasta La Juanita. Avenida Caa Guazú hasta Ruta Nacional N° 12 (Circunvalación).-

DIRECCION DE EMPLEO INICIA CURSOS DE CAPACITACION EN CAROLINA Y LAVALLE


La Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología de la Municipalidad de Goya, a cargo de Juan Domingo González, informó que se encuentra abierta la inscripción para cursos de capacitación, de acuerdo al Convenio Nº 37/07 en el marco de la Microregión “Río Santa Lucía”, financiado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.


Las distintas capacitaciones comenzarán en este mes de Octubre y se dictarán en los lugares que a continuación se detallan:

SALON COMUNITARIO DE COLONIA CAROLINA
- Mecánica Ligera
- Formador Emprendedor y Formulación de Proyectos

MUNICIPALIDAD DE LAVALLE
- Instalación Eléctrica Domiciliaria
- Formador Emprendedor y Formulación de Proyectos
- Mecánica Ligera
Los interesados deberán presentarse con fotocopia del DNI 1º y 2º hoja, constancia de CUIL y ser mayores de 18 años.

martes, 5 de octubre de 2010

Foro del NEA en Reconquista OSELLA PROPUSO ENCUENTRO CON LEGISLADORES NACIONALES POR EL PUENTE

Intendente Osella durante su alocucion en el 2do Foro de Intendentes del NEA en Reconquista
Intendentes y presidentes comunales de las provincias que conforman la Región del Noreste Argentino debatieron sobre los problemas comunes. Hidrovía, Puente Reconquista – Goya, interconexión aérea y la seguridad vial entre los puntos sobresalientes de la grilla de temas. El licenciado Osella propuso un encuentro con legisladores nacionales para tratar proyecto puente y otras obras del NEA para el próximo 20 de octubre.

El Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella participó este martes de la reunión del Foro de Intendentes del NEA, que se desarrolló desde las 11 en un salón de eventos de la ciudad de Reconquista.
En el cónclave jefes comunales de las provincias del Nordeste Argentino analizaron las necesidades comunes en materia de infraestructura. El reclamo de la concreción de la autovía para la Ruta 11, y el puente Goya – Reconquista fueron algunos de los ejes centrales del encuentro.
El temario incluyó el análisis del estado de proyectos de conexiones físicas viales; pero también se trataron asuntos como el gasoducto y la matriz energética, la Hidrovía Paraná-Paraguay y los servicios aéreos al NEA.

EL FORO
A las 11 tuvo lugar el acto de apertura con palabras del primer mandatario de Reconquista, Jacinto Speranza. Luego expuso el Intendente de Paso de los Libres, Eduardo Vischi quien habló de los objetivos del Foro, su metodología, y planteó que se defina la fecha de un próximo encuentro, subrayando la importancia que tiene mantener activo este espacio institucional.
Por su parte, el Intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta, se refirió a las gestiones que se vienen realizando para transformar en autovía a la trágica Ruta 11, un reclamo histórico en toda la región. Se impulsa un proyecto para construir una autovía entre Santa Fe y Reconquista.
Posteriormente, se dirigió a los presentes, el Secretario de Obras Públicas del municipio de Resistencia, Oscar Bonfanti, quien se manifestó a favor de una propuesta similar a la planteada por Barletta, pero que apunte a la ruta 16, de Resistencia a Saenz Peña, que serviría al mismo tiempo para el desarrollo integral de todo el NEA.
También, habló el subsecretario de Subsecretario de Energía de la provincia de Santa Fe, Rodolfo Agnese, quien se explayó sobre el tema del gasoducto del NEA; el proyecto del puerto de Reconquista, y sobre la Hidrovía.
Asimismo fue orador del Foro, Orfilio Marcón intendente de la ciudad de Avellaneda, quien se refirió al estado del proyecto del puente Goya – Reconquista, realizando una descripción del mismo auxiliado con un power point.

