miércoles, 15 de octubre de 2008

Defensas de Goya: INTENDENTE OSELLA, FUNCIONARIOS Y FUERZAS VIVAS SE REUNEN CON EL BANCO MUNDIAL

Este miércoles, 15 de octubre, una comitiva integrada por autoridades municipales, funcionarios y legisladores provinciales, y representantes de organizaciones de la Sociedad Civil de Goya se reunirán en el Salón Negro del Ministerio de Economía de la Nación con directivos del Banco Mundial para solicitar el inicio de las obras de las defensas de Goya, que cuentan con el financiamiento de esa entidad hasta tanto se consiga la ampliación del crédito.

La delegación goyana estará integrada por el Intendente Francisco Ignacio Osella; el Administrador General del PRODEGO, Gustavo Gabiassi; los diputados Raúl Martínez y Cecilia Gortari; los senadores Horacio Colombo, y Gabriela Medici.
También participarán el Ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, Sergio Tressens, los integrantes de la Mesa Técnica, Dacio Agretti y Miguel Dante Gracco; los representantes de las organizaciones de la Sociedad Civil, Carlos López Soto, y Francisco Acevedo; el titular de la SUEP, Claudio Feletti, entre otros.
La reunión se realizará a las 18,30, y contará con la presencia del gerente de Préstamos del Banco Mundial en la Argentina, Manuel Mariño, y con el titular de la Unidad Ejecutora Nacional, Gustavo Barcos.
Este encuentro tiene como finalidad analizar la posibilidad de que el Banco Mundial avale el inicio de las obras asignadas para las defensas de Goya, con los fondos destinados a tal fin. Concretamente, las autoridades de Goya y la Provincia solicitarán que se empiecen las obras con los sectores norte, sur, parte de los terraplenes frontales y obras de alteamiento de las rutas Provincial Nº 27, y Nacional Nº 12.
Se estima que podrían iniciarse los trabajos, a pesar de que los fondos existentes – alrededor de 60 millones de pesos- no serían suficientes para el total de las obras porque al precio oficial actual necesitarían una inversión de cerca de 100 millones de pesos.
Ante ello, la comitiva solicitará que se comiencen las obras con los fondos disponibles, mientras tanto se gestiona la ampliación del crédito.
Es importante señalar que de los 24 kilómetros que conforma todo el perímetro de las defensas, no se ha logrado consenso absoluto solamente en un tramo de 2300 metros de las obras.
Existen muchas expectativas por este encuentro con el representante del Banco Mundial en Argentina, así como de que se obtenga una respuesta positiva a la propuesta que se les planteará este miércoles.-

VIRGINIA FRATTINI PARTICIPO DEL CONCURSO DEL SURUBI EN RECONQUISTA

La Reina Nacional del Surubí, Virginia Frattini, representó a Goya en el 21º Concurso Argentino de Pesca del Surubí que se realizó el fin de semana último en Reconquista. La soberana goyana promociono nuestra Fiesta Mayor

Afianzando los lazos de amistad que desde hace muchos años unen a las dos ciudades, Goya una vez mas estuvo presente este fin de semana en el Concurso Argentino de Pesca del Surubi en Reconquista. Lo hizo a través de numerosos pescadores de distintas barras y clubes de pesca y especialmente por intermedio de la Reina Nacional del Surubí, Virginia Frattini.
La soberana goyana, quien estuvo acompañada por la encargada del área de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Goya, Irma Galarza de Vassel, participó del Baile de Elección de Reina y de la largada de las embarcaciones.
La fiesta de Reconquista tuvo en esta 21º edición, la participación de 536 equipos con embarcaciones, un nuevo récord para el Concurso.
El equipo por trío embarcados que resultó ganador por la cantidad de piezas capturas y devueltas al río fue el de la peña Atlético y Tiro Reconquista integrado por Rafael Sergio Fleitas y Fabián Gregoret (los dos de Reconquista) y Marcelo Deluca, de Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires. Sacaron 5 surubíes y sumaron un total de 569 puntos.
La Pieza mayor, en tanto, fue capturada por Roberto Santiago Kaenel, también de Reconquista.
Uno de los acontecimientos singulares del evento lo constituye la elección de la Reina. Y esto tuvo lugar el sábado por la noche en la gigantesca carpa armada en el predio del puerto de Reconquista.
Alli, y tras el desfile de las candidatas fue electa nueva soberana de los pescadores, Agustina Nerea Goffre de la Peña “Mamá Pasame la Jarra”, oriunda de la localidad de Lanteri.
Virginia Frattini fue invitada de honor en la ceremonia, de la que también participó el Intendente de reconquista, ingeniero Jacinto Speranza. La embajadora goyana felicitó a la nueva soberana y le deseo un feliz reinado, al tiempo que la invito a estar presente en la 34º Fiesta Nacional del Surubí a realizarse desde el 27 de abril al 3 de mayo de 2.009.-

