sábado, 14 de marzo de 2009

ATLETAS GOYANOS COMPITEN EN SANTA ELENA


Una delegación de atletas infantiles goyanos participará este sábado, en la localidad de Santa Elena, de una competencia del Circuito Entrerriano de Acuatlón. La Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Deportes colabora con el traslado de los pequeños deportistas

Buscando seguir creciendo en su formación de atletas y utilizando la vía del deporte para hacer nuevas amistades, un grupo de pequeños deportistas goyanos, participará este sábado, a partir de las 14 horas, en la localidad de Santa Elena, del Circuito Entrerriano de Acuatlón.
La comitiva encabezada por los profesores de la Dirección Municipal de Deportes, Armando Gómez y Nicolás Perrotta y el guardavidas Carlos Lago, además de la madre de una deportista mujer, intervendrá en distintas pruebas, dada las diferentes edades y categorías con las que cuenta el evento que combina natación y pedestrismo.
La distancia mayor, para chicos de hasta 14 años, es de 450 metros de natación en el Río Paraná y 2,5 kilómetros de carrera a pie.
Los integrantes de la Escuela Municipal de Natación que por primera vez competirán fuera de Goya, en este caso en el Acuatlón Infantil de Santa Elena,
son los siguientes: Maximiliano Gimenez, Alejandro Gimenez, Nicolás Mendoza, Federico Moreyra, Alejandro Lago, Facundo Gómez, Martín Gómez, Pamela Flores, Florencia Ayala y “Toti” Bordón.-

CASI 400 PERSONAS YA SE BENEFICIARON CON LA CAMPAÑA DE CORTE DE CABELLO


La Secretaría de Bienestar Social continúa desarrollando la campaña de corte de cabello, prevención y erradicación de pediculosis, siendo los beneficiarios directos de este servicio los niños que concurren a los comedores municipales.

La campaña, que comenzó el 9 de febrero, es gratuita y consiste en el corte de cabello y entrega de lociones pediculicidad, tarea que se encuentra a cargo de la peluquera Cynthya Manchini.
Durante el mes de Febrero más de 300 chicos se cortaron el cabello además de personas adultas que concurren a los comedores.
En lo que va de marzo, el servicio comenzó con la atención de los asistentes al Comedor de la Escuela 370 donde se cortaron el cabello 15 chicos.
Los días 4, 5 y 6 en el Barrio Devoto, se atendieron a 30 personas entre menores y mayores.
El 9, 10 y 11 de marzo la campaña tuvo lugar en el Comedor Itatí donde concurrieron 18 chicos. En este lugar se notó un bajo número de asistentes debido al inicio de clases.
En tanto, el Jueves 12 y Viernes 13 el servicio de peluquería se desarrolló en el Comedor del Barrio Independencia donde 18 personas entre menores y mayores se cortaron el cabello.
En lo que va del mes 81 personas ya se beneficiaron con este servicio, que continuará la semana próxima de acuerdo al siguiente cronograma:
16, 17 y 18 de Marzo: Comedor Medalla Milagrosa
Jueves 19: Puerto Boca
20, 23 y 24: Comedor El Plumerillo
26 y 27: Santa Rita
30 y 31: CCI San Ramón.

MES DE ABRIL
En lo que respecta al mes de abril, las atenciones de peluquería se desarrollarán de acuerdo al siguiente cronograma:
BARRIO SARMIENTO: miércoles 1º, viernes 3 y lunes 6
BARRIO SAN ANTONIO: martes 7 y miércoles 8
BARRIO SAN PANTALEON: Lunes 13, martes 14 y miércoles 15
PUERTO BOCA: jueves 16 y viernes 17
BARRIO DEVOTO: lunes 20, martes 21 y miércoles 22
ESCUELA 370: jueves 23 y viernes 24
BARRIO ITATI: lunes 27 y martes 28
BARRIO INDEPENDENCIA: miércoles 29 y jueves 30

viernes, 13 de marzo de 2009

OSELLA ACLARÓ SOBRE LA OCUPACIÓN DE TIERRAS EN BARRIO SARMIENTO


El intendente municipal Francisco Ignacio Osella dejó en claro que las tierras ocupadas por un grupo de familias en terrenos ubicados sobre la avenida Neustadt, en la zona este de la ciudad, son en su mayoría de propiedad privada y que una mínima parte corresponde a la Municipalidad de Goya. El mandatario manifestó su predisposición a recibir en audiencia a las personas que verdaderamente necesiten un terreno municipal para establecerse.

