viernes, 13 de noviembre de 2009

Defensas y pluviales de Goya PRODEGO Y TECNICOS GOYANOS SE REUNIERON CON MIEMBROS DE LA SUEP PROVINCIAL

La Mesa de Trabajo Técnica compuesta por el PRODEGO y representantes de Organizaciones Civiles de nuestra ciudad se reunieron con integrantes de la Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP), para analizar la marcha del llamado a licitación para las obras de defensas y desagües pluviales de Goya.

En las oficinas de la Sub Unidad Ejecutora Provincial, (SUEP) de la ciudad de Corrientes, el Administrador del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi, y los representantes de Organizaciones Civiles de la Ciudad de Goya, arquitectos Dacio Agretti y Miguel Gracco, ambos integrantes de la Mesa de Trabajo Técnica, se reunieron recientemente con el Jefe Ejecutivo de la SUEP, ingeniero Claudio A. Feletti.
Asimismo, participaron del encuentro el responsable del Área Técnica y Experto en Obras Civiles de la SUEP, ingeniero Luis P. Sánchez, y el Experto en Adquisiciones de la SUEP, ingeniero Alberto A. Alegre.
La reunión se realizo a los efectos de continuar con el Plan de Trabajo que se desarrolla en referencia al trámite técnico administrativo para la elaboración de los proyectos ejecutivos de Defensas y Pluviales Secundarios / Terciarios, en función a los términos de referencia elaborados en forma conjunta entre la partes: Municipalidad de Goya-PRODEGO, Organizaciones de la Sociedad Civil y la SUEP.

SELECCIÓN DE CONSULTORAS
En este sentido la SUEP informo sobre las firmas o grupos consultores que recibieron la NO OBJECION por parte del Banco Mundial para la formulación de los Proyectos Ejecutivos de Defensas Fluviales y de Drenaje Pluvial Urbano ramal secundario y terciario, donde además se indico sobre la remisión por parte del organismo provincial, con fecha 05/11/09, de la solicitud de propuestas a las firmas consultoras que obtuvieron la NO OBJECION.
La presentación de las propuestas está indicada para el 1 de febrero de 2.010, y a partir de allí se continúa con el proceso de selección técnica y económica, entre SUEP-UEC-Banco Mundial hasta la designación de una consultora por proyecto ejecutivo. Vale señalar que cada uno de estos pasos requiere la NO OBJECION del Banco Mundial.
Teniendo en cuenta los pasos restantes, los participantes del encuentro analizaron aspectos relacionados con la continuidad de las partes (Municipalidad de Goya-PRODEGO/ Mesa de Trabajo Técnica / SUEP) en el seguimiento del proceso preestablecido, que involucra la valorización de las propuestas de acuerdo a los Términos de Referencia.
Funcionarios provinciales y de Goya junto a los referentes de las ONG acordaron realizar una próxima reunión informativa en la primera semana de diciembre.

En la zona norte de Goya EL MUNICIPIO CONSTRUYE MAS DE 1.000 METROS DE CORDON CUNETA

La obra de Cordon Cuneta en calle Ñaembe, avanza entre Monte Caseros y avenida Madariaga
Vista del Cordon Cuenta en calle Monte Caseros proxima a avenida Primeros Concejales

Más de 1100 metros de cordón cuneta está construyendo la Municipalidad en la zona norte de la ciudad de Goya. Por calle Ñaembé, el cordón cuneta podría llegar próximamente hasta la avenida Madariaga. La obra forma parte de un conjunto de trabajos que mejorarán la calidad de vida de los vecinos del barrio Sargento Cabral.

