lunes, 19 de mayo de 2008

CERCA DE DOS CENTENARES DE CHICOS DISFRUTARON DEL CINE MOVIL Y PELOTERO




Niños y adolescentes de los barrios de la zona norte de Goya, gozaron con la exhibición de películas y distintos juegos. La movida fue organizada por la Secretaría de Bienestar Social con el apoyo de la Dirección de Deportes.

Como lo viene haciendo desde hace un tiempo en distintos barrios de la ciudad, el pasado sábado a la tarde, la Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya, organizó una jornada de actividades dedicada a los más pequeños
La convocatoria tuvo lugar en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en avenida Leandro Alem y Bella Vista, donde se dieron cita alrededor de dos centenares de chicos de los barrios Mauricio Valenzuela, Yapeyú, 9 de Julio, Sargento Cabral, Virgen de Lourdes, Maria de la Paz y otros de la zona norte.
Allí, personal de la Secretaría de Bienestar Social, a través del “Cine Móvil”, proyectaron películas que provocaron el asombro y la risa de los niños presentes, muchos de los cuales eran participes por primera vez de ese “mágico mundo” que es el cine.
Mas tarde, los pequeños disfrutaron del pelotero inflable de la Dirección de Deportes así como de juegos recreativos organizados por profesores esa repartición municipal.
Al promediar la jornada se hizo presente en el lugar, la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, quien felicitó al Coordinador del CIC Norte, Héctor Perrota y al personal del área por la labor llevada a cabo al tiempo que compartió con los chicos un refrigerio
El Cine Móvil municipal, ya visitó los barrios San Ramón, Itatí Sargento Cabral, Virgen de Lourdes (Comedor El Plumerillo) y el CIC Norte, y tiene previsto continuar su actividad en la zona sur de la ciudad.-

domingo, 18 de mayo de 2008

En la zona rural de Goya EL INTENDENTE OSELLA PARTICIPO DE LA FIESTA PATRONAL DE SAN ISIDRO


El jefe comunal goyano compartió la celebración religiosa realizada este domingo en honor a honor a San Isidro Labrador, en el paraje homónimo, de 4ta Sección Departamento Goya.

Los habitantes de paraje San Isidro y otras comunidades cercanas a este poblado rural ubicado a 50 kilómetros al sur de la ciudad de Goya, celebraron este domingo, la fiesta de San Isidro Labrador, patrono del paraje y de quienes cultivan la tierra.
El intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella, también se hizo presente en San Isidro para participar de la festividad del santo, presidida por el presbítero Luis Aguirre, sacerdote redentorista de la Parroquia La Rotonda.
Durante su homilía, el celebrante resaltó y agradeció la presencia del Intendente de Goya, así como de otras comunidades vecinas que participaron de la santa misa celebrada en la capilla del lugar.
Momentos antes de la celebración eucarística, el licenciado Osella, visitó y se reunió con varios vecinos del lugar quienes le expresaron su agradecimiento por los trabajo de limpieza y nuevo alumbrado publicó que la Municipalidad de Goya realizó durante la semana pasada, así como por los constantes operativos de atención primaria de la salud que se llevan a cabo.
Como se sabe, personal municipal coordinados por la Dirección de Servicios, realizó el desmalezado en el predio de la Iglesia de San Isidro y de toda la banquina de la avenida Julián Urquijo, acceso principal del paraje en una extensión de aproximadamente 1.000 metros, desde la Ruta Nacional Nº 12, pasando frente a la capilla hasta las adyacencias de la Escuela Nº 526.
Asimismo, operarios del área de Luminotecnia llevó a cabo trabajos de reparación del alumbrado público en mal estado de funcionamiento. Y proce-dió a instalar 4 nuevos artefactos lumínicos, con lámparas de tipo incan-descentes, iluminándose unos 300 metros de las calles principales del paraje San Isidro, incluyéndose sectores muy sensibles para la comunidad rural, como la Sala de Primeros Auxilios, lindante con la Escuela 526, donde concurren los hijos de los productores rurales.-

EL MUNICIPIO PRESENTÓ SU NUEVA MOTONIVELADORA 0 KM




La maquinaria forma parte de una inversión que incluye la compra de una retroexcavadora y pala cargadora y un desembolso de alrededor de 700.000 pesos entre ambos equipos viales. El Intendente Osella remarcó que se trata del fruto del esfuerzo de toda la comunidad de Goya y que servirá en especial para la gente de menos recursos, que viven en barrios de las calles de tierra.