El jefe comunal goyano aclaró este viernes que, de acuerdo a consultas hechas con el área de Tierras Municipales, solamente tres terrenos ubicados en inmediaciones de la avenida Neustadt, (continuación de avenida Sarmiento al este) son de dominio municipal. El resto, alrededor del 95 por ciento de los espacios ocupados por una veintena de familias del barrio Sarmiento y aledaños, son de propiedad privada.
El licenciado Ignacio Osella, en declaraciones periodísticas, advirtió que las personas que han decidido apropiarse de los mismos “posiblemente enfrentarán problemas” porque el propietario les podría iniciar acciones judiciales, con la posibilidad concreta de que estas conduzcan al desalojo de esas tierras.
Por otra parte, el mandatario comunal confirmó que se habría identificado a la persona que sería responsable de haber instigado a varias familias a intentar apropiarse ilegalmente de terrenos.
Reiteró también la predisposición del gobierno municipal a dialogar del problema con los interesados, incluyendo las personas que ocuparon los terrenos municipales de la avenida Neustadt. En ese caso, el Intendente dijo que se conversará para determinar si se encuentra un lugar de propiedad municipal, que esté debidamente urbanizado, y que no produzca el hacinamiento desorganizado.
“Pero no puede la gente ir a donde quiera, e instalarse, menos en un lugar privado”, recalcó el Intendente.

RELEVAMIENTO
Osella anticipó que la Municipalidad relevará la situación de las familias “okupas”, con la participación de una asistente social, y alertó que no se tolerará las acciones oportunistas de algunas personas.
Igualmente, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal, adelantó que la Municipalidad “está por hacer una denuncia judicial para que se investigue esta cuestión”.
Cabe resaltar que la presencia del Intendente Osella en cercanías de la avenida Neustadt el jueves por la tarde fue una simple coincidencia, dado que –como lo hace habitualmente- junto a otros funcionarios y personas realizaba una recorrida en los barrios Matadero; Juan XXIII, y Santa Lucía.

¿MOTIVACIONES POLITICAS?
El jefe comunal goyano reiteró finalmente que “si hay personas que tienen dificultades, que viven hacinadas, nosotros tenemos que ver cómo hacemos para solucionarlo. Lo otro, si hay punteros políticos detrás de esto, que sigan haciendo lo que quieran. Nosotros vamos a seguir en la senda de siempre”, enfatizó Osella.

DEPORTES AUSPICIA 13º TORNEO DE VERANO DE UNION

La Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Deportes colabora para el éxito del torneo que reúne a equipos de toda la región y del Uruguay. El Torneo finalizará el domingo a la noche

Desde este viernes a las 19 y hasta el domingo 15 de marzo, en las instalaciones del Club Atlético Unión, se realiza el 13º Torneo de Verano de básquetbol femenino Categoría Mayores “Goyacolor”, que es auspiciado por la Dirección Municipal de Deportes.
Participan de la competencia clubes de localidades de Buenos Aires; Santa Fé; Chaco, Corrientes, y también del Uruguay.
Los Clubes participantes son Capurro (Montevideo, Uruguay); Presidente Derqui (Derqui, Buenos Aires); Unión (Santo Tomé, Santa Fe); Sol Dorado (Posadas, Misiones); Villa San Martín (Resistencia, Chaco); Asociación Española (Charata, Chaco); Obras Sanitarias (Corrientes); Central Goya, y Atlético Unión (Goya):
La zona “A” esta integrada por Unión (Goya); Asociación Española; Sol Dorado; la zona “B”, por Presidente Derqui; Central Goya; Villa San Martin; y la zona “C”: Capurro; Obras Sanitarias; y Unión (Santo Tome, Santa Fe)
Los 9 equipos, competirán todos contra todos divididos en 3 zonas de 3. A partir del sábado a la noche, comenzarán las rondas campeonato, compuesto por los 3 primeros de cada zona. Habrá una ronda “Estímulo” con la participación de los 3 segundos, y otra de “Consuelo”, con los 3 terceros.
Cabe señalar que las jugadoras de las distintas delegaciones participantes se alojarán en dependencias del “Albergue deportivo”, que funciona en la sede de la Dirección de Deportes, y en instalaciones del albergue del club Unión, y Ñanderoga.