En el marco de un trabajo conjunto de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, y vecinos del barrio Sargento Cabral, se ejecutan en ese sector varios frentes de obras que benefician decisivamente a los habitantes de la zona.
Así, en esta semana, por calle Ñaembé, se lleva construido cerca de 200 metros de cordón cuneta. Este emprendimiento se extiende desde calle Monte Caseros y se tiene previsto que, al finalizar, se prolongue hasta la avenida Madariaga, constituyendo la infraestructura de su tipo de mayor magnitud en las últimas décadas en esa parte de la ciudad de Goya.
Este jueves, mientras tanto, los obreros municipales, auxiliados con un camión mixer, proseguian con la tarea de colado de hormigón. Simultáneamente, una moto excavadora continúa realizando preparando el terreno para la colocación de moldes, con lo cual el emprendimiento tiene una dinámica

MÁS CORDON CUNETA
Por otra parte, también por calle Aeronáutica Argentina se han hecho más de 250 metros de cordón cuneta. Y por calle Monte Caseros, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos concretó otros 270 metros, a lo cual se suman 280 metros de obras similares construidas en la calle Mercedes.
Vale indicar también que en esta semana se llevan a cabo los preparativos para continuar un nuevo emprendimiento de cordón cuneta por la calle Perugorria, que totalizaría en un primer paso unos 140 metros.

UNNE REALIZÓ OPERATIVO ODONTÓLOGICO EN GUARDERÍA “MAMA PERLA”

El operativo odontológico se desarrolló este jueves por medio del Programa UNNE+Salud de la Universidad Nacional del Nordeste y del que participa la Municipalidad de Goya. Cerca de un centenar de niños recibieron atención buco-dental gratuita.

Un grupo de profesionales de la UNNE estuvieron este jueves en la guardería “Mamá Perla” y el Centro de Día “Creciendo”, ubicados por calle Piragine Niveyro y Mendoza, en el barrio San Ramón, donde brindaron atención odontológica gratuita a cerca de un centenar de niños.
Tras ser recibidos por la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi y por las responsables del lugar, los odontólogos comenzaron la atención a todos los niños que concurren a SURSUM, la institución que patrocina la guardería “Mamá Perla” y el Centro de Día “Creciendo”.
Goya, junto a otras localidades como Corrientes, Resistencia, Castelli, y Paso de los Libres, son epicentro de la labor de extensión universitaria por parte de profesionales, docentes y estudiantes avanzados.
En SURSUM, la comitiva de odontólogos realizaron tareas de promoción, prevención y rehabilitación de la salud bucal, con el apoyo logístico de la Municipalidad de Goya.
Las actividades fueron coordinadas por el licenciado Adrián Aguirre, en tanto que la labor específica estuvo a cargo de las doctoras Lita Vila y Beatriz Cardozo.
Durante toda la jornada los odontólogos brindaron atención a cerca de un centenar de chicos que asisten a la institución y de los aledaños del barrio. A los mismos se les realizó extracciones e inactivación de piezas dentales, y además se les enseñó sobre el uso del cepillo.
La estadía de los profesionales de la UNNE incluyó igualmente una charla sobre prevención de la salud bucal a los alumnos de la Escuela Nº 207, “Enrique Carles Vila”, ubicada a pocos metros de “Mama Perla” y “Creciendo”, en el barrio San Ramón.

OBJETIVO DEL PROGRAMA
El objetivo del programa UNNE + SALUD es llevar adelante un proyecto integral, interdisciplinario e intersectorial, que permita lograr mayor impacto social generando un efecto multiplicador que contribuya al desarrollo regional sustentable por medio de la promoción, prevención y educación de la salud.
En Goya y Paso de los Libres, y otras ciudades se realizan desde el año pasado actividades de educación y atención odontológicas y prevención, análisis y detección de parasitosis y anemia, así como jornadas de información y detección de Chagas, y vectores transmisores, atendiendo a más de 500 personas por región.
A mediados del mes de junio, un grupo de profesionales de la misma universidad habían realizado un operativo odontológico similar en la Guardería Mama Perla. Y tiempo atrás, otro equipo de UNNE+SALUD, visitó la Escuela Nº 295 del paraje San Antonio Isla, para analizar la presencia de casos de anemia y de Chagas.-