martes, 14 de octubre de 2008

Mas obras para Goya MUNICIPIO INAUGURA PAVIMENTO DE CALLE 9 DE JULIO AL SUR


Este miércoles, a las 20, autoridades municipales de Goya junto a vecinos de los barrios Cruz del Sur y Sagrado Corazón de Jesús, inaugurarán una nueva obra de pavimentación.

Se trata de la calle 9 de Julio, en el tramo que va desde la avenida Eva Perón hasta el límite sur de los barrios construidos por el INVICO. La arteria pavimentada atraviesa los barrios Cruz del Sur y Sagrado Corazón de Jesús construido en el antiguo predio de la ex Sociedad Rural.
En el lugar, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos procedió al hormigonado de la arteria, en una extensión de aproximadamente 155 metros.
El emprendimiento llegó a feliz término mediante la colaboración conjunta de vecinos, que aportaron parte del cemento y el Municipio, que contribuyo con el resto de los materiales y la mano de obra.
Es la misma metodología de trabajo que ha permitido avanzar rápidamente con la pavimentación en diferentes partes de la ciudad
La pavimentación de ese importante tramo de la calle 9 de Julio, que corre en forma paralela a la calle José Jacinto Rolón beneficiará a cientos de vecinos que diariamente transitan por esa parte de la ciudad.
Este emprendimiento representa la continuación de las obras de pavimentación y alumbrado público inaugurados el año pasado en esa zona.
En el mismo barrio, el Municipio había inaugurado la pavimentación de la calle José Jacinto Rolón al sur, en el sector comprendido por las calles Juan Francisco Soto y Félix Antonio Enjuanes. Y otro sector de la calle Rolón (ex San Marcos) en el tramo comprendido entre avenida Eva Perón y Dr. Luis Niella.
Asimismo, el personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos continúa con la pavimentación de la Eva Perón. Con lo cual el sector sur de la ciudad está siendo beneficiado con una serie continúa de realizaciones que mejoran la calidad de vida de miles de vecinos.

75 MILIMETROS CAYERON EN GOYA Y SIGUE LA LLUVIA

La ciudad de Goya vive este martes, 14 de octubre, una jornada lluviosa y de mal tiempo que, mas allá de los lógicos inconvenientes que acarrea toda precipitación, fue muy bienvenida por todo lo que trae aparejado para la actividad productiva en la zona rural.
De acuerdo al informe proporcionado por el PRODEGO, las precipitaciones más intensas se produjeron desde las 2 y hasta las 6 de la mañana, totalizando en ese tiempo 35 milímetros.
A pesar de la copiosa lluvia, el sistema de drenaje urbano, tuvo un buen funcionamiento. No hubo necesidad de pone en marcha las estaciones de bombeo por cuanto el agua de lluvia escurrió hacia el río por gravedad.
Las precipitaciones, aunque mas tenues continuaron por la mañana y volvieron a hacerse intensas entre las 15,30 y por un laso de 30 minutos, totalizando hasta las 15, exactamente 75 milímetros. El mal tiempo y la lluvia continúan en Goya

ASOCIACION MUTUAL DE MAESTROS CELEBRA SU CENTENARIO


El acto central tendrá lugar el viernes 17 de octubre, a las 19,30 horas, en las instalaciones de la institución ubicada por calle Mariano I. Loza 564, frente a plaza Mitre. Participarán autoridades y funcionarios municipales

