viernes, 7 de diciembre de 2007

CIERRE DE ACTIVIDADES DE LASESCUELAS DE INICIACION DEPORTIVA

El sábado 8 de diciembre en el Complejo Deportivo Municipal “Costa del Sol” con la organización de la Dirección de Deportes se llevará a cabo el cierre de actividades, de las Escuelas de Iniciación Deportiva de la Zona Rural de Goya.
La movida deportiva con la participación de chicos de distintos zonas del campo goyano comenzará el sábado, a las 8 horas y se extenderá hasta las 12,30 horas, finalizando con un refrigerio.
Como invitados especiales participarán representantes de los parajes Tres Bocas, Puente San Juan, San Isidro, Mercedes Cossio, Punta Batel, Ifrán (Sur – Norte), y Colonia Carolina.Las actividades contempladas serán: Encuentros Participativos en fútbol – cancha reducida- fútbol de salón, voley, atletismo, etc., para chicos de las categorías Sub-12, Sub-14 y Sub-16 (Masculino y Femenino).
Las distintas delegaciones están invitadas a presentar sus equipos Sub-16 en Fútbol de Salón; pues aproximadamente a las 9,00 horas, un árbitro oficial de la ciudad de Corrientes, brindará una charla técnica sobre este deporte.
Este evento constituirá una experiencia inédita y sobre la base del Rural Sub-18, con el apoyo de la Dirección Municipal de Deportes, se conformarán dos planteles de fútbol de Salón que participarán entre los días 21 – 22 y 23 de Diciembre, de un Campeonato Provincial organizado por la Federación Correntina de ese deporte.Uno de los equipos representará a la Asociación Cultural y Deportiva Rural, mientras que el otro lo hará por el Centro Juvenil Agrario.

jueves, 6 de diciembre de 2007

PRESENTARON EN GOYA PROYECTO DE INVESTIGACION ARQUEOLOGICA


Investigadores buscarán indicios de poblaciones indígenas prehispánicas, y contemporáneas a la llegada de los españoles. Este viernes comenzarán los trabajos de campo. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Goya, la Subsecretaria de Cultura de la Provincia y la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario

En la Casa de la Cultura y ante un auditorio conformado por funcionarios municipales, educadores y ciudadanos en general, la doctora Carolina Barboza, becaria e investigadora del CONICET, presentó este jueves un trabajo de investigación denominado “Estudios Arqueológicos en el sector oeste de la provincia de Corrientes.
Barboza, en su carácter de directora del Proyecto explicó que esta investigación también tiene una rama “antropológica” y de “extensión de la comunidad”, por la cual se proponen hacer estudios de investigación, en todo el Departamento Goya. Específicamente, se pretende estudiar en el área de la llanura aluvial del río Paraná.
Este proyecto se enmarca en uno más amplio que abarca toda la costa del Paraná, desde la localidad de Empedrado, hasta el límite con la provincia de Entre Ríos. En esta etapa, un equipo de arqueólogos y antropólogos especializados en diferentes áreas de la investigación arqueológica trabajarán en el Departamento Goya, exclusivamente.
La investigación buscará recabar información sobre las poblaciones prehistóricas de la zona de Goya, y el contacto que hubo entre las poblaciones indígenas y las poblaciones europeas.
El equipo de investigadores usará una metodología arqueológica donde, en primera instancia, harán “prospecciones del área”, ya que cuentan con información de evidencia material de grupos humanos prehistóricos realizadas por otros científicos.
El grupo de tecnicos que encabeza la doctora Barboza también trabajará con las poblaciones actuales, de las que se buscará relevar información útil al proyecto. En tal sentido se
estudiará la geología del lugar, como la formación de suelos y demás para poder saber si la antigüedad de los suelos corrobora el momento en que las poblaciones tuvieron asentamientos en esos sitios.