CONMOVEDORA PRESENTACIÓN DE LA “CANTATA PARA EL PADRE ALBERTO”

Intengrantes de Candilejas junto a la Orquesta Municipal son los protagonistas de la Cantata de homenaje al Primer Obispo de Goya, Alberto Devoto

El Coro Polifonico Municipal brindo un mini recital en el interior de la capilla del Colegio Santa Teresa

Una hermosa cantata ofrecieron al público asistente, elencos de la Dirección Municipal de Cultura e integrantes del Teatro Vocacional Candilejas, en el Instituto Santa Teresa de Jesús. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Goya y su realización tuvo como propósito brindar un homenaje al Primer Obispo de Goya, monseñor Alberto Devoto.

El espectáculo se inició pasadas las 21 horas, en el Instituto Santa Teresa de Jesús, fue a beneficio del barrio San Cayetano donde funciona la Casa Museo Monseñor Alberto Devoto, y logró la aprobación de todos los presentes quienes brindaron un aplauso emocionado a músicos e intérpretes.
Previo a la presentación de la Cantata y en la Capilla del colegio actuó el Coro Polifónico Municipal dirigido por la profesora Elidia Andino de Gómez, que interpretó temas de connotaciones sociales como “La Cigarra”; “Nosotros”, y otros que hicieron las delicias del público.
A su término, en el patio del establecimiento educacional, se realizó la Cantata propiamente dicha, cuyo guión de tipo teatral fue elaborado por Carlos Dante Ginocchi en base a testimonios y cartas recopiladas por el escritor y periodista Ramón Orlando Mendoza. También, incluye una poesía de Rolando Camozzi Barrios sobre monseñor Devoto.
De la obra, participaron Sebastián Genes, (Taller de Juegos Teatrales y Teatro Candilejas), Manuel “Lito” Zampar (Candilejas) y la Orquesta Municipal: integrada por Alfredo Arrieta, Alejandro Giordano, Pedro Ojeda, Hugo Rolón, Lisandro Stalla y Jorge y Matías Tosi.
La obra se dividió en varios capítulos, comenzando con su activa participación en el Concilio Vaticano II; la tarea y el rol desempeñado por monseñor Devoto durante la gran inundación de 1966.
También refleja claramente su opción por los pobres; la elogiada labor a favor de los detenidos políticos, las acciones sociales en cuanto a los pobladores del área rural, y su “celebración de la vida” con la llegada de la democracia en la Argentina.
En casi una decena de canciones se dieron a conocer aspectos de la vida de monseñor Devoto y resultó ideal para que los jóvenes puedan estar al tanto de quién fue el primer Obispo de Goya.
Momentos de gran emotividad, se vivieron durante la interpretación de esta obra, que fue disfrutada por más de un centenar de personas.-

jueves, 12 de noviembre de 2009

Asignación Universal por Hijo COMENZO ATENCION A BENEFICIARIOS EN LOS CIC DE GOYA

Más de un centenar de personas fueron atendidas el miércoles en el CIC Norte y un número menor en el CIC Sur. Los potenciales beneficiarios deben concurrir a retirar su número en el horario de 7,30 a 15.

En las instalaciones de los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Goya, tanto en el ubicado en la zona norte como en el del sur de la ciudad, comenzó el miércoles 11, la atención de posibles beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, dispuesta y anunciada por la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a partir del Decreto N° 1602/09.
En el CIC Norte se atendieron hoy mas de un centenar de personas en condiciones de acceder al beneficio, en tanto que un número menor pasó por el CIC Sur.
Para realizar los tramites pertinentes, los interesados, deben concurrir munidos de fotocopias del DNI (padre y madre y de los hijos) además del certificado de convivencia si los padres del beneficiario nos son casados.-

Viernes y sábado en Goya JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE EDUCACION VIAL PARA DOCENTES

Son organizadas por la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, el Instituto “General San Martín” y la Municipalidad de Goya y están dirigidas a docentes de los niveles Inicial, Primario y Medio. Especialistas del Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV), tendrán a cargo las exposiciones y trabajo en taller con los participantes de las jornadas.

