miércoles, 11 de marzo de 2009

Tras presentarse en Entre Rios: LANZAN EL 4to RALLY “CIUDAD DE GOYA” EN LOCALIDADES CORRENTINAS

El mayor evento automovilístico de la Micro Región será promocionado este miércoles en las ciudades de Mercedes, Curuzu Cuatia y Monte Caeros. La semana pasada fue presentado en Concepción del Uruguay y Concordia

La presentación en tierra entrerriana, del 4º Rally “Ciudad de Goya”, que se disputará los días 20, 21 y 22 de marzo próximo por caminos de los municipios de Goya, Lavalle y Carolina, contó con la presencia de organizadores, pilotos, auspiciantes e invitados especiales.
En la ciudad de Concepción del Uruguay tuvo lugar el lanzamiento oficial de la XX temporada del Campeonato Entrerriano de Rally a desarrollarse durante este 2009, oportunidad en la que también se presentó el 4to Rally Ciudad de Goya, a la postre la fecha inaugural de la prestigiosa competencia automovilística.
En representación de la Micro Región del Río Santa Lucia viajaron a Entre Ríos,
el Director de Turismo de Goya, César Perrotta y el piloto y organizador Javier Tofay. También cubrieron el acontecimiento la locutora Norma Sandrez y el camarógrafo Hugo Parra.
La presentación fue presidida Abraham Gilichensky, titular del organismo fiscalizador del Rally Entrerriano, el Auto Club de Concepción del Uruguay, y contó con la
presencia de autoridades y funcionarios municipales de la ciudad anfitriona y representantes de Goya.
Así, se destacó la participación del Intendente Marcelo Bisogni; el Director de Turismo de Concepción del Uruguay, Antonio Picart; su par de Goya, Cesar Perrotta, el piloto y organizador Javier Tofay y el campeón 2008 de la clase A7 del rally Entrerriano, Oscar Cutro,
En la oportunidad, tanto Perrotta como Tofay, dieron a conocer el variado programa de actividades a desarrollarse en nuestra zona durante los días 20, 21, 22 de marzo con la fecha inaugural del Rally Entrerriano “Gran Premio Casinos del Litoral”
La promoción del 4º Rally también comprendió la ciudad de Concordia donde la delegación goyana, tomó contacto con medios escritos, radiales y televisivos de la Capital Nacional de la Citricultura, así como con pilotos que participarán de la competencia en nuestra zona.

EN EL SUR CORRENTINO

La difusión del mayor evento automovilístico de la Micro región del río santa Lucia, continuara este miércoles, 11 de marzo, por ciudades del sur correntino.
El periplo comenzará por la localidad de Mercedes. Continuara por la tarde en Curuzu Cuatia y finalizará en horas de la noche en la ciudad de Monte Caseros, que este año se transformará en la segunda localidad correntina en formar parte del calendario del Rally Entrerriano.-

martes, 10 de marzo de 2009

PABLO FARIAS JERARQUIZÓ CON SU RELATO AL TRIATLON DE GOYA


Desde hace 14 años, es el relator del triatlón de La Paz, considerado como el más grande de Sudamérica y el pasado fin de semana jerarquizó con su profesionalismo la prueba olímpica corrida en Goya. Se trata de Pablo Farias, quien con 38 años, tiene una trayectoria notable como relator en eventos que se realizan en diferentes puntos del país. Lo llaman “La Voz del Triatlón”, y es inventor del lema “La Paz, tierra del triatlón”.

Durante la competencia que se concretó el sábado 7 y el domingo 8 de marzo, el periodista y locutor Pablo Farias, tuvo a su cargo los relatos de las distintas pruebas, aportando información y detalles claves desde la óptica de un profesional con muchos años de experiencia en el deporte.
En declaraciones a la prensa opinó que en la 4ta edición Triatlón de Goya se “ha mejorado la calidad de los hombres y mujeres que han llegado, o sea que a medida que ellos se van poniendo en onda van a ir comentando a los demás para que año a año sean cada vez más corredores”.
Resaltó que “si la gente de la organización (del triatlón de Goya) se afilia a la Federación van a tener una fecha puntuable de un calendario nacional, sin lugar a dudas es más obligatorio llegar a esta prueba”.
Cabe destacar que de joven Farias había practicado él mismo, distintos deportes, tras lo cual afloró su vocación de periodista. A partir de allí tuvo la oportunidad de ser relator en el triatlón de La Paz al que consideró el más grande de Sudamérica.
Hace 14 años, por un inconveniente del anterior relator del evento, Farias aceptó ser la voz oficial del triatlón de La Paz, y desde entonces ha recorrido todo el país, participando profesionalmente en eventos de diverso tipo. Entre otros apuntó: “Mendoza; San Juan; Bariloche; Río Negro; Buenos Aires; todo Santa Fé, y todo el circuito entrerriano”. Y resaltó que por todo esto ya le han puesto “la voz del triatlón paceño”.