GOYA CULTURAL Y ARQUEOLOGICA
La doctora Barboza, es oriunda de Corrientes, y esta fue una de las razones por las cuales eligió la ciudad de Goya para realizar estas investigaciones
“Siempre tuve en mente volver a trabajar en mi provincia, y devolverle lo que la provincia me dio”, justificó la científica. Evaluó que la de Goya es una zona “muy rica a nivel cultural y arqueológico y que ha sido muy poco trabajada”.
“Solamente desde el 1880 hasta la actualidad, ha habido 4 personas que lo han hecho”, resaltó la profesional.
El grupo de investigadores que forman parte del proyecto, está integrado por David Dávila, Mariela Gallego; Maria Pia Ayuso, Roque Moreira, Anahi Macanuzzo; Sebastián Martínez; Carolina Picoli, Carolina Gabrieloni; Gimena Cornaglia; Alejandro Alonso, entre otros. Trabajan además, con ellos, estudiantes de la carrera de Antropología de distintos años.
Según expresó la doctora Barboza, ante una consulta periodística, la intención es que “todos los resultados que se puedan brindar a la comunidad queden en la misma, y forme parte de su acervo patrimonial”.

AMPLIO APOYO
Cabe señalar que esta investigación cuenta con el aval del decano de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, el apoyo de la Municipalidad de Goya, a través de sus distintas áreas (Cultura, Turismo, Secretaria de la Producción; Secretaría de Gobierno, etc.), así como de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia.
Al termino de la conferencia la científica Barboza, anunció que este viernes “se iniciarán los trabajos de campo específicamente”, y en enero tienen previsto quedarse por “mas tiempo y a lo largo de todo el año 2008 se harán trabajos de campo”.
La directora del proyecto de investigación precisó igualmente que todos los materiales arqueológicos recuperados se analizarán en laboratorios, a partir de lo cual se elaborarán informes parciales. En 2 años se unificarían estos informes en uno más amplio y más acabado de la caracterización arqueológica de la zona.

58 EGRESADOS DE CURSOS DE CONSTRUCCION RECIBEN SUS CERTIFICADOS

Este viernes, 7 de diciembre, a las 10 horas, en Casa de la Cultura, se llevará a cabo el acto de colación de los egresados de los Cursos de Revestimiento, Albañilería I y Albañilería II, destinado a Trabajadores de la Industria de la Construcción.
Dichos cursos fueron organizados en forma conjunta por la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnologías, la Fundación UOCRA y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.
Los egresados, 58 en total, recibirán en la oportunidad, su Libreta de Fondo de desempleo y/o Cese Laboral mas el certificado que acredita la realización del curso.-

ASAMBLEA DEL COCE APROBO ACTUALIZACION DEL PLAN ESTRATEGICO DE GOYA


Se destacó el extraordinario valor que tiene el documento para toda la comunidad por la importancia de la información que está contenida en el mismo que sirve desde el punto de vista estadístico, como de consulta para personas que deseen invertir en Goya. El nuevo Plan Estratégico será presentado oficialmente el 22 de diciembre

Con la presencia de los representantes de 30 organizaciones sociales, se llevó a cabo el miércoles 5, por la noche, en la Casa de la Cultura la última asamblea del año de las instituciones intermedias que trabajan en la elaboración del Plan Estratégico Participativo de Goya con vistas al año 2016.
El encuentro fue presidido por los integrantes de la Mesa Ejecutiva del Consejo Coordinador Ejecutivo (COCE), conformada por el coordinador Daniel Jacinto Avalos; los representante del sector Social, Francisco Acevedo; del sector Productivo, Miguel Hernando y del sector Público, Benjamín Leiva. También estuvieron presentes el coordinador técnico, Miguel Dante Gracco y el Secretario de Planeamiento, Diego Diaz Colodrero.
En la reunión, el coordinador contador Daniel Avalos puso a consideración de las organizaciones representadas, el documento final del Plan Estratégico Participativo (P.E.P.), que corresponde a la segunda etapa del trabajo de elaboración del mismo, y que tuvo su primera versión en el año 2001.
Las organizaciones aprobaron el documento luego de transmitir sus impresiones, formular una serie de consultas, y brindar sugerencias varias. Los presentes destacaron el extraordinario valor que tiene el documento para toda la comunidad por la importancia de la información que está contenida en el mismo que sirve desde el punto de vista estadístico, como de consulta para personas que deseen invertir en Goya. Propusieron que el documento sea debidamente difundido, y presentado amenamente a la comunidad.
Se dejó en claro que este documento está sujeto a las actualizaciones que la propia dinámica de la comunidad impondrá con el tiempo en diversos aspectos que están tratados en el Plan Estratégico.