La comisión directiva de la Asociación Mutual de Maestros y Biblioteca Popular Sarmiento, presidida por el contador Daniel Jacinto Avalos, celebrará este viernes, 17 de octubre, el Primer Centenario de su fundación.
El acto central dará inicio a las 19,30 horas, con la recepción de autoridades, socios e invitados especiales. A las 19,45, se entonará el Himno Nacional Argentino; se guardará, luego, un minuto de silencio por socios y directivos fallecidos. En la continuidad de la ceremonia, el Revisor de Cuentas, Luis Horacio Carbone expondrá sobre los orígenes históricos de la Asociación.
Asimismo habrá palabras de un representante del Centro de Docentes Jubilados y Pensionados de Goya, y de un ex integrante del consejo directivo. Momentos después se entregarán certificados recordatorios a ex presidentes de la Asociación.
En otro pasaje del acto, pronunciará palabras alusivas al acontecimiento, el presidente de la Asociación Mutual de Maestros y Biblioteca Popular Sarmiento, contador Daniel Jacinto Avalos.
Finalmente, se procederá al descubrimiento de una placa recordativa, y los presentes serán invitados a compartir un brindis de honor.-

El sábado 18 CONSEJO MUNICIPAL DEL DISCAPACITADO REALIZA JORNADA DE INTEGRACIÓN


En el marco de los eventos organizados por el Consejo Municipal del Discapacitado por recordarse a Octubre como “Mes de la plena integración de personas con discapacidad”, el próximo sábado 18 de octubre, en el predio del Complejo Deportivo Municipal de Costa del Sol se llevará a cabo una jornada de integración, con diversas actividades turísticas, deportivas y culturales.

El Consejo Municipal del Discapacitado que preside Mariana Santajuliana anunció que durante la jornada del sábado, las personas con discapacidad y sus familias tendrán la oportunidad de vivir a pleno distintas actividades deportivas culturales, turísticas.
Cabe señalar que para este evento se dispondrá de un servicio de transporte urbano para facilitar el traslado de las personas y familias con discapacidad interesadas en participar de la jornada.
El cronograma que cumplirá el colectivo para esa jornada es el siguiente: 8,15 horas, Parroquia La Rotonda; 8,30 horas; Parroquia Itatí; 8,45 horas, Garita Barrio Belgrano; 9 horas, barrio 25 de mayo y ruta; 9,10 horas, avenida Rolón y Sarmiento, y 9,20 horas; avenida Rolón y Luis Agote.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa que se desarrollará el sábado es el siguiente:
9,30 a 11,30 horas: Encuentro de pequeños pintores y actividades deportivas, paseos recreativos en colectivo.
11,30 horas: Teatro
12,30 a 13,30: Almuerzo
13,30 horas: Entrega de materiales sobre discapacidad a instituciones.
14,00 horas: Batucada, elección de Rey y Reina.
15,00 horas: Actividades APIPE
16,00 horas: Actuación Ballet Municipal
16,30 horas: Actuación Orquesta Municipal
17,00 horas: Coreografía de danza
18,00 horas: Despedida.

lunes, 13 de octubre de 2008

2da Sección rural de Goya POBLADORES DE PUNTA BATEL DISFRUTARON DEL 10º “PARAJE PORA”







Varios cientos de vecinos y visitantes participaron en la Escuela 546 de paraje Punta Batel de diversas actividades culturales y un espectáculo musical que tuvo como broche de oro la actuación del grupo Salamanca. Durante el evento, organizado por la Municipalidad de Goya, se entregaron guardapolvos y útiles escolares a establecimientos educativos de la zona