PREPARACION DE UN TRIATLETA
Con respecto a la prueba de Goya, y la preparación que tuvieron los atletas señaló que “el triatleta cuando viene a hacer una prueba, ya en la previa con una semana completa de preparación pregunta horarios; cómo es el circuito, si corre o no corre el agua. Hace unos días previos a su entrenamiento para venir a la carrera, no es que elige Goya y se viene un día antes. El triatleta, en la semana previa, o los 15 días antes ya está programando su estilo de competencia y pregunta a los que han venido a la prueba o a la gente de la organización y ya prepara su modo de competencia”.

“SE SIENTEN MUY BIEN AQUÍ”
Puso de relieve que “esto del triatlón en Goya va a tomar de a poco un calor humano de triatletas, diferente, ahora yo estoy este año y le voy a seguir dando manija como lo hice en algunas carreras anteriores del circuito entrerriano y santafesino…el triatleta se siente muy bien aquí, el correntino tiene esa amistad como lo tiene el entrerriano, asi que yo creo que de aquí empieza una nueva etapa del triatlón de Goya para recibir a los mejores triatletas. En la quinta edición va a haber mas triatletas de renombre nacional e internacional y ni hablar de las próximas ediciones”, auguró finalmente Pablo Farias.-

Preparativos para el Rally y el Surubí El MUNICIPIO ILUMINA EL PREDIO “COSTA SURUBI”


En el amplio terreno, ubicado en la zona norte de la ciudad de Goya, comenzaron a instalarse cerca de medio centenar de columnas de alumbrado, con artefactos de alto poder lumínico. Allí se correrá el Super Prime nocturno del Rally Entrerriano y se realizará la 34º Fiesta Nacional del Surubí

Personal del área de Luminotecnia de la Municipalidad de Goya, que conduce Miguel Molina se encuentra realizando los trabajos para iluminar el circuito donde se correrá el Súper Prime nocturno en el marco del 4º Rally “Ciudad de Goya” que se correrá el 20, 21 y 22 de marzo de 2.009.
Desde la semana pasada, los técnicos de Luminotecnia han instalado cerca de 40 postes, que se extienden en los alrededores del trazado que está siendo delineado en el vasto predio, propiedad del Tiro Federal Argentino, ubicado en la zona norte de Goya, frente al Riacho Goya.
Se estima que al finalizar las tareas se habrán colocado más de 50 de estas columnas de madera que tienen una altura de 7,5 metros. Sobre los mismos se colocarán artefactos de iluminación tipo “cabeza de víbora”, con balastros y lámparas de sodio de 250 watts de potencia.
Las luminarias estarán en las zonas críticas del circuito, como en los puntos principales de acceso al predio de Costa Surubí (ex Costa del Sol).
Este martes se inició la colocación de las luminarias, con el auxilio de una hidroelevadora.
Por otra parte, prosiguen los trabajos para la ampliación del circuito, el compactado de los distintos sectores del mismo, y la colocación de bolsas de arena en las curvas más pronunciadas del trazado a fines de acondicionar integralmente el escenario del espectáculo automovilístico.-

En la última semana SON 7 LOS NUEVOS EMPRENDIMIENTOSINAUGURADOS EN GOYA


En el marco de la implementación del Seguro de Capacitación y Empleo, la Municipalidad continuó este martes inaugurando micro emprendimientos instalados por ex titulares del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, quienes optaron por la opción del Programa de Inserción Laboral (PIL) Autoempleo. Desde 2.008 hasta la fecha, 69 beneficiarios accedieron a este beneficio contemplando tutorías para la formulación de los proyectos.

El Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, contador Daniel Jacinto Avalos, y la Directora de Empleo, Capacitación y Tecnología, escribana Marta Reyes, junto los miembros del equipo técnico de la Dirección de Empleo, se hicieron presentes en tres domicilios del barrio Itatí, ubicado en la zona sur de Goya. En cada caso, los funcionarios se interiorizaron sobre el estado de avance de los proyectos.
El primero de estos emprendimiento “Comidas al paso”, se encuentra ubicado en calle Alberdi al 596, cuya titular es Dominga Ojeda. La misma había recibido un monto de $ 5.250 por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación con lo cual adquirió 1 horno pizzero; una carlitera; 1 freezer de 400 litros; mercaderías y materiales de construcción.
El emprendimiento recibió un aporte adicional del Municipio estimado en 300 pesos, para fortalecer el proyecto. Y consisten en una serie de materiales cuyo detalle es el siguiente: 1 tubo de gas de 10 kilos; 1 manguera para garrafa con válvula; 200 bandejas de cartón; 50 cajas de cartón para pizzas; 4 bandejas redondas de aluminio para pizzas y pastaflora; 1 cacerola de aluminio de 3 litros, y 2 porta rollos de papel.
Luego, la comitiva se trasladó a Osiris González 2.695, donde se inauguró un “Rubro anexo kiosco”, cuya titular es María Luz Paz. Este proyecto, también realizado en el marco del programa PIL Autoempleo, otorgó a la titular del proyecto, un monto de 4.800 pesos, con lo cual había adquirido 1 stand metálico; 1 batea de carne, materiales de construcción y mercaderías. Además, la Municipalidad hizo un aporte equivalente a 150 pesos, para completar las tareas de instalación el emprendimiento. Consistió en 10 litros de pinturas latex interior y 2 rodillos.

COMIDAS CASERAS
Finalmente, el Secretario de la Producción, Daniel Avalos y la Directora de Empleo, Marta Reyes, junto a los Coordinadores técnicos Cyntia Fernández y Pablo Figueroa, inauguraron el proyecto “Esperanza comidas caseras”, ubicado en calle Alberdi Nº 761.
En este caso el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social otorgó un subsidio de 4.575 pesos. Con estos fondos, la beneficiaria montó el local gastronómico, que equipó con 1 freezer de 300 litros; 1 horno grill de 30 litros, 1 fabri-pasta; 1 balanza familiar de 3 kilos y 1 batidora de 160 watts.
Asimismo, este proyecto recibió por parte de la Municipalidad, diversos insumos específicos para la elaboración de comidas.
En todos los casos los funcionarios municipales auguraron éxitos a las titulares de los tres microemprendimientos, a la vez que felicitaron por la iniciativa.
Cabe indicar que el Seguro de Capacitación y Empleo es un programa creado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, destinado exclusivamente a beneficiarios/as activos/as del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados. Las prestaciones que comprende el Seguro incluye el Programa de Inserción Laboral público y privado (PIL).

Este miércoles LA CIUDAD DE MACIÁ PROMOCIONA EN GOYA EXPO APICOLA DEL MERCOSUR

Una comitiva de la localidad entrerriana de Maciá se hará presente en Goya, este miércoles 11, para reunirse con autoridades locales y promocionar la Expo Maciá 2009 y la 14ta Fiesta Provincial de la Miel, que se realizará en dicha ciudad, los días 3, 4 y 5 de abril próximo.
La delegación de Maciá brindará una conferencia de prensa, a las 10,30 horas, en el salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya.
En la oportunidad, funcionarios de Maciá y organizadores de la Expo Apicola del Mercosur, se referirán al importante evento del que participan anualmente mas de dos centenares de expositores, como así también profesionales y expertos internacionales en la producción apícola.-

lunes, 9 de marzo de 2009

LA CIUDAD DE GOYA VIVIO A PLENO EL CUARTO TRIATLÓN OLÍMPICO

Pablo Farias, la Voz del Triatlon relató en Goya el 4º Triatlon Olimpico. En la grafica junto al Director de Deportes, Gerardo Bassi.
El ganador del Triatlon Olimpico, el entrerriano Juan Alberto Dominguez, entrevistado por la prensa