PRESENTACION OFICIAL
El coordinador Daniel Avalos resaltó que “se aprobó este documento como Plan Estratégico”, y es intención que sendas copias del mismo sean entregadas a los concejales; autoridades municipales del Departamento Ejecutivo, y a los representantes de entidades intermedias que participaron en el COCE.
Esto se hará en un acto formal que se realizará el 22 de diciembre, a las 10,30, en el salón del Concejo Deliberante, donde también se entregarán diversos reconocimientos a personas y/o entidades que integraron la Mesa Ejecutiva del COCE. En esa fecha se cumplirán 2 años del inicio de la segunda etapa de preparación del Plan Estratégico Participativo de Goya.
Lo que se hizo el miércoles por la noche fue ratificar el documento que había sido aprobado por unanimidad, en la anterior reunión. El documento final tuvo algunos agregados del Taller que se realizó en el CIC Norte, el pasado 17 de noviembre, donde se hicieron las correcciones ya definitivas, y se trataron detalles de ordenamiento del documento.
El mismo, ya aprobado, servirá de base para comenzar el trabajo de la siguiente etapa, que se comenzará a desarrollar el 5 de marzo cuando se reanuden las asambleas. En esta fase, las entidades trabajarán sobre “proyectos enmarcados en el Plan Estratégico”.
Desde la Municipalidad y con la representación de entidades intermedias incorporadas al COCE, se vino trabajando desde principios de año en la actualización del Plan Estratégico que se había elaborado en el año 2.001.-

INVITAN A PROVEEDORES A PARTICIPAR DE CONCURSOS DE PRECIOS PARA LOS CARNAVALES

La Municipalidad de Goya convocó a los proveedores de los rubros: cerveza, gaseosa, y agua mineral, así como a los prestadores de servicios de fotografías a participar de los concursos de precios cuyo objeto es otorgar la exclusividad de la comercialización y publicidad de dichos productos y servicios en los carnavales goyanos edición 2008.
Los pliegos podrán adquirirse hasta el próximo lunes 10, a las 12,30 horas en la Dirección de Suministros, Compras y Licitaciones. La apertura de sobres se llevará a cabo en la Dirección de Turismo el día 10/12/07 desde las 21 horas.
Para mayor información, los interesados deberán concurrir, en el horario de 7 a 12,30 horas, a la Dirección de Suministro, Compras y Licitaciones de la Municipalidad de Goya.-

ASOCIACION DE COMERCIO DE GOYA SE REUNIO CON EL INTENDENTE OSELLA

Las nuevas autoridades de la entidad que agrupa a comerciantes y pequeños empresarios presentaron sus saludos al jefe comunal goyano. Analizaron con el jefe comunal la situación del proyecto de Defensas de la Ciudad y creen indispensable que el Gobierno de la Provincia incluya a Goya junto a otros municipios, cuando esta semana suscriba al crédito del Banco Mundial
El encuentro entre el Intendente Francisco Ignacio Osella y la nueva comisión directiva de la Asociación de Comercio, Industria y producción de Goya, tuvo lugar este miércoles en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya.

La comitiva estuvo encabezada por el contador Carlos Rottjer, recientemente electo presidente de la institución gremial de los comerciantes goyanos, a quien acompañaron Juan Pedro Gómez (Secretario) , Carlos Alberto Speroni, (Tesorero), y los asociados Juan Carlos Garcia, Roque Canteros y Cesar Almeida.
También tomaron parte de la reunión el ex presidente y actual titular de la Federación Económica de Corrientes (FEC) Gustavo Tabachi y el Administrador del PRODEGO, Gustavo Gabiassi.Tras los saludos protocolares y los deseos de éxitos por parte del Intendente Osella a los integrantes de la nueva Comisión, el mandatario comunal les manifestó su interés para dialogar sobre el estado actual del proyecto de defensas de Goya.
Así, el mandatario comunal realizó un raconto de los distintos procesos que atravesó la iniciativa desde el 2.002 a la fecha. Es decir desde la elaboración del proyecto “en una época de profunda crisis socioeconómica del país”, como remarcó el Intendente, hasta la actualidad en que las organizaciones de la sociedad civil, los concejales como representantes de la ciudadanía, el Obispo y las autoridades del Municipio ratificaron en un acta- acuerdo su opinión a favor de la construcción de las defensas con algunos cambios comoel que concierne a la defensa frontal, que no responde a las expectativas de la comunidad de Goya, tal cual se ha expresando en el Plan Estratégico Participativo.“Estoy plenamente de acuerdo con el acta firmada por las fuerzas vivas de Goya”, remarcó el licenciado Osella dado que lo que se busca “es una mayor accesibilidad al río”.