Una nueva y exitosa versión del “Paraje Porá”, organizado por la Dirección Municipal de Cultura, tuvo lugar el domingo 12, en la Escuela Nº 546 “Cruz de los Milagros” en el Paraje Punta Batel, ubicado a 35 kilómetros del centro de la ciudad de Goya.
Para los pobladores de Punta Batel, el Paraje Porá representó una experiencia inédita. Las actividades se iniciaron pasadas las 15 bajo un cielo nublado, y con temperaturas casi veraniegas. Esto favoreció la concurrencia de muchos vecinos, que se situaron en grandes bancos dispuestos en el verde patio de la escuela.
Inmediatamente se pusieron en marcha diversos talleres de expresión plástica y de habilidades, con el acompañamiento de la Escuela Municipal de Artes Plásticas dirigida por la profesora Susana Manzanares y el elenco de “Jardilandia” junto a la payasa Batata.
Cientos de chicos y también adultos gozaron y disfrutaron después de la obra ecologista “Había una vez…” interpretada por los actores Javier Camino y Sebastián Genes del Taller de Teatro Municipal.
Sobre el césped del predio escolar, el Ballet Municipal, desplegó todo su arte a través de la interpretación de varias danzas folkloricas y el infaltable chamamé.
En el mismo lugar, en un escenario montado frente al edificio escolar, se concretó un gran festival, con la magistral conducción y recitados de Carlos Gómez Muñoz y la actuación de la Orquesta Municipal, el Cuarteto Chamamecero y el afamado grupo Salamanca, oriundo de San Roque.
Paralelamente al desarrollo de las actividades culturales, en un gacebo instalado por la Secretaria de Bienestar Social en el predio de la escuela, agentes sanitarios realizaron promoción de la salud, con entrega de folletos sobre reproducción sexual, y enfermedades infecto contagiosas. Además, los hombres y mujeres del paraje tuvieron la posibilidad de recibir la vacunación contra la rubéola, y los agentes sanitarios tomaron la presión a quienes lo solicitaran.
Cabe destacar que estuvieron presentes en la jornada, el Intendente Francisco Ignacio Osella; el viceintendente Rubén Darío Bassi; la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi; el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi; el Director de la Producción Primaria, Diego Argentino Ojeda; el coordinador de Atención a la zona rural, Jorge Grandinetti.
También estuvieron presentes Florencio “Encho” Romero, presidente de la Cooperativa Cruz de los Milagros; Bernardino Gómez, titular de la Comisión de la Capilla, y pobladores de la zona residentes en Buenos Aires como los hermanos Ramón y Roberto Sánchez y “La gaucha goyana” Paulina Genes, acompañada de “Berugo” Luque, quienes, además de bailar nuestra danza típica, conducen un programa radial y un Taller Municipal del Chamamé en Guernica, provincia de Buenos Aires.

UNIFORMES Y UTILES ESCOLARES
En el transcurso de la tarde, y con la participación de la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi; el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, y el intendente Francisco Ignacio Osella se llevó a cabo la entrega de guardapolvos
y útiles escolares a las escuelas de la zona.
Un total de 115 guardapolvos, de distintos talles, fueron recibidos por la directora de la Escuela anfitriona, Lliliana Benitez de Coni; en tanto que directivos de la Escuela 467, “María Zenón de Zenón”, de paraje Mora, recibió un total de 35 uniformes. Otros elementos entregados fueron libros de cuentos, y didácticos en general, que totalizaron cerca de 100 volúmenes.
En la oportunidad, la docente Benítez de Coni agradeció la donación de los elementos y uniformes, señalando que de esta forma “el Municipio está siempre en la comunidad y especialmente en la escuela”.
Agradeció igualmente al Intendente, y resaltó que “gracias a la ayuda del Municipio hoy contamos con una cocina instalada, donde se prepara el desayuno y almuerzo de todos los chicos”, a la vez que reconoció la ayuda prestada por la Secretaría de bienestar Social que asiste en forma frecuente a las necesidades de la zona rural.

INTENDENTE OSELLA
Previamente a que continuara el festival, con la actuación del grupo “Salamanca”, el intendente Francisco Ignacio Osella hizo uso de la palabra y anunció que a fin de año “le vamos a festejar igual” los 90 años de la escuela 546 que no tiene fecha exacta de su creación.
El mandatario goyano habló del apoyo que brinda la Municipalidad a las escuelas rurales, y recordó que en una época el analfabetismo era casi generalizado.
“Porque apoyar a la cooperadora, a las comunidades educativas; traer la cultura, movilizar a los chicos en la práctica del deporte es fomentar al educación, en ese trabajo nos van a encontrar hoy y siempre”, enfatizó Osella,
El jefe comunal indicó luego: “Nosotros no podemos mirar para otro lado desde el Municipio, tenemos que hacernos cargo de esto: por eso por primera vez se ve tanta presencia del municipio en la zona rural, con cultura, educación, capacitaciones, salud, deporte, producción. Todas las áreas del municipio con sus manos tendidas hacia la zona rural, esto se hace con recursos que son del Municipio”, enfatizó.
Finalmente expresó sus “felicitaciones a la escuela, a quienes trabajaron, a la gente de cultura, de Bienestar Social por el aporte hecho permanentemente. A pasarla bien, y nos vemos a fin de año cuando festejemos los 90 años de la Escuela”, concluyó.
Ya en el atardecer, el grupo Salamanca brindo un espectáculo sin igual con un repertorio de canciones que arrancó aplausos de todos los presentes y marcó a fuego el 10º “Paraje Porá”.