La Costanera llena de gente aplaude a los triatletas que nadan hacia el muelle de Prefectura


El Cuarto Triatlón “Ciudad de Goya” demostró que no es solo para los fanáticos del deporte o para los que compitieron sino que logró atrapar miles de personas, tal como quedó demostrado en las dos jornadas que abarcaron las pruebas. Al término de las competencias, los testimonios de los protagonistas, organizadores y autoridades municipales coincidieron en señalar el permanente crecimiento que ha tenido el triatlón

La competencia triatletica, organizada por la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Deportes y fiscalizada por primera vez con sistemas electrónicos de avanzada, tuvo el carácter este año de Triatlón Olímpico.
Fue ganada en la modalidad individual por el entrerriano Juan Alberto Domínguez, quien tuvo una excelente actuación. En efecto, el ganador del 24º Triatlón Internacional de la Vendimia y del Triatlon Internacional de La Paz, no defraudó las expectativas y volvió a repetir su actuación del año pasado, en la prueba goyana que reunió a cerca de 350 atletas de distintos puntos del país y el Paraguay.
Su buen desempeño, como lo comentó ante la prensa, se debió a una concienzuda preparación previa y a extender una tradición que viene de familia ya que su padre fue el primer ganador del triatlón de La Paz.
En declaraciones periodísticas Domínguez dijo que “la idea era darle un buen espectáculo a la gente de Goya, que siempre está apoyando yo creo que ha sido una buena actuación. Estoy contento porque nos pudimos quedar nuevamente con el primer puesto acá en Goya”.
El triatleta paceño consideró que “la gente de Goya se copa mucho y alienta a los atletas. La idea era tratar de ganar la prueba para repetir lo del año pasado, y gracias a Dios se pudo dar”.
Recordó el momento de la definición señalando que “en el último kilómetro sabía que tenía que quebrarlo sí o si, y bueno, fue así, y salió bien”.
“Yo corro desde los 10 años, mi viejo fue triatleta y el primer ganador del triatlón de La Paz”, resaltó también en dialogo con varios medios periodísticos de Goya al término de la competencia.
Con 21 años, hasta hace poco estaba en Buenos Aires preparando otras participaciones, y según confesó “se hacía difícil venir para acá, pero pudimos organizarnos con los compañeros y venir”.

EL MEJOR GOYANO
También fue inmensa la alegría de César Caino, el goyano mejor clasificado, con el tercer puesto en la clasificación general.
Caino manifestó estar “muy contento, porque es una presión grande por estar viviendo acá. Tenía que correr con mucha presión, se me dio, corrí con ganas, vine con mi papá, lo que me llenó de alegría, así que no podía fallar, y se me dio”.

“VOZ DEL TRIATLÓN”

Durante la competencia que se concretó el sábado y finalizó el domingo, el periodista y locutor entrerriano Pablo Farias tuvo a su cargo los relatos de todas las pruebas, aportando información y detalles claves desde la óptica de un profesional con muchos años de experiencia en el deporte.
En declaraciones a la prensa opinó que en la 4ta edición Triatlón de Goya se “ha mejorado la calidad de los hombres y mujeres que han llegado, o sea que a medida que ellos se van poniendo en onda van a ir comentando a los demás para que año a año sean cada vez más corredores”.
Resaltó que “si la gente de la organización (del triatlón de Goya) se afilia a la Federación van a tener una fecha puntuable de un calendario nacional, sin lugar a dudas es más obligatorio llegar a esta prueba”.

DIRECTOR DE DEPORTES
El artífice de la prueba olímpica, el Director de Deportes, Gerardo Bassi, evaluó que el éxito del triatlón fue el “éxito de Goya, de la gente que quiere hacer las cosas bien para el engrandecimiento de la ciudad”.
“Creo que como grupo, hemos crecido, hemos mejorado, porque en realidad nosotros vinimos a generar cambios que creíamos que podíamos hacerlo”, expresó Bassi.
El funcionario destacó igualmente el apoyo general de la comunidad, para el evento, y comentó que “los goyanos hemos hecho un evento por el que ahora me están llamando desde distintas localidades, sorprendidos”.
Consideró que “tal vez haber puesto en el escenario de la ciudad, el triatlón, haya sido lo más importante, también está el resultado deportivo”. Y apuntó los desempeños notables que tuvieron los competidores goyanos, por segundo año consecutivo, remarcando que “esto nos da la pauta de que estamos por el camino correcto”.