QUE SE INCLUYA A GOYA
El flamante presidente de la Asociación de Comercio, en tanto, juzgó como indispensable que el Gobierno de la Provincia incluya a Goya junto a otros municipios de Corrientes, al momento de suscribir –en estos días- la toma del crédito por parte del Banco Mundial para financiar las obras de defensas contra inundaciones.
Remarcaron también que mas allá de la posición que sostenga cada institución, lo importante es que Goya no pierda el crédito y se puedan concretar las obras de defensas largamente anheladas por la comunidad toda.
Los comerciantes y empresarios presentes adelantaron al Intendente Osella que buscaran reunirse con el Gobernador de la Provincia para manifestarles su interés por la concreción de las obras de defensa, inquietud que respaldada por el jefe comunal quien se ofreció para gestionar una audiencia con el Primer Mandatario.
Las nuevas autoridades de la Asociación de Comercio agradecieron al Intendente por el tiempo que les dispensó y acordaron mantenerse en contacto para trabajar en conjunto por distintos proyectos para el bien de Goya.-

PROYECTO SOBRE ESTUDIOS ARQUEOLOGICOS EN CORRIENTES PRESENTAN EN GOYA

La presentación del trabajo de investigación “Estudios Arqueológicos en el Sector Oeste de la Provincia de Corrientes”, es este jueves, a las 11 horas en la Casa de la Cultura. Estará a cargo de la Directora del Proyecto, doctora Carolina Barboza y su equipo de colaboradores.
El proyecto consiste en un relevamiento del patrimonio cultural de Goya y de la elaboración de medidas de protección y defensas del mismo.
A partir de los resultados obtenidos en esta investigación se propone un relevamiento de los materiales ya existentes en la Casa de la Cultura como los recuperados en los trabajos propuestos en el mencionado proyecto, para ser transferidos directamente hacia la comunidad a través de la colaboración en la constitución del Museo de la Ciudad.-

TRABAJOS DE ARREGLO EN PLAZA MITRE

Luego de los daños producidos el pasado viernes, 30 de noviembre, durante los festejos de estudiantes por el fin del ciclo escolar, personal de la Dirección de Servicios de la Municipalidad de Goya comenzó a desarrollar trabajos tendientes a recomponer diversos sectores de plaza Mitre.
Las tareas, supervisadas por David Flores, titular de la citada repartición, tuvieron como objetivo la implantación de aproximadamente unos 3 mil plantines, reemplazando los dañados, y la concreción de otros trabajos de jardinería.
En la popular “fuente de las tortugas”, ubicada sobre calle Mariano I. Loza, se hicieron tareas de limpieza, que incluyó los destrozos producidos por la reciente tormenta que se abatió el martes por la tarde en Goya.

HECHO VANDÁLICO EN PLAZA ITALIA
En un hecho vandálico incomprensible, personas desconocidos destrozaron los cristales de protección del clásico reloj que se encuentra ubicado en plaza Italia, sobre el sector próximo a la Bajadita. Este patrimonio público fue hallado roto.
En el lugar se hizo presente, el responsable de la Dirección de Servicios Plazas y Paseos, David Flores, quien inspeccionó los daños producidos en el reloj que ya conforma parte del panorama de la plaza donde todos los años se realiza la Expo Goya y es el epicentro de la Fiesta Nacional del Surubí.
El reloj será reparado por personal de la comuna, aunque el mismo aún funciona, se deberá hacer el recambio de los cristales protectores.-