POSPONEN PARA EL 23 DE MARZO XVII ENCUENTRO DE LA MICRO REGION


La reunión de los municipios de la Micro Región “Río Santa Lucia” programada para el 16 de marzo, fue pospuesta para el lunes 23 del corriente mes por razones de organización. Así lo informó la gerencia de AGENPRO, organismo que coordina las actividades del espacio interinstitucional.

El XVII Encuentro de la Micro Región del “Río Santa Lucia”, que iba a realizarse el próximo lunes 16 de marzo, se pasó para el 23 de marzo venidero, hizo saber este jueves la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO), organismo que coordina las actividades del espacio interinstitucional que agrupa a los Municipios del departamento de Lavalle y Goya
Razones ligadas a la organización de la reunión, obligaron a posponer el XVII Encuentro que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de la ciudad de Santa Lucia, informó la AGENPRO.
En su transcurso, los participantes considerarán el temario que debatirán en las 2º Jornadas de Integración del Nordeste Santafesino y Sudoeste Correntino que se realizará en la ciudad de Goya, probablemente a fines del corriente mes.
En la oportunidad, además de tratarse otros temas que no figuran en agenda, se procederá a la renovación de las autoridades de la Micro Región.-

TEATRO, DANZAS Y MUSICA EN LOS CIC Y EL BARRIO SARGENTO CABRAL


Este sábado 14 de marzo, continuarán brindándose las clases del Taller de Juegos Teatrales, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya.
Los responsables de esta labor son los coordinadores del Taller, Sebastián Genes y Javier Camino quienes desde hace cuatro años recorren los barrios de nuestra ciudad formando junto a los niños, y sus familias, grupos de teatro.
Las capacitaciones tendrán lugar en el Salón Comunitario del Barrio Sargento Cabral, sito en calle Monte Caseros 242.
También el sábado, durante la mañana, en el CIC Norte proseguirán las clases de Danzas Nativas.

REUNION DE ADULTOS MAYORES
Asimismo, la Dirección de Cultura estará presente este viernes 13 de marzo, en el CIC Sur a las 20 horas, con la actuación del Cuarteto Chamamecero en la reunión organizada por la Secretaría de Bienestar Social para Adultos Mayores Programa “La tercera edad”, y el sábado 13 en las instalaciones del CIC Norte para un encuentro similar.

jueves, 12 de marzo de 2009

Continúa promoción PRESENTARON RALLY “CIUDAD DE GOYA” EN LOCALIDADES DEL SUR CORRENTINO




Una delegación encabezada por el Director de Turismo, César Perrotta y el piloto y organizador del evento, Javier Tofay, presentó en Mercedes, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros, la 4ta edición del Rally “Ciudad de Goya”. La competencia inaugural del Rally Entrerriano, se desarrollará los días 20, 21 y 22 de marzo por caminos de los municipios de Goya, Lavalle y Carolina.

La presentación del máximo evento automovilístico de la Micro Región “Río Santa Lucia”, en ciudades del sur de la provincia de Corrientes, durante la jornada del jueves, contó también con la participación del Intendente de Lavalle, Hugo Perrotta; el Secretario de Finanzas de Carolina, Alberto Ranalletti; el Director de Transito de Goya, Fernando Vallejos, encargado de la Seguridad de la competencia, y el concejal lavallense, Ariel Beneventano.
En cada presentación, tanto el Director de Turismo, César Perrotta, como el piloto Javier Tofay, dieron a conocer el variado programa de actividades a desarrollarse en nuestra zona durante los días 20, 21, 22 de marzo con la fecha inaugural del Rally Entrerriano.
Cabe destacar que la semana pasada, el rally “Ciudad de Goya” había sido presentado en Concepción del Uruguay y Concordia.

