

El primer mandatario Ricardo Colombi, puso en marcha hoy martes, esta nueva propuesta educativa que está destinada a capacitar y orientar a los jóvenes en actividades rurales, lo que les permitirá avanzar en todos los niveles en el proceso de formación y a la vez contar con la posibilidad concreta de insertarse laboralmente.
El ciclo lectivo de la Escuela Agrotécnica del paraje San Isidro, 4ta Sección del Departamento Goya, se puso en marcha este martes, 6 de marzo, con un acto en las instalaciones de la insti-tución que comparte con la Escuela Primaria 526, que fue encabezado por el gobernador de la provincia Ricardo Colombi.
El titular del Ejecutivo provincial estuvo acompañado por el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, el Ministro de Educación Orlando Maccio, los legisladores provinciales Sergio Flinta, Alejandra Panceri, Gabriela Valenzuela, José Fernández Affur, el rector de la institución y la directora de la escuela primaria, alumnos de la primera promoción, padres, familiares, do-centes de establecimientos escolares vecinos y vecinos de la zona.
El acto se inició con la entonación del Himno Nacional, a lo que le prosiguió una invocación religiosa del sacerdote Rubén Maidana, que luego dieron paso a palabras de la alumna de la nueva entidad educativa Eliana González y del rector de la flamante Escuela Agrotécnica Osvaldo Fleitas, quien destacó la importancia de esta propuesta para toda la zona y el compromiso que ello implica tanto para alumnos, docentes y comunidad, ya que entiende que gran parte del futuro de la zona depende del éxito del proyecto.
INTENDENTE OSELLA
El intendente Ignacio Osella por su parte entregó un subsidio de seis mil pesos para la institución, a la par que destacó la creación de la carrera, a lo que consideró como el resultado del trabajo de los vecinos de toda la zona rural, de los docentes, municipio y Gobierno Provincial en su búsqueda permanente de mejorar las condiciones de la población agraria. Indicó Osella que “las esperanzas de gran parte de la zona están puesta en esta institución que está naciendo, por ello hay que ser totalmente exigente con la calidad educativa”.
En la ocasión el Ministerio de Educación a través de su titular Orlando Maccio, hizo entrega de los comprobantes de Equipamiento, muebles e insumos para ambas instituciones que com-parten las instalaciones.
GOBERNADOR COLOMBI
El doctor Colombi al hacer uso de la palabra destacó el éxito de esta propuesta, indicando que “sin dudas es un día importante, no sólo para San Isidro, sino para toda la zona, ya que se pone en marcha esta nueva Escuela Agrotécnica, que está llamada a dar respuestas concretas a la demanda de una alternativa de capacitación para los jóvenes de este lugar, sin que tengan que abandonar sus hogares o por lo menos mantenerse en la zona. Y vaya que es importante, porque además de formarlos y capacitarlos en tareas que tienen que ver con actividades que se desarrollan en la región, se les otorga una posibilidad concreta de incorporarse al mercado laboral. También se convertirá en un bastión de la esperanza de formar ciudadanos correctos quienes en un futuro muy próximo deberán conducir los destinos de la provincia y el país”.
Y agregó al respecto: “hoy damos cuerpo a esta propuesta compartiendo instalaciones, pero está presupuestado y finalizado todo el proceso para dar inicio a la construcción de las nuevas instalaciones de la escuela Agrotécnica, la que estaremos inaugurando antes de fin de año, oportunidad en que también deberíamos imponerle el nombre, que les propongo que lo elijan entre ustedes, alumnos, docentes y vecinos, porque es importante darle una identificación”.
DESAFÍO
El doctor Colombi consideró que en realidad en la fecha se inicia un “verdadero desafío” para los jóvenes, expresando que “yo más allá, de la importancia de esta propuesta, y que es el resultado del esfuerzo del conjunto de actores, como lo sostuvo con claridad el intendente Osella, quiero decirles a los jóvenes a los alumnos que hoy inician las clases, que en realidad hoy asumen un verdadero desafío del que estarán pendientes, no solo sus padres y familiares sino toda la zona. Es el desafío de crecer en el conocimiento, de formarse como personas y fundamentalmente de integrarse, asociarse de ser solidarios y de integrar a la escuela a sus vidas como una parte importante”, remarcó con particular énfasis.
“Aquí –sostuvo- es donde se define el futuro en gran parte, si la escuela es eficiente y cumple con su rol con los jóvenes, el futuro seguramente requerirá de esfuerzos, pero tiene grandes posibilidades de ser venturoso. Por todo ello, por el sacrificio de sus padres de la comunidad, que luchó por este proyecto, es que les pido que reflexiones, que entiendan que la vida es muy linda, es lindo divertirse, pero todo requiere de un esfuerzo y es ahora el tiempo en que ustedes tienen que hacerlo”.