INTENDENTE OSELLA

Por su parte, el Intendente Francisco Ignacio Osella opinó que fue “el mejor de todos los triatlones que tuvimos en Goya, primero con un récord de participantes, una cantidad importante de jóvenes, niños, adultos, hombres y mujeres septuagenarios compitiendo, así que fue muy pero muy bien organizado por el equipo de Gerardo Bassi, y acompaño el tiempo y la gente”.
“Fue muy bueno, el clima, la gente enganchadísima al costado de las calles donde participaban los atletas. Así que realmente estoy satisfecho y contento de que todo haya salido bien y esperemos que tenga continuidad. Porque esto ya se está haciendo una tradición en Goya a pesar de sus cuatro ediciones”, acotó el jefe comunal goyano,
El licenciado Osella resaltó asimismo que “lo que estamos haciendo debe tener continuidad y hay que fortalecer el desarrollo de las distintas actividades relacionadas con la Cultura, el Deporte, el Turismo que son en definitiva actividades que nos van a ir generando recursos porque Goya se ha ido posicionando turísticamente en todo el nordeste argentino”.

CLASIFICACION DEL 4TO. TRIATLON DE GOYA

Equipo goyano ganador del Triatlon por Trios: Sergio Barduil, Federico Rosembaun y Sergio Perez

La clasificación general del 4º Triatlón Olímpico “Ciudad de Goya”, (1.500 metros de natación, 40 km. de ciclismo y 10 km de pedestrismo) realizado el domingo 8 de marzo, así como la prueba de Triatlon Short Individual (750 metros de natación; 20 km,.de ciclismo, 5 km de pedestrismo), en las cuales se utilizó por primera vez el nuevo sistema de cronometraje ChipX de la empresa holandesa AMB, fue la siguiente:

OLIMPICO CLASIFICACION GENERAL VARONES

Domínguez Juan Alberto (La Paz) – 1:58´24”
Osuna Federico (Santa Fe) – 1: 58´48”
Caino César Ignacio (Goya) – 2: 03´48”
Barduil Sergio Daniel (Goya) – 2:03´56”
Molina Walter (Reconquista) – 2:05´21”
Noguera Jorge Rafael (Apóstoles – Misiones) – 2:05´22”
Ruiz Díaz Gabino (Paraguay) – 2:05´23”
Pérez Roberto (P. Vilelas – Chaco) – 2:07´04”
Fernández Víctor Ramón (Paraguay) – 2:07´35”
Fernández Leandro (Federación - Entre Ríos) – 2:08´06”

OLIMPICO CLASIFICACION GENERAL DAMAS
Maciel Marcelina Alejandra (Paraná) - 2:20´36”
Antille María Emilia (Santa Fe) – 2:21´02”
Martinelli Yamila Celeste (Misiones) – 2:23´43”
Cukla Viviana (Gdor. Roca – Misiones) – 2:24´55”
Arteriza Sheila (San José del Rincón – Sta. Fe) – 2:26´29”
Giménez Susana (Reconquista) – 2:32´18”
Spessot Angelina (Reconquista) – 2:42´34”

OLIMPICO CLASIFICACION GENERAL LOCALES
Caíno César Ignacio – 2:03:48
Barduil Sergio Daniel – 2:03´56”
Paleari Lisandro – 2:09´06”
Gamarra Pedro – 2:09´46”
Gauna Gustavo Javier – 2:21´15”

SHORT INDIVIDUAL CLASIFICACION GENERAL VARONES
Muller Martín Ignacio (La Paz) 0:58´27”
Rosenbaun Federico (Goya) 1:05´01”
Almarante Matías Misael (La Paz) 1:06´14”
Ramayo Valentín (Santa Fe) 1:06´52”
Pérez Ignacio (La Paz) 1:07´14”

SHORT INDIVIDUAL CLASIFICACION GENERAL MUJERES
Nuñez María Laura (San José del Rincón – Santa Fe) 1:10´06”
Arteriza Solange (San José del Rincón – Santa Fe) 1:12´50
Stride Lidia Mariela (Goya) 1:21´57”

DIRECCION MUNICIPAL DISTINGUIOA LAS MUJERES EN SU DIA




La Dirección Municipal de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Bienestar Social, durante el fin de semana rindió homenaje a las Mujeres con motivo de celebrarse el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.