DIRECTOR DE TURISMO
Tras el lanzamiento del 4to Rally en Mercedes, Curuzu Cuatia y Monte Caseros.
el Director de Turismo César Perrotta destacó el interés demostrado por el periodismo en las localidades visitadas.
Para Monte Caseros se trata de un caso especial ya que esta ciudad será escenario de una de las fechas del Rally Entrerriano, en el mes de julio de 2.009. Por lo tanto existe una notable expectativa entre los aficionados a este tipo de competencias por conocer cómo se ha encarado esta experiencia en Goya y los demás municipios de la Micro Región.
Al respecto, Perrotta dijo que para la ciudad de la triple frontera “es su primera experiencia y están con mucha expectativa. Hay una delegación nutrida de Monte Caseros que vino a ver de cerca el tema de organización de algo que no es muy común en la provincia de Corrientes, y hay que aprovechar todo este ambiente que hay sobre el rally Dakar argentina”.

PILOTOS DEL URUGUAY
Destacó el Director de Turismo que con motivo del rally se ha notado mucha demanda de alojamiento en Goya y se siguen confirmando competidores para el evento, entre ellos 3 binomios de pilotos uruguayos.
Con esta visita a departamentos de la provincia se cerró la campaña de promoción a nivel regional, y a partir de ahora se concentrarán los esfuerzos en los distintos aspectos organizativos del rally.
El enorme interés que despierta año a año la competencia, va en aumento. Para la 4ta edición se anuncia la presencia de numerosos medios periodísticos de diversos puntos del país. En tal sentido, el Director Perrotta comentó que “ya han confirmando su presencia una veintena de periodistas foráneos, y habrá transmisiones en vivo de LT 11, radio A.M. de Concepción del Uruguay y 2 o 3 emisoras de FM de la provincia de Entre Rios.-

VIRGINIA FRATTINI PROMOCIONÓ A GOYA EN LA FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA


La Reina Nacional del Surubi, Virginia Frattini, junto al Gobernador de Mendoza, Celso Jaque
Es la primera vez que Goya participa con una representante en la mayor fiesta popular de la Argentina. Sus organizadores, invitaron este año a 11 reinas nacionales a los actos centrales. Durante su visita a Mendoza, la soberana del Surubí promocionó los principales eventos de interés turísticos de la zona

La reina nacional del Surubí, Virginia Frattini participó de los eventos centrales de la Fiesta Nacional de la Vendimia que tuvo lugar en la ciudad de Mendoza, desde el 4 y hasta el domingo 8 de marzo.
La joven Frattini viajó acompañada por la responsable de Ceremonial y Protocolo del Municipio de Goya, Irma Galarza de Vassel, y además de intervenir en los actos centrales, la soberana realizó otras actividades de promoción de la oferta turística de Goya, haciendo hincapié en la 34º edición de la Fiesta Nacional del Surubí.
El cronograma de actividades principales de la Fiesta principal de Mendoza comenzó el viernes 6 con la presentación de las reinas, en el Auditorio Ángel Bustelo, en el que jóvenes aspirantes mendocinas al cetro nacional fueron presentadas a las autoridades, representantes del cuerpo consular y medios de comunicación.
Virginia Frattini participó ese mismo día en la entrega de medallas a los embajadores que realiza cada año el gobernador de la provincia, Celso Jaque, en el auditorio Ángel Bustelo.
Posteriormente estuvo presente en la Vía Blanca de las Reinas. Este desfile, semejante a un corso de carros alegóricos, se inició a partir de las 22, por las calles céntricas de Mendoza.
Más de 200 mil personas, disfrutaron durante casi una hora del paso de las soberanas que dejan su reinado, de las invitadas especiales y de las 17 candidatas al cetro nacional con sus cortes departamentales.