Este viernes 13 y sábado 14 de noviembre, se llevarán a cabo en las instalaciones de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, las Jornadas de Capacitación en “Educación Vial”, que son organizadas por el establecimiento anfitrión en forma conjunta con la Municipalidad de Goya y el Instituto Superior “Gral. San Martín”.
Los docentes del nivel secundario y de inicial y primario respectivamente, están convocados a asistir a dos jornadas de capacitación en materia específica de educación para la seguridad vial, la cual se llevará a cabo en el marco de ejecución del Programa Escuela Segura.
La capacitación se realizará en el horario de 8 a12 y de 14 a 17 horas. Especialistas en la materia que desarrollan funciones en el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV), tendrán a cargo las exposiciones y trabajo en taller con los docentes que participen de las jornadas.
A través de dicha labor, se intentará acercarles herramientas útiles a la hora de prevenir siniestros viales en los distintos roles que los alumnos asumen en la vía pública (como peatones, pasajeros y conductores de vehículos).

PROGRAMA
El día viernes 13, la Jornada será para los docentes del Nivel Secundario. Por la mañana, habrá una conferencia a cargo de la doctora Marta Fernández quien se referirá al tema “Hacia una movilidad segura y responsable, relacionado con la Juventud y la seguridad vial”, y brindará estadísticas de tránsito que involucran a jóvenes.
También hablará sobre la cuestión de los jóvenes en la conducción de vehículos, y los riesgos asociados a esto. Vinculado con esta situación, se referirá al rol que tienen los padres e instituciones educativas como Agentes educadores y expondrán sobre las acciones posibles para prevenir el riesgo de siniestros viales.
Luego habrá una conferencia a cargo de María José Bertotti que desarrollará el tema: “Didáctica de la educación vial”. Hablará sobre el objetivo de la educación vial y su propósito en el marco de las Ciencias Sociales.
Bertotti desarrollará la cuestión de la problemática de lo vial en el aula y el tratamiento de la educación vial “tradicional” y la propuesta “operativa”, entre otras cuestiones. Por la tarde se realizará trabajo en taller con los docentes.

NIVEL INICIAL Y PRIMARIO
El día sábado 14, la jornada de capacitación será para docentes del Nivel Inicial y primario. Disertará la doctora Marta Fernández, quien expondrá sobre el tema “Hacia una movilidad segura y responsable”, y profundizará sobre la relación de “los niños y la seguridad vial.
Asimismo, expondrá María José Bertotti: sobre la “Didáctica de la educación vial”. Por la tarde: se hará un trabajo en taller con los docentes.
Al finalizar, se entregarán certificados avalados por el Instituto Superior del Profesorado “General San Martín”.
Los interesados en asistir a la capacitación pueden formalizar su inscripción en la sede de la Escuela "Valentín Virasoro" y en el Instituto Superior del Profesorado “Gral José de San Martín”. La inscripción tiene un costo de 5 pesos, y los cupos son limitados.-

INVITAN A PRESTADORES DE SERVICIO TURISTICO DE GOYA A PARTICIPAR DE LA F.I.T.

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Goya, convoca por este medio a prestadores de servicio turístico a participar de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se llevará a cabo desde el 14 al 17 de noviembre en Capital Federal.

El titular del área, César Perrotta, convocó a quienes se desempeñen en el área turística, ya sea propietarios de alojamientos, gastronómicos, transportistas y otros servicios turísticos a participar de la FIT, que tendrá lugar del 14 al 17 de noviembre del presente año en el Predio de Exposiciones de la Sociedad Rural de Buenos Aires.
La Municipalidad de Goya tendrá 3 escritorios en el stand de Corrientes que funcionará en el Pabellón Nacional “Región Litoral
Los interesados podrán acercar material promocional en la Dirección de Turismo de Goya, sita en José Gómez 953, de 8 a 24 horas.-

SE DISPUTO NUEVA FECHA DE LA LIGA DE VOLEY

Una nueva fecha del Torneo de la Liga Municipal de Voley se jugó el sábado 7 de noviembre bajo la organización de la Dirección Municipal de Deportes.