INTENDENTE OSELLA
En este marco, el Intendente Francisco Ignacio Osella tomó la palabra e hizo una apreciación metodológica, y propuso “la posibilidad de juntarnos el 20 de octubre, los intendentes del norte santafesino y el sur correntino en la ciudad de Buenos Aires, en Cámara de Diputados”.
“Estamos gestionando la posibilidad de contar con un espacio e invitar a todos los legisladores de las dos provincias para analizar y ver si realmente se encuentra en el presupuesto la concreción o el inicio de las obras con el llamado a licitación internacional del puente”, indicó Osella acotando que “para esta reunión se buscaría que esté la mayor cantidad de intendentes, legisladores comunales y provinciales, organizaciones no gubernamentales”.
Respecto al puente el Intendente de Goya comentó que “hay 10 millones de dólares invertidos en el Proyecto Ejecutivo, terminado con todos los controles técnicos necesarios y esto es fundamental para que se pueda llevar adelante una obra. Esto está inmerso en los proyectos de inversión del MERCOSUR, como dato central, por lo que no solamente es prioritario para las comunas que vivimos en el norte santafesino y el sur correntino sino también es prioritario para Argentina, Brasil, y Chile”.
Agregó el intendente Osella que “todas las obras son importantes, pero hay algunas que requieren un tratamiento urgente por la seguridad de los argentinos, en el caso de la autovía 11, pero también es necesario trabajar en los distintos frentes como es la Hidrovía, que ya tiene financiamiento, se firmaron los contratos y estarían empezando el año que viene las obras”.
Vale señalar que este es el segundo encuentro del “Foro de Intendentes de la Región del NEA”. El primero tuvo lugar en la ciudad de Resistencia (Chaco), el pasado 15 de junio.-

EL MUNICIPIO INAUGURÓ CORDÓN CUNETA EN BARRIO SAN MARTIN

Autoridades municipales, funcionarios y vecinos participaron del corte de cintas que inauguro la obra
Vista del cordon cuneta sobre calle Potosi frente a la plaza del barrio San Martin

Es la tercera obra en importancia que el Municipio concreta en los últimos tres años en el barrio San Martín, lindante con el Belgrano. Vecinos destacaron la cantidad de obras realizadas en el barrio durante la actual gestión comunal que marcan el progreso de la zona.

En la intersección de las calles Potosi y 3 de Junio, del barrio San Martin, ubicado en la zona sur de Goya, se llevó adelante el lunes a la noche el acto inaugural de la obra de 300 metros de cordón cuneta realizado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con el aporte de los vecinos del lugar.
El acto fue presidido por el Intendente Francisco Ignacio Osella y contó con la presencia del Viceintendente Gerardo Horacio Bassi, los ediles Francisco Balestra, y Valerio Ramírez; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli; el administrador del PRODEGO, Gustavo Gabiassi, funcionarios municipales, representantes de consejos vecinales, instituciones y vecinos del sector.
En primer término, la presidenta del Consejo Vecinal, Olga Paiva, recordó que en el barrio durante la actual gestión ya se había hecho la ermita, la placita, las veredas, las mesas, además la Municipalidad arregló las calles, puso carteles señalizadores de calles, y finalmente el cordón cuneta.
La vecina consideró que la obra que se estaba inaugurando “marcaba un camino muy importante para nuestro barrio, el del progreso”. Y remarcó que “este avance estructural se da junto a lo personal, porque nos une y enchamiga con un solo objetivo: el del trabajar por el bien de nuestro barrio”.

CONCEJAL Y VICEINTENDENTE
Después, el concejal Francisco Balestra dijo que el barrio San Martín se ha beneficiado con mas obras en “esta gestión que en todos los últimos años: uno ve esto y sabe que mejora la calidad de vida de todos los vecinos”.
“Esto fue producto del trabajo de los vecinos en conjunto con el Municipio y eso es importante”, sostuvo el edil Balestra.
Seguidamente, el Viceintendente Gerardo Bassi señaló que “esto se trata concretamente de que Goya tenga este espacio en el mundo, este es nuestro lugar y este lugar lo vamos a mejorar exclusivamente todos juntos y unidos tras un Goya mejor, que mas allá de las diferencias partidarias está nuestra ciudad, por encima de cada uno de nosotros”.
Momentos después, los vecinos hicieron entrega de diversos reconocimientos a las autoridades y funcionarios municipales y a quienes han colaborado con el barrio para hacer posible la recolección de fondos y hacer realidad el cordón cuneta.