EL CARRUSEL
El sábado 7 de marzo, desde las 10, Virginia Frattini participó en el Carrusel, desfile que se extendió por distintas calles de la ciudad de Mendoza y convocó a más de 250 mil personas a lo largo de sus 5 kilómetros de recorrido.
La reina nacional del Surubí, desfiló a bordo de un trailer conformado por una lancha, representando la región litoraleña.
Horas después tuvo lugar el Acto Central, en el teatro griego “Frank Romero Day”. En los primeros minutos del domingo 8 se hizo la elección de la nueva soberana vendimial. Con una buena diferencia de votos, Candela Carrazco, quien representó al Distrito Buen Orden del departamento San Martín, fue coronada como Reina Nacional de la Vendimia 2009. La elección se produjo tras la fiesta “Cosecha de Esperanza”.
Como las candidatas al centro nacional de la fiesta de la Vendimia, Virginia Frattini se alojó en un hotel céntrico de Mendoza, donde cada una de las reinas tuvo asignada una habitación doble para ella y su acompañante.-

En la zona norte de Goya EL MUNICIPIO EXTIENDE RED CLOACAL EN BARRIO SARGENTO CABRAL




La Secretaría de Obras y Servicios Públicos inició una nueva obra de extensión de la red cloacal, en el barrio Sargento Cabral. Los trabajos se ejecutan sobre calle Pago Largo. En el barrio Belgrano finalizó el cordón cuneta en un tramo de la calle Chile

Durante esta semana, sobre calle Pago Largo, entre Perugorria y Mercedes, en la zona norte de Goya, personal municipal comenzó las tareas de excavación y preparación de suelos, para de inmediato empezar la colocación de la cañería para concretar la ampliación de la red cloacal.
Una vez concluida, la obra tendrá una extensión de 60 metros aproximadamente, y conectará a numerosos vecinos del barrio Sargento Cabral al importante servicio público. La extensión de la red cloacal es ejecutada integralmente por el Municipio, que aporta materiales y mano de obra.
La Municipalidad, respondió así a un pedido largamente anhelado por los vecinos de la zona, dado que la existencia del servicio de cloacas redundará en una mejorar la calidad de vida para los pobladores de ese sector de la ciudad.
El emprendimiento se suma a un amplio conjunto de obras similares que se concretan en distintos barrios de Goya

CORDON CUNETA EN BARRIO BELGRANO
Por otra parte, la Municipalidad a través de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos que conduce el ingeniero Luis Romagnoli, finalizó la obra de cordón cuneta de la calle Chile al sur, que constituye una primera etapa de futuras obras en el barrio Belgrano.
La misma tiene aproximadamente 200 metros lineales, y se extiende por calle Chile a ambas manos, en el Barrio Belgrano, ubicado en la zona sur de la ciudad.
Como corolario a la obra, que es el resultado del esfuerzo mancomunado entre la Municipalidad y los vecinos del lugar, se llevó a cabo la recomposición de los pluviales internos del barrio Belgrano.
En esta modalidad, los residentes de la cuadra aportaron parte del material, en tanto que el Municipio contribuyó con la mano de obra y el resto de los insumos necesarios para el emprendimiento.-

DIRECCION DE LA MUJER BRINDO CHARLA EN EFA “JAHA KATU”


Dando inicio a un ciclo de charlas de concientización en el marco del programa “Desnaturalizando la Violencia", este miércoles11, la Dirección de la Mujer brindo una charla preventiva sobre violencia familiar a estudiantes de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “Jahá Katú”, ubicada en la 5ta. Sección Tres Bocas, Departamento de Goya.

La misma estuvo a cargo de las operadoras en Violencia Familiar Verónica Genes y Soledad Peretto y resultó sumamente productiva, tanto para los alumnos como para los docentes que acompañaron a las disertantes.
Vale señalar que esta charla fue organizada en conjunto por la Secretaría de Bienestar Social a través de la Dirección de la Mujer y el Círculo Católico de Obreros de Goya.
Las representantes de la Dirección de la Mujer, hicieron público su agradecimiento a la comunidad educativa de la EFA Jaha Katu por la buena atención y el interés puesto de manifiesto por los alumnos y docentes al tiempo que se comprometieron a seguir en la búsqueda de la paz, el amor y por el no a la violencia.
Una charla similar se realizará el día 18 de marzo, a la mañana, en la Escuela Nº 541 de Paraje Álamos.