El campeonato que cuenta con la participación de numerosos equipos, en sus distintas categorías, avanza en sus distintas categorías. Los resultados de la última fecha son los siguientes:

CANCHA 1
Menores Masculino – Sub 14: Instituto San Martín 2 – Escuela Técnica 0
Sub 16 Masculino: Instituto San Martín 2 – Juventud Unida 1
Primera Masculino: CEF Nº 9 2 – Juventud Unida 1.
Goya Motor Sport 2 – Juventud Unida “B” 1

CANCHA 2
1º Femenino: Juventud Unida 2 – Instituto San Martín 1
Promocional Femenino: Bº Villa Vital 2 – Profesorado de Educación Física 1
Sub16 Masculino: Juventud Unida 2 – Escuela Técnica 1

PROXIMOS PARTIDOS
La Liga Municipal de Voley continúa este jueves, 12 de noviembre, en las instalaciones del Gimnasio Escolar a partir de las 20:15 horas. Entradas: $1.00
Los partidos que se jugarán son:

HORARIOS

CANCHA 1
20:15 Hs. Cadetes Femenino
Val-Mac vs. C.Carolina

1ra Femenino
21.15 Hs J. Unida vs. CEF Nº 9

CANCHA 2
20.15 Menores Masculino
J. Unida vs. C. Carolina

1ra Masculino
J. Unida vs. CEF Nº 9

miércoles, 11 de noviembre de 2009

EXITOSA 3RA EDICIÓN DEL CONCURSO DE EDUCACIÓN VIAL "VALOREMOS LA VIDA"

Los ganadores: Estudiantes del Inst. Alberti y el Inst. San Martin exhiben orgullosos sus trofeos
El Intendente Ignacio Osella exhorto a los jovenes a ser protagonistas del cambio para cambiar radicalmente el transito en Goya

El estadio de AMAD colmado. Mas de un millar de estudiantes de escuelas de Goya y localidades
vecinas participaron del evento.

El concurso se planteó como objetivo educar, informar y concientizar desde los jóvenes a toda la comunidad. Fue organizado por la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, en forma conjunta con la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Goya. Participaron más de un millar de estudiantes de escuelas de Goya, Santa Lucia, Lavalle, Carolina, Yatay Ti Calle y 9 de Julio.

Con todo éxito se realizó este miércoles en las instalaciones del club AMAD, el Tercer Concurso de Educación Vial, que tuvo como ganadores al Instituto San Martín y al Instituto “Presbítero Manuel Alberti”, ambos de la ciudad de Goya.
Las tribunas del estadio de AMAD fueron colmadas por mas de un millar de estudiantes que llegaron para alentar a sus representantes de escuelas de Goya, Santa Lucia, Lavalle, Carolina, Yatay Ti Calle y 9 de Julio.
El evento se inició pasadas las 9, con la ceremonia de apertura, que fue presidida por el Intendente Francisco Ignacio Osella, y contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral; los directores de Tránsito, Fernando Vallejos y de Deportes, Gerardo Bassi; los concejales Alejandro Medina y Laura Elías; la rectora de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, Elena Inés Martín de Petiti, así como directivos, docentes y alumnos de los establecimientos escolares intervinientes.