La Municipalidad de Goya presentó el viernes a la tarde su más reciente adquisición: una motoniveladora Pauny – Zanello, que forma parte de una fuerte inversión que realiza la gestión del intendente Francisco Ignacio Osella para reequipar a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y mejorar la prestación de servicios a la comunidad de Goya.
La presentación en sociedad de la máquina se concretó por calle Colón, frente a la plaza Mitre, el principal espacio público de la ciudad donde una importante cantidad de público pudo admirar la moderna maquinaria.
Fue enfático el discurso del jefe comunal en el sentido de que se trató de una compra hecha recientemente a través de la licitación publica Nº 01 con el aporte de los contribuyentes goyanos.
Se trata de una motoniveladora articulada Marca Pauny-Zanello 0 Km de 160 CV con motor Diesel de 4 tiempos turbo alimentado, de potencia mínima bajo normas ISO 9001-2000, adquirida por la comuna por la suma de 450.000 pesos.
Este equipo vial conjuntamente con un retroexcavadora con pala cargadora de 86 CV, para el PRO.DE.GO., con un presupuesto oficial de 250.000 pesos, formaron parte del llamado a licitación realizado por el Municipio de Goya cuya apertura de sobres tuvo lugar el pasado 23 de abril, en el Salón de Acuerdos.

BENDICION
En la ceremonia realizada desde minutos después de las 18, participaron el intendente Francisco Ignacio Osella; el viceintendente Rubén Dario Bassi; la presidenta del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez; los diputados provinciales Raúl Martínez y Héctor María López, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli; otros funcionarios del gabinete, concejales, presidentes de Consejos Vecinales e instituciones de Goya y ciudadanos en general.
La máquina fue bendecida por el cura párroco, Tomás Von Schulz, quien en su alocución previa expresó: “Estamos acá contemplando una máquina moderna. Obra del ingenio del hombre para una vida más digna. Esta máquina va a ayudar mucho para que las calles de tierra de nuestros barrios puedan tener una mejor nivelación, y una mejor posibilidad de viajar por ellas”.



INTENDENTE OSELLA
Luego, el intendente Osella enfatizó que la compra de las maquinarias es una inversión “muy grande que se hace con recursos propios, con plata que han puesto los goyanos a partir del pago de sus impuestos”, y aclaró que esta maquinaria en particular servirá “sobre todo para la gente que menos tiene en nuestra ciudad, que vive en las calles de tierra”.
El mandatario goyano describió las dificultades que ocasionan las lluvias por las características peculiares de la geografía de la ciudad de Goya, y en especial los problemas de escurrimiento y acumulación de agua, justificando así la compra de una retroexcavadora que será destinada al PRODEGO, que “va a permitir que el agua escurra más rápidamente en nuestra ciudad”.
Osella enfatizó también que “este es un esfuerzo de todos los goyanos, cada uno puso su grano de arena para poder comprar esta maquinaria, no es un regalo de una persona ni de una gestión, es el esfuerzo de la comunidad goyana, puesta al servicio de todos trabajando juntos”.
El Intendente de Goya destacó que se está frente a una “alta tecnología nacional” y que fue comprada a una empresa “recuperada” a la vez que anunció que desde la próxima semana se estará trabajando con las 3 motoniveladoras “a full en todos los barrios de la ciudad para que se note cómo trabaja la Municipalidad, como hacemos las cosas todos juntos”.
Tras las palabras del jefe comunal, en un gesto muy aplaudido por todos los presentes, el ingeniero Luis Romagnoli, titular de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, subió a la motoniveladora y encendió los motores de la misma.-

70 PERSONAS ATENDIDAS EN OPERATIVO SANITARIO DE COCALITO Y SAN ISIDRO


En un operativo llevado a cabo por la Secretaria de Bienestar Social, en los Parajes Cocalito y San Isidro, se atendieron a casi 70 personas. También se entregaron bolsones del PROMUNI y el personal del ANSES realizó tramites por gestiones de Pensiones no contributivas.

La Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Bienestar Social se trasladó hasta los parajes rurales El Cocalito y San Isidro para llevar adelante atenciones de diversa índole.
Bienestar Social, con la presencia de su titular, la doctora Geraldine Calvi, desarrolló una amplia atención médico-sanitaria en ambos parajes. Con la participación del doctor Gastón López y los agentes sanitarios Rubén Pérez y Javier Morales, fueron atendidas 40 personas en El Cocalito, donde se entregaron 20 bolsones del PROMUNI (Programa Municipal de Nutrición Infantil).
Posteriormente y finalizadas las tareas en ese paraje, todo el operativo, en forma conjunta con un delegado de ANSES, personal de Obras Públicas y el área de Luminotecnia, se hicieron presentes en paraje San Isidro, en vísperas a los festejos patronales, donde realizaron varias actividades en beneficio de los pobladores del lugar.
Por su parte Bienestar Social brindó atención médica a numerosas personas de la zona, en tanto que los agentes sanitarios realizaron control de peso y talla, vacunaciones, control de presión, etc, tanto en adultos como en niños y jóvenes. Allí se atendieron 30 personas y se entregaron 30 bolsones del PROMUNI.

PENSIONES GRACIABLES Y PELOTERO
En el lugar estuvo trabajando por ANSES el asistente social Jorge Bellucci quien atendió solicitudes de pensiones graciables varias. El representante del organismo nacional recalcó que los trámites para gestionar pensiones por discapacidad, madre de siete hijos y otras, son totalmente gratuitos aconsejando a los pobladores que no abonen por las mismas.
Como viene ocurriendo desde hace un tiempo, personal de la Dirección de Deportes también participó de este trabajo conjunto con la Secretaria de Bienestar Social. En San Isidro, profesores y personal de la repartición organizaron actividades recreativas para los mas pequeños al tiempo que se divirtieron en el pelotero inflable recientemente adquirido por la Municipalidad de Goya.-

INTENDENTE OSELLA RECIBIO A LOS CAMPEONES JUVENILES DE BASQUET


El jefe comunal goyano felicitó a jugadores y cuerpo técnico por el logro alcanzado durante el fin de semana último en la provincia del Chaco. El seleccionado correntino obtuvo el pasaporte para jugar el Torneo Argentino en la provincia de Chubut

El Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella, recibió este viernes al mediodía a integrantes y cuerpo técnico del Seleccionado Juvenil correntino de básquet, que el fin de semana ultimo, conquistó en Charata, (Chaco), la única plaza para participar del Torneo Argentino que se disputará próximamente en la provincia de Chubut.
La representación correntina, conquistó en forma invita el Torneo Regional al superar consecutivamente a Formosa, Misiones y Chaco.
El licenciado Osella expresó personalmente sus felicitaciones a jugadores, entrenadores y directivos “por este importante logro para el básquet correntino, más aún teniendo en cuenta que la base del plantel y la dirección técnica la aportó Goya”.

EL PLANTEL CAMPEON
La comitiva, encabezada por el presidente de la Asociación Goyana de Básquetbol, Fernando Vallejos, estuvo integrada por Juan Humberto López Ríos (DT), Patricio Pedrozo (Asistente), Manuel Colomer (Pte. Deleg.) y los jugadores Enzo Acevedo, Rafael Cordoba, Juan Cavalieri, Franco Aguirre y Juan Manuel Piasentini.
Cabe destacar que también formaron parte del plantel campeón, los goyanos Diego Bataglia, Germán González, Francisco Pacce y Federico Debortoli. Asimismo, en este torneo defendieron los colores de Corrientes, Fabián Ramirez Barrios, Agustín Barrías, Oscar Salvestrini, Martin Fernández y Maximiliano Monzón.
Durante, la amena reunión, jugadores y cuerpo técnico relataron anécdotas y peripecias vividas en tierra chaqueña así como los sueños por alcanzar “nuevos logros”, en la lejana provincia de Chubut donde se disputará el Torneo Argentino de Selecciones Juveniles de básquet.-

HOGAR RURAL AGRADECE A PRODUCCION

La entidad albergó durante la 33ra Fiesta Nacional del Surubí a las reinas nacionales que visitaron Goya. “Es una tarea que nos enorgullece y que lo hacemos desinteresadamente con mucha dedicación y amor”, resaltaron sus autoridades

El Hogar Rural Goya, mediante una nota que lleva la firma de su presidente Hugo Adrián Maidana, expresó su agradecimiento al Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya, contador Daniel Jacinto Avalos, por “la confianza de alojar en nuestro albergue al grupo de Reinas Nacionales que visitaron Goya con motivo de la XXXIII Fiesta Nacional del Surubí, tarea que nos enorgullece y que lo hacemos desinteresadamente con mucha dedicación y amor”.
La institución presidida por Maidana, manifestó también su agradecimiento a la repartición municipal por “la provisión de un termo calefón Rhin de 65 litros, por habernos quedado accidentalmente sin agua caliente a la llegada de las reinas”.

viernes, 16 de mayo de 2008

TORNEO ABIERTO DE AJEDREZ CIUDAD DE GOYA


Con la organización de la Federación Correntina de Ajedrez, la Dirección Municipal de Deportes y la Rueda Interna del Rotary Club Goya, se disputará este fin de semana en nuestra ciudad el Torneo de Ajedrez Ciudad de Goya.

