martes, 6 de enero de 2009

GOYA CELEBRO LA FIESTA DE SAN BALTAZAR

Cuarteto Chamamecero Municipal en plena actuación en la celebración a San Baltazar
Cientos de vecinos y feligreses participaron de la veneracion al "Santo Negro"

Maximiliano Dacui y su violin arrancaron aplausos de los asistentes al festival musical


Le festividad reunió a cientos de devotos del “Santo Negro”. La Direccion Municipal de Cultura organizó el IV Festival Musical para recibir el Día de los Santos Reyes con música y tambores en calle 9 de Julio, frente al domicilio de la familia Piriz.

Por cuarto año consecutivo, la Municipalidad de Goya brindó su apoyo a esta celebración religiosa con el objetivo de afianzar la identidad de los correntinos, la cultura y la fe popular. Lo hizo a través de la Dirección de Cultura mediante un festival musical en el que se rindió homenaje al “Santo Negro”.
El evento tuvo lugar como cada año frente al domicilio de la familia Píriz, sobre calle 9 de Julio, entre Juan Esteban Martínez y Mariano I. Loza y contó con la presencia del Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez y centenares de vecinos y feligreses quienes, minutos después de las 22 horas comenzaron con los festejos.
La apertura estuvo a cargo del Director de Cultura, Carlos Ginocchi oportunidad en la cual destacó la importancia y la necesidad de “revivir lo que se iba perdiendo en el tiempo: el festejo de San Baltazar que es una devoción popular y es lo que nos identifica a los correntinos”.
“Cuando nos hicimos cargo de Cultura, tomamos como sinónimo Cultura de Identidad, del perfil del correntino, de lo que tenía que tener y una de esas cosas son las devociones populares y en este caso San Baltazar”, memoró el funcionario.
El doctor Ginocchi aprovechó la oportunidad para agradecer a la familia Píriz que “siempre nos ha cedido este espacio para que podamos hacer este festival y al San Baltazar de “Doña Chepa” que instantes después se sumó a las imágenes religiosas que presidieron la ceremonia.
Ginocchi, reiteró luego “en nombre de la Municipalidad de Goya y la Dirección de Cultura, siempre estaremos presentes, durante esta gestión en todo lo que atañe a delinear el perfil del correntino para formar ese mejor ciudadano que sea capaz de hacer una Goya más digna”.
A continuación uno de los integrantes de la familia anfitriona, Francisco Píriz, agradeció al Director de Cultura y al Intendente Ignacio Osella “por todo lo que han hecho por San Baltazar y a todas las personas presentes por estar compartiendo este momento”.

BIENVENIDA MUSICAL
El momento más emotivo se vivió cuando la Orquesta Municipal realizó una especie de bienvenida musical a la imagen de San Baltazar que todos los años trae para compartir las celebraciones, la señora “Chepa” García y un grupo de vecinos devotos, en el preciso momento en que un espectáculo de fuegos de artificios iluminaron la noche goyana.
Los festejos continuaron con la actuación del Cuarteto Chamamecero; la excelente
participación de Maximiliano Dacui, violinista goyano que ejecutó entrañables temas del cancionero correntino y nacional como “Por Santa Rosa me voy al rio”, “Alma Guaraní”, “Merceditas” y el tango “Adiós Nonino”.
La Orquesta Municipal, con la inconfundible voz de Lisandro Stalla, cerró la velada con un repertorio de temas populares y candombes que invitó a los presentes a acompañar con baile y alegría hasta los primeros minutos del 6 de enero.-

COMENZO PAVIMENTACION EN BARRIO VILLA SCÓFANO


La obra de pavimento se extiende por calle John F. Kennedy, en el tramo comprendido entre las calles Chile y Perú, totalizando unos 120 metros de longitud. Es una nueva obra que permite mejorar las condiciones de vida de un populoso barrio de la ciudad de Goya

Con el apoyo de un camión mixer, este martes, el personal dependiente de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli comenzó el colado de hormigón en la calle John F. Kennedy, en el barrio Villa Scofano.
La obra se lleva a cabo en el tramo comprendido entre las calles Chile y Perú, en la zona este de la ciudad de Goya.
Los trabajadores municipales iniciaron la pavimentación media calzada de alrededor de 15 centímetros de espesor. Previamente, se había concretado la base de arena cemento, en una extensión de unos 50 metros, logrando la consolidación de la base, dado las características particulares del terreno.
La obra una vez terminada, tendrá una longitud de 120 metros, mejorando significativamente las condiciones de tránsito en el barrio Villa Scófano.
De esta manera, se da continuidad a un plan de obras públicas que lleva adelante, la Municipalidad de Goya que, en este caso, se realiza con un esfuerzo conjunto con frentistas del barrio. -