RECTORA MARTIN DE PETITI
Tras el ingreso de las banderas de ceremonia, se entonó el Himno Nacional, y luego se dirigió a los presentes la rectora de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”.
La profesora Elena Inés Martín de Petiti, manifestó su emoción por la presencia multitudinaria de jóvenes y expresó su agradecimiento al perito Alejandro Stortti, de la Dirección de Tránsito y al Intendente (Ignacio) Osella de quien destacó el gesto de que “apenas se conoció nuestro proyecto nos dijo que nos acompañaba”.
La educadora les agradeció a los alumnos por dedicar parte de su tiempo a leer normas, reglamentos y la Ley Nacional de Tránsito y demostrar “que se puede mejorar la educación vial que tanto nos lastima”.
“A nosotros nos late el corazón de emoción, al saber que hubo horas leyendo para mejorar la vida, ojala que ustedes estudiantes sean espejo para muchos, sobre todo para los adultos que parece que no aprendimos a respetar las normas de tránsito”, enfatizó Martín de Petiti.

INTENDENTE OSELLA
En la oportunidad, también hizo uso de la palabra el Intendente Ignacio Osella, quien llamó la atención sobre la gravedad de la problemática de accidentes de tránsito.
Señaló que solamente en 2008 murieron en el país más de 7.500 personas, por esa causa, y de ellas más de 3.000 eran jóvenes. Al respecto dijo que los jóvenes “nos deben ayudar a cambiar esta tendencia, nos pueden ayudar a demostrarles a aquellos que creen que solamente con mano dura se educa, y demostrarles que lo que más importa es la educación, la cultura, y que a través de concursos de estas características, de buenas ideas se puede cambiar esta tendencia”.
“Mi mejor amigo murió así: en un accidente, por no usar cinturón de seguridad”, confesó el mandatario en otro momento de su alocución y recalcó que “es importante que se entienda que el cambio está en ustedes, los jóvenes”.
Osella agradeció también a la empresa de seguros San Cristóbal, a la Escuela Profesional “Valentín Virasoro” y a la Dirección de Tránsito, tras lo cual dejó inaugurado el tercer concurso que, dijo,”va a ayudar a cambiar la historia desde nosotros mismos: desde nuestra casa, nuestra ciudad”.

EL CONCURSO
Las 21 escuelas participantes comenzaron su jornada intelectual puesta al servicio de los presentes, haciendo lucir su disposición de leer y reflexionar sobre las normas y leyes de tránsito.
El certamen consistió en 5 rondas de 3 preguntas cada una, que fueron contestadas por grupos de hasta 6 alumnos, por cada escuela participante.
Los alumnos estuvieron muy bien preparados, demostraron un muy buen estudio del material encomendado, lo que fue motivo de halago para cada escuela participante, y mas allá de los premios, se considera que este es el mejor de los premios.

JURADO Y PREMIOS
El licenciado en Ciencias Criminalísticas, Juan Alejandro Stortti de la Dirección Municipal de Tránsito; el perito Roberto Quiroz quien presta servicios en la Policía de la Provincia , y la profesora de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, Florencia Ballará oficiaron de Jurado y las preguntas fueron formuladas por integrantes de la Dirección Municipal de Transito. En tanto que, el material de estudio y los CD, para el concurso fueron elaborados por el licenciado Juan Alejandro Stortti.
El concurso se prolongó hasta pasadas las 12 horas, cuando se hizo el anuncio de los ganadores y se entregaron distinciones y diplomas a los equipos destacados.
Esta 3ra edición consagró como ganadores a los representantes del Instituto San Martín y el Instituto “Presbítero Manuel Alberti”, mientras que en el segundo lugar se dio un triple empate entre los representantes de la Escuela Comercial “Dr. Roberto I. López Alvarado”, la Escuela Profesional “Valentín Virasoro” y el Colegio de Yatay ti Calle.
Los grupos de estudiantes que obtuvieron el primero y segundo puesto se desempeñarán como agentes de Transito, experiencia que se realizará este mes. Asimismo, los ganadores y los tres segundos, realizarán un viaje de estudio a la Ciudad de Corrientes.
Además se otorgó Medalla a cada alumno ganador; Certificado de participación para los alumnos; Trofeo a las escuelas ganadoras y Certificado de participación a los distintos Establecimientos.