Este sábado17 y domingo 18 de mayo, se realizará en nuestra ciudad, una etapa más del torneo Provincial de Ajedrez. El evento, denominado “Torneo Abierto de Ajedrez Ciudad de Goya”, está organizado por la Federación Correntina de Ajedrez, la Dirección Municipal de Deportes y la Rueda Interna del Rotary Club Goya,
La implementación técnica y arbitral estará a cargo de la Federación Correntina de Ajedrez, en tanto que la fiscalización del certamen correrá por cuenta de la FE.CO.D.A (Federación Correntina de Ajedrez).

VALIDO PARA EL RANKING PROVINCIAL
El Torneo Abierto de Ajedrez “Ciudad de Goya”, valido para el ranking provincial, se llevará a cabo en instalaciones del club Juventud Unida, a partir del sábado 17,a las 14 horas. El ritmo de juego es de 30 minutos por jugador y regirá el Reglamento de FIDE 2.005.
En tanto, el Sistema de Juego, será el Suizo, a 7 rondas. Pareos informáticos, programa 'SWISS PERFECT'.
Los interesados, podrán registrar su inscripción para el torneo Provincial de Ajedrez “Ciudad de Goya”, concurriendo a la sede de la Dirección Municipal de Deportes, sita en 9 de Julio y Juan Esteban Martínez, o bien telefónicamente al 03777-434471 ó 15586796:; o al e mail: deportesgoya@hotmail.com, deportes@goya.gov.ar

TRABAJOS DE LIMPIEZA, ILUMINACION Y EMBELLECIMIENTO EN PARAJE SAN ISIDRO


Los trabajos fueron realizados por reparticiones municipales, en respuesta a una solicitud de vecinos del paraje rural, ubicado a 50 kilómetros al sur de la ciudad de Goya, que este domingo celebra su fiesta patronal.

Durante esta semana, en el marco de un operativo conjunto con otras áreas de la Municipalidad, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos llevó a cabo trabajos de embellecimiento y limpieza general de los aledaños de la iglesia en honor a San Isidro Labrador y otros puntos principales de esa zona rural de la 4ta Sección del Departamento Goya.
Trabajadores municipales, coordinados por la Dirección de Servicios, realizó el desmalezado de toda la banquina de la avenida Julián Urquijo, -acceso principal del paraje-,en una extensión de aproximadamente 1.000 metros, desde la Ruta Nacional Nº 12, pasando frente a la capilla hasta las adyacencias de la Escuela Nº 526.
También se hicieron estos trabajos, en el predio de la Iglesia de San Isidro Labrador.
La cuadrilla municipal pintó postes y árboles del ingreso principal de San Isidro, donde la Municipalidad había hecho el enripiado, que mejoró las condiciones para el tránsito en ese acceso.
Para este servicio, se asignó a un equipo de 8 trabajadores, munidos con sus respectivas motoguadañas, y equipamientos necesarios para la concreción de estas tareas que permitieron mejorar el aspecto general con vistas a los festejos religiosos de este fin de semana.

MEJORAMIENTO DEL ALUMBRADO
Asimismo, personal del área de Luminotecnia llevó a cabo trabajos de reparación del alumbrado público en mal estado de funcionamiento. Y procedió a instalar 4 nuevos artefactos lumínicos, con lámparas de tipo incandescentes.
En total, se han iluminado 300 metros de las calles principales del paraje San Isidro, incluyéndose sectores muy sensibles para la comunidad rural, como la Sala de Primeros Auxilios, lindante con la Escuela 526, donde concurren los hijos de los productores rurales.
Para hacer estos trabajos, se movilizó hasta ese paraje rural la hidroelevadora con el respectivo personal técnico. En el corto plazo, se anuncia la continuación de estas obras de mejora de iluminación de San Isidro.
El paraje rural celebrará este domingo la jornada central de la fiesta en honor a San Isidro, el patrono de los labradores y agricultores que da su nombre a esa zona ubicada a 50 kilómetros al sur de Goya y que es una de las más pobladas del sur del Departamento.