EN LA ASISTENCIA SOCIAL Y EL CIC NORTE VACUNAN CONTRA LA FIEBRE AMARILLA


Ante los casos de Fiebre Amarilla que se detectaron en la provincia de Misiones y las campañas contra esta enfermedad que se están desarrollando a nivel provincial y nacional, la Secretaría de Bienestar Social informó que en Goya se está llevando a cabo una vacunación en forma preventiva.

La vacunación se lleva a cabo en la Asistencia Social Municipal, los días martes y viernes de 7,30 a 12,30 horas, principalmente a todas aquellas personas que viajan al Brasil y Paraguay.
También se vacuna contra la Fiebre Amarilla en las instalaciones del CIC Norte, sito en avenida Leandro Alem y Bella Vista, los días lunes y viernes de 7 a 13 horas.
En cualquier, caso, la Secretaria de Bienestar Social aconseja vacunarse como mínimo 10 días antes de viajar a Brasil, Paraguay y otros lugares como la provincia de Misiones.
La Fiebre Amarilla es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral que tiene una duración breve y gravedad variable. La infección puede progresar hacia la denominada etapa de intoxicación, con síntomas de insuficiencia hepatorenal, con hematemesis, melena y otras manifestaciones hemorrágicas, hizo saber la Secretaria de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya.

MODO DE TRANSMISION
En la Fiebre Amarilla urbana la transmisión se da por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. En las Selvas de América del Sur, la Fiebre Amarilla Selvática es transmitida por especies de mosquitos del género la Haemagogus o Sabethes.

PERIODO DE TRANSMISIBILIDAD
Para los mosquitos la sangre de los enfermos es infectante desde las 24 a 48 horas antes del inicio de la fiebre, y hasta 3 a 5 días luego del inicio de la enfermedad.
El periodo de incubación, en tanto, varía de 3 a 5 días.
Las personas que deseen vacunarse contra la Fiebre Amarilla podrán hacerlo concurriendo a la Asistencia Social Municipal, ubicada por calle San Martín, casi Colon, lindante con el edificio municipal.

DESTACAN COLABORACIÓN DE MEDICA MUNICIPAL EN INVESTIGACION DE CHAGAS


El reconocimiento es para la doctora Patricia Brest y lo hizo el Centro Nacional de Parasitología y Enfermedades Tropicales de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.

La doctora Patricia Brest, responsable del área de Salud Municipal de Goya, recibió una nota a modo de respuesta a un pedido de estudio de una vinchuca que la especialista goyana enviara oportunamente.
La nota lleva la firma del doctor Edgardo Borda, Director del Centro Nacional de Parasitología y Enfermedades Tropicales de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste donde destaca entre otras cosas que: “con la finalidad de dar respuesta a su nota del 26 de noviembre próximo pasado, referente al envío de una vinchuca para identificarla y determinar si estaba infectada con Tripanosoma cruzi”. Al respecto el informe indica que “no hemos encontrado en dicho insecto el agente etiológico de la enfermedad de Chagas”.
La misiva enviada por el doctor Borda de la UNNE destaca luego que “nos complace su dedicación sobre el tema y estamos a su disposición para colaborar en estudios epidemiológicos, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Chagas”.
Y agrega: “Le informo que en la década del 80, del siglo pasado participamos en un trabajo en el área tabacalera y dio un 37% de infección chagásica en las personas examinadas”.-

UNA MULTITUD DISFRUTO DE LA PLAYA Y BUENA MUSICA EN GOYA











La nueva playa de Goya, en la zona norte de la ciudad, fue el epicentro este domingo de una gran movida musical y recreativa. Tuvo como figura principal del espectáculo al “Tiburón Valdés” que hizo delirar a los jóvenes con ritmos de reggaetón. El evento fue organizado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y contó con el apoyo del Municipio