ESCUELA VIRASORO AGRADECIO AL MUNICIPIO COLABORACION EN FERIA ZONAL DE CIENCIAS

La Escuela Profesional “Valentín Virasoro” de Goya hizo llegar un agradecimiento al Intendente Municipal Francisco Ignacio Osella, por el apoyo recibido en el marco del Certamen Zonal de la Feria de Ciencias y Tecnología, del cual el establecimiento educativo fue sede de la Instancia Zona II.

La nota de agradecimiento que lleva las firmas de la Rectora, profesora Inés Martín de Petiti y del coordinador de la Feria de Ciencias y Tecnología, profesor Martín Vásquez dice textualmente:
“La Coordinación del Certamen Zonal de la Feria de Ciencias y Tecnología tiene el agrado de dirigirse a usted a los efectos de expresarle un profundo agradecimiento por el subsidio otorgado para solventar los gastos de refrigerio brindado a los alumnos participantes en la Feria de Ciencias y Tecnología.
Muchas gracias por apoyar estos eventos educativos de gran relevancia para toda la comunidad. La feria de Ciencias y Tecnología se realizó con total éxito y los presentes manifestaron la cálida atención recibida que en parte fue posible gracias al aporte del Municipio.
Actitudes como éstas motivan a los alumnos y docentes a continuar investigando y realizando aportes valiosos. Una vez más gracias por su compromiso con la educación” concluye la misiva.

domingo, 12 de octubre de 2008

AUTORIDADES DE GOYA PARTICIPARON DE FESTEJOS DE LOS 90 Y 91 AÑOS DE ESCUELAS RURALES







El Intendente Francisco Ignacio Osella y el viceintendente Rubén Dario Bassi participaron el sábado del acto por el 91º aniversario de la escuela Primaria Nº 526 “Dr. Diego Nicolás Díaz Colodrero” de paraje San Isidro. El jefe comunal también estuvo presente en la ceremonia por los 90 años de Escuela Nº 467 “Maria Zenón de Zenón” en paraje Mora.

En la Escuela Nº 526, ubicada en Paraje San Isidro, 4ta Sección Rural de Goya, el acto académico se realizó cerca del mediodía con la presencia de toda la comunidad educativa del Establecimiento, autoridades y vecinos del paraje.
En la oportunidad, la docente del establecimiento, Norma Serrano hizo una evocación histórica de los 91 años de la creación de la Escuela. Finalizada la ceremonia, se retiraron las banderas, y se inició un espectáculo que fue animado por la actuación del Ballet Municipal.
Luego, se realizó un gran almuerzo comunitario del que tomaron parte el Intendente Ignacio Osella, el ViceIntendente Rubén Dario Bassi; el concejal Carlos Rajoy; el Coordinador de Atención a la Zona Rural, Jorge Grandinetti; la Directora del Ballet Municipal, Ana Maria Trainini, docentes, alumnos y vecinos del lugar.
A su término hizo uso de la palabra el presidente de la Asociación Cooperadora, y del Consejo Vecinal de paraje San Isidro, Pedro García. También lo hizo la directora de la Escuela anfitriona, Selva Liliana Paz.
Ambos agradecieron a todos los que hicieron que se pudiera concretar el festejo por los 91 años de la escuela. Igualmente reconocieron el trabajo conjunto entre padres y la comisión directiva de la Cooperadora, y reflexionaron sobre la importancia del evento que se recordaba.

VICEINTENDENTE BASSI
Asimismo, hizo uso de la palabra el viceintendente Bassi, quien resaltó el “trabajo conjunto, entre la Cooperadora, el trabajo de los chicos, y los docentes es fundamental para poder llegar a feliz término esto que tiene que ver con la tarea, y el día a día de esta comunidad de San Isidro”.
“Que sigan adelante: uno se imagina por ahí, lo que era, hace 91 años venir a dar clases; lo que habrá sido hace tanto tiempo tener que asistir a enseñar, y en las condiciones en que lo hacían. Por eso también, a todos los que alguna vez fueron docentes, y a los actuales, sé que este año están empezando a hacer el primer año de la Secundaria, en este colegio, y que es muy importante. Y nos dicta que la Escuela va avanzando y creciendo”, puntualizó Rubén Bassi.