En tal sentido durante la tarde del domingo, la Dirección de la Mujer instaló un gacebo en Plaza Italia, donde el equipo interdisciplinario trabajó haciendo campaña preventiva por “La No Violencia” y repartió folletería sobre esta problemática.
Asimismo se colocaron cintas moradas en símbolo de la No Violencia y se obsequió una rosa a cada mujer que participó del 4to Triatlón Olímpico “Ciudad de Goya”.
También se repartieron números para sorteos de una canasta con set de belleza y un libro, al final del evento.
De las actividades tomaron parte la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, las coordinadoras Verónica Genes y Soledad Peretto; el asesor legal de la Dirección, Federico Manzanares, el psicólogo Alejandro Bici, la asistente social, Marcela Wlosovichz y la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, entre otros.

“GALERIA DE LA MUJER”
En el gacebo instalado en la Costanera, se habilitó una “Galería de la Mujer” donde se expusieron con fotos, la historia de mujeres de Goya que se destacaron por su actividad.
Este trabajo, a través del cual se homenajeo a las mujeres destacadas de distintas zonas de Goya, contó con la colaboración de referentes de cada barrio de la ciudad y fue muy visitado por la gente que se dio cita en plaza Italia.
Vale señalar que al término del Triatlón Olímpico, la Dirección de la Mujer hizo entrega de trofeos a las mujeres destacadas en la competencia, oportunidad en la cual la escritora goyana Alicia Árnica de Nardelli leyó un poema sobre la mujer de su autoría.

MICAELA FARIAS GÓMEZ CANTO EN GOYA



La hija del talentoso músico compositor y padre de la renovación del folklore, brindó un recital en el Patio de las Palmeras de la Casa de la Cultura. El evento musical fue organizado por la Dirección Municipal de Cultura en tributo a las mujeres en su día.

En la noche del domingo, 8 de marzo, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Cultura presentó, en el Patio de las Palmeras” de la Casa de la Cultura, a Micaela Farías Gómez y su conjunto.
La hija del talentoso músico compositor y padre de la renovación del folklore, el Chango Farías Gómez, estuvo en Goya presentando “Santadiabla”, una propuesta que pretende llevar al público desde las raíces mismas de nuestra música hasta el flamenco y el hip-hop.
Ante un nutrido auditorio, el Director de Cultura, doctor Carlos Ginocchi, presentó y dio la bienvenida a la joven cantautora.
Micaela Farias Gómez, junto a artistas llegados de diferentes lugares y experiencias musicales, brindaron luego su repertorio que se resume en el encuentro de su propio pasado musical, de sus lugares de origen; canciones latinoamericanas, argentinas, nativas y españolas sumadas a la modernidad que llega al público de la mano de la tecnología.
Su espectáculo musical comprende géneros musicales muy diversos que van desde Cuba; pasando por Argentina; Perú, y demás países latinoamericanos
Vale señalar que la entrada de este espectáculo de gran jerarquía, fue de acceso libre y gratuito y como única condición se solicitó el aporte de un alimento no perecedero, ropa o elemento de limpieza para ser entregado a Caritas Goya.-

domingo, 8 de marzo de 2009

Con una multitud en la Costanera EL PACEÑO JUAN DOMINGUEZ FUE EL GANADOR DEL 4TO TRIATLON OLIMPICO DE GOYA

Intendente Ignacio Osella y funcionarios aplauden al ganador Juan Alberto Dominguez
El Director de Deportes, Gerardo Bassi, baja la bandera al ganador del Triatlon Olimpico, Juan Alberto Dominguez, de La Paz (Entre Rios)
Los tres mejores goyanos en el podio. Cesar Caino (1º), Sergio Barduil (2º) y Lisandro Paleari (3º)

El atleta entrerriano Juan Alberto Domínguez por segundo año consecutivo volvió a imponerse en el Triatlón “Ciudad de Goya”. Segundo llegó el santafesino Federico Osuna y tercero el goyano Cesar Caino. Entre las mujeres triunfo la paranaense Marcelina Alejandra Maciel. La competencia organizada por la Dirección Municipal de Deportes tuvo un record de 345 competidores