La gira Verano Turístico 2008-09, con música de distintos géneros, bailarines, deportes y recreación, que promueve la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, estuvo este domingo en Goya donde, con la colaboración y apoyo de las Direcciones de Turismo y Deportes del Municipio, desarrolló su evento ante una verdadera
multitud en la playa inaugurada el pasado 21 de diciembre.
La movida consistió en un espectáculo musical y de baile, y contó con la actuación de los grupos “The Juanras”; “Sem Papel”, el ex bailando por un sueño Matías Pedemonte junto a las bailarinas Belén Ibarra y Cynthya Alegre y como número central el “Tiburón Valdes”, precursor del reggaetone en la Argentina.
Del evento tomaron parte el Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella; el Subsecretario de Turismo de la Provincia, Facundo Palma; los diputados Cecilia Gortari y Pedro Cassani, la concejal Isabel Niveyro; la Secretaria de Bienestar Social Geraldine Calvi, el Director de Turismo, César Perrotta; entre otros.
Ante un importante marco de público y el buen clima reinante las actividades comenzaron pasadas las 17 horas.
En medio del festival, tuvo lugar un torneo de Beach Voley, con su correspondiente entrega de premios a los tres primeros puestos.

FACUNDO PALMA
Antes del número principal, a cargo de “Tiburón Valdés”, el Subsecretario de Turismo, Facundo Palma agradeció a la ciudad de Goya y a la Municipalidad especialmente el espacio y el tiempo brindado para llevar a todos las propuestas musicales, recreativas y de esparcimiento, que desde el Gobierno se hace extensivo a todos los municipios.
En la oportunidad, destacando la importancia de que Goya cuente con una playa y el trabajo que realizó la Municipalidad en el lugar, hizo hincapié en “lo importante que es cuidar esto, cuidar este río, esta arena, a todos ustedes. Queremos que el turista se sienta seguro y son ustedes un poco responsables de que sea así”.
Asimismo resaltó el trabajo que realizan los guardavidas comentando que “estuvieron haciendo cursos, capacitando, porque mientras nosotros nos divertimos, ellos están trabajando”, sin olvidarse también de la importancia del trabajo realizado por la policía turística, que “se encarga de estar custodiando todo esto, velando por nuestra seguridad”.

AGRADECIMIENTO AL MUNICIPIO
Palma expresó públicamente un agradecimiento al Municipio, “porque nosotros entendemos que es muy importante trabajar Gobierno y Municipio juntos, así que Intendente (dijo dirigiéndose al licenciado Ignacio Osella) muchas gracias por esto que es Goya y lo linda que está esta playa”.
También menciono al Director de Turismo César Perrotta asegurando que “es un pilar fundamental en la estructura de la Provincia, trabajar con los Directores de Turismo de cada municipio”.
Finalmente dio un agradecimiento a Goya y se comprometió a “seguir trabajando para poder tener una provincia cada vez más grande y cada vez más unida”.

ACTIVIDAD DEPORTIVA EN LA PLAYA
Durante la jornada del domingo, la Dirección de Deportes prestó su colaboración con el equipo de profesores de Educación Física, varios de los cuales se desempeñan como guardavidas.
Asimismo, un grupo de alumnos de la Escuela de Natación de Aguas Abiertas a cargo de los profesores Armando Gómez y Gonzalo Guido y otro grupo de alumnos de la Escuela de Canotaje hicieron una demostración de lo aprendido durante el año 2.008.
Entre las actividades realizadas, Deportes colaboró también en el armado de las dos canchas de voley, fútbol y pelotero.
En el transcurso de la tarde, la Escuela Municipal de Fútbol a cargo de Elvio Alarcón y Pablo Sequeira realizó la presentación de sus equipos quienes disputaron un amistoso, al igual que la Escuela de Voley, que participó con 4 duplas femeninas y 5 duplas masculinas en Beach Voley, torneo en el que la Dirección de Deportes también tuvo sus representantes.

FINALIZO EL CAMPEONATO DE PRUEBAS ATLETICAS VIRGEN DEL ROSARIO

Con el auspicio de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya, y bajo la organización del Club Atlético Atenas, se realizó el sábado 3 de enero, la final del Campeonato Virgen del Rosario en el predio de Costa del Sol.