COMENZO PLAN DE RECUPERACION Y PRESERVACIÓN DE LA LAGUNA BOSCO

Los trabajos son ejecutados por el Municipio a través del PRODEGO. El propósito del Plan es recuperar un importante espacio de laguna con el objeto de mejorar las características hídricas e hidráulicas, otorgándole además el mejoramiento del medio ambiente y salubridad a una zona importante de la ciudad.

La Municipalidad de Goya por intermedio del PRODEGO, comenzó con los trabajos de recuperación de la Laguna Bosco, humedal situado en la zona este de la ciudad, de una extensión aproximada de 4 hectáreas
Los trabajos, financiados con recursos propios del Municipio, corresponden a la primera etapa y consisten en el desmalezamiento y extracción del manto vegetal que la cubre.
Las tareas de limpieza de la Laguna Bosco demandaran un tiempo aproximado de cuatro meses y están siendo ejecutadas por el personal del PRODEGO con el apoyo de equipos de camiones, tractores y retroexcavadoras montadas sobre neumáticos y orugas.
Además, esto se complementará con obras menores de adecuación del sistema pluvial del sector. Asimismo, se colocarán caños de hormigón armado, en cruces de calles, y se hará la rectificación de canales secundarios.

MEJORAMIENTO DEL PAISAJE
El propósito de este Plan es el de recuperar un importante espacio de laguna con el objeto de mejorar las características hídricas e hidráulicas, otorgándole además el mejoramiento del medio ambiente y salubridad a una zona importante de la ciudad.
Los vecinos del lugar expresaron su conformidad con el tipo de tareas realizadas, ya que mejorara, a parte de cuestiones específicamente hidráulicas, aspectos que tienen que ver con la seguridad, el paisaje y el cuidado de la salud.
Una vez finalizada esta primer etapa, se optimizara el funcionamiento de dicha laguna, como reservorio de las aguas de lluvia y retardador de caudales, con el fin de minimizar los problemas que originan las lluvias.
Asimismo se iniciarán gestiones para materializar las obras complementarias y principales en la faz hidráulica (profundización, desagües, etc.), ambientales y paisajistas contempladas en el proyecto ejecutivo existente de obras de saneamiento hídrico ambiental de las Lagunas Bosco y Matadero, cuyo monto asciende a la suma de $ 3.400.000.-

FUNCIONARIAS MUNICIPALES PARTICIPAN EN SEMINARIO REGIONAL SOBRE DISCRIMINACION

Hoy viernes 16 de Mayo, en la ciudad de Corrientes. Allí se desarrollará el 1er. Seminario Regional del “Programa Ciudades Libres de Discriminación” convocado por el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), en el marco del Programa “Ciudades Libres de Discriminación”.

La Municipalidad de Goya estará presente, este viernes, por intermedio de la Secretaria de Bienestar Social, doctora Geraldine Calvi y la asistente social Beatriz Belucci, en el 1er Seminario Regional del “Programa Ciudades Libres de Discriminación” convocado por el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo).
La convocatoria se desarrollará en el Hotel Provincial de Turismo de la Ciudad de Corrientes, a partir de las 9 horas, y en su transcurso expondrán especialistas nacionales e internacionales y se compartirán experiencias sobre buenas prácticas contra la discriminación, realizadas por diferentes municipios a nivel nacional e internacional.
Es de gran importancia la participación de los municipios de la región, ya que éste programa del INADI impulsa el desarrollo de políticas públicas municipales activas a favor de la diversidad.

ACTIVIDADES
La inauguración del seminario está prevista a las 9,30 horas, con un acto de apertura donde estarán presentes la Presidenta del INADI, María José Lubertino; el consejero regional de Ciencias Sociales UNESCO – Montevideo (Uruguay) e Intendente de Montevideo y líder de la Coalición de Ciudades de Latinoamérica y el Caribe contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo, Ricardo Ehrlich; Julio Pereyra intendente de Florencio Varela y presidente de la Federación Argentina de Municipios y Raquel Kismer de Olmos, subsecretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la República Argentina.
Posteriormente dará inicio una conferencia a cargo de la arquitecta Marta Alonso.
A las 11 está prevista una firma de convenio entre el INADI y los municipios del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
Por la tarde las actividades continuarán con la exposición de diversos paneles y el seminario concluirá con un acto clausura que contará con la presencia de los gobernadores de Corrientes, ingeniero Arturo Colombi; de Misiones, doctor Maurice Closs; del Chaco, doctor Jorge Capitanich; el Intendente de Morón y miembro del Consejo Directivo de la Coalición de Ciudades de Latinoamérica, licenciado Martín Sabatella y la Presidenta del INADI, doctora María José Lubertino.-