OBISPO AGRADECIO AL MUNICIPIO POR OBRA REALIZADA EN ÑANDEROGA

El Obispo de la Diócesis de Goya, Monseñor Ricardo Faifer, envió una nota de agradecimiento al Intendente Municipal, licenciado Francisco Ignacio Osella, por “la colaboración de la mano de obra, a cargo del personal de la Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad, cedida para la pintura del frente de la Casa Diocesana de Formación “Ñanderoga”, sita en calle San Martín Nº 442.
“Gracias a esta valiosa colaboración, hemos podido efectuar esta tarea de remozamiento y embellecimiento de nuestra Casa, tan útil para la comunidad goyana”, resalta la misiva.
La nota transmite también “un especial reconocimiento a usted y al Secretario de Obras Públicas, Ingeniero (Luis) Romagnoli. Lo saludo fraternalmente en Cristo Nuestro Señor”, concluye expresando la nota del Obispo de la Diócesis de Goya

miércoles, 5 de diciembre de 2007

EL MUNICIPIO REALIZA OBRAS DE REFACCION Y MEJORAS EN PARQUE DEL RIO SANTA LUCIA




Las tareas de acondicionamiento del predio y de los aledaños del tradicional espacio público tienen como propósito dar el mejor marco a la habilitación del balneario municipal de Goya que se inauguraría a mediados de diciembre

Con vistas al inicio de la temporada estival, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos comenzó días atrás, numerosos trabajos destinados al mejoramiento integral del Parque Municipal, ubicado a orillas del río Santa Lucia, con el propósito de adecuar las instalaciones del lugar para el funcionamiento del “balneario”, lo cual se concretaría a mediados de este mes.
Previamente a las tareas que se están haciendo esta semana, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli, había procedido a la demolición de antiguas estructuras de un mini zoológico que habían quedado en pie, como jaulas, y edificaciones que en otros tiempos albergaban a diversas especies animales, tal el caso de las “jaulas de los ciervos”, y el “serpentario”,
Se realizó el traslado de algunas parrillas que estaban a la intemperie a otra parte del predio, que está resguardado por ejemplares de timbó.
En el clásico espacio público ubicado en el acceso norte de la ciudad de Goya, el personal municipal está abocado a diversas tareas que afectan a todo el sector. En este sentido, se están erigiendo las bases de las parrillas dobles de metal, que han sido armadas en el corralón municipal. En este caso se están colocando estas estructuras, previamente a la finalización de las tareas de albañilería, con el objetivo de instalar aproximadamente 11 parrillas dobles, o unas 22 simples.
Por otra parte, se está procediendo al arreglo de juegos, como hamacas. Asimismo es importante la tarea de corte de pastos y desmalezamiento del sector próximo a la orilla del río Santa Lucía.
También, se está realizando un amplio trabajo de limpieza general del Parque Municipal, a donde acude masivamente la gente en busca de un alivio a las altas temperaturas veraniegas.
Los trabajadores de la comuna están haciendo tareas de extracción de residuos del área circundante de la zona en que todos los años funciona la playa y el balneario.
Estas tareas son previas al inicio de obras más extensas, destinadas a embellecer y ofrecer nuevos servicios a los visitantes. Entre otras cuestiones, se tiene previsto recomponer la cancha de voley y se acondicionará una parte del Parque Municipal para ofrecer más juegos para niños.
El espacio verde del acceso norte de la ciudad, poblado de una bella arboleda compuesta por eucaliptos, aromos, timbó, paraíso, entre otras especies, es uno de las elecciones favoritas de los goyanos que buscan pasar una jornada de recreación, durante el verano.

SEGUNDA ETAPA
En una segunda etapa, la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos; las Direcciones de Cultura y de Turismo y otras áreas municipales tendrían a su cargo la construcción del techado del quincho bar del Parque Municipal, y la conformación de un equipo de guardavidas.
Vale señalar que en esta segunda etapa se tiene previsto construir, en el antiguo serpentario, un escenario para pequeños espectáculos. También, se haría el techado del antiguo bar; el armado de sombrillas en el sector de playas, y un resguardo para estacionamiento, con media sombra. Se reforzará las bases de sustento de las luminarias situadas al lado de la costa.
El objetivo es que el predio se encuentre en las mejores condiciones para que a mediados de diciembre comience a funcionar el balneario.