Cabe recordar que la primera fecha del Campeonato se realizó el pasado 5 de Octubre de 2008, conjuntamente con la Maratón Virgen del Rosario, organizada por la Dirección de Deportes, y este torneo se desarrolló en cuatro fechas para las categorías infantiles.
Los resultados de la final en las distintas categorías a continuación se detallan:

PAÑALES 3 Y 4 AÑOS
1º.- Santiago García: 46 puntos
2º.- Ulises Verón: 36 puntos

DAMITAS
1º.- Gimena Gutiérrez: 36 puntos
2º.- Lumila Retamozo: 20 puntos

MOSQUITO – 5 Y 6 AÑOS
1º.- Rodrigo Castillo. 48 puntos
2º.- Daniel Verón: 20 puntos

DAMITAS
1º.- Abigail Castillo: 46 puntos
2º.- Giuliana Franco: 30 puntos
3º.- Cecilia Flores

MINI-MINI INFANTIL – 7 Y 8 AÑOS
1º.- Facundo Pavón: 32 puntos
2º.- Valentino Mill: 16 puntos

DAMITAS
1º.- Rocío Valdes: 42 puntos
2º.- Celeste Gutiérrez: 36 puntos
3º.- Milagro Verón: 26 puntos

PRE MINI INFANTIL – 9 Y 10 AÑOS
DAMITAS
1º.- Alejandra González: 32 puntos
2º.- Rocío Flores

PRE INFANTIL – 11 Y 12 AÑOS
1º.- Leonardo Gutiérrez: 48 puntos
2º.- Nahuel Almirón: 38 puntos

DAMITAS
1º.- Sara Valdés: 38 puntos
2º.- Karen Fernández: 36 puntos

LIBRE – VARONES 2000 METROS
1º.- Pablo Romero: 6:51:34
2º.- Diego Cuenca: 6:59:35
3º.- Claudio Mill: 7:03:47
4º.- Gastón Silva: 7:16:10
5º:- Leonardo Gutiérrez: 7:53:99

PROXIMA COMPETENCIA
El 31 de enero del presente año tendrá lugar la Maratón Aniversario de LT6 “Trofeo Challenger Carlos Mazzaro”.
Podrán participar todas las categorías desde infantiles hasta Veteranos mayores de 50 años.

lunes, 5 de enero de 2009

DESDE ESTE LUNES SE COBRA PATENTE AUTOMOTOR 2009

El pago de la primera cuota vence el 13 de enero. Parte de lo recaudado se destinará a un gran Plan de Bacheo con pavimento y asfalto frío para mejorar la transitabilidad de calles y avenidas de la ciudad de Goya

A partir de este lunes, 5 de enero, los vecinos de la ciudad de Goya, propietarios de vehículos automotores, podrán abonar la 1ra cuota o el pago total del Impuesto a la Patente del Automotor, año 2.009, cuyo vencimiento operará el 13 de enero del corriente mes.
El pago de dicho tributo podrá efectuarse de lunes a viernes en el Edificio Municipal y en la Dirección de Tránsito, en el horario de 7,00 a 12,30 horas o en los Bancos de Corrientes y Nuevo Banco de Entre Rios (ex Bersa).
Junto al vencimiento de la 1ra Cuota del Impuesto a la Patente del Automotor, los contribuyentes podrán optar por el PAGO TOTAL del año 2009 y beneficiarse así con un 15 % de descuento.
Como ya lo hizo en años anteriores con el reasfaltado de la avenida Mazzanti y
otras obras de reparación de arterias en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Goya, destinará este año gran parte de lo recaudado por el Impuesto Automotor a concretar un gran Plan de Bacheo con pavimento y asfalto frío en calles y avenidas del casco urbano, buscando con ello mejorar la transitabilidad de las mismas.
En definitiva lo recaudado por el Impuesto Automotor tiene como destino invertir en obras para una mejor calidad de vida de la gente de Goya. -

CULTURA ORGANIZA EL IVº FESTIVAL DE SAN BALTAZAR

La celebración de la festividad del “Santo Negro” será el lunes, 5 de enero, a partir de las 21,30 horas, frente al domicilio de la familia Piriz, por calle 9 de Julio, entre Juan E. Martinez y Mariano I. Loza. Actuará el grupo Kanay y el joven violinista goyano Maximiliano Dacui interpretará temas folklóricos