ESCUELAS PARTICIPANTES
Las escuelas que participaron fueron: Escuela Comercial “Roberto I. López Alvarado”; Escuela Parroquial “La Rotonda”; Colegio de Buena Vista; Colegio Profesional de Colonia Carolina - Anexo Paraje Álamos; Colegio Polimodal “Rubén Casco” de Lavalle; Escuela Normal “Hipólito .Baibiene” de Santa Lucía; Colegio Polimodal Paraje Ifrán; Anexo Yatay Ti Calle; Colegio “Francisco Traversaro” de 9 de Julio; Escuela Técnica “Arquitecto Francisco Pinaroli”; Instituto General José Francisco de San Martín; Colegio Nacional Juan E. Torrent; Colegio Polimodal Sagrado Corazón de Jesús; Escuela Normal “Mariano I. Loza”; Instituto Santa Teresa; Colegio Polimodal Maestro Daisaku Ikeda de Santa Lucía; Instituto Pbro Manuel Alberti; Instituto Hispanoamericano;Escuela Profesional "Valentín Virasoro”; IMTEMI, Escuela Profesional “Magdalena Güemes de Tejada”.
Vale señalar que este Proyecto fue elaborado por la profesora Laura Susana Manzanares, Jefa del Departamento de Estética de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, en tanto que el material de estudio y los CD, fueron elaborados por el licenciado en Ciencias Criminalísticas Juan Alejandro Stortti de la Dirección Municipal de Tránsito.-

Zona sur de Goya EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS DE PINTURA EN ESCUELA Nº 197 Y SEDE VECINAL

Personal de Obras Publicas realiza trabajos de pintura en el interior de la Escuela Nº 197 "Manuel A. Pando", del barrio Itati.
Trabajadores municipales pintan la sede del Consejo Vecinal del Barrio Independencia

Los trabajos que se realizan en la sede vecinal del Barrio Independencia y la Escuela Nº 197 son coordinados por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que conduce el ingeniero Luis Romagnoli. Los sectores interiores del establecimiento educativo ya muestran un renovado aspecto.

Esta semana, la Municipalidad de Goya continúa con los trabajos de pintura iniciados en la Escuela Nº 197 “Manuel Antonio Pando”, ubicada sobre avenida Presidente Perón y Guemes, en la zona sur de la ciudad de Goya.
Se trata de una colaboración que la Municipalidad de Goya está haciendo con la pintura de la parte interior del edificio de la Escuela.
De esta manera se está finalizando una tarea iniciada tiempo atrás, y en la cual se habían repintado las paredes exteriores, como la fachada y el perímetro del edificio escolar.
Los trabajos son coordinados por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y ejecutados por personal de esa área, con material suministrado por la dirección del Establecimiento escolar.

SEDE VECINAL
También, el Municipio realiza trabajos de pintura general en la sede vecinal del barrio Independencia, ubicado por calle Tucumán al 2.050.
Las tareas se desarrollan en el local que fuera inaugurado por los vecinos en el año 1.998 y comprende una superficie aproximada de 300 metros cuadrados.
La Municipalidad colabora en forma permanente en distintas tareas de construcción, refacción y conservación de edificios de entidades intermedias de Goya.
Así lo hizo con el Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina (SUETRA) en las tareas de pintura del edificio del gremio, ubicado en la parte céntrica de la ciudad; también realizó trabajos de pintura en la capilla del barrio Resurrección, ubicada entre calles 12 de octubre y ex vías.
Asimismo, efectuó tareas similares en dependencias del estadio del club AMAD, entre otros.

ZONA COSTANERA
Por otra parte, en la zona de Costanera, obreros municipales se encuentran realizando trabajos de reparación del muro perimetral de la plaza Italia.
La construcción se lleva a cabo en un sector aledaño a la calle 12 de Octubre (conocido como “La Bajadita”) donde se procede a reparar un tramo del muro que recorre el espacio verde y lindante con el riacho Goya.-