INTENDENTE OSELLA
Ya en el tramo final del acto, el Intendente Francisco Ignacio Osella destacó el esfuerzo de los vecinos para recaudar fondos, y resaltó la cantidad de obras que lleva a cabo la Municipalidad en toda la ciudad de Goya.
“Este avance y este progreso se da entre todos, no es el municipio, no es el Intendente no es el Secretario de Obras Públicas, somos todos los que vamos modificando nuestra realidad”, enfatizó el intendente Osella.
Y añadió: “Es importante que hagamos este tipo de actos y que existan este tipo de reconocimientos, a quien hace el trabajo para mejorar su calidad de vida, y la de los vecinos”.
El mandatario goyano agradeció también “a los vecinos por la ayuda permanente, a la Secretaría de Obras Públicas y trabajadores, porque el trabajo lo hacemos entre todos, poniendo un granito de arena necesario para ir superándonos”.
“El barrio no es la infraestructura, el barrio es nuestro espíritu, nuestras ganas de luchar, el barrio somos nosotros mismos, la infraestructura la vamos construyendo a partir de esas ganas que ponemos. Felicitaciones barrio San Martín y muchas gracias por este hermoso regalo”, finalizó el Intendente Osella.
Posteriormente se procedió a la inauguración oficial de los 300 metros de cordón cuneta, que se extienden por las calles Potosi; Catamarca, y 3 de Junio.-

Barrio Costa de las Rosas OBRAS PUBLICAS REPARA PLUVIAL Y CONSTRUYE VEREDAS


La Secretaría de Obras y Servicios Públicos tiene a su cargo esta semana la realización de una importante obra de reconstrucción y mantenimiento de pluviales, y construcción de una vereda en el barrio Costa de las Rosas.

Los trabajos, se localizan en la calle Nicaragua, en el sector comprendido entre las calles El Salvador y Ñaembé, y consisten en la reparación de mampostería interna de pluviales, y la construcción de un sendero que tiene una longitud aproximada de 80 metros, y un ancho de 1,40 metros.
Esta semana se encuentran prácticamente finalizados estos trabajos, que son coordinados por el director de Obras, Guillermo Peluffo.
En una segunda etapa, se realizará una obra similar en un tramo de aproximadamente 40 metros, por calle Nicaragua y hacia Guatemala.-

En Casa de la Cultura PRESENTARON EN GOYA LA 16º FIESTA NACIONAL DE LA HORTICULTURA

La Fiesta contará con relevantes figuras musicales del ámbito nacional como Soledad, Leo Matioli y Sergio Denis. Además del Opera Moda, el evento contará con un variado programa de actividades que incluirá charlas de capacitación a productores, actuación de distintos números artísticos y la tradicional elección de la Reina Nacional.

En una conferencia de prensa realizada este martes en la Casa de la Cultura, autoridades de Santa Lucia, junto a funcionarios de la Municipalidad de Goya presentaron la XVI Fiesta Nacional de la Horticultura que se realizará desde el 14 al 17 de octubre en la plaza Libertad de la Santa Lucía.
La reunión con los periodistas contó con la presencia de la Viceintendenta de Santa Lucia, Rita Antoniol; los directores de Cultura, Carlos Dante Ginocchi y de Turismo de Goya, Cesar Perrotta, junto con el Secretario de Gobierno de Santa Lucia, Cesar Fernández, la Asesora Letrada, Gertrudis Marquez, la Directora de Cultura, María Elena Santinon, la modelo goyana María Pia Alvarez, quien está recorriendo la Micro Región mostrando su espectáculo Opera Moda y la primera princesa de la Fiesta, Noelia Marcer.

DIRECTOR GINOCCHI
El Director de Cultura, Carlos Ginocchi, la bienvenida a la delegación de Santa Lucia y comentó que “cuando uno va realizando eventos en la micro región se siente dueño y participe de lo que se haga en esta zona sur de la provincia de Corrientes”.
“Somos parte de ella y por eso es un trabajo en equipo y cuando uno va trabajando en equipo va logrando resultados exitosos”, indicó Ginocchi acotando que “de esta manera, municipio con municipio, codo a codo todos los correntinos podemos lograr muchos mayores éxitos en todas nuestras realizaciones que es para el bien de cada uno de nuestros pueblos y para el bien de la provincia”.
“Si tenemos que construir, debemos pensar en el bien común de la gente y en trabajar en equipo, de otra manera no vamos a estar construyendo nada, solamente así vamos a hacer la Corrientes grande que todos queremos. Muchas gracias a la gente de Santa Lucia por habernos honrado con su presencia”, concluyó el Director de Cultura de Goya.