PALABRAS DEL INTENDENTE
A continuación el Intendente Osella felicitó a la comunidad educativa por el trabajo compartido de docentes, alumnos, padres, quienes “trabajan para mejorar las condiciones de estudio y la calidad de la enseñanza que se brinda en el establecimiento”.
Recordó el origen de las escuelas nacionales, y destacó las políticas de los presidentes Hipólito Irigoyen y Juan Domingo Perón quienes impulsaron fuertemente la educación y la creación de edificios escolares en la zona rural.
El jefe comunal señaló que la gestión municipal “acompaña a todas las comunidades educativas en la medida de las posibilidades para mejorar la calidad, la infraestructura, proveyendo a los alumnos del guardapolvo, los útiles; de libros para que puedan estudiar”. Y acotó que “si la escuela de San Isidro todavía no los tiene, los va a tener sin ningún tipo de problemas.”
El licenciado Osella resaltó también el rol que pueden tener entidades como el consejo vecinal recientemente creado, pero exhortó a la unidad de la comunidad, y advirtió que “hay gente que no quiere que estas comunidades progresen, y tenemos que saber que el pilar del desarrollo de los pueblos está en la Educación por eso es fundamental el apoyo a la cooperadora, al consejo vecinal, a la comisión del agua, así hay que trabajar”.
“Yo he notado ese progreso en San Isidro: por eso quiero felicitarlos por el trabajo en unión, con esfuerzo, con responsabilidad, disciplina, solidaridad. Así se avanza. Felicitaciones, a disfrutar de la fiesta, a pasarla bien, y feliz cumpleaños Escuela 526”, expresó ante el aplauso cerrado de la concurrencia.
Cabe acotar que el Municipio colaboró con una torta de importantes dimensiones para el festejo, en tanto que la Dirección de Deportes ayudo con equipamiento y profesores para que se desarrollaran una serie de actividades deportivas.

EN PARAJE MORA
Posteriormente, a partir de las 18,30 el intendente Osella, junto con la concejala Norma Zorzoli participaron en Paraje Mora, de los festejos por los 90 años de existencia de la Escuela Nº 467 “María Zenón de Zenón”, de Paraje Mora.
Compartieron el agasajo por tan larga trayectoria en el área educacional de ese sector rural de Goya, junto con el resto de los directivos, docentes y personal de servicio, cooperadora, alumnos, padres e integrantes de la familia Zenón, entre ellos el ex Vice Intendente de Goya, Edgardo Zenón.
Cabe resaltar que para estas celebraciones de la Escuela 467, el Municipio aportó el sonido, un grupo musical, y una placa recordatoria de mármol que fue colocada y descubierta durante la celebración.-

MAS DE MEDIO MILLAR DE JOVENES EN LA 3RA ESTUDIANTINA RURAL







El Intendente municipal Francisco Ignacio Osella participo del acto inaugural de la 3ra Edición de la Estudiantina Rural que se llevó a cabo en el predio de la Sociedad Rural de Goya. Estudiantes secundarios de distintos parajes del campo goyano tomaron parte del encuentro que tuvo como lema “Nuestras manos construyen un mundo mejor”.

Con la presencia de mas de medio millar de estudiantes y la colaboración y apoyo de la Municipalidad de Goya, se realizó el sábado 11 de Octubre, en las instalaciones de la Sociedad Rural la “3er. Estudiantina Rural 2008”.
El intendente municipal Francisco Ignacio Osella presidió el acto inaugural que contó también con la presencia de los rectores de los colegios organizadores: Noemí Chambor, del Colegio Profesional de Buena Vista; Daniel González, de la EFA Anahí; y Roque Alvarez, vicerrector del anexo Mercedes Cossio de la Escuela Valentín Virasoro.
También participaron el Director de Tránsito, Fernando Vallejos, (la repartición a su cargo estuvo presente con un stand referido a educación vial), profesores, docentes y numerosos estudiantes.
La 3ra Estudiantina rural tuvo como el lema “Nuestras manos construyen un mundo mejor” y convocó a estudiantes pertenecientes a los colegios de Buena Vista, Mercedes Cossio, EFA Anahí, Colegio Profesional de Colonia Carolina, y su Anexo Alamos; Colegio Polimodal de Ifrán; EFA Yahá Katú; EFA Coembotá, entre otros.
Las actividades se extendieron desde las 9 y hasta entrada la noche del sábado, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Goya, ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 12, a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Goya.
El evento estudiantil tuvo un destacado apoyo de la Municipalidad de Goya en lo que respecta al sonido y el armado del escenario. La Dirección de Turismo colaboró en la organización de la Elección de Reina. Y la Dirección de Deportes aportó medallas para las competencias deportivas y se sumó al evento con profesores de educación física.