Y nuevamente ciudad de Goya vivió su fiesta del Triatlón. Por cuarto consecutivo, la Municipalidad a través de la Dirección de Deportes, y con el apoyo de comerciantes, empresarios, instituciones y colaboradores, organizó exitosamente una nueva edición del Triatlón, esta vez Olímpico.
Varios miles de personas “coparon” plaza Italia y el paseo de la Costanera durante el sábado y domingo para presenciar y disfrutar de un verdadero espectáculo deportivo del que tomaron parte casi 350 deportistas locales y foráneos –un nuevo record de participantes- llegados desde distintas provincias de nuestro país y la hermana república del Paraguay.
Batucadas de comparsas locales con sus redoblantes incansables, porristas integrantes de los grupos que realizan gimnasia aeróbica de los programas “A mas zapatillas menos pastillas” alentando sin cesar y la gente con mate en manos o botellitas de agua, le daban un color particular a la fiesta del Triatlón goyano.

DOBLETE ENTRERRIANO
Bajo un sol abrasador cerca de un centenar de triatletas de las categorías Short Individual y la Olímpica, se lanzaron a las aguas del Riacho Goya, casi en simultáneo, pasadas las 17.
Los dos primeros en cubrir los 1.500 metros de natación fueron el santafesino Federico Osuna y detrás el entrerriano Juan Domínguez. Y entre ellos se entabló una verdadera lucha que continuó en los 40 kilómetros de ciclismo, -aquí se les sumó el goyano Cesar Caino- y se definió en los 10 kilómetros de pedestrismo.
Corrieron juntos casi todo el trayecto, pero “500 metros antes del final, aceleré el ritmo y me distancié para definir la competencia y volver a ganar en Goya. Estoy muy contento, con mucha alegría”, expreso el atleta paceño, de 21 años, tras cruzar el arco de llegada, donde el Director de Deportes, Gerardo Bassi, le bajo la bandera como ganador del Triatlón Olímpico.
Domínguez empleo un tiempo de 1 hora 58´24”. En segundo lugar se ubicó Federico Osuna de Santa Fe con 1 hora 58¨47” y tercero resultó el goyano Cesar Caino con 2 horas, 03´47”.

ENTRE LAS MUJERES, MACIEL
También entrerriana fue la ganadora del 4to Triatlón Olímpico. Marcelina Alejandra Maciel, de Paraná (Entre Rios) logró la victoria entre las mujeres al imponerse con 2 horas, 20´36” a la santafesina Maria Emilia Antille quien registtó un tiempo de 2 horas 21´01” para completar todo el circuito de natacion, ciclismo y pedestrismo en las mismas distancias que los varones. Tercera, en la clasificación general se ubicó la misionera Camila celeste Martinelli, con un tiempo de 2 horas, 23 ´43”.

DEPORTISTAS DESTACADOS
Para destacar, sin dudas, como ejemplos de vida y de deportistas, fue la participación del atleta especial Juan Manuel Geny, de Bragado (Buenos Aires), quien se llevó los mayores aplausos de gente, más aún cuando a pesar de una pinchadura en su bicicleta que lo retrasó en la clasificación, decidió continuar el triatlón.
También fue muy loable, la participación del goyano José Eugenio Blanco, de 71 años, que sumó su cuarto triatlón en esta ciudad y la del bellavistense Alejandro Ulfeldt, de 65 años.
Lo mismo le cabe a la señora Angelina Spessot, de Reconquista Santa Fe, quien mas alla que su documento de identidad certifique sus 70 años, sus ganas y entrega por el deporte, la hacen una mujer llena de vida y verdadero ejemplo para sus congeneres en el Dia Internacional de la Mujer.

ENTREGA DE PREMIOS
Ya con las luces de la noche, las autoridades municipales, encabezadas por el Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella, el Vice Intendente Rubén Darío Bassi, y el Secretario de Gobierno, Diego Goral, junto al Director de Deportes, Gerardo Bassi y la conducción desde el relato y la animación de Pablo Farias, se procedió a la entrega de premios, trofeos y ordenes de compras, lo que marcó el final del exitoso 4to Triatlon “Ciudad de Goya”.-