VICE INTENDENTE ANTONIOL
A continuación la Viceintendenta Rita Antoniol expresó su beneplácito por la bienvenida. “Este acto, el pedido de venir a dar la apertura de nuestra fiesta y en la Casa de la Cultura demuestra que hemos abierto las puertas del municipio de Santa Lucia para cada uno de los goyanos a quienes sentimos como hermanos”, dijo la Vice jefa comunal.
Luego, junto a los demás integrantes de la delegación de Santa Lucia brindó detalles de la XVI Fiesta Nacional de Horticultura que se realizará en torno a la plaza Libertad.
Entre otras actividades, anunciaron charlas técnicas para productores, festivales con importantes artistas y la Expo Horticultura. Los funcionarios municipales informaron que se contará con destacadas figuras artísticas, tal el caso de la conocida cantante folklórica Soledad Pastorutti, y los cantautores Leo Matioli y Sergio Denis.
Según el programa de actividades dado a conocer en la ocasión, la fiesta dará inicio el jueves 14 con una charla técnica a productores y la tradicional cena de los horticultores, que se complementará con un festival y el espectáculo Opera Moda, cuyos detalles fueron dados a conocer por la goyana María Pia Alvarez.
El viernes 15, será la inauguración oficial de la Expo Horticultura y en el festival mayor actuará Soledad.
El sábado será el gran baile y coronación de la Reina Nacional de la Horticultura, con la actuación del cantante tropical Leo Matioli y otros artistas.
El domingo, en la jornada de cierre, se presentarán Sergio Denis y Mario Bofill.
Cabe señalar, que las entradas el viernes y sábado costarán 20 pesos, anticipadas y 30 en puerta y el domingo 10 y 20 pesos, respectivamente.-

Barrio 100 Viviendas PRODEGO TRABAJA EN EL MEJORAMIENTO DE LOS PUVIALES

El PRODEGO se encuentra trabajando en la ampliación de pluviales del barrio 100 Viviendas, ubicado en la zona norte de Goya.
Los trabajos consisten en la colocación de caños de hormigón armado de 40 centímetros de diámetro, en una extensión de 90 metros lineales.
Hasta el viernes pasado se llevaban colocados 60 caños, que son provistos por la Secretaria de Obras y Servicios Públicos y el PRODEGO.
El trabajo de colocación de caños para los pluviales es realizado por el personal técnico y operario del PRODEGO, con el apoyo de retroexcavadoras y camiones del Ente Municipal.
Además de realiza la rectificación de canales aledaños en dicho sector o barrio.-

CUARTETO CHAMAMECERO EN BUENA VISTA

En cumplimiento del programa de la Dirección Municipal de Cultura “Fiestas y Devociones Populares”, el Cuarteto Chamamecero se trasladó el pasado 29 de Septiembre, por la tarde, hasta el Paraje Buena Vista para colaborar con las Fiestas Patronales de San Miguel Arcángel.
La festividad del patrono del paraje Buena Vista contó con la presencia de la concejal Norma Gladis Zorzoli, quien transmitió los saludos del Intendente Francisco Ignacio Osella y del Director de Cultura, Carlos Ginocchi, a productores y feligreses de la zona.
El Cuarteto Chamamécero Municipal, deleitó con la música de nuestro Taraguí: El Chamamé, a todos los vecinos de esa linda zona rural que participaron de la Fiesta Patronal.-

SE JUGO 2DA FECHA DEL TORNEO OFICIAL DE VOLEY

El certamen cuenta con el auspicio de la Dirección Municipal de Deportes y reúne a equipos de Entre Ríos, Mercedes, Bella Vista, Santa Lucía y Goya.

Se disputó el último sábado la 2da fecha del Torneo Oficial “Felipe Perrotta” que organiza la Liga Goyana de Voley y cuenta con el auspicio de la Dirección Municipal de Deportes.
Los partidos se jugaron en el estadio de Juventud Unida, a partir de las 14,30 horas, y los resultados registrados fueron los siguientes:

CANCHA 1
14:30 hs: Zona B 1º División Femenino: Club Juventud Unida 2 – Atletic 1
15:30 hs: Zona A 1º División Femenino: CEF Nº 9 - 2 – AMAD 0
16:30 hs: Sub16 Femenino: Instituto San Martín 0 vs. Colonia Carolina 2

CANCHA 2
14:30 hs: 1º División Masculino Zona B: Juventud Unida A 2 vs. Juventud Unida B 0
16:30 hs: 1º División Masculino Zona B. Santa Lucía 2 vs. Club AMAD 1
17:30 hs: P1romocional Masculino: Club Juventud Unida 1 vs. Colonia Carolina 2

PROXIMA FECHA
La tercera fecha del Torneo en categoría 1era. División se jugará el sábado 9 y domingo 10 con la participación de equipos de Entre Ríos, Mercedes, Bella Vista, Santa Lucía y Goya.-