LA CEREMONIA
Una mañana soleada y primaveral, dio marco al inicio de la fiesta estudiantil, que se puso en marcha con el ingreso de las banderas de ceremonias de los colegios participantes de la Estudiantina, tras lo cual hicieron su presentación las delegaciones escolares, portando sus respectivas enseñas deportivas. Luego de la entonación del Himno Nacional, hizo uso de la palabra el vicerrector del Anexo Mercedes Cossio, perteneciente a la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, profesor Roque Alvarez.
“Venimos a renovar esperanzas, a demostrar a toda la familia rural, a los jóvenes y todos quienes nos acompañan que cuando hay trabajo; esfuerzo, se logran objetivos concretos”, expresó el directivo.
Sostuvo que en la Estudiantina se juntan “esas voluntades, esas ganas de hacer las cosas. Esta es la fiesta de todos ustedes, la fiesta de la Juventud rural”.
El profesor Alvarez agradeció también “a las autoridades municipales que cuando suena la campana de la solidaridad, cuando vamos a pedir las cosas, cuando necesitamos, encontramos siempre las manos tendidas, la buena predisposición, y son los hechos concretos los que nos alientan y nos dice que sigamos adelante”.
“A ustedes los estudiantes: un solo mensaje, disfruten esta jornada, vivan la plenamente, con felicidad, unión”, exhortó el Vicerrector del colegio de Mercedes Cossio.
Después, en representación de los jóvenes, la estudiante del Colegio de Buena Vista, y presidenta del Centro de Estudiantes, Erika Zanotti dio la bienvenida a estudiantes; funcionarios y autoridades municipales y escolares.

INTENDENTE OSELLA
El intendente Francisco Ignacio Osella dejó luego formalmente inaugurada la Estudiantina Rural. Antes, recordó que la del sábado fue la tercera vez en la que el Municipio dio su apoyo a la celebración.
Se trata dijo el mandatario goyano de una demostración de “la fuerte vocación de los docentes, de los distintos colegios de la zona rural que buscaron desde hace un tiempo la forma de ir integrando los distintos parajes”, y que “desde la gestión municipal estamos tratando de apoyar esa integración”.
Osella recordó que históricamente “el Municipio miró solamente la ciudad, no miraba el campo. Parecía que el Intendente de Goya era para los que vivían en la ciudad, cuando en el campo vive el 25 por ciento de la población total del departamento, y son tan importantes como los que viven en la ciudad. Por eso es que hemos ido desarrollando a través de estos tres años, programas integradores, como el programa Paraje Pora”, apuntó.
El Intendente, hizo hincapié también en los valores del deporte, que apoya el gobierno comunal y que la estudiantina “es una demostración de ello”, aunque también apuntó que ayuda “trabajando con los productores, y pensamos que se puede hacer mucho más con el sector rural”.
Manifestó el jefe comunal su gozo por dejar inaugurada la estudiantina, resaltando el esfuerzo de docentes, padres, y alumnos.
“Vamos a estar hasta el último día acompañando este tipo de iniciativas”, enfatizo el licenciado Osella, tras lo cual dejó formalmente inaugurada la tercera estudiantina, invitando a los jóvenes a “que la pasen bien, hagan amigos, diviértanse”.
Finalmente, el sacerdote Lisandro Pitton, realizó la invocación religiosa y bendijo la tercera edición de la estudiantina rural.

NUEVA REINA
Posteriormente tuvieron lugar los eventos deportivos; sociales y culturales. En este ultimo rubro se impuso el Colegio de Buena Vista, 2do se ubico el de Mercedes Cossio y 3ro el de Colonia Carolina. Los premios correspondientes se entregaron al caer la tarde, en una sencilla ceremonia.
Ya con las primeras sombras de la noche se llevó a cabo el matineé, durante el cual se hizo la elección de reina y princesas.
Como nueva soberana de la Estudiantina Rural fue elegida Erika Zanotti, del Colegio de Buena Vista; 1ra Princesa, Eliana Zarantonelli del Colegio de Carolina y 2da Princesa la representante de EFA Anahí. Miss Simpatía resulto Jesica Pereyra del colegio de Colonia Carolina y Miss Elegancia, Rosalina Aquino de Mercedes Cossio.-