Con motivo de la proximidad de las Fiesta de los Reyes Magos, la Dirección Municipal de Cultura ya se encuentra trabajando en los preparativos para la celebración que por cuarto año consecutivo se llevará a cabo frente al domicilio de la familia Píriz.
Este año, apoyando este evento tradicional de los goyanos, que implica al mismo tiempo la recuperación de los rasgos identitatarios del correntino, por cuarta vez desde el inicio de esta gestión, se realizará el festival de vigilia en honor al “Santo Negro”
La festividad a San Baltazar se desarrollará el lunes 5 de enero, desde las 21,30 horas, en la calle 9 de Julio, entre Juan E. Martínez y Mariano I. Loza, frente al domicilio de la familia Piriz. En la oportunidad se realizará un festival musical de carácter gratuito.
Se recibirán imágenes visitantes con “llamada de tambores”, y luego actuará el Grupo Kanay. En un intermedio hará interpretaciones en violín Maximiliano Dacui, joven artista goyano, quien interpretará temas de nuestro folclore.
También la Orquesta Municipal, brindará un breve repertorio de temas populares como anticipo de una gran bailanta de homenaje a San Baltazar.-

miércoles, 31 de diciembre de 2008

LA ESCUELA DE ARTES PLASTICAS NO CIERRA EN VACACIONES


La Escuela Municipal de Artes Plásticas “Profesor Justo Gutiérrez”, realizará distintos talleres durante la temporada de verano 2.009.

Desde el 5 de enero, en su sede de calle Colon 1.027, brindará clases de Arte Decorativo para adolescentes y adultos, de lunes a viernes, de 9 a 11 hs.
En tanto, en el mes de Febrero 2009, los privilegiados serán los niños. Docentes del establecimiento impartirán conocimientos de Expresión Plástica Infantil, para niños, de lunes a viernes, de 9 a 11 hs.
Los interesados pueden solicitar mayores informes en la Escuela Municipal de Artes Plásticas, de lunes a viernes, de 7 a 13 horas.-.

RICA HISTORIA
La Escuela Municipal de Artes Plásticas fue creada el 1º de febrero de 1968, durante la Intendencia de Don Antonio Villarreal, por inquietud de alumnos, padres y el apoyo inestimable del maestro Justo Gutiérrez, quien fuera su primer director. Hoy la Escuela en su homenaje lleva su nombre.
Los planes de estudio se fueron adaptando hacia la modalidad Escuela-Taller, que reactivó el ingreso de alumnos.
Como las demás escuelas municipales, la de Artes Plásticas, cumple una importante función social integradora. Actualmente ofrece talleres en sus tres turnos de: Expresión Plástica Infantil, Cerámica, Dibujo- Pintura y Arte Decorativo para adolescentes y adultos.
La repercusión de la Escuela en el medio es amplia, al incentivar, organizar, y participar en eventos culturales y sociales de la ciudad, trabajando mancomunadamente con la Dirección Municipal de Cultura para toda la comunidad.

A orillas del rio Santa Lucia OBRAS PUBLICAS REALIZO MEJORAS EN EL PARQUE MUNICIPAL




La Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizó distintos trabajos y nuevas obras en todo el Parque Municipal ubicado a orillas del puente sobre el río Santa Lucía. Se construyeron ocho nuevas parrillas y se limpio y acondicionó el sector de la playa

Como ocurre todos los años para el inicio de la temporada estival, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos llevo a cabo un intenso trabajo de acondicionamiento de todo el predio del Parque Municipal ubicado a orillas del rio Santa Lucia, a unos 8 kilómetros al norte de la ciudad de Goya.
En la zona de playa, se realizó un completo trabajo de limpieza; corte de malezas, y movimiento de arena, con el fin de que el público que se acerque a la costa de arena pueda disfrutar la misma sin ningún inconveniente.
En el lugar se llevaron a cabo tareas de parquización general y se arreglaron juegos infantiles, como hamacas, tobogán y trompo.
Asimismo, el personal de la comuna construyó 8 nuevas parrillas, las que sumadas a las 22 construidas el año pasado en distintos sectores del predio del Parque Municipal, posibilitan que los visitantes y acampantes puedan contar con este elemento indispensable para cocinar al aire libre.

OTRAS MEJORAS
Por otra parte se ha construido un estacionamiento para una veintena de au-tomóviles, con la respectiva media sombra, ubicado a mano izquierda del sector de playas
En el acceso derecho del Parque Municipal, sobre el camino lateral que se encuentra circulando de sur a norte, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos volcó asfalto en frío para mejorar el tránsito vehicular. Completando estas actividades, se colocaron diversos canastos para basura en todo el predio, y se arreglaron los sanitarios ubicados en el mismo.
Igualmente se procedió a la pintura general de las estructuras existentes y de los cordones de los caminos internos del parque así como de los bancos de cemento.
Obras Publicas, también puso en condiciones el antiguo bar y realizó el recambio de algunas lámparas del alumbrado público con lo cual todo el predio quedo en óptimas condiciones para el inicio de la temporada de playa.-