Finalmente el mandatario destacó: “Hoy damos este paso, pero trabajamos integralmente y hay muchas mas cosas que estaremos concretando próximamente y todas apuntan a dar las me-jores posibilidades de vida a los habitantes de esta zona, porque para nuestro gobierno cada uno del millón de correntino es importante”.
El ciclo lectivo de la Escuela Agrotécnica del paraje San Isidro, 4ta Sección del Departamento Goya, se puso en marcha este martes, 6 de marzo, con un acto en las instalaciones de la insti-tución que comparte con la Escuela Primaria 526, que fue encabezado por el gobernador de la provincia Ricardo Colombi.
El titular del Ejecutivo provincial estuvo acompañado por el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, el Ministro de Educación Orlando Maccio, los legisladores provinciales Sergio Flinta, Alejandra Panceri, Gabriela Valenzuela, José Fernández Affur, el rector de la institución y la directora de la escuela primaria, alumnos de la primera promoción, padres, familiares, do-centes de establecimientos escolares vecinos y vecinos de la zona.
El acto se inició con la entonación del Himno Nacional, a lo que le prosiguió una invocación religiosa del sacerdote Rubén Maidana, que luego dieron paso a palabras de la alumna de la nueva entidad educativa Eliana González y del rector de la flamante Escuela Agrotécnica Osvaldo Fleitas, quien destacó la importancia de esta propuesta para toda la zona y el compromiso que ello implica tanto para alumnos, docentes y comunidad, ya que entiende que gran parte del futuro de la zona depende del éxito del proyecto.
INTENDENTE OSELLA
El intendente Ignacio Osella por su parte entregó un subsidio de seis mil pesos para la institución, a la par que destacó la creación de la carrera, a lo que consideró como el resultado del trabajo de los vecinos de toda la zona rural, de los docentes, municipio y Gobierno Provincial en su búsqueda permanente de mejorar las condiciones de la población agraria. Indicó Osella que “las esperanzas de gran parte de la zona están puesta en esta institución que está naciendo, por ello hay que ser totalmente exigente con la calidad educativa”.
En la ocasión el Ministerio de Educación a través de su titular Orlando Maccio, hizo entrega de los comprobantes de Equipamiento, muebles e insumos para ambas instituciones que com-parten las instalaciones.
GOBERNADOR COLOMBI
El doctor Colombi al hacer uso de la palabra destacó el éxito de esta propuesta, indicando que “sin dudas es un día importante, no sólo para San Isidro, sino para toda la zona, ya que se pone en marcha esta nueva Escuela Agrotécnica, que está llamada a dar respuestas concretas a la demanda de una alternativa de capacitación para los jóvenes de este lugar, sin que tengan que abandonar sus hogares o por lo menos mantenerse en la zona. Y vaya que es importante, porque además de formarlos y capacitarlos en tareas que tienen que ver con actividades que se desarrollan en la región, se les otorga una posibilidad concreta de incorporarse al mercado laboral. También se convertirá en un bastión de la esperanza de formar ciudadanos correctos quienes en un futuro muy próximo deberán conducir los destinos de la provincia y el país”.
Y agregó al respecto: “hoy damos cuerpo a esta propuesta compartiendo instalaciones, pero está presupuestado y finalizado todo el proceso para dar inicio a la construcción de las nuevas instalaciones de la escuela Agrotécnica, la que estaremos inaugurando antes de fin de año, oportunidad en que también deberíamos imponerle el nombre, que les propongo que lo elijan entre ustedes, alumnos, docentes y vecinos, porque es importante darle una identificación”.
DESAFÍO
El doctor Colombi consideró que en realidad en la fecha se inicia un “verdadero desafío” para los jóvenes, expresando que “yo más allá, de la importancia de esta propuesta, y que es el resultado del esfuerzo del conjunto de actores, como lo sostuvo con claridad el intendente Osella, quiero decirles a los jóvenes a los alumnos que hoy inician las clases, que en realidad hoy asumen un verdadero desafío del que estarán pendientes, no solo sus padres y familiares sino toda la zona. Es el desafío de crecer en el conocimiento, de formarse como personas y fundamentalmente de integrarse, asociarse de ser solidarios y de integrar a la escuela a sus vidas como una parte importante”, remarcó con particular énfasis.
“Aquí –sostuvo- es donde se define el futuro en gran parte, si la escuela es eficiente y cumple con su rol con los jóvenes, el futuro seguramente requerirá de esfuerzos, pero tiene grandes posibilidades de ser venturoso. Por todo ello, por el sacrificio de sus padres de la comunidad, que luchó por este proyecto, es que les pido que reflexiones, que entiendan que la vida es muy linda, es lindo divertirse, pero todo requiere de un esfuerzo y es ahora el tiempo en que ustedes tienen que hacerlo”.
Finalmente el mandatario destacó: “Hoy damos este paso, pero trabajamos integralmente y hay muchas mas cosas que estaremos concretando próximamente y todas apuntan a dar las me-jores posibilidades de vida a los habitantes de esta zona, porque para nuestro gobierno cada uno del millón de correntino es importante”.